SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE PRENSA

   SE DEBE INCLUIR EN LA AGENDA PÚBLICA EL TEMA DE LA ADOPCIÓN

Fue una de las conclusiones que arrojó el 3º Encuentro Nacional de Registros de Aspirantes
    a Guardas con Fines Adoptivos, del cual participaron las autoridades del RUA, Dra.
        Fabiana Garro y los Licenciados Edgardo Luis Puebla y Liliana Marturano.


Los días 5 y 6 de mayo pasados se desarrolló, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el “3º
Encuentro Nacional de Registros de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos”.
En representación del Poder Judicial de San Luis, participaron la Dra. Fabiana Garro –
Coordinadora General del Registro Único de Postulantes a Adopción de la provincia- y
miembros del equipo interdisciplinario, Licenciados Edgardo Luis Puebla y Liliana
Marturano. El eje sobre el cual se focalizó la actividad fue el “Análisis de las Prácticas
Actuales en la Adopción”.
El encuentro tuvo como objetivo principal “propiciar intercambios de experiencias en materia
de adopción a nivel nacional, fortaleciendo la interrelación entre los diferentes actores del
Estado que interviene en todo lo atinente a los procesos de adopción”.
A continuación se presentan las conclusiones resultantes de las dos jornadas:
1- Se manifestó una alta preocupación y desacuerdo por la existencia de las denominadas
"guardas puestas", por lo que indefectiblemente no se está respetando la Constitución
Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Se acompañaron todas las
iniciativas y acciones tendientes a desterrar este tipo de prácticas entendiendo que violan los
Derechos de los Niños.
2- Acompañamiento especial a la Defensoría General de la provincia de Entre Ríos en todo el
proceso de puesta en marcha del Registro de Adoptantes y su accionar en pos de no permitir
las denominadas guardas puestas dentro de la provincia., en especial la restitución ordenada
por los Sres. Jueces de Paz de la Ciudad de la Paz.
3- Acompañamiento al proyecto provincial de creación por Ley del Registro de la
provincia de Santiago del Estero, asimismo de las preocupaciones manifestadas por un grupo
de adoptantes de esa provincia.
   4- Acompañamiento entusiasta a la solicitud del Señor Diputado de la provincia del Chaco,
Sr. Egidio García, a fin de promover que se efectivice la previa consulta a las comunidades
indígenas con respecto a la adopción y cualquier reforma normativa.
   5- Compromiso asumido a promover encuentros nacionales en las diferentes provincias.
    6- Necesidad de que se incluyan en las diferentes agendas públicas el tema de la adopción
y su sostenimiento en el tiempo.
     7- Imperiosa necesidad de aplicación de políticas que garanticen el pleno goce de los
derechos reproductivos y sexuales.
   8- Promoción en cada provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de programas
de acompañamiento y asesoramiento a las familias de origen, y que se trabaje respetando
libremente las decisiones, sea en el ámbito del Poder Judicial como Ejecutivo. Decisión libre,
responsable, luego del debido asesoramiento y acompañamiento.
   9- Necesidad de continuar profundizando sobre la especificidad de los informes técnicos a
fin de consensuar criterios nacionales o regionales.
  10- Necesidad de existencia y fortalecimiento de los equipos técnicos de los registros con la
debida actualización permanente.
                                   (Colaboración: Dra. Fabiana Garro- Coordinadora R.U.A. San Luis)



Informe de Prensa N° 321                                        San Luis, 27 de mayo de 2011.

Más contenido relacionado

Similar a Informe 321

Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Consorcio Bolivia Transparente
 
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012Laura Alonso
 
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridadPresentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridadintal
 
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariado
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariadoMemorias iv reunión interinstitucional supernotariado
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariadoJohana201225
 
Lavado de Dinero en Argentina
Lavado de Dinero en ArgentinaLavado de Dinero en Argentina
Lavado de Dinero en Argentina
Unidos por la Justicia Asociación Civil
 
Informe Actividades Extrajurisdiccionales
Informe Actividades ExtrajurisdiccionalesInforme Actividades Extrajurisdiccionales
Informe Actividades Extrajurisdiccionalesguest40e431
 
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
Crónicas del despojo
 
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdf
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdfPresentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdf
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdfIrekia - EJGV
 
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasorasPrincipales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
Mario Meneses
 
Conders adolescentes
Conders adolescentesConders adolescentes
Conders adolescentes
Ro Gallo
 
Proyecto de ley Salud Escolar
Proyecto de ley Salud EscolarProyecto de ley Salud Escolar
Proyecto de ley Salud Escolar
Linda Marianella Izaga Saldarriaga
 

Similar a Informe 321 (20)

Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
Informe Anual 2014 Capítulo 3 Actividades de las Relatorías, Informes de país...
 
06
0606
06
 
340
340340
340
 
528
528528
528
 
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012
Informes de ONG sobre Acceso a la Información 2012
 
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridadPresentación foro salud plataforma salud y solidaridad
Presentación foro salud plataforma salud y solidaridad
 
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariado
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariadoMemorias iv reunión interinstitucional supernotariado
Memorias iv reunión interinstitucional supernotariado
 
Lavado de Dinero en Argentina
Lavado de Dinero en ArgentinaLavado de Dinero en Argentina
Lavado de Dinero en Argentina
 
Informe Actividades Extrajurisdiccionales
Informe Actividades ExtrajurisdiccionalesInforme Actividades Extrajurisdiccionales
Informe Actividades Extrajurisdiccionales
 
Informe 659
Informe 659Informe 659
Informe 659
 
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
Informe "Consúltame de verdad. Aproximación a un balance sobre consulta previ...
 
Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia
Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivenciaForo cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia
Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia
 
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdf
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdfPresentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdf
Presentación IV Congreso Int. Derechos humanos Sept 2010.pdf
 
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
 
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasorasPrincipales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras
 
Alerta Amber Protocolo Nacional
Alerta Amber   Protocolo NacionalAlerta Amber   Protocolo Nacional
Alerta Amber Protocolo Nacional
 
Conders adolescentes
Conders adolescentesConders adolescentes
Conders adolescentes
 
Proyecto de ley Salud Escolar
Proyecto de ley Salud EscolarProyecto de ley Salud Escolar
Proyecto de ley Salud Escolar
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
512
512 512
512
 

Más de siemprefm

Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integraciónsiemprefm
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013siemprefm
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policialsiemprefm
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidassiemprefm
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensasiemprefm
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassinglutensiemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013siemprefm
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscalsiemprefm
 

Más de siemprefm (20)

Guanacache
GuanacacheGuanacache
Guanacache
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Dp ey c
Dp ey cDp ey c
Dp ey c
 
Día de la energía 2013
Día de la energía 2013Día de la energía 2013
Día de la energía 2013
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Parte policial
Parte policialParte policial
Parte policial
 
áReas protegidas
áReas protegidasáReas protegidas
áReas protegidas
 
Comunicado de prensa
Comunicado de prensaComunicado de prensa
Comunicado de prensa
 
Recetassingluten
RecetassinglutenRecetassingluten
Recetassingluten
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013Calendario fiscal 2013
Calendario fiscal 2013
 
Calendario fiscal
Calendario fiscalCalendario fiscal
Calendario fiscal
 
418
418418
418
 
Etapas tour
Etapas tourEtapas tour
Etapas tour
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 
Anses
AnsesAnses
Anses
 

Informe 321

  • 1. INFORME DE PRENSA SE DEBE INCLUIR EN LA AGENDA PÚBLICA EL TEMA DE LA ADOPCIÓN Fue una de las conclusiones que arrojó el 3º Encuentro Nacional de Registros de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos, del cual participaron las autoridades del RUA, Dra. Fabiana Garro y los Licenciados Edgardo Luis Puebla y Liliana Marturano. Los días 5 y 6 de mayo pasados se desarrolló, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el “3º Encuentro Nacional de Registros de Aspirantes a Guardas con Fines Adoptivos”. En representación del Poder Judicial de San Luis, participaron la Dra. Fabiana Garro – Coordinadora General del Registro Único de Postulantes a Adopción de la provincia- y miembros del equipo interdisciplinario, Licenciados Edgardo Luis Puebla y Liliana Marturano. El eje sobre el cual se focalizó la actividad fue el “Análisis de las Prácticas Actuales en la Adopción”. El encuentro tuvo como objetivo principal “propiciar intercambios de experiencias en materia de adopción a nivel nacional, fortaleciendo la interrelación entre los diferentes actores del Estado que interviene en todo lo atinente a los procesos de adopción”. A continuación se presentan las conclusiones resultantes de las dos jornadas: 1- Se manifestó una alta preocupación y desacuerdo por la existencia de las denominadas "guardas puestas", por lo que indefectiblemente no se está respetando la Constitución Nacional y los Tratados Internacionales de Derechos Humanos. Se acompañaron todas las iniciativas y acciones tendientes a desterrar este tipo de prácticas entendiendo que violan los Derechos de los Niños. 2- Acompañamiento especial a la Defensoría General de la provincia de Entre Ríos en todo el proceso de puesta en marcha del Registro de Adoptantes y su accionar en pos de no permitir las denominadas guardas puestas dentro de la provincia., en especial la restitución ordenada por los Sres. Jueces de Paz de la Ciudad de la Paz.
  • 2. 3- Acompañamiento al proyecto provincial de creación por Ley del Registro de la provincia de Santiago del Estero, asimismo de las preocupaciones manifestadas por un grupo de adoptantes de esa provincia. 4- Acompañamiento entusiasta a la solicitud del Señor Diputado de la provincia del Chaco, Sr. Egidio García, a fin de promover que se efectivice la previa consulta a las comunidades indígenas con respecto a la adopción y cualquier reforma normativa. 5- Compromiso asumido a promover encuentros nacionales en las diferentes provincias. 6- Necesidad de que se incluyan en las diferentes agendas públicas el tema de la adopción y su sostenimiento en el tiempo. 7- Imperiosa necesidad de aplicación de políticas que garanticen el pleno goce de los derechos reproductivos y sexuales. 8- Promoción en cada provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de programas de acompañamiento y asesoramiento a las familias de origen, y que se trabaje respetando libremente las decisiones, sea en el ámbito del Poder Judicial como Ejecutivo. Decisión libre, responsable, luego del debido asesoramiento y acompañamiento. 9- Necesidad de continuar profundizando sobre la especificidad de los informes técnicos a fin de consensuar criterios nacionales o regionales. 10- Necesidad de existencia y fortalecimiento de los equipos técnicos de los registros con la debida actualización permanente. (Colaboración: Dra. Fabiana Garro- Coordinadora R.U.A. San Luis) Informe de Prensa N° 321 San Luis, 27 de mayo de 2011.