SlideShare una empresa de Scribd logo
DIÁLOGOS POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA
                          ACAPULCO, GUERRERO
                              JULIO 16, 2012

En el marco de la firma del Acuerdo por la Paz y la Convivencia celebrado el día 26 de
octubre de 2011, el Gobernador de Guerrero, Lic. Ángel Aguirre Rivero, dio inicio a
una serie de foros regionales con el apoyo del C. Javier Morlett, con el objetivo de
escuchar la voz de las 7 regiones del estado para convertir sus propuestas en políticas
públicas de gobierno.

Este ejercicio de apertura al diálogo y al encuentro con la sociedad civil en completa
libertad, fue acompañado por organizaciones y actores sociales de cada una de las
regiones, mismas que organizaron, promovieron y registraron cada uno de los foros y
cuyas conclusiones han sido presentadas el día de hoy.

De manera complementaria, se presentan estas conclusiones que, sin desestimar las
necesidades particulares en cada región en materia de prevención, seguridad, justicia
y construcción de la paz que requieren particular atención tanto del gobierno del
estado como del municipal y federal; sugiere una agenda estatal y regional que surge
de los temas de preocupación coincidentes, mismos que presentamos a partir de las
siguientes temáticas.

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana y seguridad pública
    Impulsar la creación de cuerpos consultivos ciudadanos -en interacción con las
       autoridades correspondientes- que faciliten la identificación de factores de
       riesgo y prevención en las comunidades, como parte de la construcción de una
       seguridad ciudadana en el estado.
    Contar con convocatorias y criterios estrictos para el acceso a puestos
       públicos, en especial los relacionados con los cuerpos policiacos, para que se
       asignen de acuerdo a rigurosas pruebas tanto de aptitudes, como de
       conocimientos e integridad moral.
    Implementar un programa de capacitación a los grupos policiacos y sancionar
       sus desempeños.
    Instrumentar un sistema de cámaras de vigilancia con un control operativo de
       alto nivel para actuar de manera diligente y oportuna.

Procuración y administración de justicia
    Garantizar la presencia de abogados hablantes de lenguas indígenas en los
      distritos judiciales de la montaña pertenecientes al Poder Judicial y a la
      Procuraduría General de Justicia.
    Reasignar la subprocudraduría de asuntos indígenas
    Indultar a los sentenciados o procesados que les fueron integradas
      averiguaciones previas deficientes.
    Crear una ley de responsabilidad paterna.

Educación y cultura para la paz
    Garantizar el acceso a los jóvenes a la educación, incrementando las
     oportunidades de estudio en las escuelas y limitando el alto porcentaje de
     rechazo y deserción.
   Realizar las reformas necesarias para que el sistema educativo sea de calidad,
       incorpore el uso de las nuevas tecnologías y contemple aspectos vinculados al
       contexto en el que se enseña, con una perspectiva de identidad, sentido de
       pertenencia y diversidad.
      Generar políticas públicas a favor de una educación integral en la familia y la
       promoción del rescate de valores, fomentando programas a favor de la
       reconstrucción del tejido social en la comunidad, especialmente en el ámbito
       familiar, por medio de talleres y pláticas impartidas en escuelas, colonias,
       barrios y en centros laborales.
      Crear un equipo de trabajo que desarrolle propuestas de estudio sobre
       educación y formación para la paz dirigido a niños y jóvenes.
      Generación de oportunidades para continuar estudiando a través de programas
       que incluyan becas y apoyos alimentarios y de hospedaje.

Juventud, recuperación del tejido social y paz
    Impulsar programas integrales de recuperación del espacio público como
      parques, centros deportivos y espacios culturales que se conviertan en
      verdaderos espacios de convivencia con actividades vinculadas a la
      prevención y una cultura de paz.
    Crear modelos educativos de deporte con un presupuesto generoso que apoye
      esta actividad de forma planeada y sustente becas dadas a deportistas
      sobresalientes.

Estrategias de reactivación económica y paz
    Impulso a la inversión en programas y proyectos productivos en los rubros
       artesanal, agropecuario, de acuacultura, industrial y de servicios, que fomenten
       la generación de empleos y una mayor contratación de mano de obra y
       prestadores de servicios locales, de tal forma que se promueva el arraigo a
       jóvenes, mujeres y hombres.
    Generar la inversión en los polos de desarrollo turísticos para atraer recursos
       nacionales y extranjeros con un espíritu de desarrollo sustentable.
    El acceso a recursos estatales y federales sobre proyectos productivos deben
       de contar con mecanismos de transparencia y publicación oportuna de
       convocatorias en medios locales.
    Los proyectos productivos deben de tener acceso a créditos financieros y
       contar con programas de capacitación y asesoría profesional, principalmente
       administrativa y contable.

Transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y participación ciudadana
    Observar el cumplimiento por parte de todas las dependencias del estado de
      Guerrero de lo establecido en la Ley de Transparencia publicando la
      información sobre sus actividades y cumpliendo con todas las disposiciones.
    Actualizar la Ley Número 374 de Transparencia y Acceso a la Información
      Pública del estado de Guerrero; específicamente en su Título Quinto De las
      Responsabilidades y Sanciones.
Derechos humanos, trata de personas y atención a víctimas de la violencia
    Contar con una procuraduría social de atención a víctimas de la violencia,
      integrada por víctimas directas o indirectas en primer grado, asesorados por
      organizaciones no gubernamentales y personas especializadas en la materia
      independientes del sistema de justicia del Estado Mexicano, garantizando así
      la auténtica y verdadera atención especializada para la prevención,
      administración y procuración de justicia.
    Que la legislación estatal sobre la Ley General de Víctimas cuente con
      programas seguros de protección a testigos y familiares de las víctimas.
    Observar el cumplimiento de la Ley Número 761 para Prevenir, Combatir y
      Sancionar la Trata de Personas en el estado de Guerrero.
    Promover la creación de procuraduría especial para la defensa del menor.

Todas las propuestas que implican la creación de leyes, o sus modificaciones, deben
ser incorporadas por el legislativo estatal, pensando en una refundación del estado
donde la sociedad sea participe del mismo.

Como parte de las conclusiones de estos ejercicios regionales, diversos actores
sociales de las 7 regiones de Guerrero nos hemos identificado y reconocido entre
iguales con una agenda compartida y con un compromiso por conseguir un Guerrero
sin corrupción, con justicia y paz. En este sentido las organizaciones participantes
hemos acordado seguir colaborando con el propósito de intercambiar información e
identificar posibles acciones conjuntas en el corto y mediano plazo.

De igual forma, reconocemos la importancia del diálogo con la autoridad para incidir de
manera integral en los retos que enfrentamos en nuestro estado. Por esta razón,
proponemos al Gobernador Lic. Ángel Aguirre Rivero, constituir un Comité de
Seguimiento, integrado por representantes de las organizaciones presentes y por
autoridades estatales y sugerimos que se invite a los municipios, con el objetivo de
generar un espacio de consulta sobre el diseño e implementación de las decisiones y
acciones que respondan a las demandas presentadas el día de hoy, reflejadas en este
documento y en las conclusiones de cada una de las regiones.

Para finalizar, las organizaciones que nos hemos dado encuentro el día de hoy
sostenemos que toda política de seguridad debe contar con un enfoque de prevención
y de fortalecimiento del tejido social, aspectos en los que podemos aportar desde el
Comité de Seguimiento propuesto. Por esta razón, una vez aprobado el mismo, será
importante convocar a una primera sesión del mismo para el próximo 10 de octubre,
de tal forma que el gobierno del estado pueda presentar los primeros avances el 24
octubre del año en curso a 100 días de este encuentro. Como parte de este
compromiso, le pedimos seleccionar a un enlace focal dentro de su equipo con el que
podamos concretar estas acciones.

Reconocemos al Gobernador Lic. Ángel Aguirre Rivero su responsabilidad en la
escucha y el diálogo de las y los ciudadanos partícipes en estos foros regionales.



                                    Atentamente

                         Organizaciones convocantes de los
         foros regionales por la Paz y la Convivencia del estado de Guerrero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuenciaPresentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Mike
 
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Concejales Fpv Gualeguay
 
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionalesPrevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Marco Antonio Tovar
 
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADOESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
Cynthia Jmn
 
Politicas publicas2
Politicas publicas2Politicas publicas2
Politicas publicas2
manuel galindez
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
David Mejia Lara
 
Lectura05 unidades moviles_colombia
Lectura05 unidades moviles_colombiaLectura05 unidades moviles_colombia
Lectura05 unidades moviles_colombia
Universidad Autonoma de Baja California Sur
 
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILCONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
Mario Meneses
 
Objetivos del acuerdo nacional
Objetivos del acuerdo nacionalObjetivos del acuerdo nacional
Objetivos del acuerdo nacional
Daniel Laquise
 
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pefamautajara
 
ucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobiernoucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobierno
Tierra Plus
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoRafitaBC
 
Ley 25673 procreacion responsable
Ley 25673 procreacion responsableLey 25673 procreacion responsable
Ley 25673 procreacion responsable
CPAS
 
Estrategia de corresponsabilidad
Estrategia de corresponsabilidadEstrategia de corresponsabilidad
Estrategia de corresponsabilidad
Giovanny Garcia
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copiaVenusfelina
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copiaVenusfelina
 
Ley Nacional N° 26150
Ley Nacional N° 26150Ley Nacional N° 26150
Ley Nacional N° 26150
RegionCR
 
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
Lic. David Paíz Pérez
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
Vanessa López Suaza
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuenciaPresentacion virtual prog nac prev delincuencia
Presentacion virtual prog nac prev delincuencia
 
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
Protocolo interministerial e intersectorial de acciones destinadas a la preve...
 
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionalesPrevencion del delito experiencias de exito internacionales
Prevencion del delito experiencias de exito internacionales
 
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADOESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
ESTADO EFICIENTE, TRANSPARENTE Y DESCENTRALIZADO
 
Politicas publicas2
Politicas publicas2Politicas publicas2
Politicas publicas2
 
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADORPOLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
POLICÍA COMUNITARIA ECUADOR
 
Lectura05 unidades moviles_colombia
Lectura05 unidades moviles_colombiaLectura05 unidades moviles_colombia
Lectura05 unidades moviles_colombia
 
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVILCONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
CONVOCATORIA DIRIGIDA A ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
 
Objetivos del acuerdo nacional
Objetivos del acuerdo nacionalObjetivos del acuerdo nacional
Objetivos del acuerdo nacional
 
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
2009 marco-minimos-asegurar-calidad-pef
 
ucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobiernoucs-plan-gobierno
ucs-plan-gobierno
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Programas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delitoProgramas de prevencion del delito
Programas de prevencion del delito
 
Ley 25673 procreacion responsable
Ley 25673 procreacion responsableLey 25673 procreacion responsable
Ley 25673 procreacion responsable
 
Estrategia de corresponsabilidad
Estrategia de corresponsabilidadEstrategia de corresponsabilidad
Estrategia de corresponsabilidad
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
 
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas   copiaPlan de acción de la segunda cumbre de las américas   copia
Plan de acción de la segunda cumbre de las américas copia
 
Ley Nacional N° 26150
Ley Nacional N° 26150Ley Nacional N° 26150
Ley Nacional N° 26150
 
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
LEY N•. 920 LEY DE TASAS DE LOS REGISTROS PÚBLICOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RE...
 
Estudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en MarinillaEstudio previo de contratación en Marinilla
Estudio previo de contratación en Marinilla
 

Similar a Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia

Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Acuerdo Nacional: OO. NN. PerúAcuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
heleanazambonino
 
Contrato para la seguridad democrática ccari
Contrato para la seguridad democrática   ccariContrato para la seguridad democrática   ccari
Contrato para la seguridad democrática ccariEquipo Ariel Bermúdez
 
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Julio Ríos
 
017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2
Juana Rivas
 
Apoyo a la familia en Euskadi.
Apoyo a la familia en Euskadi.Apoyo a la familia en Euskadi.
Apoyo a la familia en Euskadi.
José María
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 
Intervención Alcalde electo S. Moreno
Intervención Alcalde electo S. MorenoIntervención Alcalde electo S. Moreno
Intervención Alcalde electo S. Moreno
472638362813648282638
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2sommergreen
 
El perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se dEl perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se d
OSCARBECERRA40
 
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscandooportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
OSCARBECERRA40
 
Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
abigaill uribe
 
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdfLEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
TERESADEJESUSXOYRODR
 
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosPoliticas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosEquiposAlfonsin
 
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
JOSE FRANCISCO GARCIA QUINTANA
 
Cumbre de las Américas
Cumbre de las AméricasCumbre de las Américas
Cumbre de las Américas
Michael Machacuay Baquerizo
 
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenes
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenesCovencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenes
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenesJuanda Arboleda
 

Similar a Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia (20)

Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Acuerdo Nacional: OO. NN. PerúAcuerdo Nacional: OO. NN. Perú
Acuerdo Nacional: OO. NN. Perú
 
El acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisosEl acuerdo nacional, compromisos
El acuerdo nacional, compromisos
 
Constitucion politica
Constitucion politicaConstitucion politica
Constitucion politica
 
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017Plan nacional del buen vivir 2013 2017
Plan nacional del buen vivir 2013 2017
 
Contrato para la seguridad democrática ccari
Contrato para la seguridad democrática   ccariContrato para la seguridad democrática   ccari
Contrato para la seguridad democrática ccari
 
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
Aaa adolescentes en el_sistema_penal unicef 2008
 
017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2017 instructivo anexo2
017 instructivo anexo2
 
Apoyo a la familia en Euskadi.
Apoyo a la familia en Euskadi.Apoyo a la familia en Euskadi.
Apoyo a la familia en Euskadi.
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 
Intervención Alcalde electo S. Moreno
Intervención Alcalde electo S. MorenoIntervención Alcalde electo S. Moreno
Intervención Alcalde electo S. Moreno
 
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2Folleto plan de gobierno mockus.docx2
Folleto plan de gobierno mockus.docx2
 
El perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se dEl perfil del nuevo profesional que se d
El perfil del nuevo profesional que se d
 
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscandooportunidad de ser escuchados ñkbuscando
oportunidad de ser escuchados ñkbuscando
 
Candidatos
CandidatosCandidatos
Candidatos
 
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdfLEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
LEYDEDESARROLLOSOCIAL.pdf
 
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosPoliticas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
 
Síntesis del Foro por la Paz - Acapulco por la paz
Síntesis del Foro por la Paz - Acapulco por la pazSíntesis del Foro por la Paz - Acapulco por la paz
Síntesis del Foro por la Paz - Acapulco por la paz
 
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
Ley 5 de Junio Sonora, Publicada en Boletin Oficial, 18 Julio 2013
 
Cumbre de las Américas
Cumbre de las AméricasCumbre de las Américas
Cumbre de las Américas
 
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenes
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenesCovencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenes
Covencion iberoamericana-de-derechos-de-los-jovenes
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Marcos Eduardo Villa Corrales
 

Más de Marcos Eduardo Villa Corrales (20)

FPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham ALFPA April 28 meeting - Birmingham AL
FPA April 28 meeting - Birmingham AL
 
FPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First MeetingFPA - Birmingham AL - First Meeting
FPA - Birmingham AL - First Meeting
 
Freedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info SheetFreedom Prep - Info Sheet
Freedom Prep - Info Sheet
 
Freedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer AlabamaFreedom Prep - General Flyer Alabama
Freedom Prep - General Flyer Alabama
 
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy AgendaUNIDOS US - 2019 Policy Agenda
UNIDOS US - 2019 Policy Agenda
 
Unheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken wordUnheard - DACA spoken word
Unheard - DACA spoken word
 
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDHMs Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
Ms Webb FPA CEO/Founder Interview - SDH
 
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en españolEntrevista a Ms Webb - Transcripción en español
Entrevista a Ms Webb - Transcripción en español
 
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory AcademyDuke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
Duke TIP Program - Freedom Preparatory Academy
 
St. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership SocietySt. Jude Leadership Society
St. Jude Leadership Society
 
Peace Players Memphis Director - Job description
Peace Players Memphis Director -  Job descriptionPeace Players Memphis Director -  Job description
Peace Players Memphis Director - Job description
 
2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program2018 MICAH Public Meeting Program
2018 MICAH Public Meeting Program
 
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern BorderIACHR conducted visit to the United States Southern Border
IACHR conducted visit to the United States Southern Border
 
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking ThroughMICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
MICAH Public Meeting 2019 - Breaking Through
 
MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019MICAH public meeting 2019
MICAH public meeting 2019
 
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcementMICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
MICAH - Lead Community Organizer - Job announcement
 
Immigration Detention INC
Immigration Detention INCImmigration Detention INC
Immigration Detention INC
 
MICAH - Issue Convention
MICAH - Issue ConventionMICAH - Issue Convention
MICAH - Issue Convention
 
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
Interculturality, an approach to English Language Learners (ELL)
 
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
Interculturality: How can we move from racism? - Student Tennessee Education ...
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Foro cumbre - Diálogos por la paz y la convivencia

  • 1. DIÁLOGOS POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ACAPULCO, GUERRERO JULIO 16, 2012 En el marco de la firma del Acuerdo por la Paz y la Convivencia celebrado el día 26 de octubre de 2011, el Gobernador de Guerrero, Lic. Ángel Aguirre Rivero, dio inicio a una serie de foros regionales con el apoyo del C. Javier Morlett, con el objetivo de escuchar la voz de las 7 regiones del estado para convertir sus propuestas en políticas públicas de gobierno. Este ejercicio de apertura al diálogo y al encuentro con la sociedad civil en completa libertad, fue acompañado por organizaciones y actores sociales de cada una de las regiones, mismas que organizaron, promovieron y registraron cada uno de los foros y cuyas conclusiones han sido presentadas el día de hoy. De manera complementaria, se presentan estas conclusiones que, sin desestimar las necesidades particulares en cada región en materia de prevención, seguridad, justicia y construcción de la paz que requieren particular atención tanto del gobierno del estado como del municipal y federal; sugiere una agenda estatal y regional que surge de los temas de preocupación coincidentes, mismos que presentamos a partir de las siguientes temáticas. Fortalecimiento de la seguridad ciudadana y seguridad pública  Impulsar la creación de cuerpos consultivos ciudadanos -en interacción con las autoridades correspondientes- que faciliten la identificación de factores de riesgo y prevención en las comunidades, como parte de la construcción de una seguridad ciudadana en el estado.  Contar con convocatorias y criterios estrictos para el acceso a puestos públicos, en especial los relacionados con los cuerpos policiacos, para que se asignen de acuerdo a rigurosas pruebas tanto de aptitudes, como de conocimientos e integridad moral.  Implementar un programa de capacitación a los grupos policiacos y sancionar sus desempeños.  Instrumentar un sistema de cámaras de vigilancia con un control operativo de alto nivel para actuar de manera diligente y oportuna. Procuración y administración de justicia  Garantizar la presencia de abogados hablantes de lenguas indígenas en los distritos judiciales de la montaña pertenecientes al Poder Judicial y a la Procuraduría General de Justicia.  Reasignar la subprocudraduría de asuntos indígenas  Indultar a los sentenciados o procesados que les fueron integradas averiguaciones previas deficientes.  Crear una ley de responsabilidad paterna. Educación y cultura para la paz  Garantizar el acceso a los jóvenes a la educación, incrementando las oportunidades de estudio en las escuelas y limitando el alto porcentaje de rechazo y deserción.
  • 2. Realizar las reformas necesarias para que el sistema educativo sea de calidad, incorpore el uso de las nuevas tecnologías y contemple aspectos vinculados al contexto en el que se enseña, con una perspectiva de identidad, sentido de pertenencia y diversidad.  Generar políticas públicas a favor de una educación integral en la familia y la promoción del rescate de valores, fomentando programas a favor de la reconstrucción del tejido social en la comunidad, especialmente en el ámbito familiar, por medio de talleres y pláticas impartidas en escuelas, colonias, barrios y en centros laborales.  Crear un equipo de trabajo que desarrolle propuestas de estudio sobre educación y formación para la paz dirigido a niños y jóvenes.  Generación de oportunidades para continuar estudiando a través de programas que incluyan becas y apoyos alimentarios y de hospedaje. Juventud, recuperación del tejido social y paz  Impulsar programas integrales de recuperación del espacio público como parques, centros deportivos y espacios culturales que se conviertan en verdaderos espacios de convivencia con actividades vinculadas a la prevención y una cultura de paz.  Crear modelos educativos de deporte con un presupuesto generoso que apoye esta actividad de forma planeada y sustente becas dadas a deportistas sobresalientes. Estrategias de reactivación económica y paz  Impulso a la inversión en programas y proyectos productivos en los rubros artesanal, agropecuario, de acuacultura, industrial y de servicios, que fomenten la generación de empleos y una mayor contratación de mano de obra y prestadores de servicios locales, de tal forma que se promueva el arraigo a jóvenes, mujeres y hombres.  Generar la inversión en los polos de desarrollo turísticos para atraer recursos nacionales y extranjeros con un espíritu de desarrollo sustentable.  El acceso a recursos estatales y federales sobre proyectos productivos deben de contar con mecanismos de transparencia y publicación oportuna de convocatorias en medios locales.  Los proyectos productivos deben de tener acceso a créditos financieros y contar con programas de capacitación y asesoría profesional, principalmente administrativa y contable. Transparencia, rendición de cuentas, fiscalización y participación ciudadana  Observar el cumplimiento por parte de todas las dependencias del estado de Guerrero de lo establecido en la Ley de Transparencia publicando la información sobre sus actividades y cumpliendo con todas las disposiciones.  Actualizar la Ley Número 374 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Guerrero; específicamente en su Título Quinto De las Responsabilidades y Sanciones.
  • 3. Derechos humanos, trata de personas y atención a víctimas de la violencia  Contar con una procuraduría social de atención a víctimas de la violencia, integrada por víctimas directas o indirectas en primer grado, asesorados por organizaciones no gubernamentales y personas especializadas en la materia independientes del sistema de justicia del Estado Mexicano, garantizando así la auténtica y verdadera atención especializada para la prevención, administración y procuración de justicia.  Que la legislación estatal sobre la Ley General de Víctimas cuente con programas seguros de protección a testigos y familiares de las víctimas.  Observar el cumplimiento de la Ley Número 761 para Prevenir, Combatir y Sancionar la Trata de Personas en el estado de Guerrero.  Promover la creación de procuraduría especial para la defensa del menor. Todas las propuestas que implican la creación de leyes, o sus modificaciones, deben ser incorporadas por el legislativo estatal, pensando en una refundación del estado donde la sociedad sea participe del mismo. Como parte de las conclusiones de estos ejercicios regionales, diversos actores sociales de las 7 regiones de Guerrero nos hemos identificado y reconocido entre iguales con una agenda compartida y con un compromiso por conseguir un Guerrero sin corrupción, con justicia y paz. En este sentido las organizaciones participantes hemos acordado seguir colaborando con el propósito de intercambiar información e identificar posibles acciones conjuntas en el corto y mediano plazo. De igual forma, reconocemos la importancia del diálogo con la autoridad para incidir de manera integral en los retos que enfrentamos en nuestro estado. Por esta razón, proponemos al Gobernador Lic. Ángel Aguirre Rivero, constituir un Comité de Seguimiento, integrado por representantes de las organizaciones presentes y por autoridades estatales y sugerimos que se invite a los municipios, con el objetivo de generar un espacio de consulta sobre el diseño e implementación de las decisiones y acciones que respondan a las demandas presentadas el día de hoy, reflejadas en este documento y en las conclusiones de cada una de las regiones. Para finalizar, las organizaciones que nos hemos dado encuentro el día de hoy sostenemos que toda política de seguridad debe contar con un enfoque de prevención y de fortalecimiento del tejido social, aspectos en los que podemos aportar desde el Comité de Seguimiento propuesto. Por esta razón, una vez aprobado el mismo, será importante convocar a una primera sesión del mismo para el próximo 10 de octubre, de tal forma que el gobierno del estado pueda presentar los primeros avances el 24 octubre del año en curso a 100 días de este encuentro. Como parte de este compromiso, le pedimos seleccionar a un enlace focal dentro de su equipo con el que podamos concretar estas acciones. Reconocemos al Gobernador Lic. Ángel Aguirre Rivero su responsabilidad en la escucha y el diálogo de las y los ciudadanos partícipes en estos foros regionales. Atentamente Organizaciones convocantes de los foros regionales por la Paz y la Convivencia del estado de Guerrero