SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio 2013 - Junio 2014
2
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
CONTENIDO
Misión															3
Visión															3
Política de Gestión Integral													3
Junta Directiva														4
Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Dirección Ejecutiva						 5
Estados Financieros													8
Certificación del Representante Legal y del Contador										8
Dictamen del Revisor Fiscal												9
Indicadores Financieros diciembre 31 de 2013 - diciembre 31 de 2012								 10
Balance General diciembre 31 de 2013 - diciembre 31 de 2012									 11
Estado de Resultados													12
Estado de Cambios en el Patrimonio											13
Estado de Flujo de Efectivo													14
Estado de Cambios en la Situación Financiera											15
Notas a los Estados Financieros												16
Balance General al 30 de junio de 2014 - 2013										 21
Estado de Resultados													22
Informe de Gestión Detallado											23
3
MISIÓN
Somos un Gremio empresarial líder e influyente al servicio del
país, representamos, orientamos y promovemos el comercio y los
servicios formales; fomentamos su desarrollo sectorial; y apoyamos
su fortalecimiento y modernización empresarial dentro de criterios
de orientación al cliente, sostenibilidad financiera, desarrollo de
las personas, servicios y generación de beneficios con procesos
permanentes de innovación y aprendizaje de la organización.
POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL
En FENALCO nos comprometemos con:
•	 Desarrollo gremial, comercial y representatividad
•	 Rentabilidad, sostenibilidad y crecimiento
•	 Excelencia en el servicio
•	 Fortalecimiento y desarrollo de productos y servicios
•	 Optimización en los procesos
•	 Innovación
•	 Desarrollo humano
Valores Corporativos
•	 Servicio
•	 Integridad
•	 Perseverancia
•	 Compromiso
•	 Respeto
Competencias Corporativas
•	 Orientación al Cliente
•	 Responsabilidad
•	 Apertura al Cambio
•	 Trabajo en Equipo
•	 Mejoramiento Continuo
Líneas Estratégicas 2010 - 2014
•	 Integración, crecimiento y desarrollo sectorial e intersectorial, a
nivel local y nacional.
•	 Consecución de Recursos para la Sostenibilidad de la Federación
•	 Generación de beneficios para los Afiliados, aprovechando la
capacidad de negociación de FENALCO.
•	 Promoción de la Responsabilidad Social entre los Afiliados
•	 Formación a los empresarios y a sus grupos de interés
•	 Participación en entes de decisión y representatividad de la
Federación, del departamento y del país.
VISIÓN
La Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional
Antioquia, será reconocida por ser un foro de discusión y análisis
sobre los asuntos del país y del empresariado, auténtica vocera de
la sociedad, promotora de la innovación y el desarrollo empresarial.
FENALCO será el Gremio líder en Representación, Afiliados
y Servicios, con una operación sectorial eficiente, excelentes
comunicaciones y una estructura financiera autosostenible.
4
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
JUNTA DIRECTIVA
Principales
Presidente
Juan Carlos Restrepo Vélez
Primer Vicepresidente
Elmer Alonso Ramírez Serna
Segundo Vicepresidente
Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga
Santiago Quintero Valencia
Alfredo Restrepo Lozano
Héctor Darío Calle Cano
Carlos Andrés Pineda Osorio
Didier Jaime Lopera Cardona
Gonzalo de Jesús Henao Álvarez
Suplentes
William de Jesús Londoño Jaramillo
Andrés Trujillo Guzmán
Juan Guillermo Vásquez Moreno
María Alejandra Reyes Cárdenas
William de Jesús Vargas Ramírez
Sandra Marcela Giraldo Palacio
Iván Darío Mejía Arroyave
Nicolás Mejía Calle
Juan Guillermo Ortiz Arango
Miembro Honorario
José Miguel Tobar Granda
Representantes de la Junta Directiva Nacional
Alejandro Restrepo Vélez
León Darío Correa Flórez
Director Ejecutivo
Sergio Ignacio Soto Mejía
Subdirectora Ejecutiva
Luz Marina Mejía Montes
Secretario de la Junta Directiva
Carlos Alberto Calle Uribe
Revisor Fiscal
Rodrigo Gómez Montoya
G.P. Soluciones Integrales S.A.
5
Muy apreciados Afiliados:
Hoy les presentamos el informe anual de gestión julio de 2013 - junio
de 2014, período en el cual enfrentamos una lenta pero positiva
recuperación de la actividad empresarial, de los mercados y de la
economía en general, reflejadas en un crecimiento de las ventas del
comercio, que para el primer semestre de 2014 fue del 7,04% con
respecto a igual período del año anterior. Medellín fue sede del Foro
Urbano Mundial, Colombia entera se sumó al ambiente de la “Fiebre
Mundialista”y sintió el impacto de las Elecciones: Senado, Cámara y las
dos vueltas Presidenciales, con todas sus implicaciones.
La evolución de nuestros servicios también tomó la dirección de la
economía y presentó mejores comportamientos acompañados de
intensas gestiones realizadas para la reactivación de los mismos, en un
ambiente altamente competitivo en algunos de nuestros productos.
Destacable fue la gestión realizada por la Junta Directiva, con la
promoción del Proyecto de Equidad, que incluyó en su agenda 14
puntos a tratar con la Presidencia Nacional, entre ellos la reforma de
estatutos y la disminución de los pagos por cuotas de sostenimiento
de FENALCO ANTIOQUIA, que se encontraba en desventaja con
otras Seccionales. El pago anual de $1.100 millones se redujo a $690
millones, para la vigencia de 2013, lo que representa un ahorro
de $410 millones, equivalente al 40%. Asimismo, en el Congreso
Nacional de Comerciantes 2013, celebrado en Santa Marta, la Junta
Directiva Nacional reglamentó la aplicación de esta nueva tarifa para
los años siguientes, lo cual marca un extraordinario logro y un hito en
la historia del Gremio en Colombia.
La Junta, igualmente acompañó al Comité Intersectorial que reunió
periódicamente a los Presidentes y Vicepresidentes de los Sectores y
Grupos Empresariales Afiliados a la Federación para tratar temáticas
incluidas en sus líneas estratégicas, dentro las cuales se realizaron 13
reuniones en las que participaron personalidades como: el Rector de
la Universidad EAFIT, Juan Luis Mejía Arango; el empresario Gabriel
Harry Hinestroza; el Director del Hospital Pablo Tobón Uribe, Andrés
Aguirre Martínez; la Gerente de la EDU, Margarita María Ángel Bernal y
candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado de la República,
entre otros. En este espacio se estructuraron misiones empresariales,
estrategias gremiales en beneficio colectivo, se recibió información,
se discutieron los proyectos de movilidad urbana y el nuevo POT
y participaron de programas como la actualización en la Normas
Internacionales de Información Financiera, NIIF.
Monitoreó con la Dirección Ejecutiva el comportamiento del entorno
económico,lagestiónrealizadaporlaSeccionalysuevoluciónfinanciera.
Apoyó el convenio con Allianz, la entrega del Directorio de Afiliados
a los empresarios inscritos en FENALCO ANTIOQUIA, el desarrollo
INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
del Proyecto de E-Commerce con Coordiutil, para la implementación
de tiendadelcomercio.com, una página web de comercio electrónico
que les dará la oportunidad a los comerciantes de ampliar su mercado
y aumentar su dinámica económica, modernizando el Gremio y
vinculando jóvenes y nuevos emprendedores.
Asimismo, el desarrollo del aplicativo para la administración de los
Convenios que benefician a los Afiliados y Usuarios, la creación del
Comité de Innovación y de nuevos negocios para la Federación, en  el
que participan proactivamente como asesores varios miembros de la
Junta Directiva y cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la Innovación
en la Organización y el inicio del proyecto de adecuación de FENALCO
ANTIOQUIA al nuevo sistema de las Normas Internacionales de
Información Financiera, NIIF - NIC, con el acompañamiento de la
empresa Maso Consultores Asociados, para cumplir los requisitos de la
norma y los estándares en 2015.
Aprobó la inversión inmobiliaria en el Edificio de la Cámara Colombiana
de la Infraestructura, CCI, que por su ubicación estratégica tendrá alta
valorización y será destinada inicialmente a reuniones de la Junta
Directiva del Gremio y de los Comités Sectoriales. Se adelantaron
estudios con la proyección de realizar probables alianzas con los
Afiliados que permitan el desarrollo de un proyecto asociativo para una
Nueva Sede, sin abandonar la actual en el Centro de la Ciudad. Entre
las características relevantes de las oficinas adquiridas están su área de
230,16 m2, sus 2 posibilidades de acceso físico y los 6 parqueaderos
asignados, por un valor total de $1.371,8 millones.  
Son numerosas las actuaciones para resaltar en la gestión, pero nos
limitaremos a algunas en beneficio de la brevedad que el tiempo
disponible nos exige.
En cuanto a la Representación, Promoción y Vocería, más allá
de las múltiples actividades que se desarrollaron en el período, el
liderazgo y el compromiso Gremial en los temas de seguridad, espacio
público y recuperación del Centro tuvieron eco en la opinión pública
y en las autoridades. Nuestros pronunciamientos constantes y las
gestiones realizadas ante diferentes instancias facilitaron el encuentro
y la concertación con el Alcalde de Medellín y su gabinete, la Policía, el
Ministerio de Defensa, la Seccional de Fiscalías, el Comité Intergremial,
la Cámara de Comercio de Medellín, Corpocentro y las fuerzas vivas
de la comunidad. Ha sido de tal trascendencia la situación, que llegó a
instancias del Presidente de la República para buscar soluciones a esta
problemática. En el Centro de Medellín están ubicados alrededor de
21.000empresarioslegalesdetodaslasactividadeseconómicasydelos
4.950 Afiliados con los que contamos, el 20% está en la zona.
6
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
La campaña Antioquia Legal de la Gobernación tiene nuestra
participación y apoyo para contribuir a combatir la ilegalidad y el
contrabando.
El Presidente de nuestra Junta Directiva, doctor Juan Carlos Restrepo
Vélez, fue nombrado Consejero Territorial de Planeación de Medellín.
Tenemos una participación activa de los Sectores y empresarios en el
proceso de actualización y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial,
norma de vital importancia para el desarrollo empresarial, la ciudad y su
área metropolitana. Propiciamos espacios de divulgación y se realizaron
propuestas sectoriales, entre otros, para Centros Comerciales, Empresas
deTaxis,Transporte Especial y Funerarias.
Se gestionaron más de 328 actos de representatividad en el Concejo
de Medellín, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN,
la Administración Municipal y Departamental, diversas alcaldías de
la región y entidades públicas y privadas de orden territorial.   A la
Presidencia Nacional de FENALCO llegaron nuestras propuestas y
solicitudes para propiciar acciones en favor del comercio organizado y
la formalización empresarial.
En sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, en marzo
de 2014, se declaró la nulidad del Decreto 1692 de 2008, donde se
autorizabalaventadeelectrodomésticosatravésdelatarjetaEPM,un
logrosignificativoennuestragestiónderepresentatividad,ratificando
en su integridad la tesis que argumentó públicamente el Gremio
hace 5 años en relación con la ilegalidad e inconstitucionalidad de
esa actividad.
FENALCO ANTIOQUIA lideró el convenio de colaboración entre
la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, el
Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de
Bizkaia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, para
trabajar conjuntamente en la promoción de la capacitación técnica
y comercial entre las empresas vascas y colombianas y fomentar la
cooperación entre estas organizaciones, con especial énfasis en el
desarrollo y apoyo económico de las Pymes.
ElcomercioynuestrosAfiliadosestuvieronrepresentadosen55juntasy
consejos directivos de destacadas empresas e instituciones de Medellín
y Antioquia, comités, mesas de trabajo y escenarios de concertación
público privados, en los que fuimos sus voceros. En el Consejo
Directivo de COMFENALCO, como Presidente en los dos últimos años,
nos correspondió enfrentar las difíciles circunstancias financieras y
recomponer el rumbo de esta importante entidad, en la que nuestras
gestiones ya dan frutos para su recuperación.
Nuestra activa presencia en los medios de comunicación
promoviendo eventos, compartiendo y divulgando
comportamientos económicos, tendencias del consumidor y de
los mercados nos posiciona como el Gremio Líder más importante
y grande de la Región, documentado y participativo.
En las ActividadesparaelDesarrollodelComercioylosServicios
cabe destacar las 50 mesas de trabajo que representan a cada uno de
losSectoresyGruposEmpresarialesAfiliadosalGremio,los622Comités
Sectoriales, 8.735 empresarios asistentes a ellos, las 536 visitas a los
Afiliados,parapromoverlaasociatividadydifundirlosplanessectoriales.
El trabajo colaborativo con otras Seccionales y mesas sectoriales
nacionales, 8 en total, permitieron canalizar con más eficacia los
esfuerzosgremiales.Endiversosescenariospropiciamosactualizaciones
permanentesentemaseconómicos,normativosytécnicos.Entretanto,
el fortalecimiento sectorial se apoyó en los planes de trabajo y en los 23
direccionamientos estratégicos que se están ejecutando.
Entraron en operación o están en proceso 12 proyectos de
cooperación nacional con beneficios para el desarrollo de las redes
empresariales y fortalecimiento sectorial. Se realizaron 15 eventos con
asistencia masiva de su público objetivo. En las Regionales las visitas
personalizadas, los eventos y los proyectos especiales permitieron la
recuperación de sus indicadores.
Dos misiones comerciales se desarrollaron: a Barranquilla con el Comité
Intersectorial y a Brasil con los Centros Comerciales.
En los Servicios para el Fortalecimiento y Modernización de las
Empresas, resaltamos la creación de 3 nuevos programas técnicos
laborales en FENICIA, la ampliación en la cobertura geográfica de la
información reportada a PROCRÉDITO y las alianzas realizadas con las
Seccionales del Gremio en el país, expandiendo el servicio de Scoring
como un verdadero buró de crédito en alianza con LiSim.
EnFENALCOBRA,elgranpotencialdecrecimiento,lamayorcobertura
y seguimiento a las carteras con el modelo de cobro, la efectividad
de la recuperación para los Afiliados y la superación de las metas
presupuestales.  Actualmente realiza el plan piloto con un importante
banco y los resultados son muy positivos.
La labor de Servir y Atender tuvo en el software DIME Web
una herramienta que permite la trazabilidad de la gestión de las
necesidades de los Afiliados. Mención especial merecen la formulación
de la campaña“Nuevas Generaciones”relevo de nuestros empresarios,
dentro del proyecto “FENALCO en mi Corazón”, el traslado de la
gestióndelacarteraaServicioalClienteparaevitarlarenuenciaalpago
y los retiros y por supuesto el control de las desvinculaciones que se
redujeron el 13,7% frente al período anterior.
Los Procesos Transversales de Apoyo tales como comunicación
y relaciones públicas, la gestión tecnológica, jurídica, económica y de
información, estuvieron muy dinámicos como lo pueden observar en
el Informe y dieron soporte y asesoría permanente a los públicos de la
Federación.
El más alto Free Press en la historia gremial, diversas publicaciones y
servicios prestados, selección y compra de la nueva infraestructura que
7
soportará la operación tecnológica a partir de septiembre de 2014, la
disponibilidad de los servicios sistematizados garantizados en el 99,5%
conlamejoraalmodeloderespaldodelaoperacióndelabasededatos
de PROCRÉDITO, son otros aspectos a destacar.
En logística y administración hubo evaluaciones y mejoras en la
seguridaddelaspersonasydeledificio,reformaslocativasenoficinas,en
baños, cocineta y hall de acceso del quinto piso, mejoras en el proceso
de compras y en la relación con proveedores y el control de activos.
La Seccional garantizó la legalidad del software comprado y usado y el
cumplimiento normas en seguridad social, entre otros.
FENALCO ANTIOQUIA contó con una nómina de 172 personas,
un 20% menos comparado con el mismo período del año anterior.
Consolidó su modelo de gestión de competencias y el 100% del
personal fue valorado en su desempeño y partícipe del Plan de
Desarrollo y Capacitación. Se realizaron actividades de bienestar con
programas de salud, recreación, deportes y cultura, en algunas de las
cuales se involucraron a sus familias.
En Responsabilidad Social continuó con los valiosos aportes a la
Corporación Fenalco Solidario Colombia y fortaleció el programa
de   reciclaje de papel y materiales peligrosos como desechos
electrónicos, a los cuales se les dio buen uso y destinación.También
lideró los programas especiales de reconocimiento para las tiendas
de barrio y el pequeño comercio, los taxistas y conductores
de transporte especial. Promovió permanentemente entre los
comerciantes la legalidad y les recordó sus obligaciones y deberes.
En cumplimiento de la Política de Calidad “Excelencia en los
Procesos”, por tercera vez, FENALCO ANTIOQUIA, obtuvo en abril
de 2014 la renovación del Certificado por parte del ICONTEC para los
servicios de PROCRÉDITO, FENALCOBRA, FENICIA y Verificación
de Información Comercial.
Realizó las actividades de Control Interno que garantizan el
cumplimiento de las diferentes políticas establecidas para la
Federación y el acompañamiento a la Revisoría Fiscal en los
análisis de información de los procesos y seguimiento detallado
a las recomendaciones hechas en los informes bimensuales. En
cuanto a la mejora continua, el desarrollo de proyectos estratégicos
corporativos ha estado en la agenda permanente, algunos de ellos
ya los hemos mencionado.
Es importante resaltar que FENALCO ANTIOQUIA fue elegida por
las diferentes Seccionales como modelo de gestión para replicar las
mejores prácticas e iniciativas, muestra de ello, son las inducciones
corporativas que se brindaron durante el último año a las Seccionales
Meta, Caldas,Tolima, Cartago y Barranquilla.
FENALCO ANTIOQUIA terminó 2013 con activos por valor de
$9.503,5 millones de pesos, pasivos de $1.800,9 millones y patrimonio
de $7.702,6 millones. Para subrayar, los ingresos totales por $13.226,1
millones y el excedente neto de $77,4 millones de pesos, este
último con un crecimiento del 279% entre 2012 y 2013 y los
significativamente mejores indicadores de liquidez, endeudamiento
y rentabilidad.
Los Estados Financieros a junio de 2014 son muy positivos con un
excedente excepcional de $1.734,6 millones, cifra en la que inciden
factores como la mejor situación económica de los empresarios, la
racionalización de gastos y costos en la Federación, el ahorro en las
contribuciones hechas a la Presidencia, este último gracias al Proyecto
de Equidad liderado por nuestra Junta Directiva, y los proyectos de
cooperación que desarrollamos actualmente con el Municipio de
Medellín y la Gobernación de Antioquia que producen temporalmente
un gran impacto contable en los ingresos de esta vigencia.
Otros datos financieros al cierre del primer semestre son: activos por
$11.406,5 millones, pasivos por $1.969,3 millones, patrimonio por
$9.437,2 millones e Ingresos  por $7.635,3 millones.
FENALCO ANTIOQUIA es el primer Gremio de la región, trabaja
“Siete por Veinticuatro” para brindar una excelente representación
y defensa de los intereses empresariales y patrimoniales de sus
Afiliados. Fortalece sus servicios y desarrolla nuevos proyectos
en beneficio del comercio organizado y la comunidad. Está
comprometido al máximo con la innovación en sus productos y
procesos y mantiene su solidez financiera.
A todos nuestros Afiliados, a las Juntas Directivas, saliente y entrante, a
los delegados a esta Asamblea, a nuestros colaboradores, que son el
mayor activo de la Federación y a los amigos periodistas representantes
de los medios de comunicación, Gratitud Perenne por el respaldo, la
confianza y la credibilidad depositada en nuestra gestión. Por eso
somos ¡LA FUERZA QUE UNE!
Muchísimas gracias
(FIRMADO)
Juan Carlos RestrepoVélez
Presidente Junta Directiva
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
8
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
ESTADOS FINANCIEROS
Medellín, 26 de marzo de 2014
A los Afiliados de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia:
Los suscritos, Representante Legal y Contador de FENALCO ANTIOQUIA, certificamos que los Estados
Financieros de la Seccional al 31 de diciembre de 2013 y 2012 han sido fielmente tomados de los libros
y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros, hemos verificado las siguientes afirmaciones
contenidas en ellos:
a.	 Todos los activos y pasivos incluidos en los Estados Financieros existen y todas las transacciones
incluidas en dichos Estados se han realizado durante los años terminados en esas fechas.
b.	 Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos en los Estados Financieros
c.	 Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos
representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la
Seccional.
d.	 Todos los elementos han sido reconocidos en los Estados Financieros por sus valores apropiados,
de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia.
e.	 Todos los hechos económicos que afectan a FENALCO ANTIOQUIA han sido correctamente
clasificados, descritos y revelados en los Estados Financieros.
f.	 Entiéndase el término“todos”en el sentido descrito en el Artículo 16 del Decreto 2649 de 1993
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Representante Legal
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora Pública
T.P. 126933-T
Federación Nacional de Comerciantes
FENALCO ANTIOQUIA
Certificación del Representante Legal y del Contador
9
A la Asamblea General de Afiliados de la Federación Nacional de
Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia.
Apreciados señores:
He auditado los Balances Generales a diciembre 31 de 2013 y
2012 de FENALCO ANTIOQUIA y los correspondientes Estados
de Resultados, Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situación
Financiera y Flujo de Efectivo de los años terminados en estas
fechas. Entre mis funciones como Revisor Fiscal de la Federación y
en cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, están las
de auditar y expresar una opinión sobre sus Estados Financieros,
los cuales son responsabilidad de la Administración de la Seccional.
Solicité y obtuve colaboración de las áreas de la Seccional y conté
con la información necesaria para cumplir mis funciones de Revisor
Fiscal. Planeé y realicé mi trabajo de acuerdo con normas de
auditoría generalmente aceptadas, aplicando los procedimientos
más aconsejables para una adecuada interventoría de cuentas, que
me permitieron formarme una base razonable para la opinión que
expreso a continuación.
Los Estados Financieros que fueron tomados de los libros,
presentan razonablemente, en todo aspecto significativo, la
situación financiera de FENALCO ANTIOQUIA en diciembre 31
de 2013 y 2012, los resultados de sus operaciones, los cambios en
su situación financiera y en su patrimonio y los Flujos de Efectivo
de los años terminados en esas fechas, de conformidad con
principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia,
aplicados uniformemente. En las notas, parte integral de los Estados
Financieros se explican adecuadamente las principales prácticas y
políticas contables aplicadas por la Federación.
Igualmente, en mi opinión, existe concordancia entre la
información financiera expresada en el informe de gestión de los
administradores de la Seccional y los Estados Financieros.
La Seccional ha llevado la contabilidad como lo exige la técnica
contable y las normas legales. Las operaciones registradas en los
libros y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos
de la Federación, a las disposiciones de la Asamblea General y
a las decisiones de la Junta Directiva. La correspondencia, los
comprobantes de la contabilidad, los libros de actas se llevan y
se conservan en forma adecuada. Las medidas de control interno
establecidas para la custodia y conservación de los bienes de la
Federación y bienes de terceros en su poder, son las apropiadas,
al igual que los procedimientos para garantizar la correcta y
oportuna contabilización, autoliquidación y pago de los aportes
al sistema de Seguridad Social que trata la Ley 100 de 1993 y el
Decreto 1406 de 1999.
Las informaciones señaladas en el Artículo 47 de la Ley 222 de
1995 y que incluyó la expresión por parte de la administración,
de la validez del Software y del cumplimiento de las normas
sobre derechos de autor que establece la Ley 603 de 2000, fueron
objeto de los mismos procedimientos de auditoría aplicados a los
Estados Financieros básicos y, en mi opinión, están presentadas
razonablemente.
Los informes sobre control interno y evaluación de Estados
Financieros fueron presentados en el transcurso del año a la
Subdirección Ejecutiva y a la Junta Directiva, a medida que
se realizaron las pruebas de auditoría, con los comentarios y
recomendaciones derivadas de nuestra gestión.
Atentamente,
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
T.P. 4616 T
Revisor Fiscal
En representación de G.P. Soluciones Integrales S.A.
T.R 564 Junta Central de Contadores
Dictamen del Revisor Fiscal
10
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
INDICADOR 2013 2012
Ingresos totales 13.226.089 12.970.037
% de crecimiento 1,97% -2,24%
Activos 9.503.495 8.811.077
% de crecimiento 7,86% -3,88%
Excedente neto 77.378 20.429
% de crecimiento 279% -97%
INDICADORES DE RENTABILIDAD
Margen de utilidad neta 0,59% 0,16%
Excedente neto / Ingresos totales
Rendimiento del Patrimonio 1,00% 0,32%
Excedente neto / Patrimonio
Rendimiento del Activo total 0,81% 0,23%
Excedente neto / Activo total
INDICADORES DE LIQUIDEZ
Razón de liquidez 3,46 2,80
Activo corriente / Pasivo corriente
Capital de trabajo 4.148.964 3.944.684
Activo corriente / Pasivo corriente
Solidez 2,47 1,96
(Activo corriente – cartera) / Pasivo corriente
INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO
Endeudamiento 18,95% 26,42%
Total pasivo / Total activo
Solvencia 81,05% 73,58%
Total patrimonio / Total activo
Apalancamiento 0,23 0,36
Total pasivo / Total patrimonio
INDICADORES DE ACTIVIDAD
Período de cobranza de la cartera 47 52
(Cuentas x cobrar brutas x 360) / Facturación a crédito
Rotación de la cartera 8 7
360 días / No. días recuperación de la cartera
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA
Indicadores Financieros 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
11
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA
Balance General al 31 de diciembre de 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
  Notas 2013 2012
ACTIVO      
ACTIVO CORRIENTE      
Disponible (4) 895.497 476.144
Inversiones temporales (5) 2.736.378 3.370.007
Deudores (6) 1.964.962 2.184.172
Inventarios   40.505 65.620
Gastos pagados por anticipado   196.194 36.916
Total Activo Corriente   5.833.536 6.132.860
ACTIVO NO CORRIENTE      
Inversiones permanentes (7) 16.354 16.354
Cargos diferidos   5.994 8.978
Propiedades, planta y equipo, neto (8) 1.015.596 1.108.499
Intangibles (8,1) 148.661 203.602
Diversos equipos adquiridos en Renting   4.623 4.373
Valorizaciones   2.478.731 1.336.410
Total Activo no Corriente   3.669.959 2.678.217
TOTAL ACTIVO   9.503.495 8.811.077
PASIVO Y PATRIMONIO      
PASIVO      
PASIVO CORRIENTE      
Cuentas por pagar (9) 365.321 539.042
Impuesto a las ventas por pagar   140.157 140.653
Obligaciones laborales (10) 355.350 415.594
Pasivos diferidos (11) 295.628 611.941
Otros Pasivos (12) 528.116 480.946
Total Pasivo Corriente   1.684.572 2.188.176
OTROS PASIVOS      
Obligaciones financieras   116.319 139.996
Total otros Pasivos   116.319 139.996
TOTAL PASIVO   1.800.891 2.328.172
PATRIMONIO      
Excedente del período   77.378 20.429
Excedentes acumulados   5.146.495 5.126.066
Superávit por valorizaciones   2.478.731 1.336.410
TOTAL PATRIMONIO   7.702.604 6.482.905
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 9.503.495 8.811.077
CUENTAS DE ORDEN (3.8 y 17) 807.167 1.147.768
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
12
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES
FENALCO ANTIOQUIA
Estado de Resultados
Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
  Notas 2013 2012
INGRESOS OPERACIONALES (13) 12.888.449 12.472.525
COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES  
Costos de los servicios (14) 8.700.542 8.114.312
Gastos de administración y ventas (15) 4.277.669 4.660.575
Total costos y gastos operacionales   12.978.211 12.774.887
Excedente operacional   ($ 89.762) ($ 302.362)
OTROS INGRESOS (EGRESOS) NO OPERACIONALES  
Ingresos financieros (16) 166.999 338.744
Egresos financieros   (170.500) (174.721)
Otros ingresos   170.641 158.768
Otros egresos   0 0
Total otros ingresos (egresos) no operacionales   167.140 322.791
EXCEDENTE DEL PERÍODO   $ 77.378 $ 20.429
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
13
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES
FENALCO ANTIOQUIA
Estado de Cambios en el Patrimonio
Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  2013 2012
Excedentes acumulados    
Saldo inicial 5.126.066 4.524.928
Traslado de excedentes del período anterior 20.429 601.138
Saldo final 5.146.495 5.126.066
Excedente del período    
Saldo inicial 20.429 601.138
Excedente del período 77.378 20.429
Traslado a excedentes acumulados (20.429) (601.138)
Saldo final 77.378 20.429
Superávit por valorizaciones    
Saldo inicial 1.336.410 1.323.515
Incrementos de período 1.142.321 12.895
Saldo final 2.478.731 1.336.410
TOTAL PATRIMONIO 7.702.604 6.482.905
14
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES
FENALCO ANTIOQUIA
Estado de Flujos de Efectivo
Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
  2013 2012
EFECTIVO PROVISTO POR LAS OPERACIONES DEL PERÍODO    
Excedente del período 77.378 20.429
Más (menos) cargos (créditos) que no afectan el efectivo  
Depreciación y provisiones 191.759 171.111
Amortizaciones 75.849 82.937
Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo 0 (44.000)
(Aumento) disminución en deudores 219.210 200.404
Disminución (aumento) en gastos pagados por anticipado (159.277) 13.117
(Disminución) aumento en cuentas por pagar (173.720) (493.071)
(Disminución) aumento en Impuesto a las ventas por pagar (496) (40.068)
Aumento (disminución) en obligaciones laborales (60.244) (78.599)
Aumento (disminución) en pasivos diferidos (316.313) 45.176
Aumento (disminución) en ingresos recibidos para terceros 47.169 37.128
Aumento (disminución) en pasivos financieros (23.677) 139.996
FLUJO DE EFECTIVO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN (122.363) 54.560
FLUJO DE EFECTIVO PROVISTO (UTILIZADO) EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN    
Valor venta de propiedad, planta y equipo 0 44.000
Compra de inventarios 25.115 (25.224)
Compra de propiedades, planta y equipo (97.839) (176.423)
Compra de derechos (adquisición Leasing Financiero) 0 (185.826)
Compra de licencias de derechos de software (22.054) (22.054)
Compra de inversión permanente 0 0
Adiciones a activos diferidos 2.615 (86.303)
Activos adquiridos en Renting 249 (2.588)
FLUJO DE EFECTIVO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (91.913) (454.418)
EFECTIVO PROVISTO EN EL PERÍODO (214.276) (399.858)
Efectivo y equivalentes al inicio del período 3.846.152 4.246.010
EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL FINAL DEL PERÍODO 3.631.875 3.846.152
EFECTIVO Y EQUIVALENTES REPRESENTADO EN:    
Disponible 895.497 476.144
Inversiones temporales 2.736.378 3.370.007
TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES 3.631.875 3.846.152
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
15
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA
Estado de Cambios en la Situación Financiera
Años terminados el 31 de diciembre de 2013 - 2012
(Cifras en miles de pesos colombianos)
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  2013 2012
RECURSOS FINANCIEROS PROVISTOS POR:    
Las operaciones del período:
Excedente del período 77.378 20.429
Más (menos) cargos (créditos) que no afectan el capital de trabajo
Depreciación 191.759 171.111
Amortizaciones 75.849 82.937
Pasivo financiero (23.677) 139.996
Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo 0 (44.000)
Total recursos financieros provistos por las operaciones 321.309 370.473
Otras operaciones    
Valor venta de propiedad, planta y equipo 0 44.000
Total recursos financieros provistos en el período 321.309 414.473
RECURSOS FINANCIEROS UTILIZADOS EN:    
Compra de propiedades, planta y equipo 97.839 176.423
Compra de derechos (adquisición Leasing Financiero) 0 185.826
Compra de licencias de derechos de software 22.054 22.054
Adiciones a activos diferidos (2.615) 86.303
Compra de inversión permanente 0 0
Activos adquiridos en Renting (249) 2.588
Total recursos financieros utilizados en el período 117.029 473.194
AUMENTO (DISMINUCIÓN) EN EL CAPITAL DE TRABAJO 204.280 (58.721)
TOTAL RECURSOS FINANCIEROS UTILIZADOS EN EL PERÍODO 321.309 414.473
Análisis de los cambios en los componentes del capital de trabajo
Aumento (disminución) en el activo corriente    
Disponible 419.353 (359.303)
Inversiones temporales (633.629) (40.556)
Deudores (219.210) (200.404)
Inventarios (25.115) 25.224
Gastos pagados por anticipado 159.277 (13.117)
(Aumento) disminución en el pasivo corriente
Cuentas por pagar 173.720 493.071
Impuesto a las ventas por pagar 496 40.068
Obligaciones laborales 60.244 78.599
Pasivos diferidos 316.313 (45.176)
Ingresos recibidos para terceros (47.169) (37.128)
AUMENTO (DISMINUCIÓN) EN EL CAPITAL DE TRABAJO 204.280 (58.721)
16
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
I. Notas de Carácter General
Nota 1: Naturaleza y Objeto Social
La Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO,
Seccional Antioquia, es una entidad gremial, privada, sin ánimo
de lucro, de término indefinido, al servicio de los comerciantes,
con personería jurídica otorgada por la Gobernación del
Departamento de Antioquia, mediante la Resolución No. 061 de
1961. Está debidamente registrada en la Cámara de Comercio de
Medellín para Antioquia.
La Seccional pertenece al Régimen Tributario Especial, no es
contribuyente del Impuesto de Renta y Complementarios
(Artículo 23, del Libro Primero del E.T.), asimismo, no está sujeta
a Retención en la Fuente (Artículo 369, del Libro Segundo del
E.T.). Es gran contribuyente, según la Resolución No. 10520 de
diciembre de 2003.
El Objeto Social de la Seccional es fomentar el desarrollo
del comercio regional, orientar, representar y proteger sus
intereses dentro de un criterio de bienestar, satisfacción
del cliente y de progreso del país, busca la excelencia en el
servicio, fortalecimiento y desarrollo de productos, servicios
y beneficios, la optimización de los procesos, innovación y
desarrollo humano.
Nota 2: Bases de presentación de los Estados Financieros
2.1. Normas Contables
Para sus registros contables y la preparación de los
Estados Financieros, la Seccional utiliza las políticas y
prácticas establecidas en los principios de contabilidad,
generalmente aceptados en Colombia, del Decreto 2649 de
1993. Además, se rige por lo estipulado en el Decreto 2650
de 1993, por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas
para los Comerciantes.
2.2. Clasificación de Activos y Pasivos
Los Activos y Pasivos se agrupan de acuerdo con el uso a que
se destinan y según su grado de realización, disponibilidad,
exigibilidad o liquidación, en término de tiempo y de
valores. Para tal efecto, se entiende por Activos o Pasivos
Corrientes aquellas sumas que serán realizables o exigibles
en un plazo no mayor a un año.
Nota 3: Principales políticas y prácticas contables
Para el proceso de identificación, clasificación, registro,
valuación y revelación de los hechos financieros y económicos,
FENALCO ANTIOQUIA cumple los principios, normas y
procedimientos técnicos de contabilidad establecidos en
el Plan Único de Cuentas para los Comerciantes (PUC). A
continuación, se describen las principales políticas y prácticas
adoptadas por la Seccional en concordancia con lo anterior:
3.1. Inversiones
Las Inversiones Temporales corresponden a dineros a favor
que se contabilizan al costo y los respectivos rendimientos
son registrados en el Estado de Resultados con base en
los intereses exigibles, aumentando el valor de compra
inicial en cada período de causación. Las Inversiones
Permanentes corresponden a inversiones en acciones
registradas al costo.
3.2. Provisión para deudas de difícil cobro
Se constituye de acuerdo con el histórico anual y se revisa y
actualiza por la Administración regularmente, con base en
el análisis del riesgo en su recuperación. En cumplimiento
de esta política, periódicamente se cargan a la provisión las
sumas que son consideradas de difícil recaudo.
3.3. Propiedades, planta y equipos
Se contabilizan al costo de adquisición. Las mejoras,
adiciones y reparaciones extraordinarias o significativas
que aumenten la vida útil del activo se registran como
mayor valor del costo. Las reparaciones y el mantenimiento
se cargan al Estado de Resultados.
Se deprecian con base en el método de línea recta sobre las
vidas útiles estimadas: 20 años para edificios, 10 años para
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES
FENALCO ANTIOQUIA
Notas a los Estados Financieros
31 de diciembre de 2013 - 2012
(Valores expresados en miles de pesos colombianos)
17
equipo de oficina, cinco años para equipo de comunicación
y tres años para equipo de cómputo, se ajustan a su valor de
realización mediante avalúos practicados por peritos, para
contabilizar provisiones o valorizaciones según sea el caso.
3.4. Diferidos
Gastos Pagados por Anticipado: son registrados al costo
de adquisición e incluyen básicamente el mantenimiento
de equipos, seguros y suscripciones, que se amortizan de
acuerdo al plazo de los servicios recibidos o la vigencia de
las pólizas.
Cargos Diferidos: son registrados al costo de adquisición
y se componen principalmente por programas para
computadores, licencias y publicidad, que se amortizan en
el término convenido.
3.5. Valorizaciones
Reflejan las diferencias existentes entre el avalúo comercial
determinado por avalúos de reconocido valor técnico y
el valor en libros de propiedad, planta y equipos, dando
aplicación al Artículo 64 del Decreto Reglamentario 2649
de 1993.
Las valorizaciones a las inversiones se realizaron al valor
intrínseco, según certificado suministrado por cada entidad.
Estas valorizaciones se contabilizan en cuentas separadas
dentro de los Activos y como Superávit por Valorizaciones
en el Patrimonio, el cual no es susceptible de distribución.
3.6. Obligaciones laborales
Son ajustadas al cierre de cada ejercicio con base en las
disposiciones de las normas legales en materia laboral. Se
realizan oportunamente los aportes periódicos al Sistema
de Seguridad Social y los respectivos aportes parafiscales,
conforme a la normatividad vigente.
3.7. Ingresos y gastos
Fueron reconocidos en las Cuentas de Resultados
atendiendo la norma técnica de la causación, realización,
asociación y asignación.
Se registra un Ingreso cuando surge un aumento de los
Beneficios Operativos y Financieros percibidos en el giro
normal de las actividades, representado en un aumento en
los Activos o una disminución en los Pasivos, estableciendo
así que el Ingreso puede medirse confiablemente.
Se reconoce un Gasto cuando existen Obligaciones
Operativas y Financieras ocurridas en el desarrollo normal
de las actividades, expresadas en una disminución de los
Activos o en un aumento en los Pasivos, estableciendo que
el Gasto puede medirse confiablemente.
3.8. Cuentas de orden
Se registran los hechos o circunstancias de los cuales se
pueden generar derechos y/o obligaciones que afecten la
estructura financiera de FENALCO ANTIOQUIA. A la vez
se incluyen cuentas para efectos de Control Interno de
Activos, información administrativa o control de futuras
situaciones financieras.
3.9. Importancia relativa o materialidad
La preparación y presentación de los Estados Financieros y
las notas se hacen de acuerdo con su importancia relativa.
Un hecho económico es importante cuando debido a su
naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento,
teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede
alterar significativamente las decisiones económicas de los
usuarios de la información. En los Estados Financieros y sus
notas, se revelan de manera integral los hechos económicos
que en los años terminados en diciembre 31 de 2013 y
2012, afectaron la situación financiera de la Seccional, sus
resultados y Flujos de Efectivo, como también los cambios
en la posición financiera y en el patrimonio. No existen
hechos no revelados que pudieran alterar dichas decisiones
económicas.
3.10. Estado de Cambios en el Patrimonio
Se reflejan todas las variaciones del Patrimonio, tales
como valorizaciones, aumentos o disminuciones en los
excedentes y todos aquellos cambios que obedecen a
decisiones de la Asamblea de Afiliados.  
3.11. Estado de Cambios en la Situación Financiera
Refleja el monto acumulado de los recursos suministrados a
lo largo del período contable y su utilización, sin importar si
el efectivo y otros componentes del capital de trabajo estén
directamente afectados, así como la generación y uso de
otros recursos diferentes a los de las operaciones.
3.12. Estado de Flujos de Efectivo
Presenta un detalle del efectivo recibido y pagado a lo largo
del período, clasificado por Actividades de Operación y de
Inversión, ya que no hubo operaciones de financiación.
18
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
II. Notas de Carácter Específico
El detalle de las notas corresponde a los saldos al 31 de
diciembre de cada año.
Nota 4: Disponible
  2013 2012
Caja general 12.395 11.320
Cajas menores 4.285 5.200
Caja moneda extranjera 9.556 13.604
Bancos y cuentas de ahorro 869.260 446.021
Total Disponible 895.497 476.144
  2013 2012
Clientes 1.680.080 1.849.422
Anticipos y avances 73.947 19.825
Anticipo impuestos y contribuciones 2.859 2.859
Trabajadores 87.959 197.720
Deudores varios 141.559 137.263
Menos: provisión para deudas (21.442) (22.917)
Total Deudores 1.964.962 2.184.172
  2013 2012
Derechos (bienes recibidos
en arrendamiento financiero)
185.826 185.826
Licencias 22.054 22.054
Amortización acumulada
licencias
(59.219) (4.278)
Total Intangibles 148.661 203.602
  Número
de acciones
Valor
Nominal
(en pesos)
Valorización/
desvalorización
PlazaMayor
Medellín
20.000 5 41.593
Promotora
de Proyectos
2.229 300 (1.803)
Fondo Regional
de Garantías
1.573 10.000 19.871
Poblado Country
Club S.A.
1 5.000.000 25.895
Club Unión 2 1.000 4.952
  2013 2012
Fiduciaria Corficolombiana 18.699 1.015
Cartera Colectiva Fiducuenta 43.844 4.259
Cartera Colectiva Profesionales
de Bolsa
729.921 17.464
Cartera Colectiva renta liquidez
Valores Bancolombia S.A.
1.000.000 929.982
CDT Findeter 0 100.000
Valores Bancolombia 631.662 0
Repo Corficolombiana 0 1.015.318
Leasing Bancolombia 0 1.301.969
Fondo Liquidez B y R 312.252 0
Total Inversiones Temporales 2.736.378 3.370.007
  2013 2012
Construcciones y edificaciones 1.414.758 1.359.673
Equipos de oficina 823.720 822.704
Equipo de computación
y comunicación
696.880 656.854
Flota y equipo de transporte 158.131 158.131
Subtotal costo 3.093.490 2.997.362
Depreciación acumulada (2.077.894) (1.888.862)
Total Propiedades, Planta
y Equipo
1.015.596 1.108.499
Nota 5: Inversiones Temporales
Nota 6: Deudores
Nota 7: Inversiones Permanentes
Nota 8: Propiedades, Planta y Equipo
Nota 8.1: Intangibles
19
  2013 2012
Costos y gastos por pagar 165.999 302.013
Retención en la Fuente 21.148 29.733
Impuesto a las ventas retenido 4.240 22.086
Retenciones y aportes
de nómina
123.138 130.477
Acreedores varios 50.795 54.732
Total Cuentas por Pagar 365.321 539.042
  2013 2012
Ingresos recibidos para terceros 448.141 429.117
Provisiones diversas 79.975 51.830
Total Otros Pasivos 528.116 480.946
  2013 2012
Cesantías consolidadas 201.401 231.415
Intereses sobre las cesantías 23.386 26.789
Vacaciones consolidadas 127.147 152.682
Bonificaciones extralegales
y otros
3.416 4.707
Total Obligaciones Laborales 355.350 415.594
  2013 2012
Cuotas sostenimiento
mes siguiente
267.635 283.636
Cuotas año 0 271.210
Cuotas semestre 0 21.949
Cuotas usuario 27.993 27.212
Cuota afiliación seguridad 0 5.481
Año anticipado Fenalcheque 0 2.315
Técnico laboral trimestre
anticipado
0 0
Total Ingresos Recibidos
por Anticipado
295.628 611.803
  2013 2012
Ingresos (FENALSISTEMAS
y servicios empresariales)
5.599.488 5.747.700
Actividades de asociación 4.777.642 4.374.175
Eventos y proyectos sectoriales 984.617 909.947
Eventos gremiales 267.419 237.708
Actividades relacionadas
con educación
1.153.730 1.088.025
Publicaciones 51.816 57.504
Arrendamiento de bienes
inmuebles
53.737 57.466
Total Ingresos Operacionales 12.888.449 12.472.525
Nota 9: Cuentas por Pagar Nota 12: Otros Pasivos
Nota 10: Obligaciones Laborales
Nota 11: Pasivos Diferidos
Nota 13: Ingresos Operacionales
El saldo de los ingresos recibidos para terceros por valor de $448,141
incluye los siguientes conceptos:
•	 La recuperación de cartera a los Afiliados que solicitan el servicio
a través de FENALCOBRA por $137.995.
•	 Saldo por $109.532 recibido de la Cámara de Comercio de
Medellín para cubrir los costos del Convenio de Joyart 2012.
•	 Saldo por $54.592 recibido del Departamento de Antioquia
para cubrir los costos del Convenio Rainforest.
•	 Saldo por $25.991 correspondiente a los valores recaudados en
diciembre de las cuotas de sostenimiento para la Corporación
Fenalco Solidario Colombia.
El saldo restante por $120.031 corresponde a valores recibidos de
terceros para cubrir los costos de los fondos sectoriales y otros
pagos que deban ser reintegrados.
20
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
  2013 2012
Costos (FENALSISTEMAS
y servicios empresariales)
3.500.282 2.665.896
Eventos gremiales 345.508 290.413
Actividades de asociación 2.803.932 3.401.560
Actividades relacionadas
con educación
1.315.097 1.082.731
Eventos y proyectos sectoriales 618.430 544.743
Publicaciones 55.874 85.202
Arrendamiento de bienes
inmuebles
61.420 43.768
Total Costo de los Servicios 8.700.542 8.114.312
  2013 2012
Gastos de personal 2.972.234 3.219.558
Investigación 23.589 18.155
Honorarios 46.624 44.858
Impuestos 221.632 254.067
Arrendamientos 251.830 243.878
Contribuciones y Afiliaciones 39.300 44.667
Seguros 74.666 64.072
Servicios 155.509 194.434
Mantenimiento y reparaciones 82.311 99.003
Proyectos especiales 5.025 267
Gastos de viaje 16.840 22.070
Depreciaciones y amortizaciones 215.530 158.361
Provisiones para deudas 0 83.330
Diversos 172.578 213.855
Total Gastos Administración
y Ventas
4.277.669 4.660.575
Nota 14: Costos de los Servicios
Nota 15: Gastos de Administración y Ventas
  2013 2012
Intereses préstamos a empleados 3.663 3.073
Intereses cuentas de ahorro
e inversiones
163.336 335.671
Total Ingresos Financieros 166.999 338.744
Deudoras 2013 2012
Arrendamiento financiero 690.410 1.040.408
Otras cuentas deudoras de control 48.140 48.140
Total Cuentas de Orden
Deudoras
738.550 1.088.548
Acreedoras 2013 2012
Fondos sectoriales 68.617 59.220
Total Cuentas de Orden
Acreedoras
68.617 59.220
Total Cuentas de Orden 807.167 1.147.768
Nota 16: Ingresos Financieros
Nota 17: Cuentas de Orden
21
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA
BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 - 2013
(Cifras en miles de pesos colombianos)
  2014 2013
ACTIVO
ACTIVO CORRIENTE
Disponible 835.845 689.805
Inversiones temporales 2.941.392 3.429.564
Deudores 3.732.735 1.624.775
Inventarios 39.788 42.001
Gastos pagados por anticipado 216.921 198.564
Total Activo Corriente 7.766.681 5.984.709
ACTIVO NO CORRIENTE
Inversiones permanentes 16.354 16.354
Propiedades, planta y equipo, neto 996.701 1.102.417
Derechos bienes recibidos en arrendamiento 130.078 167.243
Licencias 2.690 8.888
Activos diferidos 10.650 10.839
Diversos equipos adquiridos en Renting 4.623 10.809
Valorizaciones 2.478.731 2.478.731
Total activo no corriente 3.639.827 3.795.281
TOTAL ACTIVO $ 11.406.508 $ 9.779.990
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Cuentas por pagar 413.385 368.279
Impuesto a las ventas por pagar 215.586 90.416
Obligaciones laborales 71.053 74.534
Pasivos diferidos 307.332 600.653
Otros Pasivos 961.930 1.362.310
Total Pasivo Corriente 1.969.286 2.496.192
TOTAL PASIVO $ 1.969.286 $ 2.496.192
PATRIMONIO
Excedente del período 1.734.619 -341.428
Excedentes acumulados 5.223.872 5.146.495
Superávit por valorizaciones 2.478.731 2.478.731
TOTAL PATRIMONIO $ 9.437.222 $ 7.283.798
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 11.406.508 $ 9.779.990
CUENTAS DE ORDEN 636.369 956.885
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
22
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES
FENALCO ANTIOQUIA
Estado de Resultados
Del 1° de enero al 30 de junio de 2014 - 2013
(Cifras en miles de pesos colombianos)
(FIRMADO)
Sergio Ignacio Soto Mejía
Director Ejecutivo
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Sandra Yaneth Giraldo Taborda
Contadora
T.P. 126933-T                                   
(Ver certificación adjunta)
(FIRMADO)
Rodrigo Gómez Montoya
Revisor Fiscal
T.P. 4616-T
G.P. Soluciones Integrales S.A.
(Ver dictamen adjunto)
  2014 2013
INGRESOS OPERACIONALES 7.484.229 5.745.461
COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES
Costos de los servicios 3.885.720 3.935.287
Gastos de administración y ventas 1.936.788 2.131.863
Total costos y gastos operacionales 5.822.508 6.067.150
Excedente operacional $ 1.661.721 ($ 321.689)
OTROS INGRESOS (EGRESOS) NO OPERACIONALES
Ingresos financieros 71.980 81.422
Egresos financieros -78.189 -91.755
Otros ingresos 79.107 54.108
Otros egresos 0 -63.514
Total otros ingresos (egresos) no operacionales 72.898 -19.739
EXCEDENTE DEL PERÍODO $ 1.734.619 ($ 341.428)
Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
23
Asociatividad
•	 50 mesas de trabajo que representan a cada uno de los Sectores
y Grupos Empresariales Afiliados al Gremio.
•	 622 Comités Sectoriales, con un crecimiento del 5%
•	 8.735 empresarios asistentes a las mesas de trabajo
•	 536 visitas a los Afiliados, 42% más que en el período anterior,
para promover la asociatividad, difundir los planes sectoriales,
resolver inquietudes y recibir propuestas.
Integración Nacional
El trabajo colaborativo con otras Seccionales y mesas sectoriales
nacionales permite canalizar eficazmente los esfuerzos gremiales.
FENALCO ANTIOQUIA participa en 8 mesas y comités nacionales.
Actualización Sectorial
Se realizaron 24 actualizaciones sectoriales para los empresarios
y sus colaboradores sobre temas técnicos, de implementación
de nuevos procesos, normas y asesorías con proveedores
especializados, entre otros.
Fortalecimiento Sectorial
•	 38 Sectores y 12 Grupos Empresariales que se gestionan desde
el Gremio tienen un plan de trabajo construido y aprobado en
cada Comité.
•	 23 Sectores han actualizado y alineado su Direccionamiento
Estratégico.
Cooperación
A través de acciones de cooperación nacional se ejecutaron o
están en proceso de ejecución proyectos y actividades, por un
valor aproximado de $10.000 millones, como: Redes Empresariales
en las Comunas 3, 9, 13 y 15; Economía Social; Fortalecimiento
Joyero de Antioquia; Medellín Destino de Compras; SENA; PAE -
FEMSA Coca - Cola; Convenio Gextion, 5 proyectos gestionados y
246 unidades productivas beneficiadas; Medellín Car Festival con
42 participantes y Rainforest Alliance Fase II.
Actividades para el Desarrollo del Comercio y los Servicios
Promoción Comercial de las empresas Afiliadas
•	 2 nuevas propuestas: Rueda de Negocios para Supermercados
Independientes y Simposio Estrategias para Alcanzar
Organizaciones Inteligentes.
•	 66.047 personas asistieron a los eventos programados, lo que
representa un aumento del 74% comparado con el período
anterior.
•	 15 eventos sectoriales realizados:
-	 Día del Conductor de Taxi y de Transporte Especial
-	 IV Simposio Nacional de Llantas, Servicios Automotrices y Afines
-	 VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios Urabá
-	 V Simposio Cluster Inmobiliario
-	 I Rueda de Negocios para Supermercados Independientes
-	 V Simposio de Funerarias y Servicios Exequiales
-	 VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios
Oriente.
-	 VIII Semana de la Seguridad
-	 III Encuentro de Ferretería Liviana, Materiales para la
Construcción y la Decoración.
-	 I y II Simposio Estrategias para Alcanzar   Organizaciones
Inteligentes.
-	 IV Simposio Regional de Crédito y Cobranza
-	 Día Nacional del Tendero. 50 expositores y 30.000 personas
estuvieron presentes en esta celebración que se llevó a
cabo el 25 de agosto en el Parque Norte de Medellín.
-	 VIII Expotiendas Urabá. Realizado el 7 de mayo en el Parque
de los Encuentros del Municipio de Apartadó. Con la
presencia de 32 expositores y 800 tenderos.
-	 VIII Expotiendas Oriente. Se realizó el 14 de mayo en el
Coliseo El Cielo del Municipio de Rionegro. Allí se tuvo
la presencia de 1.600 tenderos y 35 expositores que
conformaron la muestra comercial.
Regionalización FENALCO Oriente
Representatividad. Vocería en 69 actos de representatividad y
reuniones interinstitucionales públicas y privadas.
Asociatividad
•	 56 Afiliados y Usuarios nuevos, para un total de 310 vinculados
•	 606 visitas personalizadas y 111 encuentros con los
comerciantes y distintas entidades.
INFORME DE GESTIÓN DETALLADO
24
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
Fortalecimiento Sectorial
•	 301 empresarios se reunieron en 21 mesas sectoriales como
respuesta a los planes de trabajo planteados para los Sectores:
Floricultor, Inmobiliario y Centros Comerciales.
•	 Proyecto Certificación Rainforest Alliance. Dos fases realizadas
en las que se logró calificar con el sello ambiental a 39 cultivos y
11 comercializadores de flor de la región.
Actualización Sectorial. 313 asistentes a 14 actualizaciones y
seminarios.
Promoción Comercial. 9 eventos con 2.562 asistentes y 51
expositores: VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios;  
ceremonia de clausura del Convenio Rainforest I y II; participación
en la II y III Feria de la Productividad en Rionegro; en conjunto con las
demásinstitucionesdelaMAI,MesadeArticulaciónInterinstitucional
del Oriente, se organizó el conversatorio en la Universidad Católica
de Oriente con los candidatos al Congreso; participación comercial
en el Congreso CETASDI y el Encuentro Ferretero.
Regionalización FENALCO Urabá
Representatividad. 32 reuniones interinstitucionales y actos de
representatividad: Comité Universidad Empresa Estado, Capítulo
Urabá; ComitéTécnico del SENA; Asamblea Corporación deTurismo;
Acto de Inauguración de Viviendas con Gobernación de Antioquia,
Cajas de Compensación y Gremio Bananero, entre otras.
Asociatividad
•	 49 Afiliados y Usuarios nuevos, para un total de 212 vinculados
•	 1.507 visitas de comercialización, inducción a servicios y
asesorías.
Fortalecimiento Sectorial
•	 25 reuniones con 397 asistentes de las 4 mesas sectoriales:
Ferreterías, Abarroteros, Crédito, Cartera y Salud, en respuesta al
plan de trabajo que desarrolla la Regional.
•	 Acercamiento con expertos del Gobierno Holandés para
acompañamiento en la mejora de procesos empresariales de
los Afiliados.
ActualizaciónSectorial. 33 personas certificadas en el Diplomado
Gerencia y Gestión Empresarial.
Promoción Comercial. 3 eventos con 429 asistentes y 66
expositores: VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios,
Seminario de Actualización Tributaria y Medios Magnéticos y
Expotiendas Urabá 2014.
FENALCO Móvil
203 personas fueron beneficiadas por las actualizaciones,
actividades de promoción comercial y asesorías de servicio al
cliente que se llevaron a cabo en el Norte, Suroeste, Occidente,
Aburrá Sur y Norte, en las que se abordaron temas en recuperación
de cartera, títulos valores, otorgamiento de crédito, ciclo comercial
y estrategias organizacionales, entre otros.
Misiones Comerciales
Construcción de las agendas y organización logística de dos
misiones:
•	 Misión a Barranquilla con el Comité Intersectorial (25 asistentes)
•	 Misión de Centros Comerciales a Brasil (21 asistentes)
Actualizaciones en Comercio Internacional
•	 20 charlas con asistencia de 512 personas y la respectiva
gestión para generar espacios de capacitación y asesoría a los
empresarios sobre oportunidades comerciales.
•	 Acompañamiento a los distintos Sectores que requirieron
información en comercio internacional.
•	 93 empresarios fueron asesorados en procedimiento de
importación y exportación, Incoterms y medios de pago
internacional, entre otros.
PROCRÉDITO
•	 Aumento del personal comercial vinculado con PROCRÉDITO
para la gestión en Antioquia y las demás ciudades.
•	 Ampliación de la cobertura de nuestra Central de Riesgo con
información reportada en los 32 departamentos del territorio
nacional.
•	 Realización de nuevas alianzas con las diferentes Seccionales:
Bogotá, Villavicencio, Barrancabermeja, Sincelejo y Barranquilla.
Se adelantó el proceso con Neiva y Santa Marta.
Servicios para el Fortalecimiento y Modernización de las Empresas
•	 Para consultas del historial crediticio, se establecieron alianzas
con las redes de servicios de Apuestas Ochoa (Quindío),
Apostar (Risaralda) y Susuerte (Manizales), a las cuales pueden
acceder los ciudadanos como canales alternos de consulta.
También se están gestionando con las empresas de apuestas
Gana Gana del Tolima y JJ Pita en Norte de Santander, afiliados
a los servicios de SuRed.
25
Capacitaciones y Asesorías al Afiliado
•	 En alianza con GANA, se realizaron diez capacitaciones en todo
el departamento, logrando llegar a 2.200 personas.
•	 Se atendieron 800 solicitudes mensuales en aspectos como:
manejodelaplataformaPROCRÉDITO,cómootorgarcréditode
forma segura,  requisitos para reporte y consulta, interpretación
de los diferentes tipos de consulta, asesoría en medios de
reporte, manejo del archivo plano, visitas personalizadas para
atender inquietudes y soporte a las Seccionales.
Crecimiento de historias crediticias. La Central de Riesgo
tuvo un crecimiento del 81% en el último año, incrementando
significativamente el número de historias de crédito de los
ciudadanos.
Opciones y Canales para Consultar
•	 Nuevas alternativas:
-	 Score + Consulta Detalle
-	 Score + Consulta Básica (disponible a través del call center y
el audiorespuesta de PROCRÉDITO).
-	 Detalle Masiva
•	 PROCRÉDITO Móvil. Cualquier tipo de dispositivo móvil
(Android, BlackBerry, Windows Phone o iOS de Apple) sirve
de medio a nuestros Afiliados y Usuarios para la consulta de
PROCRÉDITO: Consulta Básica, Resumen, Score y Score +
Resumen y Consulta Detalle.
FENALCOBRA
•	 En 2013 se lograron ingresos para el Afiliado de 1.500 millones
de pesos, con un crecimiento del 14%.
•	 La gestión superó el presupuesto del año anterior y a junio de
2014 lo hizo al 106%.
•	 Asesoría y presentación del servicio en las Regionales de la
Seccional.
•	 Mejoramiento en los servicios de los asesores de cobranzas,
la plataforma que soporta los procesos de pagos y gestión de
FENALCOBRA y en el diseño y forma de entrega de informes a
los Afiliados.
•	 Mayor cobertura y seguimiento a las carteras con el modelo de
cobro Insourcing FENALCOBRA.
•	 Seguimiento y plan de formación permanente al personal de
FENALCOBRA con el modelo de Plan Padrino de Formadores
Internos.
FENICIA, Formación Empresarial y Comercial
de FENALCO ANTIOQUIA
•	 Fueron ejecutados 227 programas: 125 abiertos y 102
concertados, a los que asistieron 7.436 personas.
•	 Concluyólaampliacióndelascoberturasquesedesarrollaronen
5 programas técnicos del SENA: Comercialización de Alimentos,
Comercio Internacional, Venta de Productos y Servicios,
Contabilización en Operaciones Contables y Financieras y
Asistencia Administrativa.
•	 Se titularon 224 estudiantes
•	 Creación de 3 nuevos Programas Técnicos entre julio de 2013 y
junio de 2014. Actualmente hay 8.  
•	 En los tres años de existencia de la prestación de este servicio
suman 1.044 egresados.
•	 Desarrollo de 3 diplomados: Normas Internacionales Contables
y Financieras, Gestión Empresarial y Didáctica de la Educación
Superior, con 128 participantes.
•	 Convenios interinstitucionales con la Cruz Roja Colombiana,
Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad CES y
Universidad EAFIT.
•	 Cuenta además de un buen soporte físico e intelectual para sus
actividades con Aula Virtual y soporte tecnológico que facilita
todos sus procesos.
Convenios y Alianzas para los Afiliados
Aprovechando la capacidad de negociación de FENALCO se
lograron:
•	 Tasas preferenciales negociables según tamaño del cliente,
fuente de pago, descuento pronto pago en Factoring
Tradicional, Factoring pronto pago - pago proveedores y
descuento de Títulos, con Coltefinanciera.
•	 Avales de títulos valores y descuentos de cartera sobre los
previamente aprobados por Refinancia.
•	 Descuento especial en la suscripción a El Colombiano y La
República.
•	 Descuento en la confección a la medida de camisas y trajes
para caballeros con atención personalizada en el lugar que
determine el Afiliado o Usuario, con el Almacén Jaime Gómez.
•	 Precios especiales en los servicios de consultoría, asesoría y
ejecución de actividades en el campo del mercadeo, ventas,
servicio, marca, publicidad, investigaciones, procesos de
negocio y gestión de información, entre otros con TREFO
Marketing Agency.
•	 Descuentoenelalquilermensualdebodegasmonitoreadaspor
circuito cerrado de televisión, sensores de humo y movimiento
a través de U-STORAGE. Solo el cliente tiene control de las llaves
y del espacio.
•	 Póliza MedicAll, un producto Aseguro con Allianz
•	 Tarifa preferencial en la renovación de la licencia de conducción
para los Afiliados, empleados y su grupo familiar durante los
meses de diciembre de 2013 y enero de 2014 con Car Center
International.
•	 Desarrollo del software que favorece la interacción de nuestros
Afiliados con los Convenios vigentes en la Federación y el uso
de estos de una manera práctica y ágil a través de convenios.
www.fenalcoantioquia.com
26
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
Con un enfoque a la venta y al soporte cruzado de los servicios de
la Seccional, se hizo acompañamiento y promoción de la mejora
en los servicios.
Mercadeo
•	 Encuentros empresariales para la promoción de los servicios
•	 Campañas y piezas publicitarias acompañaron las principales
temporadas comerciales.
•	 Difusión de los servicios por los diversos medios de
comunicación con los que cuenta el Gremio.
•	 Cuñas radiales en reconocidas emisoras con 37 menciones y un
programa.
•	 El rediseño y publicación del Ayudaventas y telemercadeo
fueron herramientas que contribuyeron a la venta y uso de  los
productos y servicios.
Acompañamiento a los Afiliados y Usuarios
•	 Cobertura del 80% y realización de 6.311 visitas. Se reforzó la
difusión del nuevo portafolio de alianzas y beneficios para las
empresas y trabajadores.
•	 Inducción de servicios a nuevos Afiliados y Usuarios: atención
personalizada a través de Ejecutivos de Servicio y desayunos
de bienvenida con el acompañamiento de los directivos de
FENALCO ANTIOQUIA.
•	 Retroalimentación a los Afiliados en todo el portafolio y
canalización de 2.705 servicios referidos y efectivos hacia las
alianzas establecidas.
•	 Cartera Gremial. Con un perfil de servicio y recuperación eficaz
se asumió su gestión. Los Afiliados lo recibieron con agrado. Se
evitó la renuencia en el pago y la suspensión por no utilización
de los servicios.
Servicio al Afiliado y al Usuario
Procesos Transversales de Apoyo
Gestión de Servir y Atender
•	 DIME Web. Facilitó la mejor atención y trazabilidad en la gestión
de las necesidades de los Afiliados, con reducción en los tiempos
de respuesta y acceso en línea al conocimiento y solución de
requerimientos.
•	 Recibió un total de 3.518 incidencias entre solicitudes, quejas,
reclamos y felicitaciones, las cuales fueron atendidas 100%.
•	 Actualización permanente de la información básica de los
Afiliados y Usuarios en la base de datos del Gremio. En total se
tramitaron 2.005 novedades.
Gestión de Fidelización
•	 Reconocimiento a los Afiliados por su trayectoria. Con
integrantes del Comité de Dirección y Ejecutivos de Servicio
al Cliente se entregaron certificados gremiales a los Afiliados,
que hacen tangible la gratitud que el Gremio tiene hacia las
empresas que por muchos años han confiado en FENALCO. En
este período se entregaron 355 certificados.
•	 Gestión del año y semestre anticipado. Como un beneficio
económico y premio por la fidelidad de nuestros Afiliados y
Usuarios,seimplementónuevamenteparaesteañoeldescuento
por el pago anticipado de las cuotas de sostenimiento, que tuvo
una gran acogida, porque este beneficio representó un mes de
cuota de sostenimiento gratis.
•	 Paso de Usuarios a Afiliados. 58 empresas Usuarias que
cumplieron los requisitos se convirtieron en Afiliadas.
•	 Con la implementación del proyecto“FENALCO en mi Corazón”,
se orientó la campaña a las nuevas generaciones que serán el
relevo de nuestros empresarios Afiliados, con el objetivo de
acercarlos al Gremio.
Control de Desvinculaciones
Realización de gestiones oportunas con los Afiliados que por
cualquier motivo manifestaron su interés en desvincularse de la
Federación. Logrando una disminución de las desvinculaciones del
13,7% con respecto al período anterior
Comunicaciones y Relaciones Públicas
ElGremiofortaleciólarelaciónconlosAfiliados,Usuariosydiferentes  
públicos de interés como medios de comunicación, otros gremios y
entidades públicas y privadas.
Comunicaciones. FENALCO ANTIOQUIA mantiene una
excelente relación con los medios de comunicación y apoya la
representación y posicionamiento del Gremio mediante la entrega
de información económica y sectorial relevante y oportuna que
expresa su posición frente a los temas que impactan al comercio.
Fortaleció la relación con 300 periodistas de Medellín y Valle de
Aburrá y realizó y participó en 20 ruedas de prensa con temas
de gran trascendencia para la ciudad y el departamento como
legalidad, centro de la ciudad, turismo y comercio, entre otros.
27
La Federación generó 582 noticias que la ubican como el Gremio
más mediático durante el último año. Algunas de las notas a
destacar fueron los resultados positivos en elValle de Aburrá debido
al Mundial Brasil 2014, recuperación del Centro de Medellín, eventos
gremiales, temporadas comerciales y el Foro Urbano Mundial.
El Free Press alcanzó una cifra de 2.272 millones de pesos en noticias
en prensa escrita, 60 notas de televisión, 75 en radio y un registro de
220 publicadas en medios digitales.
Relaciones Públicas. A través de mensajes de reconocimiento,
felicitación, nombramientos, aniversarios y condolencias exaltó a
280 funcionarios públicos y otras personalidades de trascendencia
local y nacional.
Públicos internos. Mantuvo informados a los empleados en
temas gremiales, sectoriales, de opinión pública, económica y
social de Medellín y el departamento.
El boletín quincenal 1, 2, 3 y más, el sitio web Fenalnet, las carteleras
institucionales visibles para empleados y visitantes y el Fenalaudio
fueron medios que apoyaron este objetivo.
Publicaciones institucionales. La Revista NotiFENALCO innovó
su diseño, estilo y contenidos, su versión física pasó a virtual, con
una diagramación más acorde a las exigencias digitales, frecuencia
trimestral y 8.000 lectores, mientras que el NotiFENALCO Virtual,
boletín electrónico para Afiliados, Usuarios y Junta Directiva, tuvo
una frecuencia semanal y más de 5.000 personas lo recibieron.
Las redes sociales y el sitio web fueron una estrategia de difusión
de información. En Twitter contamos con 3.605 seguidores, en
Facebook con 1.851 y en el período de análisis, la página web
recibió 548.369 visitas. Tenemos canal en YouTube e incursionamos
en nuevas redes sociales como Google+, Linkedin y Foursquare.
Eventos Institucionales
•	 El Gremio reconoció y exaltó la excelente labor de las secretarias
de las diferentes empresas Afiliadas, por eso realizó su tradicional
celebración del Día de la Secretaria, que contó con la asistencia
de 1.100 colaboradoras que disfrutaron de un divertido show a
cargo del humorista RisaLoca. Las rifas y los obsequios también
hicieron parte de esta especial fiesta.
•	 La Noche de los Mejores Es el evento más tradicional e
importante del Gremio, que rinde homenaje a los comerciantes
antioqueños que se destacan por su maravillosa labor, liderazgo,
compromiso, conocimientos y experiencia.
	 En esta excepcional gala se entregan 8 distinciones
	 Ganadores 2013
	 Mercurio de Oro: Universidad EAFIT
	 Comerciante Distinguido: Antonio Madrid Rincón, Fundador
Mercado Madrid.
	 Lealtad Comercial: Industrias Alimenticias Perman S.A.
	 Gratitud Perenne: Gonzalo Restrepo López, Expresidente
Grupo Éxito.
	 A Toda una Vida: Gustavo Valderrama Toro, Gerente de Agaval
	 Tendero Líder: Juan David Bravo Varela
	 Fenalco Solidario Social: Cooperativa de Trabajo Asociado
Recuperar.
	 Fenalco Solidario Empresarial: MAC – Coéxito
	 En nuestras Regionales también son reconocidos aquellos
empresariosqueconsutrabajoconstanteyvaliosísimasiniciativas
le aportan al progreso económico y social del departamento.
Gestión Tecnológica
•	 Readecuación del sistema eléctrico y redistribución de equipos
de comunicación en el centro de cómputo principal, con el fin
de maximizar el espacio.  
•	 Reorganización de los equipos correspondientes a la planta
telefónica junto con el cableado eléctrico y de datos.
•	 Selección y compra de la nueva infraestructura que soportará la
operación tecnológica y todos los servicios complementarios a
partir de septiembre de 2014.
•	 Implementación de un esquema de colas de atención telefónica
para Servicio al Cliente y PROCRÉDITO, que permitirá medir y
aumentar la eficiencia del proceso hacia los Afiliados.
•	 Mejoras al modelo de respaldo de la operación de la base de
datos de PROCRÉDITO y recuperación de desastres, lo que
permite garantizar disponibilidad del servicio en un 99.5%.
La Noche de Los Mejores exaltó a los más
destacados del comercio antioqueño.
28
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
•	 Entrega de la nueva versión de DIME Web, que incluye
reestructuración para el manejo de terceros y Afiliados,
optimización de todos los procesos e integración con los
sistemas: Financiero, FENALCOBRA, PROCRÉDITO y SAIA.
•	 Para la gestión de los convenios realizados por la Federación, se
entregó una plataforma a través de la cual se tiene información
en línea y estadísticas de su comportamiento.
•	 En apoyo a la atención de los diferentes requerimientos de los
Usuarios de PROCRÉDITO, se entregaron más de 20 nuevas
funcionalidades y se acompañó a los Afiliados para el correcto
cargue y actualización de la información crediticia en el sistema.
Está en desarrollo la nueva versión de PROCRÉDITO, que será
entregada en octubre de 2014.
Gestión Jurídica
Apoyo al Desarrollo Sectorial del Comercio y los Servicios
Atendió requerimientos de información y recomendaciones legales,
soluciones a las problemáticas sectoriales y de los empresarios
Afiliados a través de 16 Comités Sectoriales con 327 asistentes.
Soportójurídicamentelafirmade206contratosparaelcumplimiento
de las funciones propias del Gremio como eventos institucionales,
sectoriales y convenios para apoyo y promoción al comercio.
Servicios Jurídicos de Apoyo a las Empresas Afiliadas
•	 Asesorías y consultorías jurídicas. 5.267 en distintas áreas
del Derecho y las normas. Fueron calificadas con el 95.4% de
satisfacción por los empresarios Afiliados.
•	 Propiedad Intelectual. Ante la Superintendencia de Industria y
Comercio se presentaron 90 búsquedas de antecedentes, 23
registros de marca; 10 renovaciones, 9 cambios de nombre del
titular, 9 de domicilio, una cesión de marca, una cancelación por no
uso de marca, un depósito de nombre comercial y una oposición.
•	 En Reglamentos de Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial. Se
impartió asesoría integral para 50 empresas en la elaboración y
actualización de igual número de Reglamentos de Trabajo y de
Higiene y Seguridad.
•	 Capacitación en la Ley de Acoso Laboral y del Reglamento
Interno de Trabajo a 222 empleados del sector comercio.
•	 Transformación y creación de S.A.S. 10 trámites
Foros, charlas, conferencias y capacitaciones. 2.016 asistentes en 16
actividades.
Cátedras jurídicas en apoyo a la Gestión de Mercadeo y FENICIA.
240 asistentes en 9 conferencias.
En apoyo a Gestión Humana realizó 251 revisiones de contratos de
trabajo,deaprendizaje,deprestacióndeserviciosyotrosí,liquidaciones
parciales de cesantías y liquidaciones de contratos de trabajo.
720 intervenciones de soporte legal para la suscripción de los
contratos de afiliación y de usuarios de servicios.
Se recibieron 211 Declaraciones de Industria y Comercio. FENALCO
ANTIOQUIA promueve entre sus Afiliados el cumplimiento
oportuno de las obligaciones tributarias.
Apoyo a PROCRÉDITO
•	 Solicitudes de rectificación. 429 solicitudes atendidas en
ejercicio del Derecho al Habeas Data para conocer, actualizar
o rectificar la información que de ellos reposaba en la Base de
Datos PROCRÉDITO.
•	 67 peticiones y reclamaciones Habeas Data vía internet. En
el mes de julio de 2013 y en cumplimiento de la Resolución
76434 de la Superintendencia de Industria y Comercio, se
creó una herramienta por medio de la cual los titulares de la
información pueden formular quejas, reclamos y derechos de
petición a través de la página web www.fenalcoantioquia.com
•	 Respuesta a 24 acciones de Tutela interpuestas en contra de la
Federación y sus Afiliados.
•	 Respuesta a 790 Oficios de la Fiscalía General de la Nación y de
Juzgados o Tribunales, en razón a la información existente en la
Base de Datos PROCRÉDITO.
•	 Atención a 276 Oficios de los Juzgados para bloqueo de
cédulas en PROCRÉDITO.
•	 Respuesta a 30 requerimientos para  FENALCO ANTIOQUIA
en su condición de Operador de Base de Datos  PROCRÉDITO.
•	 Atención a 156 solicitudes de reporte de Alerta en la Base de
PROCRÉDITO.
•	 Estudio de Proyectos de ley, leyes y decretos. Seguimiento a
los proyectos de acuerdo municipal cuyas materias repercuten
en la actividad comercial. Fruto de esta tarea se ha entregado a
las autoridades municipales documentos de análisis y reflexión
sobre el proyecto de norma.
•	 Publicaciones. FENALJURÍDICO se pública bimestralmente
para recordar a los empresarios sus deberes. Se elaboraron
y entregaron a todos los Afiliados 6 ediciones de manera
periódica y oportuna. Se distribuyó a 12 Seccionales de
FENALCO, con tiraje de  5.000 ejemplares.
29
•	 Consolidó su modelo de gestión de competencias, el 100% del
personal fue valorado en su desempeño a través del software
Talentos.
•	 Con los resultados de la valoración, se estableció el Plan de
Desarrollo y capacitación, para fortalecer la competencia de
apertura al cambio,  se han capacitado  77 personas.
•	 699 horas de capacitación por competencias recibieron los
colaboradores de FENALCO ANTIOQUIA de acuerdo a las
necesidades y fines de los cargos. 205 de estas fueron con
FENICIA y 494 con entidades externas.
Actividades de bienestar. FENALCO ANTIOQUIA genera
espacios y beneficios para que los empleados puedan
desempeñarse en un entorno favorable.
•	 Feria de la salud. En la edición anual se promovió el cuidado
personal y la prevención con médicos y psicólogos, entre otros.
Se beneficiaron 309 personas entre empleados y familiares.
•	 Convenios. Con descuento por nómina se beneficiaron 41
empleados con servicios funerarios, 35 con seguros de vida, 26
con EMI, 6 con póliza colectiva de vehículo, 75 con libranzas y
18 con cooperativas de ahorro.
•	 Actividades deportivas, recreativas y culturales. Asisten 23
personas en el grupo de acondicionamiento físico y 20 a las
clases de manualidades sin costo.
•	 Actividadesformativasparaelempleadoysufamilia.Serealizaron
talleres de inglés para los hijos de los empleados, asistieron 15
niños; clases para los empleados de los cuales asistieron 12;
Gestión Económica, Investigación e Información
Apoya las gestiones de Representación, Promoción y Vocería,  
Fomento al Desarrollo de las actividades del Comercio y los
Servicios, al Fortalecimiento y Modernización de las empresas con
asesoría, estudios, informes e investigaciones, entre otras:
•	 1.115 asesorías económicas, sectoriales y de mercado para
Afiliados y públicos afines a la Seccional.
•	 53 conferencias y charlas sectoriales de las cuales, 42 se
presentaron a comités y grupos empresariales.
•	 21 publicaciones entre revistas y boletines sectoriales y de
mercados, entre ellos: la revista Coyuntura Comercial, el Boletín
de la Encuesta de Opinión Comercial, Boletín de Indicadores,
documentos estructurados para apoyo de los eventos sectoriales
y boletines digitales sectoriales publicados en la web.
•	 60 estudios estructurados especiales, realizados principalmente
para los Sectores y algunas empresas solicitantes.
•	 62 boletines e informes para apoyo a la gestión interna de
FENALCO ANTIOQUIA, entre los cuales se destacan los de
caracterización anual de nuevas vinculaciones y los mensuales
y trimestrales de evolución de los servicios.
•	 58 procesos de investigación realizados con levantamiento de
información desde la fuente primaria.
•	 310 informes cortos, elaborados en apoyo a actividades de
representación y medios de comunicación.
•	 795 envíos de información de interés a las listas de distribución
por Sectores.
•	 115 procesamientos de datos y envíos de información a
públicos internos.
•	 260 procesamientos y envíos de información a empresas,
periodistas, estudiantes y otros públicos afines a FENALCO
ANTIOQUIA.
•	 430 evaluaciones que incluyen 28 eventos, 13 servicios internos
y 389 relativas a los programas y actividades de FENICIA.
•	 Ejecución de convenio de producción de documentos y
promoción de la actividad turística con la Fundación Medellín
Convention & Visitors Bureau.
•	 Gestión permanente de información con diferentes fuentes
nacionales e internacionales, intercambio de bibliografía y
documentación con las más reconocidas bibliotecas y centros
de documentación de la ciudad, compras de información
documentada para los diferentes procesos de apoyo a la gestión
interna a través de la aplicación y gestión de la herramienta
Balanced Score Card – BSC.
Tipo de Contrato Nº Empleados %
Proyectos con la Alcaldía
de Medellín
8 --
Término fijo 30 22%
Término indefinido 121 70%
Aprendices 13 8%
Total empleados 172 100%
Gestión Administrativa y Financiera
Gestión Humana
FENALCO ANTIOQUIA cuenta con una nómina de 172 personas,
un 20% menos comparado con el mismo período del año anterior,
dado ajustes en nuestra estructura organizacional.
30
Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014
taller de gastronomía para 15 personas; tardes de hobby cata
de vino y preparación de cocteles, asistieron 45 personas. Se
realizaron campañas de salud, pautas saludables y salud visual
con participación de 99 personas. Con todas estas actividades se
busca fortalecer las relaciones personales y familiares.
•	 Feria del Hogar. Se beneficiaron 350 personas entre empleados
y familiares. Se vendieron productos a precios muy competidos
por valor de $19.359.352.
•	 Día del Niño. Actividad que se realizó en el Jardín Botánico en la
que, asistieron 52 niños y 38 acompañantes.
•	 Actividades de la familia. Paseo familiar en diciembre  de 2013 a
la Hostería de los Farallones, asistieron 115 personas y en junio
de 2014 al Hotel Balandú con la participación de 40 asistentes.
Gestión Administrativa y Logística
•	 Seguridad física. Se identificaron posibles riesgos a los que
están expuestos los colaboradores y bienes de la Seccional y se
desarrolló el cronograma de simulacros. Se validó la efectividad
de los protocolos e identificaron oportunidades de mejora de
los mismos.
•	 Mantenimiento e infraestructura. Se actualizaron y
complementaron los cronogramas de mantenimiento.
•	 En cuanto a la remodelación y cambio de enchapes: se
mejoraron los baños del piso 5, se hizo la cocineta para atención
de eventos, se cambiaron los enchapes del hall del piso 5, con
resultados positivos en cuanto a imagen, teniendo en cuenta
que es el acceso al Auditorio del Comercio.    
•	 Reubicación de puestos de trabajo y optimización del espacio
físico: Dirección de Comunicaciones, Contabilidad, Cartera y
Tesorería, Aula de Informática Nº 7 y creación de  la  Oficina del
Proyecto de Redes Empresariales.
•	 En las   Regionales se hicieron mejoras en la infraestructura
física, tales como adecuación de panelería, puestos de trabajo,
mantenimientos preventivos de equipos,  muebles y enseres y
pintura.
•	 Brigadas de limpieza exhaustiva del edificio
Activos Fijos. Proyecto RFID, finalizó la etapa de marcación de
todos los activos fijos de la Federación y de la mano con el área de
Tecnología se  inició con las pruebas del software.   
Compras. El comité de compras se reunió periódicamente,
gestionando las inversiones de mayor impacto, acorde a las políticas
de la Federación dentro de las cuales se destacan:
•	 Proyecto Migración Plataforma Tecnológica, contrato de
outsourcing de impresión, remodelación baños y pisos,
renovación póliza patronal, licencias Webex y renovación
equipos de cómputo.
•	 Se actualizaron las políticas de compras, según su clasificación,
alcance del comité y legalización de anticipos, entre otros.
•	 Reuniones de seguimiento con proveedores: se favorecieron
la relación comercial y mejoraron las condiciones comerciales
para la Federación.
•	 Durante el período se realizaron de manera oportuna las
diferentes compras de insumos de útiles y papelería, aseo y
cafetería, dotación, refrigerios, adecuaciones y activos fijos,
entre otros.
Administración Documental. Proyecto SAIA, se terminó con el
proceso de facturación en su etapa de pruebas, revisión y ajustes y
se realizaron avances en el tema de gestión documental, iniciando
con el proceso de Servicio al Cliente.
Responsabilidad Social
FENALCO ANTIOQUIA promueve la competitividad empresarial, la
legalidad y la formalidad, por lo que apoya y tiene una participación
proactiva y constante con la campaña Antioquia Legal de la
Gobernación, para luchar contra la ilegalidad y el contrabando y de
esta manera, fomentar la ética y la transparencia.
El Gremio respalda al pequeño comercio para contribuir con su
formalización. A través del programa FENALTIENDAS, beneficia a
los tenderos del Valle de Aburrá y los apoya para que vendan legal,
capacitándolos y fortaleciéndolos.
La Federación realiza valiosos aportes a la Corporación Fenalco
Solidario Colombia.
Fortaleció el programa de reciclaje de papel y materiales peligrosos
como desechos electrónicos, a los cuales se les dio buen uso y
destinación.
Reconoce y apoya la labor de  los conductores de taxi y transporte
especial, quienes contribuyen a la productividad, movilidad,
seguridad y al turismo.
31
En cumplimiento de la Política de Calidad “Excelencia en los
procesos”, por tercera vez, FENALCO ANTIOQUIA, obtuvo en
abril de 2014 la Renovación del Certificado de Calidad por parte
del ICONTEC para los servicios de PROCRÉDITO, FENALCOBRA,
VERIFICA y FENICIA.
Realizó las actividades de Control Interno que garantizan el
cumplimiento de las diferentes políticas establecidas para la
Federación y el acompañamiento a la Revisoría Fiscal en cuanto a
análisis de información de los procesos y seguimiento detallado al
cumplimiento de las recomendaciones que la Revisoría emite en
sus informes bimensuales.
Proyectos Estratégicos
FENALCO ANTIOQUIA continúa mejorando a través de nuevos
proyectos corporativos y generación de beneficios para nuestros
Afiliados, entre ellos están:
•	 Creación del Comité de Innovación y Nuevos Negocios para la
Federación, en el cual participan miembros de la Junta Directiva
y cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la innovación en la
organización.
•	 Valoración de PROCRÉDITO como soporte a posibles alianzas
del servicio.
•	 Adquisición de un software para la administración del Sistema
de Gestión de Calidad con la empresa D&M Solutions.
•	 tiendadelcomercio.com Es un desarrollo de un sitio virtual de
comercialización de productos y servicios para Afiliados y no
afiliados, en alianza con Coordiutil.
•	 Conformación de la Red Social de Negocios Five Two Business y
la plataforma respectiva para generar oportunidades entre ellos.
•	 Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF - NIC,
FENALCO ANTIOQUIA dio inicio al proyecto de adecuación al
nuevo sistema con la empresa Maso Consultores para cumplir
con los requisitos de la norma y estar con los estados financieros
con este estándar en 2015 y se continuó con la capacitación del
personal de contabilidad con su participación en el Diplomado
de NIIF.
•	 Asimismo se realizará la compra de un sistema contable,
financiero y de nómina que se adapte a esta nueva
reglamentación y permita optimizar y agilizar los procesos en
estas áreas, dando a su vez cumplimiento a las normas.
•	 Se generaron nuevos canales para el recaudo de las cuotas
y los productos de la Federación, implementando el débito
automático y el botón de pagos, que busca generar mayor
exactitud en la información y ahorro en los costos bancarios,
tanto para el Afiliado como para la Seccional.
•	 Inversión inmobiliaria en el edificio de la Cámara Colombiana de
la Infraestructura, CCI.
Es importante resaltar que FENALCO ANTIOQUIA ha sido elegida
por las diferentes Seccionales como modelo de gestión para
replicar las mejores prácticas e iniciativas, muestra de ello, son las
inducciones corporativas que se brindaron durante el último año a
las Seccionales Meta, Caldas, Tolima, Cartago y Barranquilla.
Mejoramiento Continuo
FENALCO ANTIOQUIA, adelante en la innovación
y el desarrollo tecnológico para sus Afiliados
Julio 2013 - Junio 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015
CGT Correos
 
Informegestionysostenibilidademtelco 2012
Informegestionysostenibilidademtelco 2012Informegestionysostenibilidademtelco 2012
Informegestionysostenibilidademtelco 2012
Jcdiazm
 
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
ojaro31
 
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
Concejo Municipal de Guarne
 
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
el_m
 
Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142
Rosa U Areíza
 
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
CEDER Merindades
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
Irekia - EJGV
 
Proyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorioProyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorio
jossgutierrez2
 
Memoria de Responsabilidad Social Corporativa
Memoria de Responsabilidad Social CorporativaMemoria de Responsabilidad Social Corporativa
Memoria de Responsabilidad Social CorporativaMutua Navarra
 
Memoria crcp
Memoria crcpMemoria crcp
Memoria crcp
elavsogal
 

La actualidad más candente (11)

Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015Informe anual Correos 2015
Informe anual Correos 2015
 
Informegestionysostenibilidademtelco 2012
Informegestionysostenibilidademtelco 2012Informegestionysostenibilidademtelco 2012
Informegestionysostenibilidademtelco 2012
 
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
SOFTWARE ORIENTADO A LA GESTION DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROSaller 2(1)
 
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
Empresa de Servicios Públicos Informe de gestión 2012 2015
 
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
Memoria Red Salud Cámara Chilena de la Construcción 2013
 
Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142Evaluacion final grupo_142
Evaluacion final grupo_142
 
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
Bocyl d-28052014-9 orden eye 39-2014 convocatoria subvenciones 2014 proyectos...
 
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
Lehendakariaren hitzaldia - 2016 Merkataritza eta Turismo sariak
 
Proyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorioProyecto socio integrador del territorio
Proyecto socio integrador del territorio
 
Memoria de Responsabilidad Social Corporativa
Memoria de Responsabilidad Social CorporativaMemoria de Responsabilidad Social Corporativa
Memoria de Responsabilidad Social Corporativa
 
Memoria crcp
Memoria crcpMemoria crcp
Memoria crcp
 

Similar a Informe de Gestión 2013 - 2014

NotiFenalco 260
NotiFenalco 260NotiFenalco 260
NotiFenalco 260
Fenalco Antioquia
 
Notifenalco N°260
Notifenalco N°260Notifenalco N°260
Notifenalco N°260
Diana Marcela Arias Alzate
 
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
Fenalco Antioquia
 
NotiFenalco 259
NotiFenalco 259NotiFenalco 259
NotiFenalco 259
Fenalco Antioquia
 
Notifenalco N°259
Notifenalco N°259Notifenalco N°259
Notifenalco N°259
Diana Marcela Arias Alzate
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
Fenalco Antioquia
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
CámaraCIP
 
NotiFenalco 267
NotiFenalco 267NotiFenalco 267
NotiFenalco 267
Fenalco Antioquia
 
Memorias 2014 APB
Memorias 2014 APBMemorias 2014 APB
Memorias 2014 APB
Xavier Páez Soto
 
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico IntegralGuion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Ensenada EDC
 
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
FUSADES
 
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018 INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
Fenalco Antioquia
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
jblopez33
 
NotiFenalco 265
NotiFenalco 265NotiFenalco 265
NotiFenalco 265
Fenalco Antioquia
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012
Confianza Online
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Lluis Serra
 

Similar a Informe de Gestión 2013 - 2014 (20)

Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010Memoria caja trujillo 2010
Memoria caja trujillo 2010
 
NotiFenalco 260
NotiFenalco 260NotiFenalco 260
NotiFenalco 260
 
Notifenalco N°260
Notifenalco N°260Notifenalco N°260
Notifenalco N°260
 
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
TRANSFORMACIÓN DEL GREMIO: NUEVO MODELO GREMIAL
 
NotiFenalco 259
NotiFenalco 259NotiFenalco 259
NotiFenalco 259
 
Notifenalco N°259
Notifenalco N°259Notifenalco N°259
Notifenalco N°259
 
Informe gestion2011
Informe gestion2011Informe gestion2011
Informe gestion2011
 
Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018Informe de Gestión 2018
Informe de Gestión 2018
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
 
NotiFenalco 267
NotiFenalco 267NotiFenalco 267
NotiFenalco 267
 
Memorias 2014 APB
Memorias 2014 APBMemorias 2014 APB
Memorias 2014 APB
 
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico IntegralGuion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
Guion del Segundo Ingorme de Desarrollo Economico Integral
 
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
Banco Mundial, Fusades y Gobierno presentan informe Doing Business en El Salv...
 
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018 INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
INFORME DE GESTIÓN FENALCO JULIO 2017 - JUNIO 2018
 
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
Banco Pichincha - Informe Anual y Memoria de Sostenibilidad 2013
 
NotiFenalco 265
NotiFenalco 265NotiFenalco 265
NotiFenalco 265
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012
 
Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012Memoria confianza online_2012
Memoria confianza online_2012
 
MERCOSUR
MERCOSURMERCOSUR
MERCOSUR
 
Tratado mercosur
Tratado mercosurTratado mercosur
Tratado mercosur
 

Más de Fenalco Antioquia

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenalco Antioquia
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
Fenalco Antioquia
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Fenalco Antioquia
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenalco Antioquia
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
Fenalco Antioquia
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
Fenalco Antioquia
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenalco Antioquia
 

Más de Fenalco Antioquia (20)

Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020Fenaljurídico Mayo Junio 2020
Fenaljurídico Mayo Junio 2020
 
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIAEL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
EL SECTOR TURÍSTICO DURANTE LA PANDEMIA
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020Fenaljurídico marzo - abril 2020
Fenaljurídico marzo - abril 2020
 
Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020Bitácora Económica - Abril 2020
Bitácora Económica - Abril 2020
 
Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020Bitácora Económica - Febrero 2020
Bitácora Económica - Febrero 2020
 
Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120Informe de motocicletas a enero 20120
Informe de motocicletas a enero 20120
 
Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020 Fenaljuridico enero - febrero 2020
Fenaljuridico enero - febrero 2020
 
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020Informe del Sector Automotor a enero de 2020
Informe del Sector Automotor a enero de 2020
 
Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019Informe motos diciembre 2019
Informe motos diciembre 2019
 
Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020Bitácora enero 2020
Bitácora enero 2020
 
Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020Portafolio Fenicia 2020
Portafolio Fenicia 2020
 
Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019 Resultados encuesta navidad 2019
Resultados encuesta navidad 2019
 
Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019Bitácora Económica - Diciembre 2019
Bitácora Económica - Diciembre 2019
 
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
Informe del Sector Automotor a noviembre de 2019
 
Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019Bitácora Económica - Noviembre 2019
Bitácora Económica - Noviembre 2019
 
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
Fenaljurídico noviembre 2019 a enero 2020
 
Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019Resultados encuesta halloween 2019
Resultados encuesta halloween 2019
 
Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019Bitácora Económica - Octubre 2019
Bitácora Económica - Octubre 2019
 
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
Fenaljurídico septiembre a octubre de 2019
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 

Informe de Gestión 2013 - 2014

  • 1. Julio 2013 - Junio 2014
  • 2. 2 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 CONTENIDO Misión 3 Visión 3 Política de Gestión Integral 3 Junta Directiva 4 Informe de Gestión de la Junta Directiva y la Dirección Ejecutiva 5 Estados Financieros 8 Certificación del Representante Legal y del Contador 8 Dictamen del Revisor Fiscal 9 Indicadores Financieros diciembre 31 de 2013 - diciembre 31 de 2012 10 Balance General diciembre 31 de 2013 - diciembre 31 de 2012 11 Estado de Resultados 12 Estado de Cambios en el Patrimonio 13 Estado de Flujo de Efectivo 14 Estado de Cambios en la Situación Financiera 15 Notas a los Estados Financieros 16 Balance General al 30 de junio de 2014 - 2013 21 Estado de Resultados 22 Informe de Gestión Detallado 23
  • 3. 3 MISIÓN Somos un Gremio empresarial líder e influyente al servicio del país, representamos, orientamos y promovemos el comercio y los servicios formales; fomentamos su desarrollo sectorial; y apoyamos su fortalecimiento y modernización empresarial dentro de criterios de orientación al cliente, sostenibilidad financiera, desarrollo de las personas, servicios y generación de beneficios con procesos permanentes de innovación y aprendizaje de la organización. POLÍTICA DE GESTIÓN INTEGRAL En FENALCO nos comprometemos con: • Desarrollo gremial, comercial y representatividad • Rentabilidad, sostenibilidad y crecimiento • Excelencia en el servicio • Fortalecimiento y desarrollo de productos y servicios • Optimización en los procesos • Innovación • Desarrollo humano Valores Corporativos • Servicio • Integridad • Perseverancia • Compromiso • Respeto Competencias Corporativas • Orientación al Cliente • Responsabilidad • Apertura al Cambio • Trabajo en Equipo • Mejoramiento Continuo Líneas Estratégicas 2010 - 2014 • Integración, crecimiento y desarrollo sectorial e intersectorial, a nivel local y nacional. • Consecución de Recursos para la Sostenibilidad de la Federación • Generación de beneficios para los Afiliados, aprovechando la capacidad de negociación de FENALCO. • Promoción de la Responsabilidad Social entre los Afiliados • Formación a los empresarios y a sus grupos de interés • Participación en entes de decisión y representatividad de la Federación, del departamento y del país. VISIÓN La Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia, será reconocida por ser un foro de discusión y análisis sobre los asuntos del país y del empresariado, auténtica vocera de la sociedad, promotora de la innovación y el desarrollo empresarial. FENALCO será el Gremio líder en Representación, Afiliados y Servicios, con una operación sectorial eficiente, excelentes comunicaciones y una estructura financiera autosostenible.
  • 4. 4 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 JUNTA DIRECTIVA Principales Presidente Juan Carlos Restrepo Vélez Primer Vicepresidente Elmer Alonso Ramírez Serna Segundo Vicepresidente Carlos Esteban Jaramillo Zuluaga Santiago Quintero Valencia Alfredo Restrepo Lozano Héctor Darío Calle Cano Carlos Andrés Pineda Osorio Didier Jaime Lopera Cardona Gonzalo de Jesús Henao Álvarez Suplentes William de Jesús Londoño Jaramillo Andrés Trujillo Guzmán Juan Guillermo Vásquez Moreno María Alejandra Reyes Cárdenas William de Jesús Vargas Ramírez Sandra Marcela Giraldo Palacio Iván Darío Mejía Arroyave Nicolás Mejía Calle Juan Guillermo Ortiz Arango Miembro Honorario José Miguel Tobar Granda Representantes de la Junta Directiva Nacional Alejandro Restrepo Vélez León Darío Correa Flórez Director Ejecutivo Sergio Ignacio Soto Mejía Subdirectora Ejecutiva Luz Marina Mejía Montes Secretario de la Junta Directiva Carlos Alberto Calle Uribe Revisor Fiscal Rodrigo Gómez Montoya G.P. Soluciones Integrales S.A.
  • 5. 5 Muy apreciados Afiliados: Hoy les presentamos el informe anual de gestión julio de 2013 - junio de 2014, período en el cual enfrentamos una lenta pero positiva recuperación de la actividad empresarial, de los mercados y de la economía en general, reflejadas en un crecimiento de las ventas del comercio, que para el primer semestre de 2014 fue del 7,04% con respecto a igual período del año anterior. Medellín fue sede del Foro Urbano Mundial, Colombia entera se sumó al ambiente de la “Fiebre Mundialista”y sintió el impacto de las Elecciones: Senado, Cámara y las dos vueltas Presidenciales, con todas sus implicaciones. La evolución de nuestros servicios también tomó la dirección de la economía y presentó mejores comportamientos acompañados de intensas gestiones realizadas para la reactivación de los mismos, en un ambiente altamente competitivo en algunos de nuestros productos. Destacable fue la gestión realizada por la Junta Directiva, con la promoción del Proyecto de Equidad, que incluyó en su agenda 14 puntos a tratar con la Presidencia Nacional, entre ellos la reforma de estatutos y la disminución de los pagos por cuotas de sostenimiento de FENALCO ANTIOQUIA, que se encontraba en desventaja con otras Seccionales. El pago anual de $1.100 millones se redujo a $690 millones, para la vigencia de 2013, lo que representa un ahorro de $410 millones, equivalente al 40%. Asimismo, en el Congreso Nacional de Comerciantes 2013, celebrado en Santa Marta, la Junta Directiva Nacional reglamentó la aplicación de esta nueva tarifa para los años siguientes, lo cual marca un extraordinario logro y un hito en la historia del Gremio en Colombia. La Junta, igualmente acompañó al Comité Intersectorial que reunió periódicamente a los Presidentes y Vicepresidentes de los Sectores y Grupos Empresariales Afiliados a la Federación para tratar temáticas incluidas en sus líneas estratégicas, dentro las cuales se realizaron 13 reuniones en las que participaron personalidades como: el Rector de la Universidad EAFIT, Juan Luis Mejía Arango; el empresario Gabriel Harry Hinestroza; el Director del Hospital Pablo Tobón Uribe, Andrés Aguirre Martínez; la Gerente de la EDU, Margarita María Ángel Bernal y candidatos a la Cámara de Representantes y al Senado de la República, entre otros. En este espacio se estructuraron misiones empresariales, estrategias gremiales en beneficio colectivo, se recibió información, se discutieron los proyectos de movilidad urbana y el nuevo POT y participaron de programas como la actualización en la Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF. Monitoreó con la Dirección Ejecutiva el comportamiento del entorno económico,lagestiónrealizadaporlaSeccionalysuevoluciónfinanciera. Apoyó el convenio con Allianz, la entrega del Directorio de Afiliados a los empresarios inscritos en FENALCO ANTIOQUIA, el desarrollo INFORME DE GESTIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA DIRECCIÓN EJECUTIVA del Proyecto de E-Commerce con Coordiutil, para la implementación de tiendadelcomercio.com, una página web de comercio electrónico que les dará la oportunidad a los comerciantes de ampliar su mercado y aumentar su dinámica económica, modernizando el Gremio y vinculando jóvenes y nuevos emprendedores. Asimismo, el desarrollo del aplicativo para la administración de los Convenios que benefician a los Afiliados y Usuarios, la creación del Comité de Innovación y de nuevos negocios para la Federación, en el que participan proactivamente como asesores varios miembros de la Junta Directiva y cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la Innovación en la Organización y el inicio del proyecto de adecuación de FENALCO ANTIOQUIA al nuevo sistema de las Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF - NIC, con el acompañamiento de la empresa Maso Consultores Asociados, para cumplir los requisitos de la norma y los estándares en 2015. Aprobó la inversión inmobiliaria en el Edificio de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, que por su ubicación estratégica tendrá alta valorización y será destinada inicialmente a reuniones de la Junta Directiva del Gremio y de los Comités Sectoriales. Se adelantaron estudios con la proyección de realizar probables alianzas con los Afiliados que permitan el desarrollo de un proyecto asociativo para una Nueva Sede, sin abandonar la actual en el Centro de la Ciudad. Entre las características relevantes de las oficinas adquiridas están su área de 230,16 m2, sus 2 posibilidades de acceso físico y los 6 parqueaderos asignados, por un valor total de $1.371,8 millones. Son numerosas las actuaciones para resaltar en la gestión, pero nos limitaremos a algunas en beneficio de la brevedad que el tiempo disponible nos exige. En cuanto a la Representación, Promoción y Vocería, más allá de las múltiples actividades que se desarrollaron en el período, el liderazgo y el compromiso Gremial en los temas de seguridad, espacio público y recuperación del Centro tuvieron eco en la opinión pública y en las autoridades. Nuestros pronunciamientos constantes y las gestiones realizadas ante diferentes instancias facilitaron el encuentro y la concertación con el Alcalde de Medellín y su gabinete, la Policía, el Ministerio de Defensa, la Seccional de Fiscalías, el Comité Intergremial, la Cámara de Comercio de Medellín, Corpocentro y las fuerzas vivas de la comunidad. Ha sido de tal trascendencia la situación, que llegó a instancias del Presidente de la República para buscar soluciones a esta problemática. En el Centro de Medellín están ubicados alrededor de 21.000empresarioslegalesdetodaslasactividadeseconómicasydelos 4.950 Afiliados con los que contamos, el 20% está en la zona.
  • 6. 6 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 La campaña Antioquia Legal de la Gobernación tiene nuestra participación y apoyo para contribuir a combatir la ilegalidad y el contrabando. El Presidente de nuestra Junta Directiva, doctor Juan Carlos Restrepo Vélez, fue nombrado Consejero Territorial de Planeación de Medellín. Tenemos una participación activa de los Sectores y empresarios en el proceso de actualización y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, norma de vital importancia para el desarrollo empresarial, la ciudad y su área metropolitana. Propiciamos espacios de divulgación y se realizaron propuestas sectoriales, entre otros, para Centros Comerciales, Empresas deTaxis,Transporte Especial y Funerarias. Se gestionaron más de 328 actos de representatividad en el Concejo de Medellín, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN, la Administración Municipal y Departamental, diversas alcaldías de la región y entidades públicas y privadas de orden territorial. A la Presidencia Nacional de FENALCO llegaron nuestras propuestas y solicitudes para propiciar acciones en favor del comercio organizado y la formalización empresarial. En sentencia del Tribunal Administrativo de Antioquia, en marzo de 2014, se declaró la nulidad del Decreto 1692 de 2008, donde se autorizabalaventadeelectrodomésticosatravésdelatarjetaEPM,un logrosignificativoennuestragestiónderepresentatividad,ratificando en su integridad la tesis que argumentó públicamente el Gremio hace 5 años en relación con la ilegalidad e inconstitucionalidad de esa actividad. FENALCO ANTIOQUIA lideró el convenio de colaboración entre la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Bilbao, el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, para trabajar conjuntamente en la promoción de la capacitación técnica y comercial entre las empresas vascas y colombianas y fomentar la cooperación entre estas organizaciones, con especial énfasis en el desarrollo y apoyo económico de las Pymes. ElcomercioynuestrosAfiliadosestuvieronrepresentadosen55juntasy consejos directivos de destacadas empresas e instituciones de Medellín y Antioquia, comités, mesas de trabajo y escenarios de concertación público privados, en los que fuimos sus voceros. En el Consejo Directivo de COMFENALCO, como Presidente en los dos últimos años, nos correspondió enfrentar las difíciles circunstancias financieras y recomponer el rumbo de esta importante entidad, en la que nuestras gestiones ya dan frutos para su recuperación. Nuestra activa presencia en los medios de comunicación promoviendo eventos, compartiendo y divulgando comportamientos económicos, tendencias del consumidor y de los mercados nos posiciona como el Gremio Líder más importante y grande de la Región, documentado y participativo. En las ActividadesparaelDesarrollodelComercioylosServicios cabe destacar las 50 mesas de trabajo que representan a cada uno de losSectoresyGruposEmpresarialesAfiliadosalGremio,los622Comités Sectoriales, 8.735 empresarios asistentes a ellos, las 536 visitas a los Afiliados,parapromoverlaasociatividadydifundirlosplanessectoriales. El trabajo colaborativo con otras Seccionales y mesas sectoriales nacionales, 8 en total, permitieron canalizar con más eficacia los esfuerzosgremiales.Endiversosescenariospropiciamosactualizaciones permanentesentemaseconómicos,normativosytécnicos.Entretanto, el fortalecimiento sectorial se apoyó en los planes de trabajo y en los 23 direccionamientos estratégicos que se están ejecutando. Entraron en operación o están en proceso 12 proyectos de cooperación nacional con beneficios para el desarrollo de las redes empresariales y fortalecimiento sectorial. Se realizaron 15 eventos con asistencia masiva de su público objetivo. En las Regionales las visitas personalizadas, los eventos y los proyectos especiales permitieron la recuperación de sus indicadores. Dos misiones comerciales se desarrollaron: a Barranquilla con el Comité Intersectorial y a Brasil con los Centros Comerciales. En los Servicios para el Fortalecimiento y Modernización de las Empresas, resaltamos la creación de 3 nuevos programas técnicos laborales en FENICIA, la ampliación en la cobertura geográfica de la información reportada a PROCRÉDITO y las alianzas realizadas con las Seccionales del Gremio en el país, expandiendo el servicio de Scoring como un verdadero buró de crédito en alianza con LiSim. EnFENALCOBRA,elgranpotencialdecrecimiento,lamayorcobertura y seguimiento a las carteras con el modelo de cobro, la efectividad de la recuperación para los Afiliados y la superación de las metas presupuestales. Actualmente realiza el plan piloto con un importante banco y los resultados son muy positivos. La labor de Servir y Atender tuvo en el software DIME Web una herramienta que permite la trazabilidad de la gestión de las necesidades de los Afiliados. Mención especial merecen la formulación de la campaña“Nuevas Generaciones”relevo de nuestros empresarios, dentro del proyecto “FENALCO en mi Corazón”, el traslado de la gestióndelacarteraaServicioalClienteparaevitarlarenuenciaalpago y los retiros y por supuesto el control de las desvinculaciones que se redujeron el 13,7% frente al período anterior. Los Procesos Transversales de Apoyo tales como comunicación y relaciones públicas, la gestión tecnológica, jurídica, económica y de información, estuvieron muy dinámicos como lo pueden observar en el Informe y dieron soporte y asesoría permanente a los públicos de la Federación. El más alto Free Press en la historia gremial, diversas publicaciones y servicios prestados, selección y compra de la nueva infraestructura que
  • 7. 7 soportará la operación tecnológica a partir de septiembre de 2014, la disponibilidad de los servicios sistematizados garantizados en el 99,5% conlamejoraalmodeloderespaldodelaoperacióndelabasededatos de PROCRÉDITO, son otros aspectos a destacar. En logística y administración hubo evaluaciones y mejoras en la seguridaddelaspersonasydeledificio,reformaslocativasenoficinas,en baños, cocineta y hall de acceso del quinto piso, mejoras en el proceso de compras y en la relación con proveedores y el control de activos. La Seccional garantizó la legalidad del software comprado y usado y el cumplimiento normas en seguridad social, entre otros. FENALCO ANTIOQUIA contó con una nómina de 172 personas, un 20% menos comparado con el mismo período del año anterior. Consolidó su modelo de gestión de competencias y el 100% del personal fue valorado en su desempeño y partícipe del Plan de Desarrollo y Capacitación. Se realizaron actividades de bienestar con programas de salud, recreación, deportes y cultura, en algunas de las cuales se involucraron a sus familias. En Responsabilidad Social continuó con los valiosos aportes a la Corporación Fenalco Solidario Colombia y fortaleció el programa de reciclaje de papel y materiales peligrosos como desechos electrónicos, a los cuales se les dio buen uso y destinación.También lideró los programas especiales de reconocimiento para las tiendas de barrio y el pequeño comercio, los taxistas y conductores de transporte especial. Promovió permanentemente entre los comerciantes la legalidad y les recordó sus obligaciones y deberes. En cumplimiento de la Política de Calidad “Excelencia en los Procesos”, por tercera vez, FENALCO ANTIOQUIA, obtuvo en abril de 2014 la renovación del Certificado por parte del ICONTEC para los servicios de PROCRÉDITO, FENALCOBRA, FENICIA y Verificación de Información Comercial. Realizó las actividades de Control Interno que garantizan el cumplimiento de las diferentes políticas establecidas para la Federación y el acompañamiento a la Revisoría Fiscal en los análisis de información de los procesos y seguimiento detallado a las recomendaciones hechas en los informes bimensuales. En cuanto a la mejora continua, el desarrollo de proyectos estratégicos corporativos ha estado en la agenda permanente, algunos de ellos ya los hemos mencionado. Es importante resaltar que FENALCO ANTIOQUIA fue elegida por las diferentes Seccionales como modelo de gestión para replicar las mejores prácticas e iniciativas, muestra de ello, son las inducciones corporativas que se brindaron durante el último año a las Seccionales Meta, Caldas,Tolima, Cartago y Barranquilla. FENALCO ANTIOQUIA terminó 2013 con activos por valor de $9.503,5 millones de pesos, pasivos de $1.800,9 millones y patrimonio de $7.702,6 millones. Para subrayar, los ingresos totales por $13.226,1 millones y el excedente neto de $77,4 millones de pesos, este último con un crecimiento del 279% entre 2012 y 2013 y los significativamente mejores indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Los Estados Financieros a junio de 2014 son muy positivos con un excedente excepcional de $1.734,6 millones, cifra en la que inciden factores como la mejor situación económica de los empresarios, la racionalización de gastos y costos en la Federación, el ahorro en las contribuciones hechas a la Presidencia, este último gracias al Proyecto de Equidad liderado por nuestra Junta Directiva, y los proyectos de cooperación que desarrollamos actualmente con el Municipio de Medellín y la Gobernación de Antioquia que producen temporalmente un gran impacto contable en los ingresos de esta vigencia. Otros datos financieros al cierre del primer semestre son: activos por $11.406,5 millones, pasivos por $1.969,3 millones, patrimonio por $9.437,2 millones e Ingresos por $7.635,3 millones. FENALCO ANTIOQUIA es el primer Gremio de la región, trabaja “Siete por Veinticuatro” para brindar una excelente representación y defensa de los intereses empresariales y patrimoniales de sus Afiliados. Fortalece sus servicios y desarrolla nuevos proyectos en beneficio del comercio organizado y la comunidad. Está comprometido al máximo con la innovación en sus productos y procesos y mantiene su solidez financiera. A todos nuestros Afiliados, a las Juntas Directivas, saliente y entrante, a los delegados a esta Asamblea, a nuestros colaboradores, que son el mayor activo de la Federación y a los amigos periodistas representantes de los medios de comunicación, Gratitud Perenne por el respaldo, la confianza y la credibilidad depositada en nuestra gestión. Por eso somos ¡LA FUERZA QUE UNE! Muchísimas gracias (FIRMADO) Juan Carlos RestrepoVélez Presidente Junta Directiva (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo
  • 8. 8 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 ESTADOS FINANCIEROS Medellín, 26 de marzo de 2014 A los Afiliados de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia: Los suscritos, Representante Legal y Contador de FENALCO ANTIOQUIA, certificamos que los Estados Financieros de la Seccional al 31 de diciembre de 2013 y 2012 han sido fielmente tomados de los libros y que antes de ser puestos a su disposición y de terceros, hemos verificado las siguientes afirmaciones contenidas en ellos: a. Todos los activos y pasivos incluidos en los Estados Financieros existen y todas las transacciones incluidas en dichos Estados se han realizado durante los años terminados en esas fechas. b. Todos los hechos económicos realizados han sido reconocidos en los Estados Financieros c. Los activos representan probables beneficios económicos futuros (derechos) y los pasivos representan probables sacrificios económicos futuros (obligaciones), obtenidos o a cargo de la Seccional. d. Todos los elementos han sido reconocidos en los Estados Financieros por sus valores apropiados, de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. e. Todos los hechos económicos que afectan a FENALCO ANTIOQUIA han sido correctamente clasificados, descritos y revelados en los Estados Financieros. f. Entiéndase el término“todos”en el sentido descrito en el Artículo 16 del Decreto 2649 de 1993 (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Representante Legal (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora Pública T.P. 126933-T Federación Nacional de Comerciantes FENALCO ANTIOQUIA Certificación del Representante Legal y del Contador
  • 9. 9 A la Asamblea General de Afiliados de la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia. Apreciados señores: He auditado los Balances Generales a diciembre 31 de 2013 y 2012 de FENALCO ANTIOQUIA y los correspondientes Estados de Resultados, Cambios en el Patrimonio, Cambios en la Situación Financiera y Flujo de Efectivo de los años terminados en estas fechas. Entre mis funciones como Revisor Fiscal de la Federación y en cumplimiento de disposiciones legales y estatutarias, están las de auditar y expresar una opinión sobre sus Estados Financieros, los cuales son responsabilidad de la Administración de la Seccional. Solicité y obtuve colaboración de las áreas de la Seccional y conté con la información necesaria para cumplir mis funciones de Revisor Fiscal. Planeé y realicé mi trabajo de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas, aplicando los procedimientos más aconsejables para una adecuada interventoría de cuentas, que me permitieron formarme una base razonable para la opinión que expreso a continuación. Los Estados Financieros que fueron tomados de los libros, presentan razonablemente, en todo aspecto significativo, la situación financiera de FENALCO ANTIOQUIA en diciembre 31 de 2013 y 2012, los resultados de sus operaciones, los cambios en su situación financiera y en su patrimonio y los Flujos de Efectivo de los años terminados en esas fechas, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, aplicados uniformemente. En las notas, parte integral de los Estados Financieros se explican adecuadamente las principales prácticas y políticas contables aplicadas por la Federación. Igualmente, en mi opinión, existe concordancia entre la información financiera expresada en el informe de gestión de los administradores de la Seccional y los Estados Financieros. La Seccional ha llevado la contabilidad como lo exige la técnica contable y las normas legales. Las operaciones registradas en los libros y los actos de los administradores se ajustaron a los estatutos de la Federación, a las disposiciones de la Asamblea General y a las decisiones de la Junta Directiva. La correspondencia, los comprobantes de la contabilidad, los libros de actas se llevan y se conservan en forma adecuada. Las medidas de control interno establecidas para la custodia y conservación de los bienes de la Federación y bienes de terceros en su poder, son las apropiadas, al igual que los procedimientos para garantizar la correcta y oportuna contabilización, autoliquidación y pago de los aportes al sistema de Seguridad Social que trata la Ley 100 de 1993 y el Decreto 1406 de 1999. Las informaciones señaladas en el Artículo 47 de la Ley 222 de 1995 y que incluyó la expresión por parte de la administración, de la validez del Software y del cumplimiento de las normas sobre derechos de autor que establece la Ley 603 de 2000, fueron objeto de los mismos procedimientos de auditoría aplicados a los Estados Financieros básicos y, en mi opinión, están presentadas razonablemente. Los informes sobre control interno y evaluación de Estados Financieros fueron presentados en el transcurso del año a la Subdirección Ejecutiva y a la Junta Directiva, a medida que se realizaron las pruebas de auditoría, con los comentarios y recomendaciones derivadas de nuestra gestión. Atentamente, (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya T.P. 4616 T Revisor Fiscal En representación de G.P. Soluciones Integrales S.A. T.R 564 Junta Central de Contadores Dictamen del Revisor Fiscal
  • 10. 10 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 INDICADOR 2013 2012 Ingresos totales 13.226.089 12.970.037 % de crecimiento 1,97% -2,24% Activos 9.503.495 8.811.077 % de crecimiento 7,86% -3,88% Excedente neto 77.378 20.429 % de crecimiento 279% -97% INDICADORES DE RENTABILIDAD Margen de utilidad neta 0,59% 0,16% Excedente neto / Ingresos totales Rendimiento del Patrimonio 1,00% 0,32% Excedente neto / Patrimonio Rendimiento del Activo total 0,81% 0,23% Excedente neto / Activo total INDICADORES DE LIQUIDEZ Razón de liquidez 3,46 2,80 Activo corriente / Pasivo corriente Capital de trabajo 4.148.964 3.944.684 Activo corriente / Pasivo corriente Solidez 2,47 1,96 (Activo corriente – cartera) / Pasivo corriente INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Endeudamiento 18,95% 26,42% Total pasivo / Total activo Solvencia 81,05% 73,58% Total patrimonio / Total activo Apalancamiento 0,23 0,36 Total pasivo / Total patrimonio INDICADORES DE ACTIVIDAD Período de cobranza de la cartera 47 52 (Cuentas x cobrar brutas x 360) / Facturación a crédito Rotación de la cartera 8 7 360 días / No. días recuperación de la cartera FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Indicadores Financieros 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos)
  • 11. 11 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Balance General al 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos)   Notas 2013 2012 ACTIVO       ACTIVO CORRIENTE       Disponible (4) 895.497 476.144 Inversiones temporales (5) 2.736.378 3.370.007 Deudores (6) 1.964.962 2.184.172 Inventarios   40.505 65.620 Gastos pagados por anticipado   196.194 36.916 Total Activo Corriente   5.833.536 6.132.860 ACTIVO NO CORRIENTE       Inversiones permanentes (7) 16.354 16.354 Cargos diferidos   5.994 8.978 Propiedades, planta y equipo, neto (8) 1.015.596 1.108.499 Intangibles (8,1) 148.661 203.602 Diversos equipos adquiridos en Renting   4.623 4.373 Valorizaciones   2.478.731 1.336.410 Total Activo no Corriente   3.669.959 2.678.217 TOTAL ACTIVO   9.503.495 8.811.077 PASIVO Y PATRIMONIO       PASIVO       PASIVO CORRIENTE       Cuentas por pagar (9) 365.321 539.042 Impuesto a las ventas por pagar   140.157 140.653 Obligaciones laborales (10) 355.350 415.594 Pasivos diferidos (11) 295.628 611.941 Otros Pasivos (12) 528.116 480.946 Total Pasivo Corriente   1.684.572 2.188.176 OTROS PASIVOS       Obligaciones financieras   116.319 139.996 Total otros Pasivos   116.319 139.996 TOTAL PASIVO   1.800.891 2.328.172 PATRIMONIO       Excedente del período   77.378 20.429 Excedentes acumulados   5.146.495 5.126.066 Superávit por valorizaciones   2.478.731 1.336.410 TOTAL PATRIMONIO   7.702.604 6.482.905 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 9.503.495 8.811.077 CUENTAS DE ORDEN (3.8 y 17) 807.167 1.147.768 (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  • 12. 12 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Estado de Resultados Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos) (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto)   Notas 2013 2012 INGRESOS OPERACIONALES (13) 12.888.449 12.472.525 COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES   Costos de los servicios (14) 8.700.542 8.114.312 Gastos de administración y ventas (15) 4.277.669 4.660.575 Total costos y gastos operacionales   12.978.211 12.774.887 Excedente operacional   ($ 89.762) ($ 302.362) OTROS INGRESOS (EGRESOS) NO OPERACIONALES   Ingresos financieros (16) 166.999 338.744 Egresos financieros   (170.500) (174.721) Otros ingresos   170.641 158.768 Otros egresos   0 0 Total otros ingresos (egresos) no operacionales   167.140 322.791 EXCEDENTE DEL PERÍODO   $ 77.378 $ 20.429 Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  • 13. 13 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Estado de Cambios en el Patrimonio Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos) (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros   2013 2012 Excedentes acumulados     Saldo inicial 5.126.066 4.524.928 Traslado de excedentes del período anterior 20.429 601.138 Saldo final 5.146.495 5.126.066 Excedente del período     Saldo inicial 20.429 601.138 Excedente del período 77.378 20.429 Traslado a excedentes acumulados (20.429) (601.138) Saldo final 77.378 20.429 Superávit por valorizaciones     Saldo inicial 1.336.410 1.323.515 Incrementos de período 1.142.321 12.895 Saldo final 2.478.731 1.336.410 TOTAL PATRIMONIO 7.702.604 6.482.905
  • 14. 14 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Estado de Flujos de Efectivo Del 1° de enero al 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos)   2013 2012 EFECTIVO PROVISTO POR LAS OPERACIONES DEL PERÍODO     Excedente del período 77.378 20.429 Más (menos) cargos (créditos) que no afectan el efectivo   Depreciación y provisiones 191.759 171.111 Amortizaciones 75.849 82.937 Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo 0 (44.000) (Aumento) disminución en deudores 219.210 200.404 Disminución (aumento) en gastos pagados por anticipado (159.277) 13.117 (Disminución) aumento en cuentas por pagar (173.720) (493.071) (Disminución) aumento en Impuesto a las ventas por pagar (496) (40.068) Aumento (disminución) en obligaciones laborales (60.244) (78.599) Aumento (disminución) en pasivos diferidos (316.313) 45.176 Aumento (disminución) en ingresos recibidos para terceros 47.169 37.128 Aumento (disminución) en pasivos financieros (23.677) 139.996 FLUJO DE EFECTIVO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN (122.363) 54.560 FLUJO DE EFECTIVO PROVISTO (UTILIZADO) EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN     Valor venta de propiedad, planta y equipo 0 44.000 Compra de inventarios 25.115 (25.224) Compra de propiedades, planta y equipo (97.839) (176.423) Compra de derechos (adquisición Leasing Financiero) 0 (185.826) Compra de licencias de derechos de software (22.054) (22.054) Compra de inversión permanente 0 0 Adiciones a activos diferidos 2.615 (86.303) Activos adquiridos en Renting 249 (2.588) FLUJO DE EFECTIVO UTILIZADO EN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN (91.913) (454.418) EFECTIVO PROVISTO EN EL PERÍODO (214.276) (399.858) Efectivo y equivalentes al inicio del período 3.846.152 4.246.010 EFECTIVO Y EQUIVALENTES AL FINAL DEL PERÍODO 3.631.875 3.846.152 EFECTIVO Y EQUIVALENTES REPRESENTADO EN:     Disponible 895.497 476.144 Inversiones temporales 2.736.378 3.370.007 TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES 3.631.875 3.846.152 (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  • 15. 15 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Estado de Cambios en la Situación Financiera Años terminados el 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Cifras en miles de pesos colombianos) (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros   2013 2012 RECURSOS FINANCIEROS PROVISTOS POR:     Las operaciones del período: Excedente del período 77.378 20.429 Más (menos) cargos (créditos) que no afectan el capital de trabajo Depreciación 191.759 171.111 Amortizaciones 75.849 82.937 Pasivo financiero (23.677) 139.996 Utilidad en venta de propiedades, planta y equipo 0 (44.000) Total recursos financieros provistos por las operaciones 321.309 370.473 Otras operaciones     Valor venta de propiedad, planta y equipo 0 44.000 Total recursos financieros provistos en el período 321.309 414.473 RECURSOS FINANCIEROS UTILIZADOS EN:     Compra de propiedades, planta y equipo 97.839 176.423 Compra de derechos (adquisición Leasing Financiero) 0 185.826 Compra de licencias de derechos de software 22.054 22.054 Adiciones a activos diferidos (2.615) 86.303 Compra de inversión permanente 0 0 Activos adquiridos en Renting (249) 2.588 Total recursos financieros utilizados en el período 117.029 473.194 AUMENTO (DISMINUCIÓN) EN EL CAPITAL DE TRABAJO 204.280 (58.721) TOTAL RECURSOS FINANCIEROS UTILIZADOS EN EL PERÍODO 321.309 414.473 Análisis de los cambios en los componentes del capital de trabajo Aumento (disminución) en el activo corriente     Disponible 419.353 (359.303) Inversiones temporales (633.629) (40.556) Deudores (219.210) (200.404) Inventarios (25.115) 25.224 Gastos pagados por anticipado 159.277 (13.117) (Aumento) disminución en el pasivo corriente Cuentas por pagar 173.720 493.071 Impuesto a las ventas por pagar 496 40.068 Obligaciones laborales 60.244 78.599 Pasivos diferidos 316.313 (45.176) Ingresos recibidos para terceros (47.169) (37.128) AUMENTO (DISMINUCIÓN) EN EL CAPITAL DE TRABAJO 204.280 (58.721)
  • 16. 16 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 I. Notas de Carácter General Nota 1: Naturaleza y Objeto Social La Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO, Seccional Antioquia, es una entidad gremial, privada, sin ánimo de lucro, de término indefinido, al servicio de los comerciantes, con personería jurídica otorgada por la Gobernación del Departamento de Antioquia, mediante la Resolución No. 061 de 1961. Está debidamente registrada en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. La Seccional pertenece al Régimen Tributario Especial, no es contribuyente del Impuesto de Renta y Complementarios (Artículo 23, del Libro Primero del E.T.), asimismo, no está sujeta a Retención en la Fuente (Artículo 369, del Libro Segundo del E.T.). Es gran contribuyente, según la Resolución No. 10520 de diciembre de 2003. El Objeto Social de la Seccional es fomentar el desarrollo del comercio regional, orientar, representar y proteger sus intereses dentro de un criterio de bienestar, satisfacción del cliente y de progreso del país, busca la excelencia en el servicio, fortalecimiento y desarrollo de productos, servicios y beneficios, la optimización de los procesos, innovación y desarrollo humano. Nota 2: Bases de presentación de los Estados Financieros 2.1. Normas Contables Para sus registros contables y la preparación de los Estados Financieros, la Seccional utiliza las políticas y prácticas establecidas en los principios de contabilidad, generalmente aceptados en Colombia, del Decreto 2649 de 1993. Además, se rige por lo estipulado en el Decreto 2650 de 1993, por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los Comerciantes. 2.2. Clasificación de Activos y Pasivos Los Activos y Pasivos se agrupan de acuerdo con el uso a que se destinan y según su grado de realización, disponibilidad, exigibilidad o liquidación, en término de tiempo y de valores. Para tal efecto, se entiende por Activos o Pasivos Corrientes aquellas sumas que serán realizables o exigibles en un plazo no mayor a un año. Nota 3: Principales políticas y prácticas contables Para el proceso de identificación, clasificación, registro, valuación y revelación de los hechos financieros y económicos, FENALCO ANTIOQUIA cumple los principios, normas y procedimientos técnicos de contabilidad establecidos en el Plan Único de Cuentas para los Comerciantes (PUC). A continuación, se describen las principales políticas y prácticas adoptadas por la Seccional en concordancia con lo anterior: 3.1. Inversiones Las Inversiones Temporales corresponden a dineros a favor que se contabilizan al costo y los respectivos rendimientos son registrados en el Estado de Resultados con base en los intereses exigibles, aumentando el valor de compra inicial en cada período de causación. Las Inversiones Permanentes corresponden a inversiones en acciones registradas al costo. 3.2. Provisión para deudas de difícil cobro Se constituye de acuerdo con el histórico anual y se revisa y actualiza por la Administración regularmente, con base en el análisis del riesgo en su recuperación. En cumplimiento de esta política, periódicamente se cargan a la provisión las sumas que son consideradas de difícil recaudo. 3.3. Propiedades, planta y equipos Se contabilizan al costo de adquisición. Las mejoras, adiciones y reparaciones extraordinarias o significativas que aumenten la vida útil del activo se registran como mayor valor del costo. Las reparaciones y el mantenimiento se cargan al Estado de Resultados. Se deprecian con base en el método de línea recta sobre las vidas útiles estimadas: 20 años para edificios, 10 años para FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2013 - 2012 (Valores expresados en miles de pesos colombianos)
  • 17. 17 equipo de oficina, cinco años para equipo de comunicación y tres años para equipo de cómputo, se ajustan a su valor de realización mediante avalúos practicados por peritos, para contabilizar provisiones o valorizaciones según sea el caso. 3.4. Diferidos Gastos Pagados por Anticipado: son registrados al costo de adquisición e incluyen básicamente el mantenimiento de equipos, seguros y suscripciones, que se amortizan de acuerdo al plazo de los servicios recibidos o la vigencia de las pólizas. Cargos Diferidos: son registrados al costo de adquisición y se componen principalmente por programas para computadores, licencias y publicidad, que se amortizan en el término convenido. 3.5. Valorizaciones Reflejan las diferencias existentes entre el avalúo comercial determinado por avalúos de reconocido valor técnico y el valor en libros de propiedad, planta y equipos, dando aplicación al Artículo 64 del Decreto Reglamentario 2649 de 1993. Las valorizaciones a las inversiones se realizaron al valor intrínseco, según certificado suministrado por cada entidad. Estas valorizaciones se contabilizan en cuentas separadas dentro de los Activos y como Superávit por Valorizaciones en el Patrimonio, el cual no es susceptible de distribución. 3.6. Obligaciones laborales Son ajustadas al cierre de cada ejercicio con base en las disposiciones de las normas legales en materia laboral. Se realizan oportunamente los aportes periódicos al Sistema de Seguridad Social y los respectivos aportes parafiscales, conforme a la normatividad vigente. 3.7. Ingresos y gastos Fueron reconocidos en las Cuentas de Resultados atendiendo la norma técnica de la causación, realización, asociación y asignación. Se registra un Ingreso cuando surge un aumento de los Beneficios Operativos y Financieros percibidos en el giro normal de las actividades, representado en un aumento en los Activos o una disminución en los Pasivos, estableciendo así que el Ingreso puede medirse confiablemente. Se reconoce un Gasto cuando existen Obligaciones Operativas y Financieras ocurridas en el desarrollo normal de las actividades, expresadas en una disminución de los Activos o en un aumento en los Pasivos, estableciendo que el Gasto puede medirse confiablemente. 3.8. Cuentas de orden Se registran los hechos o circunstancias de los cuales se pueden generar derechos y/o obligaciones que afecten la estructura financiera de FENALCO ANTIOQUIA. A la vez se incluyen cuentas para efectos de Control Interno de Activos, información administrativa o control de futuras situaciones financieras. 3.9. Importancia relativa o materialidad La preparación y presentación de los Estados Financieros y las notas se hacen de acuerdo con su importancia relativa. Un hecho económico es importante cuando debido a su naturaleza o cuantía, su conocimiento o desconocimiento, teniendo en cuenta las circunstancias que lo rodean, puede alterar significativamente las decisiones económicas de los usuarios de la información. En los Estados Financieros y sus notas, se revelan de manera integral los hechos económicos que en los años terminados en diciembre 31 de 2013 y 2012, afectaron la situación financiera de la Seccional, sus resultados y Flujos de Efectivo, como también los cambios en la posición financiera y en el patrimonio. No existen hechos no revelados que pudieran alterar dichas decisiones económicas. 3.10. Estado de Cambios en el Patrimonio Se reflejan todas las variaciones del Patrimonio, tales como valorizaciones, aumentos o disminuciones en los excedentes y todos aquellos cambios que obedecen a decisiones de la Asamblea de Afiliados. 3.11. Estado de Cambios en la Situación Financiera Refleja el monto acumulado de los recursos suministrados a lo largo del período contable y su utilización, sin importar si el efectivo y otros componentes del capital de trabajo estén directamente afectados, así como la generación y uso de otros recursos diferentes a los de las operaciones. 3.12. Estado de Flujos de Efectivo Presenta un detalle del efectivo recibido y pagado a lo largo del período, clasificado por Actividades de Operación y de Inversión, ya que no hubo operaciones de financiación.
  • 18. 18 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 II. Notas de Carácter Específico El detalle de las notas corresponde a los saldos al 31 de diciembre de cada año. Nota 4: Disponible   2013 2012 Caja general 12.395 11.320 Cajas menores 4.285 5.200 Caja moneda extranjera 9.556 13.604 Bancos y cuentas de ahorro 869.260 446.021 Total Disponible 895.497 476.144   2013 2012 Clientes 1.680.080 1.849.422 Anticipos y avances 73.947 19.825 Anticipo impuestos y contribuciones 2.859 2.859 Trabajadores 87.959 197.720 Deudores varios 141.559 137.263 Menos: provisión para deudas (21.442) (22.917) Total Deudores 1.964.962 2.184.172   2013 2012 Derechos (bienes recibidos en arrendamiento financiero) 185.826 185.826 Licencias 22.054 22.054 Amortización acumulada licencias (59.219) (4.278) Total Intangibles 148.661 203.602   Número de acciones Valor Nominal (en pesos) Valorización/ desvalorización PlazaMayor Medellín 20.000 5 41.593 Promotora de Proyectos 2.229 300 (1.803) Fondo Regional de Garantías 1.573 10.000 19.871 Poblado Country Club S.A. 1 5.000.000 25.895 Club Unión 2 1.000 4.952   2013 2012 Fiduciaria Corficolombiana 18.699 1.015 Cartera Colectiva Fiducuenta 43.844 4.259 Cartera Colectiva Profesionales de Bolsa 729.921 17.464 Cartera Colectiva renta liquidez Valores Bancolombia S.A. 1.000.000 929.982 CDT Findeter 0 100.000 Valores Bancolombia 631.662 0 Repo Corficolombiana 0 1.015.318 Leasing Bancolombia 0 1.301.969 Fondo Liquidez B y R 312.252 0 Total Inversiones Temporales 2.736.378 3.370.007   2013 2012 Construcciones y edificaciones 1.414.758 1.359.673 Equipos de oficina 823.720 822.704 Equipo de computación y comunicación 696.880 656.854 Flota y equipo de transporte 158.131 158.131 Subtotal costo 3.093.490 2.997.362 Depreciación acumulada (2.077.894) (1.888.862) Total Propiedades, Planta y Equipo 1.015.596 1.108.499 Nota 5: Inversiones Temporales Nota 6: Deudores Nota 7: Inversiones Permanentes Nota 8: Propiedades, Planta y Equipo Nota 8.1: Intangibles
  • 19. 19   2013 2012 Costos y gastos por pagar 165.999 302.013 Retención en la Fuente 21.148 29.733 Impuesto a las ventas retenido 4.240 22.086 Retenciones y aportes de nómina 123.138 130.477 Acreedores varios 50.795 54.732 Total Cuentas por Pagar 365.321 539.042   2013 2012 Ingresos recibidos para terceros 448.141 429.117 Provisiones diversas 79.975 51.830 Total Otros Pasivos 528.116 480.946   2013 2012 Cesantías consolidadas 201.401 231.415 Intereses sobre las cesantías 23.386 26.789 Vacaciones consolidadas 127.147 152.682 Bonificaciones extralegales y otros 3.416 4.707 Total Obligaciones Laborales 355.350 415.594   2013 2012 Cuotas sostenimiento mes siguiente 267.635 283.636 Cuotas año 0 271.210 Cuotas semestre 0 21.949 Cuotas usuario 27.993 27.212 Cuota afiliación seguridad 0 5.481 Año anticipado Fenalcheque 0 2.315 Técnico laboral trimestre anticipado 0 0 Total Ingresos Recibidos por Anticipado 295.628 611.803   2013 2012 Ingresos (FENALSISTEMAS y servicios empresariales) 5.599.488 5.747.700 Actividades de asociación 4.777.642 4.374.175 Eventos y proyectos sectoriales 984.617 909.947 Eventos gremiales 267.419 237.708 Actividades relacionadas con educación 1.153.730 1.088.025 Publicaciones 51.816 57.504 Arrendamiento de bienes inmuebles 53.737 57.466 Total Ingresos Operacionales 12.888.449 12.472.525 Nota 9: Cuentas por Pagar Nota 12: Otros Pasivos Nota 10: Obligaciones Laborales Nota 11: Pasivos Diferidos Nota 13: Ingresos Operacionales El saldo de los ingresos recibidos para terceros por valor de $448,141 incluye los siguientes conceptos: • La recuperación de cartera a los Afiliados que solicitan el servicio a través de FENALCOBRA por $137.995. • Saldo por $109.532 recibido de la Cámara de Comercio de Medellín para cubrir los costos del Convenio de Joyart 2012. • Saldo por $54.592 recibido del Departamento de Antioquia para cubrir los costos del Convenio Rainforest. • Saldo por $25.991 correspondiente a los valores recaudados en diciembre de las cuotas de sostenimiento para la Corporación Fenalco Solidario Colombia. El saldo restante por $120.031 corresponde a valores recibidos de terceros para cubrir los costos de los fondos sectoriales y otros pagos que deban ser reintegrados.
  • 20. 20 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014   2013 2012 Costos (FENALSISTEMAS y servicios empresariales) 3.500.282 2.665.896 Eventos gremiales 345.508 290.413 Actividades de asociación 2.803.932 3.401.560 Actividades relacionadas con educación 1.315.097 1.082.731 Eventos y proyectos sectoriales 618.430 544.743 Publicaciones 55.874 85.202 Arrendamiento de bienes inmuebles 61.420 43.768 Total Costo de los Servicios 8.700.542 8.114.312   2013 2012 Gastos de personal 2.972.234 3.219.558 Investigación 23.589 18.155 Honorarios 46.624 44.858 Impuestos 221.632 254.067 Arrendamientos 251.830 243.878 Contribuciones y Afiliaciones 39.300 44.667 Seguros 74.666 64.072 Servicios 155.509 194.434 Mantenimiento y reparaciones 82.311 99.003 Proyectos especiales 5.025 267 Gastos de viaje 16.840 22.070 Depreciaciones y amortizaciones 215.530 158.361 Provisiones para deudas 0 83.330 Diversos 172.578 213.855 Total Gastos Administración y Ventas 4.277.669 4.660.575 Nota 14: Costos de los Servicios Nota 15: Gastos de Administración y Ventas   2013 2012 Intereses préstamos a empleados 3.663 3.073 Intereses cuentas de ahorro e inversiones 163.336 335.671 Total Ingresos Financieros 166.999 338.744 Deudoras 2013 2012 Arrendamiento financiero 690.410 1.040.408 Otras cuentas deudoras de control 48.140 48.140 Total Cuentas de Orden Deudoras 738.550 1.088.548 Acreedoras 2013 2012 Fondos sectoriales 68.617 59.220 Total Cuentas de Orden Acreedoras 68.617 59.220 Total Cuentas de Orden 807.167 1.147.768 Nota 16: Ingresos Financieros Nota 17: Cuentas de Orden
  • 21. 21 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 - 2013 (Cifras en miles de pesos colombianos)   2014 2013 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Disponible 835.845 689.805 Inversiones temporales 2.941.392 3.429.564 Deudores 3.732.735 1.624.775 Inventarios 39.788 42.001 Gastos pagados por anticipado 216.921 198.564 Total Activo Corriente 7.766.681 5.984.709 ACTIVO NO CORRIENTE Inversiones permanentes 16.354 16.354 Propiedades, planta y equipo, neto 996.701 1.102.417 Derechos bienes recibidos en arrendamiento 130.078 167.243 Licencias 2.690 8.888 Activos diferidos 10.650 10.839 Diversos equipos adquiridos en Renting 4.623 10.809 Valorizaciones 2.478.731 2.478.731 Total activo no corriente 3.639.827 3.795.281 TOTAL ACTIVO $ 11.406.508 $ 9.779.990 PASIVO Y PATRIMONIO PASIVO PASIVO CORRIENTE Cuentas por pagar 413.385 368.279 Impuesto a las ventas por pagar 215.586 90.416 Obligaciones laborales 71.053 74.534 Pasivos diferidos 307.332 600.653 Otros Pasivos 961.930 1.362.310 Total Pasivo Corriente 1.969.286 2.496.192 TOTAL PASIVO $ 1.969.286 $ 2.496.192 PATRIMONIO Excedente del período 1.734.619 -341.428 Excedentes acumulados 5.223.872 5.146.495 Superávit por valorizaciones 2.478.731 2.478.731 TOTAL PATRIMONIO $ 9.437.222 $ 7.283.798 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO $ 11.406.508 $ 9.779.990 CUENTAS DE ORDEN 636.369 956.885 (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  • 22. 22 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES FENALCO ANTIOQUIA Estado de Resultados Del 1° de enero al 30 de junio de 2014 - 2013 (Cifras en miles de pesos colombianos) (FIRMADO) Sergio Ignacio Soto Mejía Director Ejecutivo (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Sandra Yaneth Giraldo Taborda Contadora T.P. 126933-T (Ver certificación adjunta) (FIRMADO) Rodrigo Gómez Montoya Revisor Fiscal T.P. 4616-T G.P. Soluciones Integrales S.A. (Ver dictamen adjunto)   2014 2013 INGRESOS OPERACIONALES 7.484.229 5.745.461 COSTOS Y GASTOS OPERACIONALES Costos de los servicios 3.885.720 3.935.287 Gastos de administración y ventas 1.936.788 2.131.863 Total costos y gastos operacionales 5.822.508 6.067.150 Excedente operacional $ 1.661.721 ($ 321.689) OTROS INGRESOS (EGRESOS) NO OPERACIONALES Ingresos financieros 71.980 81.422 Egresos financieros -78.189 -91.755 Otros ingresos 79.107 54.108 Otros egresos 0 -63.514 Total otros ingresos (egresos) no operacionales 72.898 -19.739 EXCEDENTE DEL PERÍODO $ 1.734.619 ($ 341.428) Las notas son parte integrante de los Estados Financieros
  • 23. 23 Asociatividad • 50 mesas de trabajo que representan a cada uno de los Sectores y Grupos Empresariales Afiliados al Gremio. • 622 Comités Sectoriales, con un crecimiento del 5% • 8.735 empresarios asistentes a las mesas de trabajo • 536 visitas a los Afiliados, 42% más que en el período anterior, para promover la asociatividad, difundir los planes sectoriales, resolver inquietudes y recibir propuestas. Integración Nacional El trabajo colaborativo con otras Seccionales y mesas sectoriales nacionales permite canalizar eficazmente los esfuerzos gremiales. FENALCO ANTIOQUIA participa en 8 mesas y comités nacionales. Actualización Sectorial Se realizaron 24 actualizaciones sectoriales para los empresarios y sus colaboradores sobre temas técnicos, de implementación de nuevos procesos, normas y asesorías con proveedores especializados, entre otros. Fortalecimiento Sectorial • 38 Sectores y 12 Grupos Empresariales que se gestionan desde el Gremio tienen un plan de trabajo construido y aprobado en cada Comité. • 23 Sectores han actualizado y alineado su Direccionamiento Estratégico. Cooperación A través de acciones de cooperación nacional se ejecutaron o están en proceso de ejecución proyectos y actividades, por un valor aproximado de $10.000 millones, como: Redes Empresariales en las Comunas 3, 9, 13 y 15; Economía Social; Fortalecimiento Joyero de Antioquia; Medellín Destino de Compras; SENA; PAE - FEMSA Coca - Cola; Convenio Gextion, 5 proyectos gestionados y 246 unidades productivas beneficiadas; Medellín Car Festival con 42 participantes y Rainforest Alliance Fase II. Actividades para el Desarrollo del Comercio y los Servicios Promoción Comercial de las empresas Afiliadas • 2 nuevas propuestas: Rueda de Negocios para Supermercados Independientes y Simposio Estrategias para Alcanzar Organizaciones Inteligentes. • 66.047 personas asistieron a los eventos programados, lo que representa un aumento del 74% comparado con el período anterior. • 15 eventos sectoriales realizados: - Día del Conductor de Taxi y de Transporte Especial - IV Simposio Nacional de Llantas, Servicios Automotrices y Afines - VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios Urabá - V Simposio Cluster Inmobiliario - I Rueda de Negocios para Supermercados Independientes - V Simposio de Funerarias y Servicios Exequiales - VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios Oriente. - VIII Semana de la Seguridad - III Encuentro de Ferretería Liviana, Materiales para la Construcción y la Decoración. - I y II Simposio Estrategias para Alcanzar Organizaciones Inteligentes. - IV Simposio Regional de Crédito y Cobranza - Día Nacional del Tendero. 50 expositores y 30.000 personas estuvieron presentes en esta celebración que se llevó a cabo el 25 de agosto en el Parque Norte de Medellín. - VIII Expotiendas Urabá. Realizado el 7 de mayo en el Parque de los Encuentros del Municipio de Apartadó. Con la presencia de 32 expositores y 800 tenderos. - VIII Expotiendas Oriente. Se realizó el 14 de mayo en el Coliseo El Cielo del Municipio de Rionegro. Allí se tuvo la presencia de 1.600 tenderos y 35 expositores que conformaron la muestra comercial. Regionalización FENALCO Oriente Representatividad. Vocería en 69 actos de representatividad y reuniones interinstitucionales públicas y privadas. Asociatividad • 56 Afiliados y Usuarios nuevos, para un total de 310 vinculados • 606 visitas personalizadas y 111 encuentros con los comerciantes y distintas entidades. INFORME DE GESTIÓN DETALLADO
  • 24. 24 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 Fortalecimiento Sectorial • 301 empresarios se reunieron en 21 mesas sectoriales como respuesta a los planes de trabajo planteados para los Sectores: Floricultor, Inmobiliario y Centros Comerciales. • Proyecto Certificación Rainforest Alliance. Dos fases realizadas en las que se logró calificar con el sello ambiental a 39 cultivos y 11 comercializadores de flor de la región. Actualización Sectorial. 313 asistentes a 14 actualizaciones y seminarios. Promoción Comercial. 9 eventos con 2.562 asistentes y 51 expositores: VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios; ceremonia de clausura del Convenio Rainforest I y II; participación en la II y III Feria de la Productividad en Rionegro; en conjunto con las demásinstitucionesdelaMAI,MesadeArticulaciónInterinstitucional del Oriente, se organizó el conversatorio en la Universidad Católica de Oriente con los candidatos al Congreso; participación comercial en el Congreso CETASDI y el Encuentro Ferretero. Regionalización FENALCO Urabá Representatividad. 32 reuniones interinstitucionales y actos de representatividad: Comité Universidad Empresa Estado, Capítulo Urabá; ComitéTécnico del SENA; Asamblea Corporación deTurismo; Acto de Inauguración de Viviendas con Gobernación de Antioquia, Cajas de Compensación y Gremio Bananero, entre otras. Asociatividad • 49 Afiliados y Usuarios nuevos, para un total de 212 vinculados • 1.507 visitas de comercialización, inducción a servicios y asesorías. Fortalecimiento Sectorial • 25 reuniones con 397 asistentes de las 4 mesas sectoriales: Ferreterías, Abarroteros, Crédito, Cartera y Salud, en respuesta al plan de trabajo que desarrolla la Regional. • Acercamiento con expertos del Gobierno Holandés para acompañamiento en la mejora de procesos empresariales de los Afiliados. ActualizaciónSectorial. 33 personas certificadas en el Diplomado Gerencia y Gestión Empresarial. Promoción Comercial. 3 eventos con 429 asistentes y 66 expositores: VII Simposio Regional de Comerciantes y Empresarios, Seminario de Actualización Tributaria y Medios Magnéticos y Expotiendas Urabá 2014. FENALCO Móvil 203 personas fueron beneficiadas por las actualizaciones, actividades de promoción comercial y asesorías de servicio al cliente que se llevaron a cabo en el Norte, Suroeste, Occidente, Aburrá Sur y Norte, en las que se abordaron temas en recuperación de cartera, títulos valores, otorgamiento de crédito, ciclo comercial y estrategias organizacionales, entre otros. Misiones Comerciales Construcción de las agendas y organización logística de dos misiones: • Misión a Barranquilla con el Comité Intersectorial (25 asistentes) • Misión de Centros Comerciales a Brasil (21 asistentes) Actualizaciones en Comercio Internacional • 20 charlas con asistencia de 512 personas y la respectiva gestión para generar espacios de capacitación y asesoría a los empresarios sobre oportunidades comerciales. • Acompañamiento a los distintos Sectores que requirieron información en comercio internacional. • 93 empresarios fueron asesorados en procedimiento de importación y exportación, Incoterms y medios de pago internacional, entre otros. PROCRÉDITO • Aumento del personal comercial vinculado con PROCRÉDITO para la gestión en Antioquia y las demás ciudades. • Ampliación de la cobertura de nuestra Central de Riesgo con información reportada en los 32 departamentos del territorio nacional. • Realización de nuevas alianzas con las diferentes Seccionales: Bogotá, Villavicencio, Barrancabermeja, Sincelejo y Barranquilla. Se adelantó el proceso con Neiva y Santa Marta. Servicios para el Fortalecimiento y Modernización de las Empresas • Para consultas del historial crediticio, se establecieron alianzas con las redes de servicios de Apuestas Ochoa (Quindío), Apostar (Risaralda) y Susuerte (Manizales), a las cuales pueden acceder los ciudadanos como canales alternos de consulta. También se están gestionando con las empresas de apuestas Gana Gana del Tolima y JJ Pita en Norte de Santander, afiliados a los servicios de SuRed.
  • 25. 25 Capacitaciones y Asesorías al Afiliado • En alianza con GANA, se realizaron diez capacitaciones en todo el departamento, logrando llegar a 2.200 personas. • Se atendieron 800 solicitudes mensuales en aspectos como: manejodelaplataformaPROCRÉDITO,cómootorgarcréditode forma segura, requisitos para reporte y consulta, interpretación de los diferentes tipos de consulta, asesoría en medios de reporte, manejo del archivo plano, visitas personalizadas para atender inquietudes y soporte a las Seccionales. Crecimiento de historias crediticias. La Central de Riesgo tuvo un crecimiento del 81% en el último año, incrementando significativamente el número de historias de crédito de los ciudadanos. Opciones y Canales para Consultar • Nuevas alternativas: - Score + Consulta Detalle - Score + Consulta Básica (disponible a través del call center y el audiorespuesta de PROCRÉDITO). - Detalle Masiva • PROCRÉDITO Móvil. Cualquier tipo de dispositivo móvil (Android, BlackBerry, Windows Phone o iOS de Apple) sirve de medio a nuestros Afiliados y Usuarios para la consulta de PROCRÉDITO: Consulta Básica, Resumen, Score y Score + Resumen y Consulta Detalle. FENALCOBRA • En 2013 se lograron ingresos para el Afiliado de 1.500 millones de pesos, con un crecimiento del 14%. • La gestión superó el presupuesto del año anterior y a junio de 2014 lo hizo al 106%. • Asesoría y presentación del servicio en las Regionales de la Seccional. • Mejoramiento en los servicios de los asesores de cobranzas, la plataforma que soporta los procesos de pagos y gestión de FENALCOBRA y en el diseño y forma de entrega de informes a los Afiliados. • Mayor cobertura y seguimiento a las carteras con el modelo de cobro Insourcing FENALCOBRA. • Seguimiento y plan de formación permanente al personal de FENALCOBRA con el modelo de Plan Padrino de Formadores Internos. FENICIA, Formación Empresarial y Comercial de FENALCO ANTIOQUIA • Fueron ejecutados 227 programas: 125 abiertos y 102 concertados, a los que asistieron 7.436 personas. • Concluyólaampliacióndelascoberturasquesedesarrollaronen 5 programas técnicos del SENA: Comercialización de Alimentos, Comercio Internacional, Venta de Productos y Servicios, Contabilización en Operaciones Contables y Financieras y Asistencia Administrativa. • Se titularon 224 estudiantes • Creación de 3 nuevos Programas Técnicos entre julio de 2013 y junio de 2014. Actualmente hay 8. • En los tres años de existencia de la prestación de este servicio suman 1.044 egresados. • Desarrollo de 3 diplomados: Normas Internacionales Contables y Financieras, Gestión Empresarial y Didáctica de la Educación Superior, con 128 participantes. • Convenios interinstitucionales con la Cruz Roja Colombiana, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad CES y Universidad EAFIT. • Cuenta además de un buen soporte físico e intelectual para sus actividades con Aula Virtual y soporte tecnológico que facilita todos sus procesos. Convenios y Alianzas para los Afiliados Aprovechando la capacidad de negociación de FENALCO se lograron: • Tasas preferenciales negociables según tamaño del cliente, fuente de pago, descuento pronto pago en Factoring Tradicional, Factoring pronto pago - pago proveedores y descuento de Títulos, con Coltefinanciera. • Avales de títulos valores y descuentos de cartera sobre los previamente aprobados por Refinancia. • Descuento especial en la suscripción a El Colombiano y La República. • Descuento en la confección a la medida de camisas y trajes para caballeros con atención personalizada en el lugar que determine el Afiliado o Usuario, con el Almacén Jaime Gómez. • Precios especiales en los servicios de consultoría, asesoría y ejecución de actividades en el campo del mercadeo, ventas, servicio, marca, publicidad, investigaciones, procesos de negocio y gestión de información, entre otros con TREFO Marketing Agency. • Descuentoenelalquilermensualdebodegasmonitoreadaspor circuito cerrado de televisión, sensores de humo y movimiento a través de U-STORAGE. Solo el cliente tiene control de las llaves y del espacio. • Póliza MedicAll, un producto Aseguro con Allianz • Tarifa preferencial en la renovación de la licencia de conducción para los Afiliados, empleados y su grupo familiar durante los meses de diciembre de 2013 y enero de 2014 con Car Center International. • Desarrollo del software que favorece la interacción de nuestros Afiliados con los Convenios vigentes en la Federación y el uso de estos de una manera práctica y ágil a través de convenios. www.fenalcoantioquia.com
  • 26. 26 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 Con un enfoque a la venta y al soporte cruzado de los servicios de la Seccional, se hizo acompañamiento y promoción de la mejora en los servicios. Mercadeo • Encuentros empresariales para la promoción de los servicios • Campañas y piezas publicitarias acompañaron las principales temporadas comerciales. • Difusión de los servicios por los diversos medios de comunicación con los que cuenta el Gremio. • Cuñas radiales en reconocidas emisoras con 37 menciones y un programa. • El rediseño y publicación del Ayudaventas y telemercadeo fueron herramientas que contribuyeron a la venta y uso de los productos y servicios. Acompañamiento a los Afiliados y Usuarios • Cobertura del 80% y realización de 6.311 visitas. Se reforzó la difusión del nuevo portafolio de alianzas y beneficios para las empresas y trabajadores. • Inducción de servicios a nuevos Afiliados y Usuarios: atención personalizada a través de Ejecutivos de Servicio y desayunos de bienvenida con el acompañamiento de los directivos de FENALCO ANTIOQUIA. • Retroalimentación a los Afiliados en todo el portafolio y canalización de 2.705 servicios referidos y efectivos hacia las alianzas establecidas. • Cartera Gremial. Con un perfil de servicio y recuperación eficaz se asumió su gestión. Los Afiliados lo recibieron con agrado. Se evitó la renuencia en el pago y la suspensión por no utilización de los servicios. Servicio al Afiliado y al Usuario Procesos Transversales de Apoyo Gestión de Servir y Atender • DIME Web. Facilitó la mejor atención y trazabilidad en la gestión de las necesidades de los Afiliados, con reducción en los tiempos de respuesta y acceso en línea al conocimiento y solución de requerimientos. • Recibió un total de 3.518 incidencias entre solicitudes, quejas, reclamos y felicitaciones, las cuales fueron atendidas 100%. • Actualización permanente de la información básica de los Afiliados y Usuarios en la base de datos del Gremio. En total se tramitaron 2.005 novedades. Gestión de Fidelización • Reconocimiento a los Afiliados por su trayectoria. Con integrantes del Comité de Dirección y Ejecutivos de Servicio al Cliente se entregaron certificados gremiales a los Afiliados, que hacen tangible la gratitud que el Gremio tiene hacia las empresas que por muchos años han confiado en FENALCO. En este período se entregaron 355 certificados. • Gestión del año y semestre anticipado. Como un beneficio económico y premio por la fidelidad de nuestros Afiliados y Usuarios,seimplementónuevamenteparaesteañoeldescuento por el pago anticipado de las cuotas de sostenimiento, que tuvo una gran acogida, porque este beneficio representó un mes de cuota de sostenimiento gratis. • Paso de Usuarios a Afiliados. 58 empresas Usuarias que cumplieron los requisitos se convirtieron en Afiliadas. • Con la implementación del proyecto“FENALCO en mi Corazón”, se orientó la campaña a las nuevas generaciones que serán el relevo de nuestros empresarios Afiliados, con el objetivo de acercarlos al Gremio. Control de Desvinculaciones Realización de gestiones oportunas con los Afiliados que por cualquier motivo manifestaron su interés en desvincularse de la Federación. Logrando una disminución de las desvinculaciones del 13,7% con respecto al período anterior Comunicaciones y Relaciones Públicas ElGremiofortaleciólarelaciónconlosAfiliados,Usuariosydiferentes públicos de interés como medios de comunicación, otros gremios y entidades públicas y privadas. Comunicaciones. FENALCO ANTIOQUIA mantiene una excelente relación con los medios de comunicación y apoya la representación y posicionamiento del Gremio mediante la entrega de información económica y sectorial relevante y oportuna que expresa su posición frente a los temas que impactan al comercio. Fortaleció la relación con 300 periodistas de Medellín y Valle de Aburrá y realizó y participó en 20 ruedas de prensa con temas de gran trascendencia para la ciudad y el departamento como legalidad, centro de la ciudad, turismo y comercio, entre otros.
  • 27. 27 La Federación generó 582 noticias que la ubican como el Gremio más mediático durante el último año. Algunas de las notas a destacar fueron los resultados positivos en elValle de Aburrá debido al Mundial Brasil 2014, recuperación del Centro de Medellín, eventos gremiales, temporadas comerciales y el Foro Urbano Mundial. El Free Press alcanzó una cifra de 2.272 millones de pesos en noticias en prensa escrita, 60 notas de televisión, 75 en radio y un registro de 220 publicadas en medios digitales. Relaciones Públicas. A través de mensajes de reconocimiento, felicitación, nombramientos, aniversarios y condolencias exaltó a 280 funcionarios públicos y otras personalidades de trascendencia local y nacional. Públicos internos. Mantuvo informados a los empleados en temas gremiales, sectoriales, de opinión pública, económica y social de Medellín y el departamento. El boletín quincenal 1, 2, 3 y más, el sitio web Fenalnet, las carteleras institucionales visibles para empleados y visitantes y el Fenalaudio fueron medios que apoyaron este objetivo. Publicaciones institucionales. La Revista NotiFENALCO innovó su diseño, estilo y contenidos, su versión física pasó a virtual, con una diagramación más acorde a las exigencias digitales, frecuencia trimestral y 8.000 lectores, mientras que el NotiFENALCO Virtual, boletín electrónico para Afiliados, Usuarios y Junta Directiva, tuvo una frecuencia semanal y más de 5.000 personas lo recibieron. Las redes sociales y el sitio web fueron una estrategia de difusión de información. En Twitter contamos con 3.605 seguidores, en Facebook con 1.851 y en el período de análisis, la página web recibió 548.369 visitas. Tenemos canal en YouTube e incursionamos en nuevas redes sociales como Google+, Linkedin y Foursquare. Eventos Institucionales • El Gremio reconoció y exaltó la excelente labor de las secretarias de las diferentes empresas Afiliadas, por eso realizó su tradicional celebración del Día de la Secretaria, que contó con la asistencia de 1.100 colaboradoras que disfrutaron de un divertido show a cargo del humorista RisaLoca. Las rifas y los obsequios también hicieron parte de esta especial fiesta. • La Noche de los Mejores Es el evento más tradicional e importante del Gremio, que rinde homenaje a los comerciantes antioqueños que se destacan por su maravillosa labor, liderazgo, compromiso, conocimientos y experiencia. En esta excepcional gala se entregan 8 distinciones Ganadores 2013 Mercurio de Oro: Universidad EAFIT Comerciante Distinguido: Antonio Madrid Rincón, Fundador Mercado Madrid. Lealtad Comercial: Industrias Alimenticias Perman S.A. Gratitud Perenne: Gonzalo Restrepo López, Expresidente Grupo Éxito. A Toda una Vida: Gustavo Valderrama Toro, Gerente de Agaval Tendero Líder: Juan David Bravo Varela Fenalco Solidario Social: Cooperativa de Trabajo Asociado Recuperar. Fenalco Solidario Empresarial: MAC – Coéxito En nuestras Regionales también son reconocidos aquellos empresariosqueconsutrabajoconstanteyvaliosísimasiniciativas le aportan al progreso económico y social del departamento. Gestión Tecnológica • Readecuación del sistema eléctrico y redistribución de equipos de comunicación en el centro de cómputo principal, con el fin de maximizar el espacio. • Reorganización de los equipos correspondientes a la planta telefónica junto con el cableado eléctrico y de datos. • Selección y compra de la nueva infraestructura que soportará la operación tecnológica y todos los servicios complementarios a partir de septiembre de 2014. • Implementación de un esquema de colas de atención telefónica para Servicio al Cliente y PROCRÉDITO, que permitirá medir y aumentar la eficiencia del proceso hacia los Afiliados. • Mejoras al modelo de respaldo de la operación de la base de datos de PROCRÉDITO y recuperación de desastres, lo que permite garantizar disponibilidad del servicio en un 99.5%. La Noche de Los Mejores exaltó a los más destacados del comercio antioqueño.
  • 28. 28 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 • Entrega de la nueva versión de DIME Web, que incluye reestructuración para el manejo de terceros y Afiliados, optimización de todos los procesos e integración con los sistemas: Financiero, FENALCOBRA, PROCRÉDITO y SAIA. • Para la gestión de los convenios realizados por la Federación, se entregó una plataforma a través de la cual se tiene información en línea y estadísticas de su comportamiento. • En apoyo a la atención de los diferentes requerimientos de los Usuarios de PROCRÉDITO, se entregaron más de 20 nuevas funcionalidades y se acompañó a los Afiliados para el correcto cargue y actualización de la información crediticia en el sistema. Está en desarrollo la nueva versión de PROCRÉDITO, que será entregada en octubre de 2014. Gestión Jurídica Apoyo al Desarrollo Sectorial del Comercio y los Servicios Atendió requerimientos de información y recomendaciones legales, soluciones a las problemáticas sectoriales y de los empresarios Afiliados a través de 16 Comités Sectoriales con 327 asistentes. Soportójurídicamentelafirmade206contratosparaelcumplimiento de las funciones propias del Gremio como eventos institucionales, sectoriales y convenios para apoyo y promoción al comercio. Servicios Jurídicos de Apoyo a las Empresas Afiliadas • Asesorías y consultorías jurídicas. 5.267 en distintas áreas del Derecho y las normas. Fueron calificadas con el 95.4% de satisfacción por los empresarios Afiliados. • Propiedad Intelectual. Ante la Superintendencia de Industria y Comercio se presentaron 90 búsquedas de antecedentes, 23 registros de marca; 10 renovaciones, 9 cambios de nombre del titular, 9 de domicilio, una cesión de marca, una cancelación por no uso de marca, un depósito de nombre comercial y una oposición. • En Reglamentos de Trabajo, Higiene y Seguridad Industrial. Se impartió asesoría integral para 50 empresas en la elaboración y actualización de igual número de Reglamentos de Trabajo y de Higiene y Seguridad. • Capacitación en la Ley de Acoso Laboral y del Reglamento Interno de Trabajo a 222 empleados del sector comercio. • Transformación y creación de S.A.S. 10 trámites Foros, charlas, conferencias y capacitaciones. 2.016 asistentes en 16 actividades. Cátedras jurídicas en apoyo a la Gestión de Mercadeo y FENICIA. 240 asistentes en 9 conferencias. En apoyo a Gestión Humana realizó 251 revisiones de contratos de trabajo,deaprendizaje,deprestacióndeserviciosyotrosí,liquidaciones parciales de cesantías y liquidaciones de contratos de trabajo. 720 intervenciones de soporte legal para la suscripción de los contratos de afiliación y de usuarios de servicios. Se recibieron 211 Declaraciones de Industria y Comercio. FENALCO ANTIOQUIA promueve entre sus Afiliados el cumplimiento oportuno de las obligaciones tributarias. Apoyo a PROCRÉDITO • Solicitudes de rectificación. 429 solicitudes atendidas en ejercicio del Derecho al Habeas Data para conocer, actualizar o rectificar la información que de ellos reposaba en la Base de Datos PROCRÉDITO. • 67 peticiones y reclamaciones Habeas Data vía internet. En el mes de julio de 2013 y en cumplimiento de la Resolución 76434 de la Superintendencia de Industria y Comercio, se creó una herramienta por medio de la cual los titulares de la información pueden formular quejas, reclamos y derechos de petición a través de la página web www.fenalcoantioquia.com • Respuesta a 24 acciones de Tutela interpuestas en contra de la Federación y sus Afiliados. • Respuesta a 790 Oficios de la Fiscalía General de la Nación y de Juzgados o Tribunales, en razón a la información existente en la Base de Datos PROCRÉDITO. • Atención a 276 Oficios de los Juzgados para bloqueo de cédulas en PROCRÉDITO. • Respuesta a 30 requerimientos para FENALCO ANTIOQUIA en su condición de Operador de Base de Datos PROCRÉDITO. • Atención a 156 solicitudes de reporte de Alerta en la Base de PROCRÉDITO. • Estudio de Proyectos de ley, leyes y decretos. Seguimiento a los proyectos de acuerdo municipal cuyas materias repercuten en la actividad comercial. Fruto de esta tarea se ha entregado a las autoridades municipales documentos de análisis y reflexión sobre el proyecto de norma. • Publicaciones. FENALJURÍDICO se pública bimestralmente para recordar a los empresarios sus deberes. Se elaboraron y entregaron a todos los Afiliados 6 ediciones de manera periódica y oportuna. Se distribuyó a 12 Seccionales de FENALCO, con tiraje de 5.000 ejemplares.
  • 29. 29 • Consolidó su modelo de gestión de competencias, el 100% del personal fue valorado en su desempeño a través del software Talentos. • Con los resultados de la valoración, se estableció el Plan de Desarrollo y capacitación, para fortalecer la competencia de apertura al cambio, se han capacitado 77 personas. • 699 horas de capacitación por competencias recibieron los colaboradores de FENALCO ANTIOQUIA de acuerdo a las necesidades y fines de los cargos. 205 de estas fueron con FENICIA y 494 con entidades externas. Actividades de bienestar. FENALCO ANTIOQUIA genera espacios y beneficios para que los empleados puedan desempeñarse en un entorno favorable. • Feria de la salud. En la edición anual se promovió el cuidado personal y la prevención con médicos y psicólogos, entre otros. Se beneficiaron 309 personas entre empleados y familiares. • Convenios. Con descuento por nómina se beneficiaron 41 empleados con servicios funerarios, 35 con seguros de vida, 26 con EMI, 6 con póliza colectiva de vehículo, 75 con libranzas y 18 con cooperativas de ahorro. • Actividades deportivas, recreativas y culturales. Asisten 23 personas en el grupo de acondicionamiento físico y 20 a las clases de manualidades sin costo. • Actividadesformativasparaelempleadoysufamilia.Serealizaron talleres de inglés para los hijos de los empleados, asistieron 15 niños; clases para los empleados de los cuales asistieron 12; Gestión Económica, Investigación e Información Apoya las gestiones de Representación, Promoción y Vocería, Fomento al Desarrollo de las actividades del Comercio y los Servicios, al Fortalecimiento y Modernización de las empresas con asesoría, estudios, informes e investigaciones, entre otras: • 1.115 asesorías económicas, sectoriales y de mercado para Afiliados y públicos afines a la Seccional. • 53 conferencias y charlas sectoriales de las cuales, 42 se presentaron a comités y grupos empresariales. • 21 publicaciones entre revistas y boletines sectoriales y de mercados, entre ellos: la revista Coyuntura Comercial, el Boletín de la Encuesta de Opinión Comercial, Boletín de Indicadores, documentos estructurados para apoyo de los eventos sectoriales y boletines digitales sectoriales publicados en la web. • 60 estudios estructurados especiales, realizados principalmente para los Sectores y algunas empresas solicitantes. • 62 boletines e informes para apoyo a la gestión interna de FENALCO ANTIOQUIA, entre los cuales se destacan los de caracterización anual de nuevas vinculaciones y los mensuales y trimestrales de evolución de los servicios. • 58 procesos de investigación realizados con levantamiento de información desde la fuente primaria. • 310 informes cortos, elaborados en apoyo a actividades de representación y medios de comunicación. • 795 envíos de información de interés a las listas de distribución por Sectores. • 115 procesamientos de datos y envíos de información a públicos internos. • 260 procesamientos y envíos de información a empresas, periodistas, estudiantes y otros públicos afines a FENALCO ANTIOQUIA. • 430 evaluaciones que incluyen 28 eventos, 13 servicios internos y 389 relativas a los programas y actividades de FENICIA. • Ejecución de convenio de producción de documentos y promoción de la actividad turística con la Fundación Medellín Convention & Visitors Bureau. • Gestión permanente de información con diferentes fuentes nacionales e internacionales, intercambio de bibliografía y documentación con las más reconocidas bibliotecas y centros de documentación de la ciudad, compras de información documentada para los diferentes procesos de apoyo a la gestión interna a través de la aplicación y gestión de la herramienta Balanced Score Card – BSC. Tipo de Contrato Nº Empleados % Proyectos con la Alcaldía de Medellín 8 -- Término fijo 30 22% Término indefinido 121 70% Aprendices 13 8% Total empleados 172 100% Gestión Administrativa y Financiera Gestión Humana FENALCO ANTIOQUIA cuenta con una nómina de 172 personas, un 20% menos comparado con el mismo período del año anterior, dado ajustes en nuestra estructura organizacional.
  • 30. 30 Informe de Gestión Julio 2013 - Junio 2014 taller de gastronomía para 15 personas; tardes de hobby cata de vino y preparación de cocteles, asistieron 45 personas. Se realizaron campañas de salud, pautas saludables y salud visual con participación de 99 personas. Con todas estas actividades se busca fortalecer las relaciones personales y familiares. • Feria del Hogar. Se beneficiaron 350 personas entre empleados y familiares. Se vendieron productos a precios muy competidos por valor de $19.359.352. • Día del Niño. Actividad que se realizó en el Jardín Botánico en la que, asistieron 52 niños y 38 acompañantes. • Actividades de la familia. Paseo familiar en diciembre de 2013 a la Hostería de los Farallones, asistieron 115 personas y en junio de 2014 al Hotel Balandú con la participación de 40 asistentes. Gestión Administrativa y Logística • Seguridad física. Se identificaron posibles riesgos a los que están expuestos los colaboradores y bienes de la Seccional y se desarrolló el cronograma de simulacros. Se validó la efectividad de los protocolos e identificaron oportunidades de mejora de los mismos. • Mantenimiento e infraestructura. Se actualizaron y complementaron los cronogramas de mantenimiento. • En cuanto a la remodelación y cambio de enchapes: se mejoraron los baños del piso 5, se hizo la cocineta para atención de eventos, se cambiaron los enchapes del hall del piso 5, con resultados positivos en cuanto a imagen, teniendo en cuenta que es el acceso al Auditorio del Comercio. • Reubicación de puestos de trabajo y optimización del espacio físico: Dirección de Comunicaciones, Contabilidad, Cartera y Tesorería, Aula de Informática Nº 7 y creación de la Oficina del Proyecto de Redes Empresariales. • En las Regionales se hicieron mejoras en la infraestructura física, tales como adecuación de panelería, puestos de trabajo, mantenimientos preventivos de equipos, muebles y enseres y pintura. • Brigadas de limpieza exhaustiva del edificio Activos Fijos. Proyecto RFID, finalizó la etapa de marcación de todos los activos fijos de la Federación y de la mano con el área de Tecnología se inició con las pruebas del software. Compras. El comité de compras se reunió periódicamente, gestionando las inversiones de mayor impacto, acorde a las políticas de la Federación dentro de las cuales se destacan: • Proyecto Migración Plataforma Tecnológica, contrato de outsourcing de impresión, remodelación baños y pisos, renovación póliza patronal, licencias Webex y renovación equipos de cómputo. • Se actualizaron las políticas de compras, según su clasificación, alcance del comité y legalización de anticipos, entre otros. • Reuniones de seguimiento con proveedores: se favorecieron la relación comercial y mejoraron las condiciones comerciales para la Federación. • Durante el período se realizaron de manera oportuna las diferentes compras de insumos de útiles y papelería, aseo y cafetería, dotación, refrigerios, adecuaciones y activos fijos, entre otros. Administración Documental. Proyecto SAIA, se terminó con el proceso de facturación en su etapa de pruebas, revisión y ajustes y se realizaron avances en el tema de gestión documental, iniciando con el proceso de Servicio al Cliente. Responsabilidad Social FENALCO ANTIOQUIA promueve la competitividad empresarial, la legalidad y la formalidad, por lo que apoya y tiene una participación proactiva y constante con la campaña Antioquia Legal de la Gobernación, para luchar contra la ilegalidad y el contrabando y de esta manera, fomentar la ética y la transparencia. El Gremio respalda al pequeño comercio para contribuir con su formalización. A través del programa FENALTIENDAS, beneficia a los tenderos del Valle de Aburrá y los apoya para que vendan legal, capacitándolos y fortaleciéndolos. La Federación realiza valiosos aportes a la Corporación Fenalco Solidario Colombia. Fortaleció el programa de reciclaje de papel y materiales peligrosos como desechos electrónicos, a los cuales se les dio buen uso y destinación. Reconoce y apoya la labor de los conductores de taxi y transporte especial, quienes contribuyen a la productividad, movilidad, seguridad y al turismo.
  • 31. 31 En cumplimiento de la Política de Calidad “Excelencia en los procesos”, por tercera vez, FENALCO ANTIOQUIA, obtuvo en abril de 2014 la Renovación del Certificado de Calidad por parte del ICONTEC para los servicios de PROCRÉDITO, FENALCOBRA, VERIFICA y FENICIA. Realizó las actividades de Control Interno que garantizan el cumplimiento de las diferentes políticas establecidas para la Federación y el acompañamiento a la Revisoría Fiscal en cuanto a análisis de información de los procesos y seguimiento detallado al cumplimiento de las recomendaciones que la Revisoría emite en sus informes bimensuales. Proyectos Estratégicos FENALCO ANTIOQUIA continúa mejorando a través de nuevos proyectos corporativos y generación de beneficios para nuestros Afiliados, entre ellos están: • Creación del Comité de Innovación y Nuevos Negocios para la Federación, en el cual participan miembros de la Junta Directiva y cuyo objetivo es fortalecer la cultura de la innovación en la organización. • Valoración de PROCRÉDITO como soporte a posibles alianzas del servicio. • Adquisición de un software para la administración del Sistema de Gestión de Calidad con la empresa D&M Solutions. • tiendadelcomercio.com Es un desarrollo de un sitio virtual de comercialización de productos y servicios para Afiliados y no afiliados, en alianza con Coordiutil. • Conformación de la Red Social de Negocios Five Two Business y la plataforma respectiva para generar oportunidades entre ellos. • Normas Internacionales de Información Financiera, NIIF - NIC, FENALCO ANTIOQUIA dio inicio al proyecto de adecuación al nuevo sistema con la empresa Maso Consultores para cumplir con los requisitos de la norma y estar con los estados financieros con este estándar en 2015 y se continuó con la capacitación del personal de contabilidad con su participación en el Diplomado de NIIF. • Asimismo se realizará la compra de un sistema contable, financiero y de nómina que se adapte a esta nueva reglamentación y permita optimizar y agilizar los procesos en estas áreas, dando a su vez cumplimiento a las normas. • Se generaron nuevos canales para el recaudo de las cuotas y los productos de la Federación, implementando el débito automático y el botón de pagos, que busca generar mayor exactitud en la información y ahorro en los costos bancarios, tanto para el Afiliado como para la Seccional. • Inversión inmobiliaria en el edificio de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI. Es importante resaltar que FENALCO ANTIOQUIA ha sido elegida por las diferentes Seccionales como modelo de gestión para replicar las mejores prácticas e iniciativas, muestra de ello, son las inducciones corporativas que se brindaron durante el último año a las Seccionales Meta, Caldas, Tolima, Cartago y Barranquilla. Mejoramiento Continuo FENALCO ANTIOQUIA, adelante en la innovación y el desarrollo tecnológico para sus Afiliados
  • 32. Julio 2013 - Junio 2014