SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA INSTITUCIONAL 2014
CONTENIDO
Misión, Visión y Valores........................................................................................... 02
Objetivos.................................................................................................................................... 03
Carta de la Junta Directiva.................................................................................. 04
Asociados................................................................................................................................. 08
Carta de la Directora Ejecutiva........................................................................ 09
Actividades Relevantes.............................................................................................. 10
Capacitación.......................................................................................................................... 13
Grupos Técnicos de Trabajo................................................................................ 15
Liderazgo de los Comité ....................................................................................... 24
Otras Actividades............................................................................................................ 26
Estados Financieros Diciembre 2014............................................................... 29
02
MISION
VISION
VALORES
Ser el representante de los intereses de los intermediarios de valores ante la sociedad, los reguladores
y el mercado financiero en un sentido amplio, con un fuerte apego a la ética y a las buenas prácticas
del mercado.
Ser el gremio de referencia con mayor impacto en el mercado de valores dominicano.
Ética
Transparencia
Integridad
Independencia
Confianza
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
03
OBJETIVOS
Promover la integración y solidaridad de los diferentes Puestos de Bolsa de la República
Dominicana.
Representar a sus afiliados y sus intereses en defensa de los mismos.
Promover y actuar en beneficio del desarrollo del mercado de valores dominicano.
Educar a los participantes del mercado, incluyendo pero no limitando el sector público y
privado, posibles emisores de valores e inversionistas.
Promover el fortalecimiento de la regulación que afecte de manera directa o indirecta al
mercado de valores.
Defender, promover y conseguir las mejores prácticas de sus afiliados y las entidades que lo
soportan.
Creación de matrices de opinión en defensa de los intereses gremiales.
Servir de canal de información eficiente para los asociados.
Ser la fuente de consulta para la sociedad, mediante la publicación de estadísticas y estudios
independientes del mercado de valores.
04
CARTA DE LA
JUNTA DIRECTIVA
Señores Asociados:
Durante el año 2014 la Asociación de Puestos de
Bolsa agotó una apretada agenda en pro de la
consolidación de la Asociación y del apoyo a las
iniciativas del regulador de propiciar un marco
legislativo como lo demanda la proyección del
mercado de valores dominicano.
En esta dirección nos abocamos al análisis de
la propuesta a través de largas jornadas de
trabajo constituyendo este tema la prioridad
en la agenda gremial, pues consideramos que
la modificación de la ley 19-00 es la principal
reforma legislativa del ámbito económico de
la última década y está llamada a constituir
uno de los principales motores del desarrollo
económico nacional.
Dentro del referido proceso identificamos la
necesidad de establecer vínculos más directos
con los actores claves del sector financiero
y regulatorio para sensibilizar sobre nuestra
posición; A este tenor se contrató los servicios
de una importante firma de comunicación
que orientó durante el 2014 el mecanismo
de penetración de los mensajes claves que
irradiaba la APB.
Estos vínculos también devinieron en alianzas
productivas entre las cuales podemos citar
la establecida con el Consejo Nacional de la
Empresa Privada (CONEP) y la ABA.
Todas estas acciones fueron apoyadas en el
experticio de firmas profesionales de reconocido
prestigio en el ámbito legal y de comunicación,
iniciativas que conllevaron una gestión eficiente
de los recursos económicos de los asociados
agrupándonos bajo una inversión única a
través de la APB con miras a que el esfuerzo
económico no fuera más allá que la cuota de
membresía vigente durante al año 2014 y una
módica cuota extraordinaria entre todos
En el plano institucional nos sentimos altamente
satisfechos pues entendemos que la Asociación
ha sido fiel a su misión representando a los
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
05
Puestos de Bolsa y sus mejores intereses. Con
miras a continuar con este proceso la Junta
Directiva evaluó y aprobó el inicio de la consulta
para la modificación de los estatutos sociales
como forma de continuar la profundización
del sistema de gobierno corporativo de la
Asociación, haciendo énfasis en las nuevas
disposiciones previstas y la revisión, adecuación
y adopción de las normas internas derivadas
de esta modificación.
La activación de los Comités de Trabajo de
Cumplimiento, Tecnología y Contralores, es
una muestra de participación adicional que
robustece la capacidad técnica de la asociación
y de sus miembros.
Estas actuaciones contribuirán a completar el
marco de gobernabilidad interna de la APB,
dando robustez y eficiencia a las actuaciones
de la misma y, por tanto, a la protección de los
intereses y derechos de sus miembros.
De cara al futuro nos acompaña el reto
compartido con las entidades reguladoras de
un mercado de valores más líquido y profundo
y que caminemos unidos en la búsqueda del
mismo haciendo de este una fuente inagotable
de financiamiento en pro del desarrollo nacional.
Juan Mustafa Michel
Presidente
Junta Directiva
Asociación de Puestos de Bolsa de la Republica Dominicana, Inc.
06
INVERSIONES POPULAR PUESTO DE BOLSA, S. A.
PRESIDENTE
PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.
VICEPRESIDENTE
BHD-LEÓN PUESTO DE BOLSA, S. A.
SECRETARIO
CCI PUESTO DE BOLSA, S. A.
TESORERO
ALPHA SOCIEDAD DE VALORES, S. A.
VOCAL
CITINVERSIONES DE TÍTULOS Y VALORES, S. A.
VOCAL
BNVALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.
VOCAL
Junta Directiva
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
07
FRANCINA MARTE DE TIBURCIO
NICOLE CEDEÑO
MARIA ISABEL MENDOZA
JOSÉ ANTONIO FONSECA ZAMORA
SANTIAGO CAMARENA
DIEGO TORRES MARTÍN
JUAN ALBERTO MUSTAFÁ MICHEL
Presidente
En representación de Inversiones Popular Puesto de Bolsa
Vice-Presidente
En representación de PARVAL Puesto de Bolsa
Tesorero
En representación de CCI Puesto de Bolsa
Vocal
En representación de ALPHA Sociedad de Valores
Secretario
En representación de BHD-León Puesto de Bolsa
Vocal
En representación de Citinversiones de Títulos y Valores
Vocal
En representación de BNValores Puestos de Bolsa
08
Asociados
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
09
CARTA DE LA
DIRECTORA EJECUTIVA
La Asociación de Puestos de Bolsa en el
transcurrir de su vida institucional ha estado
ocupada en ser la voz la voz autorizada y
reconocida para representar a sus asociados
en la presentación de sugerencias y realización
de gestiones ante las instituciones reguladoras
relacionadas con la actividad mercado de
valores.
Los grupos técnicos de trabajo mejor llamados
comités han sido el eje fundamental en este
propósito celebrando reuniones periódicas
donde se discuten temas regulatorios de
manera conjunta.
Un punto importante para la Asociación es
la constante capacitación de sus miembros y
del público en general, organizando cursos y
seminarios con el fin de buscar la expansión del
conocimiento técnico e intelectual como un
medio para el desarrollo y fortalecimiento del
mercado de valores.
En este último año la APB ha ido extendiendo
su campo de acción y ha establecido estrechos
contactos con otros gremios empresariales
intercambiando experiencias y conocimientos
en aras de solidificar su posición en el mercado
financiero que redundará en beneficio de
todos sus asociados.
10
•	 Preparación de matrices de
observaciones debidamente comentadas
a partir de reuniones de trabajo. Se
prepararon comentarios de la propuesta
de ley completa y sobre los cinco
(5) borradores de Proyecto que se
presentaron durante 2014;
•	 Asistencia a las reuniones de
presentación de las diferentes versiones
del Proyecto de modificación en la sede
de la Superintendencia de Valores. De
acuerdo a los datos de esta entidad, se
llevaron a cabo 11 jornadas de este tipo
durante 2014, en días distintos;
•	 Reuniones llevadas a cabo con los
diferentes actores del sistema y hacedores
de opinión pública para la exposición y
planteamiento de las posiciones de la
APB sobre el proyecto y el proceso de
modificación. Estas reuniones fueron más
de 10;
•	 Reuniones llevadas a cabo con los
gremios empresariales y de la sociedad
civil vinculados para la exposición y
planteamiento de las posiciones de la
APB sobre el proyecto y el proceso de
modificación. Estas jornadas incluyeron,
entre otros, al CONEP, ANJE, AMCHAM,
ADIE y ABA;
•	 Preparación de análisis comparados
sobre aspectos específicos de la normativa
afectada por el Proyecto, en especial los
temas de tarifas, composición de órganos
institucionales y operaciones y productos
de intermediarios de valores;
•	 Preparación de documentos de
posición o resúmenes ejecutivos sobre las
cinco diferentes versiones presentadas del
Proyecto de modificación de la Ley.
ACTIVIDADES
RELEVANTES
Proyecto de Ley del Mercado de
Valores:
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
11
Estrategia de Comunicación
La APB ha venido jugando un importante
rol en el proceso de modificación de la ley
de mercado de valores, siendo el principal
promotor y abanderado de un consenso para
lograr introducir al Congreso Nacional una
pieza legislativa que garantice la estabilidad
y el desarrollo del mercado. Este desempeño
demostrado hasta el momento le ha permitido
conseguir importantes aliados y embajadores
dentro y fuera del ámbito del mercado de
capitales, posicionando así a la institución como
un ente clave dentro del sistema económico y
financiero nacional.
El gran reto que enfrenta la asociación
actualmente es mantener y posicionar aún
más la imagen que ha venido implantando en
los diferentes escenarios en los que ha tenido la
oportunidad de penetrar.
Plataforma Estratégica
Objetivos Logrados
•	 Dar a conocer a la APB, su rol e importancia dentro del sector.
•	 Posicionar la imagen de APB como una entidad de referencia dentro del sector que busca
los mejores intereses para el desarrollo del sistema financiero dominicano.
•	 Presentar los beneficios que ofrece al país el sector bursátil y extrabursátil.
•	 Establecer y fortalecer las relaciones con importantes actores de los diferentes sectores
que
•	 Sensibilizar a los actores clave sobre la importancia de una ley consensuada.
intervienen en el mercado de valores, así como medios de comunicación.
12
Proyecto de Implementación de las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF).
•	 Se contrató a la firma de auditoría
externa Deloitte para que asesorara a
la Asociación de Puestos de Bolsa (APB)
sobre las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF).
•	 En septiembre 2014 se le envió a la
Superintendencia de Valores (SIV) la
identificación de las diferencias contables
entre lo establecido en el Manual de
Contabilidad y Plan de Cuentas para los
Intermediarios de Valores y las NIIF.
•	 A partir de octubre 2014 se estuvo
enviando mensualmente a la SIV las
identificaciones y cuantificaciones de las
diferencias entre las normas contables
utilizadas por cada puesto de bolsa y las
En cumplimiento a la regulación vigente, los Puestos de Bolsa aunaron esfuerzos para iniciar la
implementación de manera conjunta y sistematizada de las normas internacionales de información
financiera NIIF. A través de la asociación se concretaron las siguientes iniciativas.
Proximo paso:
Coordinación de la capacitación conjunta para los contralores en NIIF especializadas al Mercado de
Valores.
NIIF.
•	 Previo al envío de la cuantificación de
las diferencias contables SIV-NIIF, el Comité
de Contralores se reunía para analizar y
decidir la diferencia a reportar a la SIV.
•	 Serealizaronreunionesycomunicaciones
entre la APB y la SIV, con participación
de Deloitte, para definir el alcance de la
implementación de las NIIF en los puestos
de bolsa, en cada período.
•	 Se acordó con la SIV que para el cierre
del ejercicio 2014 se va a tener sólo el
balance de situación 2014 bajo NIIF, el cual
no será comparativo. Dicho balance será
enviado a la SIV a más tardar el 30 de
junio de 2015.
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
13
Programa de Renta Fija y Finanza Cuantitativa
Durante el año 2014 se implementó el Programa de Capacitación de Renta Fija y Finanzas Cuantitativas
cuyo objetivo es continuar capacitando a los técnicos del mercado en los temas puntuales:
•	 -Riesgos en el mercado de bonos
•	 -Estructuras de tasas de interes
•	 -Simulación por Montecarlo
•	 -Derivados sobre tipos de interes
La Asociación de Puestos de Bolsa en alianza con la Bolsa de Valores de la República Dominicana
llevó a cabo (3) tres seminarios sobre Prevención de Lavado de Activos que han venido a facilitar
el cumplimiento de las horas regulatorias de los sujetos obligados. Durante estas (3) tres actividades
se lograron capacitar un total de (148) ciento cuarenta y ocho personas, especialmente oficiales de
cumplimiento.
Seminario Prevención de Lavado de Activos APB-BVRD
Capacitación
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
Grupos Técnicos
de Trabajo
Informe de las Ejecutorias de los Comité
16
Funciones del Comité
De acuerdo a los estatutos de la Asociación de Puestos de Bolsa en adelante,
“APB”, en su Capítulo IX, específicamente en su artículos 43 y 44, es actuar como
equipo técnico de soporte para los organismos de dirección de la Asociación,
realizando análisis y estudios sobre casos específicos en materia de Prevención
de Lavado de Activos, Regulación en Materia de Mercado de Valores y
aspectos legales, presentando sus investigaciones a la Asamblea General o a la
Junta Directiva, quienes únicamente las tendrán como elementos de consultas,
no siendo vinculantes para sus decisiones.
Objetivos Principales
Buscar mejores niveles
de eficiencia en los
asuntos técnicos y
administrativos de la
APB, en temas de
índoles de regulación
del Mercado y
Prevención de Lavado
de Activos.
Realizar estudios,
recabar datos e
información, para
asesorar a la Junta
Directiva en los temas
que les sean asignados.
Ser el portavoz ante
los reguladores, la
comunidad financiera y
la sociedad en general,
a través de la Junta
Directiva, cuando ésta lo
decide.
ComitédeCumplimiento
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
17
Esquema del Comité
1.	 Instrumentación de las comunicaciones,
opiniones legales e instancias dirigidas
a la SIV, al CNV u otra institución
gubernamentales aplicable, que fueran
necesarias para fundamentar las
opiniones que pudiera tener el CC con
respecto a algún acto administrativo de
carácter regulatorio.
2.	Revisión y análisis de los actos
administrativos de carácter regulatorio
que sean emitidos por la SIV y el CNV
y cualquier otra institución pública y/o
privada, a fin de determinar la legalidad de
las disposiciones contenidas en la misma y
definir la estrategia más favorable para la
APB con respecto alguna disposición que
vulnere los derechos de sus miembros.
3.	Acompañamiento y asistencia de
opinión legal/cumplimiento en todas
las normas en consulta emitidas por la
Superintendencia de Valores.
4.	Distribución de guías, tipologías,
información, listas de terroristas y todo lo
relativo a la prevención de AML.
5.	Participación en la actualización y
consulta del marco normativo Mercado
de Valores.
18
Número de Reuniones
Reuniones Celebradas
Durante el año 2014, el Comité de Cumplimiento realizó tres (3) reuniones de manera presencial. Sin
embargo, el Comité tuvo un activo intercambio de correos electrónicos, donde se pudo apreciar las
opiniones y decisiones de cada miembro.
Temas Relevantes Durante el 2014
•Inscripción en el IRS de los Estados Unidos para
cumplimiento de FATCA.
•Participación conjuntamente con la SIV, DNCD,
UAF y el Banco Mundial sobre la Evaluación
de Riesgo Nacional de Prevención de Lavado
de Activos y Financiamiento al Terrorismo de
la República Dominicana, en el Mercado de
Valores.
•Participación en el Proyecto que modifica la
Ley de Mercado de Valores 19-00.
•Posible Adquisición de Herramienta para
Prevención de Lavado de Activo (WORLD
CHECK) a nivel de gremio.
•Nuevas responsabilidades de acuerdo a la
Carta Compromiso de Banco Central de la
República Dominicana.
•Formularios respecto a las operaciones mayores
de USD 10,000.00 o su equivalente en DOP.
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
19
Temas Pendientes Año 2015
•Adquisición de Herramienta para Prevención
de Lavado de Activo (WORLD CHECK) como
gremio para aprovechar la oferta económica.
•Seguimiento sobre la propuesta para la revisión
del proceso de levantamiento y remisión de
los reportes de transacciones superiores a los
USD$10,000.00.
•Seguimiento a la SIV sobre regular los reportes
de transacción mayor de USD 10,000.00 a través
del SERI.
•Retroalimentación de FATCA por parte de los
reguladores.
•Seguimiento al Proyecto de Modificación de la
Ley de Mercado de Valores No. 19-00.
•Entre otros.
20
1. Breve reseña de las funciones del comité:
-Conformar un equipo común entre los Puestos de Bolsa para dar
respuesta y seguimiento a requerimientos de los reguladores.
-Canal de comunicación para diseminar información del mercado de
valores Dominicano en general y de las áreas de Operaciones e IT en
particular.
-Lograr soluciones colectivas a problemas que afecten a todos (os
Puestos de Bolsa miembros.
-Asistir en la mejora de eficiencia de procesos del mercado.
-Negociar tarifas especiales con proveedores de bienes y servicios.
2. Número de sesiones convocadas y coordinadas con la APB: 7 sesiones.
3. Aspectos de mayor relevancia abordados en el comité:
-Implementación del software de LA Sistemas.
-Adecuación a cambios de normativas de reguladores (reportes, cambios
de horarios, NIIF).
-Interconexión a sistemas de terceros (SIV, CEVALDOM, SIOPEL).
Informe de las Ejecutorias de los Comité
ComitédeTecnologíayOperaciones
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
21
4. Principales soluciones logradas:
-Mejora de la calidad del soporte y procesos con LA Sistemas.
-Mejora del flujo de información entre LA y los Puestos de Bolsa.
5. Temas pendientes para el año 2015:
-Interconectar LA y CEVALDOM: en primera fase se busca realizar
la carga automática de operaciones (evitando la doble digitación), en
segunda fase se busca poder cuadrar la custodia de LA con la custodia
de CEVLADOM, lo cual agilizaría significativamente las verificaciones de
tenencia al final del día.
-Transparentar costos de proveedores (especialmente LA) en relación a
soluciones comunes a todos los Puestos de Bolsa
-Investigar posible software que pueda reemplazar a LA en los próximos
2 años.
-Iniciar acercamiento con LBTR para posible interconexión a su sistema
para realizar carga automática de operaciones.
22
Informe de las Ejecutorias del Comité
ComitédeContralores
1. Breve reseña de las funciones del comité.
Las funciones del Comité de Contralores son las siguientes:
-Informar regularmente al Consejo, sobre los temas tratados en las
sesiones correspondientes.
-Asesorar al Consejo en los temas relacionados con el ámbito contable,
financiero y de control, de acuerdo con las mejores prácticas.
-Analizar las normativas, circulares, reglamentos, leyes y cualquier
comunicación de la Superintendencia de Valores (SIV) que eleve a
consulta y de cualquier ente regulador de los Puestos de Bolsa.
-Informar al Consejo sobre las recomendaciones propuestas.
3. Número de secciones convocadas y coordinadas con la APB:
8 seciones. Adicionalmente dos reuniones en la SIV.
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
23
4. Aspectos de mayor relevancia abordados en el comité:
-Proyecto de las NIIF
-Modificaciones al Manual Contable
5. Principales logros:
Que se acepte el cronograma de adecuación a las NIIF de los Puestos de
Bolsa y que los efectos de la transicción a las NIIF del 2014 se reporte en junio
2015.
6. Temas pendientes para el año 2015:
-Cuantificar y enviar a la SIV las diferencias entre las normas contables
actuales y las NIIF
-Balance de Situación al 2014 a enviar en junio 2015 a la SIV
-Balance de Situación y Estado de Resultados 2015 bajo NIIF
24
Los comités estan conformados por representantes de todos y cada uno de los Puestos de Bolsa
asociados. Son presididos por un Líder y asistidos por un Co-Líder.
LÍDERAZGO
DE LOS COMITÉ
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
25
Puesto de Bolsa Líder - CCI Puesto de Bolsa, S. A.
Puesto de Bolsa Co-Líder - ALPHA Sociedad de Valores, S. A.
Puesto de Bolsa Líder - ALPHA Sociedad de Valores, S. A.
Puesto de Bolsa Co-Líder - United Capital Puesto de Bolsa, S. A.
Puesto de Bolsa Líder - PARVAL Puesto de Bolsa, S. A.
Puesto de Bolsa Co-Líder - BHD-León Puesto de Bolsa, S. A.
Comité de Cumplimiento
Comité de Contralores
Comité de Tecnología y Operaciones
26
Otras Actividades
Primera Feria del Ahorro y la Inversión del Mercado de Valores
En apoyo a la iniciativa de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, la APB participó
activamente en todas las actividades de la 1ra Feria del Ahorro y la Inversión celebrada en el mes de
Octubre en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
27
Coctél de Navidad 2014 APB-BVRD-CEVALDOM-ADOSAFI
Como forma de compartir en la especial
epoca navideña con los reguladores,
ejecutivos y colaboradores de las
diferentes instituciones que componen el
Mercado de Valores, el 1ro de Diciembre
se celebró el tradicional Coctél Navideño
en las instalaciones del Hotel JW Marriott.
28
Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
Av. Sarasota #39, Torre Sarasota Center, 4to Piso, Suite 412.
Santo Domingo, D.N., República Dominicana. T: 809-535-6396
www.apb.org.do

Más contenido relacionado

Destacado

CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICAcristoferfrancisco3
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Angie Maldonado
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
paolandrea25
 
La netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8bLa netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8b
Diego Giraldo
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitacióncic2014
 
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111eduardnaranjo
 
Power Pivot Jump Start
Power Pivot Jump StartPower Pivot Jump Start
Power Pivot Jump Start
PRPASS Chapter
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
Iván Acuña
 
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definicionesReg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Miguel MARTINEZ ALMOYNA
 
13.11
13.1113.11
13.11
31579170
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósilespuuppii
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
Karito Raperita
 
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RIBOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
JUAN CONTRERAS CACERES
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los riosTania Alba
 
Prueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila RossiPrueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila Rossi
rcamila2700
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación finalPameliitaPs
 
Paola Dutra T1
Paola Dutra T1Paola Dutra T1
Paola Dutra T1
Paola Dutra
 

Destacado (20)

CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICACLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
CLASES SOCIALES EN LA ROMA CLÁSICA
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Reglas de netiqueta
Reglas de netiquetaReglas de netiqueta
Reglas de netiqueta
 
La netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8bLa netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8b
 
Control de empresas
Control de empresasControl de empresas
Control de empresas
 
Para capacitación
Para capacitaciónPara capacitación
Para capacitación
 
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111
E portafolio eduar-naranjo_fabra_grupo_201512_111
 
Power Pivot Jump Start
Power Pivot Jump StartPower Pivot Jump Start
Power Pivot Jump Start
 
Don quijote de la Mancha
Don quijote de la ManchaDon quijote de la Mancha
Don quijote de la Mancha
 
Bruno mars px
Bruno mars pxBruno mars px
Bruno mars px
 
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definicionesReg 01 espchile sium samu smur definiciones
Reg 01 espchile sium samu smur definiciones
 
13.11
13.1113.11
13.11
 
Fósiles
FósilesFósiles
Fósiles
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RIBOLETIN PARA COORDINADORES RI
BOLETIN PARA COORDINADORES RI
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Prueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila RossiPrueba Final Camila Rossi
Prueba Final Camila Rossi
 
Filosofía presentación final
Filosofía presentación finalFilosofía presentación final
Filosofía presentación final
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Paola Dutra T1
Paola Dutra T1Paola Dutra T1
Paola Dutra T1
 

Similar a Memorias 2014 APB

Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014
Fenalco Antioquia
 
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
Camilo Espinoza
 
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...mayra ruiz
 
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
mayra ruiz
 
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
Mirian Rodriguez
 
Propuesta de Gestión de Conocimiento
Propuesta de Gestión de ConocimientoPropuesta de Gestión de Conocimiento
Propuesta de Gestión de ConocimientoAmparito Robles
 
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Mirian Rodriguez
 
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Mishel Fuentes
 
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Mishel Fuentes
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
Cooperativa Gran Chaco
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
CámaraCIP
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
AMPI Nacional
 
05 boletin tecnico-2016_mayo
05 boletin tecnico-2016_mayo05 boletin tecnico-2016_mayo
05 boletin tecnico-2016_mayo
EX ARTHUR MEXICO
 
Fortalecimiento pruebas saber
Fortalecimiento pruebas saberFortalecimiento pruebas saber
Fortalecimiento pruebas saber
clemenciagallego68
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
michel martinez
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
jhoiner2017
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
Ketty Florez
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 3
Principios de un gobierno corporativo modulo 3Principios de un gobierno corporativo modulo 3
Principios de un gobierno corporativo modulo 3
Jose A. Almaraz
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
stiwart perez ortiz
 

Similar a Memorias 2014 APB (20)

Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014Informe de Gestión 2013 - 2014
Informe de Gestión 2013 - 2014
 
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
 
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
 
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
 
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
 
Propuesta de Gestión de Conocimiento
Propuesta de Gestión de ConocimientoPropuesta de Gestión de Conocimiento
Propuesta de Gestión de Conocimiento
 
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
 
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
 
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
 
Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014Memoria Anual 2014
Memoria Anual 2014
 
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015Informe de gestión CIP 2014 - 2015
Informe de gestión CIP 2014 - 2015
 
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
Resumen Ejecutivo Plan Ampi nacional 2011
 
05 boletin tecnico-2016_mayo
05 boletin tecnico-2016_mayo05 boletin tecnico-2016_mayo
05 boletin tecnico-2016_mayo
 
Fortalecimiento pruebas saber
Fortalecimiento pruebas saberFortalecimiento pruebas saber
Fortalecimiento pruebas saber
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Codigo mejorespracticas
Codigo mejorespracticasCodigo mejorespracticas
Codigo mejorespracticas
 
Presentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aulaPresentacion proyecto de aula
Presentacion proyecto de aula
 
Presentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aulaPresentac proyecto de aula
Presentac proyecto de aula
 
Principios de un gobierno corporativo modulo 3
Principios de un gobierno corporativo modulo 3Principios de un gobierno corporativo modulo 3
Principios de un gobierno corporativo modulo 3
 
proyecto de aula , tecnar
 proyecto de aula , tecnar  proyecto de aula , tecnar
proyecto de aula , tecnar
 

Memorias 2014 APB

  • 2.
  • 3. CONTENIDO Misión, Visión y Valores........................................................................................... 02 Objetivos.................................................................................................................................... 03 Carta de la Junta Directiva.................................................................................. 04 Asociados................................................................................................................................. 08 Carta de la Directora Ejecutiva........................................................................ 09 Actividades Relevantes.............................................................................................. 10 Capacitación.......................................................................................................................... 13 Grupos Técnicos de Trabajo................................................................................ 15 Liderazgo de los Comité ....................................................................................... 24 Otras Actividades............................................................................................................ 26 Estados Financieros Diciembre 2014............................................................... 29
  • 4. 02 MISION VISION VALORES Ser el representante de los intereses de los intermediarios de valores ante la sociedad, los reguladores y el mercado financiero en un sentido amplio, con un fuerte apego a la ética y a las buenas prácticas del mercado. Ser el gremio de referencia con mayor impacto en el mercado de valores dominicano. Ética Transparencia Integridad Independencia Confianza
  • 5. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 03 OBJETIVOS Promover la integración y solidaridad de los diferentes Puestos de Bolsa de la República Dominicana. Representar a sus afiliados y sus intereses en defensa de los mismos. Promover y actuar en beneficio del desarrollo del mercado de valores dominicano. Educar a los participantes del mercado, incluyendo pero no limitando el sector público y privado, posibles emisores de valores e inversionistas. Promover el fortalecimiento de la regulación que afecte de manera directa o indirecta al mercado de valores. Defender, promover y conseguir las mejores prácticas de sus afiliados y las entidades que lo soportan. Creación de matrices de opinión en defensa de los intereses gremiales. Servir de canal de información eficiente para los asociados. Ser la fuente de consulta para la sociedad, mediante la publicación de estadísticas y estudios independientes del mercado de valores.
  • 6. 04 CARTA DE LA JUNTA DIRECTIVA Señores Asociados: Durante el año 2014 la Asociación de Puestos de Bolsa agotó una apretada agenda en pro de la consolidación de la Asociación y del apoyo a las iniciativas del regulador de propiciar un marco legislativo como lo demanda la proyección del mercado de valores dominicano. En esta dirección nos abocamos al análisis de la propuesta a través de largas jornadas de trabajo constituyendo este tema la prioridad en la agenda gremial, pues consideramos que la modificación de la ley 19-00 es la principal reforma legislativa del ámbito económico de la última década y está llamada a constituir uno de los principales motores del desarrollo económico nacional. Dentro del referido proceso identificamos la necesidad de establecer vínculos más directos con los actores claves del sector financiero y regulatorio para sensibilizar sobre nuestra posición; A este tenor se contrató los servicios de una importante firma de comunicación que orientó durante el 2014 el mecanismo de penetración de los mensajes claves que irradiaba la APB. Estos vínculos también devinieron en alianzas productivas entre las cuales podemos citar la establecida con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) y la ABA. Todas estas acciones fueron apoyadas en el experticio de firmas profesionales de reconocido prestigio en el ámbito legal y de comunicación, iniciativas que conllevaron una gestión eficiente de los recursos económicos de los asociados agrupándonos bajo una inversión única a través de la APB con miras a que el esfuerzo económico no fuera más allá que la cuota de membresía vigente durante al año 2014 y una módica cuota extraordinaria entre todos En el plano institucional nos sentimos altamente satisfechos pues entendemos que la Asociación ha sido fiel a su misión representando a los
  • 7. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 05 Puestos de Bolsa y sus mejores intereses. Con miras a continuar con este proceso la Junta Directiva evaluó y aprobó el inicio de la consulta para la modificación de los estatutos sociales como forma de continuar la profundización del sistema de gobierno corporativo de la Asociación, haciendo énfasis en las nuevas disposiciones previstas y la revisión, adecuación y adopción de las normas internas derivadas de esta modificación. La activación de los Comités de Trabajo de Cumplimiento, Tecnología y Contralores, es una muestra de participación adicional que robustece la capacidad técnica de la asociación y de sus miembros. Estas actuaciones contribuirán a completar el marco de gobernabilidad interna de la APB, dando robustez y eficiencia a las actuaciones de la misma y, por tanto, a la protección de los intereses y derechos de sus miembros. De cara al futuro nos acompaña el reto compartido con las entidades reguladoras de un mercado de valores más líquido y profundo y que caminemos unidos en la búsqueda del mismo haciendo de este una fuente inagotable de financiamiento en pro del desarrollo nacional. Juan Mustafa Michel Presidente Junta Directiva Asociación de Puestos de Bolsa de la Republica Dominicana, Inc.
  • 8. 06 INVERSIONES POPULAR PUESTO DE BOLSA, S. A. PRESIDENTE PARALLAX VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A. VICEPRESIDENTE BHD-LEÓN PUESTO DE BOLSA, S. A. SECRETARIO CCI PUESTO DE BOLSA, S. A. TESORERO ALPHA SOCIEDAD DE VALORES, S. A. VOCAL CITINVERSIONES DE TÍTULOS Y VALORES, S. A. VOCAL BNVALORES PUESTO DE BOLSA, S. A. VOCAL Junta Directiva
  • 9. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 07 FRANCINA MARTE DE TIBURCIO NICOLE CEDEÑO MARIA ISABEL MENDOZA JOSÉ ANTONIO FONSECA ZAMORA SANTIAGO CAMARENA DIEGO TORRES MARTÍN JUAN ALBERTO MUSTAFÁ MICHEL Presidente En representación de Inversiones Popular Puesto de Bolsa Vice-Presidente En representación de PARVAL Puesto de Bolsa Tesorero En representación de CCI Puesto de Bolsa Vocal En representación de ALPHA Sociedad de Valores Secretario En representación de BHD-León Puesto de Bolsa Vocal En representación de Citinversiones de Títulos y Valores Vocal En representación de BNValores Puestos de Bolsa
  • 11. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 09 CARTA DE LA DIRECTORA EJECUTIVA La Asociación de Puestos de Bolsa en el transcurrir de su vida institucional ha estado ocupada en ser la voz la voz autorizada y reconocida para representar a sus asociados en la presentación de sugerencias y realización de gestiones ante las instituciones reguladoras relacionadas con la actividad mercado de valores. Los grupos técnicos de trabajo mejor llamados comités han sido el eje fundamental en este propósito celebrando reuniones periódicas donde se discuten temas regulatorios de manera conjunta. Un punto importante para la Asociación es la constante capacitación de sus miembros y del público en general, organizando cursos y seminarios con el fin de buscar la expansión del conocimiento técnico e intelectual como un medio para el desarrollo y fortalecimiento del mercado de valores. En este último año la APB ha ido extendiendo su campo de acción y ha establecido estrechos contactos con otros gremios empresariales intercambiando experiencias y conocimientos en aras de solidificar su posición en el mercado financiero que redundará en beneficio de todos sus asociados.
  • 12. 10 • Preparación de matrices de observaciones debidamente comentadas a partir de reuniones de trabajo. Se prepararon comentarios de la propuesta de ley completa y sobre los cinco (5) borradores de Proyecto que se presentaron durante 2014; • Asistencia a las reuniones de presentación de las diferentes versiones del Proyecto de modificación en la sede de la Superintendencia de Valores. De acuerdo a los datos de esta entidad, se llevaron a cabo 11 jornadas de este tipo durante 2014, en días distintos; • Reuniones llevadas a cabo con los diferentes actores del sistema y hacedores de opinión pública para la exposición y planteamiento de las posiciones de la APB sobre el proyecto y el proceso de modificación. Estas reuniones fueron más de 10; • Reuniones llevadas a cabo con los gremios empresariales y de la sociedad civil vinculados para la exposición y planteamiento de las posiciones de la APB sobre el proyecto y el proceso de modificación. Estas jornadas incluyeron, entre otros, al CONEP, ANJE, AMCHAM, ADIE y ABA; • Preparación de análisis comparados sobre aspectos específicos de la normativa afectada por el Proyecto, en especial los temas de tarifas, composición de órganos institucionales y operaciones y productos de intermediarios de valores; • Preparación de documentos de posición o resúmenes ejecutivos sobre las cinco diferentes versiones presentadas del Proyecto de modificación de la Ley. ACTIVIDADES RELEVANTES Proyecto de Ley del Mercado de Valores:
  • 13. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 11 Estrategia de Comunicación La APB ha venido jugando un importante rol en el proceso de modificación de la ley de mercado de valores, siendo el principal promotor y abanderado de un consenso para lograr introducir al Congreso Nacional una pieza legislativa que garantice la estabilidad y el desarrollo del mercado. Este desempeño demostrado hasta el momento le ha permitido conseguir importantes aliados y embajadores dentro y fuera del ámbito del mercado de capitales, posicionando así a la institución como un ente clave dentro del sistema económico y financiero nacional. El gran reto que enfrenta la asociación actualmente es mantener y posicionar aún más la imagen que ha venido implantando en los diferentes escenarios en los que ha tenido la oportunidad de penetrar. Plataforma Estratégica Objetivos Logrados • Dar a conocer a la APB, su rol e importancia dentro del sector. • Posicionar la imagen de APB como una entidad de referencia dentro del sector que busca los mejores intereses para el desarrollo del sistema financiero dominicano. • Presentar los beneficios que ofrece al país el sector bursátil y extrabursátil. • Establecer y fortalecer las relaciones con importantes actores de los diferentes sectores que • Sensibilizar a los actores clave sobre la importancia de una ley consensuada. intervienen en el mercado de valores, así como medios de comunicación.
  • 14. 12 Proyecto de Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). • Se contrató a la firma de auditoría externa Deloitte para que asesorara a la Asociación de Puestos de Bolsa (APB) sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). • En septiembre 2014 se le envió a la Superintendencia de Valores (SIV) la identificación de las diferencias contables entre lo establecido en el Manual de Contabilidad y Plan de Cuentas para los Intermediarios de Valores y las NIIF. • A partir de octubre 2014 se estuvo enviando mensualmente a la SIV las identificaciones y cuantificaciones de las diferencias entre las normas contables utilizadas por cada puesto de bolsa y las En cumplimiento a la regulación vigente, los Puestos de Bolsa aunaron esfuerzos para iniciar la implementación de manera conjunta y sistematizada de las normas internacionales de información financiera NIIF. A través de la asociación se concretaron las siguientes iniciativas. Proximo paso: Coordinación de la capacitación conjunta para los contralores en NIIF especializadas al Mercado de Valores. NIIF. • Previo al envío de la cuantificación de las diferencias contables SIV-NIIF, el Comité de Contralores se reunía para analizar y decidir la diferencia a reportar a la SIV. • Serealizaronreunionesycomunicaciones entre la APB y la SIV, con participación de Deloitte, para definir el alcance de la implementación de las NIIF en los puestos de bolsa, en cada período. • Se acordó con la SIV que para el cierre del ejercicio 2014 se va a tener sólo el balance de situación 2014 bajo NIIF, el cual no será comparativo. Dicho balance será enviado a la SIV a más tardar el 30 de junio de 2015.
  • 15. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 13 Programa de Renta Fija y Finanza Cuantitativa Durante el año 2014 se implementó el Programa de Capacitación de Renta Fija y Finanzas Cuantitativas cuyo objetivo es continuar capacitando a los técnicos del mercado en los temas puntuales: • -Riesgos en el mercado de bonos • -Estructuras de tasas de interes • -Simulación por Montecarlo • -Derivados sobre tipos de interes La Asociación de Puestos de Bolsa en alianza con la Bolsa de Valores de la República Dominicana llevó a cabo (3) tres seminarios sobre Prevención de Lavado de Activos que han venido a facilitar el cumplimiento de las horas regulatorias de los sujetos obligados. Durante estas (3) tres actividades se lograron capacitar un total de (148) ciento cuarenta y ocho personas, especialmente oficiales de cumplimiento. Seminario Prevención de Lavado de Activos APB-BVRD Capacitación
  • 16.
  • 17. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. Grupos Técnicos de Trabajo Informe de las Ejecutorias de los Comité
  • 18. 16 Funciones del Comité De acuerdo a los estatutos de la Asociación de Puestos de Bolsa en adelante, “APB”, en su Capítulo IX, específicamente en su artículos 43 y 44, es actuar como equipo técnico de soporte para los organismos de dirección de la Asociación, realizando análisis y estudios sobre casos específicos en materia de Prevención de Lavado de Activos, Regulación en Materia de Mercado de Valores y aspectos legales, presentando sus investigaciones a la Asamblea General o a la Junta Directiva, quienes únicamente las tendrán como elementos de consultas, no siendo vinculantes para sus decisiones. Objetivos Principales Buscar mejores niveles de eficiencia en los asuntos técnicos y administrativos de la APB, en temas de índoles de regulación del Mercado y Prevención de Lavado de Activos. Realizar estudios, recabar datos e información, para asesorar a la Junta Directiva en los temas que les sean asignados. Ser el portavoz ante los reguladores, la comunidad financiera y la sociedad en general, a través de la Junta Directiva, cuando ésta lo decide. ComitédeCumplimiento
  • 19. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 17 Esquema del Comité 1. Instrumentación de las comunicaciones, opiniones legales e instancias dirigidas a la SIV, al CNV u otra institución gubernamentales aplicable, que fueran necesarias para fundamentar las opiniones que pudiera tener el CC con respecto a algún acto administrativo de carácter regulatorio. 2. Revisión y análisis de los actos administrativos de carácter regulatorio que sean emitidos por la SIV y el CNV y cualquier otra institución pública y/o privada, a fin de determinar la legalidad de las disposiciones contenidas en la misma y definir la estrategia más favorable para la APB con respecto alguna disposición que vulnere los derechos de sus miembros. 3. Acompañamiento y asistencia de opinión legal/cumplimiento en todas las normas en consulta emitidas por la Superintendencia de Valores. 4. Distribución de guías, tipologías, información, listas de terroristas y todo lo relativo a la prevención de AML. 5. Participación en la actualización y consulta del marco normativo Mercado de Valores.
  • 20. 18 Número de Reuniones Reuniones Celebradas Durante el año 2014, el Comité de Cumplimiento realizó tres (3) reuniones de manera presencial. Sin embargo, el Comité tuvo un activo intercambio de correos electrónicos, donde se pudo apreciar las opiniones y decisiones de cada miembro. Temas Relevantes Durante el 2014 •Inscripción en el IRS de los Estados Unidos para cumplimiento de FATCA. •Participación conjuntamente con la SIV, DNCD, UAF y el Banco Mundial sobre la Evaluación de Riesgo Nacional de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo de la República Dominicana, en el Mercado de Valores. •Participación en el Proyecto que modifica la Ley de Mercado de Valores 19-00. •Posible Adquisición de Herramienta para Prevención de Lavado de Activo (WORLD CHECK) a nivel de gremio. •Nuevas responsabilidades de acuerdo a la Carta Compromiso de Banco Central de la República Dominicana. •Formularios respecto a las operaciones mayores de USD 10,000.00 o su equivalente en DOP.
  • 21. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 19 Temas Pendientes Año 2015 •Adquisición de Herramienta para Prevención de Lavado de Activo (WORLD CHECK) como gremio para aprovechar la oferta económica. •Seguimiento sobre la propuesta para la revisión del proceso de levantamiento y remisión de los reportes de transacciones superiores a los USD$10,000.00. •Seguimiento a la SIV sobre regular los reportes de transacción mayor de USD 10,000.00 a través del SERI. •Retroalimentación de FATCA por parte de los reguladores. •Seguimiento al Proyecto de Modificación de la Ley de Mercado de Valores No. 19-00. •Entre otros.
  • 22. 20 1. Breve reseña de las funciones del comité: -Conformar un equipo común entre los Puestos de Bolsa para dar respuesta y seguimiento a requerimientos de los reguladores. -Canal de comunicación para diseminar información del mercado de valores Dominicano en general y de las áreas de Operaciones e IT en particular. -Lograr soluciones colectivas a problemas que afecten a todos (os Puestos de Bolsa miembros. -Asistir en la mejora de eficiencia de procesos del mercado. -Negociar tarifas especiales con proveedores de bienes y servicios. 2. Número de sesiones convocadas y coordinadas con la APB: 7 sesiones. 3. Aspectos de mayor relevancia abordados en el comité: -Implementación del software de LA Sistemas. -Adecuación a cambios de normativas de reguladores (reportes, cambios de horarios, NIIF). -Interconexión a sistemas de terceros (SIV, CEVALDOM, SIOPEL). Informe de las Ejecutorias de los Comité ComitédeTecnologíayOperaciones
  • 23. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 21 4. Principales soluciones logradas: -Mejora de la calidad del soporte y procesos con LA Sistemas. -Mejora del flujo de información entre LA y los Puestos de Bolsa. 5. Temas pendientes para el año 2015: -Interconectar LA y CEVALDOM: en primera fase se busca realizar la carga automática de operaciones (evitando la doble digitación), en segunda fase se busca poder cuadrar la custodia de LA con la custodia de CEVLADOM, lo cual agilizaría significativamente las verificaciones de tenencia al final del día. -Transparentar costos de proveedores (especialmente LA) en relación a soluciones comunes a todos los Puestos de Bolsa -Investigar posible software que pueda reemplazar a LA en los próximos 2 años. -Iniciar acercamiento con LBTR para posible interconexión a su sistema para realizar carga automática de operaciones.
  • 24. 22 Informe de las Ejecutorias del Comité ComitédeContralores 1. Breve reseña de las funciones del comité. Las funciones del Comité de Contralores son las siguientes: -Informar regularmente al Consejo, sobre los temas tratados en las sesiones correspondientes. -Asesorar al Consejo en los temas relacionados con el ámbito contable, financiero y de control, de acuerdo con las mejores prácticas. -Analizar las normativas, circulares, reglamentos, leyes y cualquier comunicación de la Superintendencia de Valores (SIV) que eleve a consulta y de cualquier ente regulador de los Puestos de Bolsa. -Informar al Consejo sobre las recomendaciones propuestas. 3. Número de secciones convocadas y coordinadas con la APB: 8 seciones. Adicionalmente dos reuniones en la SIV.
  • 25. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 23 4. Aspectos de mayor relevancia abordados en el comité: -Proyecto de las NIIF -Modificaciones al Manual Contable 5. Principales logros: Que se acepte el cronograma de adecuación a las NIIF de los Puestos de Bolsa y que los efectos de la transicción a las NIIF del 2014 se reporte en junio 2015. 6. Temas pendientes para el año 2015: -Cuantificar y enviar a la SIV las diferencias entre las normas contables actuales y las NIIF -Balance de Situación al 2014 a enviar en junio 2015 a la SIV -Balance de Situación y Estado de Resultados 2015 bajo NIIF
  • 26. 24 Los comités estan conformados por representantes de todos y cada uno de los Puestos de Bolsa asociados. Son presididos por un Líder y asistidos por un Co-Líder. LÍDERAZGO DE LOS COMITÉ
  • 27. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 25 Puesto de Bolsa Líder - CCI Puesto de Bolsa, S. A. Puesto de Bolsa Co-Líder - ALPHA Sociedad de Valores, S. A. Puesto de Bolsa Líder - ALPHA Sociedad de Valores, S. A. Puesto de Bolsa Co-Líder - United Capital Puesto de Bolsa, S. A. Puesto de Bolsa Líder - PARVAL Puesto de Bolsa, S. A. Puesto de Bolsa Co-Líder - BHD-León Puesto de Bolsa, S. A. Comité de Cumplimiento Comité de Contralores Comité de Tecnología y Operaciones
  • 28. 26 Otras Actividades Primera Feria del Ahorro y la Inversión del Mercado de Valores En apoyo a la iniciativa de la Bolsa de Valores de la República Dominicana, la APB participó activamente en todas las actividades de la 1ra Feria del Ahorro y la Inversión celebrada en el mes de Octubre en la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
  • 29. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc. 27 Coctél de Navidad 2014 APB-BVRD-CEVALDOM-ADOSAFI Como forma de compartir en la especial epoca navideña con los reguladores, ejecutivos y colaboradores de las diferentes instituciones que componen el Mercado de Valores, el 1ro de Diciembre se celebró el tradicional Coctél Navideño en las instalaciones del Hotel JW Marriott.
  • 30. 28
  • 31. Memoria 2014-Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana, Inc.
  • 32. Av. Sarasota #39, Torre Sarasota Center, 4to Piso, Suite 412. Santo Domingo, D.N., República Dominicana. T: 809-535-6396 www.apb.org.do