SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe de la misión OEA que visitó República Dominicana y Haití
Como es de conocimiento del Consejo Permanente, una misión técnica, encabezada por el
Secretario de Asuntos Políticos, Francisco Guerrero y acompañada por Gabriel Bidegain, Asesor
Especial de la OEA, y constituida por seis funcionarios más de la Secretaría General de la OEA
visitó la República Dominicana y Haití del día jueves 9 de julio hasta el martes, 14 del mismo mes,
con el fin de conocer la situación de la zona de frontera entre los dos países.
La misión tuvo cuatro objetivos específicos incluyendo:
Recabar información sobre el movimiento de personas desde la República Dominicana a Haití.
Escuchar los puntos de vista de los actores gubernamentales y no-gubernamentales, tanto de la
República Dominicana como de Haití sobre este movimiento de personas.
Recabar información existente sobre el número de personas y su situación migratoria.
Presentar un informe al Secretario General que contiene observaciones y recomendaciones sobre el
apoyo que podría brindar la Organización de los Estados Americanos.
La misión ha finalizado con la redacción de un informe que incluye una crónica exhaustiva de los
puntos de vista de los actores de ambos países así como, observaciones de carácter general y
recomendaciones sobre el papel de la OEA en caso que los gobiernos de la República Dominicana y
Haití así lo requieran.
Actividades de la Misión
Quiero agradecer a ambos gobiernos por facilitar el éxito de la misión. En los dos países, los
miembros de la delegación tuvieron acceso a todos los actores claves, incluyendo funcionarios
gubernamentales, miembros de la sociedad civil organizada y representantes de los medios de
comunicación.
Asimismo, quiero destacar en la República Dominicana la acogida del Ministro de Relaciones
Exteriores, Andrés Navarro, el Embajador Pedro Verges y el Ministro del Interior y Policía, José
Ramón Fadul, así como varios vice ministros y asesores involucrados en este importante tema. En
una reunión separada, la Misión tuvo la oportunidad de hablar con el Presidente de la Junta Central
Electoral, Roberto Rosario Márquez así como su Secretario General y la Directora Nacional del
Registro Civil.
En Haití, la delegación tuvo una reunión fructífera con el Señor Presidente Michel Joseph Martelly,
el Primer Ministro, Evans Paul, el Ministro de Relaciones Exteriores, Lener Renauld, junto a ocho
ministros más del gabinete. El embajador Bocchit Edmond también estuvo presente en esta reunión.
Además de las reuniones mencionadas, la Misión visitó dos de los cinco centros de acogida en la
República Dominicana, una de las tres oficinas del Programme d’Identification et de
Documentation des Immigrants Haïtiens — “PIDIH” — del gobierno haitiano y la zona fronteriza
en Anse-à-Pîtres en Haití para conocer de primera mano, las acciones llevadas a cabo por ambos
gobiernos y la situación de las personas afectadas por la situación migratoria.
Observaciones
En este sentido, la misión presentó las siguientes observaciones:
Se reconoce que la República Dominicana tiene el derecho, como país soberano, de establecer e
implementar su propia política migratoria.
Las autoridades de Haití reconocen este derecho a República Dominicana, sin embargo, señalaron
que cualquier traslado de personas debe llevarse a cabo según los estándares internacionales
previamente establecidos y consensuados.
De acuerdo a lo expresado por las dos partes, existe disposición de los países reanudar, bajo ciertas
condiciones, el diálogo mutuo y establecer mecanismos de resolución de disputas en las temáticas
migratorias en el corto, mediano y largo plazo.
El sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional en ambos países, reafirman la
necesidad de ayudar en la construcción de consensos y de soluciones, tomando en consideración los
intereses de los ciudadanos de la isla.
Reconoce que existen personas en riesgo de no contar con ninguna nacionalidad reconocida.
Reconoce los esfuerzos realizados por el Gobierno de la República Dominicana en la
implementación de una política migratoria, en virtud de la cual se han producido movimientos de
personas más allá de las fronteras.
Existen avances en la identificación de personas en ambos lados de la frontera que deben
profundizarse y ampliarse con un sentido de inclusión.
A pesar de la buena disposición, las directrices de las autoridades nacionales no se aplican de la
misma manera a nivel local y se retrasan por razones técnicas o administrativas.
Reconoce la existencia de desplazamientos de poblaciones que sobreviven en condiciones precarias.
Existen diferentes cifras sobre el número de personas que han cruzado la frontera, sin embargo es
difícil confirmar estas cifras en este momento.
Recomendaciones
Tomando en cuenta estas observaciones, la Misión recomienda:
Facilitar el dialogo entre ambos países. Se recomienda que se organice un encuentro entre los dos
países en el lugar más apropiado y aceptado por ambas partes.
Que la OEA facilite el diálogo con ambos países, con el fin de encontrar vías de solución a las
dificultades presentes.
Establecer un mecanismo de entendimiento, en el marco de los estándares internacionales, que
permita el traslado de personas entre ambos países.
Utilizar los buenos oficios de la OEA para fortalecer los procesos de registro en curso, en particular
en el apoyo al Programme d’Identification et de Documentation des Immigrants Haïtiens a través
del Programa de la Universalización de la Identidad Civil de las Americas —“PUICA”— de la
OEA.
Solicitar a las autoridades nacionales y a la comunidad internacional buscar mecanismos para
ayudar a las personas desplazadas, en particular los más vulnerables.
Con eso concluyo mi informe y nuevamente agradezco a las autoridades de República Dominicana
y de la República de Haití, así como a todas las personas de ambos países que tomaron tiempo de su
agenda para recibir a los miembros de la misión técnica de la OEA.

Más contenido relacionado

Similar a Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haití

Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CANPolíticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Freddy Steven Lozano Espitia
 
Foro Internacional de Víctimas en Bogotá
Foro Internacional de Víctimas en BogotáForo Internacional de Víctimas en Bogotá
Foro Internacional de Víctimas en Bogotá
Crónicas del despojo
 
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Crónicas del despojo
 
Pnud argent racism-draft-press-stacomp
Pnud argent racism-draft-press-stacompPnud argent racism-draft-press-stacomp
Pnud argent racism-draft-press-stacomp
Diego Ramos
 
PACTO DE MARRAKECH (5).pptx
PACTO DE MARRAKECH  (5).pptxPACTO DE MARRAKECH  (5).pptx
PACTO DE MARRAKECH (5).pptx
Vctor112326
 
Resumen pacto migratorio
Resumen pacto migratorioResumen pacto migratorio
Resumen pacto migratorio
Byron Montero
 
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
None
 
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuroMEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
Laura Rojas
 
Onu ddhh vsita alta comisionada_español
Onu ddhh vsita alta comisionada_españolOnu ddhh vsita alta comisionada_español
Onu ddhh vsita alta comisionada_españolcoeuropa
 
“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”
Gustavo Cisneros
 
Boletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el altoBoletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el alto
Capitulo Boliviano
 
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. ZapatistaDesplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatistagatopavo
 
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
Julisa Amador Nieto
 
Boletin 1 MTM_el_alto
Boletin 1 MTM_el_altoBoletin 1 MTM_el_alto
Boletin 1 MTM_el_alto
Jorge Evangelista
 
Brief las vias del inmigrante
Brief las vias del inmigranteBrief las vias del inmigrante
Brief las vias del inmigranteflaquita470
 
Responder a los refugiados y migrantes
Responder a los refugiados y migrantesResponder a los refugiados y migrantes
Responder a los refugiados y migrantes
franfrater
 
OEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
OEA: propuesta Argentina + otras delegacionesOEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
OEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
teleSUR TV
 
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"Universidad Iberoamericana UNIBE
 

Similar a Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haití (20)

Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CANPolíticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
Políticas Migratorias en los Procesos de Integración el Caso de la CAN
 
Foro Internacional de Víctimas en Bogotá
Foro Internacional de Víctimas en BogotáForo Internacional de Víctimas en Bogotá
Foro Internacional de Víctimas en Bogotá
 
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
Situación de derechos humanos y derecho humanitario en Colombia 2013-2017
 
Pnud argent racism-draft-press-stacomp
Pnud argent racism-draft-press-stacompPnud argent racism-draft-press-stacomp
Pnud argent racism-draft-press-stacomp
 
PACTO DE MARRAKECH (5).pptx
PACTO DE MARRAKECH  (5).pptxPACTO DE MARRAKECH  (5).pptx
PACTO DE MARRAKECH (5).pptx
 
Resumen pacto migratorio
Resumen pacto migratorioResumen pacto migratorio
Resumen pacto migratorio
 
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
SISTEMA IDH (DIPLOMADO FUNDES MÓDULO IV)
 
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
Regimenes-de-politica-migratoria-en-America-Latina-y-el-Caribe-inmigracion-li...
 
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuroMEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
MEMORIAS Foro La Agenda Multilateral de México: logros y retos a futuro
 
Onu ddhh vsita alta comisionada_español
Onu ddhh vsita alta comisionada_españolOnu ddhh vsita alta comisionada_español
Onu ddhh vsita alta comisionada_español
 
“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”“Relaciones locales, negocios globales”
“Relaciones locales, negocios globales”
 
Boletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el altoBoletin nº 1 mtm el alto
Boletin nº 1 mtm el alto
 
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. ZapatistaDesplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
Desplazamiento forzado por el Mov. Zapatista
 
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
Segundo informe trimestral de la Comisión de Migración y Asuntos Internaciona...
 
Boletin 1 MTM_el_alto
Boletin 1 MTM_el_altoBoletin 1 MTM_el_alto
Boletin 1 MTM_el_alto
 
Reporte Regional RIMD 2014 copia
Reporte Regional RIMD 2014 copiaReporte Regional RIMD 2014 copia
Reporte Regional RIMD 2014 copia
 
Brief las vias del inmigrante
Brief las vias del inmigranteBrief las vias del inmigrante
Brief las vias del inmigrante
 
Responder a los refugiados y migrantes
Responder a los refugiados y migrantesResponder a los refugiados y migrantes
Responder a los refugiados y migrantes
 
OEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
OEA: propuesta Argentina + otras delegacionesOEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
OEA: propuesta Argentina + otras delegaciones
 
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"
Migración haitiana y Ley de migración en República Dominicana: "Le Blocage"
 

Más de teleSUR TV

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
teleSUR TV
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
teleSUR TV
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
teleSUR TV
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
teleSUR TV
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
teleSUR TV
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
teleSUR TV
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
teleSUR TV
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
teleSUR TV
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
teleSUR TV
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
teleSUR TV
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
teleSUR TV
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
teleSUR TV
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
teleSUR TV
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
teleSUR TV
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
teleSUR TV
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
teleSUR TV
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
teleSUR TV
 

Más de teleSUR TV (20)

Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdfConversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
Conversación traducida de amenazas contra la periodista.pdf
 
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdfDenuncia realizada por la periodistas.pdf
Denuncia realizada por la periodistas.pdf
 
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdfImágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
Imágenes de amenazas traducidas - Williams.pdf
 
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdfImágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
Imágenes de documento con firma de Juan Guaidó.pdf
 
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdfImágenes de documentos originales de HSH.pdf
Imágenes de documentos originales de HSH.pdf
 
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en GazaCarta WPM petición alto al fuego en Gaza
Carta WPM petición alto al fuego en Gaza
 
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdfObservatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
Observatorio Lawfare: Violencia y rol EE.UU. en Ecuador.pdf
 
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdfCOMUNICADO NICARAGUA.pdf
COMUNICADO NICARAGUA.pdf
 
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdfAlimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
Alimentos Solidarios a Familias Cubanas.pdf
 
Nota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdfNota Nicaragua.pdf
Nota Nicaragua.pdf
 
Argentina1.pdf
Argentina1.pdfArgentina1.pdf
Argentina1.pdf
 
Europa.pdf
Europa.pdfEuropa.pdf
Europa.pdf
 
Puerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdfPuerto Rico.pdf
Puerto Rico.pdf
 
Yibuti.pdf
Yibuti.pdfYibuti.pdf
Yibuti.pdf
 
Declaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdfDeclaración alerta verde.pdf
Declaración alerta verde.pdf
 
Declaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdfDeclaración alerta amarilla.pdf
Declaración alerta amarilla.pdf
 
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdfPlataforma Dominican@s por Derecho.pdf
Plataforma Dominican@s por Derecho.pdf
 
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdfComunicado solidaridad Cuba.pdf
Comunicado solidaridad Cuba.pdf
 
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdfMINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
MINREX - NOTA DE PRENSA.pdf
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (18)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Informe de la misión OEA que visitó república dominicana y haití

  • 1. Informe de la misión OEA que visitó República Dominicana y Haití Como es de conocimiento del Consejo Permanente, una misión técnica, encabezada por el Secretario de Asuntos Políticos, Francisco Guerrero y acompañada por Gabriel Bidegain, Asesor Especial de la OEA, y constituida por seis funcionarios más de la Secretaría General de la OEA visitó la República Dominicana y Haití del día jueves 9 de julio hasta el martes, 14 del mismo mes, con el fin de conocer la situación de la zona de frontera entre los dos países. La misión tuvo cuatro objetivos específicos incluyendo: Recabar información sobre el movimiento de personas desde la República Dominicana a Haití. Escuchar los puntos de vista de los actores gubernamentales y no-gubernamentales, tanto de la República Dominicana como de Haití sobre este movimiento de personas. Recabar información existente sobre el número de personas y su situación migratoria. Presentar un informe al Secretario General que contiene observaciones y recomendaciones sobre el apoyo que podría brindar la Organización de los Estados Americanos. La misión ha finalizado con la redacción de un informe que incluye una crónica exhaustiva de los puntos de vista de los actores de ambos países así como, observaciones de carácter general y recomendaciones sobre el papel de la OEA en caso que los gobiernos de la República Dominicana y Haití así lo requieran. Actividades de la Misión Quiero agradecer a ambos gobiernos por facilitar el éxito de la misión. En los dos países, los miembros de la delegación tuvieron acceso a todos los actores claves, incluyendo funcionarios gubernamentales, miembros de la sociedad civil organizada y representantes de los medios de comunicación. Asimismo, quiero destacar en la República Dominicana la acogida del Ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, el Embajador Pedro Verges y el Ministro del Interior y Policía, José Ramón Fadul, así como varios vice ministros y asesores involucrados en este importante tema. En una reunión separada, la Misión tuvo la oportunidad de hablar con el Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez así como su Secretario General y la Directora Nacional del Registro Civil. En Haití, la delegación tuvo una reunión fructífera con el Señor Presidente Michel Joseph Martelly, el Primer Ministro, Evans Paul, el Ministro de Relaciones Exteriores, Lener Renauld, junto a ocho ministros más del gabinete. El embajador Bocchit Edmond también estuvo presente en esta reunión. Además de las reuniones mencionadas, la Misión visitó dos de los cinco centros de acogida en la República Dominicana, una de las tres oficinas del Programme d’Identification et de Documentation des Immigrants Haïtiens — “PIDIH” — del gobierno haitiano y la zona fronteriza en Anse-à-Pîtres en Haití para conocer de primera mano, las acciones llevadas a cabo por ambos gobiernos y la situación de las personas afectadas por la situación migratoria.
  • 2. Observaciones En este sentido, la misión presentó las siguientes observaciones: Se reconoce que la República Dominicana tiene el derecho, como país soberano, de establecer e implementar su propia política migratoria. Las autoridades de Haití reconocen este derecho a República Dominicana, sin embargo, señalaron que cualquier traslado de personas debe llevarse a cabo según los estándares internacionales previamente establecidos y consensuados. De acuerdo a lo expresado por las dos partes, existe disposición de los países reanudar, bajo ciertas condiciones, el diálogo mutuo y establecer mecanismos de resolución de disputas en las temáticas migratorias en el corto, mediano y largo plazo. El sector privado, la sociedad civil y la comunidad internacional en ambos países, reafirman la necesidad de ayudar en la construcción de consensos y de soluciones, tomando en consideración los intereses de los ciudadanos de la isla. Reconoce que existen personas en riesgo de no contar con ninguna nacionalidad reconocida. Reconoce los esfuerzos realizados por el Gobierno de la República Dominicana en la implementación de una política migratoria, en virtud de la cual se han producido movimientos de personas más allá de las fronteras. Existen avances en la identificación de personas en ambos lados de la frontera que deben profundizarse y ampliarse con un sentido de inclusión. A pesar de la buena disposición, las directrices de las autoridades nacionales no se aplican de la misma manera a nivel local y se retrasan por razones técnicas o administrativas. Reconoce la existencia de desplazamientos de poblaciones que sobreviven en condiciones precarias. Existen diferentes cifras sobre el número de personas que han cruzado la frontera, sin embargo es difícil confirmar estas cifras en este momento. Recomendaciones Tomando en cuenta estas observaciones, la Misión recomienda: Facilitar el dialogo entre ambos países. Se recomienda que se organice un encuentro entre los dos países en el lugar más apropiado y aceptado por ambas partes. Que la OEA facilite el diálogo con ambos países, con el fin de encontrar vías de solución a las dificultades presentes. Establecer un mecanismo de entendimiento, en el marco de los estándares internacionales, que permita el traslado de personas entre ambos países. Utilizar los buenos oficios de la OEA para fortalecer los procesos de registro en curso, en particular en el apoyo al Programme d’Identification et de Documentation des Immigrants Haïtiens a través del Programa de la Universalización de la Identidad Civil de las Americas —“PUICA”— de la OEA.
  • 3. Solicitar a las autoridades nacionales y a la comunidad internacional buscar mecanismos para ayudar a las personas desplazadas, en particular los más vulnerables. Con eso concluyo mi informe y nuevamente agradezco a las autoridades de República Dominicana y de la República de Haití, así como a todas las personas de ambos países que tomaron tiempo de su agenda para recibir a los miembros de la misión técnica de la OEA.