SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AMBIENTALPROYECTO AMBIENTAL
ESCOLARESCOLAR
ACCIONES REALIZADAS:
1. CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA SEDE DE LA GRACIEA
PAPEL 20%
PLASTICO 12%
BOTELLAS DE PLÁSTICO 10%
CARTÓN 12%
RESIDUOS VEGETALES 28%
METAL 10%BASURA 8%
PESAJE DE LAMUESTRA POR 4 DÍAS
PAPEL 152.1
PLASTICO 90.9
BOTELLAS DE PLÁSTICO 73.8
CARTÓN 94.5
RESIDUOS VEGETALES 216.9
METAL 75
BASURA 61.8
PESAJE DE LA MUESTRA KG/MES
2. CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA SEDE FRAY MARTÍN DE PORRES
PAPEL 23.7
PLÁSTICO 37.8
BOTELLAS DE PLÁSTICO 37.5
CARTÓN 8.1
VIDRIO 0.75
RESIDUOS VEGETALES 81
METAL 1.8
MADERA 44.4
BASURA 58.8
PESAJE DE LA MUESTRA POR 4 DÍAS
PAPEL 23.7
PLÁSTICO 37.8
BOTELLAS DE PLÁSTICO 37.5
CARTÓN 8.1
VIDRIO 0.75
RESIDUOS VEGETALES 81
METAL 1.8
MADERA 44.4
BASURA 58.8
PESO KG/MES
3. CARACTERIZACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SEDE MIGUEL ÁNGEL ZÚÑIGA
PAPEL 1.74
PLASTICO 1.62
BOTELLAS DE PLÁSTICO 0.63
RESIDUOS VEGETALES 0.54
BASURA 12.6
PESAJE DE LA MUESTRA POR 4 DÍAS
PAPEL 1.74
PLASTICO 1.62
BOTELLAS DE PLÁSTICO 0.63
RESIDUOS VEGETALES 0.54
BASURA 12.6
PESO DE LA MUESTRA KG/MES
4. TALLERES ATESANALES Y CAMPAÑAS DE RECICLAJE
5. REUNIONES CON DOCENTES DEL ÁREA Y GRUPO ECOLÓGICO
Las actividades realizadas hasta la fecha constituyen un cumplimiento del 80%
del cronograma; faltando por realizar, las siguientes:
1. Jornada ambiental y Entrega de puntos ecológicos en la sede central
2. Sustentación del trabajo final sobre mecanismos de divulgación PMIRS
(trabajos por sedes “cartelera, plegable, videoclick”)
3. Divulgación a padres sobre manejo de RS en las diferentes sedes de la
institución
Las actividades realizadas hasta la fecha constituyen un cumplimiento del 80%
del cronograma; faltando por realizar, las siguientes:
1. Jornada ambiental y Entrega de puntos ecológicos en la sede central
2. Sustentación del trabajo final sobre mecanismos de divulgación PMIRS
(trabajos por sedes “cartelera, plegable, videoclick”)
3. Divulgación a padres sobre manejo de RS en las diferentes sedes de la
institución

Más contenido relacionado

Destacado

Preguntas stem
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stemnidree
 
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía
 
Marejada de cosas kawaii
Marejada de cosas kawaiiMarejada de cosas kawaii
Marejada de cosas kawaii
Patricia Rangel Olea
 
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçVincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçmmilitello
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeBruno Díaz
 
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11emilia vilchez campillos
 
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
Carlos Alberto Morales Paitan
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
Kely
 
Contenido3
Contenido3Contenido3
Contenido3victoria
 
Directivo en Salud
Directivo en SaludDirectivo en Salud
Directivo en Saludjulieth09
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
Roberto González Fontenla
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticasjhon
 
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional   erlicanisDermatopatia de origen nutricional   erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Gabrica
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3wilmer92
 
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaCondición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaJose Javier Martínez García
 
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjerasMejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Juan Salvador Pérez Villanueva
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
jchazu
 

Destacado (20)

Bicentenario1
Bicentenario1Bicentenario1
Bicentenario1
 
Preguntas stem
Preguntas stemPreguntas stem
Preguntas stem
 
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
Estadisticas redes sociales Bibliosalud 2011
 
Propuesta slideshare2
Propuesta  slideshare2Propuesta  slideshare2
Propuesta slideshare2
 
Marejada de cosas kawaii
Marejada de cosas kawaiiMarejada de cosas kawaii
Marejada de cosas kawaii
 
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligçVincent, fernandez, ferreyra , michligç
Vincent, fernandez, ferreyra , michligç
 
El CapitáN Alatriste
El CapitáN AlatristeEl CapitáN Alatriste
El CapitáN Alatriste
 
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11
Resolucion Conflictos IES Purullena 2010-11
 
Alimentación saludable1
Alimentación saludable1Alimentación saludable1
Alimentación saludable1
 
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
2015 09 07 Curso Internacional Pediatria & Cirugia
 
Metodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtualMetodología para la tutoría virtual
Metodología para la tutoría virtual
 
Contenido3
Contenido3Contenido3
Contenido3
 
Directivo en Salud
Directivo en SaludDirectivo en Salud
Directivo en Salud
 
Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0
Servicios Web 2.0
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional   erlicanisDermatopatia de origen nutricional   erlicanis
Dermatopatia de origen nutricional erlicanis
 
Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3Microprocesadores Grupo 3
Microprocesadores Grupo 3
 
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz secaCondición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
Condición física salud 1º bachillerato ies muñoz seca
 
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjerasMejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
Mejores prácticas de fundraising en universidades extranjeras
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 

Más de Self-Employed

1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimientoSelf-Employed
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Self-Employed
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapioSelf-Employed
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)Self-Employed
 
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacionalObjetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacionalSelf-Employed
 
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013Self-Employed
 
Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013Self-Employed
 
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10Self-Employed
 
Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento Self-Employed
 
Socializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del pppSocializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del pppSelf-Employed
 
Egresados presentacion
Egresados presentacionEgresados presentacion
Egresados presentacionSelf-Employed
 

Más de Self-Employed (20)

1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento1. motivacion al emprendimiento
1. motivacion al emprendimiento
 
La domótica
La domóticaLa domótica
La domótica
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Taller4 físii2014
Taller4 físii2014Taller4 físii2014
Taller4 físii2014
 
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
Procesodeconstruccin 120814161834-phpapp02
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Imc1
Imc1Imc1
Imc1
 
Lectura el príncipe lapio
Lectura   el príncipe lapioLectura   el príncipe lapio
Lectura el príncipe lapio
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
 
Utilidad de excel
Utilidad de excelUtilidad de excel
Utilidad de excel
 
4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)4.7.1 tecnologia (terminologia)
4.7.1 tecnologia (terminologia)
 
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacionalObjetos tecnologicos de seguridad ocupacional
Objetos tecnologicos de seguridad ocupacional
 
Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013Gráficos grados once primer simulacro 2013
Gráficos grados once primer simulacro 2013
 
Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013Evidencias simulacro 2013
Evidencias simulacro 2013
 
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
Gráficos primer simulacro 2013 grados 10
 
Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento Proceso de seguimiento
Proceso de seguimiento
 
PEI 2013
PEI 2013PEI 2013
PEI 2013
 
Socializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del pppSocializaciòn avances del ppp
Socializaciòn avances del ppp
 
Egresados presentacion
Egresados presentacionEgresados presentacion
Egresados presentacion
 

Informe praes sandra latorre

  • 1. PROYECTO AMBIENTALPROYECTO AMBIENTAL ESCOLARESCOLAR ACCIONES REALIZADAS: 1. CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA SEDE DE LA GRACIEA
  • 2. PAPEL 20% PLASTICO 12% BOTELLAS DE PLÁSTICO 10% CARTÓN 12% RESIDUOS VEGETALES 28% METAL 10%BASURA 8% PESAJE DE LAMUESTRA POR 4 DÍAS PAPEL 152.1 PLASTICO 90.9 BOTELLAS DE PLÁSTICO 73.8 CARTÓN 94.5 RESIDUOS VEGETALES 216.9 METAL 75 BASURA 61.8 PESAJE DE LA MUESTRA KG/MES 2. CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS EN LA SEDE FRAY MARTÍN DE PORRES
  • 3. PAPEL 23.7 PLÁSTICO 37.8 BOTELLAS DE PLÁSTICO 37.5 CARTÓN 8.1 VIDRIO 0.75 RESIDUOS VEGETALES 81 METAL 1.8 MADERA 44.4 BASURA 58.8 PESAJE DE LA MUESTRA POR 4 DÍAS PAPEL 23.7 PLÁSTICO 37.8 BOTELLAS DE PLÁSTICO 37.5 CARTÓN 8.1 VIDRIO 0.75 RESIDUOS VEGETALES 81 METAL 1.8 MADERA 44.4 BASURA 58.8 PESO KG/MES 3. CARACTERIZACIÓN RESIDUOS SÓLIDOS EN LA SEDE MIGUEL ÁNGEL ZÚÑIGA
  • 4. PAPEL 1.74 PLASTICO 1.62 BOTELLAS DE PLÁSTICO 0.63 RESIDUOS VEGETALES 0.54 BASURA 12.6 PESAJE DE LA MUESTRA POR 4 DÍAS PAPEL 1.74 PLASTICO 1.62 BOTELLAS DE PLÁSTICO 0.63 RESIDUOS VEGETALES 0.54 BASURA 12.6 PESO DE LA MUESTRA KG/MES 4. TALLERES ATESANALES Y CAMPAÑAS DE RECICLAJE
  • 5. 5. REUNIONES CON DOCENTES DEL ÁREA Y GRUPO ECOLÓGICO
  • 6. Las actividades realizadas hasta la fecha constituyen un cumplimiento del 80% del cronograma; faltando por realizar, las siguientes: 1. Jornada ambiental y Entrega de puntos ecológicos en la sede central 2. Sustentación del trabajo final sobre mecanismos de divulgación PMIRS (trabajos por sedes “cartelera, plegable, videoclick”) 3. Divulgación a padres sobre manejo de RS en las diferentes sedes de la institución
  • 7. Las actividades realizadas hasta la fecha constituyen un cumplimiento del 80% del cronograma; faltando por realizar, las siguientes: 1. Jornada ambiental y Entrega de puntos ecológicos en la sede central 2. Sustentación del trabajo final sobre mecanismos de divulgación PMIRS (trabajos por sedes “cartelera, plegable, videoclick”) 3. Divulgación a padres sobre manejo de RS en las diferentes sedes de la institución