SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
VERSIÓN:
DURACIÓN
MÁXIMA
48 horas
1
IMPRESION 3D PARA JOYERIA
84240198
JUSTIFICACIÓN:
El sector de la joyería en Colombia requiere soluciones tecnológicas que permitan aumentar su
competitividad y productividad, por lo cual es necesario fortalecer las competencias del capital
humano de las empresas en las tecnologías de modelado 3D y la impresión digital para dar
respuesta a las necesidades y requerimientos de sus productos, ya sea para producción en masa o
joyería personalizada. La impresión de prototipos en cera o resina ha tenido un impacto
significativo en el sector joyero, tanto en la validación de los diseños, como en la fabricación en
serie de piezas complejas que difícilmente pueden ser fabricadas con los métodos tradicionales.
Debido a la autonomía del proceso y la capacidad de imprimir varias piezas a la vez, la impresión
3D permite mejorar la eficiencia y productividad del proceso, así como estandarización de las
piezas impresas con precisión y definición de detalles.
Este programa está dirigido a los aprendices, joyeros, microempresarios del sector y al nuevo
talento humano que aspire a desarrollar habilidades y fortalecer sus conocimientos en nuevas
tecnologías, como es el caso de la impresión 3D, con el fin de aumentar la productividad y
competitividad del sector joyero y cualificar el recurso humano.
SECTOR DEL PROGRAMA:
INDUSTRIA
Vigencia del
Programa
Fecha inicio Programa:
Fecha Fin Programa:
14/12/2022
DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA
DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA
CÓDIGO:
El programa aún se encuentra vigente
REQUISITOS DE
INGRESO:
- Carta de presentación expedida por la comunidad.
- Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro
- Conocimientos básicos en modelado 3D
ESTRATEGIA
METODOLÓGICA:
Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco
de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas
activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales;
soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en
ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan
al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.
Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el
que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro
fuentes de información para la construcción de conocimiento:
-El instructor - Tutor
-El entorno
-Las TIC
-El trabajo colaborativo
Página 1 de 5
20/06/23 10:21
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
CÓDIGO:
220101014 Imprimir modelo tridimensional de acuerdo con técnicas de manufactura aditiva
2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE
ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA
DENOMINACIÓN
Definir proyecto
Manipular equipo de prototipado
Finalizar modelo
DESCRIPCIÓN
R2: IMPRIMIR MODELO 3D SEGÚN TÉCNICA ADITIVA
R1: DEFINIR MODELO 3D PARA IMPRESIÓN SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y PARÁMETROS DE DISEÑO
R3: VERIFICAR LA CALIDAD DEL PROTOTIPO DE ACUERDO REQUERIMIENTOS DEL MODELO TRIDIMENSIONAL
R1
MODELO TRIDIMENSIONAL: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, USOS
PROTOTIPO: TIPOS, CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS, APLICABILIDAD, USOS.
SOFTWARE GENERADOR DE CAPAS: TIPOS, CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS, APLICABILIDAD, RESOLUCIÓN,
SOPORTES, FORMATOS DE ARCHIVO.
MATERIALES: TIPOLOGÍA, MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD, CRITERIOS DE MANIPULACIÓN Y USO DE
MATERIALES COMPUESTOS, METALES, RESINAS Y POLÍMEROS, CARTUCHOS, FILAMENTOS.
R2
IMPRESORA: TIPOS, CONCEPTO, USOS APLICACIONES, CARACTERÍSTICAS.
IMPRESIÓN ADITIVA: TIPOS, CONCEPTOS, USOS, CALIBRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, TOLERANCIAS.
POSTPROCESAMIENTO: POSTCURADO, CONCEPTOS, LIMPIEZA, EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS.
R3
CALIDAD: EVALUACIÓN DE PIEZA, REQUISITOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: CONCEPTO, TIPOS, USOS.
INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN: LISTA DE CHEQUEO, OBSERVACIÓN.
3. CONOCIMIENTOS
3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
Página 2 de 5
20/06/23 10:21
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
R1
VERIFICAR LA CALIDAD DEL MODELO
EXPORTAR MODELO 3D
IMPORTAR LOS MODELOS AL SOFTWARE
POSICIONAR LOS MODELOS EN LA PLATAFORMA DEL SOFTWARE
UTILIZAR EL SOFTWARE DE GESTIÓN DE LA IMPRESORA PARA LA GENERACIÓN DE CAPAS
SELECCIONAR EL MATERIAL DE IMPRESIÓN DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROTOTIPO
GESTIONAR SOPORTES PARA IMPRESIÓN
R2
CALIBRAR LA IMPRESORA
ALISTAR LA PLATAFORMA DE IMPRESIÓN
CARGAR EL MATERIAL EN LA BANDEJA
OPERAR LA IMPRESORA
REALIZAR LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO A LA IMPRESORA
LIMPIAR EL PROTOTIPO
RETIRAR SOPORTES
REALIZAR PROCESO DE POSTCURADO
R3
UTILIZAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA LA CALIBRACIÓN DEL PROTOTIPO
EVALUAR LA CALIDAD DEL PROTOTIPO
IMPLEMENTAR PLANES DE CONTINGENCIA
REPARAR PROTOTIPO
3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO
R1
GENERA ARCHIVOS DE CAPAS COMPATIBLES CON EL EQUIPO DE IMPRESIÓN ADITIVA SEGÚN
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROTOTIPO
R2
MANEJA EQUIPO DE IMPRESIÓN ADITIVA SEGÚN MANUAL DE OPERACIÓN DEL EQUIPO
OBTIENE PROTOTIPOS A PARTIR DEL MODELO TRIDIMENSIONAL Y EL PLANO TÉCNICO
REALIZA LIMPIEZA Y POSTPROCESAMIENTO DEL PROTOTIPO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS
R3
COMPRUEBA CALIDAD DEL PROTOTIPO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y PARÁMETROS DE
DISEÑO
4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR
CERTIFICADO DE TÉCNICO EN EL ÁREA OCUPACIONAL 52 OCUPACIONES TÉCNICAS Y
ESPECIALIZADAS EN ARTE, CULTURA, ESPARCIMIENTO Y DEPORTE. GRUPO 526
ARTESANOS SUBGRUPO 5265 ARTESANOS TRABAJOS EN METAL. (VER ANEXO C.N.O)
ALTERNATIVA 1
TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO: DISEÑO; O
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES. VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA)
ALTERNATIVA 2
Requisitos
Académicos
Página 3 de 5
20/06/23 10:21
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
VISUALES Y AFINES; O DISEÑO; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES; OTROS PROGRAMAS
ASOCIADOS A BELLAS ARTES. VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA)
ALTERNATIVA 3
TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: ARTES
PLÁSTICAS, VISUALES Y AFINES; O DISEÑO; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES. (VER
ANEXO N.B.C). TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY.
GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS)
1. INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA.
2. TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA.
3. COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL
EQUIPO.
4. UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN
SUJETO, MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN.
5. EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y
ASERTIVA.
6. GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA
EL PROCESO FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO.
7. ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO.
8. VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO.
9. RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE
PRESENTAN EN EL APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA
ALTERNATIVAS.
10. INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS
INTEGRA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN.
11. DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA.
12. APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE
INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA.
ESPECIFICAS (TÉCNICAS)
1. REPRESENTA GRÁFICAMENTE LA IDEA DE UNA JOYA.
2. CONFORMA ALEACIONES EN JOYERÍA.
3. ELABORA JOYAS APLICANDO TÉCNICAS DE ARMADO.
4. ENGASTA GEMAS EN PIEZAS DE JOYERÍA.
5. ELABORA MODELOS EN CERA PARA JOYAS.
6. ELABORA MOLDES PARA PRODUCCIÓN EN SERIE DE PIEZAS DE JOYERÍA.
7. ELABORA PIEZAS DE JOYERÍA A PARTIR DE LA TÉCNICA DE FUNDICIÓN A LA CERA
Competencias
mínimas
CUARENTA Y DOS (42) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: TREINTA
(30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN
DE JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA O INSTRUCCIÓN CERTIFICADA POR ENTIDAD
LEGALMENTE RECONOCIDA.
ALTERNATIVA 1
TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ:
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y
ELABORACIÓN DE JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA O INSTRUCCIÓN CERTIFICADA
POR ENTIDAD LEGALMENTE RECONOCIDA.
ALTERNATIVA 2
TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DIECIOCHO (18)
MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE
Experiencia laboral
y/o especialización
Página 4 de 5
20/06/23 10:21
LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA
DISEÑO
Modelo de
Mejora Continua
RED TECNOLÓGICA
DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES
ALTERNATIVA 3
VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12)
MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE
JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA.
CONTROL DEL DOCUMENTO
CARGO
NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA
MIREYA GAMBOA PINZON APROBAR ANALISIS
Responsable
del diseño
CENTRO INDUSTRIAL DEL
DISEÑO Y LA
MANUFACTURA.
REGIONAL SANTANDER
22/11/2022
DENIS SENITH CABRERA ANAYA
EQUIPO DE DISEÑO
CURRICULAR
Responsable
del diseño
CENTRO INDUSTRIAL DEL
DISEÑO Y LA
MANUFACTURA.
REGIONAL SANTANDER
22/11/2022
LUISA IBETH VILLARREAL
ASESORA
METODOLÓGICA
CURRICULAR
Responsable
del diseño
CENTRO INDUSTRIAL Y DE
AVIACION. REGIONAL
ATLÁNTICO
14/12/2022
MIREYA GAMBOA PINZON ACTIVAR PROGRAMA
Responsable
del diseño
CENTRO INDUSTRIAL DEL
DISEÑO Y LA
MANUFACTURA.
REGIONAL SANTANDER
14/12/2022
MIREYA GAMBOA PINZON
Aprobación
CENTRO INDUSTRIAL DEL
DISEÑO Y LA MANUFACTURA.
REGIONAL SANTANDER
14/12/2022
Página 5 de 5
20/06/23 10:21

Más contenido relacionado

Similar a Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdf

Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
Christian Lopez
 
Programa formación técnico sistemas
Programa formación técnico sistemasPrograma formación técnico sistemas
Programa formación técnico sistemas
modrany
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
gloriainesavendano
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
march123_
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
nidia cruz moreno
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
jencandy
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
William Lopez
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
JAN Carter
 
Programa de formación titulada tecnico en sistemas
Programa de formación titulada tecnico en sistemasPrograma de formación titulada tecnico en sistemas
Programa de formación titulada tecnico en sistemas
Yulian Bedoya
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
EstudioBernal2014
 
Infome programa de formación titulada 1
Infome programa de formación titulada 1Infome programa de formación titulada 1
Infome programa de formación titulada 1
Mauro Aguilar Bustamante
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
anbeme
 
Estructura tecnico en sistemas nueva 2
Estructura tecnico en sistemas nueva 2Estructura tecnico en sistemas nueva 2
Estructura tecnico en sistemas nueva 2
yaudithrodriguez
 
Estructura tecnico en sistemas
Estructura tecnico en sistemasEstructura tecnico en sistemas
Estructura tecnico en sistemas
alkin1096
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
georgecopete
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
yisellkarin
 
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
EstibinsonHerrera
 
lina marcela
lina marcelalina marcela
lina marcela
linamarsela
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
Andres Valencia
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
luzmi-26
 

Similar a Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdf (20)

Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
Infome programa de formación titulada 228185 ficha 533810
 
Programa formación técnico sistemas
Programa formación técnico sistemasPrograma formación técnico sistemas
Programa formación técnico sistemas
 
Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)Infome programa de formación titulada (1)
Infome programa de formación titulada (1)
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Infome programa de formación titulada
Infome programa de formación tituladaInfome programa de formación titulada
Infome programa de formación titulada
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Programa de formación titulada tecnico en sistemas
Programa de formación titulada tecnico en sistemasPrograma de formación titulada tecnico en sistemas
Programa de formación titulada tecnico en sistemas
 
Proyecto Formativo
Proyecto FormativoProyecto Formativo
Proyecto Formativo
 
Infome programa de formación titulada 1
Infome programa de formación titulada 1Infome programa de formación titulada 1
Infome programa de formación titulada 1
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Estructura tecnico en sistemas nueva 2
Estructura tecnico en sistemas nueva 2Estructura tecnico en sistemas nueva 2
Estructura tecnico en sistemas nueva 2
 
Estructura tecnico en sistemas
Estructura tecnico en sistemasEstructura tecnico en sistemas
Estructura tecnico en sistemas
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
Estructura tecnico en sistemas nueva (1)
 
lina marcela
lina marcelalina marcela
lina marcela
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Informe Programa de Formación Complementaria (18).pdf

  • 1. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 48 horas 1 IMPRESION 3D PARA JOYERIA 84240198 JUSTIFICACIÓN: El sector de la joyería en Colombia requiere soluciones tecnológicas que permitan aumentar su competitividad y productividad, por lo cual es necesario fortalecer las competencias del capital humano de las empresas en las tecnologías de modelado 3D y la impresión digital para dar respuesta a las necesidades y requerimientos de sus productos, ya sea para producción en masa o joyería personalizada. La impresión de prototipos en cera o resina ha tenido un impacto significativo en el sector joyero, tanto en la validación de los diseños, como en la fabricación en serie de piezas complejas que difícilmente pueden ser fabricadas con los métodos tradicionales. Debido a la autonomía del proceso y la capacidad de imprimir varias piezas a la vez, la impresión 3D permite mejorar la eficiencia y productividad del proceso, así como estandarización de las piezas impresas con precisión y definición de detalles. Este programa está dirigido a los aprendices, joyeros, microempresarios del sector y al nuevo talento humano que aspire a desarrollar habilidades y fortalecer sus conocimientos en nuevas tecnologías, como es el caso de la impresión 3D, con el fin de aumentar la productividad y competitividad del sector joyero y cualificar el recurso humano. SECTOR DEL PROGRAMA: INDUSTRIA Vigencia del Programa Fecha inicio Programa: Fecha Fin Programa: 14/12/2022 DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: El programa aún se encuentra vigente REQUISITOS DE INGRESO: - Carta de presentación expedida por la comunidad. - Cumplir con el trámite de selección definido por el Centro - Conocimientos básicos en modelado 3D ESTRATEGIA METODOLÓGICA: Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo Página 1 de 5 20/06/23 10:21
  • 2. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES COMPETENCIA DENOMINACIÓN CÓDIGO: 220101014 Imprimir modelo tridimensional de acuerdo con técnicas de manufactura aditiva 2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIA DENOMINACIÓN Definir proyecto Manipular equipo de prototipado Finalizar modelo DESCRIPCIÓN R2: IMPRIMIR MODELO 3D SEGÚN TÉCNICA ADITIVA R1: DEFINIR MODELO 3D PARA IMPRESIÓN SEGÚN CRITERIOS TÉCNICOS Y PARÁMETROS DE DISEÑO R3: VERIFICAR LA CALIDAD DEL PROTOTIPO DE ACUERDO REQUERIMIENTOS DEL MODELO TRIDIMENSIONAL R1 MODELO TRIDIMENSIONAL: CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS, USOS PROTOTIPO: TIPOS, CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS, APLICABILIDAD, USOS. SOFTWARE GENERADOR DE CAPAS: TIPOS, CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS, APLICABILIDAD, RESOLUCIÓN, SOPORTES, FORMATOS DE ARCHIVO. MATERIALES: TIPOLOGÍA, MÉTODOS DE CONTROL DE CALIDAD, CRITERIOS DE MANIPULACIÓN Y USO DE MATERIALES COMPUESTOS, METALES, RESINAS Y POLÍMEROS, CARTUCHOS, FILAMENTOS. R2 IMPRESORA: TIPOS, CONCEPTO, USOS APLICACIONES, CARACTERÍSTICAS. IMPRESIÓN ADITIVA: TIPOS, CONCEPTOS, USOS, CALIBRACIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO, TOLERANCIAS. POSTPROCESAMIENTO: POSTCURADO, CONCEPTOS, LIMPIEZA, EQUIPOS, MATERIALES E INSUMOS. R3 CALIDAD: EVALUACIÓN DE PIEZA, REQUISITOS DE ACEPTACIÓN Y RECHAZO. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: CONCEPTO, TIPOS, USOS. INSTRUMENTOS DE VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN: LISTA DE CHEQUEO, OBSERVACIÓN. 3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS Página 2 de 5 20/06/23 10:21
  • 3. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES R1 VERIFICAR LA CALIDAD DEL MODELO EXPORTAR MODELO 3D IMPORTAR LOS MODELOS AL SOFTWARE POSICIONAR LOS MODELOS EN LA PLATAFORMA DEL SOFTWARE UTILIZAR EL SOFTWARE DE GESTIÓN DE LA IMPRESORA PARA LA GENERACIÓN DE CAPAS SELECCIONAR EL MATERIAL DE IMPRESIÓN DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PROTOTIPO GESTIONAR SOPORTES PARA IMPRESIÓN R2 CALIBRAR LA IMPRESORA ALISTAR LA PLATAFORMA DE IMPRESIÓN CARGAR EL MATERIAL EN LA BANDEJA OPERAR LA IMPRESORA REALIZAR LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO A LA IMPRESORA LIMPIAR EL PROTOTIPO RETIRAR SOPORTES REALIZAR PROCESO DE POSTCURADO R3 UTILIZAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PARA LA CALIBRACIÓN DEL PROTOTIPO EVALUAR LA CALIDAD DEL PROTOTIPO IMPLEMENTAR PLANES DE CONTINGENCIA REPARAR PROTOTIPO 3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO R1 GENERA ARCHIVOS DE CAPAS COMPATIBLES CON EL EQUIPO DE IMPRESIÓN ADITIVA SEGÚN REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PROTOTIPO R2 MANEJA EQUIPO DE IMPRESIÓN ADITIVA SEGÚN MANUAL DE OPERACIÓN DEL EQUIPO OBTIENE PROTOTIPOS A PARTIR DEL MODELO TRIDIMENSIONAL Y EL PLANO TÉCNICO REALIZA LIMPIEZA Y POSTPROCESAMIENTO DEL PROTOTIPO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS R3 COMPRUEBA CALIDAD DEL PROTOTIPO DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y PARÁMETROS DE DISEÑO 4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5. PERFIL TÉCNICO DEL INSTRUCTOR CERTIFICADO DE TÉCNICO EN EL ÁREA OCUPACIONAL 52 OCUPACIONES TÉCNICAS Y ESPECIALIZADAS EN ARTE, CULTURA, ESPARCIMIENTO Y DEPORTE. GRUPO 526 ARTESANOS SUBGRUPO 5265 ARTESANOS TRABAJOS EN METAL. (VER ANEXO C.N.O) ALTERNATIVA 1 TÍTULO DE TÉCNICO PROFESIONAL EN EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO: DISEÑO; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES. VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA) ALTERNATIVA 2 Requisitos Académicos Página 3 de 5 20/06/23 10:21
  • 4. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES VISUALES Y AFINES; O DISEÑO; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES; OTROS PROGRAMAS ASOCIADOS A BELLAS ARTES. VER ANEXOS: (N.B.C.), (TITULOS SENA) ALTERNATIVA 3 TÍTULO PROFESIONAL UNIVERSITARIO EL NÚCLEO BÁSICO DE CONOCIMIENTO DE: ARTES PLÁSTICAS, VISUALES Y AFINES; O DISEÑO; O INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES. (VER ANEXO N.B.C). TARJETA PROFESIONAL EN LOS CASOS EXIGIDOS POR LA LEY. GENERALES (PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS) 1. INTERRELACIONA LOS ELEMENTOS Y REFERENTES DE LA PLANEACIÓN PEDAGÓGICA. 2. TRABAJA CON OTROS DE FORMA CONJUNTA Y COOPERATIVA. 3. COMPARTE LA EXPERTICIA TÉCNICA EN LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL EQUIPO. 4. UTILIZA HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS Y DIDÁCTICAS QUE RESPONDAN A LA POBLACIÓN SUJETO, MODALIDAD DE ATENCIÓN Y NIVEL DE FORMACIÓN. 5. EXPONE INFORMACIÓN Y CONOCIMIENTO DE FORMA CLARA, DIRECTA, CONCRETA Y ASERTIVA. 6. GENERA CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE INTERACCIONES FAVORABLES PARA EL PROCESO FORMATIVO EN UN CLIMA DE COMPRENSIÓN, AFECTO Y RESPETO MUTUO. 7. ASUME EL ROL DE ORIENTADOR Y GUÍA DE UN GRUPO O EQUIPO DE TRABAJO. 8. VALORA LOS AVANCES Y LOGROS EN EL PROCESO FORMATIVO. 9. RETROALIMENTA PERMANENTEMENTE A OTROS FRENTE A LAS SITUACIONES QUE SE PRESENTAN EN EL APRENDIZAJE O EN EL PROCESO FORMATIVO Y PLANTEA ALTERNATIVAS. 10. INTERPRETA LAS REALIDADES DEL ENTORNO, LAS REFLEXIONA, LAS VALORA Y LAS INTEGRA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS DE LA FORMACIÓN. 11. DESARROLLA CONCEPTUALMENTE IDEAS DE MANERA ARGUMENTATIVA. 12. APLICA HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICA Y PEDAGÓGICA. ESPECIFICAS (TÉCNICAS) 1. REPRESENTA GRÁFICAMENTE LA IDEA DE UNA JOYA. 2. CONFORMA ALEACIONES EN JOYERÍA. 3. ELABORA JOYAS APLICANDO TÉCNICAS DE ARMADO. 4. ENGASTA GEMAS EN PIEZAS DE JOYERÍA. 5. ELABORA MODELOS EN CERA PARA JOYAS. 6. ELABORA MOLDES PARA PRODUCCIÓN EN SERIE DE PIEZAS DE JOYERÍA. 7. ELABORA PIEZAS DE JOYERÍA A PARTIR DE LA TÉCNICA DE FUNDICIÓN A LA CERA Competencias mínimas CUARENTA Y DOS (42) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA O INSTRUCCIÓN CERTIFICADA POR ENTIDAD LEGALMENTE RECONOCIDA. ALTERNATIVA 1 TREINTA Y SEIS (36) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA O INSTRUCCIÓN CERTIFICADA POR ENTIDAD LEGALMENTE RECONOCIDA. ALTERNATIVA 2 TREINTA (30) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DIECIOCHO (18) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE Experiencia laboral y/o especialización Página 4 de 5 20/06/23 10:21
  • 5. LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA DISEÑO Modelo de Mejora Continua RED TECNOLÓGICA DISEÑO DE JOYAS Y OBJETOS ARTESANALES ALTERNATIVA 3 VEINTICUATRO (24) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA DISTRIBUIDA ASÍ: DOCE (12) MESES DE EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL EJERCICIO DE DISEÑO Y ELABORACIÓN DE JOYAS Y DOCE (12) MESES EN DOCENCIA. CONTROL DEL DOCUMENTO CARGO NOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA MIREYA GAMBOA PINZON APROBAR ANALISIS Responsable del diseño CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA. REGIONAL SANTANDER 22/11/2022 DENIS SENITH CABRERA ANAYA EQUIPO DE DISEÑO CURRICULAR Responsable del diseño CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA. REGIONAL SANTANDER 22/11/2022 LUISA IBETH VILLARREAL ASESORA METODOLÓGICA CURRICULAR Responsable del diseño CENTRO INDUSTRIAL Y DE AVIACION. REGIONAL ATLÁNTICO 14/12/2022 MIREYA GAMBOA PINZON ACTIVAR PROGRAMA Responsable del diseño CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA. REGIONAL SANTANDER 14/12/2022 MIREYA GAMBOA PINZON Aprobación CENTRO INDUSTRIAL DEL DISEÑO Y LA MANUFACTURA. REGIONAL SANTANDER 14/12/2022 Página 5 de 5 20/06/23 10:21