SlideShare una empresa de Scribd logo
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INFORME EJECUTIVO
Ensamble y mantenimiento de computadores
JOHN JAIRO RUIZ CONCHA CÓD. 94.383.285
JHON ARLEX OCAMPO CIFUENTES CÓD. 1.112.482.910
CARLOS ANDRES CASTILLO MORAN CÓD. 1.111.746.516
JEAN ALEXANDER GIRALDO LOPEZ CÓD. 1.113.619.181
LUIS ÁNGEL ALZATE CÓD. 94.326.839
Grupo: 103380_39
TUTOR
ING. JOHNFREDY MONTES MORA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
INGENIERIA DE SISTEMAS
Abril de 2015
Fase: Evaluación Final
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
TABLA DE CONTENIDO
 Introducción…………………………………………………………………………………….3
 Procedimiento para el mantenimiento preventivo de una pc………………………...4
 Precauciones y recomendaciones ambientales para el mantenimiento preventivo de una
pc……………………………………………………………………………….......…..5
 Como utilizar herramientas de diagnóstico de hardware y software de una pc......6
 Formato estandarizado de hoja clínica de una pc…………………........……………...7
 Como recuperar datos cuando el disco duro ha sufrido averías o daños………….8
 Formato estandarizado de hoja clínica de una pc………………………………………9
 Conclusión…………………………………………………………………………………....10
 Bibliografía………………………………………………………………………………........11
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INTRODUCCIÓN
El mantenimiento preventivo de una pc requiere de conocimientos técnicos que nos permitan
realizar el proceso de acuerdo con las normas de seguridad e higiene establecidas. Es de vital
importancia conocer la ubicación de los diferentes dispositivos en la placa base asegurándose de
realizar el trabajo de acuerdo con los manuales y planos del fabricante, de esta manera se garantiza
el correcto funcionamiento de la PC.
Todos conocemos que en la actualidad y en futuro no muy lejano los computadores no sólo nos
sirven para automatizar muchas tareas que antes realizábamos de forma manual, sino que hacen
posible otras actividades que antes eran inimaginables. Con un computador podemos navegar por
Internet, comunicarnos con personas de otros países, disfrutar de aplicaciones lúdicas en tres
dimensiones o trabajar y estudiar desde casa, procesar y administrar grandes cantidades de
información, automatizar procesos en la industria, entre muchos otros.
En este trabajo encontrará una breve explicación sobre el procedimiento para mantener y operar
correctamente cada una de las partes de un PC. Desde, los aspectos generales para su
mantenimiento, las normas de seguridad e higiene al momento de trabajar con estos aparatos
electrónicos y sus partes, como recuperar información si el disco duro de nuestra pc sufre daños y
como utilizar las herramientas de diagnóstico de hardware y software en nuestra computadora.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
PROCEDIMIENTOS PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO, OPERACIÓN Y CONTROL DE
COMPUTADORES
Nuestra computadora al igual que nosotros o equipo o cualesquier otro tipo de máquina, necesita
de algunos cuidados básicos para su buen funcionamiento. En muchos casos por obviar estas
sencillas recomendaciones echamos a perder nuestra computadora o nos vemos en la necesidad de
pagar a un técnico para que realice una reparación sin justa causa. Lo primero que debemos tener
muy en cuenta al momento de adquirir una pc es leer y conservar los manuales como los discos de
sus respectivos controladores. Esto nos ayuda a resolver algún problema que se nos presente con
el hardware. Estos procedimientos los dividiremos en dos grupos: para el software y para el
hardware.
Procedimientos para mantener en condiciones óptimas el software de la PC.
a. Instalar un buen antivirus. Este paso es bien importante ya que los virus en general ponen súper
lenta nuestra computadora y nos limita espacio, trabajo, y muchas funciones que podemos hacer
mejor si los virus no estuvieran. Así, al igual que nos vacunamos contra enfermedades, hay que
hacer lo mismo con nuestro ordenador para que no coja "algo malo". Esta vacuna tiene diferentes
nombres: Avast, Panda, McAfee, Norton, etc... Pero todas sirven para lo mismo: crear una línea de
defensa contra virus y gusanos, una barrera que sólo será efectiva si el antivirus está actualizado.
b. Borrar los programas que no utilizamos. Uno de los problemas de nuestra sociedad es que cada
programa que vemos lo instalamos, pero el más grande de todos es que no lo utilizamos y lo dejamos
instalado. Debemos de realizar una limpieza de esos programas para que no ocupen espacio en
nuestra computadora. Al no tener muchos programas son menos los programas que se mantienen
haciendo varias cosas y que no se pueden cerrar fácilmente. Debemos de realizar una limpieza de
esos programas que es una de las técnicas más útiles para dejar más rápida nuestra computadora.
c. Hacerle una de fragmentación y limpieza. Muchos en internet comentan que debemos de
descargar un programa para hacer esas 2 tareas, por el contrario a eso, pensamos que es mejor
utilizar la herramienta que trae Microsoft, como "Disk Desfragmentar" y "Disk CleanUp". Estos 2
programas que ya nuestra computadora trae desde que la compramos no están ahí de lujo, existen
para que podamos limpiar y de fragmentar nuestra computadora cada cierto tiempo y que se
mantenga rápida nuestra computadora.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Procedimientos para mantener en condiciones óptimas el hardware de la pc.
a. Limpieza interna del PC. Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior
en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de
electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos.
b. Revisar los conectores internos del PC. Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar
además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados.
c. Limpieza del monitor del PC. Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya
a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso,
solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño
seco que no deje residuos ni pelusas.
d. El mouse. Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en
el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no
deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un
mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es válido
para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente.
e. La disquetera. Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades
de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes).
f. Los CD-ROM, DVD, CD-RW. Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos
si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los
lentes de este tipo de unidades.
g. La superficie exterior del PC y sus periféricos. Es recomendable para esta tarea una tela
humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por
su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas. Estos son
algunos de los más importantes procedimientos que debemos realizar periódicamente según sea el
uso del PC para que permanezca en óptimas condiciones.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
PRECAUSIONES Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
EN UNA
NORMAS DE HIGIENE Y AMBIENTALES QUE INVOLUCRA EL MANTENIMIENTO DE UN
COMPUTADOR
Las reglamentaciones RoHS (restricción de uso
de sustancias peligrosas) limitan o prohíben el
uso de determinadas sustancias (plomo,
cadmio, bifenilo, poli bromado, mercurio,
cromio, hexavalente y los retardantes de llama
de difenil éter poli bromado en aparatos
electrónicos.
La directiva WEEE (residuos de equipos
eléctricos y electrónicos) es legislación que, en
conjunto don RoHS, exige objetivos para la
recolección, la recuperación y el reciclado de
equipos electrónicos y materiales de
componentes. Los fabricantes son
responsables de la eliminación de sus
productos y el procedimiento que utilicen a tal
efecto debe respetar el medio ambiente.
Un producto identificado con el logo de SAC
indica que: - Utiliza materias primas que no son
nocivas para el ambiente. - Emplea procesos de
producción que involucran menos cantidades
de energía o que hacen uso de las fuentes de
energía renovable. - Considera aspectos de
reciclabilidad reutilización o biodegrabilidad. -
Usa materiales de empaque reciclables y en
cantidades mínimas - Emplea tecnología limpia
o que generan un menor impacto relativo sobre
el ambiente. - Indica a los consumidores la
mejor forma para su disposición final.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
GREEN IT reúne todas las tendencias
encaminadas a definir , propagar e incentivar la
eficiencia energética en la tecnología,
rediciendo con ello su impacto medioambiental
y logrando a la vez un necesario ahorro de
costos
No permitir consumo de alimentos ni bebidas cerca de la PC, estos podrían afectar el
funcionamiento.
Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco.
Contar con un espacio limpio y ordenado para evitar perdida de tornillos o daños en el dispositivo
a cambiar.
Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza.
Disponer de las herramientas necesarias para evitar daños al equipo como la pulsera antiestática,
desarmadores.
Agarrar los dispositivos con cuidado de las partes que no afecten al equipo.
Asegurarse que el equipo este completamente apagado.
Usar materiales adecuados para darle un mejor mantenimiento al equipo de cómputo
Usar un cepillo de cerda blanda/antiestática, paños que no se deshilachen y algunos hisopos para
los lugares menos accesibles.
Entre los agentes más nocivos el más peligroso es el azúcar. Supera incluso a los líquidos, salvo
que estos sean dulces como las gaseosas por ejemplo. El azúcar actúa químicamente sobre los
circuitos y los destruye.
No fumar cerca de la pc mientras se trabaja.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN UN PC
Cuando la PC presenta problemas o en su defecto bajo rendimiento, antes de llamar a soporte
técnico o contratar una persona para la solución de estos, es recomendable realizar primero las
siguientes actividades. Afortunadamente existen varios pasos básicos que puede seguir para
solucionar problemas de software por sí mismo o al menos para limitar sus efectos.
1. Echar un vistazo global de todo el equipo. Obtener una visión general de todo cuanto
tenemos instalado en nuestro equipo, tanto a nivel de software como de hardware, resulta
fundamental a la hora de hacerse una idea de qué puede estar fallando y por qué. Para
efectuar este diagnóstico general existen varias aplicaciones o herramientas, una muy
recomendable es WinAudit. El programa ni siquiera precisa de instalación, por lo que
limítate a abrir su ejecutable. Hecho esto, haz clic en el botón Opciones y determina sobre
qué áreas de tu PC deseas que se recopile información. Para obtener una visión del equipo
tan global como sea posible bastará que selecciones Todas las opciones y hagas clic en
Aplicar.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
Haz clic en el botón etiquetado como Recolectar y se someterá a tu PC a un análisis que
contemplará todos los aspectos seleccionados. Este abarcará desde el software en
ejecución hasta la versión de la BIOS que estás utilizando, y pasará repaso a infinidad de
facetas más. Por otra parte, comprueba también si existen nuevos drivers para reemplazar
controladores cuya fecha deje constancia de que pueden estar desactualizados, etcétera. Si
lo deseas, puedes, además, generar un informe en formato de texto simple o HTML
seleccionando las áreas que te interesen a través del panel izquierdo y pulsando el botón
Guardar.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
2. Libere memoria RAM cerrando otros programas abiertos. Todo software instalado en su
computadora necesita Memoria de Acceso Aleatorio [Random Access Memory, RAM] para
funcionar. Mientras más programas se estén ejecutando simultáneamente en su
computadora, más RAM consumirá. En consecuencia, si un programa determinado no se
carga o funciona lentamente, el primer paso que debe seguir es cerrar todas las demás
aplicaciones abiertas. Esto puede ser especialmente importante si su organización, no
lucrativa, emplea computadoras antiguas que no tienen mucha RAM. Si quiere averiguar
cuáles son las aplicaciones que están abiertas y están utilizando la mayor parte de la RAM
de su computadora, los sistemas operativos Windows y Macintosh (OS) cuentan con
herramientas que muestran esa información. Para revisar las estadísticas de uso de RAM en
Windows:
aparece, haga clic en la ficha Procesos
memoria", que ordena todas las aplicaciones abiertas de acuerdo con la cantidad de RAM
proceso”, pero antes le recomendamos que busque en la Web el nombre del proceso o
aplicación, a fin de no detener accidentalmente un proceso o programa que sea necesario
para el funcionamiento del sistema.
3. Reinicie el software. Si ha cerrado todas las aplicaciones en su computadora y el software
aún funciona lentamente, el sistema se cae o muestra mensajes de error, intente cerrar el
programa problemático y simplemente póngalo de nuevo en marcha. Algunas veces los
problemas de software radican en un conflicto con otros programas o simplemente tienen
dificultades para abrirse; a menudo reiniciar el software resuelve el problema.
4. Apague y reinicie su computadora. En algunas ocasiones, una falla en el sistema operativo
o un contratiempo con el hardware pueden causar problemas de software. Si el reinicio de
la aplicación en curso no resuelve el problema, pruebe reiniciando su computadora. Una
vez restablecido totalmente su funcionamiento, vuelva a abrir la aplicación y compruebe si
el problema se ha resuelto.
5. Use Internet para encontrar ayuda. Sea cual sea el software que no funciona bien o el
problema específico que encuentre, es posible que le haya pasado a alguien más. Si los
problemas no pertenecen a un software hecho a la medida, tiene buenas probabilidades de
encontrar ayuda en Internet. Al buscar soluciones en línea a través de Google u otro motor
de búsqueda, incluya la información más importante: el nombre del programa, el tipo de
problema y las circunstancias bajo las cuales ocurrió. Si el programa muestra un mensaje de
error específico, escríbalo en la casilla del buscador junto con el nombre de la aplicación.
Aunque usar un motor de búsqueda puede ser una forma rápida de encontrar información
acerca de mensajes de error o problemas de software muy específicos, eche un vistazo al
sitio del fabricante para obtener consejos de resolución de problemas más generales. Gran
parte de los principales fabricantes de software proporcionan alguna forma de ayuda
específica para el producto en sus páginas Web oficiales, como listas de preguntas
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
frecuentes, documentación del producto o foros de discusión en los que los usuarios
pueden intercambiar consejos.
También puede encontrar soluciones a sus problemas de software en cualquiera de las
numerosas páginas Web dedicadas a proporcionar ayuda técnica. El artículo Use the Web
to Find Free Tech Suptpor (Use la Web para Obtener Soporte Técnico Gratuito) de TechSoup
contiene una lista de sitios Web que ofrecen tutoriales, artículos y foros de discusión
tecnológicos para la resolución de problemas.
6. Deshaga cualquier cambio reciente de hardware o software. Como se ha mencionado,
algunos problemas provienen de conflictos con otro software. Por ejemplo, como se
establece en el artículo de información tecnológica de Johns Hopkins Institutions, el
antivirus Symantec Norton puede entrar en conflicto con otros productos antivirus
competidores. De este modo, si uno de sus empleados ha instalado otro programa antivirus
y Norton Antivirus ya no funciona correctamente, desinstalar el otro antivirus puede
resolver su problema perfectamente. Si está solucionando problemas en la computadora de
uno de sus empleados y sospecha que ha modificado alguna de las configuraciones del
sistema operativo, es posible que inadvertidamente haya hecho cambios que estén
causando sus problemas actuales. Por ejemplo, el Menú de inicio de Windows XP contiene
una opción denominada "Configurar acceso y programas predeterminados", la cual permite
deshabilitar el acceso a determinadas aplicaciones. Si el usuario accidentalmente quita la
marca en la casilla junto a un programa, ésta puede ser la razón de que no pueda ejecutarse.
Pregunte al usuario si ha cambiado recientemente alguna de las configuraciones de su
computadora; si puede recordar los cambios que ha hecho, deshágalos y trate de iniciar el
software otra vez. De la misma manera, los problemas de software algunas veces pueden
ser causados por periféricos nuevos o mal configurados, incluyendo escáneres e impresoras.
Si ha conectado recientemente algún hardware nuevo a una de las computadoras de su
organización, trate de desconectarlo y vea si eso corrige el problema de software.
7. Desinstale el software y vuelva a instalarlo. A veces un software no funcionará
correctamente porque se han sacado o borrado archivos críticos para la aplicación. Por
ejemplo, muchas de las aplicaciones de Windows usan archivos del tipo Biblioteca de enlace
dinámico [Dynamic Link Library, DLL] para realizar determinadas tareas. Muy a menudo,
varias aplicaciones necesitan el mismo archivo DLL para operar correctamente, por lo tanto
si usted ha eliminado recientemente algún programa de su computadora junto con todos
sus archivos DLL, otra aplicación puede volverse inestable o no funcional. Un paso que usted
puede seguir para asegurarse de que el software problemático tiene todos los archivos que
necesita es desinstalarlo completamente y volver a instalarlo en su computadora. Incluso si
eliminó el programa utilizando el des instalador incorporado (si lo tiene), es recomendable
revisar la carpeta Archivos de programa de su disco duro, normalmente ubicada en la unidad
de disco C, para buscar y borrar cualquier archivo que haya quedado del programa. Después,
compruebe si se encuentra disponible alguna versión nueva del programa (el vendedor o
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
desarrollador del programa puede haber incorporado correcciones que se relacionen con
su problema). Descargue e instale la versión nueva si está disponible. En caso contrario,
busque el CD de instalación o descargue la versión más actualizada del software y repita el
proceso de instalación.
8. Busque parches para el software. Aunque algunos proveedores de software corrigen los
problemas principales de sus productos lanzando versiones completamente nuevas, otros
pueden reparar los errores menores a través de parches, actualizaciones pequeñas del
software que solucionan problemas detectados por desarrolladores o usuarios. Aun cuando
esté seguro de que instaló la versión más actualizada del software, sería recomendable
visitar la página Web del fabricante o desarrollador para saber si hay nuevas actualizaciones,
ya que el proveedor podría haber decidido corregir rápidamente un problema recién
descubierto por medio de un parche en lugar de una nueva versión.
9. Escanee para detectar virus y malware. Los virus, spyware y otras formas de software
maligno (conocido comúnmente como malware) no sólo pueden comprometer la
privacidad de su organización sin fines de lucro, sino también provocar que otras
aplicaciones de su computadora, especialmente navegadores Web y clientes de correo
electrónico, se bloqueen, se caigan o dejen de trabajar completamente. Si estos ocho
consejos no le han ayudado a resolver su problema de software, es posible que necesite
escanear su computadora utilizando tanto aplicaciones antivirus como antimalware,
programas diseñados para encontrar y destruir virus y malware. Al ejecutar uno de estos
programas, es una buena idea utilizar el modo de búsqueda más completo que esté
disponible. Recuerde también que debe apagar y reiniciar su computadora si el programa
antivirus o antimalware encuentra y elimina amenazas de la computadora. Para obtener
más información sobre cómo deshacerse de virus y malware, incluyendo consejos sobre
aplicaciones antivirus y antimalware, lea el artículo de TechSoup RemovingViruses,
Spyware, and Other Forms of Malware (Cómo eliminar virus, spyware y otras formas de
malware). Cabe destacar que actualmente la mayoría de los virus y malware atacan
computadoras con sistema operativo Windows, aunque en ocasiones se han detectado
amenazas de malware para Mac OS.
10. Revise posibles conflictos con el firewall. Muchas organizaciones sin fines de lucro no
tienen presupuesto para la compra de un firewall centralizado basado en software o
hardware y, en cambio, deciden instalar un software de firewall personal como ZoneAlarm
Free en cada computadora de su oficina. Aunque los firewall personales pueden ser una
importante defensa contra hackers y otras amenazas de seguridad, también pueden
confundir a los usuarios, ya que frecuentemente muestran mensajes preguntando al
usuario si desea ejecutar o bloquear un programa. Es posible que experimente problemas
de software debido a que indicó, por accidente, a su firewall personal que bloquee el
programa en cuestión, al responder uno de estos mensajes. Revise las configuraciones del
firewall para ver si el software con problemas ha sido añadido inadvertidamente a la lista
de programas bloqueados. Si es así, cambie las configuraciones del firewall para permitir
que el software se ejecute y luego compruebe si todavía tiene problemas.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
11. Inicie en modo seguro. Algunos funcionamientos deficientes de software pueden tener
como causa las configuraciones del sistema operativo u otros problemas de sistema. Los
sistemas operativos Windows y Mac disponen de un entorno para solucionar problemas
conocido como: Modo seguro, el cual desactiva aplicaciones y procesos que no son
esenciales para el sistema, haciendo que teóricamente se puedan aislar los problemas más
fácilmente. La mayor parte de las computadoras le permiten entrar en el Modo seguro al
presionar la tecla F8 cuando la computadora se está iniciando. Si utiliza Mac, puede entrar
en el Modo seguro al presionar la tecla Shift mientras o después de que la computadora
arranque. Una vez en el Modo seguro, abra la aplicación con problemas e intente recrear el
problema que surgió mientras estaba en el modo normal. Si no se encuentra con el mismo
problema, hay una buena posibilidad de que éste lo haya causado su sistema operativo u
otro programa, en vez de la aplicación que está tratando de arreglar.
12. Desfragmente su disco duro. Como un paso final para solucionar problemas, puede
elegir desfragmentar el disco duro de su computadora, el proceso de reorganizar la
estructura de sus archivos de forma que el sistema funcione más eficientemente. Esta
desfragmentación será más útil si ha experimentado una lentitud extrema en su software,
ya que este proceso está pensado para que todo su sistema funcione más rápido. Note que
la desfragmentación de un disco duro se aplica sólo a las computadoras basadas en
Windows, ya que Macintosh OS optimiza automáticamente la estructura de archivos del
disco duro. Los sistemas operativos Windows 98, ME, 2000 y XP incluyen una herramienta
incorporada que puede iniciar en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas
del sistema> Desfragmentador de disco. Desfragmentar un disco duro puede ser un proceso
largo, especialmente si la unidad de disco contiene muchos archivos, por lo que se
recomienda realizar esta tarea cuando no esté en uso la PC. Si los consejos anteriores no
resuelven su problema de software, se recomienda llamar a la línea de soporte técnico.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
INFORME PARA RECUPERACIÓN DE DATOS ANTE UN DAÑO DE DISCO DURO
Para evitar posibles pérdidas de información por causa de un daño en el disco duro, es
importante realizar previamente copias de seguridad de aquellos datos más sensibles.
De igual forma si llega a suceder un imprevisto se listan algunas recomendaciones para
salvar la información contenida en ellos:
mal funcionamiento del disco duro del ordenador, la única forma de poder repararlo es
usuarios con el sistema operativo Windows consiste en reparar los sectores defectuosos
vos de datos
en otra partición, puede tener acceso a esos datos incluso si no dispone de la unidad
principal. Al iniciar el equipo desde el disco de inicio, compruebe que la partición de datos
es visible. A menos que esté utilizando algún formato de unidad propietario o un sistema
de compresión, no es necesario que inicie en primer lugar el equipo desde el disco duro
recuperación de datos, como Ontrack, para recuperar la información. Se trata de una forma
costosa de recuperar la información, y sólo sería económicamente viable en caso de que el
usuario necesite semanas (o meses) para volver a crear los datos perdidos.
Técnicas de recuperación La recuperación de datos en caso de daños físicos de los medios
de almacenamiento puede involucrar múltiples técnicas. Algunos daños pueden ser
reparados sustituyendo piezas o partes de un disco duro. Con sólo esto se puede lograr que
el disco sea utilizable, pero puede que haya aún más daños físicos y/o lógicos. Un
procedimiento especializado de lectura bit a bit es utilizado para recuperar cualquier bit
legible de las superficies magnéticas de los discos duros. Una vez se obtiene una imagen del
disco, esta se guarda en un medio confiable, de este modo la imagen puede ser analizada
de forma segura buscando daños lógicos y posiblemente permitiendo que gran parte del
sistema de archivos original pueda ser reconstruido.
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
HOJA CLINICA O LISTA DE CHEQUEO ESTADO DEL COMPUTADOR
Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Fase: Evaluación Final
CONCLUSIÓN
Aunque muchos usuarios de computadores no se percaten de su importancia, es importante
destacar que es fundamental un mantenimiento adecuado para las computadoras,
realizando las actualizaciones pertinentes para que el mismo se adecúe a los cambios que
puedan tener lugar tanto en el aspecto del software como del hardware de nuestra PC.
Debemos tener en cuenta que al trabajar con un computador, estamos haciendo uso de un
aparato electrónico y por tal motivo debemos seguir las recomendaciones y normas de
seguridad e higiene para usarlo adecuadamente y evitar posibles daños del equipo y por
ende de la información contenida en ellos.
Tener un programa de informe del hardware del computador es muy importante para
realizar el diagnóstico del computador. Esto nos ayudara a saber cómo se encuentra el
ordenador y con nuestro conocimiento determinar qué pasos vamos a seguir.
Una lista de chequeo es vital en nuestras labores porque así damos a conocer al cliente lo
que tiene y nosotros miraremos de forma organizada el hardware y software del
computador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNADFase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
SEMANA CIENTÍFICA
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Deisy Molano R
 
Arreglando Para Limpiar
Arreglando Para LimpiarArreglando Para Limpiar
Arreglando Para Limpiar
guest7f2fc9
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
heibame
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
Juan Jaramillo Torres
 
Conociendo nuestra computadora
Conociendo nuestra computadoraConociendo nuestra computadora
Conociendo nuestra computadora
jpalvarez11
 
Limpieza y ensamblar una pc (1) new
Limpieza y ensamblar una pc (1) newLimpieza y ensamblar una pc (1) new
Limpieza y ensamblar una pc (1) newAngelica Casas
 
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...Joel Eduardo Gutierrez Figueroa
 
Mantenimiento y reparación de Computadoras
Mantenimiento y reparación de ComputadorasMantenimiento y reparación de Computadoras
Mantenimiento y reparación de Computadoras
Miguel Sanchez
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pclinajimenez30
 
Arquitectura de los_computadores
Arquitectura de los_computadoresArquitectura de los_computadores
Arquitectura de los_computadoreslinajimenez30
 
Informe fase1 grupo_103380_53
Informe fase1 grupo_103380_53Informe fase1 grupo_103380_53
Informe fase1 grupo_103380_53
lidacardenas
 
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...abdy17
 
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
Desarmadoyarmadodelsistema carmenDesarmadoyarmadodelsistema carmen
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
Carmen Quiñonez Martinez
 
Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2
DanielaRamirez3200
 

La actualidad más candente (15)

Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNADFase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
Fase1-Ensamble y mantenimiento-UNAD
 
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de ComputadoresFase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
Fase 1 Ensamble y Mantenimiento de Computadores
 
Arreglando Para Limpiar
Arreglando Para LimpiarArreglando Para Limpiar
Arreglando Para Limpiar
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)Informe final grupo_103380_5 (2)
Informe final grupo_103380_5 (2)
 
Conociendo nuestra computadora
Conociendo nuestra computadoraConociendo nuestra computadora
Conociendo nuestra computadora
 
Limpieza y ensamblar una pc (1) new
Limpieza y ensamblar una pc (1) newLimpieza y ensamblar una pc (1) new
Limpieza y ensamblar una pc (1) new
 
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
 
Mantenimiento y reparación de Computadoras
Mantenimiento y reparación de ComputadorasMantenimiento y reparación de Computadoras
Mantenimiento y reparación de Computadoras
 
Limpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pcLimpieza y ensamblar una pc
Limpieza y ensamblar una pc
 
Arquitectura de los_computadores
Arquitectura de los_computadoresArquitectura de los_computadores
Arquitectura de los_computadores
 
Informe fase1 grupo_103380_53
Informe fase1 grupo_103380_53Informe fase1 grupo_103380_53
Informe fase1 grupo_103380_53
 
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...
Narra paso a paso el mantenimiento preventivo a una pc desde su desamble y en...
 
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
Desarmadoyarmadodelsistema carmenDesarmadoyarmadodelsistema carmen
Desarmadoyarmadodelsistema carmen
 
Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2Daniela Ramirez 3.2
Daniela Ramirez 3.2
 

Similar a Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD

Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
EYMC_grupo9
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Diana Navarrete
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
MERLY JOHANA FERIA MAESTRE
 
Mamantenimiento[1]
Mamantenimiento[1]Mamantenimiento[1]
Mamantenimiento[1]
marcela
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoRoddgersGb
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoRoddgersGb
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Angie Felix
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
angie13rivera
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
PerlitaBundo
 
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
diego gonzalez
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
avaguirrerestrepo
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
LahuGarcia
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
POSTRE EXPRESS S.A
 
Wq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ecWq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ec
jmprcbta31
 

Similar a Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD (20)

Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 
Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9Fase3 daniel castro-grupo9
Fase3 daniel castro-grupo9
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Mantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadoresMantenimiento d computadores
Mantenimiento d computadores
 
Mamantenimiento[1]
Mamantenimiento[1]Mamantenimiento[1]
Mamantenimiento[1]
 
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
 
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTOTIPOS DE MANTENIMIENTO
TIPOS DE MANTENIMIENTO
 
Portadax d
Portadax dPortadax d
Portadax d
 
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44103380   ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
103380 ensamble y mantenimiento de computadores grupo-44
 
Lbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirreLbarrientos,aaguirre
Lbarrientos,aaguirre
 
Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)Lbarrientos,aaguirre (1)
Lbarrientos,aaguirre (1)
 
Informatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pcInformatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pc
 
Manual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadoresManual preventivo de computadores
Manual preventivo de computadores
 
Sena gaes
Sena gaesSena gaes
Sena gaes
 
Wq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ecWq mantenimiento preventivo de ec
Wq mantenimiento preventivo de ec
 
Andy
AndyAndy
Andy
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Informe punto 3 - Ensamble y Mtto de Computadores - UNAD

  • 1. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INFORME EJECUTIVO Ensamble y mantenimiento de computadores JOHN JAIRO RUIZ CONCHA CÓD. 94.383.285 JHON ARLEX OCAMPO CIFUENTES CÓD. 1.112.482.910 CARLOS ANDRES CASTILLO MORAN CÓD. 1.111.746.516 JEAN ALEXANDER GIRALDO LOPEZ CÓD. 1.113.619.181 LUIS ÁNGEL ALZATE CÓD. 94.326.839 Grupo: 103380_39 TUTOR ING. JOHNFREDY MONTES MORA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERIA DE SISTEMAS Abril de 2015 Fase: Evaluación Final
  • 2. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final TABLA DE CONTENIDO  Introducción…………………………………………………………………………………….3  Procedimiento para el mantenimiento preventivo de una pc………………………...4  Precauciones y recomendaciones ambientales para el mantenimiento preventivo de una pc……………………………………………………………………………….......…..5  Como utilizar herramientas de diagnóstico de hardware y software de una pc......6  Formato estandarizado de hoja clínica de una pc…………………........……………...7  Como recuperar datos cuando el disco duro ha sufrido averías o daños………….8  Formato estandarizado de hoja clínica de una pc………………………………………9  Conclusión…………………………………………………………………………………....10  Bibliografía………………………………………………………………………………........11
  • 3. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INTRODUCCIÓN El mantenimiento preventivo de una pc requiere de conocimientos técnicos que nos permitan realizar el proceso de acuerdo con las normas de seguridad e higiene establecidas. Es de vital importancia conocer la ubicación de los diferentes dispositivos en la placa base asegurándose de realizar el trabajo de acuerdo con los manuales y planos del fabricante, de esta manera se garantiza el correcto funcionamiento de la PC. Todos conocemos que en la actualidad y en futuro no muy lejano los computadores no sólo nos sirven para automatizar muchas tareas que antes realizábamos de forma manual, sino que hacen posible otras actividades que antes eran inimaginables. Con un computador podemos navegar por Internet, comunicarnos con personas de otros países, disfrutar de aplicaciones lúdicas en tres dimensiones o trabajar y estudiar desde casa, procesar y administrar grandes cantidades de información, automatizar procesos en la industria, entre muchos otros. En este trabajo encontrará una breve explicación sobre el procedimiento para mantener y operar correctamente cada una de las partes de un PC. Desde, los aspectos generales para su mantenimiento, las normas de seguridad e higiene al momento de trabajar con estos aparatos electrónicos y sus partes, como recuperar información si el disco duro de nuestra pc sufre daños y como utilizar las herramientas de diagnóstico de hardware y software en nuestra computadora.
  • 4. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final PROCEDIMIENTOS PARA MANTENIMIENTO PREVENTIVO, OPERACIÓN Y CONTROL DE COMPUTADORES Nuestra computadora al igual que nosotros o equipo o cualesquier otro tipo de máquina, necesita de algunos cuidados básicos para su buen funcionamiento. En muchos casos por obviar estas sencillas recomendaciones echamos a perder nuestra computadora o nos vemos en la necesidad de pagar a un técnico para que realice una reparación sin justa causa. Lo primero que debemos tener muy en cuenta al momento de adquirir una pc es leer y conservar los manuales como los discos de sus respectivos controladores. Esto nos ayuda a resolver algún problema que se nos presente con el hardware. Estos procedimientos los dividiremos en dos grupos: para el software y para el hardware. Procedimientos para mantener en condiciones óptimas el software de la PC. a. Instalar un buen antivirus. Este paso es bien importante ya que los virus en general ponen súper lenta nuestra computadora y nos limita espacio, trabajo, y muchas funciones que podemos hacer mejor si los virus no estuvieran. Así, al igual que nos vacunamos contra enfermedades, hay que hacer lo mismo con nuestro ordenador para que no coja "algo malo". Esta vacuna tiene diferentes nombres: Avast, Panda, McAfee, Norton, etc... Pero todas sirven para lo mismo: crear una línea de defensa contra virus y gusanos, una barrera que sólo será efectiva si el antivirus está actualizado. b. Borrar los programas que no utilizamos. Uno de los problemas de nuestra sociedad es que cada programa que vemos lo instalamos, pero el más grande de todos es que no lo utilizamos y lo dejamos instalado. Debemos de realizar una limpieza de esos programas para que no ocupen espacio en nuestra computadora. Al no tener muchos programas son menos los programas que se mantienen haciendo varias cosas y que no se pueden cerrar fácilmente. Debemos de realizar una limpieza de esos programas que es una de las técnicas más útiles para dejar más rápida nuestra computadora. c. Hacerle una de fragmentación y limpieza. Muchos en internet comentan que debemos de descargar un programa para hacer esas 2 tareas, por el contrario a eso, pensamos que es mejor utilizar la herramienta que trae Microsoft, como "Disk Desfragmentar" y "Disk CleanUp". Estos 2 programas que ya nuestra computadora trae desde que la compramos no están ahí de lujo, existen para que podamos limpiar y de fragmentar nuestra computadora cada cierto tiempo y que se mantenga rápida nuestra computadora.
  • 5. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Procedimientos para mantener en condiciones óptimas el hardware de la pc. a. Limpieza interna del PC. Esta tarea busca retirar el polvo que se adhiere a las piezas y al interior en general de nuestro PC. Ante todo debe desconectarse los cables externos que alimentan de electricidad y proveen energía a nuestra PC y de los demás componentes periféricos. b. Revisar los conectores internos del PC. Asegurándonos que estén firmes y no flojos. Revisar además que las tarjetas de expansión y los módulos de memoria estén bien conectados. c. Limpieza del monitor del PC. Se recomienda destapar el monitor del PC solo en caso que se vaya a reparar pues luego de apagado almacena mucha energía que podría ser peligrosa, si no es el caso, solo soplar aire al interior por las rejillas y limpiar la pantalla y el filtro de la pantalla con un paño seco que no deje residuos ni pelusas. d. El mouse. Debajo del mouse o ratón hay una tapa que puede abrirse simplemente girándola en el sentido indicado en la misma tapa. Limpiar la bolita que se encuentre dentro con un paño que no deje pelusas así como los ejes y evitar que haya algún tipo de partículas adheridas a ellos. Si es un mouse óptico, mantener siempre limpio el pad (o almohadilla donde se usa el mouse; esto es válido para cualquier tipo de mouse) y evitar que existan partículas que obstruyan el lente. e. La disquetera. Existen unos diskettes especiales diseñados para limpiar el cabezal de las unidades de diskette. Antes de usarlos, soplar aire por la bandeja de entrada (donde se ingresan los diskettes). f. Los CD-ROM, DVD, CD-RW. Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los lentes de este tipo de unidades. g. La superficie exterior del PC y sus periféricos. Es recomendable para esta tarea una tela humedecida en jabón líquido o una sustancia especial que no contengan disolventes o alcohol por su acción abrasiva, luego de ello usar nuevamente un paño seco que no deje pelusas. Estos son algunos de los más importantes procedimientos que debemos realizar periódicamente según sea el uso del PC para que permanezca en óptimas condiciones.
  • 6. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final PRECAUSIONES Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN UNA NORMAS DE HIGIENE Y AMBIENTALES QUE INVOLUCRA EL MANTENIMIENTO DE UN COMPUTADOR Las reglamentaciones RoHS (restricción de uso de sustancias peligrosas) limitan o prohíben el uso de determinadas sustancias (plomo, cadmio, bifenilo, poli bromado, mercurio, cromio, hexavalente y los retardantes de llama de difenil éter poli bromado en aparatos electrónicos. La directiva WEEE (residuos de equipos eléctricos y electrónicos) es legislación que, en conjunto don RoHS, exige objetivos para la recolección, la recuperación y el reciclado de equipos electrónicos y materiales de componentes. Los fabricantes son responsables de la eliminación de sus productos y el procedimiento que utilicen a tal efecto debe respetar el medio ambiente. Un producto identificado con el logo de SAC indica que: - Utiliza materias primas que no son nocivas para el ambiente. - Emplea procesos de producción que involucran menos cantidades de energía o que hacen uso de las fuentes de energía renovable. - Considera aspectos de reciclabilidad reutilización o biodegrabilidad. - Usa materiales de empaque reciclables y en cantidades mínimas - Emplea tecnología limpia o que generan un menor impacto relativo sobre el ambiente. - Indica a los consumidores la mejor forma para su disposición final.
  • 7. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final GREEN IT reúne todas las tendencias encaminadas a definir , propagar e incentivar la eficiencia energética en la tecnología, rediciendo con ello su impacto medioambiental y logrando a la vez un necesario ahorro de costos No permitir consumo de alimentos ni bebidas cerca de la PC, estos podrían afectar el funcionamiento. Instalar el equipo en un lugar limpio ventilado y seco. Contar con un espacio limpio y ordenado para evitar perdida de tornillos o daños en el dispositivo a cambiar. Utilizar aire comprimido o una aspiradora para la limpieza. Disponer de las herramientas necesarias para evitar daños al equipo como la pulsera antiestática, desarmadores. Agarrar los dispositivos con cuidado de las partes que no afecten al equipo. Asegurarse que el equipo este completamente apagado. Usar materiales adecuados para darle un mejor mantenimiento al equipo de cómputo Usar un cepillo de cerda blanda/antiestática, paños que no se deshilachen y algunos hisopos para los lugares menos accesibles. Entre los agentes más nocivos el más peligroso es el azúcar. Supera incluso a los líquidos, salvo que estos sean dulces como las gaseosas por ejemplo. El azúcar actúa químicamente sobre los circuitos y los destruye. No fumar cerca de la pc mientras se trabaja.
  • 8. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS EN UN PC Cuando la PC presenta problemas o en su defecto bajo rendimiento, antes de llamar a soporte técnico o contratar una persona para la solución de estos, es recomendable realizar primero las siguientes actividades. Afortunadamente existen varios pasos básicos que puede seguir para solucionar problemas de software por sí mismo o al menos para limitar sus efectos. 1. Echar un vistazo global de todo el equipo. Obtener una visión general de todo cuanto tenemos instalado en nuestro equipo, tanto a nivel de software como de hardware, resulta fundamental a la hora de hacerse una idea de qué puede estar fallando y por qué. Para efectuar este diagnóstico general existen varias aplicaciones o herramientas, una muy recomendable es WinAudit. El programa ni siquiera precisa de instalación, por lo que limítate a abrir su ejecutable. Hecho esto, haz clic en el botón Opciones y determina sobre qué áreas de tu PC deseas que se recopile información. Para obtener una visión del equipo tan global como sea posible bastará que selecciones Todas las opciones y hagas clic en Aplicar.
  • 9. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final Haz clic en el botón etiquetado como Recolectar y se someterá a tu PC a un análisis que contemplará todos los aspectos seleccionados. Este abarcará desde el software en ejecución hasta la versión de la BIOS que estás utilizando, y pasará repaso a infinidad de facetas más. Por otra parte, comprueba también si existen nuevos drivers para reemplazar controladores cuya fecha deje constancia de que pueden estar desactualizados, etcétera. Si lo deseas, puedes, además, generar un informe en formato de texto simple o HTML seleccionando las áreas que te interesen a través del panel izquierdo y pulsando el botón Guardar.
  • 10. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 2. Libere memoria RAM cerrando otros programas abiertos. Todo software instalado en su computadora necesita Memoria de Acceso Aleatorio [Random Access Memory, RAM] para funcionar. Mientras más programas se estén ejecutando simultáneamente en su computadora, más RAM consumirá. En consecuencia, si un programa determinado no se carga o funciona lentamente, el primer paso que debe seguir es cerrar todas las demás aplicaciones abiertas. Esto puede ser especialmente importante si su organización, no lucrativa, emplea computadoras antiguas que no tienen mucha RAM. Si quiere averiguar cuáles son las aplicaciones que están abiertas y están utilizando la mayor parte de la RAM de su computadora, los sistemas operativos Windows y Macintosh (OS) cuentan con herramientas que muestran esa información. Para revisar las estadísticas de uso de RAM en Windows: aparece, haga clic en la ficha Procesos memoria", que ordena todas las aplicaciones abiertas de acuerdo con la cantidad de RAM proceso”, pero antes le recomendamos que busque en la Web el nombre del proceso o aplicación, a fin de no detener accidentalmente un proceso o programa que sea necesario para el funcionamiento del sistema. 3. Reinicie el software. Si ha cerrado todas las aplicaciones en su computadora y el software aún funciona lentamente, el sistema se cae o muestra mensajes de error, intente cerrar el programa problemático y simplemente póngalo de nuevo en marcha. Algunas veces los problemas de software radican en un conflicto con otros programas o simplemente tienen dificultades para abrirse; a menudo reiniciar el software resuelve el problema. 4. Apague y reinicie su computadora. En algunas ocasiones, una falla en el sistema operativo o un contratiempo con el hardware pueden causar problemas de software. Si el reinicio de la aplicación en curso no resuelve el problema, pruebe reiniciando su computadora. Una vez restablecido totalmente su funcionamiento, vuelva a abrir la aplicación y compruebe si el problema se ha resuelto. 5. Use Internet para encontrar ayuda. Sea cual sea el software que no funciona bien o el problema específico que encuentre, es posible que le haya pasado a alguien más. Si los problemas no pertenecen a un software hecho a la medida, tiene buenas probabilidades de encontrar ayuda en Internet. Al buscar soluciones en línea a través de Google u otro motor de búsqueda, incluya la información más importante: el nombre del programa, el tipo de problema y las circunstancias bajo las cuales ocurrió. Si el programa muestra un mensaje de error específico, escríbalo en la casilla del buscador junto con el nombre de la aplicación. Aunque usar un motor de búsqueda puede ser una forma rápida de encontrar información acerca de mensajes de error o problemas de software muy específicos, eche un vistazo al sitio del fabricante para obtener consejos de resolución de problemas más generales. Gran parte de los principales fabricantes de software proporcionan alguna forma de ayuda específica para el producto en sus páginas Web oficiales, como listas de preguntas
  • 11. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final frecuentes, documentación del producto o foros de discusión en los que los usuarios pueden intercambiar consejos. También puede encontrar soluciones a sus problemas de software en cualquiera de las numerosas páginas Web dedicadas a proporcionar ayuda técnica. El artículo Use the Web to Find Free Tech Suptpor (Use la Web para Obtener Soporte Técnico Gratuito) de TechSoup contiene una lista de sitios Web que ofrecen tutoriales, artículos y foros de discusión tecnológicos para la resolución de problemas. 6. Deshaga cualquier cambio reciente de hardware o software. Como se ha mencionado, algunos problemas provienen de conflictos con otro software. Por ejemplo, como se establece en el artículo de información tecnológica de Johns Hopkins Institutions, el antivirus Symantec Norton puede entrar en conflicto con otros productos antivirus competidores. De este modo, si uno de sus empleados ha instalado otro programa antivirus y Norton Antivirus ya no funciona correctamente, desinstalar el otro antivirus puede resolver su problema perfectamente. Si está solucionando problemas en la computadora de uno de sus empleados y sospecha que ha modificado alguna de las configuraciones del sistema operativo, es posible que inadvertidamente haya hecho cambios que estén causando sus problemas actuales. Por ejemplo, el Menú de inicio de Windows XP contiene una opción denominada "Configurar acceso y programas predeterminados", la cual permite deshabilitar el acceso a determinadas aplicaciones. Si el usuario accidentalmente quita la marca en la casilla junto a un programa, ésta puede ser la razón de que no pueda ejecutarse. Pregunte al usuario si ha cambiado recientemente alguna de las configuraciones de su computadora; si puede recordar los cambios que ha hecho, deshágalos y trate de iniciar el software otra vez. De la misma manera, los problemas de software algunas veces pueden ser causados por periféricos nuevos o mal configurados, incluyendo escáneres e impresoras. Si ha conectado recientemente algún hardware nuevo a una de las computadoras de su organización, trate de desconectarlo y vea si eso corrige el problema de software. 7. Desinstale el software y vuelva a instalarlo. A veces un software no funcionará correctamente porque se han sacado o borrado archivos críticos para la aplicación. Por ejemplo, muchas de las aplicaciones de Windows usan archivos del tipo Biblioteca de enlace dinámico [Dynamic Link Library, DLL] para realizar determinadas tareas. Muy a menudo, varias aplicaciones necesitan el mismo archivo DLL para operar correctamente, por lo tanto si usted ha eliminado recientemente algún programa de su computadora junto con todos sus archivos DLL, otra aplicación puede volverse inestable o no funcional. Un paso que usted puede seguir para asegurarse de que el software problemático tiene todos los archivos que necesita es desinstalarlo completamente y volver a instalarlo en su computadora. Incluso si eliminó el programa utilizando el des instalador incorporado (si lo tiene), es recomendable revisar la carpeta Archivos de programa de su disco duro, normalmente ubicada en la unidad de disco C, para buscar y borrar cualquier archivo que haya quedado del programa. Después, compruebe si se encuentra disponible alguna versión nueva del programa (el vendedor o
  • 12. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final desarrollador del programa puede haber incorporado correcciones que se relacionen con su problema). Descargue e instale la versión nueva si está disponible. En caso contrario, busque el CD de instalación o descargue la versión más actualizada del software y repita el proceso de instalación. 8. Busque parches para el software. Aunque algunos proveedores de software corrigen los problemas principales de sus productos lanzando versiones completamente nuevas, otros pueden reparar los errores menores a través de parches, actualizaciones pequeñas del software que solucionan problemas detectados por desarrolladores o usuarios. Aun cuando esté seguro de que instaló la versión más actualizada del software, sería recomendable visitar la página Web del fabricante o desarrollador para saber si hay nuevas actualizaciones, ya que el proveedor podría haber decidido corregir rápidamente un problema recién descubierto por medio de un parche en lugar de una nueva versión. 9. Escanee para detectar virus y malware. Los virus, spyware y otras formas de software maligno (conocido comúnmente como malware) no sólo pueden comprometer la privacidad de su organización sin fines de lucro, sino también provocar que otras aplicaciones de su computadora, especialmente navegadores Web y clientes de correo electrónico, se bloqueen, se caigan o dejen de trabajar completamente. Si estos ocho consejos no le han ayudado a resolver su problema de software, es posible que necesite escanear su computadora utilizando tanto aplicaciones antivirus como antimalware, programas diseñados para encontrar y destruir virus y malware. Al ejecutar uno de estos programas, es una buena idea utilizar el modo de búsqueda más completo que esté disponible. Recuerde también que debe apagar y reiniciar su computadora si el programa antivirus o antimalware encuentra y elimina amenazas de la computadora. Para obtener más información sobre cómo deshacerse de virus y malware, incluyendo consejos sobre aplicaciones antivirus y antimalware, lea el artículo de TechSoup RemovingViruses, Spyware, and Other Forms of Malware (Cómo eliminar virus, spyware y otras formas de malware). Cabe destacar que actualmente la mayoría de los virus y malware atacan computadoras con sistema operativo Windows, aunque en ocasiones se han detectado amenazas de malware para Mac OS. 10. Revise posibles conflictos con el firewall. Muchas organizaciones sin fines de lucro no tienen presupuesto para la compra de un firewall centralizado basado en software o hardware y, en cambio, deciden instalar un software de firewall personal como ZoneAlarm Free en cada computadora de su oficina. Aunque los firewall personales pueden ser una importante defensa contra hackers y otras amenazas de seguridad, también pueden confundir a los usuarios, ya que frecuentemente muestran mensajes preguntando al usuario si desea ejecutar o bloquear un programa. Es posible que experimente problemas de software debido a que indicó, por accidente, a su firewall personal que bloquee el programa en cuestión, al responder uno de estos mensajes. Revise las configuraciones del firewall para ver si el software con problemas ha sido añadido inadvertidamente a la lista de programas bloqueados. Si es así, cambie las configuraciones del firewall para permitir que el software se ejecute y luego compruebe si todavía tiene problemas.
  • 13. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final 11. Inicie en modo seguro. Algunos funcionamientos deficientes de software pueden tener como causa las configuraciones del sistema operativo u otros problemas de sistema. Los sistemas operativos Windows y Mac disponen de un entorno para solucionar problemas conocido como: Modo seguro, el cual desactiva aplicaciones y procesos que no son esenciales para el sistema, haciendo que teóricamente se puedan aislar los problemas más fácilmente. La mayor parte de las computadoras le permiten entrar en el Modo seguro al presionar la tecla F8 cuando la computadora se está iniciando. Si utiliza Mac, puede entrar en el Modo seguro al presionar la tecla Shift mientras o después de que la computadora arranque. Una vez en el Modo seguro, abra la aplicación con problemas e intente recrear el problema que surgió mientras estaba en el modo normal. Si no se encuentra con el mismo problema, hay una buena posibilidad de que éste lo haya causado su sistema operativo u otro programa, en vez de la aplicación que está tratando de arreglar. 12. Desfragmente su disco duro. Como un paso final para solucionar problemas, puede elegir desfragmentar el disco duro de su computadora, el proceso de reorganizar la estructura de sus archivos de forma que el sistema funcione más eficientemente. Esta desfragmentación será más útil si ha experimentado una lentitud extrema en su software, ya que este proceso está pensado para que todo su sistema funcione más rápido. Note que la desfragmentación de un disco duro se aplica sólo a las computadoras basadas en Windows, ya que Macintosh OS optimiza automáticamente la estructura de archivos del disco duro. Los sistemas operativos Windows 98, ME, 2000 y XP incluyen una herramienta incorporada que puede iniciar en Inicio > Todos los programas > Accesorios > Herramientas del sistema> Desfragmentador de disco. Desfragmentar un disco duro puede ser un proceso largo, especialmente si la unidad de disco contiene muchos archivos, por lo que se recomienda realizar esta tarea cuando no esté en uso la PC. Si los consejos anteriores no resuelven su problema de software, se recomienda llamar a la línea de soporte técnico.
  • 14. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final INFORME PARA RECUPERACIÓN DE DATOS ANTE UN DAÑO DE DISCO DURO Para evitar posibles pérdidas de información por causa de un daño en el disco duro, es importante realizar previamente copias de seguridad de aquellos datos más sensibles. De igual forma si llega a suceder un imprevisto se listan algunas recomendaciones para salvar la información contenida en ellos: mal funcionamiento del disco duro del ordenador, la única forma de poder repararlo es usuarios con el sistema operativo Windows consiste en reparar los sectores defectuosos vos de datos en otra partición, puede tener acceso a esos datos incluso si no dispone de la unidad principal. Al iniciar el equipo desde el disco de inicio, compruebe que la partición de datos es visible. A menos que esté utilizando algún formato de unidad propietario o un sistema de compresión, no es necesario que inicie en primer lugar el equipo desde el disco duro recuperación de datos, como Ontrack, para recuperar la información. Se trata de una forma costosa de recuperar la información, y sólo sería económicamente viable en caso de que el usuario necesite semanas (o meses) para volver a crear los datos perdidos. Técnicas de recuperación La recuperación de datos en caso de daños físicos de los medios de almacenamiento puede involucrar múltiples técnicas. Algunos daños pueden ser reparados sustituyendo piezas o partes de un disco duro. Con sólo esto se puede lograr que el disco sea utilizable, pero puede que haya aún más daños físicos y/o lógicos. Un procedimiento especializado de lectura bit a bit es utilizado para recuperar cualquier bit legible de las superficies magnéticas de los discos duros. Una vez se obtiene una imagen del disco, esta se guarda en un medio confiable, de este modo la imagen puede ser analizada de forma segura buscando daños lógicos y posiblemente permitiendo que gran parte del sistema de archivos original pueda ser reconstruido.
  • 15. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final HOJA CLINICA O LISTA DE CHEQUEO ESTADO DEL COMPUTADOR
  • 16. Código: 103380 - ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES Fase: Evaluación Final CONCLUSIÓN Aunque muchos usuarios de computadores no se percaten de su importancia, es importante destacar que es fundamental un mantenimiento adecuado para las computadoras, realizando las actualizaciones pertinentes para que el mismo se adecúe a los cambios que puedan tener lugar tanto en el aspecto del software como del hardware de nuestra PC. Debemos tener en cuenta que al trabajar con un computador, estamos haciendo uso de un aparato electrónico y por tal motivo debemos seguir las recomendaciones y normas de seguridad e higiene para usarlo adecuadamente y evitar posibles daños del equipo y por ende de la información contenida en ellos. Tener un programa de informe del hardware del computador es muy importante para realizar el diagnóstico del computador. Esto nos ayudara a saber cómo se encuentra el ordenador y con nuestro conocimiento determinar qué pasos vamos a seguir. Una lista de chequeo es vital en nuestras labores porque así damos a conocer al cliente lo que tiene y nosotros miraremos de forma organizada el hardware y software del computador.