SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                      Alicante




Informe sobre los sismos en el entorno de la
         presa de Itoiz, Navarra




Autor: William Hernández Ramos. Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna. Máster en
                                                        Prevención y Gestión de Riesgos Naturales.

                                                                    Asignatura: Sismicidad y Riesgo Sísmico.




                                                                                                           1
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                     Alicante

Análisis
Los sismos en el entorno de la presa de Aoiz, cerca del pre pirineo navarro no destacan
por haber sido especialmente intensos. La mayor parte de ellos apenas si han sido
apreciados por la población. Esto es lo que trasciende tras realizar la consulta en el
catálogo de Instituto Geológico Español (IGN). En los 2.500 kilómetros cuadrados de
superficie alrededor de la presa de Itoiz se han producido un total de 176 sismos. Al
realizar esta consulta hemos hecho una primera criba. Hemos establecido magnitudes
mínimas de 1.1 y máximas de 4.5 que es la máxima alcanzada en esta zona; mientras
que las intensidades consultadas han sido entre 2 y 6.




                           Fuente: Google Earth. Elaboración propia.

Un análisis somero de la sismicidad de este territorio nos dice que hay una serie de
lugares en los que se concentran la mayor parte de los movimientos sísmicos. De los
176 sismos que ha registrado el IGN, una tercera parte de los mismos han tenido lugar
en Nagore, justo aguas arriba de la presa; mientras que el 19,8% han tenido lugar en el
pueblo de Itoiz, muy cerca de la ubicación de la presa. En estos dos pueblos han tenido
lugar un total de 94 terremotos, es decir, un 53,5% del total. No obstante, la mayor parte
de estos sismos han sido de una magnitud nimia, apenas apreciable.




                                                                                        2
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                                                                         Alicante
                                          Número de sismos en el entorno del pantano de Itoiz (Navarra) 1755-2012
                            60




                            50




                            40
                Nº Sismos




                            30




                            20




                            10




                             0
                                          Nagore                      Aóiz                  Lizoáin               Santa Fé                   Esparza                     Idocín                 Sartze


                                                                      Gráfico 1. Fuente: IGN. Elaboración propia.

Procederemos ahora al análisis de los dos puntos clave en la presa de Itoiz. Nagore es el
lugar donde más terremotos se han sucedido. De los 59 sismos, 44, esto es, casi el 75%
del total se produjeron en un año: 2004. Justo en ese año comenzó el llenado del
embalse de Itoiz que afectó precisamente al núcleo de Nagore. De hecho, en septiembre
de ese año se batió el récord de la magnitud de terremotos en este emplazamiento,
alcanzando cuatro grados en la mencionada escala. Hasta el momento en que comenzó
el llenado del embalse en Nagore no se habían producido tantos terremotos. El proceso
de llenado duró hasta el año 2008, justamente en 2007 se alcanza el segundo máximo en
cuanto a número de terremotos con cinco. Obviamente esta cifra está muy lejos de los
44 sismos registrados en 2004, pero no deja de ser sintomático de que el proceso de
llenado de alguna manera podría haber influido en la actividad sísmica.

                                                                                     Sismos en Nagore (1985-2011)
               50

               45

               40

               35

               30
   Nº Sismos




               25

               20

               15

               10

                5

                0
                                          1987
                                                 1988




                                                                                     1993
                                                                                            1994




                                                                                                                 1997
                                                                                                                        1998
                                                                                                                               1999




                                                                                                                                                                  2004
                                                                                                                                                                          2005




                                                                                                                                                                                                2008
                                                                                                                                                                                                       2009
                            1985
                                   1986




                                                        1989
                                                               1990
                                                                       1991
                                                                              1992




                                                                                                   1995
                                                                                                          1996




                                                                                                                                      2000
                                                                                                                                             2001
                                                                                                                                                    2002
                                                                                                                                                           2003




                                                                                                                                                                                  2006
                                                                                                                                                                                         2007




                                                                                                                                                                                                              2010
                                                                                                                                                                                                                     2011




                                                                      Gráfico 2. Fuente: IGN. Elaboración propia.



                                                                                                                                                                                                                            3
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                      Alicante

En Aóiz, lugar donde se han registrado 35 de los 176 sismos, antes de 2006, en toda la
historia sólo se habían producido dos terremotos. Sin embargo, después de esta fecha el
número de terremotos se ha visto incrementado. La cifra de movimientos telúricos se
vio incrementada en el año 2008, alcanzando 17 sismos. Este número coincidió con la
fecha de finalización del llenado del embalse, que alcanzó la cota de 586 metros, el 95%
de su capacidad. Después del 2008 el número de movimientos tectónicos volvió a
descender.

                                  Sismos en Aoiz (2006-2012)
               18

               16

               14

               12
Nº de sismos




               10

               8

               6

               4

               2

               0
                    2006   2007             2008                  2009                2010   2012



                           Gráfico 3. Fuente: IGN. Elaboración propia.

La máxima magnitud registrada se localizó en Lizoáin, al oeste de la presa de Aóiz. En
este emplazamiento se registró una magnitud de 4.5 el 18 de septiembre de 2004. Este
sismo además alcanzó cinco grados en la escala de la intensidad. Como ya hemos
recordado, esta fecha coincide con el inicio del proceso de llenado de la presa de Itóiz.
El terremoto con la mayor intensidad de la zona escogida no pertenece a los últimos
datos, sino más bien al más viejo que data del 15 de noviembre de 1755 en la localidad
de Sangüesa, cuya intensidad fue de entre V y VI que según la escala de intensidad de la
EMS es considerada como ‘Fuerte’ o ‘Ligeramente Dañino’.

Según esta escala, la intensidad provoca que el sismo sea sentido “en el interior de las
casas por muchas personas y por pocas en el exterior. Algunas pocas personas se
atemorizan. Las estructuras tiemblan. Los objetos colgantes se balancean
considerablemente y los pequeños objetos caen. Las puertas y ventanas hacen ruidos”.
Con una intensidad VI “mucha gente se asusta y corre hacia el exterior. Muchas casas
sufren daño no estructural como pequeñas fisuras en las paredes o caídas de
revestimiento”.




                                                                                                    4
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                           Alicante

                  Sismos según intensidad en el entorno de la presa de Itoiz (1755-2012)
            45

            40

            35

            30

            25
Nº Sismos




            20

            15

            10

            5

            0
                 5-6.      6        5          4-5.            4             3-4.          2-3.   3   2


                                 Gráfico 4. Fuente: IGN. Elaboración propia.

Heterogeneidad de los registros
La zona escogida no destaca por ser especialmente prolífica en número de sismos.
Como hemos dicho, a partir de 1956 comienzan los registros a medirse con la magnitud.
Antes de esa fecha tan sólo hay tres episodios cuyas intensidades han estado entre el
baremo escogido (2 y 7). Dos de ellos son previos al siglo XX (1755 y 1887). Como es
bien sabido, la falta de una tecnología adecuada ha provocado que el número de sismos
sentidos otrora fuera, comparado con la actualidad, bastante escasa a no ser que haya
provocado grandes daños en las poblaciones. Es por eso por lo que en la serie que afecta
a la presa de Itoiz la mayor parte de los sismos se centran ya entrados en los años 90.

Hasta entonces apenas si pasan de dos sismos por año. Esta tendencia, como decimos,
se rompe a partir de la última década del siglo XX y se acentúa más si cabe con la
entrada del nuevo siglo. No obstante, la tendencia de los últimos años, obviamente no
obedece a motivos tecnológicos. Destaca sobremanera el número de sismos del año
2004 que batió todos los récords. Posteriormente los años 2007 y 2008 también fueron
prolíficos en cuanto a terremotos. Podríamos achacarlo al proceso de llenado del
embalse, como bien apuntan diversos testimonios.

Aseveramos al inicio de este informe que los seísmos en la zona delimitada apenas han
revestido de gravedad en tanto en cuanto las magnitudes alcanzadas apenas si han sido
sentidas por la población salvo alguna aislada excepción. La mayor parte de los seísmos
registrados no han pasado de tres, aunque estos han revestido la importancia que le ha
dado la construcción de la presa y el llenado como bien apuntamos en este breve
informe de la actividad sísmica.




                                                                                                          5
Instituto Interniversitario de Geografía Sede de
                                                               Alicante
                    Sismos según magnitud en el entorno de la presa de Itoiz (1755-2012)
              90

              80

              70

              60

              50
  Nº Sismos




              40

              30

              20

              10

              0
                   3.6 - 4.5    3.1 - 3.5           3.0 - 2.6            2.1 - 2.5             1.6 - 2.0   1.1 - 1.5



No podemos obviar la problemática social que ha tenido la construcción de la presa,
como tampoco podemos esquivar la atención de la actividad sísmica asociada a la
construcción de la presa. Sin embargo, después de la finalización del proceso de llenado
del embalse tanto el número, como la intensidad y magnitud de los sismos se han visto
disminuidos de manera considerable. No podemos evaluar cuál será el devenir sísmico
en este entorno, lo que sí podemos afirmar es que ha existido un grave riesgo en la
construcción del embalse. Pese a las numerosas voces que alertaban de los posibles
riesgos, todos fueron recurrentemente ignorados. En este informe debemos aseverar que
debe hacerse caso a las voces que alertaba de las consecuencias de la construcción, si
bien ahora no estamos en condiciones de saber qué ocurrirá en el futuro de la presa de
Itoiz.




                                                                                                                       6

Más contenido relacionado

Destacado

Verus Box 820
Verus Box 820Verus Box 820
Verus Box 820
ScanSource Brasil
 
Measuring Downside Risk — Realised Semivariance
Measuring Downside Risk — Realised SemivarianceMeasuring Downside Risk — Realised Semivariance
Measuring Downside Risk — Realised Semivariance
merzak emerzak
 
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]fausto2007
 
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
LACT
 
Imprimir mensaje
Imprimir mensajeImprimir mensaje
Imprimir mensaje
Mccacoblue
 
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
wotslideshare
 
Nachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
Nachhaltigkeit als EntwicklungsparadigmaNachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
Nachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
Martin Herrndorf
 
Алгоритм праймериз в ЗС ПК
Алгоритм праймериз в ЗС ПКАлгоритм праймериз в ЗС ПК
Алгоритм праймериз в ЗС ПКAnton Safonov
 
Jobs
JobsJobs
Escultura con arena, hielo y setos
Escultura con arena, hielo y setosEscultura con arena, hielo y setos
Escultura con arena, hielo y setos
dondado
 
noorsootöö sel sajandil
noorsootöö sel sajandilnoorsootöö sel sajandil
noorsootöö sel sajandil
Peeter Marvet
 
Practica de soldadura.pdf
Practica de soldadura.pdfPractica de soldadura.pdf
Practica de soldadura.pdf
Essa Hom's
 
Descriptions fr
Descriptions   frDescriptions   fr
Descriptions frfausto2007
 
Goldbach Media Austria | SCHOOL Screens
Goldbach Media Austria | SCHOOL ScreensGoldbach Media Austria | SCHOOL Screens
Goldbach Media Austria | SCHOOL Screens
Goldbach Group AG
 
Curso de informática basica apresentação 3
Curso de informática basica  apresentação 3Curso de informática basica  apresentação 3
Curso de informática basica apresentação 3
Luiz Pereira de Souza
 
Mopinio 01 12
Mopinio 01 12Mopinio 01 12
Mariam
MariamMariam
Mariam
ihsl
 
Pedia home presentacion general (1)
Pedia home presentacion general (1)Pedia home presentacion general (1)
Pedia home presentacion general (1)
Pediahome .
 

Destacado (18)

Verus Box 820
Verus Box 820Verus Box 820
Verus Box 820
 
Measuring Downside Risk — Realised Semivariance
Measuring Downside Risk — Realised SemivarianceMeasuring Downside Risk — Realised Semivariance
Measuring Downside Risk — Realised Semivariance
 
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
Cequejefaisaisquandj étaispetit(e[2]
 
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
Le mariage entre communication numérique et communication 360 : Retail and cr...
 
Imprimir mensaje
Imprimir mensajeImprimir mensaje
Imprimir mensaje
 
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
Wot 04 social-mediatoolkit (porquê um gestor de redes sociais)
 
Nachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
Nachhaltigkeit als EntwicklungsparadigmaNachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
Nachhaltigkeit als Entwicklungsparadigma
 
Алгоритм праймериз в ЗС ПК
Алгоритм праймериз в ЗС ПКАлгоритм праймериз в ЗС ПК
Алгоритм праймериз в ЗС ПК
 
Jobs
JobsJobs
Jobs
 
Escultura con arena, hielo y setos
Escultura con arena, hielo y setosEscultura con arena, hielo y setos
Escultura con arena, hielo y setos
 
noorsootöö sel sajandil
noorsootöö sel sajandilnoorsootöö sel sajandil
noorsootöö sel sajandil
 
Practica de soldadura.pdf
Practica de soldadura.pdfPractica de soldadura.pdf
Practica de soldadura.pdf
 
Descriptions fr
Descriptions   frDescriptions   fr
Descriptions fr
 
Goldbach Media Austria | SCHOOL Screens
Goldbach Media Austria | SCHOOL ScreensGoldbach Media Austria | SCHOOL Screens
Goldbach Media Austria | SCHOOL Screens
 
Curso de informática basica apresentação 3
Curso de informática basica  apresentação 3Curso de informática basica  apresentação 3
Curso de informática basica apresentação 3
 
Mopinio 01 12
Mopinio 01 12Mopinio 01 12
Mopinio 01 12
 
Mariam
MariamMariam
Mariam
 
Pedia home presentacion general (1)
Pedia home presentacion general (1)Pedia home presentacion general (1)
Pedia home presentacion general (1)
 

Similar a Informe sismos en presa de itoiz, navarra

burbuja inmobiliaria.pdf
burbuja inmobiliaria.pdfburbuja inmobiliaria.pdf
burbuja inmobiliaria.pdf
home
 
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
La mineria en la industria nacional 4
La mineria en la industria nacional 4La mineria en la industria nacional 4
La mineria en la industria nacional 4
Roberto Calvo
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Ahciet
 
Tabaquismo Pasivo en Extremadura
Tabaquismo Pasivo en ExtremaduraTabaquismo Pasivo en Extremadura
Tabaquismo Pasivo en Extremadura
Pedro García Ramos
 
20120925 cloud computing sage
20120925 cloud computing sage20120925 cloud computing sage
20120925 cloud computing sage
MICProductivity
 
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero
 
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero
 
Kallpa informe especial precio del oro
Kallpa informe especial   precio del oroKallpa informe especial   precio del oro
Kallpa informe especial precio del oro
gro77
 
FinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióNFinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióN
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
FinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióNFinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióN
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
ADEGI - Asociación de Empresas de Gipuzkoa
 
Informe coqueluche25junio
Informe coqueluche25junioInforme coqueluche25junio
Informe coqueluche25junio
ramirezmel
 
Vulnerabilidad al Cambio Climático
Vulnerabilidad al Cambio ClimáticoVulnerabilidad al Cambio Climático
Vulnerabilidad al Cambio Climático
Proyecto ClimaImpacto
 
Precipitación en 2011 c447 a
Precipitación en 2011   c447 aPrecipitación en 2011   c447 a
Precipitación en 2011 c447 a
Hypnos Stan
 
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y RevoluciónComparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
Jose Manuel Aller
 
Informe coqueluche[1]
Informe coqueluche[1]Informe coqueluche[1]
Informe coqueluche[1]
SSMN
 
Urgencia de una ley electrica
Urgencia de una ley electricaUrgencia de una ley electrica
Urgencia de una ley electrica
IEEE
 
Desafíos de la Educación Superior en Chile
Desafíos de la Educación Superior en ChileDesafíos de la Educación Superior en Chile
Desafíos de la Educación Superior en Chile
CedemInacap
 
Precipitación en 2011 c429 i
Precipitación en 2011   c429 iPrecipitación en 2011   c429 i
Precipitación en 2011 c429 i
Hypnos Stan
 

Similar a Informe sismos en presa de itoiz, navarra (20)

burbuja inmobiliaria.pdf
burbuja inmobiliaria.pdfburbuja inmobiliaria.pdf
burbuja inmobiliaria.pdf
 
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
Ponencia Raúl Hernández de la Jornada Nuevas Experiencias Turísticas: Oportun...
 
La mineria en la industria nacional 4
La mineria en la industria nacional 4La mineria en la industria nacional 4
La mineria en la industria nacional 4
 
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha DigitalOliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
Oliver Flögel, Los Desafíos de la Brecha Digital
 
Tabaquismo Pasivo en Extremadura
Tabaquismo Pasivo en ExtremaduraTabaquismo Pasivo en Extremadura
Tabaquismo Pasivo en Extremadura
 
20120925 cloud computing sage
20120925 cloud computing sage20120925 cloud computing sage
20120925 cloud computing sage
 
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
 
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
Ernesto Cordero: Conferencia de Prensa: 02 de mayo de 2012
 
Kallpa informe especial precio del oro
Kallpa informe especial   precio del oroKallpa informe especial   precio del oro
Kallpa informe especial precio del oro
 
FinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióNFinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióN
 
FinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióNFinanciacióN De La InnovacióN
FinanciacióN De La InnovacióN
 
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG GipuzkoaPresentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
Presentación propuesta ADEGI nuevo Impuesto de Sociedades en JJ.GG Gipuzkoa
 
Informe coqueluche25junio
Informe coqueluche25junioInforme coqueluche25junio
Informe coqueluche25junio
 
Vulnerabilidad al Cambio Climático
Vulnerabilidad al Cambio ClimáticoVulnerabilidad al Cambio Climático
Vulnerabilidad al Cambio Climático
 
Precipitación en 2011 c447 a
Precipitación en 2011   c447 aPrecipitación en 2011   c447 a
Precipitación en 2011 c447 a
 
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y RevoluciónComparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
Comparación del Desarrollo del SEN en Democracia y Revolución
 
Informe coqueluche[1]
Informe coqueluche[1]Informe coqueluche[1]
Informe coqueluche[1]
 
Urgencia de una ley electrica
Urgencia de una ley electricaUrgencia de una ley electrica
Urgencia de una ley electrica
 
Desafíos de la Educación Superior en Chile
Desafíos de la Educación Superior en ChileDesafíos de la Educación Superior en Chile
Desafíos de la Educación Superior en Chile
 
Precipitación en 2011 c429 i
Precipitación en 2011   c429 iPrecipitación en 2011   c429 i
Precipitación en 2011 c429 i
 

Más de Hypnos Stan

Idh guate
Idh guateIdh guate
Idh guate
Hypnos Stan
 
Guia voluntarios 2013
Guia voluntarios 2013Guia voluntarios 2013
Guia voluntarios 2013
Hypnos Stan
 
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestalesTrabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
Hypnos Stan
 
Cohre olympics report_media_kit - mega eventos
Cohre olympics report_media_kit - mega eventosCohre olympics report_media_kit - mega eventos
Cohre olympics report_media_kit - mega eventos
Hypnos Stan
 
Memoria practicas empresa
Memoria practicas empresa Memoria practicas empresa
Memoria practicas empresa
Hypnos Stan
 
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary island
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary islandProbabilistic seismic hazard assessment of the canary island
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary island
Hypnos Stan
 
Otue proyecto
Otue   proyectoOtue   proyecto
Otue proyecto
Hypnos Stan
 
Buran guía para la elaboración de estudios del medio físico
Buran   guía para la elaboración de estudios del medio físicoBuran   guía para la elaboración de estudios del medio físico
Buran guía para la elaboración de estudios del medio físico
Hypnos Stan
 
Buran la cuestión agraria en áfrica
Buran   la cuestión agraria en áfricaBuran   la cuestión agraria en áfrica
Buran la cuestión agraria en áfrica
Hypnos Stan
 
Buran guía de moldavia
Buran   guía de moldaviaBuran   guía de moldavia
Buran guía de moldavia
Hypnos Stan
 
Buran eau, un paraíso neoliberal siniestro
Buran   eau, un paraíso neoliberal siniestroBuran   eau, un paraíso neoliberal siniestro
Buran eau, un paraíso neoliberal siniestro
Hypnos Stan
 
Buran conflicto arabe-israeli
Buran   conflicto arabe-israeliBuran   conflicto arabe-israeli
Buran conflicto arabe-israeli
Hypnos Stan
 
Pesquisas climáticas2
Pesquisas climáticas2Pesquisas climáticas2
Pesquisas climáticas2
Hypnos Stan
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Hypnos Stan
 
Dt san matias
Dt   san matiasDt   san matias
Dt san matias
Hypnos Stan
 
Precipitación en 2011 c449 c
Precipitación en 2011   c449 cPrecipitación en 2011   c449 c
Precipitación en 2011 c449 c
Hypnos Stan
 
Texto de luz marina proceso de elitización
Texto de luz marina   proceso de elitizaciónTexto de luz marina   proceso de elitización
Texto de luz marina proceso de elitización
Hypnos Stan
 
Texto luz marina de cabañas a palacios
Texto luz marina   de cabañas a palaciosTexto luz marina   de cabañas a palacios
Texto luz marina de cabañas a palacios
Hypnos Stan
 
Tdpeagrc 5º
Tdpeagrc   5ºTdpeagrc   5º
Tdpeagrc 5º
Hypnos Stan
 
Comentario crítico artículo martín ruiz
Comentario crítico artículo martín ruizComentario crítico artículo martín ruiz
Comentario crítico artículo martín ruiz
Hypnos Stan
 

Más de Hypnos Stan (20)

Idh guate
Idh guateIdh guate
Idh guate
 
Guia voluntarios 2013
Guia voluntarios 2013Guia voluntarios 2013
Guia voluntarios 2013
 
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestalesTrabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
Trabajo Final de Master - Vulnerabilidad frente a incendios forestales
 
Cohre olympics report_media_kit - mega eventos
Cohre olympics report_media_kit - mega eventosCohre olympics report_media_kit - mega eventos
Cohre olympics report_media_kit - mega eventos
 
Memoria practicas empresa
Memoria practicas empresa Memoria practicas empresa
Memoria practicas empresa
 
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary island
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary islandProbabilistic seismic hazard assessment of the canary island
Probabilistic seismic hazard assessment of the canary island
 
Otue proyecto
Otue   proyectoOtue   proyecto
Otue proyecto
 
Buran guía para la elaboración de estudios del medio físico
Buran   guía para la elaboración de estudios del medio físicoBuran   guía para la elaboración de estudios del medio físico
Buran guía para la elaboración de estudios del medio físico
 
Buran la cuestión agraria en áfrica
Buran   la cuestión agraria en áfricaBuran   la cuestión agraria en áfrica
Buran la cuestión agraria en áfrica
 
Buran guía de moldavia
Buran   guía de moldaviaBuran   guía de moldavia
Buran guía de moldavia
 
Buran eau, un paraíso neoliberal siniestro
Buran   eau, un paraíso neoliberal siniestroBuran   eau, un paraíso neoliberal siniestro
Buran eau, un paraíso neoliberal siniestro
 
Buran conflicto arabe-israeli
Buran   conflicto arabe-israeliBuran   conflicto arabe-israeli
Buran conflicto arabe-israeli
 
Pesquisas climáticas2
Pesquisas climáticas2Pesquisas climáticas2
Pesquisas climáticas2
 
Dt dinamización empresarial de la candelaria
Dt   dinamización empresarial de la candelariaDt   dinamización empresarial de la candelaria
Dt dinamización empresarial de la candelaria
 
Dt san matias
Dt   san matiasDt   san matias
Dt san matias
 
Precipitación en 2011 c449 c
Precipitación en 2011   c449 cPrecipitación en 2011   c449 c
Precipitación en 2011 c449 c
 
Texto de luz marina proceso de elitización
Texto de luz marina   proceso de elitizaciónTexto de luz marina   proceso de elitización
Texto de luz marina proceso de elitización
 
Texto luz marina de cabañas a palacios
Texto luz marina   de cabañas a palaciosTexto luz marina   de cabañas a palacios
Texto luz marina de cabañas a palacios
 
Tdpeagrc 5º
Tdpeagrc   5ºTdpeagrc   5º
Tdpeagrc 5º
 
Comentario crítico artículo martín ruiz
Comentario crítico artículo martín ruizComentario crítico artículo martín ruiz
Comentario crítico artículo martín ruiz
 

Informe sismos en presa de itoiz, navarra

  • 1. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante Informe sobre los sismos en el entorno de la presa de Itoiz, Navarra Autor: William Hernández Ramos. Licenciado en Geografía por la Universidad de La Laguna. Máster en Prevención y Gestión de Riesgos Naturales. Asignatura: Sismicidad y Riesgo Sísmico. 1
  • 2. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante Análisis Los sismos en el entorno de la presa de Aoiz, cerca del pre pirineo navarro no destacan por haber sido especialmente intensos. La mayor parte de ellos apenas si han sido apreciados por la población. Esto es lo que trasciende tras realizar la consulta en el catálogo de Instituto Geológico Español (IGN). En los 2.500 kilómetros cuadrados de superficie alrededor de la presa de Itoiz se han producido un total de 176 sismos. Al realizar esta consulta hemos hecho una primera criba. Hemos establecido magnitudes mínimas de 1.1 y máximas de 4.5 que es la máxima alcanzada en esta zona; mientras que las intensidades consultadas han sido entre 2 y 6. Fuente: Google Earth. Elaboración propia. Un análisis somero de la sismicidad de este territorio nos dice que hay una serie de lugares en los que se concentran la mayor parte de los movimientos sísmicos. De los 176 sismos que ha registrado el IGN, una tercera parte de los mismos han tenido lugar en Nagore, justo aguas arriba de la presa; mientras que el 19,8% han tenido lugar en el pueblo de Itoiz, muy cerca de la ubicación de la presa. En estos dos pueblos han tenido lugar un total de 94 terremotos, es decir, un 53,5% del total. No obstante, la mayor parte de estos sismos han sido de una magnitud nimia, apenas apreciable. 2
  • 3. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante Número de sismos en el entorno del pantano de Itoiz (Navarra) 1755-2012 60 50 40 Nº Sismos 30 20 10 0 Nagore Aóiz Lizoáin Santa Fé Esparza Idocín Sartze Gráfico 1. Fuente: IGN. Elaboración propia. Procederemos ahora al análisis de los dos puntos clave en la presa de Itoiz. Nagore es el lugar donde más terremotos se han sucedido. De los 59 sismos, 44, esto es, casi el 75% del total se produjeron en un año: 2004. Justo en ese año comenzó el llenado del embalse de Itoiz que afectó precisamente al núcleo de Nagore. De hecho, en septiembre de ese año se batió el récord de la magnitud de terremotos en este emplazamiento, alcanzando cuatro grados en la mencionada escala. Hasta el momento en que comenzó el llenado del embalse en Nagore no se habían producido tantos terremotos. El proceso de llenado duró hasta el año 2008, justamente en 2007 se alcanza el segundo máximo en cuanto a número de terremotos con cinco. Obviamente esta cifra está muy lejos de los 44 sismos registrados en 2004, pero no deja de ser sintomático de que el proceso de llenado de alguna manera podría haber influido en la actividad sísmica. Sismos en Nagore (1985-2011) 50 45 40 35 30 Nº Sismos 25 20 15 10 5 0 1987 1988 1993 1994 1997 1998 1999 2004 2005 2008 2009 1985 1986 1989 1990 1991 1992 1995 1996 2000 2001 2002 2003 2006 2007 2010 2011 Gráfico 2. Fuente: IGN. Elaboración propia. 3
  • 4. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante En Aóiz, lugar donde se han registrado 35 de los 176 sismos, antes de 2006, en toda la historia sólo se habían producido dos terremotos. Sin embargo, después de esta fecha el número de terremotos se ha visto incrementado. La cifra de movimientos telúricos se vio incrementada en el año 2008, alcanzando 17 sismos. Este número coincidió con la fecha de finalización del llenado del embalse, que alcanzó la cota de 586 metros, el 95% de su capacidad. Después del 2008 el número de movimientos tectónicos volvió a descender. Sismos en Aoiz (2006-2012) 18 16 14 12 Nº de sismos 10 8 6 4 2 0 2006 2007 2008 2009 2010 2012 Gráfico 3. Fuente: IGN. Elaboración propia. La máxima magnitud registrada se localizó en Lizoáin, al oeste de la presa de Aóiz. En este emplazamiento se registró una magnitud de 4.5 el 18 de septiembre de 2004. Este sismo además alcanzó cinco grados en la escala de la intensidad. Como ya hemos recordado, esta fecha coincide con el inicio del proceso de llenado de la presa de Itóiz. El terremoto con la mayor intensidad de la zona escogida no pertenece a los últimos datos, sino más bien al más viejo que data del 15 de noviembre de 1755 en la localidad de Sangüesa, cuya intensidad fue de entre V y VI que según la escala de intensidad de la EMS es considerada como ‘Fuerte’ o ‘Ligeramente Dañino’. Según esta escala, la intensidad provoca que el sismo sea sentido “en el interior de las casas por muchas personas y por pocas en el exterior. Algunas pocas personas se atemorizan. Las estructuras tiemblan. Los objetos colgantes se balancean considerablemente y los pequeños objetos caen. Las puertas y ventanas hacen ruidos”. Con una intensidad VI “mucha gente se asusta y corre hacia el exterior. Muchas casas sufren daño no estructural como pequeñas fisuras en las paredes o caídas de revestimiento”. 4
  • 5. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante Sismos según intensidad en el entorno de la presa de Itoiz (1755-2012) 45 40 35 30 25 Nº Sismos 20 15 10 5 0 5-6. 6 5 4-5. 4 3-4. 2-3. 3 2 Gráfico 4. Fuente: IGN. Elaboración propia. Heterogeneidad de los registros La zona escogida no destaca por ser especialmente prolífica en número de sismos. Como hemos dicho, a partir de 1956 comienzan los registros a medirse con la magnitud. Antes de esa fecha tan sólo hay tres episodios cuyas intensidades han estado entre el baremo escogido (2 y 7). Dos de ellos son previos al siglo XX (1755 y 1887). Como es bien sabido, la falta de una tecnología adecuada ha provocado que el número de sismos sentidos otrora fuera, comparado con la actualidad, bastante escasa a no ser que haya provocado grandes daños en las poblaciones. Es por eso por lo que en la serie que afecta a la presa de Itoiz la mayor parte de los sismos se centran ya entrados en los años 90. Hasta entonces apenas si pasan de dos sismos por año. Esta tendencia, como decimos, se rompe a partir de la última década del siglo XX y se acentúa más si cabe con la entrada del nuevo siglo. No obstante, la tendencia de los últimos años, obviamente no obedece a motivos tecnológicos. Destaca sobremanera el número de sismos del año 2004 que batió todos los récords. Posteriormente los años 2007 y 2008 también fueron prolíficos en cuanto a terremotos. Podríamos achacarlo al proceso de llenado del embalse, como bien apuntan diversos testimonios. Aseveramos al inicio de este informe que los seísmos en la zona delimitada apenas han revestido de gravedad en tanto en cuanto las magnitudes alcanzadas apenas si han sido sentidas por la población salvo alguna aislada excepción. La mayor parte de los seísmos registrados no han pasado de tres, aunque estos han revestido la importancia que le ha dado la construcción de la presa y el llenado como bien apuntamos en este breve informe de la actividad sísmica. 5
  • 6. Instituto Interniversitario de Geografía Sede de Alicante Sismos según magnitud en el entorno de la presa de Itoiz (1755-2012) 90 80 70 60 50 Nº Sismos 40 30 20 10 0 3.6 - 4.5 3.1 - 3.5 3.0 - 2.6 2.1 - 2.5 1.6 - 2.0 1.1 - 1.5 No podemos obviar la problemática social que ha tenido la construcción de la presa, como tampoco podemos esquivar la atención de la actividad sísmica asociada a la construcción de la presa. Sin embargo, después de la finalización del proceso de llenado del embalse tanto el número, como la intensidad y magnitud de los sismos se han visto disminuidos de manera considerable. No podemos evaluar cuál será el devenir sísmico en este entorno, lo que sí podemos afirmar es que ha existido un grave riesgo en la construcción del embalse. Pese a las numerosas voces que alertaban de los posibles riesgos, todos fueron recurrentemente ignorados. En este informe debemos aseverar que debe hacerse caso a las voces que alertaba de las consecuencias de la construcción, si bien ahora no estamos en condiciones de saber qué ocurrirá en el futuro de la presa de Itoiz. 6