SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRA:
“MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: RUTA SM-
799 (CC.PP. PILLUANA) – CC.PP. ZAPOTILLO – CC.PP. ALTO
PALTAICO; TRAMO: CC.PP. ZAPOTILLO – CC.PP. PARAÍSO,
PROVINCIA DE PICOTA, SAN MARTIN"
INFORME DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y
MEDIO AMBIENTE
JULIO 2020
I. INTRODUCCION.
El presente informe del Área de Seguridad y Medio Ambiente, corresponde a las
actividades realizadas en el periodo correspondiente al mes de julio – 2020 ( del 14 al
31) durante la ejecución de proyecto “Mejoramiento del Camino Vecinal Tramo: Ruta
SM-799 (CC.PP. Pilluana) – CC.PP. Zapotillo – CC.PP. Alto Paltaico; Tramo: CC.PP.
Zapotillo – CC.PP. Paraíso, Provincia de Picota, San Martin"”, en cumplimiento del
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo establecidos para el presente
proyecto.
II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
2.1. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo
Se mantiene en obra un especialista de Seguridad y Medio Ambiente quien es el
responsable de efectuar la planificación, gestión y control del plan de seguridad durante
la ejecución de la obra. También se dispone de un asistente en Seguridad y Medio
Ambiente, con funciones de implementación del plan de seguridad. Así mismo se tiene
designado un asistente para la implementación del Plan COVID-19, que se tiene
elaborado para la obra, en virtud de la actual normativa establecida por el estado por la
actual coyuntura de la pandemia.
2.2. Difusión de planes y programas de seguridad y salud en el trabajo.
Se realizó la difusión al personal ingresante de los planes y programas en materia de
seguridad y salud. Los documentos difundidos a los trabajadores fueron:
1. Plan de Seguridad y salud en el trabajo para la obra.
2. Plan COVID-19.
Las difusiones se encuentran en los formatos correspondientes, se adjunta copia el anexo
N°02.
2.3. Examen médico Pre Ocupacional
Se viene realizado los exámenes médicos pre ocupacionales de acuerdo a la normativa
vigente, a los trabajadores del Consorcio que vienen ingresando a obra, cuyos registros
de aptitud se encuentran archivados en las instalaciones de obra. El centro médico con
el que se viene trabajando es el Centro Médico Virgen de Guadalupe, el cual cuenta con
autorización de la Dirección Regional de Salud San Martin – DIRES-SM.
2.4. Charlas diarias
Se realizo las charlas de seguridad de inicio de jornada (diez minutos), todos los días a
los trabajadores antes al inicio de la jornada laboral, se anexan vistas fotográficas. Ver
panel fotográfico Anexo N°01.
2.5. Equipos de protección personal
2.5.1. Uniforme de trabajo
Se hizo entrega a todo personal nuevo de su respectivo uniforme de trabajo, según
puesto de trabajo. El uniforme de trabajo consiste en:
1. Pantalón drill color azul con cintas reflectivas
2. Polo manga larga color plomo con cintas reflectivas
2.5.2. Equipos de protección individual
Se hizo entrega al personal de sus equipos de protección personal básica (EPPs) de
acuerdo a los puestos de trabajo, tales como:
 Protección de la cabeza (Casco de protección,)
 Protección de los ojos (Lentes de seguridad trasparente y oscuros)
 Protección de las vías respiratorias (Mascarillas)
Se cuenta con todos los registros de entrega de manera individual por cada trabajador en
nuestros respectivos archivos.
2.6. Señalización temporal en seguridad
A la fecha se implementó la señalización vial, como conos de seguridad y personal vigía
para el control del pase vehicular; se visualizan en el Anexo N°01 Panel fotográfico.
Además, las señales consideradas son:
Señales consideradas:
 Maquinaria trabajando
 Hombre trabajando
 Peligro de caídas
 Reduzca la velocidad
 Obras a 100 m.
 Desvío
 Inicio de obra
 Entre otras.
2.7. Suministro de agua potable o tratada al personal
Se tiene agua tratada y envasada para el personal de obra, así mismo se cuenta con stock,
para garantizar el suministro continuo de agua y mantener niveles óptimos de hidratación
del personal.
2.8. Atención de emergencias
Se realizo el requerimiento del equipamiento de emergencia para poder garantizar la
atención oportuna de contingencia que pudieran presentarse durante el tiempo que
demande la ejecución de la obra. Se adjunta fotografías en el Anexo N°01. El
equipamiento implementado será el siguiente:
- Extintor PQS de 12 Kg: uno en almacén y otro en oficina.
- Botiquín de Primeros Auxilios: en almacén, en campamento.
- Camilla rígida de emergencia: en almacén y en campamento.
El contenido del botiquín de Primeros Auxilios, está basado en el anexo N° B.1 -
Equipamiento básico para un botiquín de primeros auxilios, de la norma G-050, Seguridad
durante la construcción, que consiste en lo siguiente:
Cantidad Descripción
02 Paquetes de guantes quirúrgicos
01 Frasco de Yodopovidoma 120 ml solución antiséptico
01 Frasco de agua oxigenada mediano 120 ml
01 Frasco de alcohol mediano 250 ml
05 Paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm x 10 cm
08 Paquetes de apósitos
01 Rollo de esparadrapo 5 cm x 4,.5 m
02 Rollos de venda elástica de 3 plg x 5 yardas
02 Rollos de venda elástica de 4 plg x 5 yardas
01 Paquete de algodón x 100 g
01 Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 litro (para
lavado de heridas)
02 Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras)
01 Frascos de colirio de 10 ml
01 Tijera punta roma
01 Pinza
01 Frasco de diclofenaco en crema
2.9 Implementación del Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID 19 en
el trabajo
El Consorcio cuenta con El PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y
CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO (Plan Covid-19), el cual fue
presentando al SIS COVID, y cuenta con la CONSTANCIA DE REGISTRO
Numero 068113-2020, emitido por la autoridad correspondiente (Ministerio de
Salud). Se viene implementando los siete lineamientos que comprende el Plan,
como son desinfección y limpieza, capacitación, entre otros, así mismo se tiene
asignado el responsable de salud para efectos del control de la salud de los
trabajadores; se adjunta en el Anexo N°02 el informe detallado de implementación
del Plan Covid-19.
III: ANEXOS
Anexo N°1: Panel fotográfico.
Anexo N°2: Implementación del Plan Covid-19.
ANEXO N° 1
PANEL FOTOGRAFICO
ImagenN°02
Otra toma donde se aprecia charlas de seguridad de
inicio de jornada
ImagenN°01
Se aprecia charlas de seguridad de inicio de jornada
ImagenN°03
Señalización de áreas de trabajo en peligro, con cintas de
seguridad.
Imagen N°04
Señalización con carteles de aviso informativos
ImagenN°05
Señalización con carteles de aviso informativos
ImagenN°06
Señalización con carteles de uso obligatorio de epps.
ImagenN°07
Entrega de epps (mascarillas)
ImagenN°08
Toma de temperaturacontermómetro digital infrarrojo por
personal de salud, antes del ingreso a labores.
ImagenN°09
Módulos para colocar los vestuarios (uniformes, epps) del
personal (implementación plan covid)
ImagenN°10
Vestuarios para el personal (implementación plan covid)
ImagenN°11
Imagendel botiquín de primeros auxilios ubicado en oficina
ImagenN°12
Se aprecia la elaboración de marcos de señalización de
seguridad para la obra a ejecutar
ANEXO N° 2
INFORME DE IMPLEMENTACIÓNDELPLAN COVID-19.

Más contenido relacionado

Similar a INFORME SSMA JULIO.docx

Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobadoSaintNil Aparicio
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobadoSaintNil Aparicio
 
3. INF. COVID JULIO.pdf
3. INF. COVID JULIO.pdf3. INF. COVID JULIO.pdf
3. INF. COVID JULIO.pdfkarito43
 
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...CarlitosWay15
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...RICHARD PUMA CHAPI
 
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...Kelwin Velasquez Zapata
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccionbrayan yarahuaman
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlDeynerRuizVasquez
 
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptxPPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptxBryan J B
 
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdf
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdfPeru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdf
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdftareee2
 
Reanudación de Actividades después de la pandemia
Reanudación de Actividades después de la pandemiaReanudación de Actividades después de la pandemia
Reanudación de Actividades después de la pandemiamaya1002
 
La construcción en épocas del Covid - 19
La construcción en épocas del Covid - 19La construcción en épocas del Covid - 19
La construcción en épocas del Covid - 19EnriqueRojasCasanova1
 
1. protocolo de sst por covid-19
1.  protocolo de sst por covid-191.  protocolo de sst por covid-19
1. protocolo de sst por covid-19felixmanuyama
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOAnderson Choque
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidomichaelarpasicosi
 
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionLineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionJuan Pablo Diaz Chigne
 
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionLineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionMiguelRuiz294
 

Similar a INFORME SSMA JULIO.docx (20)

Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobado
 
Plan covid yanarico aprobado
Plan covid   yanarico aprobadoPlan covid   yanarico aprobado
Plan covid yanarico aprobado
 
3. INF. COVID JULIO.pdf
3. INF. COVID JULIO.pdf3. INF. COVID JULIO.pdf
3. INF. COVID JULIO.pdf
 
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...
PLAN DE VIGILANCIA PREVENCIÓN Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO - TEKMEC 20...
 
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
Modelo plan de vigilancia, prevencion y control de covid 19 -comercial o simi...
 
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...
SO-PG-001 PLAN PARA LA VIGILANCIA PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRAB...
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
CriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdfCriterioPDefOperPP068.pdf
CriterioPDefOperPP068.pdf
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srlPlan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
Plan SIS-COVID ferreteria proangeles srl
 
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptxPPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
PPT_Plan de Vigilancia Covid19.pptx
 
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdf
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdfPeru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdf
Peru_COVID_Services_Spanish_04032020.pdf
 
Reanudación de Actividades después de la pandemia
Reanudación de Actividades después de la pandemiaReanudación de Actividades después de la pandemia
Reanudación de Actividades después de la pandemia
 
Informe mensual de diciembre seguridad
Informe mensual de diciembre   seguridadInforme mensual de diciembre   seguridad
Informe mensual de diciembre seguridad
 
La construcción en épocas del Covid - 19
La construcción en épocas del Covid - 19La construcción en épocas del Covid - 19
La construcción en épocas del Covid - 19
 
1. protocolo de sst por covid-19
1.  protocolo de sst por covid-191.  protocolo de sst por covid-19
1. protocolo de sst por covid-19
 
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJOMODELO  PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
MODELO PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO
 
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertidoMejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
Mejorado plan de vigilanc-hotel. europa-convertido
 
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionLineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
 
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccionLineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
Lineamiento de prevencion_y_control_del_covid-19_en_obras_construccion
 

INFORME SSMA JULIO.docx

  • 1. OBRA: “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL TRAMO: RUTA SM- 799 (CC.PP. PILLUANA) – CC.PP. ZAPOTILLO – CC.PP. ALTO PALTAICO; TRAMO: CC.PP. ZAPOTILLO – CC.PP. PARAÍSO, PROVINCIA DE PICOTA, SAN MARTIN" INFORME DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE JULIO 2020
  • 2. I. INTRODUCCION. El presente informe del Área de Seguridad y Medio Ambiente, corresponde a las actividades realizadas en el periodo correspondiente al mes de julio – 2020 ( del 14 al 31) durante la ejecución de proyecto “Mejoramiento del Camino Vecinal Tramo: Ruta SM-799 (CC.PP. Pilluana) – CC.PP. Zapotillo – CC.PP. Alto Paltaico; Tramo: CC.PP. Zapotillo – CC.PP. Paraíso, Provincia de Picota, San Martin"”, en cumplimiento del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo establecidos para el presente proyecto. II. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS 2.1. Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo Se mantiene en obra un especialista de Seguridad y Medio Ambiente quien es el responsable de efectuar la planificación, gestión y control del plan de seguridad durante la ejecución de la obra. También se dispone de un asistente en Seguridad y Medio Ambiente, con funciones de implementación del plan de seguridad. Así mismo se tiene designado un asistente para la implementación del Plan COVID-19, que se tiene elaborado para la obra, en virtud de la actual normativa establecida por el estado por la actual coyuntura de la pandemia. 2.2. Difusión de planes y programas de seguridad y salud en el trabajo. Se realizó la difusión al personal ingresante de los planes y programas en materia de seguridad y salud. Los documentos difundidos a los trabajadores fueron: 1. Plan de Seguridad y salud en el trabajo para la obra. 2. Plan COVID-19. Las difusiones se encuentran en los formatos correspondientes, se adjunta copia el anexo N°02. 2.3. Examen médico Pre Ocupacional Se viene realizado los exámenes médicos pre ocupacionales de acuerdo a la normativa vigente, a los trabajadores del Consorcio que vienen ingresando a obra, cuyos registros de aptitud se encuentran archivados en las instalaciones de obra. El centro médico con el que se viene trabajando es el Centro Médico Virgen de Guadalupe, el cual cuenta con autorización de la Dirección Regional de Salud San Martin – DIRES-SM.
  • 3. 2.4. Charlas diarias Se realizo las charlas de seguridad de inicio de jornada (diez minutos), todos los días a los trabajadores antes al inicio de la jornada laboral, se anexan vistas fotográficas. Ver panel fotográfico Anexo N°01. 2.5. Equipos de protección personal 2.5.1. Uniforme de trabajo Se hizo entrega a todo personal nuevo de su respectivo uniforme de trabajo, según puesto de trabajo. El uniforme de trabajo consiste en: 1. Pantalón drill color azul con cintas reflectivas 2. Polo manga larga color plomo con cintas reflectivas 2.5.2. Equipos de protección individual Se hizo entrega al personal de sus equipos de protección personal básica (EPPs) de acuerdo a los puestos de trabajo, tales como:  Protección de la cabeza (Casco de protección,)  Protección de los ojos (Lentes de seguridad trasparente y oscuros)  Protección de las vías respiratorias (Mascarillas) Se cuenta con todos los registros de entrega de manera individual por cada trabajador en nuestros respectivos archivos. 2.6. Señalización temporal en seguridad A la fecha se implementó la señalización vial, como conos de seguridad y personal vigía para el control del pase vehicular; se visualizan en el Anexo N°01 Panel fotográfico. Además, las señales consideradas son: Señales consideradas:  Maquinaria trabajando  Hombre trabajando  Peligro de caídas  Reduzca la velocidad  Obras a 100 m.  Desvío  Inicio de obra  Entre otras.
  • 4. 2.7. Suministro de agua potable o tratada al personal Se tiene agua tratada y envasada para el personal de obra, así mismo se cuenta con stock, para garantizar el suministro continuo de agua y mantener niveles óptimos de hidratación del personal. 2.8. Atención de emergencias Se realizo el requerimiento del equipamiento de emergencia para poder garantizar la atención oportuna de contingencia que pudieran presentarse durante el tiempo que demande la ejecución de la obra. Se adjunta fotografías en el Anexo N°01. El equipamiento implementado será el siguiente: - Extintor PQS de 12 Kg: uno en almacén y otro en oficina. - Botiquín de Primeros Auxilios: en almacén, en campamento. - Camilla rígida de emergencia: en almacén y en campamento. El contenido del botiquín de Primeros Auxilios, está basado en el anexo N° B.1 - Equipamiento básico para un botiquín de primeros auxilios, de la norma G-050, Seguridad durante la construcción, que consiste en lo siguiente: Cantidad Descripción 02 Paquetes de guantes quirúrgicos 01 Frasco de Yodopovidoma 120 ml solución antiséptico 01 Frasco de agua oxigenada mediano 120 ml 01 Frasco de alcohol mediano 250 ml 05 Paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm x 10 cm 08 Paquetes de apósitos 01 Rollo de esparadrapo 5 cm x 4,.5 m 02 Rollos de venda elástica de 3 plg x 5 yardas 02 Rollos de venda elástica de 4 plg x 5 yardas 01 Paquete de algodón x 100 g 01 Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 litro (para lavado de heridas) 02 Paquetes de gasa tipo jelonet (para quemaduras) 01 Frascos de colirio de 10 ml 01 Tijera punta roma 01 Pinza 01 Frasco de diclofenaco en crema 2.9 Implementación del Plan para la vigilancia, prevención y control de COVID 19 en el trabajo
  • 5. El Consorcio cuenta con El PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y CONTROL DE COVID 19 EN EL TRABAJO (Plan Covid-19), el cual fue presentando al SIS COVID, y cuenta con la CONSTANCIA DE REGISTRO Numero 068113-2020, emitido por la autoridad correspondiente (Ministerio de Salud). Se viene implementando los siete lineamientos que comprende el Plan, como son desinfección y limpieza, capacitación, entre otros, así mismo se tiene asignado el responsable de salud para efectos del control de la salud de los trabajadores; se adjunta en el Anexo N°02 el informe detallado de implementación del Plan Covid-19. III: ANEXOS Anexo N°1: Panel fotográfico. Anexo N°2: Implementación del Plan Covid-19.
  • 6. ANEXO N° 1 PANEL FOTOGRAFICO
  • 7. ImagenN°02 Otra toma donde se aprecia charlas de seguridad de inicio de jornada ImagenN°01 Se aprecia charlas de seguridad de inicio de jornada
  • 8. ImagenN°03 Señalización de áreas de trabajo en peligro, con cintas de seguridad. Imagen N°04 Señalización con carteles de aviso informativos
  • 9. ImagenN°05 Señalización con carteles de aviso informativos ImagenN°06 Señalización con carteles de uso obligatorio de epps.
  • 10. ImagenN°07 Entrega de epps (mascarillas) ImagenN°08 Toma de temperaturacontermómetro digital infrarrojo por personal de salud, antes del ingreso a labores.
  • 11. ImagenN°09 Módulos para colocar los vestuarios (uniformes, epps) del personal (implementación plan covid) ImagenN°10 Vestuarios para el personal (implementación plan covid)
  • 12. ImagenN°11 Imagendel botiquín de primeros auxilios ubicado en oficina ImagenN°12 Se aprecia la elaboración de marcos de señalización de seguridad para la obra a ejecutar
  • 13. ANEXO N° 2 INFORME DE IMPLEMENTACIÓNDELPLAN COVID-19.