SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Técnico
institucion educativa liceo departamental
informe técnico sobre circuito mixto
equipo #8
integrantes:
Danna Carvajal: monitora
Nathalia Posso
Luisa Bedoya
Laura Mosquera: vigía de tiempo
Maria Fernanda Correa: editora
fecha: abril-02-2019
índice
1. QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO
2. PARTES DE UN CIRCUITO
3. CORTOCIRCUITO
4. DISTINGA LAS 3 CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
6. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIA
1. ¿que es un circuito eléctrico?
Cuando un cuerpo está cargado negativamente y el otro está cargado positivamente, se dice
que entre ellos hay una diferencia de cargas. Cuando conectamos mediante un elemento
conductor dos puntos con una diferencia de cargas eléctricas, los electrones circularán
provocando la corriente eléctrica.
2. Partes de un circuito
generador: producen y mantienen la corriente eléctrica.
● Alternadores: son generadores de corriente alterna AC
● Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua DC
Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito.
Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo
mismo que ofrecen muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos.
Receptores : son los elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía,
por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luz, los radiadores en calor, los
motores en movimiento, etc.
Elementos de mando o control: permiten abrir o cerrar a voluntad el paso de la corriente
eléctrica. Existen diferentes tipos: interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
3. CORTOCIRCUITO
Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente
eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas
monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas
polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: es un defecto de
baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos
electrodinámicos y esfuerzos térmicos.
4. DISTINGA LAS 3 CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS
CIRCUITO EN SERIE
Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los
dispositivos (generadores, resistencias condensadores interruptores entre otros.) se conectan
secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada
del dispositivo siguiente.
Siguiendo un símil hidráulico dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del
primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por
varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise.
CIRCUITO PARALELO
Circuito en paralelo. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en
paralelo tendrán una entrada común que alimentará , así como una salida común que drenara
ambos a la vez. En las viviendas todas las cargas se conectan en paralelo para así tener la
misma tensión.
CIRCUITO MIXTO
Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos
conectados tanto en paralelo como en serie.
Estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes
sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.
5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS
materiales:
utilizamos una batería de 9 voltios
cable delgado
tabla para apoyar el circuito
bombillos
portapila
silicona
cinta
interruptor pequeño
herramientas:
tijeras
cuchillo
alicate
¿QUE TIENE QUE VER LA ENERGÍA CON EL MEDIO AMBIENTE?
La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La
demanda de recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha crecido
enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo.
¿CÓMO INFLUYE LA ENERGÍA EN LA VIDA DEL HOMBRE?
La energía tiene una influencia directa en el desarrollo de nuestra vida. La realización de
cualquier actividad humana necesita de un aporte de energía, por lo que acaba siendo un
factor clave en nuestra actividad cotidiana.
En los últimos años se ha producido a nivel mundial una gran concienciación acerca de los
cambios originados en el clima como consecuencia de la masiva emisión de gases de efecto
invernadero procedentes de la utilización de combustible fósiles (carbón, petróleo y gas).
OBJETIVOS ALCANZADOS
los objetivos alcanzados en este trabajo, aparte del compañerismo fue que se avanzó con una
actitud diferente la asignatura, a tener una buena comunicación con los compañeros ubicados
para realizar el trabajo.
creamos un sentido de pertenencia por el trabajo, para poder coincidir para tener todo nuestro
trabajo listo, bajo el tiempo estipulado.
AUTOR: Danna Carvajal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?Diego Arroyo León
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadFernandomn10
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
chictuto
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaJorge Brito
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
pepefel
 
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?Diego Arroyo León
 
Electricidad presentación nueva
Electricidad presentación nuevaElectricidad presentación nueva
Electricidad presentación nueva
isaqvilla
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
Yovi Mejia
 
Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
Roniel Balan
 
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casaCómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casadajdlest36
 
Que es la corriente eléctrica
Que es la corriente eléctrica Que es la corriente eléctrica
Que es la corriente eléctrica pedrito253
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasisami_1234
 
La casa sustentable
La casa sustentableLa casa sustentable
La casa sustentable
43188
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
Lina Farfán
 
generacion de ee y matriz energética del Ecuador
generacion de ee y matriz energética del Ecuadorgeneracion de ee y matriz energética del Ecuador
generacion de ee y matriz energética del Ecuador
Jorge Luis Jaramillo
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
capitantrolazo
 

La actualidad más candente (18)

¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
 
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidadCómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
Cómo se obtiene, transporta y aprovecha la electricidad
 
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidadRecorrido de-la-energia-la-electricidad
Recorrido de-la-energia-la-electricidad
 
Qué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctricaQué es la energía eléctrica
Qué es la energía eléctrica
 
Cómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidadCómo se genera la electricidad
Cómo se genera la electricidad
 
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
¿Como se genra la electricidad que usamos en cas?
 
Electricidad presentación nueva
Electricidad presentación nuevaElectricidad presentación nueva
Electricidad presentación nueva
 
Energia electrica
Energia electricaEnergia electrica
Energia electrica
 
Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
 
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casaCómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
Cómo se obtiene, transporta y se aprovecha la electricidad utilizada en casa
 
Que es la corriente eléctrica
Que es la corriente eléctrica Que es la corriente eléctrica
Que es la corriente eléctrica
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
 
Folleto tecnologia
Folleto tecnologiaFolleto tecnologia
Folleto tecnologia
 
La casa sustentable
La casa sustentableLa casa sustentable
La casa sustentable
 
Tema 1 energia electrica
Tema 1 energia electricaTema 1 energia electrica
Tema 1 energia electrica
 
generacion de ee y matriz energética del Ecuador
generacion de ee y matriz energética del Ecuadorgeneracion de ee y matriz energética del Ecuador
generacion de ee y matriz energética del Ecuador
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 

Similar a Informe tecnico

Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248victorv362248
 
Tecno
TecnoTecno
Tecnología (informe de clase) 2
Tecnología (informe de clase) 2Tecnología (informe de clase) 2
Tecnología (informe de clase) 2
evelyn velasco
 
Tecnologia circuito en paralelo
Tecnologia circuito en paraleloTecnologia circuito en paralelo
Tecnologia circuito en paralelo
nicolas gutierrez aeias
 
Tecno
TecnoTecno
Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase) Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase)
evelyn velasco
 
Tecno
TecnoTecno
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aulaInforme tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
Angie986
 
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIECIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
Sara Isabel Hoyos Caicedo
 
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
LuisaCamargo6
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
JuanPabloVargasLora
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologia Taller de tecnologia
Taller de tecnologia
IsabellaTenorioRivil
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
IsabellaTenorioRivil
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
Alejandra Garzon
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
valentina miranda jimenez
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
sofia gonzalez medina
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
AlejandroHurtado48
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierJhonier Ramirez
 

Similar a Informe tecnico (20)

Electronica basica 362248
Electronica basica 362248Electronica basica 362248
Electronica basica 362248
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecnología (informe de clase) 2
Tecnología (informe de clase) 2Tecnología (informe de clase) 2
Tecnología (informe de clase) 2
 
Tecnologia circuito en paralelo
Tecnologia circuito en paraleloTecnologia circuito en paralelo
Tecnologia circuito en paralelo
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase) Tecnología (informe de clase)
Tecnología (informe de clase)
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Electricidad y Aplicaciones
Electricidad y AplicacionesElectricidad y Aplicaciones
Electricidad y Aplicaciones
 
Informe tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aulaInforme tecnico del laboratorio en aula
Informe tecnico del laboratorio en aula
 
CIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIECIRCUITO EN SERIE
CIRCUITO EN SERIE
 
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
Fundamentos de electricidad y electrónica (1)
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Taller de tecnologia
Taller de tecnologia Taller de tecnologia
Taller de tecnologia
 
Electricidad y electronica
Electricidad y electronicaElectricidad y electronica
Electricidad y electronica
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
informe tecnico
informe tecnico informe tecnico
informe tecnico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Electricidadjuanmyjhonier
ElectricidadjuanmyjhonierElectricidadjuanmyjhonier
Electricidadjuanmyjhonier
 

Más de LorensCrdenas

CUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIASCUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIAS
LorensCrdenas
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
LorensCrdenas
 
Ejemplo 3
Ejemplo 3Ejemplo 3
Ejemplo 3
LorensCrdenas
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
LorensCrdenas
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
LorensCrdenas
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
LorensCrdenas
 
Longboard folleto v3
Longboard folleto v3Longboard folleto v3
Longboard folleto v3
LorensCrdenas
 

Más de LorensCrdenas (7)

CUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIASCUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIAS
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Ejemplo 3
Ejemplo 3Ejemplo 3
Ejemplo 3
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
Longboard folleto v3
Longboard folleto v3Longboard folleto v3
Longboard folleto v3
 

Último

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 

Último (20)

DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 

Informe tecnico

  • 1. Informe Técnico institucion educativa liceo departamental informe técnico sobre circuito mixto equipo #8 integrantes: Danna Carvajal: monitora Nathalia Posso Luisa Bedoya Laura Mosquera: vigía de tiempo Maria Fernanda Correa: editora fecha: abril-02-2019
  • 2. índice 1. QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO 2. PARTES DE UN CIRCUITO 3. CORTOCIRCUITO 4. DISTINGA LAS 3 CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS 6. NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIA 1. ¿que es un circuito eléctrico?
  • 3. Cuando un cuerpo está cargado negativamente y el otro está cargado positivamente, se dice que entre ellos hay una diferencia de cargas. Cuando conectamos mediante un elemento conductor dos puntos con una diferencia de cargas eléctricas, los electrones circularán provocando la corriente eléctrica. 2. Partes de un circuito generador: producen y mantienen la corriente eléctrica. ● Alternadores: son generadores de corriente alterna AC ● Pilas y Baterías: son generadores de corriente continua DC Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos. Receptores : son los elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía, por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc. Elementos de mando o control: permiten abrir o cerrar a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Existen diferentes tipos: interruptores, pulsadores, conmutadores, etc. 3. CORTOCIRCUITO Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos. 4. DISTINGA LAS 3 CLASES DE CIRCUITOS Y SUS DIFERENCIAS CIRCUITO EN SERIE
  • 4. Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos (generadores, resistencias condensadores interruptores entre otros.) se conectan secuencialmente. La terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del dispositivo siguiente. Siguiendo un símil hidráulico dos depósitos de agua se conectarán en serie si la salida del primero se conecta a la entrada del segundo. Una batería eléctrica suele estar formada por varias pilas eléctricas conectadas en serie, para alcanzar así el voltaje que se precise. CIRCUITO PARALELO Circuito en paralelo. Siguiendo un símil hidráulico, dos depósitos de agua conectados en paralelo tendrán una entrada común que alimentará , así como una salida común que drenara ambos a la vez. En las viviendas todas las cargas se conectan en paralelo para así tener la misma tensión. CIRCUITO MIXTO Un circuito mixto como lo muestra la imagen es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie. Estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie. 5. MATERIALES Y HERRAMIENTAS materiales: utilizamos una batería de 9 voltios cable delgado tabla para apoyar el circuito bombillos
  • 5. portapila silicona cinta interruptor pequeño herramientas: tijeras cuchillo alicate ¿QUE TIENE QUE VER LA ENERGÍA CON EL MEDIO AMBIENTE? La energía y el medio ambiente son indispensables para el desarrollo sostenible. La demanda de recursos ambientales, especialmente agua, alimentos y combustibles, ha crecido enormemente a medida que aumentaba drásticamente la población y la tasa de consumo. ¿CÓMO INFLUYE LA ENERGÍA EN LA VIDA DEL HOMBRE? La energía tiene una influencia directa en el desarrollo de nuestra vida. La realización de cualquier actividad humana necesita de un aporte de energía, por lo que acaba siendo un factor clave en nuestra actividad cotidiana. En los últimos años se ha producido a nivel mundial una gran concienciación acerca de los cambios originados en el clima como consecuencia de la masiva emisión de gases de efecto invernadero procedentes de la utilización de combustible fósiles (carbón, petróleo y gas). OBJETIVOS ALCANZADOS los objetivos alcanzados en este trabajo, aparte del compañerismo fue que se avanzó con una actitud diferente la asignatura, a tener una buena comunicación con los compañeros ubicados para realizar el trabajo. creamos un sentido de pertenencia por el trabajo, para poder coincidir para tener todo nuestro trabajo listo, bajo el tiempo estipulado. AUTOR: Danna Carvajal.