SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
CIRCUITO ELÉCTRICO
CIRCUITO PARALELO
EQUIPO #6
LORENS VALENTINA CÁRDENAS GUTIÉRREZ – CONTROLA TIEMPO, INFORME
MARÍA CAMILA MARTÍNEZ BAHOS – PERIODISTA
LUISA FERNANDA MONTOYA CAJIAO – ENCARGADA ASEO
MARCELO REINOSO SILVA – ENCARGADO MATERIALES
CAROLINA SALCEDO ARIAS – MONITORA
SANTIAGO DE CALI, 3 DE ABRIL, DEL 2019
1.ÍNDICE
Tiempo de vuelo: 2 horas
Buscamos por medio de la comprensión del desarrollo y funcionamiento de un circuito,
realizar un circuito eléctrico paralelo.
Circuito paralelo
2.INTRODUCCIÓN
Logramosalcanzar con éxitolarealizaciónde uncircuitoparalelo,el cual teníacomoobjetivos:
-El aprendizaje acerca del tema de los circuitos en específico el circuito paralelo.
-Llevar a la práctica los conocimientos aprendidos.
-Manejar las respectivas herramientas correctamente y con los implementos de seguridad
específicos.
2.1.TEORÍA
Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando
varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus
extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de
alimentación loestáde formaindependiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque
haya parte de esa línea que sea común a todos.
2.2.MÉTODO
A la hora de realizar el circuito eléctrico paralelo utilizamos métodos proporcionados de
internet.
2.3.RESULTADOS
Obtuvimos resultados exitosos, con paciencia y dedicación, lo cual dio frutos.
2.4.DISCUSIÓN
Para proceder a construir el circuito en paralelo se debe interpretar muy bien el plano.
3.CONCLUSIONES
-En un circuito paralelo si uno de los dispositivos no funciona, la corriente eléctrica no se
detiene.
-Pueden conectarse varios dispositivos a la vez a la fuente de energía sin que disminuya la
potencia eléctrica.
-Se aprendió a distinguir un circuito en paralelo con uno en serie.
4.RECOMENDACIONES
-Se deben utilizar las herramientas adecuadas para la realización del circuito.
-Se debe utilizar protección a la hora de utilizar el cautil.
-Es importante tener conocimiento previo del tema.
5.LISTA DE REFERENCIA
Anonimo, circuito en paralelo – ecured, 12 agosto. 2014
ANEXOS
1. Índice
2. Introducción
2.1. Teoría
2.2. Método
2.3. Resultados
2.4. Discusión
3. Conclusiones
4. Recomendaciones
5. Lista de referencia

Más contenido relacionado

Similar a Circuito Paralelo

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
laura montenegro
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Laura Molina
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Luis Fernando Duran Gutierrez
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
estefania hoyos gomez
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Isabel Burbano Sanchez
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
deibytrochez1
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
JavierAndres49
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
MariaJoseOrtiz19
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
laurasoto95
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
alexandra07rincon
 
Institucion educativa-liceo-departamental
Institucion educativa-liceo-departamentalInstitucion educativa-liceo-departamental
Institucion educativa-liceo-departamental
Karol Andrea Muñoz Perez
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Brayan Zuluaga
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Francisco Duque
 
Curso mei 545 electricidad industrial básica
Curso mei 545   electricidad industrial básicaCurso mei 545   electricidad industrial básica
Curso mei 545 electricidad industrial básicaProcasecapacita
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
Tatis g
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
Jerónimo Gómez
 
Circuito en paralelo
Circuito en paralelo Circuito en paralelo
Circuito en paralelo
AnaCeciliaRestrepoGu
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6ramonsanchez2012
 

Similar a Circuito Paralelo (20)

Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje okActividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
Actividad semana 3 deserrollo de la guia de aprendizaje ok
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Informe tecnologia
Informe tecnologiaInforme tecnologia
Informe tecnologia
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologialiceo
TecnologialiceoTecnologialiceo
Tecnologialiceo
 
Tecnologiatrabajoescrito
TecnologiatrabajoescritoTecnologiatrabajoescrito
Tecnologiatrabajoescrito
 
Institucion educativa-liceo-departamental
Institucion educativa-liceo-departamentalInstitucion educativa-liceo-departamental
Institucion educativa-liceo-departamental
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aulaInforme tecnico-del-laboratorio-en-aula
Informe tecnico-del-laboratorio-en-aula
 
Curso mei 545 electricidad industrial básica
Curso mei 545   electricidad industrial básicaCurso mei 545   electricidad industrial básica
Curso mei 545 electricidad industrial básica
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
 
Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1Circuito en pararlelo 1
Circuito en pararlelo 1
 
Circuito en paralelo
Circuito en paralelo Circuito en paralelo
Circuito en paralelo
 
Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6Prototipo didactico iyc tp6
Prototipo didactico iyc tp6
 

Más de LorensCrdenas

CUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIASCUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIAS
LorensCrdenas
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
LorensCrdenas
 
Ejemplo 3
Ejemplo 3Ejemplo 3
Ejemplo 3
LorensCrdenas
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
LorensCrdenas
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
LorensCrdenas
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
LorensCrdenas
 
Longboard folleto v3
Longboard folleto v3Longboard folleto v3
Longboard folleto v3
LorensCrdenas
 

Más de LorensCrdenas (7)

CUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIASCUADRO FRECUENCIAS
CUADRO FRECUENCIAS
 
TECNOLOGIA
TECNOLOGIATECNOLOGIA
TECNOLOGIA
 
Ejemplo 3
Ejemplo 3Ejemplo 3
Ejemplo 3
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Documento (2)
Documento (2)Documento (2)
Documento (2)
 
Informe tecnico
Informe tecnicoInforme tecnico
Informe tecnico
 
Longboard folleto v3
Longboard folleto v3Longboard folleto v3
Longboard folleto v3
 

Último

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Circuito Paralelo

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL CIRCUITO ELÉCTRICO CIRCUITO PARALELO EQUIPO #6 LORENS VALENTINA CÁRDENAS GUTIÉRREZ – CONTROLA TIEMPO, INFORME MARÍA CAMILA MARTÍNEZ BAHOS – PERIODISTA LUISA FERNANDA MONTOYA CAJIAO – ENCARGADA ASEO MARCELO REINOSO SILVA – ENCARGADO MATERIALES CAROLINA SALCEDO ARIAS – MONITORA SANTIAGO DE CALI, 3 DE ABRIL, DEL 2019
  • 2. 1.ÍNDICE Tiempo de vuelo: 2 horas Buscamos por medio de la comprensión del desarrollo y funcionamiento de un circuito, realizar un circuito eléctrico paralelo. Circuito paralelo 2.INTRODUCCIÓN Logramosalcanzar con éxitolarealizaciónde uncircuitoparalelo,el cual teníacomoobjetivos: -El aprendizaje acerca del tema de los circuitos en específico el circuito paralelo. -Llevar a la práctica los conocimientos aprendidos. -Manejar las respectivas herramientas correctamente y con los implementos de seguridad específicos.
  • 3. 2.1.TEORÍA Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación loestáde formaindependiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. 2.2.MÉTODO A la hora de realizar el circuito eléctrico paralelo utilizamos métodos proporcionados de internet.
  • 4. 2.3.RESULTADOS Obtuvimos resultados exitosos, con paciencia y dedicación, lo cual dio frutos. 2.4.DISCUSIÓN Para proceder a construir el circuito en paralelo se debe interpretar muy bien el plano. 3.CONCLUSIONES -En un circuito paralelo si uno de los dispositivos no funciona, la corriente eléctrica no se detiene. -Pueden conectarse varios dispositivos a la vez a la fuente de energía sin que disminuya la potencia eléctrica. -Se aprendió a distinguir un circuito en paralelo con uno en serie.
  • 5. 4.RECOMENDACIONES -Se deben utilizar las herramientas adecuadas para la realización del circuito. -Se debe utilizar protección a la hora de utilizar el cautil. -Es importante tener conocimiento previo del tema. 5.LISTA DE REFERENCIA Anonimo, circuito en paralelo – ecured, 12 agosto. 2014
  • 6. ANEXOS 1. Índice 2. Introducción 2.1. Teoría 2.2. Método 2.3. Resultados 2.4. Discusión 3. Conclusiones 4. Recomendaciones 5. Lista de referencia