SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso
o la circulación de la corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz,
calor, movimiento, etcétera).
Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan
diariamente por todas las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y
disponen de una gran variedad de elementos que en conjunto, hacen funcionar equipos tales
como electrodomésticos u otros aparatos. Antes de trabajar proyectos de circuitos
complejos, debe comenzarse por el fundamento, que es comprender los conceptos básicos
de voltaje, corriente eléctrica, resistencia eléctrica, etc. Es elemental poder diferenciar entre
las conexiones en serie, paralelo y serie paralelo.
CIRCUITO ELECTRICO
1 ¿QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO?
2 PARTES DE UN CIRCUITO
3 CORTO CIRCUITO
4 PARTES DE CIRCUITO CON SUS DIFERENCIAS
5 MATERIALES Y HERRAMIENTAS
6 NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
1.R) El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las
cargas eléctricas.
Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene
mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener
permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los
extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías,
dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el
otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
2 R) ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN CIRCUITO ELECTRICO
*RED O FUENTE DE ALIMENTACION: Es la encargada de suministrar la energía al
circuito eléctrico.
*CORRIENTE ALTERNA. C.A: Es el tipo de corriente que utilizamos en nuestras casas,
para poner en funcionamiento todos nuestros electrodomésticos.
*CORRIENTE CONTINUA.C.C: Es el tipo de corriente que encontramos en las pilas,
baterías y en las fuentes estabilizadas de c.c. como resultados de la transformación de C.A
en C.C.
*INTERRUPTOR: es el encardo de permitir o impedir el funcionamiento de un circuito,
dependiendo si está conectado o desconectado.
*LAMPARA O RECEPTOR: Es el encargado de recibir y transformar la energia que se
toma de la fuente de alimentación.
*FUSIBLE: Es el encargado de proteger el circuito contra posibles problemas como corto
circuitos.
*CONDUCTORES ELECTRICOS: Son los canales de conducción de la corriente electrica.
3 R) CORTOCIRCUITO: Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica
por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a
tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior
para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir:
Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco
eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos.
CLASES DE CIRCUITO ELECTRICO:
Circuito en serie
Es aquel en el que dos o más elementos se predisponen de la manera en la que la salida de
uno es la entrada del siguiente. En este circuito, la corriente que circula por todos los
elementos es idéntica.
Circuito en paralelo
En este circuito, los distintos elementos se colocan de tal forma que tienen la misma entrada
y la misma salida.
Circuito mixto
Este circuito simplemente consiste en el que en un mismo circuito existen elementos
conectados en serie y en paralelo a las vez.
HERRAMIENTAS:
*triplex 30cm x 30cm
*silicona
*cable delgado 2mts
*1 porta pilas
*interruptor pequeño
*2 pilas de 1,5 voltios
*3 bobillos pequeños de 2,2 voltios
*soldadura de estaño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 eletricidad basica
2 eletricidad basica2 eletricidad basica
2 eletricidad basica
juan quispe cruz
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
fernando arturo fuentes lopez
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
Aleicarg Goddeliet
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
RobertM2000
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
Geovanny Castillo
 
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsInforme final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsMarvin Daniel Arley Castro
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
Andres Vasco
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magneticoVictor Vega
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
Luis Alexis Zambrano
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serie
Mamanuel47
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOAriana 'Alvarado
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
Orlando Ramirez
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
marthasarmientovargas
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorSebastian Hermosilla
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizMarelli Barraza
 

La actualidad más candente (20)

2 eletricidad basica
2 eletricidad basica2 eletricidad basica
2 eletricidad basica
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Rectificador en puente
Rectificador en puenteRectificador en puente
Rectificador en puente
 
Relación de transformación
Relación de transformaciónRelación de transformación
Relación de transformación
 
Oscilador de puente wien
Oscilador de puente wienOscilador de puente wien
Oscilador de puente wien
 
Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie Informe tecnico de circuito en serie
Informe tecnico de circuito en serie
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 ledsInforme final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
Informe final del proyecto de la tarjeta de 9 leds
 
Generador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11cGenerador electrico vasco11c
Generador electrico vasco11c
 
Circuito magnetico
Circuito magneticoCircuito magnetico
Circuito magnetico
 
Presentacion transformador
Presentacion transformadorPresentacion transformador
Presentacion transformador
 
Informe 4 digitales
Informe 4 digitalesInforme 4 digitales
Informe 4 digitales
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serie
 
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADOCAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
CAPACITORES EN SERIE Y PARALELO - ENERGIA DE UN CAPACITOR CARGADO
 
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicosE1, 1.1 dispositivos electromecánicos
E1, 1.1 dispositivos electromecánicos
 
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDADFUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
FUNDAMENTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD
 
Aislantes ucacue
Aislantes ucacueAislantes ucacue
Aislantes ucacue
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
El transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificadorEl transistor como interruptor y amplificador
El transistor como interruptor y amplificador
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 

Similar a INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO

La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
Jhonnathan Castillo
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
SophieIbarra
 
Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
yessicato19
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
CristinaMuoz104
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
LeidiCaro1
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
SebastianGomezPayan
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
Saragongoravillaquir
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
sarasepulveda12
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosLedy Cabrera
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
AprobadoCursos
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
Liliana Rodríguez Rojas
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
esteban vargas
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
LAURACAMILA64
 
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertidoEstrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
luisafernandacastril5
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
julianatorres89
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Karen Vivas
 

Similar a INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO (20)

La corriente electrica
La corriente electricaLa corriente electrica
La corriente electrica
 
Tecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidadTecnologia y electricidad
Tecnologia y electricidad
 
Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4Electrónica Básica. Tema 4
Electrónica Básica. Tema 4
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
Electricidad
Electricidad Electricidad
Electricidad
 
Circuito electrico listo
Circuito electrico listoCircuito electrico listo
Circuito electrico listo
 
Informe escrito
Informe escrito Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronicaInforme escrito  de los fundamentos de la electricidad y la electronica
Informe escrito de los fundamentos de la electricidad y la electronica
 
Informe escrito
Informe escrito  Informe escrito
Informe escrito
 
Informe escrito (1)
Informe escrito  (1)Informe escrito  (1)
Informe escrito (1)
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
O.p. electricos
O.p. electricosO.p. electricos
O.p. electricos
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Conceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologiaConceptos de tecnologia
Conceptos de tecnologia
 
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertidoEstrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
Estrategias de apoyo_tecnologia_-convertido
 
Fundamentos electr
Fundamentos electrFundamentos electr
Fundamentos electr
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronicaFundamentos de la electricidad y la electronica
Fundamentos de la electricidad y la electronica
 

Más de Alejandra Garzon

Tabla y gráficas
Tabla y gráficas Tabla y gráficas
Tabla y gráficas
Alejandra Garzon
 
Folleto Dagma
Folleto Dagma Folleto Dagma
Folleto Dagma
Alejandra Garzon
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Alejandra Garzon
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Graficas
GraficasGraficas
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
Alejandra Garzon
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
Alejandra Garzon
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Alejandra Garzon
 
informe
informeinforme
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
Alejandra Garzon
 

Más de Alejandra Garzon (10)

Tabla y gráficas
Tabla y gráficas Tabla y gráficas
Tabla y gráficas
 
Folleto Dagma
Folleto Dagma Folleto Dagma
Folleto Dagma
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Cecolda
CecoldaCecolda
Cecolda
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Taller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuenciasTaller distribucion de frecuencias
Taller distribucion de frecuencias
 
Taller macros
Taller macrosTaller macros
Taller macros
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
informe
informeinforme
informe
 
La nevera
La neveraLa nevera
La nevera
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO

  • 1. INTRODUCCION Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o la circulación de la corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etcétera). Los circuitos eléctricos son utilizados en cada uno de los aparatos eléctricos que se utilizan diariamente por todas las personas. Muchos de estos circuitos son muy complejos y disponen de una gran variedad de elementos que en conjunto, hacen funcionar equipos tales como electrodomésticos u otros aparatos. Antes de trabajar proyectos de circuitos complejos, debe comenzarse por el fundamento, que es comprender los conceptos básicos de voltaje, corriente eléctrica, resistencia eléctrica, etc. Es elemental poder diferenciar entre las conexiones en serie, paralelo y serie paralelo.
  • 2. CIRCUITO ELECTRICO 1 ¿QUE ES UN CIRCUITO ELECTRICO? 2 PARTES DE UN CIRCUITO 3 CORTO CIRCUITO 4 PARTES DE CIRCUITO CON SUS DIFERENCIAS 5 MATERIALES Y HERRAMIENTAS 6 NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 3. 1.R) El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencial eléctrico a otro que tiene un potencial inferior. Para mantener permanentemente esa diferencia de potencial, llamada también voltaje o tensión entre los extremos de un conductor, se necesita un dispositivo llamado generador (pilas, baterías, dinamos, alternadores...) que tome las cargas que llegan a un extremo y las impulse hasta el otro. El flujo de cargas eléctricas por un conductor constituye una corriente eléctrica.
  • 4. 2 R) ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN CIRCUITO ELECTRICO *RED O FUENTE DE ALIMENTACION: Es la encargada de suministrar la energía al circuito eléctrico. *CORRIENTE ALTERNA. C.A: Es el tipo de corriente que utilizamos en nuestras casas, para poner en funcionamiento todos nuestros electrodomésticos. *CORRIENTE CONTINUA.C.C: Es el tipo de corriente que encontramos en las pilas, baterías y en las fuentes estabilizadas de c.c. como resultados de la transformación de C.A en C.C. *INTERRUPTOR: es el encardo de permitir o impedir el funcionamiento de un circuito, dependiendo si está conectado o desconectado. *LAMPARA O RECEPTOR: Es el encargado de recibir y transformar la energia que se toma de la fuente de alimentación. *FUSIBLE: Es el encargado de proteger el circuito contra posibles problemas como corto circuitos. *CONDUCTORES ELECTRICOS: Son los canales de conducción de la corriente electrica.
  • 5. 3 R) CORTOCIRCUITO: Se denomina cortocircuito al fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo o fase al neutro o a tierra en sistemas monofásicos de corriente alterna, entre dos fases o igual al caso anterior para sistemas polifásicos, o entre polos opuestos en el caso de corriente continua. Es decir: Es un defecto de baja impedancia entre dos puntos de potencial diferente y produce arco eléctrico, esfuerzos electrodinámicos y esfuerzos térmicos.
  • 6. CLASES DE CIRCUITO ELECTRICO: Circuito en serie Es aquel en el que dos o más elementos se predisponen de la manera en la que la salida de uno es la entrada del siguiente. En este circuito, la corriente que circula por todos los elementos es idéntica. Circuito en paralelo En este circuito, los distintos elementos se colocan de tal forma que tienen la misma entrada y la misma salida. Circuito mixto Este circuito simplemente consiste en el que en un mismo circuito existen elementos conectados en serie y en paralelo a las vez.
  • 7. HERRAMIENTAS: *triplex 30cm x 30cm *silicona *cable delgado 2mts *1 porta pilas *interruptor pequeño *2 pilas de 1,5 voltios *3 bobillos pequeños de 2,2 voltios *soldadura de estaño