SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática:
Windows XP: es un sistema operativo desarrollado por Microsofty
lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. Su nombrederiva de la
palabra experiencia (experiencie) en inglés. Tiene versiones para
computadores de mesa, portátiles, tabletas y centros multimedia.
Está basado en la arquitectura de Windows NT y presenta mejoras en la
estabilidad y rendimiento. Ademas tiene la capacidad de desconectar un
dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin
necesidad de reiniciar el sistema.
Otro de los beneficios es que permite el uso de varias cuentas sin perder información.
Windows 7: es un sistema operativo producido por Microsoft
Corporation diseñado para equipos de escritorio, portátiles, tablet,
netbooks y equipos media center. Su versión se completó el 22 de julio de
2009 y salió a la venta el 22 de octubrede 2009. En Windows 7, pueden
anclar los programas favoritos en la barra de tareas para facilitar su acceso
además de ser más rápido que Windows XP.
Windows 8: al igual que los demás fue producido por Microsoftpero
tiene mejoras en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad,
su interfaz está diseñada para que sea maniobrablede manera táctil y así
se puede llevar en dispositivos móviles. Actualmente se comercializa el
Windows 8 y el 8.1 que es una mejora de lo fallos de Windows 8. También
presenta cambios en el logo.
Windows 9: esta versión no saldrá hasta 2009 y se filtra muy poca
información acerca de este nuevo sistema operativo. Se dice que luchara
contra la piratería de Windows basado en una clave alfanumérica para
cada copia.
Linux: es un sistema operativo, compatible Unix. Tiene dos
características muy peculiares que lo diferencian del resto de los
sistemas, la primera es que es libre esto significa que no tenemos que
pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software
por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del
código fuente. Fue creado originalmente por Linus Torvald en la
Universidad de Helsinki, su objetivo es propulsar el softwarede libre
distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado
por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad.
Ubuntu: es un sistema operativo enfocado a computadoras personales,
escritorio y laptops es una de las más importantes distribuciones de Linux
a nivel mundial. Ubuntu incluye de serie muchos programas: Pidgin para
mensajería instantánea, navegador web Firefox, para creación y edición
de documentos, programas para manejo de fotografía y es un software
libre, que se puede utilizar sin ninguna restricción en su licencia, se puede
copiar e instalar en cualquier número de computadoras y lo mejor es que
en este caso Ubuntu es gratuito.
Mandriva: es una distribución Linux aparecida en julio de 1998,al igual
que casi cualquier distribución basada en Linux, Mandriva es capaz de
actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través
de repositorios, Mejora la accesibilidad y la internacionalización, de modo
que el softwareestá disponible para tanta gente como sea posible además
está disponible en DVD, Versión Free, para evitar su dependencia de
Internet.
Mandrake: es una distribución Linux publicada por la compañía francesa
Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios
experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a
computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los
usuarios quese están introduciendo al mundo de Linux y al softwarelibre
además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es
adecuada para todo tipo de variedad de necesidades.
Caracteristicas:
Tiene internacionalización, es decir, está disponible en más de 74 idiomas,
posee un instalador muy manipulable y está traducido en más de 70
idiomas, posee drakxtools que son programas quese utilizan para
configurar los dispositivos como el Mouse, particiones de disco,
conexiones de red, entre otros, utiliza Urpmi, una herramienta disponible
tanto en formato gráfico y como en formato Texto y que se encarga de
resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando instalación,
desinstalación y actualizaciones del sistema.
Cromium os: es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google para
desarrollar un sistema operativo basado en web, permite la colaboración
abierta del desarrollo del sistema operativo de Google el núcleo del
sistema es Linux la instalación es fácil puesto que viene preinstalado. Hay
un procedimiento simple de configuración, sin embargo. Cuando usted
arranca su sistema, se recomienda que se registrecon una cuenta de
Google.
Centos: es una distribución Linux de clase empresarialderivados de
fuentes libremente ofrecidos al público, es gratuito, es desarrollado por
un equipo pequeño pero creciente grupo de desarrolladores delnúcleo. A
su vez los desarrolladores centrales son apoyados por una activa
comunidad de usuarios como los administradores de sistemas,
administradores dered, los usuarios empresariales, gerentes, principales
contribuyentes de Linux y los entusiastas de Linux de todo el mundo.
Fedora: es una distribución Linux para propósitos generales basada en
RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida
gracias a una comunidad internacional de ingenieros, este sistema además
de buscar ser un softwarelibre también busca ser el líder en este ámbito
tecnológico, su nombre deriva de deriva de Fedora Linux, un proyecto
creado por voluntarios que proveía softwareadicional a la distribución
Red Hat Linux, se destaca entre las características de seguridad de Fedora,
pues implementa una gran variedad de políticas de seguridad, incluyendo
control de acceso obligatorio a través de los Módulos de Seguridad de
Linux que están en el núcleo Linux del sistema.
Mac os:el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de
computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros
sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica
compuesta por la interacción del mousecon ventanas, iconos y menús,
está basado UNIX, es muy estable, catalogado en su momento como el
mejor sistema operativo.
Android: es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado
principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como
teléfonos inteligentes o tabletas, relojes inteligentes, televisores y
automóviles fue diseñado inicialmente por Android. Inc y comprado más
tarde por google, tiene una gran comunidad de desarrolladores
escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los
dispositivos. La estructura del sistema operativo Android se compone de
aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones
orientadas a objetos sobreel núcleo de las bibliotecas de Java en una
máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución.
Blackberry OS: es un sistema operativo móvil desarrollado por RIMpara
los dispositivos BlackBerry. Elsistema permite multitarea y tiene soporte
para diferentes métodos de entrada adoptados por RIMpara su uso en
computadoras demano. Estos dispositivos permiten el acceso a correo
electrónico, navegación web y sincronización con programas como
MicrosoftExchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones
usuales de un teléfono móvil, proporciona el acceso y organización del
email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único
BlackBerry PIN.
Tizen: es un sistema operativo móvil basado en Linux, patrocinado por
Linux Foundation, se construyea partir de la plataforma Linux de
Samsung, aunqueoriginalmente fue presentado como un sistema
operativo de código abierto, Tizen 2 ha complicado su modelo de
licencias. Su SDK está construido sobrecomponentes de código abierto,
pero el SDK completo ha sido publicado bajo una licencia de Samsung de
código no abierto.
Sailfish os: es un sistema operativo para teléfonos inteligentes que está
siendo desarrollado por la empresa finlandesa Jolla Ltd. en base al código
fuente del proyecto Mer, la versión 5 de la biblioteca de desarrollo Qt y el
protocolo de comunicación para servidores devisualización Wayland.
IphoneOS: es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. La
interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación
directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de controlconsisten
de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del
usuario es inmediata y proveede una interfaz fluida. La interacción con el
sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los
cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la
interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas
aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo o rotarlo en tres
dimensiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas OperativosAuraMonzon
 
Sistemas operativos para pc (versión 2012)
Sistemas operativos para pc (versión 2012)Sistemas operativos para pc (versión 2012)
Sistemas operativos para pc (versión 2012)Koldo Parra
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jesy Samaniego
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Herramientasgrupo58
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Juan josé Rosales cortés
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Kevin Barragan
 
Android
AndroidAndroid
Android
maria sanchez
 
Tabla comparativa SO
Tabla comparativa SOTabla comparativa SO
Tabla comparativa SO
Loly Rivera
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
GaboAlbertoOrozco
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
Héctor Martínez
 
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
ANDREAULRICHTAMAYO
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
gina Orozco Rondon
 
Herramientas sistemas operativos 221120_225
Herramientas sistemas operativos 	 221120_225Herramientas sistemas operativos 	 221120_225
Herramientas sistemas operativos 221120_225
Estiven Sanchez
 
Linux
LinuxLinux
Software
SoftwareSoftware
Software
MiguelCosgalla
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
erick lopez
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
realmadrid19
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jhoon Acozta
 

La actualidad más candente (20)

Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas Operativos
 
Sistemas operativos para pc (versión 2012)
Sistemas operativos para pc (versión 2012)Sistemas operativos para pc (versión 2012)
Sistemas operativos para pc (versión 2012)
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidadComo uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
Como uno de_los_sistemas_operativos_mas_importantes_en_la_actualidad
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Android
AndroidAndroid
Android
 
Tabla comparativa SO
Tabla comparativa SOTabla comparativa SO
Tabla comparativa SO
 
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOSSISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS
 
Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.Presentación Lenguaje C.
Presentación Lenguaje C.
 
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
Andrea ulrich tamayo powerpoint 5
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Herramientas sistemas operativos 221120_225
Herramientas sistemas operativos 	 221120_225Herramientas sistemas operativos 	 221120_225
Herramientas sistemas operativos 221120_225
 
Biofa
BiofaBiofa
Biofa
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Trabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativosTrabajo sistemas operativos
Trabajo sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 

Similar a Informática 1 "B"

Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxieselbatan
 
Presentación grupo 223
Presentación grupo 223Presentación grupo 223
Presentación grupo 223
Mauricio Castiblanco Cardozo
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
Mel Lemiesczwski
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsMel Lemiesczwski
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
Mel Lemiesczwski
 
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNADPresentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
vasernab1988
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
Pedro Solarte Delgado
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pedro Solarte Delgado
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
Arantxa LR
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
Arantxa LR
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
mastos44
 
Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58
Herramientasgrupo58
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
Fabian Vega Rueda
 
Presentación sobre sistemas operativos
Presentación sobre sistemas operativosPresentación sobre sistemas operativos
Presentación sobre sistemas operativos
Fabian Vega Rueda
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
joelandres18618
 

Similar a Informática 1 "B" (20)

Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Yajani cruz
Yajani cruzYajani cruz
Yajani cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linux
 
Presentación grupo 223
Presentación grupo 223Presentación grupo 223
Presentación grupo 223
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Diferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windowsDiferencias entre linux y windows
Diferencias entre linux y windows
 
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNADPresentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
Presentación Sistemas Operativos grupo 177 UNAD
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
 
Expo sistema operativo
Expo sistema operativoExpo sistema operativo
Expo sistema operativo
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
 
Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58Presentaciongrupo58
Presentaciongrupo58
 
Presentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativosPresentación sistemas operativos
Presentación sistemas operativos
 
Presentación sobre sistemas operativos
Presentación sobre sistemas operativosPresentación sobre sistemas operativos
Presentación sobre sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Informática 1 "B"

  • 1. Informática: Windows XP: es un sistema operativo desarrollado por Microsofty lanzado al mercado el 25 de octubre de 2001. Su nombrederiva de la palabra experiencia (experiencie) en inglés. Tiene versiones para computadores de mesa, portátiles, tabletas y centros multimedia. Está basado en la arquitectura de Windows NT y presenta mejoras en la estabilidad y rendimiento. Ademas tiene la capacidad de desconectar un dispositivo externo, de instalar nuevas aplicaciones y controladores sin necesidad de reiniciar el sistema. Otro de los beneficios es que permite el uso de varias cuentas sin perder información. Windows 7: es un sistema operativo producido por Microsoft Corporation diseñado para equipos de escritorio, portátiles, tablet, netbooks y equipos media center. Su versión se completó el 22 de julio de 2009 y salió a la venta el 22 de octubrede 2009. En Windows 7, pueden anclar los programas favoritos en la barra de tareas para facilitar su acceso además de ser más rápido que Windows XP. Windows 8: al igual que los demás fue producido por Microsoftpero tiene mejoras en el menú de inicio, en la interacción y en la conectividad, su interfaz está diseñada para que sea maniobrablede manera táctil y así se puede llevar en dispositivos móviles. Actualmente se comercializa el Windows 8 y el 8.1 que es una mejora de lo fallos de Windows 8. También presenta cambios en el logo. Windows 9: esta versión no saldrá hasta 2009 y se filtra muy poca información acerca de este nuevo sistema operativo. Se dice que luchara contra la piratería de Windows basado en una clave alfanumérica para cada copia. Linux: es un sistema operativo, compatible Unix. Tiene dos características muy peculiares que lo diferencian del resto de los sistemas, la primera es que es libre esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del
  • 2. código fuente. Fue creado originalmente por Linus Torvald en la Universidad de Helsinki, su objetivo es propulsar el softwarede libre distribución junto con su código fuente para que pueda ser modificado por cualquier persona, dando rienda suelta a la creatividad. Ubuntu: es un sistema operativo enfocado a computadoras personales, escritorio y laptops es una de las más importantes distribuciones de Linux a nivel mundial. Ubuntu incluye de serie muchos programas: Pidgin para mensajería instantánea, navegador web Firefox, para creación y edición de documentos, programas para manejo de fotografía y es un software libre, que se puede utilizar sin ninguna restricción en su licencia, se puede copiar e instalar en cualquier número de computadoras y lo mejor es que en este caso Ubuntu es gratuito. Mandriva: es una distribución Linux aparecida en julio de 1998,al igual que casi cualquier distribución basada en Linux, Mandriva es capaz de actualizar a la vez todas las aplicaciones instaladas en la máquina a través de repositorios, Mejora la accesibilidad y la internacionalización, de modo que el softwareestá disponible para tanta gente como sea posible además está disponible en DVD, Versión Free, para evitar su dependencia de Internet. Mandrake: es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios quese están introduciendo al mundo de Linux y al softwarelibre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades. Caracteristicas: Tiene internacionalización, es decir, está disponible en más de 74 idiomas, posee un instalador muy manipulable y está traducido en más de 70 idiomas, posee drakxtools que son programas quese utilizan para configurar los dispositivos como el Mouse, particiones de disco, conexiones de red, entre otros, utiliza Urpmi, una herramienta disponible
  • 3. tanto en formato gráfico y como en formato Texto y que se encarga de resolver las dependencias de los paquetes rpm, facilitando instalación, desinstalación y actualizaciones del sistema. Cromium os: es un proyecto llevado a cabo por la compañía Google para desarrollar un sistema operativo basado en web, permite la colaboración abierta del desarrollo del sistema operativo de Google el núcleo del sistema es Linux la instalación es fácil puesto que viene preinstalado. Hay un procedimiento simple de configuración, sin embargo. Cuando usted arranca su sistema, se recomienda que se registrecon una cuenta de Google. Centos: es una distribución Linux de clase empresarialderivados de fuentes libremente ofrecidos al público, es gratuito, es desarrollado por un equipo pequeño pero creciente grupo de desarrolladores delnúcleo. A su vez los desarrolladores centrales son apoyados por una activa comunidad de usuarios como los administradores de sistemas, administradores dered, los usuarios empresariales, gerentes, principales contribuyentes de Linux y los entusiastas de Linux de todo el mundo. Fedora: es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se caracteriza por ser un sistema estable, la cual es mantenida gracias a una comunidad internacional de ingenieros, este sistema además de buscar ser un softwarelibre también busca ser el líder en este ámbito tecnológico, su nombre deriva de deriva de Fedora Linux, un proyecto creado por voluntarios que proveía softwareadicional a la distribución Red Hat Linux, se destaca entre las características de seguridad de Fedora, pues implementa una gran variedad de políticas de seguridad, incluyendo control de acceso obligatorio a través de los Módulos de Seguridad de Linux que están en el núcleo Linux del sistema.
  • 4. Mac os:el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mousecon ventanas, iconos y menús, está basado UNIX, es muy estable, catalogado en su momento como el mejor sistema operativo. Android: es un sistema operativo basado en el kernel de Linux diseñado principalmente para dispositivos móviles con pantalla táctil, como teléfonos inteligentes o tabletas, relojes inteligentes, televisores y automóviles fue diseñado inicialmente por Android. Inc y comprado más tarde por google, tiene una gran comunidad de desarrolladores escribiendo aplicaciones para extender la funcionalidad de los dispositivos. La estructura del sistema operativo Android se compone de aplicaciones que se ejecutan en un framework Java de aplicaciones orientadas a objetos sobreel núcleo de las bibliotecas de Java en una máquina virtual Dalvik con compilación en tiempo de ejecución. Blackberry OS: es un sistema operativo móvil desarrollado por RIMpara los dispositivos BlackBerry. Elsistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIMpara su uso en computadoras demano. Estos dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas como MicrosoftExchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil, proporciona el acceso y organización del email a grandes compañías identificando a cada usuario con un único BlackBerry PIN.
  • 5. Tizen: es un sistema operativo móvil basado en Linux, patrocinado por Linux Foundation, se construyea partir de la plataforma Linux de Samsung, aunqueoriginalmente fue presentado como un sistema operativo de código abierto, Tizen 2 ha complicado su modelo de licencias. Su SDK está construido sobrecomponentes de código abierto, pero el SDK completo ha sido publicado bajo una licencia de Samsung de código no abierto. Sailfish os: es un sistema operativo para teléfonos inteligentes que está siendo desarrollado por la empresa finlandesa Jolla Ltd. en base al código fuente del proyecto Mer, la versión 5 de la biblioteca de desarrollo Qt y el protocolo de comunicación para servidores devisualización Wayland. IphoneOS: es un sistema operativo móvil de la empresa Apple Inc. La interfaz de usuario de iOS está basada en el concepto de manipulación directa, usando gestos multitáctiles. Los elementos de controlconsisten de deslizadores, interruptores y botones. La respuesta a las órdenes del usuario es inmediata y proveede una interfaz fluida. La interacción con el sistema operativo incluye gestos como deslices, toques, pellizcos, los cuales tienen definiciones diferentes dependiendo del contexto de la interfaz. Se utilizan acelerometros internos para hacer que algunas aplicaciones respondan a sacudir el dispositivo o rotarlo en tres dimensiones.