SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Informática   Melani Lemiesczwski Diferencias entre Microsoft Windows  y Linux.
Para entrar en tema … Microsoft Windows  es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos  que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc).  En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile).  Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo.  Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad.  La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso.  De hecho, su nombre Windows que significa ’’ventana’’, proviene de la forma en que  el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas.   Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.
Es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix,  esto quiere decir que  es multiusuario, multitarea y portable,  y el nombre de un núcleo.  Es uno de los paradigmas  más prominentes del software libre y del desarrollo  del código abierto,  cuyo código fuente está disponible  públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo,  redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo. Los primeros sistemas Linux se originaron en 1992, al combinar  utilidades de sistema y librerías del proyecto GNU con el núcleo Linux,  completando un sistema también conocido como GNU/Linux. Desde fines de 1990 Linux ha obtenido el apoyo de diversas empresas  multinacionales del mundo de la informática. Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad  de plataformas de hardware y computadores,  incluyendo los computadores de escritorio, servidores, supercomputadores,  mainframes,  y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares. Un poco de Linux
Diferencias entre Linux y Windows: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],L i n u x M i c r o s o f t  W i n d o w s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxieselbatan
 
Presentación Windows Linux
Presentación Windows LinuxPresentación Windows Linux
Presentación Windows Linux
Jeanette
 
Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1help center
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosalexa kevin
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pedro Solarte Delgado
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
mastos44
 
windows vs linux
windows vs linux windows vs linux
windows vs linux paulabmgi38
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
Susana Micheli
 
Linux vs windows.
Linux vs windows.Linux vs windows.
Linux vs windows.nicobdm
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
Yaneth Love Garcia
 
diferencias entre linux y windows
diferencias entre linux y windowsdiferencias entre linux y windows
diferencias entre linux y windowsjuanma1bachiscar
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windowscocoanton
 
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
Trabajo en grupo 1  sistemas operativosTrabajo en grupo 1  sistemas operativos
Trabajo en grupo 1 sistemas operativosMauricio Mayon Medina
 
Grafico estadistico de los sistemas operativos
Grafico estadistico de los sistemas operativosGrafico estadistico de los sistemas operativos
Grafico estadistico de los sistemas operativosJonnathan Heras
 

La actualidad más candente (16)

Diferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linuxDiferencias entre windows y linux
Diferencias entre windows y linux
 
Presentación Windows Linux
Presentación Windows LinuxPresentación Windows Linux
Presentación Windows Linux
 
Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1Cuadro comparativo entre windows y linu1
Cuadro comparativo entre windows y linu1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
 
windows vs linux
windows vs linux windows vs linux
windows vs linux
 
Cardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores SalvatierraCardozo Flores Salvatierra
Cardozo Flores Salvatierra
 
Linux vs windows.
Linux vs windows.Linux vs windows.
Linux vs windows.
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos juan cevallos
Sistemas operativos juan cevallosSistemas operativos juan cevallos
Sistemas operativos juan cevallos
 
diferencias entre linux y windows
diferencias entre linux y windowsdiferencias entre linux y windows
diferencias entre linux y windows
 
Linux vs Windows
Linux vs WindowsLinux vs Windows
Linux vs Windows
 
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
Trabajo en grupo 1  sistemas operativosTrabajo en grupo 1  sistemas operativos
Trabajo en grupo 1 sistemas operativos
 
Grafico estadistico de los sistemas operativos
Grafico estadistico de los sistemas operativosGrafico estadistico de los sistemas operativos
Grafico estadistico de los sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

3 periodo base de datos
3   periodo base de datos3   periodo base de datos
3 periodo base de datos
Dayron Vega Mahecha
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadLaura Bernal
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosLaura Bernal
 
Aplicación de la metodología DMAIC
Aplicación de la metodología DMAICAplicación de la metodología DMAIC
Aplicación de la metodología DMAIC
Eduardo Rojas
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoLaura Bernal
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de controlLaura Bernal
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RLaura Bernal
 
Analisis de sistemas de medicion
Analisis de sistemas de medicionAnalisis de sistemas de medicion
Analisis de sistemas de medicionSalvador Hernandez
 
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicionCapacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicionLaura Marcela Bernal
 
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosLaura Bernal
 
8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process
Anand Subramaniam
 
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De ControlControl EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Controlrilara
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 

Destacado (18)

3 periodo base de datos
3   periodo base de datos3   periodo base de datos
3 periodo base de datos
 
Conceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidadConceptos basicos calidad
Conceptos basicos calidad
 
Ingeniería de los procesos
Ingeniería de los procesosIngeniería de los procesos
Ingeniería de los procesos
 
Aplicación de la metodología DMAIC
Aplicación de la metodología DMAICAplicación de la metodología DMAIC
Aplicación de la metodología DMAIC
 
Herramientas control estadistico
Herramientas control estadisticoHerramientas control estadistico
Herramientas control estadistico
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Calculo de cpk
Calculo de cpkCalculo de cpk
Calculo de cpk
 
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&RReproducibilidad Repetibilidad R&R
Reproducibilidad Repetibilidad R&R
 
Analisis de sistemas de medicion
Analisis de sistemas de medicionAnalisis de sistemas de medicion
Analisis de sistemas de medicion
 
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicionCapacidad de instrumentos y sistemas de medicion
Capacidad de instrumentos y sistemas de medicion
 
CP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PPCP,CPK, PPK , PP
CP,CPK, PPK , PP
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
 
8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process8 D – Problem Solving Process
8 D – Problem Solving Process
 
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De ControlControl EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
Control EstadíStico De Procesos (Spc) Usando Cartas De Control
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Control Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la CalidadControl Estadístico de la Calidad
Control Estadístico de la Calidad
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 

Similar a Diferencias entre linux y windows

Informática 1 "B"
Informática 1 "B"Informática 1 "B"
Informática 1 "B"
fabridtremm
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
Juan Lanza
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativoesteven44
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosPeque Uli
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas OperativosAuraMonzon
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativoYiippiie
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativoYiippiie
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativoYiippiie
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
Pedro Solarte Delgado
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
mortiz780
 
Ubunto
UbuntoUbunto
Ubunto
MktQuinatoa
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6jostev
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linuxsilvia0208
 
Historia de Linux D
Historia de Linux DHistoria de Linux D
Historia de Linux DKrisJimCed
 

Similar a Diferencias entre linux y windows (20)

Informática 1 "B"
Informática 1 "B"Informática 1 "B"
Informática 1 "B"
 
Presentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas OperativosPresentacion Sistemas Operativos
Presentacion Sistemas Operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sitemas Operativos
Sitemas OperativosSitemas Operativos
Sitemas Operativos
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Que es un sistema operativo
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativo
 
Sistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivasSistemas operativos diapositivas
Sistemas operativos diapositivas
 
Presentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivasPresentacion sistemas operativos diapositivas
Presentacion sistemas operativos diapositivas
 
Ubunto
UbuntoUbunto
Ubunto
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]Ti grupo6[1]
Ti grupo6[1]
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Ti grupo6
Ti grupo6Ti grupo6
Ti grupo6
 
Historia de Linux
Historia de LinuxHistoria de Linux
Historia de Linux
 
Historia de Linux D
Historia de Linux DHistoria de Linux D
Historia de Linux D
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Diferencias entre linux y windows

  • 1. Trabajo Práctico Informática Melani Lemiesczwski Diferencias entre Microsoft Windows y Linux.
  • 2. Para entrar en tema … Microsoft Windows es un sistema operativo, es decir, un conjunto de programas que posibilita la administración de los recursos de una computadora. Este tipo de sistemas empieza a trabajar cuando se enciende el equipo para gestionar el hardware a partir desde los niveles más básicos. Es importante tener en cuenta que los sistemas operativos funcionan tanto en las computadoras como en otros dispositivos electrónicos que usan microprocesadores (teléfonos móviles, reproductores de DVD, etc). En el caso de Windows, su versión estándar funciona con computadoras, aunque también existe una versión para teléfonos (Windows Mobile). Microsoft domina el mercado de los sistemas operativos con comodidad, ya que Windows está instalado en más del 90% de las computadoras con acceso a Internet en todo el mundo. Entre sus principales aplicaciones (que pueden ser desinstaladas por los usuarios o reemplazadas por otras similares sin que el sistema operativo deje de funcionar), se encuentran el navegador Internet Explorer, el reproductor multimedia Windows Media, el editor de imágenes Paint y el procesador de texto WordPad. La principal novedad que aportó Windows desde sus orígenes fue su atractivo visual y su facilidad de uso. De hecho, su nombre Windows que significa ’’ventana’’, proviene de la forma en que el sistema presenta al usuario los recursos de su computadora, lo que facilita las tareas cotidianas. Windows, de todas formas, suele recibir numerosas críticas por sus problemas de seguridad y por otros fallos.
  • 3. Es la denominación de un sistema operativo tipo-Unix, esto quiere decir que es multiusuario, multitarea y portable, y el nombre de un núcleo. Es uno de los paradigmas más prominentes del software libre y del desarrollo del código abierto, cuyo código fuente está disponible públicamente y cualquier persona puede libremente usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y, con los conocimientos informáticos adecuados, modificarlo. Los primeros sistemas Linux se originaron en 1992, al combinar utilidades de sistema y librerías del proyecto GNU con el núcleo Linux, completando un sistema también conocido como GNU/Linux. Desde fines de 1990 Linux ha obtenido el apoyo de diversas empresas multinacionales del mundo de la informática. Linux es usado como sistema operativo en una amplia variedad de plataformas de hardware y computadores, incluyendo los computadores de escritorio, servidores, supercomputadores, mainframes, y dispositivos empotrados así como teléfonos celulares. Un poco de Linux
  • 4.