SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué usar Software Libre en la Educación?
o Incentivar su curiosidad y el deseo de
experimentar con softwares.
o Reducir los costos en las instituciones
educativas.
o Estimular la apropiación de las nuevas
tecnologías e innovaciones.
o Ayuda a conocer cómo funciona un programa.
¿Cómo cambiar a Software
Libre?
Aspectos importante a tener en cuenta:
♦ Debido a que se está migrando de un Software
Privativo a un Software Libre, es importante tener
en cuenta que esta acción conlleva algunos
problemas.
♦ Considerar que los Softwares privativos
implementan algunos "mecanismos" para evitar la
migración, por lo tanto es probable la aparición de
♦ Informar sobre el cambio y los porqués a los
usuarios.
♦ Realizar un diagnóstico de la situación de
partida.
♦ Definir lo que se pretende alcanzar con el
cambio a Software Libre
♦ Analizar los costos de la migración.
♦ Asegurar el acceso a la información después
de la migración.
♦ Formar de un equipo técnico que asesore a
los usuarios luego del cambio.
Formas de migrar
1. Paso a paso.
1. De una sola vez.
Software libre
VS
software
propietario
•Según la Free Software Foundation, el software libre ( free
software) se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar,
copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el
software y distribuirlo modificado.
• El usuario puede:
- estudiar el modo de funcionamiento del programa
•adaptarlo a sus necesidades y distribuir, bajo las mismas
condiciones, programas derivados.
Para practicar estas libertades, la licencia del programa debe
permitirlo pero además, es necesario que el código fuente * del
programa esté a disposición del usuario, ya que de lo contrario las
tareas de comprender, adaptar y mejorar el programa se vuelven
tan complicadas que es casi lo mismo que si estuvieran prohibidas.
Aclaración:
•El *código fuente de un programa informático (o software)
es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que
debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por
tanto, en este, está descrito por completo su funcionamiento.
•Este código está escrito por un programador en algún lenguaje
de programación, el cual no es directamente ejecutable por la
computadora por lo que debe ser traducido a otro lenguaje (el
lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado
por el hardware. Para esta traducción se usan los llamados
compiladores *, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de
traducción.
• Cuando se trata de comprender el funcionamiento de un
programa, de modificarlo, o de hacerlo funcionar en una
máquina diferente, es imprescindible disponer de su texto
original, es decir de su “código fuente”.
•Las *compilaciones son traducciones
automáticas, que pasan al lenguaje de
programación al lenguaje de la maquina porque
como ya se sabe los programas escritos en un
lenguaje de programación no son comprensibles
directamente por una computadora.
Siguiendo con software libre…
•Se puede agregar que la definición de Software
Libre elaborada por la Free Software Foundation
aclara que un programa no puede ser
considerado libre si su código fuente, su texto
original, no está disponible
•Este suele estar disponible gratuitamente, o al
precio de costo, por lo tanto no hay que asociar
software libre a "software gratuito"
(denominado usualmente freeware).
•Se suele sostener que el Software Libre es
Linux y, por lo tanto, los impulsores del
Software Libre están a favor de este y en
contra de otros sistemas operativos.
Resumiendo…
•Se puede decir que Software Libre es un software o
programa de computación cuya licencia nos permite ejercer
una serie de libertades:
1- Libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito.
2- De estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las
necesidades propias(para lo cual es una precondición el
acceso al código fuente).
3 - La libertad de redistribuir copias del programa y de ese
modo ayudar a otros.
4- La libertad de mejorar el programa y liberar esas mejoras
al público beneficiando así a toda la comunidad (para lo cual
es una precondición el acceso al código fuente).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Javier Cirani
 
curso virtual lenguajes de programacion
curso virtual lenguajes de programacion curso virtual lenguajes de programacion
curso virtual lenguajes de programacion
ktrin07
 
Hello world
Hello worldHello world
Hello world
Juan Antonio Ramos
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
Adraian Felipe
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
guest7eefa2
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
carlosandressierrale
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Elias Herrera
 
Compiladores e intérpretes
Compiladores e intérpretesCompiladores e intérpretes
Compiladores e intérpretes
frezko23
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
marponce3
 
Ensambladores y Compiladores
Ensambladores y CompiladoresEnsambladores y Compiladores
Ensambladores y Compiladores
Andres Pozo
 
Ppt software libre peña
Ppt software libre peñaPpt software libre peña
Ppt software libre peña
rodropl
 
EXAMEN2
 EXAMEN2 EXAMEN2
EXAMEN2
YASMINCURO
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
Yulieth Mendoza
 
Tema 1.3.- Programación
Tema 1.3.- ProgramaciónTema 1.3.- Programación
Tema 1.3.- Programación
Yenny Salazar
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
alejo1098
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
2
22
Introduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemasIntroduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemas
Mazariego19
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
Edward Eliecer Silva Mejia
 
Programa interpr et
Programa interpr etPrograma interpr et
Programa interpr et
diegoalejo1997
 

La actualidad más candente (20)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
curso virtual lenguajes de programacion
curso virtual lenguajes de programacion curso virtual lenguajes de programacion
curso virtual lenguajes de programacion
 
Hello world
Hello worldHello world
Hello world
 
Lenguajes de programación
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Lenguajes de programación
 
lenguajes de programacion
lenguajes de programacionlenguajes de programacion
lenguajes de programacion
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Compiladores e intérpretes
Compiladores e intérpretesCompiladores e intérpretes
Compiladores e intérpretes
 
Software Libre
Software LibreSoftware Libre
Software Libre
 
Ensambladores y Compiladores
Ensambladores y CompiladoresEnsambladores y Compiladores
Ensambladores y Compiladores
 
Ppt software libre peña
Ppt software libre peñaPpt software libre peña
Ppt software libre peña
 
EXAMEN2
 EXAMEN2 EXAMEN2
EXAMEN2
 
Taller saberes previos
Taller saberes previosTaller saberes previos
Taller saberes previos
 
Tema 1.3.- Programación
Tema 1.3.- ProgramaciónTema 1.3.- Programación
Tema 1.3.- Programación
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
2
22
2
 
Introduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemasIntroduccion ala programacion de sistemas
Introduccion ala programacion de sistemas
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Programa interpr et
Programa interpr etPrograma interpr et
Programa interpr et
 

Similar a Informática diapositiva

Informática software libre
Informática software libreInformática software libre
Informática software libre
aluengoe
 
Informática presentacion
Informática presentacionInformática presentacion
Informática presentacion
Daiana Stefani Zamit Ippes
 
Informática presentacion
Informática presentacionInformática presentacion
Informática presentacion
Mregueira
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
atinaiviv Sanchez
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
Jhon Foronda
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jeimy Mendoza
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
Camilo Rada
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
Ivan Andres
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jeimy Mendoza
 
Apuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° añoApuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° año
Fabio Roberto Saint Martin
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
tecladologitech
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
tecladologitech
 
Software
SoftwareSoftware
Tema2
Tema2Tema2
Tema
TemaTema
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
Andrei
 
Roldan espinoza. rodrigues
Roldan espinoza. rodriguesRoldan espinoza. rodrigues
Roldan espinoza. rodrigues
Nicolas
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
Alexandre Texeira Bondelas
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
diegoch94
 

Similar a Informática diapositiva (20)

Informática software libre
Informática software libreInformática software libre
Informática software libre
 
Informática presentacion
Informática presentacionInformática presentacion
Informática presentacion
 
Informática presentacion
Informática presentacionInformática presentacion
Informática presentacion
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas (1)
Diapositivas (1)Diapositivas (1)
Diapositivas (1)
 
Software Libre
Software Libre Software Libre
Software Libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Apuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° añoApuntes TIC - 4° año
Apuntes TIC - 4° año
 
Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.Software libre, software propietario, modalidade de software.
Software libre, software propietario, modalidade de software.
 
Software libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de softwareSoftware libre, propietario, modalidades de software
Software libre, propietario, modalidades de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Tema2
Tema2Tema2
Tema2
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Presentación software libre
Presentación software librePresentación software libre
Presentación software libre
 
Roldan espinoza. rodrigues
Roldan espinoza. rodriguesRoldan espinoza. rodrigues
Roldan espinoza. rodrigues
 
01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales01 Conceptos Fundamentales
01 Conceptos Fundamentales
 
El software libre
El software libreEl software libre
El software libre
 

Informática diapositiva

  • 1. ¿Por qué usar Software Libre en la Educación?
  • 2. o Incentivar su curiosidad y el deseo de experimentar con softwares. o Reducir los costos en las instituciones educativas. o Estimular la apropiación de las nuevas tecnologías e innovaciones. o Ayuda a conocer cómo funciona un programa.
  • 3. ¿Cómo cambiar a Software Libre? Aspectos importante a tener en cuenta: ♦ Debido a que se está migrando de un Software Privativo a un Software Libre, es importante tener en cuenta que esta acción conlleva algunos problemas. ♦ Considerar que los Softwares privativos implementan algunos "mecanismos" para evitar la migración, por lo tanto es probable la aparición de
  • 4. ♦ Informar sobre el cambio y los porqués a los usuarios. ♦ Realizar un diagnóstico de la situación de partida. ♦ Definir lo que se pretende alcanzar con el cambio a Software Libre ♦ Analizar los costos de la migración.
  • 5. ♦ Asegurar el acceso a la información después de la migración. ♦ Formar de un equipo técnico que asesore a los usuarios luego del cambio.
  • 6. Formas de migrar 1. Paso a paso. 1. De una sola vez.
  • 8. •Según la Free Software Foundation, el software libre ( free software) se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, y estudiar el mismo, e incluso modificar el software y distribuirlo modificado. • El usuario puede: - estudiar el modo de funcionamiento del programa •adaptarlo a sus necesidades y distribuir, bajo las mismas condiciones, programas derivados. Para practicar estas libertades, la licencia del programa debe permitirlo pero además, es necesario que el código fuente * del programa esté a disposición del usuario, ya que de lo contrario las tareas de comprender, adaptar y mejorar el programa se vuelven tan complicadas que es casi lo mismo que si estuvieran prohibidas.
  • 9. Aclaración: •El *código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto que son las instrucciones que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por tanto, en este, está descrito por completo su funcionamiento. •Este código está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, el cual no es directamente ejecutable por la computadora por lo que debe ser traducido a otro lenguaje (el lenguaje máquina o código objeto) que sí pueda ser ejecutado por el hardware. Para esta traducción se usan los llamados compiladores *, ensambladores, intérpretes y otros sistemas de traducción. • Cuando se trata de comprender el funcionamiento de un programa, de modificarlo, o de hacerlo funcionar en una máquina diferente, es imprescindible disponer de su texto original, es decir de su “código fuente”.
  • 10. •Las *compilaciones son traducciones automáticas, que pasan al lenguaje de programación al lenguaje de la maquina porque como ya se sabe los programas escritos en un lenguaje de programación no son comprensibles directamente por una computadora.
  • 11. Siguiendo con software libre… •Se puede agregar que la definición de Software Libre elaborada por la Free Software Foundation aclara que un programa no puede ser considerado libre si su código fuente, su texto original, no está disponible •Este suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware).
  • 12. •Se suele sostener que el Software Libre es Linux y, por lo tanto, los impulsores del Software Libre están a favor de este y en contra de otros sistemas operativos.
  • 13. Resumiendo… •Se puede decir que Software Libre es un software o programa de computación cuya licencia nos permite ejercer una serie de libertades: 1- Libertad de ejecutar el programa con cualquier propósito. 2- De estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a las necesidades propias(para lo cual es una precondición el acceso al código fuente). 3 - La libertad de redistribuir copias del programa y de ese modo ayudar a otros. 4- La libertad de mejorar el programa y liberar esas mejoras al público beneficiando así a toda la comunidad (para lo cual es una precondición el acceso al código fuente).