SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuestionario de Microsoft
Word:
1. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que
tenemos abierto?
En la parte superior de la pantalla aparece el nombre
del documento que tenemos abierto o que estamos
editando.
2. La letra Intro se usa para:
Se utiliza para bajar el cursor y seguir con el siguiente
párrafo, se puede decir que sirve para dejar espacios
de líneas entre los párrafos.
3. La tecla retroceso se utiliza para:
Se utiliza simplemente para borrar errores en nuestro
texto.
4. La tecla Supr (suprimir) se utiliza para:
Es para borrar, de atrás para adelante, lo contrario de
lo que hace la tecla retroceso.
5. Investigar las siguientes combinaciones de teclas:
a) Ctrl + S: sirve para seleccionar un texto.
b) Ctrl + G: Sirve para guardar.
c) Alt +f4: Cierra la ventana activada.
d) Alt + G:
6. La barra de acceso rápido se caracteriza por:
Permite un acceso rápido a los comandos esenciales
en Word.
7. Las barras de desplazamiento sirven para:
Sirve para desplazarse a lo largo de un documento,
para verlo hoja por hoja.
8. La herramienta zoom nos permite:
Visualizar mejor el documento, se puede disminuir
para observar cómo se vería cada página.
9. La barra de vistas permite:
Para visualizar el documento.
10. ¿Cómo nos desplazamos por los distintos elementos
y páginas del documento?
Nos desplazamos directamente con el cursor del ratón,
dando clic en el lugar donde queramos escribir, o
simplemente nos movemos con las barras de
desplazamiento.
11. ¿Cómo seleccionamos texto de un documento?
Arrastramos el cursor, mientras lo tenemos presionado
con clic izquierdo, luego de haber sombreado se cliquea
con el botón derecho y se selecciona copiar o ctrl+ s.
12. ¿Cuándo será necesario seleccionar un elemento del
documento?
Ya sea cuando se quiera editar el documento.
13. ¿Qué tecla debemos pulsar parra borrar un texto?
Delete o la tecla suprimir.
14. ¿Para qué sirve la combinación de teclas CTRL?
Para controlar el programa activo.
15. La lista de documento permite cambiar la forma en
que se muestra en pantalla, pero ¿Cuál es la vista que
vemos de forma predeterminada?
El modo lectura.
16. ¿Puede ver dos documentos con el mismo nombre?
No, no se puede ya que no se permite tener dos
documentos con un mismo nombre.
17. ¿Para qué sirve pulsar la tecla F12?
Para mostrar el cuadro de diálogo Guardar como.
18. ¿Se pude borrar un documento o carpeta desde los
cuadros de dialogo abrir o guardar?
Se pueden borrar, sí.
19. ¿Para qué sirve el cuadro de texto Nombre en el
cuadro de dialogo abrir?
Para escribir el nombre del documento que queremos
abrir, total o parcialmente.
20. ¿Para qué sirve el desplegable tipo de archivo en el
cuadro de dialogo abrir?
Para ocultar los archivos de la carpeta que no
coincidan con el tipo especificado en él, a fin de
facilitarnos la búsqueda.
21. ¿Podemos recuperar un documento que ha sido
borrado?
Sí, desde la papelera, siempre y cuando no haya sido
vaciada.
22. ¿En qué colores se destacan los errores mientras se
escriben?
En verde o rojo.
23. ¿Podemos elegir corregir la ortografía, la gramática o
ambas?
Sí, podemos activar una u otra forma de revisión para
revisar únicamente la ortografía o únicamente la
gramática, por ejemplo.
24. Al abrir un documento, Word revisa toda su
ortografía y gramática:
Sí, siempre que no desactivemos la opción.
25. ¿Se puede deshacer una corrección ortográfica o
gramatical ya efectuada?
Sí, cada corrección es una acción más susceptible de
ser deshecha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013Lucy Martinez
 
Ejercicios word 4
Ejercicios word 4Ejercicios word 4
Ejercicios word 4rocanela
 
cuestionario microsoft word
cuestionario microsoft word cuestionario microsoft word
cuestionario microsoft word Alëxis Chevez
 
Trabajo práctico n 18
Trabajo práctico n 18Trabajo práctico n 18
Trabajo práctico n 18Sol Pita
 
Utilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina webUtilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina webEddher Siilvhaa'
 
Qué es word 2003
Qué es   word   2003Qué es   word   2003
Qué es word 2003figsanlui63
 
Evaluación word wexcel - power point
Evaluación word   wexcel - power pointEvaluación word   wexcel - power point
Evaluación word wexcel - power pointboomink
 
Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textocifpvilladeaguimes
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2fausmelgar
 

La actualidad más candente (18)

Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013Cuestionario microsoft word 2013
Cuestionario microsoft word 2013
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
 
Ejercicios word 4
Ejercicios word 4Ejercicios word 4
Ejercicios word 4
 
cuestionario microsoft word
cuestionario microsoft word cuestionario microsoft word
cuestionario microsoft word
 
Tp18
Tp18Tp18
Tp18
 
Practica 15
Practica 15Practica 15
Practica 15
 
tp 18
tp 18tp 18
tp 18
 
Guía examen tercer periodo
Guía examen tercer periodoGuía examen tercer periodo
Guía examen tercer periodo
 
Trabajo práctico n 18
Trabajo práctico n 18Trabajo práctico n 18
Trabajo práctico n 18
 
Utilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina webUtilizar etiquetasen una pagina web
Utilizar etiquetasen una pagina web
 
Qué es word 2003
Qué es   word   2003Qué es   word   2003
Qué es word 2003
 
Cuestionario procesador-de-texto
Cuestionario procesador-de-textoCuestionario procesador-de-texto
Cuestionario procesador-de-texto
 
html
htmlhtml
html
 
Evaluación word wexcel - power point
Evaluación word   wexcel - power pointEvaluación word   wexcel - power point
Evaluación word wexcel - power point
 
Cuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de textoCuestionario: Procesador de texto
Cuestionario: Procesador de texto
 
Examen de informática2
Examen de informática2Examen de informática2
Examen de informática2
 
Word 2007 (1°B)
Word 2007 (1°B)Word 2007 (1°B)
Word 2007 (1°B)
 

Destacado

Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)
Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)
Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)Sellen Ortega
 
Io t 날씨 시계
Io t 날씨 시계Io t 날씨 시계
Io t 날씨 시계재웅 윤
 
Ahmed atef shouman C.V
Ahmed atef shouman C.VAhmed atef shouman C.V
Ahmed atef shouman C.VAhmed Shouman
 
Your Legacy Matters - Part 1
Your Legacy Matters - Part 1Your Legacy Matters - Part 1
Your Legacy Matters - Part 1LaresePurnell
 
Effects of Caffeine on Memory in Rats
Effects of Caffeine on Memory in RatsEffects of Caffeine on Memory in Rats
Effects of Caffeine on Memory in RatsCisse Nakeyar
 
Future social interaction
Future social interactionFuture social interaction
Future social interaction沛原 徐
 
Cara membuat telepon kaleng sederhana
Cara membuat telepon kaleng sederhanaCara membuat telepon kaleng sederhana
Cara membuat telepon kaleng sederhanachairanzibar
 
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth Dhakshana
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth DhakshanaIqra English School Yearbook 2016_Yashwanth Dhakshana
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth DhakshanaYashwanth Dhakshana
 
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock ReturnsIdiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns沛原 徐
 

Destacado (14)

CEPA_Brochure_2016
CEPA_Brochure_2016CEPA_Brochure_2016
CEPA_Brochure_2016
 
Survey-Results-2016
Survey-Results-2016Survey-Results-2016
Survey-Results-2016
 
Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)
Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)
Cap i introducción a la investigación en cc.ss. (1) (1)
 
Io t 날씨 시계
Io t 날씨 시계Io t 날씨 시계
Io t 날씨 시계
 
Ahmed atef shouman C.V
Ahmed atef shouman C.VAhmed atef shouman C.V
Ahmed atef shouman C.V
 
Educacion idea xxi
Educacion idea xxiEducacion idea xxi
Educacion idea xxi
 
Your Legacy Matters - Part 1
Your Legacy Matters - Part 1Your Legacy Matters - Part 1
Your Legacy Matters - Part 1
 
Effects of Caffeine on Memory in Rats
Effects of Caffeine on Memory in RatsEffects of Caffeine on Memory in Rats
Effects of Caffeine on Memory in Rats
 
Future social interaction
Future social interactionFuture social interaction
Future social interaction
 
Cara membuat telepon kaleng sederhana
Cara membuat telepon kaleng sederhanaCara membuat telepon kaleng sederhana
Cara membuat telepon kaleng sederhana
 
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth Dhakshana
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth DhakshanaIqra English School Yearbook 2016_Yashwanth Dhakshana
Iqra English School Yearbook 2016_Yashwanth Dhakshana
 
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock ReturnsIdiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns
Idiosyncratic Risk and the Cross-Section of Expected Stock Returns
 
Foda torres
Foda torresFoda torres
Foda torres
 
Curriculam Vitae
Curriculam VitaeCurriculam Vitae
Curriculam Vitae
 

Similar a INFORMÁTICA EDUCATIVA

Similar a INFORMÁTICA EDUCATIVA (20)

Ciber
CiberCiber
Ciber
 
Cuestionario de word 2013
Cuestionario de word 2013Cuestionario de word 2013
Cuestionario de word 2013
 
Cuestionario sobre Microsoft Office Word
Cuestionario sobre Microsoft Office WordCuestionario sobre Microsoft Office Word
Cuestionario sobre Microsoft Office Word
 
Cuestionario de Word
Cuestionario de WordCuestionario de Word
Cuestionario de Word
 
Trabajo practico 11 - David Feler
Trabajo practico 11 - David Feler Trabajo practico 11 - David Feler
Trabajo practico 11 - David Feler
 
Cuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office wordCuestionario sobre microsoft office word
Cuestionario sobre microsoft office word
 
Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02Tp11 111002161221-phpapp02
Tp11 111002161221-phpapp02
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Tp11
Tp11Tp11
Tp11
 
Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01Tp11 111002185236-phpapp01
Tp11 111002185236-phpapp01
 
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11
 
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y ArredondoTrabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
Trabajo pracitco nº 11, Curia, Zayun y Arredondo
 
Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11Trabajo Practico N°11
Trabajo Practico N°11
 
Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7Trabajo practico nº7
Trabajo practico nº7
 
Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18
 
Tp 18
Tp 18Tp 18
Tp 18
 
Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18
 
Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18Trabajoo practico 18
Trabajoo practico 18
 
Métodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdfMétodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdf
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

INFORMÁTICA EDUCATIVA

  • 1. Cuestionario de Microsoft Word: 1. ¿Cómo sabemos el nombre del documento que tenemos abierto? En la parte superior de la pantalla aparece el nombre del documento que tenemos abierto o que estamos editando. 2. La letra Intro se usa para: Se utiliza para bajar el cursor y seguir con el siguiente párrafo, se puede decir que sirve para dejar espacios de líneas entre los párrafos. 3. La tecla retroceso se utiliza para: Se utiliza simplemente para borrar errores en nuestro texto. 4. La tecla Supr (suprimir) se utiliza para:
  • 2. Es para borrar, de atrás para adelante, lo contrario de lo que hace la tecla retroceso. 5. Investigar las siguientes combinaciones de teclas: a) Ctrl + S: sirve para seleccionar un texto. b) Ctrl + G: Sirve para guardar. c) Alt +f4: Cierra la ventana activada. d) Alt + G: 6. La barra de acceso rápido se caracteriza por: Permite un acceso rápido a los comandos esenciales en Word. 7. Las barras de desplazamiento sirven para: Sirve para desplazarse a lo largo de un documento, para verlo hoja por hoja. 8. La herramienta zoom nos permite: Visualizar mejor el documento, se puede disminuir para observar cómo se vería cada página. 9. La barra de vistas permite: Para visualizar el documento. 10. ¿Cómo nos desplazamos por los distintos elementos y páginas del documento?
  • 3. Nos desplazamos directamente con el cursor del ratón, dando clic en el lugar donde queramos escribir, o simplemente nos movemos con las barras de desplazamiento. 11. ¿Cómo seleccionamos texto de un documento? Arrastramos el cursor, mientras lo tenemos presionado con clic izquierdo, luego de haber sombreado se cliquea con el botón derecho y se selecciona copiar o ctrl+ s. 12. ¿Cuándo será necesario seleccionar un elemento del documento? Ya sea cuando se quiera editar el documento. 13. ¿Qué tecla debemos pulsar parra borrar un texto? Delete o la tecla suprimir. 14. ¿Para qué sirve la combinación de teclas CTRL? Para controlar el programa activo. 15. La lista de documento permite cambiar la forma en que se muestra en pantalla, pero ¿Cuál es la vista que vemos de forma predeterminada? El modo lectura.
  • 4. 16. ¿Puede ver dos documentos con el mismo nombre? No, no se puede ya que no se permite tener dos documentos con un mismo nombre. 17. ¿Para qué sirve pulsar la tecla F12? Para mostrar el cuadro de diálogo Guardar como. 18. ¿Se pude borrar un documento o carpeta desde los cuadros de dialogo abrir o guardar? Se pueden borrar, sí. 19. ¿Para qué sirve el cuadro de texto Nombre en el cuadro de dialogo abrir? Para escribir el nombre del documento que queremos abrir, total o parcialmente. 20. ¿Para qué sirve el desplegable tipo de archivo en el cuadro de dialogo abrir? Para ocultar los archivos de la carpeta que no coincidan con el tipo especificado en él, a fin de facilitarnos la búsqueda. 21. ¿Podemos recuperar un documento que ha sido borrado? Sí, desde la papelera, siempre y cuando no haya sido
  • 5. vaciada. 22. ¿En qué colores se destacan los errores mientras se escriben? En verde o rojo. 23. ¿Podemos elegir corregir la ortografía, la gramática o ambas? Sí, podemos activar una u otra forma de revisión para revisar únicamente la ortografía o únicamente la gramática, por ejemplo. 24. Al abrir un documento, Word revisa toda su ortografía y gramática: Sí, siempre que no desactivemos la opción. 25. ¿Se puede deshacer una corrección ortográfica o gramatical ya efectuada? Sí, cada corrección es una acción más susceptible de ser deshecha.