SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática y
Redes de
Aprendizajes
Facilitadora:
Ing. Rosa López
II Semestre
2014
Informática y Redes de
Aprendizajes
 La Informática es la ciencia aplicada que abar
ca el estudio y aplicación del tratamiento aut
omático de la información, utilizando dispo
sitivos electrónicos y sistemas computacio
nales.
Redes de Aprendizaje
Conforme a ello, los sistemas infor
máticos deben realizar las siguiente
s tres tareas básicas:
• Captación de la información
digital.
Entrada
• Tratamiento de la informa
ción. ƒ
Proceso
• Transmisión de r
esultados binario
s.
Salida
Entre las funciones principales de la informá
tica se cuentan las siguientes: ƒ
 Creación de nuevas especificaciones de traba
jo. ƒ
 Desarrollo e implementación de sistemas info
rmáticos. ƒ
 Sistematización de procesos. ƒ
 Optimización de los métodos y sistemas infor
máticos existentes.
DEFINICIÓN
Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen
posible el tratamiento automático de la información por medio
de computadoras.
Software
Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de u
na computadora digital, y comprende el conjunto de
los componentes lógicos necesarios para hacer po
sible la realización de tareas específicas; en contrapo
sición a los componentes físicos del sistema, llamado
s hardware.
Hardware
Corresponde a todas las partes físicas y tangibles
de una computadora: sus componentes eléctrico
s, electrónicos, electromecánicos y mecánicos;
sus cables, gabinetes o cajas
HARDWARE TÍPICO DE UNA COMPUTADORA PERSONAL.
Peopleware
Puede referirse a cualquier cosa que tenga que ver con el papel de las
personas en el desarrollo o uso de software y sistemas hardware, incluy
endo cuestiones como productividad de los desarrolladores, trabajo en
equipo, dinámicas de grupo, la psicología de la programación, gestión
de proyectos, factores de organización, diseños de interfaces de u
suario y interacción hombre‐máquina.
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yadira
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentales Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
belumaxi17
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Kellywong1996
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
Mariluz CL
 
Meta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandezMeta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandez
RCHAVEZ12
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica AplicadaKattyNasimba
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
cmiluska
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticabloostar
 
Relación de la informática con otras ciencias
Relación de la informática con otras cienciasRelación de la informática con otras ciencias
Relación de la informática con otras ciencias
altamirano_1999
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informaticalobero
 
Computacion: Conceptos fundamentales
Computacion: Conceptos fundamentalesComputacion: Conceptos fundamentales
Computacion: Conceptos fundamentales
Tomas Abrigo
 
informatica
informaticainformatica
informatica
liaslide2015
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKatty Vasco
 

La actualidad más candente (15)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentales Conceptos fundamentales
Conceptos fundamentales
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Introducción a la informática
Introducción a la informáticaIntroducción a la informática
Introducción a la informática
 
Meta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandezMeta 1.2 chavez hernandez
Meta 1.2 chavez hernandez
 
Informatica Aplicada
Informatica AplicadaInformatica Aplicada
Informatica Aplicada
 
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICACOMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
 
Diapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informaticaDiapositivas de computacion e informatica
Diapositivas de computacion e informatica
 
Relación de la informática con otras ciencias
Relación de la informática con otras cienciasRelación de la informática con otras ciencias
Relación de la informática con otras ciencias
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Computacion: Conceptos fundamentales
Computacion: Conceptos fundamentalesComputacion: Conceptos fundamentales
Computacion: Conceptos fundamentales
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 

Similar a Informática y redes de aprendizajes clase1

Informática
InformáticaInformática
Informática
Wendy
 
Naudiiiiiiii14
Naudiiiiiiii14Naudiiiiiiii14
Naudiiiiiiii14naudi
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
EzequielSanchez54
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
Aletjandra Castaño
 
Yeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosYeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosdiegogomez16
 
Yeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosYeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosdiegogomez16
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GS
Dasjan
 
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptxLA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
NikolOsorio3
 
Informática
Informática Informática
Informática
Rubi Reyes
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la InformáticaJorge Rodríguez
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
darks19
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Nazareno Nivoida
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Nazareno Nivoida
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Leele Bó
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionYesenia Gomez
 

Similar a Informática y redes de aprendizajes clase1 (20)

Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Informatica tarea2
Informatica tarea2Informatica tarea2
Informatica tarea2
 
Naudiiiiiiii14
Naudiiiiiiii14Naudiiiiiiii14
Naudiiiiiiii14
 
01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf01 - Informática.pdf
01 - Informática.pdf
 
Informatica y convergencia
Informatica y convergenciaInformatica y convergencia
Informatica y convergencia
 
Yeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosYeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramos
 
Yeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramosYeison stiven rodriguez ramos
Yeison stiven rodriguez ramos
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Informe del proyecto integrador
Informe del proyecto integradorInforme del proyecto integrador
Informe del proyecto integrador
 
Presentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GSPresentación ofimatica Samuel GS
Presentación ofimatica Samuel GS
 
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptxLA INFORMATICA pedro llerena.pptx
LA INFORMATICA pedro llerena.pptx
 
Informática
Informática Informática
Informática
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Informatica y etica informatica
Informatica y etica informaticaInformatica y etica informatica
Informatica y etica informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Los sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacionLos sistemas-de-informacion
Los sistemas-de-informacion
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Informática y redes de aprendizajes clase1

  • 2. Informática y Redes de Aprendizajes  La Informática es la ciencia aplicada que abar ca el estudio y aplicación del tratamiento aut omático de la información, utilizando dispo sitivos electrónicos y sistemas computacio nales.
  • 4. Conforme a ello, los sistemas infor máticos deben realizar las siguiente s tres tareas básicas: • Captación de la información digital. Entrada • Tratamiento de la informa ción. ƒ Proceso • Transmisión de r esultados binario s. Salida
  • 5.
  • 6. Entre las funciones principales de la informá tica se cuentan las siguientes: ƒ  Creación de nuevas especificaciones de traba jo. ƒ  Desarrollo e implementación de sistemas info rmáticos. ƒ  Sistematización de procesos. ƒ  Optimización de los métodos y sistemas infor máticos existentes.
  • 7. DEFINICIÓN Conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de computadoras.
  • 8. Software Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de u na computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer po sible la realización de tareas específicas; en contrapo sición a los componentes físicos del sistema, llamado s hardware.
  • 9. Hardware Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctrico s, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas
  • 10. HARDWARE TÍPICO DE UNA COMPUTADORA PERSONAL.
  • 11. Peopleware Puede referirse a cualquier cosa que tenga que ver con el papel de las personas en el desarrollo o uso de software y sistemas hardware, incluy endo cuestiones como productividad de los desarrolladores, trabajo en equipo, dinámicas de grupo, la psicología de la programación, gestión de proyectos, factores de organización, diseños de interfaces de u suario y interacción hombre‐máquina.