SlideShare una empresa de Scribd logo
Brenda Karime Díaz Padilla
4°
Sección:1 Horario:11:00 – 11:50

La historia de la comunicación se remota a la época de
la aparición del hombre sobre la faz de la Tierra. Esto se
origina con la necesidad de que se tenía que cuantificar
a los miembros de su tribu o a los objetos que este
poseía.
Cuando el hombre empezó a contar con los dedos de la
mano, más adelante hizo el uso de las piedras o trozos
de madera, en ocasiones hicieron nudos en cordones.
Antecedentes de la
informática
Uno de los primeros
artefactos mecánicos de
calcular fue el Abaco, el cual
se cree que fue inventado
por los chinos.
John Napier
El primer vestigio que se
tiene sobre los instrumentos
de cálculo fue el
desarrollado por John
Napier, el cual desarrollo un
invento mediante tablas que
calculaban logaritmos de
forma exponencial.
William Cughtred
Matemático ingles,
desarrollo la regla de cálculo
que fue de gran utilidad
para desarrollar funciones
trigonométricas.
Wihelm Shickard
Científico alemán construye
la primera máquina basada
en ruedas dentadas y que
podía efectuar las 4
operaciones básicas
(máquina automática).
Blase Pascal
Científico francés a quien se
le atribuye la inversión de la
primera calculadora llamada
la pascolina, solo sumaba y
restaba con gran lentitud.
Gottfried Von
Leibniz
Matemático alemán, mejora
la máquina para la lectura de
tarjetas perforadas y con ella
inicia el concepto de entrada
y salida de la información.
Charles Babbage
Científico ingles, invento y
desarrollo la máquina
diferencial, más adelante la
máquina analítica la cual no
termina por que la
tecnología de ese tiempo no
estaba a la altura de su
ingenio, si la hubiese
construido el hubiera
inventado la primera
computadora.,
Agusta Ada
Matemática inglesa, se
intereso por la máquina
analítica y trabajo junto a
Babbage, se considera como
la primera programadora ya
que invento rutinas e
introdujo programas y el
salto condicional.
Herman Hollerith.
Estudiaba la estadística,
desarrollo un sistema basado
en tarjetas perforadas para
llevar a cabo el censo de los
E.U.A.

El avance de las tecnología de las computadoras a partir
del siglo XX has sido sorprendente ya que el
descubrimiento de nuevos dispositivos electrónicos y
los grandes avances que la programación ha
desarrollado y acelerado los nuevos sistemas
informáticos, los cuales se clasifican por generaciones
de acuerdo a componente que prevalecía en el sistema.
Generaciones de las
computadoras.
Primera Generación
Las computadoras de esta
generación se caracterizan
por estar compuestas de
tubos de vacío llamados
bulbos. Los tamaños de las
computadoras era de
tamaño grande y debido a
que generaban mucho calor
tenían que mantener una
temperatura debajo de los
0°. No contaban con monitor
y teclado, el procesamiento
de información se llevaba
acabo por tarjetas
perforadas. Bulbos.
Segunda
Generación.
Se caracteriza
principalmente por el uso de
transistores que sustituían
una gran cantidad de bulbos
por ello su tamaño se redujo
significativamente, se
desarrollo mediante núcleos
de ferrita las primeras
memorias de acceso
aleatorio, se empezó a
utilizar el almacenamiento
masivo a la cinta magnética,
se desarrollaron los primeros
lenguajes de programación
como FORTAN y LIPS.
Transistores
Tercera Generación
Se caracteriza por el uso de
Chips. El cual sustituye al
transistor y se empiezan a
conocer a los circuitos
integrados, se empiezan a
desarrollar los lenguajes de
programación de alto nivel y
los sistemas operativos. El
tamaño se reduce por el uso
del concepto de la
miniaturización, lo cual
permite hablar de la PC.
PC se compone de:
 Disco duro.
 Monitor.
 Mouse.
 Teclado.
 Impresora.
Chips
Cuarta Generación
Se caracteriza por la
aparición de los primeros
microprocesadores que se
dan a la base de la evolución
y el desarrollo de las
computadoras hasta
nuestros días (Intel).
Quinta generación.
Cada vez se hace más difícil
la identificación de las
generaciones de las
computadoras debido a
avances tecnológicos que se
tienen en otros países por lo
que la aparición de la
robótica, inteligencia
artificial y sistemas expertos
se da por terminada las
generaciones de las
computadoras.
Son las computadoras de
hoy en día.

La arquitectura de computadoras es el
diseño conceptual y la estructura
operacional fundamental de un sistema
de computadoras. Es decir, es un modelo
y una descripción funcional de los
requerimientos y las implementaciones
de diseño para varias partes de una
computadora, con especial interés en la
forma en que la unidad central de
proceso (CPU) trabaja internamente y
accede a las direcciones de memoria.
Arquitectura de las
computadoras

 Primera Generación: Válvulas de vacío (1945-1955).
Evolución de las
computadoras
 Segunda Generación: Transistores (1955-1965).
 Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980).
 Cuarta Generación: Computadoras personales y
VLSI (1980 - ).

https://www.youtube.com/watch?v=0m_d8_Nfi28
El cuco de las
computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática
InformáticaInformática
Informática
Jesica_Leyva
 
Generacion de las computadoras 97 03
Generacion de las computadoras 97 03Generacion de las computadoras 97 03
Generacion de las computadoras 97 03
Yina Martin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Claudia_Cancio
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
Samuel Rangel
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
Carlos Armando Om
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
miguel1380
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
Gerardo Guzmán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Celii Juarez
 
Evolucion del precesamiento de datos
Evolucion del precesamiento de datosEvolucion del precesamiento de datos
Evolucion del precesamiento de datos
Iaru Fortunato
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
DulceRC
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Marco Arias Muñoz
 
Clase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacionClase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacion
salomonaquino
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
Humberto Chalate Jorge
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Celinda Gonzales
 
T historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4eT historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4e
Juan y Alfonso Hola Rober
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
DafneYunnuenTinocoHe
 
Compus
CompusCompus
Personajes relevantes de la informatica
Personajes relevantes de la informaticaPersonajes relevantes de la informatica
Personajes relevantes de la informatica
sietegrupo7
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Andrés Tejada
 

La actualidad más candente (20)

Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Generacion de las computadoras 97 03
Generacion de las computadoras 97 03Generacion de las computadoras 97 03
Generacion de las computadoras 97 03
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORASGENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
GENERACIONES DE LA COMPUTADORAS
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Evolucion del precesamiento de datos
Evolucion del precesamiento de datosEvolucion del precesamiento de datos
Evolucion del precesamiento de datos
 
Computadoras
ComputadorasComputadoras
Computadoras
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Clase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacionClase 5 historia de la computacion
Clase 5 historia de la computacion
 
Historia de las Computadoras
Historia de las ComputadorasHistoria de las Computadoras
Historia de las Computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
T historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4eT historia ordenadores by juanyalfonso4e
T historia ordenadores by juanyalfonso4e
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
 
Compus
CompusCompus
Compus
 
Personajes relevantes de la informatica
Personajes relevantes de la informaticaPersonajes relevantes de la informatica
Personajes relevantes de la informatica
 
Historia y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboniHistoria y evolución de las computadoras de samboni
Historia y evolución de las computadoras de samboni
 

Similar a Informática1

Fundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacionFundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacion
Joan Alberto Cepeda Reyes
 
Antecedentes de la informática proyecto
Antecedentes de la informática proyectoAntecedentes de la informática proyecto
Antecedentes de la informática proyecto
RavenSketcher
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
Camilo Salas Araujo
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informática
Vale Maya
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
Jose Carlos Jimenez
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Dny colimba
 
Proyecto1 santillan
Proyecto1 santillanProyecto1 santillan
Proyecto1 santillan
Paola Santillan DL
 
1 proyectosantillan2
1 proyectosantillan21 proyectosantillan2
1 proyectosantillan2
Paola Santillan DL
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodra
cesar6064658
 
1 introduccion a la informatica
1 introduccion a la informatica1 introduccion a la informatica
1 introduccion a la informatica
Ybeth Camacho
 
Taller1
Taller1Taller1
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
guest4f0b7c
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
jennyvallejo
 
Linea
LineaLinea
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Romario Martinez Ortiz
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Romario Martinez Ortiz
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
Jhon Bueno
 
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdfFICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
NesonGomez
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
armandoLuciano1
 
Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.
Yulianagarcia03
 

Similar a Informática1 (20)

Fundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacionFundamentos del computador presentacion
Fundamentos del computador presentacion
 
Antecedentes de la informática proyecto
Antecedentes de la informática proyectoAntecedentes de la informática proyecto
Antecedentes de la informática proyecto
 
Informática I
Informática IInformática I
Informática I
 
Antecedentes de la informática
Antecedentes de la informáticaAntecedentes de la informática
Antecedentes de la informática
 
Evolución de los computadores
Evolución de los computadoresEvolución de los computadores
Evolución de los computadores
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Proyecto1 santillan
Proyecto1 santillanProyecto1 santillan
Proyecto1 santillan
 
1 proyectosantillan2
1 proyectosantillan21 proyectosantillan2
1 proyectosantillan2
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodra
 
1 introduccion a la informatica
1 introduccion a la informatica1 introduccion a la informatica
1 introduccion a la informatica
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin IpervirculosLa EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
La EvolucióN De Las Computadoras Sin Ipervirculos
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Linea
LineaLinea
Linea
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
 
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsxEvolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
Evolucion de los computadores por romario martinez.ppsx
 
Universidad popular del cesar
Universidad popular del cesarUniversidad popular del cesar
Universidad popular del cesar
 
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdfFICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
FICHA 1 DE COMPUTACIÓN TRABAJO EN CASA.pdf
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
 
Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.Sofia Barrueta Angeles.
Sofia Barrueta Angeles.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Informática1

  • 1. Brenda Karime Díaz Padilla 4° Sección:1 Horario:11:00 – 11:50
  • 2.  La historia de la comunicación se remota a la época de la aparición del hombre sobre la faz de la Tierra. Esto se origina con la necesidad de que se tenía que cuantificar a los miembros de su tribu o a los objetos que este poseía. Cuando el hombre empezó a contar con los dedos de la mano, más adelante hizo el uso de las piedras o trozos de madera, en ocasiones hicieron nudos en cordones. Antecedentes de la informática
  • 3. Uno de los primeros artefactos mecánicos de calcular fue el Abaco, el cual se cree que fue inventado por los chinos.
  • 4. John Napier El primer vestigio que se tiene sobre los instrumentos de cálculo fue el desarrollado por John Napier, el cual desarrollo un invento mediante tablas que calculaban logaritmos de forma exponencial.
  • 5. William Cughtred Matemático ingles, desarrollo la regla de cálculo que fue de gran utilidad para desarrollar funciones trigonométricas.
  • 6. Wihelm Shickard Científico alemán construye la primera máquina basada en ruedas dentadas y que podía efectuar las 4 operaciones básicas (máquina automática).
  • 7. Blase Pascal Científico francés a quien se le atribuye la inversión de la primera calculadora llamada la pascolina, solo sumaba y restaba con gran lentitud.
  • 8. Gottfried Von Leibniz Matemático alemán, mejora la máquina para la lectura de tarjetas perforadas y con ella inicia el concepto de entrada y salida de la información.
  • 9. Charles Babbage Científico ingles, invento y desarrollo la máquina diferencial, más adelante la máquina analítica la cual no termina por que la tecnología de ese tiempo no estaba a la altura de su ingenio, si la hubiese construido el hubiera inventado la primera computadora.,
  • 10. Agusta Ada Matemática inglesa, se intereso por la máquina analítica y trabajo junto a Babbage, se considera como la primera programadora ya que invento rutinas e introdujo programas y el salto condicional.
  • 11. Herman Hollerith. Estudiaba la estadística, desarrollo un sistema basado en tarjetas perforadas para llevar a cabo el censo de los E.U.A.
  • 12.  El avance de las tecnología de las computadoras a partir del siglo XX has sido sorprendente ya que el descubrimiento de nuevos dispositivos electrónicos y los grandes avances que la programación ha desarrollado y acelerado los nuevos sistemas informáticos, los cuales se clasifican por generaciones de acuerdo a componente que prevalecía en el sistema. Generaciones de las computadoras.
  • 13. Primera Generación Las computadoras de esta generación se caracterizan por estar compuestas de tubos de vacío llamados bulbos. Los tamaños de las computadoras era de tamaño grande y debido a que generaban mucho calor tenían que mantener una temperatura debajo de los 0°. No contaban con monitor y teclado, el procesamiento de información se llevaba acabo por tarjetas perforadas. Bulbos.
  • 14. Segunda Generación. Se caracteriza principalmente por el uso de transistores que sustituían una gran cantidad de bulbos por ello su tamaño se redujo significativamente, se desarrollo mediante núcleos de ferrita las primeras memorias de acceso aleatorio, se empezó a utilizar el almacenamiento masivo a la cinta magnética, se desarrollaron los primeros lenguajes de programación como FORTAN y LIPS. Transistores
  • 15. Tercera Generación Se caracteriza por el uso de Chips. El cual sustituye al transistor y se empiezan a conocer a los circuitos integrados, se empiezan a desarrollar los lenguajes de programación de alto nivel y los sistemas operativos. El tamaño se reduce por el uso del concepto de la miniaturización, lo cual permite hablar de la PC. PC se compone de:  Disco duro.  Monitor.  Mouse.  Teclado.  Impresora. Chips
  • 16. Cuarta Generación Se caracteriza por la aparición de los primeros microprocesadores que se dan a la base de la evolución y el desarrollo de las computadoras hasta nuestros días (Intel).
  • 17. Quinta generación. Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de las computadoras debido a avances tecnológicos que se tienen en otros países por lo que la aparición de la robótica, inteligencia artificial y sistemas expertos se da por terminada las generaciones de las computadoras. Son las computadoras de hoy en día.
  • 18.  La arquitectura de computadoras es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadoras. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de proceso (CPU) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria. Arquitectura de las computadoras
  • 19.   Primera Generación: Válvulas de vacío (1945-1955). Evolución de las computadoras
  • 20.  Segunda Generación: Transistores (1955-1965).  Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980).
  • 21.  Cuarta Generación: Computadoras personales y VLSI (1980 - ).