SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Ing. Ybeth Maua Canacho Robles
TEMA: Introducción a la informática.
.
Cámara
digital
Cámara
de video
Dispositivos de
almacenamiento
Monitor
Touch
Objetivos
Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la
computación.
Explicar los hechos y personajes históricos que intervinieron
en la evolución de las computadoras
Identificar los cambios que han tenido los ordenadores a
través del tiempo.
Contenidos
Conceptos fundamentales relacionados con la computación:
Sistema informático, ordenador, datos e información.
Resumen en orden cronológico de los hechos y personajes
históricos que intervinieron en la evolución de las computadoras.
Evolución de los ordenadores en el tiempo: Características de
la primera, segunda, tercera y cuarta generación.
Definición de Informática
Es el término resultante de la contracción de los vocablos
INFORmación y autoMÁTICA.
Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos
que hacen posible el procesamiento automático de los datos,
mediante el uso de computadores, para producir información útil
y significativa para el usuario.
¿Qué es la informática?
Definición de Sistema
¿Qué es un sistema?
Es un conjunto de elementos o partes que se integran o
relacionan para producir un resultado.
Ejemplos: Una planta.
El sistema solar.
El cuerpo humano.
Definición de sistema informático
Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos:
1. Hardware
2. Software
3. Datos
4. Personas
Estos componentes se relacionan haciendo posible el
procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores,
para producir información útil.
¿Qué es un sistema informático?
Componentes de un Sistema
Informático
7
 Hardware:
Componente fisico.
Monitor,
teclado,
impresora,etc.
.
Impresora
Bocinas
Proyector
Monitor
Componentes de un Sistema
Informático
8
 Software:
Componente lógico.
Conj. De Programas y
datos asociados.
 datos
 Personas
Evolución histórica:
Hechos y personajes históricos
 Hechos y personajes históricos
Historia de la Computación
 A lo largo de la historia, el mundo ha ido y
continúa evolucionando, una de las ciencias
que más ha evolucionado ha sido
precisamente la computación.
 Hoy veremos un resumen en orden
cronológico de los hechos y personajes de
la historia que de alguna manera han
contribuido en la evolución de lo que ahora
llamamos computadora
Cálculo
 etimológicamente deriva del latín calculus,
que significa piedra, Este término se utilizó
hace muchos miles de años atrás para
referirse a unas pequeñas piedras que se
usaban para contar.
Ábaco.
 Consta de un marco de madera dividido en
dos partes, con varias varillas verticales, en
la parte superior cada varilla tenía dos
discos y en la parte inferior cada varilla tenía
cinco discos. Este dispositivo se utilizaba y se
sigue utilizando para realizar cálculos
aritméticos.
ABACO
Blaise Pascal.
 Inventó "la Pascalina",
una calculadora a base
de ruedas dentadas que
permitía sumar y restar.
 James Napier. Inventó los logaritmos e ideó
una una calculadora con tarjetas que
permitiría multiplicar.
 Patridge. Basándose en las ideas de Napier
inventó la regla de cálculo.
Gottfried Wilhelm Von Leibnitz.
 Inventó una calculadora denominada "calculadora
universal“ que perfeccióna el mecanismo de
acarreo automático Pascal, la cual permitía
sumar, restar, multiplicar, dividir y además extraía
raices cuadradas. Fue también el creador del
sistema Binario.
Dec. Bin.
0 = 000
1 = 001
2 = 010
3 = 011
4 = 100
5 = 101
6 = 110
0
1
Sistema
Binario
0
5
Sistema
Decimal
2
3
4
1
6
9
7
8
1 = 1
2 = 2
...................
...................
9 = 9
10 = 10
15 = 15
8+7= 15
Joseph Marie Jacquard.
 Inventó un telar automático utilizando
tarjetas perforadas (fue la primer máquina
programada).
Charles Babbage
 Es conocido como el padre de la
computación, por haber diseñado una
máquina con la que dejó sentado los
fundamentos teóricos de las computadoras
actuales, la cual combina la idea de la
tarjeta perforada con aquella de las ruedas
de acarreo automático
 Augusta Ada Byron, La primer programadora,
realizó programas para la máquina de
Babbage.
 Flemming. inventa la válvula de vacío.
 George Boole.publica "The mathematical
analysis of logic", que funda la lógica
matemática moderna.
Herman Hollerith
 Máquina censadora o tabuladora utilizando
tarjetas perforadas diseñadas por él mismo.
Alan Mathison Turing.
 inició la "teoría matemática de la
computación" y la "teoría de la
computabilidad", llegó a la construcción
teórica de las máquinas de Turing.
Harvard Mark-I
 La primer computadora electromecánica, fue
desarrollada por Howard H. Aiken con un
equipo de científicos de IBM. El nombre
oficial de esta máquina era Calculadora
Automática de Secuencia Controlada (ASCC).
Claude Shanon.
 Aplicó la teoría del álgebra de Boole, realizó
estudios sobre la teoría de la información
donde aparece el BIT como medida de la
cantidad de información.
ABC
 (Atanasoff Berry Computer) La primer
máquina de calcular digital construida por
John Vicent Atanasoff y Clifford Berry.
ENIAC.
 (Electronic Numerical Integrator And
Calculator) La primer computadora
electrónica, el equipo que la construyó
estaba dirigido por John W. Mauchly y John
Presper Eckert.
UNIVAC-I
 (Universal Automatic Computer) desarrollada
por John W. Mauchly fue la primer
computadora de serie puesta a la venta.
Jack Kilby.
 inventó el circuito integrado o microchip
INTEL.
 Lanza al mercado el primer microprocesador,
el 4004 que era capaz de procesar 60.000
instrucciones por segundo.
MITS
 (Micro Instrumentation and Telemetry
Systems) lanza al mercado el primer
computador personal la ALTAIR 8800.
Steve Jobs y Steve Wozniak
 . Fundadores de Apple Computer lanzan al
mercado Apple I y Apple II, Lisa y Macintosh,
la característica principal de estas
computadoras es que eran personales e
incorporaban un monitor de salida
Apple
Apple2
LISA
MAC 2
MAC
Paul Allen y William (Bill)
Gates.
 Fundan MICROSOFT, comienzan desarrollando
el lenguaje de programación BASIC para la
ALTAIR, y adaptan un sistema operativo MS-
DOS para la IBM PC.
Bill Gates
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío.
Aplicación: científica y militar.
Programación: En lenguaje de máquina.
Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas.
Principal representante: UNIVAC I.
Primera generación
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
1959: Caracterizada por el uso de transistores.
Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión.
Programación: En lenguaje de alto nivel.
Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas.
Principal representante: HONEYWELL 400.
Segunda generación
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados.
Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología
ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y
empresas.
Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor
facilidad de uso y mayor poder de desarrollo.
Se reduce el consumo de energía.
Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos.
Principal representante: IBM 360.
Tercera generación
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
La evolución y minimización se
acentúa y los ordenadores empiezan
a entrar en los hogares.
1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente
integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale
Integration)
El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador
en un solo chip de silicón, que medía un poco más de una
pulgada: Intel 4004
Cuarta generación
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
Quinta generación (1984-1989)
Las computadoras de quinta generación son
computadoras basados en inteligencia artificial
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
 El propósito de la Inteligencia Artificial
es equipar a las Computadoras con
"Inteligencia Humana" y con la
capacidad de razonar para encontrar
soluciones.
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
 Otro factor fundamental del diseño, la
capacidad de la Computadora para reconocer
patrones y secuencias de procesamiento que
haya encontrado previamente, (programación
Heurística) que permita a la Computadora
recordar resultados previos e incluirlos en el
procesamiento,
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
 En esencia la Computadora aprenderá a
partir de sus propias experiencias usará
sus Datos originales para obtener la
respuesta por medio del razonamiento y
conservará esos resultados para
posteriores tareas de procesamiento y
toma de decisiones.
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
 El conocimiento recién adquirido le servirá
como base para la próxima serie de
soluciones.
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
Sexta generación (1990-2009)
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las redes de área mundial
seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación
a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda
impresionantes.
Evolución histórica:
Generación de las computadoras
Sexta generación (1990-2009)
 Algunas de ellas son: inteligencia / artificial
distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etcétera.
Actividad
 Qué es informática
 Qué es un sistema informático
 Cuáles son los componentes de un sistema
informático, explique cada uno de los componentes
 Realizar un mapa conceptual de la evolución
histórica, hechos y personajes
 Realizar un mapa conceptual de la generación de
las computadoras
 Investigar la septima generación de las
computadoras
BIBLIOGRAFIA
 http://iwia.sis.epn.edu.ec/~elascano/componentes
 http://www.pchardware.com
 Computación General <Elizabeth Reyes>
 Informática Básica <Eduardo Alcalde>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoracinthia moran
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toFransua Vz
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadoreshenry jimenez
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodra
cesar6064658
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
Pedro Torres
 
Manualdearmadodecomputadores
ManualdearmadodecomputadoresManualdearmadodecomputadores
Manualdearmadodecomputadoresarther000
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informaticakarinfkdl
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Daniel Salinas
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
henry jimenez
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoraselmer_fdez
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Evolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadorasEvolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadoras
Joshua Plaza Granda
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadorasUDABOL
 
Manual de armado y reparacion de pc
Manual de armado y reparacion de pcManual de armado y reparacion de pc
Manual de armado y reparacion de pc
Miguel Felix
 
Historia de amd
Historia de amdHistoria de amd
Historia de amd
A Meza Bautizta
 

La actualidad más candente (17)

Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformáticaHestia fuego.análisis tecnologíainformática
Hestia fuego.análisis tecnologíainformática
 
Fundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadoraFundamento y antecedente de la computadora
Fundamento y antecedente de la computadora
 
Historia de la computación 4 to
Historia de la computación 4 toHistoria de la computación 4 to
Historia de la computación 4 to
 
Historia computadores
Historia computadoresHistoria computadores
Historia computadores
 
Generación y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodraGeneración y Evolución de la computadodra
Generación y Evolución de la computadodra
 
Fundametos del computador1
Fundametos del computador1Fundametos del computador1
Fundametos del computador1
 
Manualdearmadodecomputadores
ManualdearmadodecomputadoresManualdearmadodecomputadores
Manualdearmadodecomputadores
 
Introducción a la informatica
Introducción a la informaticaIntroducción a la informatica
Introducción a la informatica
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
evolucion de los computadores
evolucion de los computadoresevolucion de los computadores
evolucion de los computadores
 
Elmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadorasElmer fdez historia de las computadoras
Elmer fdez historia de las computadoras
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Evolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadorasEvolucion de lads computadoras
Evolucion de lads computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Manual de armado y reparacion de pc
Manual de armado y reparacion de pcManual de armado y reparacion de pc
Manual de armado y reparacion de pc
 
Historia de amd
Historia de amdHistoria de amd
Historia de amd
 

Similar a 1 introduccion a la informatica

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
cesar6064658
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
MaKavelii West
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
MaKavelii West
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
guest9feb1de
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadoraroymarroquin24
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
Andreasp18
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
Andreasp18
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617aryesisgomez
 
El futuro de_la_computaci_n
El futuro de_la_computaci_nEl futuro de_la_computaci_n
El futuro de_la_computaci_nBraulio Escobar
 
Informática
InformáticaInformática
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Pity Romero
 
Computadora
ComputadoraComputadora
para un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedadpara un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedad
rodrigoalvarezmorale2
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
edgar
 

Similar a 1 introduccion a la informatica (20)

Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen del computador
Origen del computadorOrigen del computador
Origen del computador
 
Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)Historia de la Computación I (otro)
Historia de la Computación I (otro)
 
Historia de la Computadora
Historia de la ComputadoraHistoria de la Computadora
Historia de la Computadora
 
Historia de la Computación I
Historia de la Computación IHistoria de la Computación I
Historia de la Computación I
 
Historia de la Computación II
Historia de la Computación IIHistoria de la Computación II
Historia de la Computación II
 
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
Aryesis gòmez tarea1.ppt CI:20081617
 
El futuro de_la_computaci_n
El futuro de_la_computaci_nEl futuro de_la_computaci_n
El futuro de_la_computaci_n
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras1.historia de las computadoras
1.historia de las computadoras
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
para un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedadpara un buen aprendizaje de la sociedad
para un buen aprendizaje de la sociedad
 
Analisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La ComputadoraAnalisis Y Tendencias De La Computadora
Analisis Y Tendencias De La Computadora
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

1 introduccion a la informatica

  • 1. Docente: Ing. Ybeth Maua Canacho Robles TEMA: Introducción a la informática. . Cámara digital Cámara de video Dispositivos de almacenamiento Monitor Touch
  • 2. Objetivos Explicar los conceptos fundamentales relacionados con la computación. Explicar los hechos y personajes históricos que intervinieron en la evolución de las computadoras Identificar los cambios que han tenido los ordenadores a través del tiempo.
  • 3. Contenidos Conceptos fundamentales relacionados con la computación: Sistema informático, ordenador, datos e información. Resumen en orden cronológico de los hechos y personajes históricos que intervinieron en la evolución de las computadoras. Evolución de los ordenadores en el tiempo: Características de la primera, segunda, tercera y cuarta generación.
  • 4. Definición de Informática Es el término resultante de la contracción de los vocablos INFORmación y autoMÁTICA. Se define como el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de computadores, para producir información útil y significativa para el usuario. ¿Qué es la informática?
  • 5. Definición de Sistema ¿Qué es un sistema? Es un conjunto de elementos o partes que se integran o relacionan para producir un resultado. Ejemplos: Una planta. El sistema solar. El cuerpo humano.
  • 6. Definición de sistema informático Es el conjunto que resulta de la integración de cuatro elementos: 1. Hardware 2. Software 3. Datos 4. Personas Estos componentes se relacionan haciendo posible el procesamiento automático de los datos, a través de ordenadores, para producir información útil. ¿Qué es un sistema informático?
  • 7. Componentes de un Sistema Informático 7  Hardware: Componente fisico. Monitor, teclado, impresora,etc. . Impresora Bocinas Proyector Monitor
  • 8. Componentes de un Sistema Informático 8  Software: Componente lógico. Conj. De Programas y datos asociados.
  • 11. Evolución histórica: Hechos y personajes históricos  Hechos y personajes históricos
  • 12. Historia de la Computación  A lo largo de la historia, el mundo ha ido y continúa evolucionando, una de las ciencias que más ha evolucionado ha sido precisamente la computación.  Hoy veremos un resumen en orden cronológico de los hechos y personajes de la historia que de alguna manera han contribuido en la evolución de lo que ahora llamamos computadora
  • 13. Cálculo  etimológicamente deriva del latín calculus, que significa piedra, Este término se utilizó hace muchos miles de años atrás para referirse a unas pequeñas piedras que se usaban para contar.
  • 14. Ábaco.  Consta de un marco de madera dividido en dos partes, con varias varillas verticales, en la parte superior cada varilla tenía dos discos y en la parte inferior cada varilla tenía cinco discos. Este dispositivo se utilizaba y se sigue utilizando para realizar cálculos aritméticos.
  • 15. ABACO
  • 16. Blaise Pascal.  Inventó "la Pascalina", una calculadora a base de ruedas dentadas que permitía sumar y restar.
  • 17.  James Napier. Inventó los logaritmos e ideó una una calculadora con tarjetas que permitiría multiplicar.  Patridge. Basándose en las ideas de Napier inventó la regla de cálculo.
  • 18. Gottfried Wilhelm Von Leibnitz.  Inventó una calculadora denominada "calculadora universal“ que perfeccióna el mecanismo de acarreo automático Pascal, la cual permitía sumar, restar, multiplicar, dividir y además extraía raices cuadradas. Fue también el creador del sistema Binario. Dec. Bin. 0 = 000 1 = 001 2 = 010 3 = 011 4 = 100 5 = 101 6 = 110 0 1 Sistema Binario 0 5 Sistema Decimal 2 3 4 1 6 9 7 8 1 = 1 2 = 2 ................... ................... 9 = 9 10 = 10 15 = 15 8+7= 15
  • 19. Joseph Marie Jacquard.  Inventó un telar automático utilizando tarjetas perforadas (fue la primer máquina programada).
  • 20. Charles Babbage  Es conocido como el padre de la computación, por haber diseñado una máquina con la que dejó sentado los fundamentos teóricos de las computadoras actuales, la cual combina la idea de la tarjeta perforada con aquella de las ruedas de acarreo automático
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Augusta Ada Byron, La primer programadora, realizó programas para la máquina de Babbage.  Flemming. inventa la válvula de vacío.  George Boole.publica "The mathematical analysis of logic", que funda la lógica matemática moderna.
  • 24. Herman Hollerith  Máquina censadora o tabuladora utilizando tarjetas perforadas diseñadas por él mismo.
  • 25. Alan Mathison Turing.  inició la "teoría matemática de la computación" y la "teoría de la computabilidad", llegó a la construcción teórica de las máquinas de Turing.
  • 26. Harvard Mark-I  La primer computadora electromecánica, fue desarrollada por Howard H. Aiken con un equipo de científicos de IBM. El nombre oficial de esta máquina era Calculadora Automática de Secuencia Controlada (ASCC).
  • 27.
  • 28. Claude Shanon.  Aplicó la teoría del álgebra de Boole, realizó estudios sobre la teoría de la información donde aparece el BIT como medida de la cantidad de información.
  • 29. ABC  (Atanasoff Berry Computer) La primer máquina de calcular digital construida por John Vicent Atanasoff y Clifford Berry.
  • 30. ENIAC.  (Electronic Numerical Integrator And Calculator) La primer computadora electrónica, el equipo que la construyó estaba dirigido por John W. Mauchly y John Presper Eckert.
  • 31.
  • 32. UNIVAC-I  (Universal Automatic Computer) desarrollada por John W. Mauchly fue la primer computadora de serie puesta a la venta.
  • 33. Jack Kilby.  inventó el circuito integrado o microchip
  • 34. INTEL.  Lanza al mercado el primer microprocesador, el 4004 que era capaz de procesar 60.000 instrucciones por segundo.
  • 35. MITS  (Micro Instrumentation and Telemetry Systems) lanza al mercado el primer computador personal la ALTAIR 8800.
  • 36. Steve Jobs y Steve Wozniak  . Fundadores de Apple Computer lanzan al mercado Apple I y Apple II, Lisa y Macintosh, la característica principal de estas computadoras es que eran personales e incorporaban un monitor de salida
  • 37. Apple
  • 39. LISA
  • 40. MAC 2
  • 41. MAC
  • 42. Paul Allen y William (Bill) Gates.  Fundan MICROSOFT, comienzan desarrollando el lenguaje de programación BASIC para la ALTAIR, y adaptan un sistema operativo MS- DOS para la IBM PC.
  • 44. Evolución histórica: Generación de las computadoras 1951: Caracterizada por el uso de tubos de vacío. Aplicación: científica y militar. Programación: En lenguaje de máquina. Almacenamiento: Tarjetas y cintas perforadas. Principal representante: UNIVAC I. Primera generación
  • 45. Evolución histórica: Generación de las computadoras 1959: Caracterizada por el uso de transistores. Aplicación: científica, militar, administrativa y de gestión. Programación: En lenguaje de alto nivel. Almacenamiento: Tambores y cintas magnéticas. Principal representante: HONEYWELL 400. Segunda generación
  • 46. Evolución histórica: Generación de las computadoras 1964: Caracterizada por el uso de circuitos integrados. Los campos de aplicación se mantienen, pero la tecnología ahora permite a los ordenadores llegar a más instituciones y empresas. Los lenguajes de programación evolucionan hacia mayor facilidad de uso y mayor poder de desarrollo. Se reduce el consumo de energía. Se reduce el tamaño de los ordenadores y dispositivos. Principal representante: IBM 360. Tercera generación
  • 47. Evolución histórica: Generación de las computadoras La evolución y minimización se acentúa y los ordenadores empiezan a entrar en los hogares. 1971: Caracterizada por el uso de circuitos altamente integrados. Se conocen como VLSI (Very Large Scale Integration) El Dr. Ted Hoff reunió todos los elementos de un procesador en un solo chip de silicón, que medía un poco más de una pulgada: Intel 4004 Cuarta generación
  • 48. Evolución histórica: Generación de las computadoras Quinta generación (1984-1989) Las computadoras de quinta generación son computadoras basados en inteligencia artificial
  • 49. Evolución histórica: Generación de las computadoras  El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con "Inteligencia Humana" y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
  • 50. Evolución histórica: Generación de las computadoras  Otro factor fundamental del diseño, la capacidad de la Computadora para reconocer patrones y secuencias de procesamiento que haya encontrado previamente, (programación Heurística) que permita a la Computadora recordar resultados previos e incluirlos en el procesamiento,
  • 51. Evolución histórica: Generación de las computadoras  En esencia la Computadora aprenderá a partir de sus propias experiencias usará sus Datos originales para obtener la respuesta por medio del razonamiento y conservará esos resultados para posteriores tareas de procesamiento y toma de decisiones.
  • 52. Evolución histórica: Generación de las computadoras  El conocimiento recién adquirido le servirá como base para la próxima serie de soluciones.
  • 53. Evolución histórica: Generación de las computadoras Sexta generación (1990-2009) Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo. Las redes de área mundial seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes.
  • 54. Evolución histórica: Generación de las computadoras Sexta generación (1990-2009)  Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etcétera.
  • 55. Actividad  Qué es informática  Qué es un sistema informático  Cuáles son los componentes de un sistema informático, explique cada uno de los componentes  Realizar un mapa conceptual de la evolución histórica, hechos y personajes  Realizar un mapa conceptual de la generación de las computadoras  Investigar la septima generación de las computadoras
  • 56. BIBLIOGRAFIA  http://iwia.sis.epn.edu.ec/~elascano/componentes  http://www.pchardware.com  Computación General <Elizabeth Reyes>  Informática Básica <Eduardo Alcalde>