SlideShare una empresa de Scribd logo
Generación
GORE*
Sector**
***
1
2
Segregación
3
Almacenamiento
EO-RS
4
Recolección
EO-RS
5
Transporte
6
¿Qué entidades fiscalizan las distintas
etapas de la gestión integral de residuos
sólidos no municipales?
Contar con registro interno sobre
generación y manejo de RRSS
Entregar los RRSS a EO-RS que
cuentan con autorización
Entregar los RRSS a recicladores
formalizados1
Obligaciones:
Sanción
Amonestación
Multa:
Min. hasta 3 UIT
Max. hasta 1500 UIT
TÍTULO V de la Ley de
Gestión Integral de RRSS
(
( (
( (
( (
( (
( (
(
(
(
(
(
(
(
(
(
( (
( (
( (
TÍTULO V de la Ley de Gestión
Integral de RRSS; TÍTULO V del
Reglamento de la Ley de
Gestión Integral de RRSS
TÍTULO V de la Ley de Gestión
Integral de RRSS; TÍTULO IV y
IX del Reglamento de la Ley de
Gestión Integral de RRSS
TÍTULO V y IX del Reglamento
de la Ley de Gestión Integral
de RRSS
TÍTULO IX del Reglamento de
la Ley de Gestión Integral de
RRSS
TÍTULO V de la Ley de Gestión
Integral de RRSS; TÍTULO VIII del
Reglamento de la Ley de Gestión
Integral de RRSS
TÍTULO V de la Ley de
Gestión Integral de RRSS
TÍTULO V de la Ley de
Gestión Integral de RRSS
TÍTULO VIII del Reglamento de la
Ley de Gestión Integral de RRSS
Sanción
Generador No Municipal Fiscalizador
Fiscalizador Ante el
incumplimiento
Ante el
incumplimiento
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Obligaciones:
Sanción
Multa:
Min. hasta 30 UIT
Max. hasta 650 UIT
Sanción
Multa:
Min. hasta 10 UIT
Max. hasta 1500 UIT
(
(
Sanción
Multa:
Min. hasta 10 UIT
Max. hasta 1500 UIT
Sanción
Multa:
(hasta 1500 UIT)
(
(
Sanción
Multa:
Min. hasta 10 UIT
Max. hasta 1500 UIT
(
(
Sanción
Multa:
Min. hasta 10 UIT
Max. hasta 1500 UIT
Sanción
Multa:
(hasta 1500 UIT)
(
(
Sanción
Multa:
Min. hasta 10 UIT
Max. hasta 1500 UIT
Multa:
(hasta 1000 UIT)
Sanción
Multa:
Min. hasta 1000 UIT
Max. hasta 1500 UIT
Sanción
Debe realizar la segregación y
manejar selectivamente los residuos
generados en sus instalaciones
Debe contar con áreas,
instalaciones o contenedores
apropiados para el acopio y
almacenamiento adecuado de los
RRSS
Almacenar adoptando las medidas
establecidas en la ley y en el IGA
Realizar la recolección de manera
separada y selectiva
Operar estando inscrito en el registro
de EO-RS2.
No debe disponer en lugares no
autorizados
Operar estando inscrito en el registro de EO-RS
del Minam2
Transportar los residuos a lugares autorizados
para su disposición final
Suscribir manifiestos de residuos peligrosos
Contar con plan de contingencias frente a
incidentes
Municipalidad Provincial
Ministerio de Transportes y
Comunicaciones (en los
casos de transporte de
residuos peligrosos en vía
regionales y nacionales).
Cumplir con las medidas de tratamiento
contempladas en el IGA
Operar estando inscrito en el registro de
EO-RS del Minam para esta actividad2
Cumplir con las condiciones minimas
establecidas para plantas de tratamiento
Cumplir con las obligaciones contempladas en
el IGA
Generador No Municipal
EO-RS
Cumplir con las medidas de valorización con-
templadas en el IGA
Cumplir con las condiciones mínimas
establecidas para plantas de valorización
Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam
para esta actividad2
Cumplir con las obligaciones contempladas en el
IGA
Generador No Municipal
EO-RS
Cumplir con las condiciones mínimas
establecidas para plantas de transferencia
Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam
para esta actividad2
No almacenar residuos en plantas de
transferencia por más de 12 horas
EO-RS
Realizar la adecuada disposición final de los
residuos conforme la normativa y el IGA
Cumplir con las condiciones mínimas para estas
infraestructuras
No segregar RRSS en esta instalación
Cumplir con las condiciones mínimas establecidas
para rellenos sanitarios mixtos y de seguridad
Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam
para esta actividad2
No segregar RRSS en las celdas de los rellenos
Cumplir con lo establecido en el IGA
Generador No Municipal
EO-RS
Municipalidad
Provincial
Tratamiento
7
Valorización
8
Transferencia
9
Disposición final
*Gore: Actividades de pequeña minería, minería artesanal, minería ilegal, aprovechamiento de recursos forestales y fauna silvestre.
Actividades de salud de su jurisdicción.
Actividades de acuicultura de menor escala y subsistencia, pesca artesanal, procesamiento.
Actividades turístricas.
**Sector: Actividades de saneamiento, vivienda, transporte, agricultura, salud y educación.
***OEFA: Actividades de mediana y gran minería, hidrocarburos, energía, producción, y pesca.
El OEFA es competente para supervisar el desempeño de las funciones de fiscalización a cargo de las EFA; ante el
incumplimiento de estas funciones el OEFA no cuenta con potestad sancionadora; sin embargo, dicho incumplimiento
acarrea responsabilidad funcional, lo cual es comunicado al órgano competente del Sistema Nacional de Control.
Transferencia:
Tratamiento:
Proceso donde se realiza la descarga de RRSS de vehículos de menor a mayor capacidad.
Proceso para eliminar la peligrosidad del residuo o prepararlo para su valorización o disposición final.
Valorización: Operación de reaprovechamiento del residuo para una finalidad útil.
Disposición final: Proceso para disponer los residuos de forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura.
GORE*
Sector**
***
GORE*
Sector**
***
GORE*
Sector**
***
GORE*
Sector**
***
GORE*
Sector**
***
1
2
Potestad del generador de residuos no municipales similares a los municipales.
En tanto se encuentre vigente su registro en DIGESA, se considera que la EO-RS se encuentra autorizada.

Más contenido relacionado

Similar a Infos residuos-solidos-22

Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidosluis espitia
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalYanet Caldas
 
Gestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfGestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfadrianhernaez
 
Gestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfGestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfadrianhernaez
 
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdf
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdfGESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdf
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdfProfesorCiencias2
 
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docx
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docxREGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docx
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docxVictorDiaz9346
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN AEROPUERTO .ppt
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN  AEROPUERTO .pptMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN  AEROPUERTO .ppt
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN AEROPUERTO .pptLuisAlbertoAparicioF
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosAmusa CL
 
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.fernando mora
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambientalldoviedo
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdfJuanLpez50147
 
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdfGestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdfRedTours
 
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptxdisposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptxGilmerChaVillanueva
 
Recolección de Envases de Agroquímicos
Recolección de Envases de AgroquímicosRecolección de Envases de Agroquímicos
Recolección de Envases de AgroquímicosHomero Ulises Gentile
 

Similar a Infos residuos-solidos-22 (20)

Presentación residuos solidos
Presentación residuos solidosPresentación residuos solidos
Presentación residuos solidos
 
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No MunicipalLey de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos- No Municipal
 
Gestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfGestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdf
 
Gestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdfGestión residuos talleres.pdf
Gestión residuos talleres.pdf
 
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en ColombiaRuta normativa de la Acuicultura en Colombia
Ruta normativa de la Acuicultura en Colombia
 
Panel1 p4
Panel1 p4Panel1 p4
Panel1 p4
 
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdf
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdfGESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdf
GESTION_MANEJO_DE_RRSS- COVID-19.pdf
 
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docx
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docxREGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docx
REGLAMENTO 1278 en ingenieria ambiental.docx
 
Curso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdfCurso de la LGPGIR.pdf
Curso de la LGPGIR.pdf
 
MODELO DE ORDENANZA MUNICIPAL DE RESIDUOS DE LA FEMP Y EL SECTOR DE LA RECUPE...
MODELO DE ORDENANZA MUNICIPAL DE RESIDUOS DE LA FEMP Y EL SECTOR DE LA RECUPE...MODELO DE ORDENANZA MUNICIPAL DE RESIDUOS DE LA FEMP Y EL SECTOR DE LA RECUPE...
MODELO DE ORDENANZA MUNICIPAL DE RESIDUOS DE LA FEMP Y EL SECTOR DE LA RECUPE...
 
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN AEROPUERTO .ppt
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN  AEROPUERTO .pptMANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN  AEROPUERTO .ppt
MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS HOSPITALARIOS Y EN AEROPUERTO .ppt
 
Presentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuosPresentación proyecto de ley residuos
Presentación proyecto de ley residuos
 
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
Residuos solidos evaluacion de impactos ambientales colombia.
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Comparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambientalComparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambiental
 
Comparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambientalComparendo%20 ambiental
Comparendo%20 ambiental
 
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
4. Manejo Adecuado de Residuos.pdf
 
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdfGestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
Gestion_RAEE_Intituciones_Publicas24.pdf
 
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptxdisposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
disposicion de residuos peligros y no peligrosos.pptx
 
Recolección de Envases de Agroquímicos
Recolección de Envases de AgroquímicosRecolección de Envases de Agroquímicos
Recolección de Envases de Agroquímicos
 

Más de MaritzaElizabethTorr (8)

20481231559-04-E001-180.pdf
20481231559-04-E001-180.pdf20481231559-04-E001-180.pdf
20481231559-04-E001-180.pdf
 
EL TEXTO.pdf
EL TEXTO.pdfEL TEXTO.pdf
EL TEXTO.pdf
 
Bioelementos.pdf
Bioelementos.pdfBioelementos.pdf
Bioelementos.pdf
 
BROCHURE_14 MARZO.pdf
BROCHURE_14 MARZO.pdfBROCHURE_14 MARZO.pdf
BROCHURE_14 MARZO.pdf
 
biologia.pdf
biologia.pdfbiologia.pdf
biologia.pdf
 
Math.1100.m03.lec
Math.1100.m03.lecMath.1100.m03.lec
Math.1100.m03.lec
 
Infografia rrss municipales
Infografia rrss municipalesInfografia rrss municipales
Infografia rrss municipales
 
Infos residuos-solidos-22 (1)
Infos residuos-solidos-22 (1)Infos residuos-solidos-22 (1)
Infos residuos-solidos-22 (1)
 

Último

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docxORFILESVSQUEZBURGOS
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialALEXANDERMARTINEZ675254
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxadhelidelcarmenninam
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjAlexVegaArbayza
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísCIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.dlhc140904
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionyesi873464
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaCIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 

Último (20)

1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptxPRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
PRESENTACION ganado de CARNE bovino.pptx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptxPresentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
Presentación Julián Briz. Jornada 23 mayo.pptx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptxPresentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
Presentación Carlos Gregorio Jornada .pptx
 

Infos residuos-solidos-22

  • 1. Generación GORE* Sector** *** 1 2 Segregación 3 Almacenamiento EO-RS 4 Recolección EO-RS 5 Transporte 6 ¿Qué entidades fiscalizan las distintas etapas de la gestión integral de residuos sólidos no municipales? Contar con registro interno sobre generación y manejo de RRSS Entregar los RRSS a EO-RS que cuentan con autorización Entregar los RRSS a recicladores formalizados1 Obligaciones: Sanción Amonestación Multa: Min. hasta 3 UIT Max. hasta 1500 UIT TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS; TÍTULO V del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS; TÍTULO IV y IX del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO V y IX del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO IX del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS; TÍTULO VIII del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO V de la Ley de Gestión Integral de RRSS TÍTULO VIII del Reglamento de la Ley de Gestión Integral de RRSS Sanción Generador No Municipal Fiscalizador Fiscalizador Ante el incumplimiento Ante el incumplimiento Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Obligaciones: Sanción Multa: Min. hasta 30 UIT Max. hasta 650 UIT Sanción Multa: Min. hasta 10 UIT Max. hasta 1500 UIT ( ( Sanción Multa: Min. hasta 10 UIT Max. hasta 1500 UIT Sanción Multa: (hasta 1500 UIT) ( ( Sanción Multa: Min. hasta 10 UIT Max. hasta 1500 UIT ( ( Sanción Multa: Min. hasta 10 UIT Max. hasta 1500 UIT Sanción Multa: (hasta 1500 UIT) ( ( Sanción Multa: Min. hasta 10 UIT Max. hasta 1500 UIT Multa: (hasta 1000 UIT) Sanción Multa: Min. hasta 1000 UIT Max. hasta 1500 UIT Sanción Debe realizar la segregación y manejar selectivamente los residuos generados en sus instalaciones Debe contar con áreas, instalaciones o contenedores apropiados para el acopio y almacenamiento adecuado de los RRSS Almacenar adoptando las medidas establecidas en la ley y en el IGA Realizar la recolección de manera separada y selectiva Operar estando inscrito en el registro de EO-RS2. No debe disponer en lugares no autorizados Operar estando inscrito en el registro de EO-RS del Minam2 Transportar los residuos a lugares autorizados para su disposición final Suscribir manifiestos de residuos peligrosos Contar con plan de contingencias frente a incidentes Municipalidad Provincial Ministerio de Transportes y Comunicaciones (en los casos de transporte de residuos peligrosos en vía regionales y nacionales). Cumplir con las medidas de tratamiento contempladas en el IGA Operar estando inscrito en el registro de EO-RS del Minam para esta actividad2 Cumplir con las condiciones minimas establecidas para plantas de tratamiento Cumplir con las obligaciones contempladas en el IGA Generador No Municipal EO-RS Cumplir con las medidas de valorización con- templadas en el IGA Cumplir con las condiciones mínimas establecidas para plantas de valorización Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam para esta actividad2 Cumplir con las obligaciones contempladas en el IGA Generador No Municipal EO-RS Cumplir con las condiciones mínimas establecidas para plantas de transferencia Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam para esta actividad2 No almacenar residuos en plantas de transferencia por más de 12 horas EO-RS Realizar la adecuada disposición final de los residuos conforme la normativa y el IGA Cumplir con las condiciones mínimas para estas infraestructuras No segregar RRSS en esta instalación Cumplir con las condiciones mínimas establecidas para rellenos sanitarios mixtos y de seguridad Estar inscrito en el registro de EO-RS del Minam para esta actividad2 No segregar RRSS en las celdas de los rellenos Cumplir con lo establecido en el IGA Generador No Municipal EO-RS Municipalidad Provincial Tratamiento 7 Valorización 8 Transferencia 9 Disposición final *Gore: Actividades de pequeña minería, minería artesanal, minería ilegal, aprovechamiento de recursos forestales y fauna silvestre. Actividades de salud de su jurisdicción. Actividades de acuicultura de menor escala y subsistencia, pesca artesanal, procesamiento. Actividades turístricas. **Sector: Actividades de saneamiento, vivienda, transporte, agricultura, salud y educación. ***OEFA: Actividades de mediana y gran minería, hidrocarburos, energía, producción, y pesca. El OEFA es competente para supervisar el desempeño de las funciones de fiscalización a cargo de las EFA; ante el incumplimiento de estas funciones el OEFA no cuenta con potestad sancionadora; sin embargo, dicho incumplimiento acarrea responsabilidad funcional, lo cual es comunicado al órgano competente del Sistema Nacional de Control. Transferencia: Tratamiento: Proceso donde se realiza la descarga de RRSS de vehículos de menor a mayor capacidad. Proceso para eliminar la peligrosidad del residuo o prepararlo para su valorización o disposición final. Valorización: Operación de reaprovechamiento del residuo para una finalidad útil. Disposición final: Proceso para disponer los residuos de forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura. GORE* Sector** *** GORE* Sector** *** GORE* Sector** *** GORE* Sector** *** GORE* Sector** *** 1 2 Potestad del generador de residuos no municipales similares a los municipales. En tanto se encuentre vigente su registro en DIGESA, se considera que la EO-RS se encuentra autorizada.