SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Catalina Hernández
José Gajardo
Nicolás Lagos
Profesora:
Naudy Leal
Facultad de Ingeniería y
Tecnología
Introducción
La ingeniería civil es aquella que emplea conocimientos de mecánica, cálculo, física e
hidráulica, para hacerse cargo del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras
emplazadas en el entorno, tales como carreteras, puentes, canales, puertos, aeropuertos, líneas férreas,
represas y otras construcciones relacionadas.
Dentro de las diferentes ingenierías, después de la ingeniería militar, la civil es la más antigua;​
de hecho, su nombre permite distinguir las actividades militares de las no militares.
Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas, entre ellas ingeniería civil Industrial e
Ingeniería civil mecánica.
El presente trabajo tiene por objetivo describir las características de éstas dos ingenierías,
señalando sus similitudes y también sus diferencias.
Ingeniería civil Industrial
Se trata de una carrera muy amplia, la cual permite
desempeñarse en las más variadas empresas e industrias, de
manera transversal tanto en las áreas de gestión como de
procesos.
¿Qué rol cumple un ingeniero civil industrial?
Sus funciones incluyen la organización de personas y de recursos,
tanto en empresas como también en otro tipo de instituciones. No se
trata, necesariamente, de tener a cargo una jefatura sino que de ser
capaz de analizar y manejar información para que se puedan tomar
las mejores decisiones, en pos de un objetivo específico.
Tareas de un Ingeniero Civil Industrial:
El Ingeniero civil Industrial debe aplicar el pensamiento sistémico que le entrega su formación,
algo que no todos los ingenieros pueden hacer. Esto quiere decir que tiene facultad de analizar
la organización en su conjunto, tiene una visión a nivel macro, considerando todas las áreas
que la conforman.
• Organización del trabajo • Eficiencia y productividad • Visión global del sistema
Ingeniería civil mecánica
• Energía
• Mecanismos y maquinaria
• Fabricación
Es una de las más amplias de todas las disciplinas de ingeniería, que tradicionalmente,
abarca tres subcampos primarios:
Los ingenieros civiles mecánicos suelen participar en la generación,
distribución y uso de energía; el procesamiento de materiales; el control y la
automatización de los sistemas de fabricación; el diseño y desarrollo de
máquinas y las soluciones a los problemas ambientales, entre otras tareas.
Su rol podría resumirse en crear y mejorar máquinas para beneficiar a las
personas y su entono.
¿Qué rol cumple un ingeniero civil mecánico?
Similitudes entre ingeniería civil
Industrial e ingeniería civil Mecánica
• Por tratarse ambas de ingenierías civiles, deben tener un dominio
en las áreas de mecánica, álgebra, cálculo, física e hidráulica.
Incluso, muchas universidades parten con un plan común en
ingeniería, donde se busca que los estudiantes se manejen en el
área de las ciencias básicas.
• Ambas ingenierías buscan que, en la empresa o institución
donde el profesional se desempeñe, se pueda mejorar en
eficacia y eficiencia; uno principalmente mediante la gestión
tanto de personas como de recursos y el otro mediante la
fabricación de herramientas o maquinarias más eficientes.
Diferencias entre ingeniería civil
Industrial e ingeniería civil Mecánica
El Ingeniero civil industrial gestiona, planifica y
administra los recursos de los procesos productivos y
de la prestación de servicios para optimizar los
objetivos de la empresa o institución en la cual se
desempeña
El Ingeniero civil mecánico se encarga de diseñar y
mantener las maquinarias o sistemas productivos
en óptimas condiciones para hacer eficiente el
trabajo y productividad de la empresa o institución
en la que se desempeña
El Ingeniero civil industrial
posee, por su formación,
una visión mucho más
global de lo que es el
proceso productivo
relacionando y organizando
las diversas áreas que este
proceso implica.
El ingeniero civil mecánico
se desarrolla en un área
más específica del proceso
productivo, esto lo hace
especialista en su área
puntual de trabajo
Datos anexos
Carrera Sueldo al primer año Sueldo al quinto año
Ingeniería Civil Mecánica $1.146.954 $2.446.484
Ingeniería Civil Industrial $1.413.197 $2.280.193
Sueldo Promedio
Fuente: www.mifuturo.cl, año 2019
Empleabilidad y matrículas
Carrera Empleabilidad al 2° año Matriculados 2018 Titulados al 2017
Ingeniería Civil Mecánica $1.146.954 4.635 440
Ingeniería Civil Industrial $1.413.197 27.884 4.452
Fuente: emol

Más contenido relacionado

Similar a ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.

Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
jeferson1989
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
ivanrocker
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
ArcenethGomez
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JIMMYCHG
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
DenisseCedeo3
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
inversiones aima
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Lucia Prada
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
ArcenethGomez
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
ArcenethGomez
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
enzo maiolino
 
Ing Industrial
Ing IndustrialIng Industrial
Ing Industrial
Cesar Arraiza
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
GILDACRISTINAPEALOZA
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
jumboytimbo
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
JonathanMC6
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirveQué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
ceballosjuancarlos38
 
Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
ceballosjuancarlos38
 
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
jhonatanandressuarez
 

Similar a ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto. (20)

Horizonte profesional
Horizonte profesionalHorizonte profesional
Horizonte profesional
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
La ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importanciaLa ingeniería Industrial y su importancia
La ingeniería Industrial y su importancia
 
Cualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis floresCualidades del ingeniero genesis flores
Cualidades del ingeniero genesis flores
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
 
Ing Industrial
Ing IndustrialIng Industrial
Ing Industrial
 
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptxCampo de accion perfil del ing. civil.pptx
Campo de accion perfil del ing. civil.pptx
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Secion01
Secion01Secion01
Secion01
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
Hugo ingeniería
 
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirveQué es la ingeniería civil, para que sirve
Qué es la ingeniería civil, para que sirve
 
Qué es la ingeniería civil.docx .
Qué es la ingeniería civil.docx         .Qué es la ingeniería civil.docx         .
Qué es la ingeniería civil.docx .
 
Ingieneria mecanica
Ingieneria mecanicaIngieneria mecanica
Ingieneria mecanica
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 

ing.civil industrial.un.vistazo.a.la.carrera.y.su.impacto.

  • 1. Integrantes: Catalina Hernández José Gajardo Nicolás Lagos Profesora: Naudy Leal Facultad de Ingeniería y Tecnología
  • 2. Introducción La ingeniería civil es aquella que emplea conocimientos de mecánica, cálculo, física e hidráulica, para hacerse cargo del diseño, construcción y mantenimiento de las infraestructuras emplazadas en el entorno, tales como carreteras, puentes, canales, puertos, aeropuertos, líneas férreas, represas y otras construcciones relacionadas. Dentro de las diferentes ingenierías, después de la ingeniería militar, la civil es la más antigua;​ de hecho, su nombre permite distinguir las actividades militares de las no militares. Tradicionalmente ha sido dividida en varias subdisciplinas, entre ellas ingeniería civil Industrial e Ingeniería civil mecánica. El presente trabajo tiene por objetivo describir las características de éstas dos ingenierías, señalando sus similitudes y también sus diferencias.
  • 3. Ingeniería civil Industrial Se trata de una carrera muy amplia, la cual permite desempeñarse en las más variadas empresas e industrias, de manera transversal tanto en las áreas de gestión como de procesos. ¿Qué rol cumple un ingeniero civil industrial? Sus funciones incluyen la organización de personas y de recursos, tanto en empresas como también en otro tipo de instituciones. No se trata, necesariamente, de tener a cargo una jefatura sino que de ser capaz de analizar y manejar información para que se puedan tomar las mejores decisiones, en pos de un objetivo específico.
  • 4. Tareas de un Ingeniero Civil Industrial: El Ingeniero civil Industrial debe aplicar el pensamiento sistémico que le entrega su formación, algo que no todos los ingenieros pueden hacer. Esto quiere decir que tiene facultad de analizar la organización en su conjunto, tiene una visión a nivel macro, considerando todas las áreas que la conforman. • Organización del trabajo • Eficiencia y productividad • Visión global del sistema
  • 5. Ingeniería civil mecánica • Energía • Mecanismos y maquinaria • Fabricación Es una de las más amplias de todas las disciplinas de ingeniería, que tradicionalmente, abarca tres subcampos primarios: Los ingenieros civiles mecánicos suelen participar en la generación, distribución y uso de energía; el procesamiento de materiales; el control y la automatización de los sistemas de fabricación; el diseño y desarrollo de máquinas y las soluciones a los problemas ambientales, entre otras tareas. Su rol podría resumirse en crear y mejorar máquinas para beneficiar a las personas y su entono. ¿Qué rol cumple un ingeniero civil mecánico?
  • 6.
  • 7. Similitudes entre ingeniería civil Industrial e ingeniería civil Mecánica • Por tratarse ambas de ingenierías civiles, deben tener un dominio en las áreas de mecánica, álgebra, cálculo, física e hidráulica. Incluso, muchas universidades parten con un plan común en ingeniería, donde se busca que los estudiantes se manejen en el área de las ciencias básicas. • Ambas ingenierías buscan que, en la empresa o institución donde el profesional se desempeñe, se pueda mejorar en eficacia y eficiencia; uno principalmente mediante la gestión tanto de personas como de recursos y el otro mediante la fabricación de herramientas o maquinarias más eficientes.
  • 8. Diferencias entre ingeniería civil Industrial e ingeniería civil Mecánica El Ingeniero civil industrial gestiona, planifica y administra los recursos de los procesos productivos y de la prestación de servicios para optimizar los objetivos de la empresa o institución en la cual se desempeña El Ingeniero civil mecánico se encarga de diseñar y mantener las maquinarias o sistemas productivos en óptimas condiciones para hacer eficiente el trabajo y productividad de la empresa o institución en la que se desempeña El Ingeniero civil industrial posee, por su formación, una visión mucho más global de lo que es el proceso productivo relacionando y organizando las diversas áreas que este proceso implica. El ingeniero civil mecánico se desarrolla en un área más específica del proceso productivo, esto lo hace especialista en su área puntual de trabajo
  • 9. Datos anexos Carrera Sueldo al primer año Sueldo al quinto año Ingeniería Civil Mecánica $1.146.954 $2.446.484 Ingeniería Civil Industrial $1.413.197 $2.280.193 Sueldo Promedio Fuente: www.mifuturo.cl, año 2019 Empleabilidad y matrículas Carrera Empleabilidad al 2° año Matriculados 2018 Titulados al 2017 Ingeniería Civil Mecánica $1.146.954 4.635 440 Ingeniería Civil Industrial $1.413.197 27.884 4.452 Fuente: emol