SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicación De La Ingeniería Industrial
Equipo 2
Ana Bertha Maldonado
Treicy Escalante
Jazmín Chávez
Nicol Guevara
Luis Alfonso Meraz
Jesus Roberto Sanchez
Luis Escalante
¿Que es la ingeniería industrial?
 La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma
profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar
eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos
e información con la finalidad de asegurar el
mejor desempeño de sistemas relacionados con
la producción y administración de bienes y servicios.

Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar,
diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes y/o
servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad.
¿Qué hace a la ingeniería industrial
diferente de las otras disciplinas de
la ingeniería?
 Fundamentalmente, la ingeniería industrial no tiene ninguna ciencia física básica como
mecánica, química, o electricidad.
 También, porque un componente importante en cualquier sistema de producción, es la
gente, la ingeniería industrial incluye una porción del aspecto humano; éste, se llama
ergonomía, aunque en otras partes es llamado factor humano.
 Una diferencia más sutil, entre la ingeniería industrial de otras disciplinas de la
ingeniería, es la concentración en matemáticas discretas.
 Los ingenieros industriales, tratan con sistemas que se miden discretamente, en vez de
mediciones métricas, que son continuas.
La ingeniería industrial con otras
áreas a fines
 La ingeniería industrial hoy mas que nunca, no es lo mismo para todos, una de las mejores maneras de comprender
la ingeniería industrial moderna es examinar como se relaciona con otros campos. Para fines de la explicación seria
conveniente que hubiera limites bien definidos entre las subdiciplinas de la ingeniera industrial, los campos afines,
y la ingeniería industrial desafortunadamente, no sucede así.
 Los campos que con más frecuencia se consideran hoy día como subdiciplinas de ingeniería industrial o
relacionados con ella son:
 administración,
 ciencia de la computación,
 estadística,
 investigación de operaciones,
 ciencia de la administración,
 ingeniería humana e ingeniería de sistemas.
 Hay en cada una de estas disciplinas quienes creen que su campo es independiente y ajeno a la ingeniería industrial.
Áreas de estudio de un ingeniero
industrial
 Las áreas de estudio de la Ingeniería Industrial incluyen la
economía, la logística, las finanzas, los métodos cuantitativos
y la administración de recursos y estrategias empresariales y
es fundamental que quien trabaja en este sector mantenga
una actitud ética a la hora de llevar a cabo su profesión.
Perfil del profesional de un ingeniero
industrial
 Este profesional está en capacidad de:
 Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en los procesos de producción
de bienes y servicios
 Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo
 Determinar la necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para
lograr optimizar los servicios a través de la calidad total de los productos
 Realizar estructuras de costos para los procesos de producción
 Diseñar programas de mantenimiento preventivo para equipos e instalaciones de
cualquier empresa
 Diseñar programas de control de calidad para materia prima, productos en proceso y
productos terminados de cualquier organización
¿En que áreas trabaja un
ingeniero industrial?
 Industrias de manufactura y producción, como la automotriz,
aeronáutica, etc.
 Empresas de servicios.
 Despachos u oficinas de consultorías.
 Organismos públicos.
 Instituciones financieras.
En conclusión
 La ingeniería industrial es aplicable a todas las áreas, ya sea
administración, computación, estadística, ingeniería humana,
ingeniería en sistemas, de operaciones, etc. Por mencionar
algunas áreas importantes.
 Por eso los puntos que se mencionaron aquí del perfil de un
ingeniero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
alexa carrera moncayo
 
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemasLinea del tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemasAna Karen
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
Angelica González
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
Dannia Moreno
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Presentacion necesidad social de la ingenieria
Presentacion necesidad social de la ingenieriaPresentacion necesidad social de la ingenieria
Presentacion necesidad social de la ingenieriaGilberto Millan
 
Procesos industriales i
Procesos industriales  iProcesos industriales  i
Procesos industriales i
Universidad Católica San Pablo
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Ronny_z_a
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacionMauricio Matus
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
NelsonMartinez771386
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
Nilton Adrian
 
Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesLena Prieto Contreras
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
Universidad del golfo de México Norte
 
Linea del tiempo de ige
Linea del tiempo de igeLinea del tiempo de ige
Linea del tiempo de ige
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
Anibal Ulibarri
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
adark
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemasLinea del tiempo de la ingenieria en sistemas
Linea del tiempo de la ingenieria en sistemas
 
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
2.4 Estrategias de sustentabilidad para el manejo de recursos naturales
 
La ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrialLa ergonomía en la ingeniería industrial
La ergonomía en la ingeniería industrial
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Presentacion necesidad social de la ingenieria
Presentacion necesidad social de la ingenieriaPresentacion necesidad social de la ingenieria
Presentacion necesidad social de la ingenieria
 
Procesos industriales i
Procesos industriales  iProcesos industriales  i
Procesos industriales i
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Ergonomia presentacion
Ergonomia presentacionErgonomia presentacion
Ergonomia presentacion
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPOHIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN EL TIEMPO
 
Clasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industrialesClasificaciones de procesos industriales
Clasificaciones de procesos industriales
 
Unidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación enteraUnidad 1. Programación entera
Unidad 1. Programación entera
 
La ingeniería como profesión
La ingeniería como profesiónLa ingeniería como profesión
La ingeniería como profesión
 
Linea del tiempo de ige
Linea del tiempo de igeLinea del tiempo de ige
Linea del tiempo de ige
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
 
Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
 
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWAREMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SOFTWARE
 

Destacado

Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Henry Juna
 
Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.
pardomnicole
 
Qué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria IndustrialQué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria IndustrialMoralesQuintana
 
La importancia de la estadística en la ingeniería industrial
La importancia de la estadística en la ingeniería industrialLa importancia de la estadística en la ingeniería industrial
La importancia de la estadística en la ingeniería industrialIvan Sldñ
 
Ponencia matematica
Ponencia matematicaPonencia matematica
Ponencia matematica
Alondra Evans
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
MariaZuMo
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administrador
marquez1202
 
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
Angela Ochoa
 
aplicaciones del diagrama de pareto
 aplicaciones del diagrama de pareto aplicaciones del diagrama de pareto
aplicaciones del diagrama de pareto
Fernanda Garfias
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialdjel91
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALpackofrancisco93
 
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialAplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialYulia Abud
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
jeall4
 
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialImportancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialFelipe Cordero
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...pirry27
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jabingjorgearrieta
 

Destacado (20)

Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrialCampo de aplicacion de la ingenieria industrial
Campo de aplicacion de la ingenieria industrial
 
Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.Las cualidades de un ingeniero industrial.
Las cualidades de un ingeniero industrial.
 
Qué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria IndustrialQué Es La Ingenieria Industrial
Qué Es La Ingenieria Industrial
 
La importancia de la estadística en la ingeniería industrial
La importancia de la estadística en la ingeniería industrialLa importancia de la estadística en la ingeniería industrial
La importancia de la estadística en la ingeniería industrial
 
Ponencia matematica
Ponencia matematicaPonencia matematica
Ponencia matematica
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Campos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria IndustrialCampos en la Ingenieria Industrial
Campos en la Ingenieria Industrial
 
Graficas 2014
Graficas  2014Graficas  2014
Graficas 2014
 
El ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administradorEl ingeniero industrial como administrador
El ingeniero industrial como administrador
 
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXILa importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
La importancia del rol del ingeniero en el siglo XXI
 
Ing ind
Ing indIng ind
Ing ind
 
aplicaciones del diagrama de pareto
 aplicaciones del diagrama de pareto aplicaciones del diagrama de pareto
aplicaciones del diagrama de pareto
 
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrialHabilidades y formación de un ingeniero industrial
Habilidades y formación de un ingeniero industrial
 
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINALCapacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
Capacidades de un ingeniero industrial para laborar REPORTE FINAL
 
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. IndustrialAplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
Aplicacion del Algebra Lineal en la Ing. Industrial
 
Que Es Ingenieria
Que Es IngenieriaQue Es Ingenieria
Que Es Ingenieria
 
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrialImportancia de la estadística en la ingeniería industrial
Importancia de la estadística en la ingeniería industrial
 
Calidad industrial
Calidad industrialCalidad industrial
Calidad industrial
 
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 

Similar a Aplicación de la ingeniería industrial

Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JIMMYCHG
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Lucia Prada
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
ivanrocker
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
Juan Morales
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Tic
TicTic
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
Jeampier collantes c
Jeampier collantes cJeampier collantes c
Jeampier collantes c
collantesjj
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
rodiwal
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Adassa 28
 
Moreno cristian
Moreno cristianMoreno cristian
Moreno cristian
Javi Moreno
 
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
BrianRamirez78
 
Ngenieria
NgenieriaNgenieria
Ngenieria
Tuerk
 

Similar a Aplicación de la ingeniería industrial (20)

Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2Diaposotiva de computo2
Diaposotiva de computo2
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Tic
TicTic
Tic
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Jeampier collantes c
Jeampier collantes cJeampier collantes c
Jeampier collantes c
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
Historiadelaingenieriaindustrial 110214155842-phpapp02
 
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
Fundamentos de la investigación: Organismos públicos
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Moreno cristian
Moreno cristianMoreno cristian
Moreno cristian
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
Actividad 1.- Evolución de la Ingeniería Industrial, Conceptos y sus Principa...
 
Ngenieria
NgenieriaNgenieria
Ngenieria
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ

PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  CarsPLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SISTEMA justo a tiempo JIT
SISTEMA  justo a tiempo JITSISTEMA  justo a tiempo JIT
SISTEMA justo a tiempo JIT
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONESEL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Sistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producciónSistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producción
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo  y herramientas usadasMantenimiento. predictivo  y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 
La historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanalLa historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanal
OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ
 

Más de OSCAR ALEJANDRO ORTIZ MARTINEZ (20)

PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
PROMODEL EJERCICIO DE PROCESO
 
hojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantilhojas de dibujos para colorear infantil
hojas de dibujos para colorear infantil
 
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  CarsPLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR  Cars
PLANTILLA DE AUTOMOVIL PARA RECORTAR Cars
 
Seis sigma Black Belts ASQ
Seis sigma  Black Belts ASQSeis sigma  Black Belts ASQ
Seis sigma Black Belts ASQ
 
SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA SISTEMAS DE MANUFACTURA
SISTEMAS DE MANUFACTURA
 
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY) TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
TECNOLOGÍA , FLUJO DE LA DEMANDA DFT (DEMAND FLOW TECHNOLOGY)
 
sistema de producción Toyota TPS
sistema de producción Toyota   TPSsistema de producción Toyota   TPS
sistema de producción Toyota TPS
 
SISTEMA justo a tiempo JIT
SISTEMA  justo a tiempo JITSISTEMA  justo a tiempo JIT
SISTEMA justo a tiempo JIT
 
SITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanbanSITEMA O PROCESO kanban
SITEMA O PROCESO kanban
 
METODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandosMETODOLOGIA DE sistemas blandos
METODOLOGIA DE sistemas blandos
 
Metodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas durosMetodologia de Sistemas duros
Metodologia de Sistemas duros
 
toma de decisiones
toma de decisionestoma de decisiones
toma de decisiones
 
teoria de sistemas
teoria de sistemasteoria de sistemas
teoria de sistemas
 
Metodologia procesos
Metodologia procesos Metodologia procesos
Metodologia procesos
 
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONESEL PROCESO DE LAS DECISIONES
EL PROCESO DE LAS DECISIONES
 
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJOESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
ESTUDIO DEL TIEMPO Y MOVIMIENTO HERRAMIENTAS DEL ESTUDIO DE TRABAJO
 
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
Procesos industriales técnicos, compuestos y materiales cerámicos.
 
Sistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producciónSistemas ecologicos para la producción
Sistemas ecologicos para la producción
 
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo  y herramientas usadasMantenimiento. predictivo  y herramientas usadas
Mantenimiento. predictivo y herramientas usadas
 
La historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanalLa historia de la ingeneria produccion artesanal
La historia de la ingeneria produccion artesanal
 

Último

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Aplicación de la ingeniería industrial

  • 1. Aplicación De La Ingeniería Industrial Equipo 2 Ana Bertha Maldonado Treicy Escalante Jazmín Chávez Nicol Guevara Luis Alfonso Meraz Jesus Roberto Sanchez Luis Escalante
  • 2. ¿Que es la ingeniería industrial?  La Ingeniería Industrial es aquella área del conocimiento humano que forma profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar eficientemente organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información con la finalidad de asegurar el mejor desempeño de sistemas relacionados con la producción y administración de bienes y servicios.  Formar profesionales con sólidos conocimientos técnicos y gerenciales para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar empresas productoras de bienes y/o servicios, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad.
  • 3. ¿Qué hace a la ingeniería industrial diferente de las otras disciplinas de la ingeniería?  Fundamentalmente, la ingeniería industrial no tiene ninguna ciencia física básica como mecánica, química, o electricidad.  También, porque un componente importante en cualquier sistema de producción, es la gente, la ingeniería industrial incluye una porción del aspecto humano; éste, se llama ergonomía, aunque en otras partes es llamado factor humano.  Una diferencia más sutil, entre la ingeniería industrial de otras disciplinas de la ingeniería, es la concentración en matemáticas discretas.  Los ingenieros industriales, tratan con sistemas que se miden discretamente, en vez de mediciones métricas, que son continuas.
  • 4. La ingeniería industrial con otras áreas a fines  La ingeniería industrial hoy mas que nunca, no es lo mismo para todos, una de las mejores maneras de comprender la ingeniería industrial moderna es examinar como se relaciona con otros campos. Para fines de la explicación seria conveniente que hubiera limites bien definidos entre las subdiciplinas de la ingeniera industrial, los campos afines, y la ingeniería industrial desafortunadamente, no sucede así.  Los campos que con más frecuencia se consideran hoy día como subdiciplinas de ingeniería industrial o relacionados con ella son:  administración,  ciencia de la computación,  estadística,  investigación de operaciones,  ciencia de la administración,  ingeniería humana e ingeniería de sistemas.  Hay en cada una de estas disciplinas quienes creen que su campo es independiente y ajeno a la ingeniería industrial.
  • 5. Áreas de estudio de un ingeniero industrial  Las áreas de estudio de la Ingeniería Industrial incluyen la economía, la logística, las finanzas, los métodos cuantitativos y la administración de recursos y estrategias empresariales y es fundamental que quien trabaja en este sector mantenga una actitud ética a la hora de llevar a cabo su profesión.
  • 6. Perfil del profesional de un ingeniero industrial  Este profesional está en capacidad de:  Evaluar las condiciones de higiene, seguridad y ambiente en los procesos de producción de bienes y servicios  Analizar sistemáticamente los métodos de trabajo  Determinar la necesidades de espacio, recursos técnicos, humanos y financieros para lograr optimizar los servicios a través de la calidad total de los productos  Realizar estructuras de costos para los procesos de producción  Diseñar programas de mantenimiento preventivo para equipos e instalaciones de cualquier empresa  Diseñar programas de control de calidad para materia prima, productos en proceso y productos terminados de cualquier organización
  • 7. ¿En que áreas trabaja un ingeniero industrial?  Industrias de manufactura y producción, como la automotriz, aeronáutica, etc.  Empresas de servicios.  Despachos u oficinas de consultorías.  Organismos públicos.  Instituciones financieras.
  • 8. En conclusión  La ingeniería industrial es aplicable a todas las áreas, ya sea administración, computación, estadística, ingeniería humana, ingeniería en sistemas, de operaciones, etc. Por mencionar algunas áreas importantes.  Por eso los puntos que se mencionaron aquí del perfil de un ingeniero.