SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Porque estudiar ingeniería
industrial?
YERSON ANDRES GUERRA BATISTA .B. .UIS.
Ingeniería industrial
¿Qué es? Es una rama de la ingeniería que busca optimizar el uso de los
recursos humanos, tecnológicos y técnicos teniendo en cuenta factores como:
económico cultural ambiental
Ingeniería industrial
¿Para que sirve? Para mejorar los sistemas de la producción de los vienes y
servicios. Todo esto con el fin de aumentar la productividad de:
industrias empresas
Ingeniería industrial
• ¿Por qué estudiarla?
1. Mayor oportunidad de trabajo.
2. Innovación.
3. Emprenderismo.
4. Capacidad colectiva.
5. Cultura emprendedora
Ingeniería industrial
• Perfil del estudiante:
Capacidad analítica, deductiva, reflexiva y critica.
Aptitud e interés por las ciencias básicas.
Habilidad para comunicarse de forma escrita y oral.
Capacidad para toar decisiones
Capacidad para plantear nuevas ideas.
Ingeniería industrial
• Perfil profesional:
Emprendedor de proyectos innovadores capaz de incorporar nuevos procesos.
Es un líder comprometido con el desarrollo social económico y ambiental.
Puede dirigir y transformar los procesos usando ciencias básicas.
Un estratega que identifica, analiza y evalúa diversas alternativas.
Un motivador y orientador del trabajo competente.
Ingeniería industrial
• Campos de desempeño:
Actividades emprendedoras propias que contribuyan al desarrollo social,
ambiental, político y económico.
Oficinas de proyecto donde ocupa funciones de asesor y consultor.
Empresas industriales, comerciales y de servicios, publicas o privadas, donde
desempeñe cargos como:
Director. Gerente general. Gerente especifico.
Ingeniería industrial
finInformación tomada de: es.Wikipedia.org/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
HDZCARU
 
Luis Manuel Barrios Ospino
Luis Manuel Barrios OspinoLuis Manuel Barrios Ospino
Luis Manuel Barrios Ospino
Luis Manuela Barrios Ospino
 
Percy acuña ricapa
Percy acuña ricapaPercy acuña ricapa
Percy acuña ricapa
5601978
 
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como ProfesiónConceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Juan Sebastián Duque Jaramillo
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
eduardorolly
 
Presentación modalidad
Presentación modalidadPresentación modalidad
Presentación modalidad
helman rivera
 
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
luis ibañez
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
Maria Perez
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
TukiYachaq
 
Ingeniería industrial james
Ingeniería industrial jamesIngeniería industrial james
Ingeniería industrial james
GiovannyJamaica
 
Ejercicio2.emerlynromero.pttx
Ejercicio2.emerlynromero.pttxEjercicio2.emerlynromero.pttx
Ejercicio2.emerlynromero.pttx
ejrperdomo
 

La actualidad más candente (11)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Luis Manuel Barrios Ospino
Luis Manuel Barrios OspinoLuis Manuel Barrios Ospino
Luis Manuel Barrios Ospino
 
Percy acuña ricapa
Percy acuña ricapaPercy acuña ricapa
Percy acuña ricapa
 
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como ProfesiónConceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
Conceptos Básicos de la Ingeniería como Profesión
 
Clase inaugural
Clase inauguralClase inaugural
Clase inaugural
 
Presentación modalidad
Presentación modalidadPresentación modalidad
Presentación modalidad
 
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria51772526 clase-3-que-es-ingenieria
51772526 clase-3-que-es-ingenieria
 
Ciencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieriaCiencia arte-ingenieria
Ciencia arte-ingenieria
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ingeniería industrial james
Ingeniería industrial jamesIngeniería industrial james
Ingeniería industrial james
 
Ejercicio2.emerlynromero.pttx
Ejercicio2.emerlynromero.pttxEjercicio2.emerlynromero.pttx
Ejercicio2.emerlynromero.pttx
 

Similar a Ing ind yerson

S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
BrianJara9
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptxSesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
BrianJara9
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
Marianela Portillo
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
AndreaCperezM
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
Joseph Vela Rodriguez
 
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
DylanGuevara6
 
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptxChoez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
CarlosChoezSuarez
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
Universidad 1
eduardv
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
paolagina1
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
paolagina1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
paolagina1
 
Ingeniería1
Ingeniería1Ingeniería1
Ingeniería1
leidythh
 
Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.
nesthercitaor
 
Protocolo[1]
Protocolo[1]Protocolo[1]
Protocolo[1]
heribertoramirezsilva
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
ivan_antrax
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
ivan_antrax
 

Similar a Ing ind yerson (20)

S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptxSesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
Sesion1.Evolucion Ingenieria Industrial.pptx
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Perfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero IndustrialPerfil Del Ingeniero Industrial
Perfil Del Ingeniero Industrial
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingenieria Industrial
Ingenieria IndustrialIngenieria Industrial
Ingenieria Industrial
 
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
 
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptxChoez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
 
Universidad 1
Universidad 1Universidad 1
Universidad 1
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Mi profesion ♥
Mi profesion ♥Mi profesion ♥
Mi profesion ♥
 
Mi profesion 1
Mi profesion 1Mi profesion 1
Mi profesion 1
 
Mi Profesión
Mi ProfesiónMi Profesión
Mi Profesión
 
Ingeniería1
Ingeniería1Ingeniería1
Ingeniería1
 
Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.Presentacion_Natalia_Oliveros.
Presentacion_Natalia_Oliveros.
 
Protocolo[1]
Protocolo[1]Protocolo[1]
Protocolo[1]
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Ing ind yerson

  • 1. ¿Porque estudiar ingeniería industrial? YERSON ANDRES GUERRA BATISTA .B. .UIS.
  • 2. Ingeniería industrial ¿Qué es? Es una rama de la ingeniería que busca optimizar el uso de los recursos humanos, tecnológicos y técnicos teniendo en cuenta factores como: económico cultural ambiental
  • 3. Ingeniería industrial ¿Para que sirve? Para mejorar los sistemas de la producción de los vienes y servicios. Todo esto con el fin de aumentar la productividad de: industrias empresas
  • 4. Ingeniería industrial • ¿Por qué estudiarla? 1. Mayor oportunidad de trabajo. 2. Innovación. 3. Emprenderismo. 4. Capacidad colectiva. 5. Cultura emprendedora
  • 5. Ingeniería industrial • Perfil del estudiante: Capacidad analítica, deductiva, reflexiva y critica. Aptitud e interés por las ciencias básicas. Habilidad para comunicarse de forma escrita y oral. Capacidad para toar decisiones Capacidad para plantear nuevas ideas.
  • 6. Ingeniería industrial • Perfil profesional: Emprendedor de proyectos innovadores capaz de incorporar nuevos procesos. Es un líder comprometido con el desarrollo social económico y ambiental. Puede dirigir y transformar los procesos usando ciencias básicas. Un estratega que identifica, analiza y evalúa diversas alternativas. Un motivador y orientador del trabajo competente.
  • 7. Ingeniería industrial • Campos de desempeño: Actividades emprendedoras propias que contribuyan al desarrollo social, ambiental, político y económico. Oficinas de proyecto donde ocupa funciones de asesor y consultor. Empresas industriales, comerciales y de servicios, publicas o privadas, donde desempeñe cargos como: Director. Gerente general. Gerente especifico.