SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Industrial
Definición de la carrera: 
 La Ingeniería Industrial, técnicamente es un profesional que con cierto acervo de 
conocimientos, habilidades y destrezas, con ciertas experiencias empíricas, ciertas 
aptitudes de investigación y ciertas actitudes de superación personal, desarrolla 
estructuras, diseños, procesos y dispositivos mediante los cuales transforma ideas, 
conocimientos y materias primas en productos o servicios útiles a la sociedad. 
 Toda esta actividad requiere administración de tiempo, de conocimientos, de 
recursos materiales, financieros y humanos. Si nos referimos a la empresa como 
cualquier institución del sector público, privado o social, cuya misión sea, 
"apasionarse por un sueño, asociarse con otros que lo compartan, integrar los 
recursos necesarios, producirlo eficientemente, distribuirlo para servir a los demás y 
obtener una utilidad económica y social por ello", entonces comprenderemos que 
la ingeniería industrial no es otra cosa que la administración aplicada a la 
producción de bienes y servicios que la sociedad requiere. 
 También comprendemos la necesidad que tiene la sociedad de recurrir a los 
servicios profesionales de los Ingenieros Industriales en cualquiera de sus sectores. 
 Tanto en el sector público como en el privado los servicios de los Ingenieros 
Industriales son cada vez más demandados, ya que ellos son los que dan la cara al 
futuro de una sociedad, como lo fue en Inglaterra, es decir, al aporte económico por 
medio del desarrollo Industrial.
Capacidades y Habilidades de un Ingeniero 
Industrial.
Perfil del Ingeniero Industrial 
 Ante la necesidad de profesionales que sean capaces de dominar áreas dentro de 
las empresas, en las universidades mas reconocidas se imparte la carrera de 
Ingeniería Industrial, cuyos egresados, gracias a su visión integradora tienen gran 
demanda en el sector industrial. 
 La palabra ingeniería proviene de la raíz griega "Genere" que significa crear. Por lo 
tanto, un ingeniero es un creador, un inventor, un innovador y un solucionador de 
problemas. 
 Para que un Ingeniero Industrial logre cumplir con su definición, debe de recurrir a 
diversas herramientas, tales como, la investigación, imaginación, creatividad, 
espontaneidad, así como aprender a improvisar y a tener sinceridad en todo lo que 
hace o dice. Luego de cumplir con estas cualidades, es necesario obtener otras 
herramientas, como son el personal de producción, los sistemas de calidad y 
maquinarias de producción, recursos o inversionistas, entre otros.
 Actualmente las organizaciones requieren de profesionales capacitados no sólo en las 
áreas administrativas, sino también en las operativas. El 
conocimiento industrial permite incrementar la eficiencia de las empresas mediante la 
optimización de recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, concentrando 
sus esfuerzos en los procesos de producción, lo que permite encaminar cada uno de 
sus elementos hacia el logro de objetivos generales. A lo largo de su carrera, cada uno 
puede desarrollar las siguientes habilidades: 
 El desarrollo de análisis metodológicos para la solución de problemas, 
 La planeación de proyectos en términos de objetivos, metas, recursos, costos y tiempo. 
 La organización y coordinación de grupos de trabajo. 
 La elaboración y control de planes de producción. 
 Así mismo, como parte de sus características y cualidades que se buscan fomentar 
durante su formación académica, destacan la capacidad de liderazgo y trabajo en 
equipo. 
 Además, el ingeniero es un trabajador intelectual que debe poseer cuatro elementos 
básicos:
•Conciencia profesional. 
Reflejada en un servicio de calidad al cliente, seriedad en el trato, responsabilidad en el 
trabajo, conocimientos de sus capacidades y limitaciones y aplicación de la ética en la 
información que maneja. 
•Habilidad para resolver problemas. 
Debe tener capacidad de síntesis, habilidad para simplificar la realidad y representarla en 
modelos útiles en la búsqueda de soluciones a determinados problemas. Deberá tener 
ingenio, creatividad e iniciativa. 
•Actitud de investigación. 
Debe poseer una adecuada preparación académica con conocimientos en ciencias básicas, 
ciencias aplicadas, ciencias sociales y artes. Deberá tomar los problemas como reto a su 
capacidad profesional para encontrar soluciones factibles, que mejorará mediante el análisis 
y la evaluación. 
•Superación personal. 
Debe mostrar capacidad y actitud de aprendizaje, adaptación a cambios rápidos, fijación de 
metas altas y voluntad de llegar a ser. 
Luego de un ingeniero Industrial satisfacer estos elementos, se puede determinar que el 
porcentaje de logros y el cumplimiento de objetivos de cualquier institución encaminada a 
preparar buenos profesionales, es de las más altas en comparación con otras áreas 
profesionales.
Debemos tener en cuenta
 El constante incremento en la competencia a nivel nacional e internacional obliga a 
las empresas a mejorar la calidad de sus productos, ante esto, la Ingeniería 
Industrial enseña un amplio campo de desarrollo en el área de Control Total de 
Calidad, tanto en procesos de producción como en las filosofías de calidad para la 
administración de las empresas. 
 De ésta forma, el Ingeniero Industrial combina la optimización de recursos que 
caracteriza a la Ingeniería Industrial, con el desarrollo de sistemas que mejoren la 
productividad de una empresa fungiendo como integrador de cada una de las áreas 
productivas de las organizaciones y con niveles de excelencia en el campo de su 
especialidad, que buscan que en cada área de la empresa en que laboren se logre 
optimizar el trabajo lo mejor posible para el logro de intereses comunes.
Debemos recordar que siempre estamos 
innovando.
Debemos recordar que siempre estamos 
innovando.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
pirry27
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
ingjorgearrieta
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Miella TravieZa
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
AndreaCperezM
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
EliasEduardoAbundizG
 
Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)
Vivi Ines Portales
 
Introducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrialIntroducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrial
Lenith Torrado
 
Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
D Rincon
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
RogelioCarcamoSanMar
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
nposada
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
MilenaMunetonRodrigu
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Universidad del golfo de México Norte
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
Etron Pc
 
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrialExpo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Zoraida Pérez S.
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
carolperdomo0505
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Genesis Acosta
 
Acta de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyectoActa de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyecto
yngrid jesus monzon
 
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producciónEl rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
Ana Maria Contreras
 
¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial
Pedro Velasques
 

La actualidad más candente (20)

Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
Decidí estudiar ingeniería industrial porque desde mi punto de vista es una p...
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial JabPerfil Del Ingeniero Industrial Jab
Perfil Del Ingeniero Industrial Jab
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Principios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operacionesPrincipios de analisis de operaciones
Principios de analisis de operaciones
 
Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)Investigacion y desarrollo (I+D)
Investigacion y desarrollo (I+D)
 
Introducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrialIntroducción a la ingeniería industrial
Introducción a la ingeniería industrial
 
Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
 
Hechos historicos de administracion de operaciones
Hechos historicos de  administracion de operacionesHechos historicos de  administracion de operaciones
Hechos historicos de administracion de operaciones
 
Porque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrialPorque ingenieria industrial
Porque ingenieria industrial
 
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIAHISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
HISTORIA Y EVOLUCION DE LA INGENIERIA
 
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrialUnidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
Unidad 3 Diferencias y similitudes con otras ramas de la ingeniería industrial
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrialExpo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
Expo 1-1 Qué hace un ingeniero industrial
 
Power point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrialPower point ingenieria industrial
Power point ingenieria industrial
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Acta de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyectoActa de constitucion del proyecto
Acta de constitucion del proyecto
 
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producciónEl rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
 
¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial
 

Similar a Ingenieria Industrial

Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
DylanGuevara6
 
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
BrianJara9
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
JonathanMC6
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
KarenAldaz1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
MiguelVillacres
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
ChristopherOlave2
 
Lucerovalverderuiz
LucerovalverderuizLucerovalverderuiz
Lucerovalverderuiz
lucerobeatrizvalverde
 
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
melanyfranco14
 
Int ingindustrial
Int ingindustrialInt ingindustrial
Int ingindustrial
gdfhgghfyj
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
JuanCarlosHolgunAlva
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboral
cristhianrcs
 
1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral
cristhianrcs
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
karen1583
 
Ingenieria administrativa
Ingenieria administrativaIngenieria administrativa
Ingenieria administrativa
Yoheilein Valbuena
 
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptxChoez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
CarlosChoezSuarez
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
Antonio19810
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
Daniel_santa
 

Similar a Ingenieria Industrial (20)

Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptxMaterias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
Materias que todo ingeniero industrial debe de conocer.pptx
 
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosfS3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
S3. Perfil del Ingeniero Industrial en todos los focosf
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Ing industrial.pptx
Ing industrial.pptxIng industrial.pptx
Ing industrial.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptxTema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
Tema sobre la Ingenieria Industrial_Choez_Ponce_Clemencia.pptx
 
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptxClase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
Clase 1 INTRODUCCÍON A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL.pptx
 
Lucerovalverderuiz
LucerovalverderuizLucerovalverderuiz
Lucerovalverderuiz
 
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL - SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Int ingindustrial
Int ingindustrialInt ingindustrial
Int ingindustrial
 
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptxQué es la Ingeniería Industrial.pptx
Qué es la Ingeniería Industrial.pptx
 
Vision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboralVision, mision y campo laboral
Vision, mision y campo laboral
 
1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral1. vision, mision, campo laboral
1. vision, mision, campo laboral
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Proyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrialProyecto ingenieria industrial
Proyecto ingenieria industrial
 
Ingenieria administrativa
Ingenieria administrativaIngenieria administrativa
Ingenieria administrativa
 
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptxChoez_IngenieriaIndustrial.pptx
Choez_IngenieriaIndustrial.pptx
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
slideshare
slideshareslideshare
slideshare
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 

Ingenieria Industrial

  • 2. Definición de la carrera:  La Ingeniería Industrial, técnicamente es un profesional que con cierto acervo de conocimientos, habilidades y destrezas, con ciertas experiencias empíricas, ciertas aptitudes de investigación y ciertas actitudes de superación personal, desarrolla estructuras, diseños, procesos y dispositivos mediante los cuales transforma ideas, conocimientos y materias primas en productos o servicios útiles a la sociedad.  Toda esta actividad requiere administración de tiempo, de conocimientos, de recursos materiales, financieros y humanos. Si nos referimos a la empresa como cualquier institución del sector público, privado o social, cuya misión sea, "apasionarse por un sueño, asociarse con otros que lo compartan, integrar los recursos necesarios, producirlo eficientemente, distribuirlo para servir a los demás y obtener una utilidad económica y social por ello", entonces comprenderemos que la ingeniería industrial no es otra cosa que la administración aplicada a la producción de bienes y servicios que la sociedad requiere.  También comprendemos la necesidad que tiene la sociedad de recurrir a los servicios profesionales de los Ingenieros Industriales en cualquiera de sus sectores.  Tanto en el sector público como en el privado los servicios de los Ingenieros Industriales son cada vez más demandados, ya que ellos son los que dan la cara al futuro de una sociedad, como lo fue en Inglaterra, es decir, al aporte económico por medio del desarrollo Industrial.
  • 3. Capacidades y Habilidades de un Ingeniero Industrial.
  • 4. Perfil del Ingeniero Industrial  Ante la necesidad de profesionales que sean capaces de dominar áreas dentro de las empresas, en las universidades mas reconocidas se imparte la carrera de Ingeniería Industrial, cuyos egresados, gracias a su visión integradora tienen gran demanda en el sector industrial.  La palabra ingeniería proviene de la raíz griega "Genere" que significa crear. Por lo tanto, un ingeniero es un creador, un inventor, un innovador y un solucionador de problemas.  Para que un Ingeniero Industrial logre cumplir con su definición, debe de recurrir a diversas herramientas, tales como, la investigación, imaginación, creatividad, espontaneidad, así como aprender a improvisar y a tener sinceridad en todo lo que hace o dice. Luego de cumplir con estas cualidades, es necesario obtener otras herramientas, como son el personal de producción, los sistemas de calidad y maquinarias de producción, recursos o inversionistas, entre otros.
  • 5.  Actualmente las organizaciones requieren de profesionales capacitados no sólo en las áreas administrativas, sino también en las operativas. El conocimiento industrial permite incrementar la eficiencia de las empresas mediante la optimización de recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, concentrando sus esfuerzos en los procesos de producción, lo que permite encaminar cada uno de sus elementos hacia el logro de objetivos generales. A lo largo de su carrera, cada uno puede desarrollar las siguientes habilidades:  El desarrollo de análisis metodológicos para la solución de problemas,  La planeación de proyectos en términos de objetivos, metas, recursos, costos y tiempo.  La organización y coordinación de grupos de trabajo.  La elaboración y control de planes de producción.  Así mismo, como parte de sus características y cualidades que se buscan fomentar durante su formación académica, destacan la capacidad de liderazgo y trabajo en equipo.  Además, el ingeniero es un trabajador intelectual que debe poseer cuatro elementos básicos:
  • 6. •Conciencia profesional. Reflejada en un servicio de calidad al cliente, seriedad en el trato, responsabilidad en el trabajo, conocimientos de sus capacidades y limitaciones y aplicación de la ética en la información que maneja. •Habilidad para resolver problemas. Debe tener capacidad de síntesis, habilidad para simplificar la realidad y representarla en modelos útiles en la búsqueda de soluciones a determinados problemas. Deberá tener ingenio, creatividad e iniciativa. •Actitud de investigación. Debe poseer una adecuada preparación académica con conocimientos en ciencias básicas, ciencias aplicadas, ciencias sociales y artes. Deberá tomar los problemas como reto a su capacidad profesional para encontrar soluciones factibles, que mejorará mediante el análisis y la evaluación. •Superación personal. Debe mostrar capacidad y actitud de aprendizaje, adaptación a cambios rápidos, fijación de metas altas y voluntad de llegar a ser. Luego de un ingeniero Industrial satisfacer estos elementos, se puede determinar que el porcentaje de logros y el cumplimiento de objetivos de cualquier institución encaminada a preparar buenos profesionales, es de las más altas en comparación con otras áreas profesionales.
  • 8.  El constante incremento en la competencia a nivel nacional e internacional obliga a las empresas a mejorar la calidad de sus productos, ante esto, la Ingeniería Industrial enseña un amplio campo de desarrollo en el área de Control Total de Calidad, tanto en procesos de producción como en las filosofías de calidad para la administración de las empresas.  De ésta forma, el Ingeniero Industrial combina la optimización de recursos que caracteriza a la Ingeniería Industrial, con el desarrollo de sistemas que mejoren la productividad de una empresa fungiendo como integrador de cada una de las áreas productivas de las organizaciones y con niveles de excelencia en el campo de su especialidad, que buscan que en cada área de la empresa en que laboren se logre optimizar el trabajo lo mejor posible para el logro de intereses comunes.
  • 9. Debemos recordar que siempre estamos innovando.
  • 10. Debemos recordar que siempre estamos innovando.