SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a la ingeniería


      Ciencia versus Ingeniería y
      Funciones de la Ingeniería

Objetivo: Comprender la diferencia entre la
 ciencia y la ingeniería; y los campos de
     especialización de la ingeniería.
              Fuente: Escuela de Ingenieria Industrial
               Recopilacion: Lcda. Anayda Ochoa
Ciencia versus Ingeniería
• La ciencia es un     • La ingeniería es una
  conjunto de            actividad
  conocimientos; es      profesional que usa
  específicamente el     el método científico
  conocimiento           para transformar, de
  humano acumulado       una manera
  de la naturaleza.      económica y
                         óptima, los recursos
                         naturales en formas
                         útiles para uso de la
                         humanidad.
Ciencia versus Ingeniería
• Los CIENTIFICOS        • Los
  encaminan sus            INGENIEROS, en
  trabajos                 contraste, producen
  primordialmente a        mediante el proceso
  mejorar y ampliar el     creativo llamado
  conocimiento. Su         Diseño. Su
  PRODUCTO FINAL           PRODUCTO FINAL
  es generar y             es usualmente un
  producir el              dispositivo
  conocimiento como        físico, una
  un FIN en sí mismo.      estructura o un
                           proceso.
Ciencia versus Ingeniería
• Los intereses          • Los intereses
  primordiales de un       primarios del
  Científico son la        Ingeniero son la
  validez de sus           factibilidad
  teorías, la              económica, la
  reproductibilidad de     seguridad para la
  sus experimentos y       vida humana, la
  lo adecuado de sus       aceptación del
  métodos para             público y la
  observar los             manufacturabilidad
  fenómenos                de sus obras.
  naturales.
Ciencia versus Ingeniería
                         • Lo anterior no
• Difieren en los          quiere decir que los
  procesos básicos         científicos nunca
  característicos de       proyecten
  cada una, los            instrumentos o
  objetivos de interés     resuelvan
  que tienen día a día     problemas, o que
  y el producto final      los ingenieros no
  primario.                realicen
                           investigación en la
                           búsqueda de las
                           soluciones a sus
                           problemas.
Clave de la diferencia entre la
    Ciencia y la Ingeniería

• La clave de la DIFERENCIA
  entre la CIENCIA y la
  INGENIERÍA es saber qué es un
  OBJETIVO primordial y qué es
  un MEDIO para llegar a un FIN.
Funciones de la Ingenieria

• En cualquier campo especializado de la
  ingeniería, son múltiples las funciones o
  actividades en las que los ingenieros
  pueden intervenir. Es posible que
  intervengan en alguna combinación de
  dichas funciones
  y, probablemente, puedan realizar todas
  ellas a lo largo de su carrera.
Las ventas tecnológicas


  La investigación                             El desarrollo



                      Funciones de
La producción                                          El diseño
                       la Ingenieria


  La operación                                  La construcción

                       La administración
La investigación
• Implica la búsqueda
  de nuevos
  conocimientos o de
  una mejor
  comprensión del
  campo de aplicación
  de los hechos ya
  conocidos, y de su
  interrelación.
El desarrollo
• Consiste en llevar a
  una forma
  claramente
  accesible los
  resultados de
  descubrimientos e
  investigaciones, de
  manera que puedan
  conducir a
  productos, métodos
  o procesos útiles.
El diseño
• El diseño es el
  proceso
  fundamental de la
  ingeniería, que
  permite especificar
  la solución óptima a
  un problema
  planteado, ya sea
  respecto a
  procesos, materiale
  s, maquinaria o
  equipo.
La producción
• Es el proceso
  industrial mediante
  el cual las materias
  primas se
  transforman en
  productos o
  artículos.
La construcción
• Es el proceso de
  convertir en realidad
  la solución óptima
  obtenida, como
  edificios, carreteras
  e instalaciones de
  generación de
  energía y de
  comunicaciones.
La operación en ingeniería
• Se refiere a la      • Los ingenieros se
  realización del        ocupan
  trabajo práctico.      principalmente de la
  Comprenden la          operación en las
  obtención de           compañías de
  suministros, el        comunicaciones, se
  mantenimiento y la     rvicios, generación
  dirección de           de energía, etc,.
  personal.
Las ventas tecnológicas
• Las industrias tecnológicas a menudo
  requieren los servicios de ingenieros
  capacitados que puedan recomendar
  qué máquinas o
  equipos, herramientas, partes o
  servicios pueden satisfacer mejor las
  necesidades del cliente.
La administración
• En muchas industrias los puestos
  administrativos están ocupados por
  ingenieros. Estos son responsables de
  dar solución a problemas de carácter
  político, de organización, relaciones
  públicas y ventas. También tienen la
  responsabilidad de la selección y
  supervisión del personal, así como de
  coordinar las áreas de
  investigación, desarrollo, producción, y
  todos los demás departamentos.
Trayectorias profesionales
    de los ingenieros
• La escala corporativa
• El empresario independiente
• El ejército
• Servicios de ingeniería y sociales en el
  extranjero
• La enseñanza
• Trabajo profesional fuera de la
  ingeniería
• Combinación de dos o más de las
  anteriores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
Anibal Ulibarri
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
educacionvirtualupi
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
Emmanuel Castillo Segovia
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
fickenmx
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Naomy Tovar
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
JORGE SOMARRIBA
 
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial
Pedro Velasques
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
YesiDosSantos1
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialDiego Alamo
 
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrialImportancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
maira2081
 
Sustentabilidad en la ingenieria industrial
Sustentabilidad en la ingenieria industrialSustentabilidad en la ingenieria industrial
Sustentabilidad en la ingenieria industrialEnrique Cabañas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
edwin_mv12
 
Gestion Industrial
Gestion IndustrialGestion Industrial
Gestion Industrial
Ivis Aguilar
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Jessica865788
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Duber AP
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia e ingeniería
Ciencia e ingenieríaCiencia e ingeniería
Ciencia e ingeniería
 
Conceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historiaConceptos que es-ingenieria y su historia
Conceptos que es-ingenieria y su historia
 
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIAMETODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
METODO DE SOLUCION DE PROBLEMAS EN INGENIERIA
 
Antecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria IndustrialAntecedentes Ingenieria Industrial
Antecedentes Ingenieria Industrial
 
distribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la plantadistribución de equipo en la planta
distribución de equipo en la planta
 
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempoHistoria de la ingenieria. linea de tiempo
Historia de la ingenieria. linea de tiempo
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria IndustrialPresentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
Presentacion De La Carrera Ingenieria Industrial
 
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economicaOrigen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
Origen, importancia y caracteristicas de la ingenieria economica
 
¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial¿por que estudiar ingenieria industrial
¿por que estudiar ingenieria industrial
 
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la IngenieríaLínea de tiempo historia de la Ingeniería
Línea de tiempo historia de la Ingeniería
 
La ingeniería como profesión
La ingeniería como profesiónLa ingeniería como profesión
La ingeniería como profesión
 
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materialesAnálisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
Análisis de operaciones. Fase 7. manejo de materiales
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialHistoria de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrialImportancia de la programacion en la ingeneria industrial
Importancia de la programacion en la ingeneria industrial
 
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrialLínea del tiempo origen de ingeniería industrial
Línea del tiempo origen de ingeniería industrial
 
Sustentabilidad en la ingenieria industrial
Sustentabilidad en la ingenieria industrialSustentabilidad en la ingenieria industrial
Sustentabilidad en la ingenieria industrial
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Gestion Industrial
Gestion IndustrialGestion Industrial
Gestion Industrial
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
 
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la SociedadDiferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
Diferencias entre Ingenierías y su aporte a la Sociedad
 

Similar a Ciencia vs ingenieria

La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
Carlos Antonio Leal Saballos
 
1ra clase
1ra clase 1ra clase
1ra clase
Gladys Requejo
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenierologan712
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroWILSONN212
 
1iitema1 Introduccion A La Ingenieria
1iitema1 Introduccion A La Ingenieria1iitema1 Introduccion A La Ingenieria
1iitema1 Introduccion A La Ingenieriadpinillah
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación IreidyAyary Ochoa
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
Jairo Benites Albitres
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Astaldi
 
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIALA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
Hugo Again
 
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MECGUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
FRANCISCO
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
rafagutierrez22
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
rafagutierrez22
 
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Giovass Gonzales
 

Similar a Ciencia vs ingenieria (20)

Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3Clase 1,2 y 3
Clase 1,2 y 3
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
La profesión del ingeniero
La profesión del ingenieroLa profesión del ingeniero
La profesión del ingeniero
 
1ra clase
1ra clase 1ra clase
1ra clase
 
Modulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingenieroModulo no.2 el_ingeniero
Modulo no.2 el_ingeniero
 
Modulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingenieroModulo no.2 el ingeniero
Modulo no.2 el ingeniero
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
El ingeniero (1)
El ingeniero (1)El ingeniero (1)
El ingeniero (1)
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
1iitema1 Introduccion A La Ingenieria
1iitema1 Introduccion A La Ingenieria1iitema1 Introduccion A La Ingenieria
1iitema1 Introduccion A La Ingenieria
 
Presentación Ireidy
Presentación IreidyPresentación Ireidy
Presentación Ireidy
 
Ingenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingenieroIngenieria y el ingeniero
Ingenieria y el ingeniero
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
Qué es la ingeniería industrial gb101313
Qué es la ingeniería industrial   gb101313Qué es la ingeniería industrial   gb101313
Qué es la ingeniería industrial gb101313
 
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIALA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
LA INVESTIGACIÓN EN INGENIERIA
 
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MECGUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
GUÍA DE INT. A LA ING. DE MTTO. MEC
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
 
Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
 
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
Desarrollo tema 3,4 y 5 b5
 

Más de anaydaochoa76

Politicas ges tambtunid3
Politicas ges tambtunid3Politicas ges tambtunid3
Politicas ges tambtunid3anaydaochoa76
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2anaydaochoa76
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2anaydaochoa76
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
anaydaochoa76
 
Plan de negocios­ webquest
Plan de negocios­ webquestPlan de negocios­ webquest
Plan de negocios­ webquest
anaydaochoa76
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)anaydaochoa76
 
Conclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedadConclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedad
anaydaochoa76
 
Etica neg adm_si_xxi
Etica neg adm_si_xxiEtica neg adm_si_xxi
Etica neg adm_si_xxi
anaydaochoa76
 
Ciencia tecnolog y_sociedad
Ciencia tecnolog y_sociedadCiencia tecnolog y_sociedad
Ciencia tecnolog y_sociedadanaydaochoa76
 
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 a
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 aLas tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 a
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 aanaydaochoa76
 
Expo la educacion en paises industrializados
Expo la educacion en paises industrializadosExpo la educacion en paises industrializados
Expo la educacion en paises industrializadosanaydaochoa76
 

Más de anaydaochoa76 (13)

Politicas ges tambtunid3
Politicas ges tambtunid3Politicas ges tambtunid3
Politicas ges tambtunid3
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2
 
Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2Análisis de mercado unidad2
Análisis de mercado unidad2
 
Plan+de+negocios
Plan+de+negociosPlan+de+negocios
Plan+de+negocios
 
Termoquimica
TermoquimicaTermoquimica
Termoquimica
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
 
Plan de negocios­ webquest
Plan de negocios­ webquestPlan de negocios­ webquest
Plan de negocios­ webquest
 
Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)Historia de la ingeniería (2)
Historia de la ingeniería (2)
 
Conclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedadConclusiones ing sociedad
Conclusiones ing sociedad
 
Etica neg adm_si_xxi
Etica neg adm_si_xxiEtica neg adm_si_xxi
Etica neg adm_si_xxi
 
Ciencia tecnolog y_sociedad
Ciencia tecnolog y_sociedadCiencia tecnolog y_sociedad
Ciencia tecnolog y_sociedad
 
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 a
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 aLas tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 a
Las tics, aprend. colaborativo y cooperativo a8 a
 
Expo la educacion en paises industrializados
Expo la educacion en paises industrializadosExpo la educacion en paises industrializados
Expo la educacion en paises industrializados
 

Ciencia vs ingenieria

  • 1. Introducción a la ingeniería Ciencia versus Ingeniería y Funciones de la Ingeniería Objetivo: Comprender la diferencia entre la ciencia y la ingeniería; y los campos de especialización de la ingeniería. Fuente: Escuela de Ingenieria Industrial Recopilacion: Lcda. Anayda Ochoa
  • 2. Ciencia versus Ingeniería • La ciencia es un • La ingeniería es una conjunto de actividad conocimientos; es profesional que usa específicamente el el método científico conocimiento para transformar, de humano acumulado una manera de la naturaleza. económica y óptima, los recursos naturales en formas útiles para uso de la humanidad.
  • 3. Ciencia versus Ingeniería • Los CIENTIFICOS • Los encaminan sus INGENIEROS, en trabajos contraste, producen primordialmente a mediante el proceso mejorar y ampliar el creativo llamado conocimiento. Su Diseño. Su PRODUCTO FINAL PRODUCTO FINAL es generar y es usualmente un producir el dispositivo conocimiento como físico, una un FIN en sí mismo. estructura o un proceso.
  • 4. Ciencia versus Ingeniería • Los intereses • Los intereses primordiales de un primarios del Científico son la Ingeniero son la validez de sus factibilidad teorías, la económica, la reproductibilidad de seguridad para la sus experimentos y vida humana, la lo adecuado de sus aceptación del métodos para público y la observar los manufacturabilidad fenómenos de sus obras. naturales.
  • 5. Ciencia versus Ingeniería • Lo anterior no • Difieren en los quiere decir que los procesos básicos científicos nunca característicos de proyecten cada una, los instrumentos o objetivos de interés resuelvan que tienen día a día problemas, o que y el producto final los ingenieros no primario. realicen investigación en la búsqueda de las soluciones a sus problemas.
  • 6. Clave de la diferencia entre la Ciencia y la Ingeniería • La clave de la DIFERENCIA entre la CIENCIA y la INGENIERÍA es saber qué es un OBJETIVO primordial y qué es un MEDIO para llegar a un FIN.
  • 7. Funciones de la Ingenieria • En cualquier campo especializado de la ingeniería, son múltiples las funciones o actividades en las que los ingenieros pueden intervenir. Es posible que intervengan en alguna combinación de dichas funciones y, probablemente, puedan realizar todas ellas a lo largo de su carrera.
  • 8. Las ventas tecnológicas La investigación El desarrollo Funciones de La producción El diseño la Ingenieria La operación La construcción La administración
  • 9. La investigación • Implica la búsqueda de nuevos conocimientos o de una mejor comprensión del campo de aplicación de los hechos ya conocidos, y de su interrelación.
  • 10. El desarrollo • Consiste en llevar a una forma claramente accesible los resultados de descubrimientos e investigaciones, de manera que puedan conducir a productos, métodos o procesos útiles.
  • 11. El diseño • El diseño es el proceso fundamental de la ingeniería, que permite especificar la solución óptima a un problema planteado, ya sea respecto a procesos, materiale s, maquinaria o equipo.
  • 12. La producción • Es el proceso industrial mediante el cual las materias primas se transforman en productos o artículos.
  • 13. La construcción • Es el proceso de convertir en realidad la solución óptima obtenida, como edificios, carreteras e instalaciones de generación de energía y de comunicaciones.
  • 14. La operación en ingeniería • Se refiere a la • Los ingenieros se realización del ocupan trabajo práctico. principalmente de la Comprenden la operación en las obtención de compañías de suministros, el comunicaciones, se mantenimiento y la rvicios, generación dirección de de energía, etc,. personal.
  • 15. Las ventas tecnológicas • Las industrias tecnológicas a menudo requieren los servicios de ingenieros capacitados que puedan recomendar qué máquinas o equipos, herramientas, partes o servicios pueden satisfacer mejor las necesidades del cliente.
  • 16. La administración • En muchas industrias los puestos administrativos están ocupados por ingenieros. Estos son responsables de dar solución a problemas de carácter político, de organización, relaciones públicas y ventas. También tienen la responsabilidad de la selección y supervisión del personal, así como de coordinar las áreas de investigación, desarrollo, producción, y todos los demás departamentos.
  • 17. Trayectorias profesionales de los ingenieros
  • 18. • La escala corporativa • El empresario independiente • El ejército • Servicios de ingeniería y sociales en el extranjero • La enseñanza • Trabajo profesional fuera de la ingeniería • Combinación de dos o más de las anteriores.