SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENERIA ROBOTICA
MAURA FERNANDA POLANIA
DOCENTE
Lida Marcela Moreno
HISTORIA DE LA ROBÓTICA
• POR SIGLOS, EL SER HUMANO HA CONSTRUIDO MÁQUINAS QUE IMITAN
PARTES DEL CUERPO HUMANO. LOS ANTIGUOS EGIPCIOS UNIERON
BRAZOS MECÁNICOS A LAS ESTATUAS DE SUS DIOSES; LOS GRIEGOS
CONSTRUYERON ESTATUAS QUE OPERABAN CON SISTEMAS
HIDRÁULICOS, LOS CUALES ERAN UTILIZADOS PARA FASCINAR A LOS
ADORADORES DE LOS TEMPLOS.
EL INICIO DE LA ROBÓTICA ACTUAL PUEDE FIJARSE EN LA INDUSTRIA
TEXTIL DEL SIGLO XVIII, CUANDO JOSEPH JACQUARD INVENTA EN 1801
UNA MÁQUINA TEXTIL PROGRAMABLE MEDIANTE TARJETAS
PERFORADAS. LUEGO, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL IMPULSÓ EL
DESARROLLO DE ESTOS AGENTES MECÁNICOS. ADEMÁS DE ESTO,
DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA FUERON CONSTRUIDOS
MUÑECOS MECÁNICOS MUY INGENIOSOS QUE TENÍAN ALGUNAS
CARACTERÍSTICAS DE ROBOTS. JACQUES DE VAUNCANSOS CONSTRUYÓ
VARIOS MÚSICOS DE TAMAÑO HUMANO A MEDIADOS DEL SIGLO
XVIII.EN 1805, HENRI MAILLARDERT CONSTRUYÓ UNA MUÑECA
MECÁNICA QUE ERA CAPAZ DE HACER DIBUJOS.
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
• SEGÚN SU CRONOLOGÍA
• LA QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTA ES LA CLASIFICACIÓN MÁS COMÚN:
• 1.ª GENERACIÓN.
• MANIPULADORES. SON SISTEMAS MECÁNICOS MULTIFUNCIONALES CON UN
SENCILLO SISTEMA DE CONTROL, BIEN MANUAL, DE SECUENCIA FIJA O DE
SECUENCIA VARIABLE.
• 2.ª GENERACIÓN.
• ROBOTS DE APRENDIZAJE. REPITEN UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS QUE HA
SIDO EJECUTADA PREVIAMENTE POR UN OPERADOR HUMANO. EL MODO DE
HACERLO ES A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO. EL OPERADOR REALIZA
LOS MOVIMIENTOS REQUERIDOS MIENTRAS EL ROBOT LE SIGUE Y LOS
MEMORIZA.
• 3.ª GENERACIÓN.
• ROBOTS CON CONTROL SENSORIZADO. EL CONTROLADOR ES UNA
COMPUTADORA QUE EJECUTA LAS ÓRDENES DE UN PROGRAMA Y LAS ENVÍA AL
MANIPULADOR PARA QUE REALICE LOS MOVIMIENTOS NECESARIOS.
• 4.ª GENERACIÓN.
• ROBOTS INTELIGENTES. SON SIMILARES A LOS ANTERIORES, PERO ADEMÁS
POSEEN SENSORES QUE ENVÍAN INFORMACIÓN A LA COMPUTADORA DE
CONTROL SOBRE EL ESTADO DEL PROCESO. ESTO PERMITE UNA TOMA
INTELIGENTE DE DECISIONES Y EL CONTROL DEL PROCESO EN TIEMPO REAL.
SEGÚN SU ESTRUCTURA
• LA ESTRUCTURA, ES DEFINIDA POR EL TIPO DE CONFIGURACIÓN
GENERAL DEL ROBOT, PUEDE SER METAMÓRFICA. EL CONCEPTO DE
METAMORFISMO, DE RECIENTE APARICIÓN, SE HA INTRODUCIDO PARA
INCREMENTAR LA FLEXIBILIDAD FUNCIONAL DE UN ROBOT A TRAVÉS DEL
CAMBIO DE SU CONFIGURACIÓN POR EL PROPIO ROBOT. EL
METAMORFISMO ADMITE DIVERSOS NIVELES, DESDE LOS MÁS
ELEMENTALES (CAMBIO DE HERRAMIENTA O DE EFECTO TERMINAL),
HASTA LOS MÁS COMPLEJOS COMO EL CAMBIO O ALTERACIÓN DE
ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS O SUBSISTEMAS ESTRUCTURALES. LOS
DISPOSITIVOS Y MECANISMOS QUE PUEDEN AGRUPARSE BAJO LA
DENOMINACIÓN GENÉRICA DEL ROBOT, TAL COMO SE HA INDICADO,
SON MUY DIVERSOS Y ES POR TANTO DIFÍCIL ESTABLECER UNA
CLASIFICACIÓN COHERENTE DE LOS MISMOS QUE RESISTA UN ANÁLISIS
CRÍTICO Y RIGUROSO. LA SUBDIVISIÓN DE LOS ROBOTS, CON BASE EN SU
ARQUITECTURA, SE HACE EN LOS SIGUIENTES GRUPOS:
POLIARTICULADOS, MÓVILES, ANDROIDES, ZOOMÓRFICOS E HÍBRIDOS.
1. POLIARTICULADOS
• EN ESTE GRUPO SE ENCUENTRAN LOS ROBOTS DE MUY DIVERSA
FORMA Y CONFIGURACIÓN, CUYA CARACTERÍSTICA COMÚN ES LA
DE SER BÁSICAMENTE SEDENTARIOS (AUNQUE
EXCEPCIONALMENTE PUEDEN SER GUIADOS PARA EFECTUAR
DESPLAZAMIENTOS LIMITADOS) Y ESTAR ESTRUCTURADOS PARA
MOVER SUS ELEMENTOS TERMINALES EN UN DETERMINADO
ESPACIO DE TRABAJO SEGÚN UNO O MÁS SISTEMAS DE
COORDENADAS, Y CON UN NÚMERO LIMITADO DE GRADOS DE
LIBERTAD. EN ESTE GRUPO, SE ENCUENTRAN LOS
MANIPULADORES, LOS ROBOTS INDUSTRIALES, LOS ROBOTS
CARTESIANOS Y SE EMPLEAN CUANDO ES PRECISO ABARCAR UNA
ZONA DE TRABAJO RELATIVAMENTE AMPLIA O ALARGADA,
ACTUAR SOBRE OBJETOS CON UN PLANO DE SIMETRÍA VERTICAL
O REDUCIR EL ESPACIO OCUPADO EN EL SUELO.
2. MÓVILES
• SON ROBOTS CON GRAN CAPACIDAD DE
DESPLAZAMIENTO, BASADOS EN CARROS O
PLATAFORMAS Y DOTADOS DE UN SISTEMA LOCOMOTOR
DE TIPO RODANTE. SIGUEN SU CAMINO POR TELEMANDO
O GUIÁNDOSE POR LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE SU
ENTORNO A TRAVÉS DE SUS SENSORES. ESTOS ROBOTS
ASEGURAN EL TRANSPORTE DE PIEZAS DE UN PUNTO A
OTRO DE UNA CADENA DE FABRICACIÓN. GUIADOS
MEDIANTE PISTAS MATERIALIZADAS A TRAVÉS DE LA
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE CIRCUITOS
EMPOTRADOS EN EL SUELO, O A TRAVÉS DE BANDAS
DETECTADAS FOTOELÉCTRICAMENTE, PUEDEN INCLUSO
LLEGAR A SORTEAR OBSTÁCULOS Y ESTÁN DOTADOS DE
UN NIVEL RELATIVAMENTE ELEVADO DE INTELIGENCIA.
5. HÍBRIDOS
• CORRESPONDEN A AQUELLOS DE DIFÍCIL CLASIFICACIÓN, CUYA
ESTRUCTURA SE SITÚA EN COMBINACIÓN CON ALGUNA DE LAS
ANTERIORES YA EXPUESTAS, BIEN SEA POR CONJUNCIÓN O POR
YUXTAPOSICIÓN. POR EJEMPLO, UN DISPOSITIVO SEGMENTADO
ARTICULADO Y CON RUEDAS, ES AL MISMO TIEMPO, UNO DE LOS
ATRIBUTOS DE LOS ROBOTS MÓVILES Y DE
3. ANDROIDES
• SON ROBOTS QUE INTENTAN REPRODUCIR TOTAL O
PARCIALMENTE LA FORMA Y EL COMPORTAMIENTO
CINEMÁTICO DEL SER HUMANO. ACTUALMENTE, LOS
ANDROIDES SON TODAVÍA DISPOSITIVOS MUY POCO
EVOLUCIONADOS Y SIN UTILIDAD PRÁCTICA, Y
DESTINADOS, FUNDAMENTALMENTE, AL ESTUDIO Y
EXPERIMENTACIÓN. UNO DE LOS ASPECTOS MÁS
COMPLEJOS DE ESTOS ROBOTS, Y SOBRE EL QUE SE
CENTRA LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS, ES EL DE LA
LOCOMOCIÓN BÍPEDA. EN ESTE CASO, EL PRINCIPAL
PROBLEMA ES CONTROLAR DINÁMICA Y
COORDINADAMENTE EN EL TIEMPO REAL EL PROCESO Y
MANTENER SIMULTÁNEAMENTE EL EQUILIBRIO DEL
ROBOT.
4. ZOOMÓRFICOS
• LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS, QUE CONSIDERADOS EN SENTIDO NO RESTRICTIVO
PODRÍAN INCLUIR TAMBIÉN A LOS ANDROIDES, CONSTITUYEN UNA CLASE
CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE POR SUS SISTEMAS DE LOCOMOCIÓN QUE
IMITAN A LOS DIVERSOS SERES VIVOS. A PESAR DE LA DISPARIDAD
MORFOLÓGICA DE SUS POSIBLES SISTEMAS DE LOCOMOCIÓN ES CONVENIENTE
AGRUPAR A LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS EN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES:
CAMINADORES Y NO CAMINADORES. EL GRUPO DE LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS
NO CAMINADORES ESTÁ MUY POCO EVOLUCIONADO. LOS EXPERIMENTOS
EFECTUADOS EN JAPÓN BASADOS EN SEGMENTOS CILÍNDRICOS BISELADOS
ACOPLADOS AXIALMENTE ENTRE SÍ Y DOTADOS DE UN MOVIMIENTO RELATIVO
DE ROTACIÓN. LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS CAMINADORES MULTÍPEDOS SON
MUY NUMEROSOS Y ESTÁN SIENDO OBJETO DE EXPERIMENTOS EN DIVERSOS
LABORATORIOS CON VISTAS AL DESARROLLO POSTERIOR DE VERDADEROS
VEHÍCULOS TERRENOS, PILOTEADOS O AUTÓNOMOS, CAPACES DE EVOLUCIONAR
EN SUPERFICIES MUY ACCIDENTADAS. LAS APLICACIONES DE ESTOS ROBOTS
SERÁN INTERESANTES EN EL CAMPO DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL Y EN EL
ESTUDIO DE LOS VOLCANES.
Ingeneria robotica

Más contenido relacionado

Destacado

Ingeneria robotica
Ingeneria roboticaIngeneria robotica
Ingeneria roboticaluisa10otav0
 
Ingeneria robotica
Ingeneria roboticaIngeneria robotica
Ingeneria roboticaluisa10otav0
 
Tap chi dn&th so 5 2014
Tap chi dn&th so 5 2014Tap chi dn&th so 5 2014
Tap chi dn&th so 5 2014
Đăng Nguyễn
 
Conceitos e-definicoes
Conceitos e-definicoesConceitos e-definicoes
Conceitos e-definicoesDanilo Joenck
 

Destacado (11)

Btn 5
Btn 5Btn 5
Btn 5
 
Muhammad saw
Muhammad sawMuhammad saw
Muhammad saw
 
aBerenang
aBerenangaBerenang
aBerenang
 
Ingeneria robotica
Ingeneria roboticaIngeneria robotica
Ingeneria robotica
 
Powerrrrr ps
Powerrrrr psPowerrrrr ps
Powerrrrr ps
 
Ingeneria robotica
Ingeneria roboticaIngeneria robotica
Ingeneria robotica
 
Tap chi dn&th so 5 2014
Tap chi dn&th so 5 2014Tap chi dn&th so 5 2014
Tap chi dn&th so 5 2014
 
Peta komunikasi
Peta komunikasiPeta komunikasi
Peta komunikasi
 
Regras do futebol
Regras do futebolRegras do futebol
Regras do futebol
 
Jogos cooperativos
Jogos cooperativosJogos cooperativos
Jogos cooperativos
 
Conceitos e-definicoes
Conceitos e-definicoesConceitos e-definicoes
Conceitos e-definicoes
 

Similar a Ingeneria robotica

Robotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino LezamaRobotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino Lezama
gelloxdav
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
Davidpelaez7
 
Jorge electiva
Jorge electivaJorge electiva
Jorge electiva
YorYiGuerrero1
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Daniel Sandoval
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaSEXYS
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
lilicruz3107
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
domenica_cepeda
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Alumnos Instituto Grilli
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
Erick Guerrero
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
IsRa Arcos
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Roboticanegojoro
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Roboticanegojoro
 
Cb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adairCb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adair
jairo cortés silva
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La roboticaand_cru
 
Presentacion proa_y_ramirez robotica
Presentacion proa_y_ramirez roboticaPresentacion proa_y_ramirez robotica
Presentacion proa_y_ramirez roboticajon_proa
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialherneyosorio
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
carlomiralda
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
MarianaP24
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialherneyosorio
 

Similar a Ingeneria robotica (20)

Robotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino LezamaRobotica - Angel David Merino Lezama
Robotica - Angel David Merino Lezama
 
La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Jorge electiva
Jorge electivaJorge electiva
Jorge electiva
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
LA Nanorobótica
LA  NanorobóticaLA  Nanorobótica
LA Nanorobótica
 
LA ROBOTICA
LA ROBOTICALA ROBOTICA
LA ROBOTICA
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
 
Principios de Robotica
Principios de RoboticaPrincipios de Robotica
Principios de Robotica
 
Cb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adairCb07 cortes silva_jairo_adair
Cb07 cortes silva_jairo_adair
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Presentacion proa_y_ramirez robotica
Presentacion proa_y_ramirez roboticaPresentacion proa_y_ramirez robotica
Presentacion proa_y_ramirez robotica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
Robotic aa CECILIA SANCJ¡HEZ MORALES
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Ingeneria robotica

  • 1. INGENERIA ROBOTICA MAURA FERNANDA POLANIA DOCENTE Lida Marcela Moreno
  • 2. HISTORIA DE LA ROBÓTICA • POR SIGLOS, EL SER HUMANO HA CONSTRUIDO MÁQUINAS QUE IMITAN PARTES DEL CUERPO HUMANO. LOS ANTIGUOS EGIPCIOS UNIERON BRAZOS MECÁNICOS A LAS ESTATUAS DE SUS DIOSES; LOS GRIEGOS CONSTRUYERON ESTATUAS QUE OPERABAN CON SISTEMAS HIDRÁULICOS, LOS CUALES ERAN UTILIZADOS PARA FASCINAR A LOS ADORADORES DE LOS TEMPLOS. EL INICIO DE LA ROBÓTICA ACTUAL PUEDE FIJARSE EN LA INDUSTRIA TEXTIL DEL SIGLO XVIII, CUANDO JOSEPH JACQUARD INVENTA EN 1801 UNA MÁQUINA TEXTIL PROGRAMABLE MEDIANTE TARJETAS PERFORADAS. LUEGO, LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL IMPULSÓ EL DESARROLLO DE ESTOS AGENTES MECÁNICOS. ADEMÁS DE ESTO, DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII EN EUROPA FUERON CONSTRUIDOS MUÑECOS MECÁNICOS MUY INGENIOSOS QUE TENÍAN ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE ROBOTS. JACQUES DE VAUNCANSOS CONSTRUYÓ VARIOS MÚSICOS DE TAMAÑO HUMANO A MEDIADOS DEL SIGLO XVIII.EN 1805, HENRI MAILLARDERT CONSTRUYÓ UNA MUÑECA MECÁNICA QUE ERA CAPAZ DE HACER DIBUJOS.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS • SEGÚN SU CRONOLOGÍA • LA QUE A CONTINUACIÓN SE PRESENTA ES LA CLASIFICACIÓN MÁS COMÚN: • 1.ª GENERACIÓN. • MANIPULADORES. SON SISTEMAS MECÁNICOS MULTIFUNCIONALES CON UN SENCILLO SISTEMA DE CONTROL, BIEN MANUAL, DE SECUENCIA FIJA O DE SECUENCIA VARIABLE. • 2.ª GENERACIÓN. • ROBOTS DE APRENDIZAJE. REPITEN UNA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS QUE HA SIDO EJECUTADA PREVIAMENTE POR UN OPERADOR HUMANO. EL MODO DE HACERLO ES A TRAVÉS DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO. EL OPERADOR REALIZA LOS MOVIMIENTOS REQUERIDOS MIENTRAS EL ROBOT LE SIGUE Y LOS MEMORIZA. • 3.ª GENERACIÓN. • ROBOTS CON CONTROL SENSORIZADO. EL CONTROLADOR ES UNA COMPUTADORA QUE EJECUTA LAS ÓRDENES DE UN PROGRAMA Y LAS ENVÍA AL MANIPULADOR PARA QUE REALICE LOS MOVIMIENTOS NECESARIOS. • 4.ª GENERACIÓN. • ROBOTS INTELIGENTES. SON SIMILARES A LOS ANTERIORES, PERO ADEMÁS POSEEN SENSORES QUE ENVÍAN INFORMACIÓN A LA COMPUTADORA DE CONTROL SOBRE EL ESTADO DEL PROCESO. ESTO PERMITE UNA TOMA INTELIGENTE DE DECISIONES Y EL CONTROL DEL PROCESO EN TIEMPO REAL.
  • 4. SEGÚN SU ESTRUCTURA • LA ESTRUCTURA, ES DEFINIDA POR EL TIPO DE CONFIGURACIÓN GENERAL DEL ROBOT, PUEDE SER METAMÓRFICA. EL CONCEPTO DE METAMORFISMO, DE RECIENTE APARICIÓN, SE HA INTRODUCIDO PARA INCREMENTAR LA FLEXIBILIDAD FUNCIONAL DE UN ROBOT A TRAVÉS DEL CAMBIO DE SU CONFIGURACIÓN POR EL PROPIO ROBOT. EL METAMORFISMO ADMITE DIVERSOS NIVELES, DESDE LOS MÁS ELEMENTALES (CAMBIO DE HERRAMIENTA O DE EFECTO TERMINAL), HASTA LOS MÁS COMPLEJOS COMO EL CAMBIO O ALTERACIÓN DE ALGUNOS DE SUS ELEMENTOS O SUBSISTEMAS ESTRUCTURALES. LOS DISPOSITIVOS Y MECANISMOS QUE PUEDEN AGRUPARSE BAJO LA DENOMINACIÓN GENÉRICA DEL ROBOT, TAL COMO SE HA INDICADO, SON MUY DIVERSOS Y ES POR TANTO DIFÍCIL ESTABLECER UNA CLASIFICACIÓN COHERENTE DE LOS MISMOS QUE RESISTA UN ANÁLISIS CRÍTICO Y RIGUROSO. LA SUBDIVISIÓN DE LOS ROBOTS, CON BASE EN SU ARQUITECTURA, SE HACE EN LOS SIGUIENTES GRUPOS: POLIARTICULADOS, MÓVILES, ANDROIDES, ZOOMÓRFICOS E HÍBRIDOS.
  • 5. 1. POLIARTICULADOS • EN ESTE GRUPO SE ENCUENTRAN LOS ROBOTS DE MUY DIVERSA FORMA Y CONFIGURACIÓN, CUYA CARACTERÍSTICA COMÚN ES LA DE SER BÁSICAMENTE SEDENTARIOS (AUNQUE EXCEPCIONALMENTE PUEDEN SER GUIADOS PARA EFECTUAR DESPLAZAMIENTOS LIMITADOS) Y ESTAR ESTRUCTURADOS PARA MOVER SUS ELEMENTOS TERMINALES EN UN DETERMINADO ESPACIO DE TRABAJO SEGÚN UNO O MÁS SISTEMAS DE COORDENADAS, Y CON UN NÚMERO LIMITADO DE GRADOS DE LIBERTAD. EN ESTE GRUPO, SE ENCUENTRAN LOS MANIPULADORES, LOS ROBOTS INDUSTRIALES, LOS ROBOTS CARTESIANOS Y SE EMPLEAN CUANDO ES PRECISO ABARCAR UNA ZONA DE TRABAJO RELATIVAMENTE AMPLIA O ALARGADA, ACTUAR SOBRE OBJETOS CON UN PLANO DE SIMETRÍA VERTICAL O REDUCIR EL ESPACIO OCUPADO EN EL SUELO.
  • 6. 2. MÓVILES • SON ROBOTS CON GRAN CAPACIDAD DE DESPLAZAMIENTO, BASADOS EN CARROS O PLATAFORMAS Y DOTADOS DE UN SISTEMA LOCOMOTOR DE TIPO RODANTE. SIGUEN SU CAMINO POR TELEMANDO O GUIÁNDOSE POR LA INFORMACIÓN RECIBIDA DE SU ENTORNO A TRAVÉS DE SUS SENSORES. ESTOS ROBOTS ASEGURAN EL TRANSPORTE DE PIEZAS DE UN PUNTO A OTRO DE UNA CADENA DE FABRICACIÓN. GUIADOS MEDIANTE PISTAS MATERIALIZADAS A TRAVÉS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA DE CIRCUITOS EMPOTRADOS EN EL SUELO, O A TRAVÉS DE BANDAS DETECTADAS FOTOELÉCTRICAMENTE, PUEDEN INCLUSO LLEGAR A SORTEAR OBSTÁCULOS Y ESTÁN DOTADOS DE UN NIVEL RELATIVAMENTE ELEVADO DE INTELIGENCIA.
  • 7. 5. HÍBRIDOS • CORRESPONDEN A AQUELLOS DE DIFÍCIL CLASIFICACIÓN, CUYA ESTRUCTURA SE SITÚA EN COMBINACIÓN CON ALGUNA DE LAS ANTERIORES YA EXPUESTAS, BIEN SEA POR CONJUNCIÓN O POR YUXTAPOSICIÓN. POR EJEMPLO, UN DISPOSITIVO SEGMENTADO ARTICULADO Y CON RUEDAS, ES AL MISMO TIEMPO, UNO DE LOS ATRIBUTOS DE LOS ROBOTS MÓVILES Y DE
  • 8. 3. ANDROIDES • SON ROBOTS QUE INTENTAN REPRODUCIR TOTAL O PARCIALMENTE LA FORMA Y EL COMPORTAMIENTO CINEMÁTICO DEL SER HUMANO. ACTUALMENTE, LOS ANDROIDES SON TODAVÍA DISPOSITIVOS MUY POCO EVOLUCIONADOS Y SIN UTILIDAD PRÁCTICA, Y DESTINADOS, FUNDAMENTALMENTE, AL ESTUDIO Y EXPERIMENTACIÓN. UNO DE LOS ASPECTOS MÁS COMPLEJOS DE ESTOS ROBOTS, Y SOBRE EL QUE SE CENTRA LA MAYORÍA DE LOS TRABAJOS, ES EL DE LA LOCOMOCIÓN BÍPEDA. EN ESTE CASO, EL PRINCIPAL PROBLEMA ES CONTROLAR DINÁMICA Y COORDINADAMENTE EN EL TIEMPO REAL EL PROCESO Y MANTENER SIMULTÁNEAMENTE EL EQUILIBRIO DEL ROBOT.
  • 9. 4. ZOOMÓRFICOS • LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS, QUE CONSIDERADOS EN SENTIDO NO RESTRICTIVO PODRÍAN INCLUIR TAMBIÉN A LOS ANDROIDES, CONSTITUYEN UNA CLASE CARACTERIZADA PRINCIPALMENTE POR SUS SISTEMAS DE LOCOMOCIÓN QUE IMITAN A LOS DIVERSOS SERES VIVOS. A PESAR DE LA DISPARIDAD MORFOLÓGICA DE SUS POSIBLES SISTEMAS DE LOCOMOCIÓN ES CONVENIENTE AGRUPAR A LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS EN DOS CATEGORÍAS PRINCIPALES: CAMINADORES Y NO CAMINADORES. EL GRUPO DE LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS NO CAMINADORES ESTÁ MUY POCO EVOLUCIONADO. LOS EXPERIMENTOS EFECTUADOS EN JAPÓN BASADOS EN SEGMENTOS CILÍNDRICOS BISELADOS ACOPLADOS AXIALMENTE ENTRE SÍ Y DOTADOS DE UN MOVIMIENTO RELATIVO DE ROTACIÓN. LOS ROBOTS ZOOMÓRFICOS CAMINADORES MULTÍPEDOS SON MUY NUMEROSOS Y ESTÁN SIENDO OBJETO DE EXPERIMENTOS EN DIVERSOS LABORATORIOS CON VISTAS AL DESARROLLO POSTERIOR DE VERDADEROS VEHÍCULOS TERRENOS, PILOTEADOS O AUTÓNOMOS, CAPACES DE EVOLUCIONAR EN SUPERFICIES MUY ACCIDENTADAS. LAS APLICACIONES DE ESTOS ROBOTS SERÁN INTERESANTES EN EL CAMPO DE LA EXPLORACIÓN ESPACIAL Y EN EL ESTUDIO DE LOS VOLCANES.