SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA MECÁNICA
JONATHAN LEONARDO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
QUE ES
La ingeniería mecánica implica el uso de los principios físicos con la finalidad de análisar, diseñar,
fabricar y mantener sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido una de las ingenierías que
con la aplicación de los principios físicos ha permitido la creación de dispositivos útiles, como
utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor, la fuerza y la
conservación de la masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos,
contribuyendo a diseñar objetos. Esta ingeniería es la rama del uso de maquinas y equipos para
cumplir con su labor. La cual es crear nuevas herramientas que ayuden al hombre a cumplir
fácilmente con sus labores
HABILIDADES REQUERIDAS PARA SER INGENIERO MECÁNICA
• Un aspirante a Ingeniero Mecánico debe interesarse por los motores, ensamblar maquinarias con el fin de facilitar las
labores diarias de las personas
Un ingeniero necesita manejar Mecanismos, diseño de máquinas y transferencia de calor.
• es una carrera indicada para quienes poseen facilidad para matemáticas y dibujo técnico
• La paciencias es otro componente importante, ya que el proceso de ensamblar diferentes tipos de máquinas debe ser
tedioso y se debe entender en dónde va cada pieza y su funcionamiento
Los principales ámbitos generales desarrollados por ingenieros mecánicos incluyen el
desarrollo de proyectos en los campos de la ingeniería que tengan por objeto:
- la construcción de nuevos equipos
- Reforma o actualización de herramientas
- que le facilitan las tareas a los hombres
- Fabricación de nuevas tecnologías
- instalación
montaje o explotación de:
-Equipos mecánicos
-Instalaciones de fuentes energéticas
-instalaciones y plantas industriales.
PLAN DE ESTUDIO
En el plan de estudios de la ingeniería mecánica usualmente se encuentra:
-Cálculo diferencial e integral, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales
-Estática y dinámica
-Termodinámica, Transferencia de calor
-Dibujo técnico, diseño mecánico, diseño y fabricación asistida por computadora
-Ciencia de materiales, elasticidad, resistencia de materiales
-Mecánica de fluidos
-Tecnología mecánica
-Análisis numérico, método de los elementos finitos
-Teoría de control
Además incluye conocimientos básicos de:
-electrónica y electricidad
-química
-conceptos de la ingeniería civil.
CAMPOS DE ACCIÓN
La ingeniería mecánica implica el uso de los
principios físicos con la finalidad de análisar,
diseñar, fabricar y mantener sistemas mecánicos.
Tradicionalmente, ha sido una de las ingenierías
que con la aplicación de los principios físicos ha
permitido la creación de dispositivos útiles, como
utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos
usan principios como el calor, la fuerza y la
conservación de la masa y la energía para analizar
sistemas físicos estáticos y dinámicos,
contribuyendo a diseñar objetos. Esta ingeniería es
la rama del uso de maquinas y equipos para cumplir
con su labor. La cual es crear nuevas herramientas
que ayuden al hombre a cumplir fácilmente con sus
labores
CAMPOS QUE ABARCA
MECANICA
DE SOLIDOS
Estática y
Dinámica
“típicamente
estructuras y
máquinas”
Mecánica de
fluidos
Energía Fabricación Producción materiales
BIBLIOGRAFIA
• https://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_mec%C3%A1nica
• http://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2016/08/01/1142300/estudiar-ingenieria-mecanica-
colombia.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
Maxwell Altamirano
 
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADORADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
ErikBermeo1
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
nutops
 
Ingeniería de cochesv2
Ingeniería de cochesv2Ingeniería de cochesv2
Ingeniería de cochesv2
albariudavets
 
IngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNicaIngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNica
guest375559
 
Ingeniería mecatronica
Ingeniería mecatronicaIngeniería mecatronica
Ingeniería mecatronica
Jx Emerita Cely
 
Presentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informaticaPresentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informatica
orlandosalinas0505
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Rocio Azuaje
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Renato Ordonez
 
la ingeniería eléctrica.
la ingeniería eléctrica.la ingeniería eléctrica.
la ingeniería eléctrica.
Gl David
 
Johan
JohanJohan
Johan
johancar
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
Emiliano Canto
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
Alejandra Pérez
 
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanicaCampo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Carlos Ordorica
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
kevinparedessanchez
 
aeronautica
aeronauticaaeronautica
aeronautica
elverivan22
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JIMMYCHG
 

La actualidad más candente (18)

Las matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industrialesLas matemáticas y ciencias industriales
Las matemáticas y ciencias industriales
 
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADORADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
Hugo ingeniería
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
 
Ingeniería de cochesv2
Ingeniería de cochesv2Ingeniería de cochesv2
Ingeniería de cochesv2
 
IngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNicaIngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNica
 
Ingeniería mecatronica
Ingeniería mecatronicaIngeniería mecatronica
Ingeniería mecatronica
 
Presentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informaticaPresentación1 proyecto informatica
Presentación1 proyecto informatica
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
la ingeniería eléctrica.
la ingeniería eléctrica.la ingeniería eléctrica.
la ingeniería eléctrica.
 
Johan
JohanJohan
Johan
 
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
ING. MECÁNICA DEL TECNOLÓGICO DE MÉRIDA, DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE BACHILLERATO.
 
Ingeniería mecatrónica alejandra
Ingeniería mecatrónica  alejandraIngeniería mecatrónica  alejandra
Ingeniería mecatrónica alejandra
 
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanicaCampo de aplicación de ingeneria electromecanica
Campo de aplicación de ingeneria electromecanica
 
INGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIALINGENIERIA INDUSTRIAL
INGENIERIA INDUSTRIAL
 
aeronautica
aeronauticaaeronautica
aeronautica
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 

Similar a ingeniería mecánica

Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
Jonathan Leonardo
 
Jaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingenieroJaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingeniero
jaider96
 
Expo ing.mecanica
Expo ing.mecanicaExpo ing.mecanica
Expo ing.mecanica
leonardo sanchez
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
angel cisneros
 
Ingenieria Mecanica
Ingenieria MecanicaIngenieria Mecanica
Ingenieria Mecanica
Kevin Avila
 
Ingenio mecánico
Ingenio mecánico Ingenio mecánico
Ingenio mecánico
Jader Herrera
 
De lucca francisco
De lucca franciscoDe lucca francisco
De lucca francisco
frandelucca
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
Cristian Ramos Sandoval
 
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Andres Vaca
 
Benitez julian
Benitez julianBenitez julian
Benitez julian
JulinJaramillo3
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
PCS Services
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
PCS Services
 
Ingenierías
IngenieríasIngenierías
Ingenierías
Victor-AxC
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
DEFINICIONES....
DEFINICIONES....DEFINICIONES....
DEFINICIONES....
PROD LARD
 
401
401401
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
JuanPabloDiazRueda
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria software
edsacun
 
00069445
0006944500069445
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
enzo maiolino
 

Similar a ingeniería mecánica (20)

Sanchez jonathan
Sanchez jonathanSanchez jonathan
Sanchez jonathan
 
Jaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingenieroJaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingeniero
 
Expo ing.mecanica
Expo ing.mecanicaExpo ing.mecanica
Expo ing.mecanica
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
 
Ingenieria Mecanica
Ingenieria MecanicaIngenieria Mecanica
Ingenieria Mecanica
 
Ingenio mecánico
Ingenio mecánico Ingenio mecánico
Ingenio mecánico
 
De lucca francisco
De lucca franciscoDe lucca francisco
De lucca francisco
 
Definición de ingeniería
Definición de ingenieríaDefinición de ingeniería
Definición de ingeniería
 
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería MecánicaGeneralidades de la Ingeniería Mecánica
Generalidades de la Ingeniería Mecánica
 
Benitez julian
Benitez julianBenitez julian
Benitez julian
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Byron ruiz tema
Byron ruiz  temaByron ruiz  tema
Byron ruiz tema
 
Ingenierías
IngenieríasIngenierías
Ingenierías
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
DEFINICIONES....
DEFINICIONES....DEFINICIONES....
DEFINICIONES....
 
401
401401
401
 
Ingeniería Mecánica
Ingeniería MecánicaIngeniería Mecánica
Ingeniería Mecánica
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria software
 
00069445
0006944500069445
00069445
 
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
 

Último

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 

Último (20)

Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 

ingeniería mecánica

  • 2. QUE ES La ingeniería mecánica implica el uso de los principios físicos con la finalidad de análisar, diseñar, fabricar y mantener sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido una de las ingenierías que con la aplicación de los principios físicos ha permitido la creación de dispositivos útiles, como utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor, la fuerza y la conservación de la masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar objetos. Esta ingeniería es la rama del uso de maquinas y equipos para cumplir con su labor. La cual es crear nuevas herramientas que ayuden al hombre a cumplir fácilmente con sus labores
  • 3. HABILIDADES REQUERIDAS PARA SER INGENIERO MECÁNICA • Un aspirante a Ingeniero Mecánico debe interesarse por los motores, ensamblar maquinarias con el fin de facilitar las labores diarias de las personas Un ingeniero necesita manejar Mecanismos, diseño de máquinas y transferencia de calor. • es una carrera indicada para quienes poseen facilidad para matemáticas y dibujo técnico • La paciencias es otro componente importante, ya que el proceso de ensamblar diferentes tipos de máquinas debe ser tedioso y se debe entender en dónde va cada pieza y su funcionamiento
  • 4. Los principales ámbitos generales desarrollados por ingenieros mecánicos incluyen el desarrollo de proyectos en los campos de la ingeniería que tengan por objeto: - la construcción de nuevos equipos - Reforma o actualización de herramientas - que le facilitan las tareas a los hombres - Fabricación de nuevas tecnologías - instalación montaje o explotación de: -Equipos mecánicos -Instalaciones de fuentes energéticas -instalaciones y plantas industriales.
  • 5. PLAN DE ESTUDIO En el plan de estudios de la ingeniería mecánica usualmente se encuentra: -Cálculo diferencial e integral, álgebra lineal y ecuaciones diferenciales -Estática y dinámica -Termodinámica, Transferencia de calor -Dibujo técnico, diseño mecánico, diseño y fabricación asistida por computadora -Ciencia de materiales, elasticidad, resistencia de materiales -Mecánica de fluidos -Tecnología mecánica -Análisis numérico, método de los elementos finitos -Teoría de control Además incluye conocimientos básicos de: -electrónica y electricidad -química -conceptos de la ingeniería civil.
  • 6. CAMPOS DE ACCIÓN La ingeniería mecánica implica el uso de los principios físicos con la finalidad de análisar, diseñar, fabricar y mantener sistemas mecánicos. Tradicionalmente, ha sido una de las ingenierías que con la aplicación de los principios físicos ha permitido la creación de dispositivos útiles, como utensilios y máquinas. Los ingenieros mecánicos usan principios como el calor, la fuerza y la conservación de la masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos, contribuyendo a diseñar objetos. Esta ingeniería es la rama del uso de maquinas y equipos para cumplir con su labor. La cual es crear nuevas herramientas que ayuden al hombre a cumplir fácilmente con sus labores
  • 7. CAMPOS QUE ABARCA MECANICA DE SOLIDOS Estática y Dinámica “típicamente estructuras y máquinas” Mecánica de fluidos Energía Fabricación Producción materiales