SlideShare una empresa de Scribd logo
David Stiven Gil Yagama.
Unión Colombia

1101- 2014
ingeniería eléctrica
Descripción de la carrera
La ingeniería eléctrica es el campo de la
ingeniería que se ocupa del estudio y la
aplicación de la electricidad, la electrónica y
el electromagnetismo. Aplica
conocimientos de ciencias como la física y
las matemáticas para diseñar sistemas y
equipos que permiten generar, transportar
distribuir y utilizar la energía eléctrica.
La ingeniería eléctrica…
La carrera de Ingeniería Eléctrica Electrónica tiene como objetivo
formar profesionistas que utilizan las ciencias Físicas, Químicas y
Matemáticas, así como técnicas de Ingeniería, Economía,
Computación y Administración para transformar la naturaleza
mediante dispositivos mecánicos, Eléctricos y electrónicos en
beneficio de la sociedad, y para optimar la integración y el
funcionamiento de los sistemas productivos formados por hombres,
máquinas e insumos. Así, su actividad profesional no se limita
solamente al diseño y a la fabricación de componentes netamente
industriales, sino además, aporta elementos indispensables en la vida
diaria para lograr el bienestar de la sociedad a la que se debe.
La dependencia Ingeniería Eléctrica tiene como misión: Formar
profesionales con amplios conocimientos en ciencias básicas,
ciencias humanas, Energías Alternativas, Generación y
Automatización de Procesos, Sistemas de Potencia y
Comercialización de energía. El programa de Ingeniería Eléctrica
pretende incorporar todos los elementos para la formación de
ciudadanos integrales, idóneos, éticos y participativos, así como
profesionales críticos y analíticos capaces de resolver problemas
que redunden en un mayor bienestar y calidad de vida. De igual
forma extender su cobertura a los sectores más necesitados para
que crezcan en la escala de valores como medida de equidad y
justicia social.
PERFÍL DEL ESTUDIANTE:
Los aspirantes a la carrera de Ingeniería Eléctrica deberán
tener una inclinación preferencial por áreas como
matemáticas, física e informática; poseer aptitudes para
analizar, procesar y concluir eventos; contar con destreza
para la operación de dispositivos eléctricos y electrónicos,
operación de equipos de medida, capacidad de síntesis,
comunicación oral y escrita, y disposición de trabajo en
equipo.
Tareas o actividades específicas que se
realizan en la profesión
Se responsabiliza y coordina todas las etapas de un Sistema Eléctrico de
Potencia desde la generación hasta la utilización final. Aquí se analiza el
comportamiento del sistema como un todo, tanto en condiciones normales
como de emergencia, y se estudian las posibles ampliaciones o modificaciones,
desde un punto de vista económico, social y de operación óptima.
Controlan equipos de Generación y Utilización de Energía, como son las
grandes máquinas generadoras y los transformadores de potencia que elevan
la tensión hasta los niveles necesarios para su transmisión en las centrales
productoras de energía eléctrica , como también en el otro extremo del sistema
que son los puntos de consumo como son máquinas, artefactos y equipos tan
variados como compresores, computadores y molinos de minerales.
Por ejemplo:
Diseña, construye y mantiene redes de distribución.
Diseña y construye nuevas empresas o ampliaciones de éstas del tipo industriales ,
comerciales y de servicios en donde se requieren sistemas eléctricos.

Proyectan y dirigen la instalación, el funcionamiento, la conservación y la reparación de
sistemas eléctricos, motores y equipos. Investigan y asesoran al respecto.
Proyectan y dirigen la mantención de instalaciones como iluminación de túneles, carreteras,
edificios, campos deportivos, aeropuertos, complejos industriales, etc ; medios de transporte
como Metro, Ferrocarriles, ascensores, grúas, etc.
Realiza análisis, diseño, simulación y control de sistemas eléctricos con la asistencia de
computadoras.
Diseña y aplica pruebas a materiales y equipos eléctricos.
Administra los recursos humanos y materiales en las obras eléctricas.
Se integra a equipos de trabajo interdisciplinarios.
Proporciona servicios de asesoría y peritaje.
Participa en actividades de docencia e investigación.
Participa en los procesos de fabricación y producción en la industria eléctrica.
Conocimientos de la carrera
La generación, la transmisión y la distribución de la energía Eléctrica.
La planeación, el diseño, la construcción y la operación de sistemas
Eléctricos de potencia.
La fabricación de equipo y material Eléctrico de alta complejidad técnica.
Las aplicaciones industriales de la electrónica y del control de procesos al
planear, integrar, diseñar y fabricar componentes, dispositivos y equipos de
múltiples usos.

El diseño y la fabricación de: componentes, dispositivos, equipos Eléctricos y
electrónicos; de sistemas autómatas empleados en la producción en serie y
de los sistemas de control e instrumentación, necesarios en las plantas
industriales.
El establecimiento de los sistemas de comunicaciones por medios Eléctricos
y electromagnéticos requeridos en la telefonía, telex, fax, telegrafía, radio y
televisión.
El ejercicio de la docencia y la realización de investigación.
Derechos de autor.
http://www.micarrera.com/IngenieriaElectrica.html
http://www.ingenieria.unam.mx/paginas/Carreras
/ingenieriaElectrica/ingElectrica_Desc.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Ingenier%C3%ADa_e
l%C3%A9ctrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electromecánica industrial
Electromecánica industrialElectromecánica industrial
Electromecánica industrial
cristopher azogue
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Sanabras
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Sanabras
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
Luis Sevillano Benavente
 
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSMMapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
VincenzoRuocco4
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA nutops
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
Liliana Robles
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
JIMMYCHG
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
MelanySaenz1
 
Williamza
WilliamzaWilliamza
La Ing.Industrial
La Ing.IndustrialLa Ing.Industrial
La Ing.Industrialalvaro105
 
ingeniería mecánica
ingeniería mecánica ingeniería mecánica
ingeniería mecánica
leonardo sanchez
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrialArcenethGomez
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Lucia Prada
 
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actuales
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actualesComo la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actuales
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actualesshally99
 
IngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNicaIngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNica
guest375559
 

La actualidad más candente (19)

10 profesiones mejor pagadas
10 profesiones mejor pagadas10 profesiones mejor pagadas
10 profesiones mejor pagadas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Electromecánica industrial
Electromecánica industrialElectromecánica industrial
Electromecánica industrial
 
Ingenierías en el mundo y colombia
Ingenierías en el mundo y colombiaIngenierías en el mundo y colombia
Ingenierías en el mundo y colombia
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSMMapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
Mapa mental acerca el perfil de los egresados del IUPSM
 
TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA TECNOLOGÍA MECÁNICA
TECNOLOGÍA MECÁNICA
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala SurITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
ITUGS- Instituto Tecnológico Universitario Guatemala Sur
 
Williamza
WilliamzaWilliamza
Williamza
 
La Ing.Industrial
La Ing.IndustrialLa Ing.Industrial
La Ing.Industrial
 
ingeniería mecánica
ingeniería mecánica ingeniería mecánica
ingeniería mecánica
 
Ingenieria indutrial
Ingenieria indutrialIngenieria indutrial
Ingenieria indutrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actuales
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actualesComo la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actuales
Como la evolucion de las ciencias ha ayudado a las tecnologias actuales
 
IngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNicaIngenieríA MecáNica
IngenieríA MecáNica
 

Similar a la ingeniería eléctrica.

Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
GUZMANIZQUIERDO
 
Ramas de la ingenieria
Ramas de la ingenieriaRamas de la ingenieria
Ramas de la ingenieria
Jorge Roncancio Turriago
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
fernanda_30
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
96083011537
 
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
jinga5
 
Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
BHERLIN PERALES
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
DandresCR
 
Perfil del Egresado
Perfil del EgresadoPerfil del Egresado
Perfil del Egresado
Georgelis Rodriguez
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
Pablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónicaPablo Yoanny
 
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptxActividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
EduardoLagos24
 
Electronica e industria
Electronica  e industriaElectronica  e industria
Electronica e industriaochoaal
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria ochoaal
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industriaochoaal
 

Similar a la ingeniería eléctrica. (20)

Programa de formacion
Programa de formacionPrograma de formacion
Programa de formacion
 
Ramas de la ingenieria
Ramas de la ingenieriaRamas de la ingenieria
Ramas de la ingenieria
 
Ingenieria electronica texto
Ingenieria electronica textoIngenieria electronica texto
Ingenieria electronica texto
 
INGENIERIAELECTRICA
INGENIERIAELECTRICAINGENIERIAELECTRICA
INGENIERIAELECTRICA
 
Carrera profesional
Carrera profesionalCarrera profesional
Carrera profesional
 
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
02_Introducción_a_la_ingeniería_eléctrica_y_campos_de_accion_ricardo.pptx
 
INGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICAINGENIERIA ELECTRICA
INGENIERIA ELECTRICA
 
Bherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electricaBherlin ingenieria electrica
Bherlin ingenieria electrica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería  electrónicaIngeniería  electrónica
Ingeniería electrónica
 
Perfil del Egresado
Perfil del EgresadoPerfil del Egresado
Perfil del Egresado
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Ingeniería electrónica
Ingeniería electrónicaIngeniería electrónica
Ingeniería electrónica
 
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptxActividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
Actividad Presentación en Plenaria T3 Equipo 3 1AE.pptx
 
Electronica e industria
Electronica  e industriaElectronica  e industria
Electronica e industria
 
Electrónica e industria
Electrónica  e industria Electrónica  e industria
Electrónica e industria
 
Electronica e industria
Electronica  e  industriaElectronica  e  industria
Electronica e industria
 

Último

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 

Último (11)

REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 

la ingeniería eléctrica.

  • 1. David Stiven Gil Yagama. Unión Colombia 1101- 2014
  • 3. Descripción de la carrera La ingeniería eléctrica es el campo de la ingeniería que se ocupa del estudio y la aplicación de la electricidad, la electrónica y el electromagnetismo. Aplica conocimientos de ciencias como la física y las matemáticas para diseñar sistemas y equipos que permiten generar, transportar distribuir y utilizar la energía eléctrica.
  • 4. La ingeniería eléctrica… La carrera de Ingeniería Eléctrica Electrónica tiene como objetivo formar profesionistas que utilizan las ciencias Físicas, Químicas y Matemáticas, así como técnicas de Ingeniería, Economía, Computación y Administración para transformar la naturaleza mediante dispositivos mecánicos, Eléctricos y electrónicos en beneficio de la sociedad, y para optimar la integración y el funcionamiento de los sistemas productivos formados por hombres, máquinas e insumos. Así, su actividad profesional no se limita solamente al diseño y a la fabricación de componentes netamente industriales, sino además, aporta elementos indispensables en la vida diaria para lograr el bienestar de la sociedad a la que se debe.
  • 5. La dependencia Ingeniería Eléctrica tiene como misión: Formar profesionales con amplios conocimientos en ciencias básicas, ciencias humanas, Energías Alternativas, Generación y Automatización de Procesos, Sistemas de Potencia y Comercialización de energía. El programa de Ingeniería Eléctrica pretende incorporar todos los elementos para la formación de ciudadanos integrales, idóneos, éticos y participativos, así como profesionales críticos y analíticos capaces de resolver problemas que redunden en un mayor bienestar y calidad de vida. De igual forma extender su cobertura a los sectores más necesitados para que crezcan en la escala de valores como medida de equidad y justicia social.
  • 6. PERFÍL DEL ESTUDIANTE: Los aspirantes a la carrera de Ingeniería Eléctrica deberán tener una inclinación preferencial por áreas como matemáticas, física e informática; poseer aptitudes para analizar, procesar y concluir eventos; contar con destreza para la operación de dispositivos eléctricos y electrónicos, operación de equipos de medida, capacidad de síntesis, comunicación oral y escrita, y disposición de trabajo en equipo.
  • 7. Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión Se responsabiliza y coordina todas las etapas de un Sistema Eléctrico de Potencia desde la generación hasta la utilización final. Aquí se analiza el comportamiento del sistema como un todo, tanto en condiciones normales como de emergencia, y se estudian las posibles ampliaciones o modificaciones, desde un punto de vista económico, social y de operación óptima. Controlan equipos de Generación y Utilización de Energía, como son las grandes máquinas generadoras y los transformadores de potencia que elevan la tensión hasta los niveles necesarios para su transmisión en las centrales productoras de energía eléctrica , como también en el otro extremo del sistema que son los puntos de consumo como son máquinas, artefactos y equipos tan variados como compresores, computadores y molinos de minerales.
  • 8. Por ejemplo: Diseña, construye y mantiene redes de distribución. Diseña y construye nuevas empresas o ampliaciones de éstas del tipo industriales , comerciales y de servicios en donde se requieren sistemas eléctricos. Proyectan y dirigen la instalación, el funcionamiento, la conservación y la reparación de sistemas eléctricos, motores y equipos. Investigan y asesoran al respecto. Proyectan y dirigen la mantención de instalaciones como iluminación de túneles, carreteras, edificios, campos deportivos, aeropuertos, complejos industriales, etc ; medios de transporte como Metro, Ferrocarriles, ascensores, grúas, etc. Realiza análisis, diseño, simulación y control de sistemas eléctricos con la asistencia de computadoras. Diseña y aplica pruebas a materiales y equipos eléctricos. Administra los recursos humanos y materiales en las obras eléctricas. Se integra a equipos de trabajo interdisciplinarios. Proporciona servicios de asesoría y peritaje. Participa en actividades de docencia e investigación. Participa en los procesos de fabricación y producción en la industria eléctrica.
  • 9. Conocimientos de la carrera La generación, la transmisión y la distribución de la energía Eléctrica. La planeación, el diseño, la construcción y la operación de sistemas Eléctricos de potencia. La fabricación de equipo y material Eléctrico de alta complejidad técnica. Las aplicaciones industriales de la electrónica y del control de procesos al planear, integrar, diseñar y fabricar componentes, dispositivos y equipos de múltiples usos. El diseño y la fabricación de: componentes, dispositivos, equipos Eléctricos y electrónicos; de sistemas autómatas empleados en la producción en serie y de los sistemas de control e instrumentación, necesarios en las plantas industriales. El establecimiento de los sistemas de comunicaciones por medios Eléctricos y electromagnéticos requeridos en la telefonía, telex, fax, telegrafía, radio y televisión. El ejercicio de la docencia y la realización de investigación.
  • 10.