SlideShare una empresa de Scribd logo
 Época precolombina: Los cazadores y recolectores nómadas de esta
época utilizaban herramientas y armas hechas con piedra. En el cabo
de la Vela se dio el primer viaje de descubrimiento del territorio fue
comandado por Alonso de Ojeda en 1499.
 Conquista española: establecer pequeñas colonias donde saquear y
esclavizan a los pueblos indígenas, en 1550 se estableció el Nuevo
Reino de Granada y la Real Audiencia de Santafé de Bogotá, esta
ciudad pasó a ser el centro político y administrativo, En 1599 se dio
una rebelión de esclavos en Cartagena y muchas mas las cuales
contribuyeron a la formación de las
culturas raizales y afrocolombianas
 Felipe V establece a comienzos del Siglo XVIII el Virreinato de la
Nueva Granada, régimen que se prolongará hasta la Independencia
 Independencia: En Julio de
1810 se produjo en Santa Fe el
incidente de la Casa del Florero
ocurrido en la Plaza Mayor con
el cual colapso de la
resistencia española las
provincias granadinas
como Cartagena,
Antioquia, Cundinamarca, Vene
zuela, Panamá y muchas otras
comenzaron a conformar sus
propias juntas de gobierno.
En 1811 se creó el primer
estado republicano denominado
como "Las Provincias Unidas“
En 1816 con la restauración de la Monarquía Española
Fernando VII envió un ejército a reconquistar las colonias.
La resistencia a la reconquista fue liderada por Simón
Bolívar el cual comandó un ejército independentista y en
agosto 1819 donde ocurrió la batalla de Boyacá significó el fin
de la dominación de España
 La superficie es de
2.129.748 km², de los
cuales 1.141.748 km² son
de territorio continental y
los restantes 988.000 km²
de extensión marítima
 los límites marítimos son Panamá, Costa
Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití,
República Dominicana y Venezuela en el
mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y
Ecuador en el océano Pacífico.
 Limita al este con
Venezuela y Brasil,
al sur con Perú y
Ecuador y al
noroeste con
Panamá.
 Región
Andina se
concentra el
mayor número de
habitantes en
Colombia. con
casi un 75% de la
población del
país.
 los bosques tropicales de la Amazonía
 los pastos naturales en la Región Andina
 los peces de mares, ríos y lagos
 los minerales del subsuelo como el cobre, el
petróleo o la plata; Entre los recursos de
exportación se encuentran el oro, el níquel,
el cobre, la plata, el platino y las esmeraldas.
 la diversidad étnica en Colombia es el resultado de la mezcla
de amerindios indígenas, colonos españoles y esclavos
africanos, lo que da lugar a una población de mestizos,
blancos, mulatos y negros, así como a la de mezcla negros y
amerindios, o zambos.
 Colombia es el segundo país latinoamericano con mayor flujo
de emigrantes la cifra llega a 110.000 extranjeros, seguido de
México
 Escultura en piedra, cerámica y orfebrería. cestería India , tejidos y
cerámica.
 Durante 2014 Colombia alcanzó una cifra récord en estrenos de
películas
 La Arqueológico de San Agustín fue declarado Patrimonio de la
Humanidad en 1995 por la Unesco
 Bogotá es la primera capital Latinoamericana en obtener el título de
CAPITAL DEL LIBRO
 Del subsuelo colombiano se extrae el 95% de la producción
mundial de esmeraldas
 Colombia es un país que se caracteriza no solo por su diversidad
natural, sino también por sus recursos naturales, geografía,
multiculturalidad y multirracialidad.
 Este país es el resultado de la unión de culturas en la época de la
conquista, por lo que las tradiciones en las regiones se encuentran
representadas en los muchos dialectos, bailes, colores, sonidos y
sabores , estos se ve en la forma de comunicación, el estilo de vida
diaria.
 Tiene como denominación de
origen el café, la tejeduría wayuu,
entre otros.
 El español es idioma oficial de
Colombia, incluyen numerosos
dialectos como el paisa (de
Medellín y el Viejo Caldas), el
valluno, el rolo (de Bogotá y el
centro del país), el costeño, el
pastuso, el patojo (del Cauca), el
opita, el santandereano, el boyaco y
el chocoano.
 Es importante destacar las lenguas
criollas habladas por comunidades
afrocolombianas: el criollo
palanquero, del Palenque de San
Basilio (Bolívar), y el inglés criollo
sanadresano.
 Un 92% de la población nacional dice
profesar el catolicismo
 El 8% restante hace parte de otras
comunidades religiosas como: cristianos,
testigos de Jehová, mormones, sectas de
origen budista y taoísta, musulmanes, judíos
o religiones naturales, todos con una
representación minoritaria.
Dividido 3 ramas independientes:
1. Ejecutiva: es ejercido por el presidente
2. Legislativa : lo ostentan el Senado y la
Cámara de Representantes quienes
aprueban las Leyes del país
3. Judicial: está en manos de jueces y
magistrados, que tienen como función
administrar la justicia en la Nación.
 La cuarta economía más grande de América Latina, luego de Brasil,
México y Argentina
 En la producción de bienes primarios para la exportación(El cacao, la
caña de azúcar, arroz, plátano o banano, tabaco, algodón, yuca,
palma africana, flores tropicales y semitropicales.), y en la producción
de bienes de consumo para el mercado interno
 Se extraen considerables cantidades de otros minerales, como plata,
esmeraldas, platino, cobre, níquel, carbón y gas natural
 La moneda oficial de Colombia, incluidas las
islas de San Andrés y Providencia, es el
peso colombiano (COP) y su circulación es
controlada por el Banco de la República.
 Existen mas de 20 bancos en Colombia
Horario: 8am a 330 pm
 En febrero de 2017 las exportaciones registraron una
variación de 15,8%, explicada principalmente por el grupo
de Combustibles (40,5%), se destacan las variaciones de
Petróleo y productos derivados del petróleo con 36,6% y
Hulla, coque y briquetas con 49,1%.
 Las importaciones del grupo de manufacturas registraron una
variación de 0,8% en enero de 2017 Las mayores
contribuciones a este resultado las realizaron las compras de
vehículos de carretera con 9,8% y productos medicinales y
farmacéutico con 12,1%. La variación anual en el mes enero del
año 2016 fue -29,1%.
 TLC Colombia-México
 TLC Colombia-Chile
 TLC Colombia-Triángulo del Norte
 TLC Colombia-Canadá
 TLC Colombia-EEUU
 Acuerdo Comercial Colombia-Unión Europea (UE)
 TLC Colombia-EFTA
 TLC Colombia-Corea del Sur
 TLC Colombia-Costa Rica
En curso:
1. TLC Colombia-Panamá
2. TLC Colombia-Israel
 http://culturasreligionescreencias.blogspot.com.co/2011/11/culturayreli
giondecolombia.html
 http://www.colombia.com
 http://www.procolombia.co/sites/default/files/infraestructura_logistica.p
df
 http://www.dane.gov.co/
 https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130401201154A
AXiHWH
 http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/panorama-puertos-
colombia-2016-498099
 http://ingenieria.usc.edu.co/index.php/programas/ingenieria-comercial
 http://unilibrepereira.edu.co/portal/index.php/estudiar-
ingenieriacomercial
 http://www.udca.edu.co/ingenieria-comercial/
 http://elite.edu.co/web/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion regiones
Presentacion regiones Presentacion regiones
Presentacion regiones
Arelis Fernandez Muñoz
 
Brochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésBrochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésProColombia
 
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
cecyte
 
Presentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoPresentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoWilmar Ortiz
 
Mexicali
Mexicali Mexicali
Mexicali
cecyte
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Trabajovirginia903
Trabajovirginia903Trabajovirginia903
Trabajovirginia903
Virginia Parrish
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colónMaria Vera
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabáDavid Tamayo
 
Chile perfil país
Chile perfil país Chile perfil país
Chile perfil país
HengerberthJesusDiaz
 
México generalidades, conquista, mapa físico y económico
México generalidades, conquista,  mapa físico y económicoMéxico generalidades, conquista,  mapa físico y económico
México generalidades, conquista, mapa físico y económico
Martin Alberto Belaustegui
 
Todo sobre México
Todo sobre MéxicoTodo sobre México
Todo sobre México
Tamyra
 
Manabí cantones (local)
Manabí cantones (local)Manabí cantones (local)
Manabí cantones (local)
Manuel Alberto Espinoza Quijije
 
COLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSACOLOMBIA HERMOSA
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
sita151998
 
Provincia de manabí
Provincia de manabíProvincia de manabí
Provincia de manabí
Xinito Xin
 

La actualidad más candente (20)

LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Presentacion regiones
Presentacion regiones Presentacion regiones
Presentacion regiones
 
Brochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglésBrochure turismo español - inglés
Brochure turismo español - inglés
 
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA MEXICALI BAJA CALIFORNIA
MEXICALI BAJA CALIFORNIA
 
Presentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físicoPresentación rep. dominicana, físico
Presentación rep. dominicana, físico
 
Mexicali
Mexicali Mexicali
Mexicali
 
Jamaica
JamaicaJamaica
Jamaica
 
Trabajovirginia903
Trabajovirginia903Trabajovirginia903
Trabajovirginia903
 
Provincia de colón
Provincia de colónProvincia de colón
Provincia de colón
 
Centroamérica
CentroaméricaCentroamérica
Centroamérica
 
Línea 6 pir urabá
Línea 6   pir urabáLínea 6   pir urabá
Línea 6 pir urabá
 
Chile perfil país
Chile perfil país Chile perfil país
Chile perfil país
 
México generalidades, conquista, mapa físico y económico
México generalidades, conquista,  mapa físico y económicoMéxico generalidades, conquista,  mapa físico y económico
México generalidades, conquista, mapa físico y económico
 
Todo sobre México
Todo sobre MéxicoTodo sobre México
Todo sobre México
 
Manabí cantones (local)
Manabí cantones (local)Manabí cantones (local)
Manabí cantones (local)
 
COLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSACOLOMBIA HERMOSA
COLOMBIA HERMOSA
 
Colombia project.
Colombia project.Colombia project.
Colombia project.
 
Provincia
ProvinciaProvincia
Provincia
 
Provincia de manabí
Provincia de manabíProvincia de manabí
Provincia de manabí
 
Colombia turística
Colombia turísticaColombia turística
Colombia turística
 

Similar a Ingenieria Comercial

Diapositivas Quindio
Diapositivas QuindioDiapositivas Quindio
Diapositivas QuindioIngrid Vera
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
marco
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
Jorge Ramirez R.
 
Colombia 100408113840-phpapp01
Colombia 100408113840-phpapp01Colombia 100408113840-phpapp01
Colombia 100408113840-phpapp01
Diana Urrea
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajirachelsyy sanchez
 
Chocó biogeográfico
Chocó biogeográficoChocó biogeográfico
Chocó biogeográficoTURISMO12
 
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquilla
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquillaJeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquilla
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquillajeisonpaz0697
 
robert solano 8-3 historia de barranquilla
robert solano 8-3 historia de barranquillarobert solano 8-3 historia de barranquilla
robert solano 8-3 historia de barranquillarobert954steven
 
Baja california sur daniel.pptx;abelardo
Baja california sur daniel.pptx;abelardoBaja california sur daniel.pptx;abelardo
Baja california sur daniel.pptx;abelardodani_060193
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombianalfga81
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
Elvin Rodríguez
 
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquillaJhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquillajhonatanrulo
 
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquillaJhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
jhon12trejos
 

Similar a Ingenieria Comercial (20)

Diapositivas Quindio
Diapositivas QuindioDiapositivas Quindio
Diapositivas Quindio
 
Diapositivas Quindio
Diapositivas QuindioDiapositivas Quindio
Diapositivas Quindio
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Fundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicanaFundamento de la histodria social dominicana
Fundamento de la histodria social dominicana
 
Celebraciones
CelebracionesCelebraciones
Celebraciones
 
Colombia 100408113840-phpapp01
Colombia 100408113840-phpapp01Colombia 100408113840-phpapp01
Colombia 100408113840-phpapp01
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Departamento de la guajira
Departamento de la guajiraDepartamento de la guajira
Departamento de la guajira
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Chocó biogeográfico
Chocó biogeográficoChocó biogeográfico
Chocó biogeográfico
 
LA GUAJIRA
LA GUAJIRALA GUAJIRA
LA GUAJIRA
 
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquilla
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquillaJeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquilla
Jeison cortes -robert solano 8-3 historia de barranquilla
 
robert solano 8-3 historia de barranquilla
robert solano 8-3 historia de barranquillarobert solano 8-3 historia de barranquilla
robert solano 8-3 historia de barranquilla
 
Baja california sur daniel.pptx;abelardo
Baja california sur daniel.pptx;abelardoBaja california sur daniel.pptx;abelardo
Baja california sur daniel.pptx;abelardo
 
Region pacifica colombiana
Region pacifica colombianaRegion pacifica colombiana
Region pacifica colombiana
 
Provincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamáProvincias y comarcas de panamá
Provincias y comarcas de panamá
 
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquillaJhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
 
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquillaJhonatan david bonilla ortiz   jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
Jhonatan david bonilla ortiz jhon alejandro trejos-8-3-barranquilla
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ingenieria Comercial

  • 1.
  • 2.  Época precolombina: Los cazadores y recolectores nómadas de esta época utilizaban herramientas y armas hechas con piedra. En el cabo de la Vela se dio el primer viaje de descubrimiento del territorio fue comandado por Alonso de Ojeda en 1499.  Conquista española: establecer pequeñas colonias donde saquear y esclavizan a los pueblos indígenas, en 1550 se estableció el Nuevo Reino de Granada y la Real Audiencia de Santafé de Bogotá, esta ciudad pasó a ser el centro político y administrativo, En 1599 se dio una rebelión de esclavos en Cartagena y muchas mas las cuales contribuyeron a la formación de las culturas raizales y afrocolombianas  Felipe V establece a comienzos del Siglo XVIII el Virreinato de la Nueva Granada, régimen que se prolongará hasta la Independencia
  • 3.  Independencia: En Julio de 1810 se produjo en Santa Fe el incidente de la Casa del Florero ocurrido en la Plaza Mayor con el cual colapso de la resistencia española las provincias granadinas como Cartagena, Antioquia, Cundinamarca, Vene zuela, Panamá y muchas otras comenzaron a conformar sus propias juntas de gobierno. En 1811 se creó el primer estado republicano denominado como "Las Provincias Unidas“
  • 4. En 1816 con la restauración de la Monarquía Española Fernando VII envió un ejército a reconquistar las colonias. La resistencia a la reconquista fue liderada por Simón Bolívar el cual comandó un ejército independentista y en agosto 1819 donde ocurrió la batalla de Boyacá significó el fin de la dominación de España
  • 5.  La superficie es de 2.129.748 km², de los cuales 1.141.748 km² son de territorio continental y los restantes 988.000 km² de extensión marítima  los límites marítimos son Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, Haití, República Dominicana y Venezuela en el mar Caribe, y con Panamá, Costa Rica y Ecuador en el océano Pacífico.  Limita al este con Venezuela y Brasil, al sur con Perú y Ecuador y al noroeste con Panamá.
  • 6.  Región Andina se concentra el mayor número de habitantes en Colombia. con casi un 75% de la población del país.
  • 7.  los bosques tropicales de la Amazonía  los pastos naturales en la Región Andina  los peces de mares, ríos y lagos  los minerales del subsuelo como el cobre, el petróleo o la plata; Entre los recursos de exportación se encuentran el oro, el níquel, el cobre, la plata, el platino y las esmeraldas.
  • 8.  la diversidad étnica en Colombia es el resultado de la mezcla de amerindios indígenas, colonos españoles y esclavos africanos, lo que da lugar a una población de mestizos, blancos, mulatos y negros, así como a la de mezcla negros y amerindios, o zambos.  Colombia es el segundo país latinoamericano con mayor flujo de emigrantes la cifra llega a 110.000 extranjeros, seguido de México
  • 9.  Escultura en piedra, cerámica y orfebrería. cestería India , tejidos y cerámica.  Durante 2014 Colombia alcanzó una cifra récord en estrenos de películas  La Arqueológico de San Agustín fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1995 por la Unesco  Bogotá es la primera capital Latinoamericana en obtener el título de CAPITAL DEL LIBRO  Del subsuelo colombiano se extrae el 95% de la producción mundial de esmeraldas  Colombia es un país que se caracteriza no solo por su diversidad natural, sino también por sus recursos naturales, geografía, multiculturalidad y multirracialidad.  Este país es el resultado de la unión de culturas en la época de la conquista, por lo que las tradiciones en las regiones se encuentran representadas en los muchos dialectos, bailes, colores, sonidos y sabores , estos se ve en la forma de comunicación, el estilo de vida diaria.
  • 10.  Tiene como denominación de origen el café, la tejeduría wayuu, entre otros.  El español es idioma oficial de Colombia, incluyen numerosos dialectos como el paisa (de Medellín y el Viejo Caldas), el valluno, el rolo (de Bogotá y el centro del país), el costeño, el pastuso, el patojo (del Cauca), el opita, el santandereano, el boyaco y el chocoano.  Es importante destacar las lenguas criollas habladas por comunidades afrocolombianas: el criollo palanquero, del Palenque de San Basilio (Bolívar), y el inglés criollo sanadresano.
  • 11.  Un 92% de la población nacional dice profesar el catolicismo  El 8% restante hace parte de otras comunidades religiosas como: cristianos, testigos de Jehová, mormones, sectas de origen budista y taoísta, musulmanes, judíos o religiones naturales, todos con una representación minoritaria.
  • 12. Dividido 3 ramas independientes: 1. Ejecutiva: es ejercido por el presidente 2. Legislativa : lo ostentan el Senado y la Cámara de Representantes quienes aprueban las Leyes del país 3. Judicial: está en manos de jueces y magistrados, que tienen como función administrar la justicia en la Nación.
  • 13.  La cuarta economía más grande de América Latina, luego de Brasil, México y Argentina  En la producción de bienes primarios para la exportación(El cacao, la caña de azúcar, arroz, plátano o banano, tabaco, algodón, yuca, palma africana, flores tropicales y semitropicales.), y en la producción de bienes de consumo para el mercado interno  Se extraen considerables cantidades de otros minerales, como plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, carbón y gas natural
  • 14.  La moneda oficial de Colombia, incluidas las islas de San Andrés y Providencia, es el peso colombiano (COP) y su circulación es controlada por el Banco de la República.  Existen mas de 20 bancos en Colombia Horario: 8am a 330 pm
  • 15.
  • 16.  En febrero de 2017 las exportaciones registraron una variación de 15,8%, explicada principalmente por el grupo de Combustibles (40,5%), se destacan las variaciones de Petróleo y productos derivados del petróleo con 36,6% y Hulla, coque y briquetas con 49,1%.
  • 17.  Las importaciones del grupo de manufacturas registraron una variación de 0,8% en enero de 2017 Las mayores contribuciones a este resultado las realizaron las compras de vehículos de carretera con 9,8% y productos medicinales y farmacéutico con 12,1%. La variación anual en el mes enero del año 2016 fue -29,1%.
  • 18.  TLC Colombia-México  TLC Colombia-Chile  TLC Colombia-Triángulo del Norte  TLC Colombia-Canadá  TLC Colombia-EEUU  Acuerdo Comercial Colombia-Unión Europea (UE)  TLC Colombia-EFTA  TLC Colombia-Corea del Sur  TLC Colombia-Costa Rica En curso: 1. TLC Colombia-Panamá 2. TLC Colombia-Israel
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.  http://culturasreligionescreencias.blogspot.com.co/2011/11/culturayreli giondecolombia.html  http://www.colombia.com  http://www.procolombia.co/sites/default/files/infraestructura_logistica.p df  http://www.dane.gov.co/  https://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20130401201154A AXiHWH  http://www.portafolio.co/economia/infraestructura/panorama-puertos- colombia-2016-498099  http://ingenieria.usc.edu.co/index.php/programas/ingenieria-comercial  http://unilibrepereira.edu.co/portal/index.php/estudiar- ingenieriacomercial  http://www.udca.edu.co/ingenieria-comercial/  http://elite.edu.co/web/