SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE
SISTEMAS
CARACTERISTICAS DE LA INGENIERIA DE
SISTEMAS
(ACOFI)
 Carrera: Gran Dinamismo (1992 – 1996)
 Calidad
 Escasez de Recursos
 Metodologías educativas inapropiadas
TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE
INGENIEROS DE SISTEMAS EN
COLOMBIA
 Paradigmas Cambiantes
 Profesión
 Universidad
 Educación
 Investigación
 Trabajo
 Innovación
PROFESIÓN
Estudio de los fenómenos que rodean a los
computadores. La profesión la constituyen un
conjunto de expertos que dedican su vida a
resolver problemas de hardware y software,
para producir sistemas de información más
rápidos, baratos y confiables.
Instalación, Configuración y mantenimiento de
sistemas de computación en las
organizaciones.
UNIVERSIDAD
 Ofrecer enseñanza a través de multimedios
 Menos Teoría mas practica
EDUCACIÓN
Se debe tener un modelo preciso del mundo,
el cual adquirimos a través del conocimiento.
Segunda clase de conocimiento: Solo puede
ser obtenido en la interacción con otros que ya
lo tienen, y que incluye habilidades para
escuchar, diseñar, preocuparse, persuadir,
organizarse para aprender, para ser un
profesional y aun para ser honesto.
INVESTIGACIÓN
 Nuevo conocimiento
 Transforma ideas en productos
 “La investigación esta empezando a ser vista como la
anticipación de ciencia y tecnología que pueda ser útil en el
mundo que nos preocupa”
INNOVACIÓN
 Nueva maquina o procedimiento que hace que un conjunto
de acciones sea más eficiente.
 Enorme necesidad de profesionales capacitados para
afrontar los enormes desafíos que implica la globalización.
GRUPOS DE TRABAJO
 Saber comunicar: Cualidad mas importante de un ingeniero
de sistemas
 El estudiante desarrollar habilidades para trabajar en grupo y
para entender las características de los nuevos ambientes
de trabajo lo cual debe verse reflejado en los currículos.
LAS DEBILIDADES TIPICAS DEL
INGENIERO DE SISTEMAS QUE
DEBEN SER SUPERADAS
(LECTURA)
INGENIERIA DE SISTEMAS
IEEE: Aproximación interdisciplinaria que
gobierna el esfuerzo técnico total requerido
para transformar un requerimiento en una
solución de sistemas.
Andrew Sage: Es el arte y la ciencia de
producir un producto, con base en diferentes
fases que incluyen esfuerzos para la
definición, el diseño, el desarrollo, la
producción y el mantenimiento.
PERFIL PROFESIONAL
Capacidades:
Diagnosticar
Construir
Evaluar
Auditar
Mantener
Sistemas y procesos de información dentro de un
marco administrativo, empresarial y humanista.
DESARROLLO HABILIDADES Y
CUALIDADES
 Crear esquemas donde se aprenda mas y se enseñe
menos
 Liderazgo: Vender ideas, negociar proyectos, generar
su propia empresa
 Formación básica y desarrollo de las calidades
humanas
 Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar, mantener
soluciones informáticas
 Gerenciar proyectos informáticos
 Entender problemas humanos y organizacionales
 Buscar en el mercado productos ( hardware y software)
que le permitan acelerar su trabajo y bajar los costos.
AREAS
Ciencias Básicas de Ingeniería: Métodos
numéricos, estadística, electrónica. Indispensables
en la formación del ingeniero.
Aplicación Profesional: Definen al graduado como
un profesional en sistemas. Estructura de Datos,
Ingeniería de Software, IA, Bases de Datos.
Ciencias Básicas: Matemáticas, Física. Base
teórica de la ingeniería.
Sociohumanistica: Contribuyen a la formación del
estudiante como individuo y como miembro de una
sociedad.
SISTEMA
Conjunto de elementos interrelacionados para
cumplir un objetivo o fin común.
Ejemplos: Mesa, Silla, Computador, Equipo de
Fútbol, etc.
**Analizar cada sistema de acuerdo a la
definición **
SISTEMA DE INFORMACIÓN
Son desarrollados con propósitos diferentes
dependiendo de las necesidades del negocio.
Cumple con unos elementos indispensables:
ENTRADA SALIDA
PROCESO
CLASIFICACIÓN SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
Sistemas de procesamiento de transacciones
(TPS): Nomina, inventarios
Sistemas de Automatización de oficinas y
sistemas de conocimiento (OAS – KWS):
Procesadores de palabras, hojas de calculo
Científicos, ayudan a nuevo conocimiento
Sistema de información gerencial:(MIS)
Sistema de apoyo a decisiones (DSS)
Sistemas expertos e Inteligencia Artificial
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
PLANEACIÓN ESTRATEGICA: Documento
que describe la estructura y el contenido de
los sistemas de información de una empresa.
ANALISIS: Estudio de la Situación actual y
plantear alternativas de solución.
DISEÑO: Elegir la alternativa de solución mas
indicada para la organización y diseñarla.
CICLO DE VIDA DE LOS
SISTEMAS
1. Ingeniería del Sistema: Identificación de
problemas, oportunidades, objetivos y
determinación de los requerimientos de
información.
2. Análisis: Mediante herramientas y técnicas
especiales se hace la determinación de los
requerimientos.
3. Diseño: Usa la información recolectada para
diseñar la propuesta.
CICLO DE VIDA DE LOS
SISTEMAS
4. Desarrollo y Documentación: El analista
trabaja con los programadores para
desarrollar el software(Cuando la propuesta
es sw)
5. Prueba y Mantenimiento del sistema: Antes
de usarse el sistema de información debe
ser probado.
6. Implementación y evaluación del sistema:
Incluye capacitación a usuarios.

Más contenido relacionado

Similar a Ingenieria de sistemas

Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Daniel Castillo
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
Daneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteDaneziita Laulate Flores
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
Daneziita Laulate Flores
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Kmenekocasadoarreal
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Erika Susan Villcas
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008FLACSO
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimientodnoriega0409
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónelicamargoalze
 
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Ricky0527
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Juan Pablo Bustos Thames
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
Gabriel Cortazar Magaña
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
Rosita Medalith Robles Armas
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
Martha Perez
 

Similar a Ingenieria de sistemas (20)

Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendallResumen de analisis y diseño de sistemas  kendall & kendall
Resumen de analisis y diseño de sistemas kendall & kendall
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziitaResumen del libro kendall daneziita
Resumen del libro kendall daneziita
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulteResumen del libro kendall daneziita laulte
Resumen del libro kendall daneziita laulte
 
Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall Resumen del libro kendall
Resumen del libro kendall
 
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5   Gestion Del Conocimiento KmTema 5   Gestion Del Conocimiento Km
Tema 5 Gestion Del Conocimiento Km
 
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendallResumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
Resumen de los capitulos i, ii, iii del libro kendall & kendall
 
Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008Open Net Semana 5 10 06 2008
Open Net Semana 5 10 06 2008
 
Administración del conocimiento
Administración del conocimientoAdministración del conocimiento
Administración del conocimiento
 
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
Introducción a la Ingeniería de Sistemas 20202
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema basado en el comocimiento
Sistema basado en el comocimientoSistema basado en el comocimiento
Sistema basado en el comocimiento
 
Cap 10 Exposicion
Cap 10 ExposicionCap 10 Exposicion
Cap 10 Exposicion
 
Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!Presentacion Administración Del Conocimiento!
Presentacion Administración Del Conocimiento!
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
 
Sistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programaSistemasde informacion programa
Sistemasde informacion programa
 
Trabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendalTrabajo de resumen de kendal
Trabajo de resumen de kendal
 
Syllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencialSyllabus sistema de informacion gerencial
Syllabus sistema de informacion gerencial
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ingenieria de sistemas

  • 2. CARACTERISTICAS DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS (ACOFI)  Carrera: Gran Dinamismo (1992 – 1996)  Calidad  Escasez de Recursos  Metodologías educativas inapropiadas
  • 3. TENDENCIAS EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS DE SISTEMAS EN COLOMBIA  Paradigmas Cambiantes  Profesión  Universidad  Educación  Investigación  Trabajo  Innovación
  • 4. PROFESIÓN Estudio de los fenómenos que rodean a los computadores. La profesión la constituyen un conjunto de expertos que dedican su vida a resolver problemas de hardware y software, para producir sistemas de información más rápidos, baratos y confiables. Instalación, Configuración y mantenimiento de sistemas de computación en las organizaciones.
  • 5. UNIVERSIDAD  Ofrecer enseñanza a través de multimedios  Menos Teoría mas practica
  • 6. EDUCACIÓN Se debe tener un modelo preciso del mundo, el cual adquirimos a través del conocimiento. Segunda clase de conocimiento: Solo puede ser obtenido en la interacción con otros que ya lo tienen, y que incluye habilidades para escuchar, diseñar, preocuparse, persuadir, organizarse para aprender, para ser un profesional y aun para ser honesto.
  • 7. INVESTIGACIÓN  Nuevo conocimiento  Transforma ideas en productos  “La investigación esta empezando a ser vista como la anticipación de ciencia y tecnología que pueda ser útil en el mundo que nos preocupa”
  • 8. INNOVACIÓN  Nueva maquina o procedimiento que hace que un conjunto de acciones sea más eficiente.  Enorme necesidad de profesionales capacitados para afrontar los enormes desafíos que implica la globalización.
  • 9. GRUPOS DE TRABAJO  Saber comunicar: Cualidad mas importante de un ingeniero de sistemas  El estudiante desarrollar habilidades para trabajar en grupo y para entender las características de los nuevos ambientes de trabajo lo cual debe verse reflejado en los currículos.
  • 10. LAS DEBILIDADES TIPICAS DEL INGENIERO DE SISTEMAS QUE DEBEN SER SUPERADAS (LECTURA)
  • 11. INGENIERIA DE SISTEMAS IEEE: Aproximación interdisciplinaria que gobierna el esfuerzo técnico total requerido para transformar un requerimiento en una solución de sistemas. Andrew Sage: Es el arte y la ciencia de producir un producto, con base en diferentes fases que incluyen esfuerzos para la definición, el diseño, el desarrollo, la producción y el mantenimiento.
  • 12. PERFIL PROFESIONAL Capacidades: Diagnosticar Construir Evaluar Auditar Mantener Sistemas y procesos de información dentro de un marco administrativo, empresarial y humanista.
  • 13. DESARROLLO HABILIDADES Y CUALIDADES  Crear esquemas donde se aprenda mas y se enseñe menos  Liderazgo: Vender ideas, negociar proyectos, generar su propia empresa  Formación básica y desarrollo de las calidades humanas  Proponer, diseñar, construir, evaluar, auditar, mantener soluciones informáticas  Gerenciar proyectos informáticos  Entender problemas humanos y organizacionales  Buscar en el mercado productos ( hardware y software) que le permitan acelerar su trabajo y bajar los costos.
  • 14. AREAS Ciencias Básicas de Ingeniería: Métodos numéricos, estadística, electrónica. Indispensables en la formación del ingeniero. Aplicación Profesional: Definen al graduado como un profesional en sistemas. Estructura de Datos, Ingeniería de Software, IA, Bases de Datos. Ciencias Básicas: Matemáticas, Física. Base teórica de la ingeniería. Sociohumanistica: Contribuyen a la formación del estudiante como individuo y como miembro de una sociedad.
  • 15. SISTEMA Conjunto de elementos interrelacionados para cumplir un objetivo o fin común. Ejemplos: Mesa, Silla, Computador, Equipo de Fútbol, etc. **Analizar cada sistema de acuerdo a la definición **
  • 16. SISTEMA DE INFORMACIÓN Son desarrollados con propósitos diferentes dependiendo de las necesidades del negocio. Cumple con unos elementos indispensables: ENTRADA SALIDA PROCESO
  • 17. CLASIFICACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS): Nomina, inventarios Sistemas de Automatización de oficinas y sistemas de conocimiento (OAS – KWS): Procesadores de palabras, hojas de calculo Científicos, ayudan a nuevo conocimiento Sistema de información gerencial:(MIS) Sistema de apoyo a decisiones (DSS) Sistemas expertos e Inteligencia Artificial
  • 18. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PLANEACIÓN ESTRATEGICA: Documento que describe la estructura y el contenido de los sistemas de información de una empresa. ANALISIS: Estudio de la Situación actual y plantear alternativas de solución. DISEÑO: Elegir la alternativa de solución mas indicada para la organización y diseñarla.
  • 19. CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS 1. Ingeniería del Sistema: Identificación de problemas, oportunidades, objetivos y determinación de los requerimientos de información. 2. Análisis: Mediante herramientas y técnicas especiales se hace la determinación de los requerimientos. 3. Diseño: Usa la información recolectada para diseñar la propuesta.
  • 20. CICLO DE VIDA DE LOS SISTEMAS 4. Desarrollo y Documentación: El analista trabaja con los programadores para desarrollar el software(Cuando la propuesta es sw) 5. Prueba y Mantenimiento del sistema: Antes de usarse el sistema de información debe ser probado. 6. Implementación y evaluación del sistema: Incluye capacitación a usuarios.