SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS
Análisis Introductorio de Circuitos
22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS
Ing. Juan Domínguez
pág. 1
TEMA: Análisis Introductorio de Circuitos
TAREA: Investigar (Voltaje, Corriente, Resistencia, Potencia)
Voltaje:
La palabra voltaje o potencial eléctrica, la real academia la define como “cantidad de
voltios que actúan en un aparato o sistemas eléctrico” El voltaje es la capacidad física
que tiene un circuito eléctrico, debido a que impulsa a los electrones a lo extenso de un
conductor, esto quiere decir, que el voltio conduce la energía eléctrica con mayor o menor
potencia, debido a que el voltaje es el mecanismo eléctrico entre los dos cuerpos,
basándose a que si los dos puntos establecen un contacto de flujo de electrones puede
suceder una transferencia de energía de ambos puntos, porque los electrones son cargas
negativas y son atraídas por protones con carga positiva, pero además los electrones son
rechazados entre sí por tener la misma carga.
El voltaje o voltio es algo semejante a la tensión y de desigualdad de potencial, es decir,
que el voltaje es el trabajo por unidad de carga que se desempeña por
el campo eléctrico que se encuentra sobre un particular para que pueda moverse de un
lugar a otro. Este sistemasediferencia por diversas potencias que se miden envoltios que
se distingue con la letra “V” que define la categorización en “bajo” o “alto voltaje”.
Corriente:
Corriente es un término que proviene del latín “Currere” que quiere decir “Correr”. Es un
adjetivo que sirve para calificar todo aquello que a través de un cauce o canal tiende a
moverse con su propia fuerza.
Uno de los usos más comunes es el que se le da en la física, la corriente eléctrica es una
magnitud física que combinada con una unidad de tiempo, por lo general el segundo,
muestra la cantidad de electricidad que pasa por un conductor. Existen dos tipos de
corrientes eléctricas,la corriente continua, la que no es interrumpida y va en un solo sentido
y la alterna, cuya dirección es variable y depende de la frecuencia periódica. La corriente
eléctrica es medida en amperios.
Resistencia:
Resistencia física, que se emplea en términos generalmente eléctricos, esto se refiere a la
capacidad que tiene un elemento o sustancia que de resistir el paso de corriente. Es
importante el uso de resistencias en circuitos eléctricos ya que ellas regulan el exceso de
corriente que pasa por los conductores, impidiendo que los componentes de dicho circuito
se vean afectados directamente por la corriente. Una resistencia en física es medida en
Ohmios y se comercializan en especie de diodos que son capaces de desviar la energía.
INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS
Ing. Juan Domínguez
pág. 2
Potencia:
El anterior ejemplo define un tipo de energía potencial y es la energía potencial
gravitacional. La energía potencial gravitacional es aquella que tiene un cuerpo ubicado a
cierta altura. Esta energía dependerá de dos elementos específicos: la gravedad, que tiene
que ver con la atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos y la masa de los mismos.
De igual manera, la energía potencial podrá presentarse como energía potencial química y
energía potencial elástica.
La energía potencial química es aquella que se convierte en energía cinética a partir de
un proceso de combustión interior. Por ejemplo, los vehículos son impulsados gracias a la
gasolina, ya que aprovechan la energía potencial química con la que cuenta esta, la cual,
al momento de hacer combustión le proporcionará la energía necesaria para hacer que el
vehículo eche andar.
Es importante comentar que los alimentos están compuestos por energía potencial en forma
de energía química, la cual es liberada al momento de ser procesados por el organismo.
Por su parte la energía potencial elástica se origina cuando la energía interna acumulada
de un objeto deformable se incrementa, por causa del trabajo que realizan las fuerzas que
originan la mencionada deformación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Palabras sobre electricidad
Palabras sobre electricidadPalabras sobre electricidad
Palabras sobre electricidad
Valeria Quiñonez
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Jesus Gonzalez
 
Física eléctrica
Física eléctricaFísica eléctrica
Física eléctrica
edorna
 
Palabras sobre electricidad.
Palabras sobre electricidad.Palabras sobre electricidad.
Palabras sobre electricidad.
Cristian David Henao Nieto
 
Corriente electronica
Corriente electronicaCorriente electronica
Corriente electronica
tecnotickar
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
mallerly16
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Diapositiva fisica
Diapositiva fisicaDiapositiva fisica
Diapositiva fisicaalam12345
 
Electricidad y Electrotecnia
Electricidad y Electrotecnia Electricidad y Electrotecnia
Electricidad y Electrotecnia
raul villalobos
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Michael Ullon Quiroz
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
AndresPazmioJr
 
FISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: ElectromagnetismoFISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: Electromagnetismo
Victor castillo
 

La actualidad más candente (15)

Palabras sobre electricidad
Palabras sobre electricidadPalabras sobre electricidad
Palabras sobre electricidad
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Física eléctrica
Física eléctricaFísica eléctrica
Física eléctrica
 
Inducción electromagnética
Inducción electromagnéticaInducción electromagnética
Inducción electromagnética
 
Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Palabras sobre electricidad.
Palabras sobre electricidad.Palabras sobre electricidad.
Palabras sobre electricidad.
 
Corriente electronica
Corriente electronicaCorriente electronica
Corriente electronica
 
Ley de Coulomb
Ley de CoulombLey de Coulomb
Ley de Coulomb
 
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
Presentacion electricidad Mallerly Jaramillo
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Diapositiva fisica
Diapositiva fisicaDiapositiva fisica
Diapositiva fisica
 
Electricidad y Electrotecnia
Electricidad y Electrotecnia Electricidad y Electrotecnia
Electricidad y Electrotecnia
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Universidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadasUniversidad de las fuerzas armadas
Universidad de las fuerzas armadas
 
FISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: ElectromagnetismoFISICA II: Electromagnetismo
FISICA II: Electromagnetismo
 

Similar a Ingenieria electrica y circuitos

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
JHONATANARIASRIOS
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
Alex Murphy
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
Neomar Milt
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
ListaYecenia
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaIrvin Zamudio Coli
 
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)jaival
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
arturoCuautle
 
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑOCapitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
pedroalfonzo
 
Meta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 BioelectricidadMeta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 Bioelectricidad
Talina Fernández
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
TECNOLOGIAALALCANCE
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
Jefferson Rodrigues
 
Presentacion de electronica
Presentacion de electronicaPresentacion de electronica
Presentacion de electronica
victor garcia
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
Roniel Balan
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
Israel Guillen
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 

Similar a Ingenieria electrica y circuitos (20)

Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Ley De Ohm
Ley De OhmLey De Ohm
Ley De Ohm
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Circuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar MiltCircuitos electricos Neomar Milt
Circuitos electricos Neomar Milt
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónica
 
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)C U R S O  D E  B I O FÍ S I C A(97  2003)
C U R S O D E B I O FÍ S I C A(97 2003)
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑOCapitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
Capitulos I - II y III PEDRO PATIÑO
 
Meta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 BioelectricidadMeta 2.6 Bioelectricidad
Meta 2.6 Bioelectricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
 
Presentacion de electronica
Presentacion de electronicaPresentacion de electronica
Presentacion de electronica
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Slideshare wilmer
Slideshare wilmerSlideshare wilmer
Slideshare wilmer
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
Flujo de electrones
Flujo de electronesFlujo de electrones
Flujo de electrones
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 

Último

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

Ingenieria electrica y circuitos

  • 1. INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS Análisis Introductorio de Circuitos 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
  • 2. INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS Ing. Juan Domínguez pág. 1 TEMA: Análisis Introductorio de Circuitos TAREA: Investigar (Voltaje, Corriente, Resistencia, Potencia) Voltaje: La palabra voltaje o potencial eléctrica, la real academia la define como “cantidad de voltios que actúan en un aparato o sistemas eléctrico” El voltaje es la capacidad física que tiene un circuito eléctrico, debido a que impulsa a los electrones a lo extenso de un conductor, esto quiere decir, que el voltio conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia, debido a que el voltaje es el mecanismo eléctrico entre los dos cuerpos, basándose a que si los dos puntos establecen un contacto de flujo de electrones puede suceder una transferencia de energía de ambos puntos, porque los electrones son cargas negativas y son atraídas por protones con carga positiva, pero además los electrones son rechazados entre sí por tener la misma carga. El voltaje o voltio es algo semejante a la tensión y de desigualdad de potencial, es decir, que el voltaje es el trabajo por unidad de carga que se desempeña por el campo eléctrico que se encuentra sobre un particular para que pueda moverse de un lugar a otro. Este sistemasediferencia por diversas potencias que se miden envoltios que se distingue con la letra “V” que define la categorización en “bajo” o “alto voltaje”. Corriente: Corriente es un término que proviene del latín “Currere” que quiere decir “Correr”. Es un adjetivo que sirve para calificar todo aquello que a través de un cauce o canal tiende a moverse con su propia fuerza. Uno de los usos más comunes es el que se le da en la física, la corriente eléctrica es una magnitud física que combinada con una unidad de tiempo, por lo general el segundo, muestra la cantidad de electricidad que pasa por un conductor. Existen dos tipos de corrientes eléctricas,la corriente continua, la que no es interrumpida y va en un solo sentido y la alterna, cuya dirección es variable y depende de la frecuencia periódica. La corriente eléctrica es medida en amperios. Resistencia: Resistencia física, que se emplea en términos generalmente eléctricos, esto se refiere a la capacidad que tiene un elemento o sustancia que de resistir el paso de corriente. Es importante el uso de resistencias en circuitos eléctricos ya que ellas regulan el exceso de corriente que pasa por los conductores, impidiendo que los componentes de dicho circuito se vean afectados directamente por la corriente. Una resistencia en física es medida en Ohmios y se comercializan en especie de diodos que son capaces de desviar la energía.
  • 3. INGENIERIA ELECTRICA Y CIRCUITOS Ing. Juan Domínguez pág. 2 Potencia: El anterior ejemplo define un tipo de energía potencial y es la energía potencial gravitacional. La energía potencial gravitacional es aquella que tiene un cuerpo ubicado a cierta altura. Esta energía dependerá de dos elementos específicos: la gravedad, que tiene que ver con la atracción que ejerce la tierra sobre los cuerpos y la masa de los mismos. De igual manera, la energía potencial podrá presentarse como energía potencial química y energía potencial elástica. La energía potencial química es aquella que se convierte en energía cinética a partir de un proceso de combustión interior. Por ejemplo, los vehículos son impulsados gracias a la gasolina, ya que aprovechan la energía potencial química con la que cuenta esta, la cual, al momento de hacer combustión le proporcionará la energía necesaria para hacer que el vehículo eche andar. Es importante comentar que los alimentos están compuestos por energía potencial en forma de energía química, la cual es liberada al momento de ser procesados por el organismo. Por su parte la energía potencial elástica se origina cuando la energía interna acumulada de un objeto deformable se incrementa, por causa del trabajo que realizan las fuerzas que originan la mencionada deformación.