SlideShare una empresa de Scribd logo
Thales De Miletus
Existencia Del Electro Magnetismo
Hans Christian Oersted
Sir Humphry Davy
Electroquímica
Alejandro volta
Batería Que Produce Electricidad
Otto Von Guericke
Maquina Electro Estática
Corriente Eléctrica
La corriente eléctrica es el flujo de
portadores de carga eléctrica,
normalmente a través de un cable
metálico o cualquier otro conductor
eléctrico, debido a la diferencia de
potencial creada por un generador de
corriente.
Es el flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La corriente eléctrica a través
de un material se establece entre dos puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los
terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre sí. Es errónea la identificación de la
corriente continua con la corriente constante (ninguna lo es, ni siquiera la suministrada por una
batería). Es continua toda corriente cuyo sentido de circulación es siempre el mismo,
independientemente de su valor absoluto.
Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían
cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una
onda sinoidal. En el uso coloquial, "corriente alterna" se refiere a la forma en la cual la electricidad
llega a los hogares y a las empresas.
La razón del amplio uso de la corriente alterna, que minimiza los problemas de trasmisión de
potencia, viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la
corriente continua. La energía eléctrica trasmitida viene dada por el producto de la tensión, la
intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía
eléctrica depende de la intensidad, se puede, mediante un transformador, modificar el voltaje hasta
altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Esto
permite que los conductores sean de menor sección y, por tanto, de menor costo; además, minimiza
las pérdidas por efecto Joule, que dependen del cuadrado de la intensidad. Una vez en el punto de
consumo o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para permitir su uso industrial o
doméstico de forma cómoda y segura.
Cuando se trata de corriente continua (CC) la potencia eléctrica desarrollada en un cierto instante
por un dispositivo de dos terminales, es el producto de la diferencia de potencial entre dichos
terminales y la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Por esta razón la potencia es
proporcional a la corriente y a la tensión.
Cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia eléctrica desarrollada
por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces o valores cuadráticos
medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a
través del dispositivo.
Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante
fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. La materia
cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de
ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro
interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica
es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones.
Fuerza electroestática.
Interacción electromagnética.
Efecto calorífico. Los hilos conductores se calientan al pasar por ellos la corriente eléctrica. Este efecto
se aprovecha en radiadores, cocinas eléctricas y, en general, en todos los electrodomésticos utilizados
como sistemas de calefacción. Sin embargo, este efecto tiene también consecuencias negativas, puesto
que, al calentarse, los hilos disipan energía. En una bombilla de incandescencia esto eleva el consumo
energético.
Efecto químico. La corriente eléctrica puede inducir cambios químicos en las sustancias. Esto se
aprovecha en una pila, que produce electricidad a partir de cambios químicos, o en galvanotecnia, la
técnica empleada para recubrir de metal una pieza.
Efecto luminoso. En una lámpara fluorescente, el paso de corriente produce luz.
Efecto magnético (electromagnetismo). Es el más importante desde el punto de vista tecnológico. Una
corriente eléctrica tiene efectos magnéticos (es capaz de atraer o repeler un imán). Por otra parte, el
movimiento relativo entre un imán y una bobina (un hilo metálico arrollado) se aprovecha en las
máquinas eléctricas para producir movimiento o para generar electricidad.
Es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o la circulación de la
corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etcétera, por
lo tanto, es la interconexión de dos o más componentes que contiene una trayectoria cerrada. Dichos
componentes pueden ser resistencias, fuentes, interruptores, condensadores, semiconductores y
cables.
Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la
cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento
determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
Resistencia Eléctrica
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico
cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones.
Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga,
resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito
eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena
energía en forma de campo magnético.
El capacitor es un componente que, como su nombre lo indica,
almacena energía durante un tiempo, teóricamente infinito, pero que en
la realidad depende de la RSE (resistencia serie equivalente), un tipo de
resistencia de pérdida que presenta todo capacitor.
Ley de Kirchhoff
Ley De Ohm
Electricidad1
Electricidad1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (18)

Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
La electricidad completa
La electricidad completaLa electricidad completa
La electricidad completa
 
Reesumen Electricidad
Reesumen ElectricidadReesumen Electricidad
Reesumen Electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
tecnologia
 tecnologia tecnologia
tecnologia
 
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicosCircuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
Circuitos elécticos vs circuitos hidráulicos
 
Resumen de tecnologia
Resumen de tecnologiaResumen de tecnologia
Resumen de tecnologia
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad y electrónica
Electricidad y electrónicaElectricidad y electrónica
Electricidad y electrónica
 
Electricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicacionesElectricidad y aplicaciones
Electricidad y aplicaciones
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
 
energia electrica
energia electricaenergia electrica
energia electrica
 
Electricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociadosElectricidad y conceptos asociados
Electricidad y conceptos asociados
 
Energia Electrica
Energia ElectricaEnergia Electrica
Energia Electrica
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Folleto electricidad
Folleto electricidadFolleto electricidad
Folleto electricidad
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Destacado (14)

Entrevista diputado
Entrevista diputadoEntrevista diputado
Entrevista diputado
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Sosyal Girişimciler Aranıyor - Basın Bül
Sosyal Girişimciler Aranıyor - Basın BülSosyal Girişimciler Aranıyor - Basın Bül
Sosyal Girişimciler Aranıyor - Basın Bül
 
proyecto diapositivas
proyecto diapositivas proyecto diapositivas
proyecto diapositivas
 
incorruptible things
incorruptible thingsincorruptible things
incorruptible things
 
Profile
ProfileProfile
Profile
 
good soldiers
good soldiersgood soldiers
good soldiers
 
05 ETAPA PRODUCTIVA
05 ETAPA PRODUCTIVA05 ETAPA PRODUCTIVA
05 ETAPA PRODUCTIVA
 
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCAFÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
FÁRMACOS FUNDAMENTALES DEL SVCA
 
12 things a dad should say
12 things a dad should say12 things a dad should say
12 things a dad should say
 
Edan coe 2015 desp diresa piura
Edan coe 2015 desp diresa piuraEdan coe 2015 desp diresa piura
Edan coe 2015 desp diresa piura
 
Los planetas clase 11 gina
Los planetas clase 11 ginaLos planetas clase 11 gina
Los planetas clase 11 gina
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 
pilas caseras
pilas caseraspilas caseras
pilas caseras
 

Similar a Electricidad1

Similar a Electricidad1 (20)

Roniel balan
Roniel balanRoniel balan
Roniel balan
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Circuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia listaCircuitos electricos yecenia lista
Circuitos electricos yecenia lista
 
Circuito eléctrico
Circuito eléctricoCircuito eléctrico
Circuito eléctrico
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Corriente
CorrienteCorriente
Corriente
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
CORRIENTE DIRECTA
CORRIENTE DIRECTACORRIENTE DIRECTA
CORRIENTE DIRECTA
 
Trabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologiaTrabajo%20de%20tecnologia
Trabajo%20de%20tecnologia
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Electricidad1

  • 1.
  • 3. Existencia Del Electro Magnetismo Hans Christian Oersted
  • 4. Sir Humphry Davy Electroquímica Alejandro volta Batería Que Produce Electricidad Otto Von Guericke Maquina Electro Estática
  • 5. Corriente Eléctrica La corriente eléctrica es el flujo de portadores de carga eléctrica, normalmente a través de un cable metálico o cualquier otro conductor eléctrico, debido a la diferencia de potencial creada por un generador de corriente.
  • 6. Es el flujo de cargas eléctricas que no cambia de sentido con el tiempo. La corriente eléctrica a través de un material se establece entre dos puntos de distinto potencial. Cuando hay corriente continua, los terminales de mayor y menor potencial no se intercambian entre sí. Es errónea la identificación de la corriente continua con la corriente constante (ninguna lo es, ni siquiera la suministrada por una batería). Es continua toda corriente cuyo sentido de circulación es siempre el mismo, independientemente de su valor absoluto.
  • 7. Se denomina corriente alterna a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente. La forma de onda de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la de una onda sinoidal. En el uso coloquial, "corriente alterna" se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las empresas. La razón del amplio uso de la corriente alterna, que minimiza los problemas de trasmisión de potencia, viene determinada por su facilidad de transformación, cualidad de la que carece la corriente continua. La energía eléctrica trasmitida viene dada por el producto de la tensión, la intensidad y el tiempo. Dado que la sección de los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica depende de la intensidad, se puede, mediante un transformador, modificar el voltaje hasta altos valores (alta tensión), disminuyendo en igual proporción la intensidad de corriente. Esto permite que los conductores sean de menor sección y, por tanto, de menor costo; además, minimiza las pérdidas por efecto Joule, que dependen del cuadrado de la intensidad. Una vez en el punto de consumo o en sus cercanías, el voltaje puede ser de nuevo reducido para permitir su uso industrial o doméstico de forma cómoda y segura.
  • 8. Cuando se trata de corriente continua (CC) la potencia eléctrica desarrollada en un cierto instante por un dispositivo de dos terminales, es el producto de la diferencia de potencial entre dichos terminales y la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo. Por esta razón la potencia es proporcional a la corriente y a la tensión. Cuando se trata de corriente alterna (AC) sinusoidal, el promedio de potencia eléctrica desarrollada por un dispositivo de dos terminales es una función de los valores eficaces o valores cuadráticos medios, de la diferencia de potencial entre los terminales y de la intensidad de corriente que pasa a través del dispositivo.
  • 9. Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos. La materia cargada eléctricamente es influida por los campos electromagnéticos, siendo a su vez, generadora de ellos. La denominada interacción electromagnética entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Desde el punto de vista del modelo estándar la carga eléctrica es una medida de la capacidad que posee una partícula para intercambiar fotones. Fuerza electroestática. Interacción electromagnética.
  • 10. Efecto calorífico. Los hilos conductores se calientan al pasar por ellos la corriente eléctrica. Este efecto se aprovecha en radiadores, cocinas eléctricas y, en general, en todos los electrodomésticos utilizados como sistemas de calefacción. Sin embargo, este efecto tiene también consecuencias negativas, puesto que, al calentarse, los hilos disipan energía. En una bombilla de incandescencia esto eleva el consumo energético. Efecto químico. La corriente eléctrica puede inducir cambios químicos en las sustancias. Esto se aprovecha en una pila, que produce electricidad a partir de cambios químicos, o en galvanotecnia, la técnica empleada para recubrir de metal una pieza. Efecto luminoso. En una lámpara fluorescente, el paso de corriente produce luz. Efecto magnético (electromagnetismo). Es el más importante desde el punto de vista tecnológico. Una corriente eléctrica tiene efectos magnéticos (es capaz de atraer o repeler un imán). Por otra parte, el movimiento relativo entre un imán y una bobina (un hilo metálico arrollado) se aprovecha en las máquinas eléctricas para producir movimiento o para generar electricidad.
  • 11. Es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o la circulación de la corriente eléctrica (electrones) para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etcétera, por lo tanto, es la interconexión de dos o más componentes que contiene una trayectoria cerrada. Dichos componentes pueden ser resistencias, fuentes, interruptores, condensadores, semiconductores y cables.
  • 12. Es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir, la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un momento determinado. La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt).
  • 13. Resistencia Eléctrica Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.
  • 14.
  • 15. Un inductor, bobina o reactor es un componente pasivo de un circuito eléctrico que, debido al fenómeno de la autoinducción, almacena energía en forma de campo magnético.
  • 16. El capacitor es un componente que, como su nombre lo indica, almacena energía durante un tiempo, teóricamente infinito, pero que en la realidad depende de la RSE (resistencia serie equivalente), un tipo de resistencia de pérdida que presenta todo capacitor.
  • 17.
  • 18.