SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería Industrial
La ingeniería industrial es una disciplina que se enfoca en optimizar los
procesos y sistemas en diversas industrias. Descubre su importancia y
aplicaciones clave.
by Eduardo Aldair Bastidas Tipán
Introducción a la Ingeniería Industrial
Conoce los fundamentos de la ingeniería industrial y cómo se relaciona con otras disciplinas de ingeniería.
Explora su papel en la mejora de la eficiencia y productividad en la industria.
Definición y Conceptos Clave
1 Organización Industrial
Entender cómo se estructuran las empresas
y los procesos de producción.
2 Optimización
Utilizar técnicas y métodos para maximizar
la eficiencia y minimizar los costos.
3 Gestión de la Calidad
Garantizar estándares de calidad en los
productos y servicios.
4 Mejora Continua
Perseguir la excelencia y la innovación
constante.
Objetivos y Aplicaciones
• Identificar y resolver problemas en los procesos industriales.
• Diseñar sistemas productivos eficientes y sostenibles.
• Implementar estrategias de mejora de la calidad y la productividad.
• Optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental.
Métodos y Herramientas de la Ingeniería
Industrial
Análisis de Datos
Utilizar técnicas estadísticas
para obtener información
relevante.
Simulación
Modelar y evaluar sistemas
para optimizar su desempeño.
Lean Manufacturing
Eliminar desperdicios y mejorar
la eficiencia en la producción.
Ejemplos de Proyectos Exitosos
1 Reducción de Tiempos de
Espera
Optimizar los flujos de atención al cliente
para disminuir tiempos de espera en
hospitales.
2
Mejora de la Cadena de
Suministro
Implementar estrategias para agilizar y
mejorar la gestión de inventarios en una
empresa logística. 3 Automatización de Procesos
Integrar sistemas robóticos en una
fábrica para aumentar la eficiencia y
reducir costos.
Desafíos y Tendencias en la
Industria
• La industria 4.0 y la automatización.
• La gestión de la cadena de suministro en un mundo globalizado.
• La sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental.
• La implementación de tecnologías de la información y la comunicación.
Conclusiones y Resumen
La ingeniería industrial es una disciplina clave en la optimización de procesos
y sistemas en la industria. Su enfoque en la eficiencia, calidad y
sostenibilidad la convierte en un campo fundamental para el desarrollo de la
sociedad.

Más contenido relacionado

Similar a Ingenieria Industrial.pptx

Optimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrialOptimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrial
SeguiJoel
 
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptxINGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
cinziacastrom
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
WalterEspinozaLandin
 
Aplicaciones informaticas.pptx
Aplicaciones informaticas.pptxAplicaciones informaticas.pptx
Aplicaciones informaticas.pptx
DarkSoul867036
 
TRABAJO AUTÓNOMO.pdf
TRABAJO AUTÓNOMO.pdfTRABAJO AUTÓNOMO.pdf
TRABAJO AUTÓNOMO.pdf
LuisAndre34
 
TRABAJO AUTÓNOMO.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO.pptxTRABAJO AUTÓNOMO.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO.pptx
LuisAndre34
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
eduardo torres
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
NelsonMartinez771386
 
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptxOPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
yordyanchundia
 
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdfTrabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
KatherineRomero239761
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
Maca Saavedra
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Daniel Barbet
 
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Tema 3.  Seguridad e higiene industrialTema 3.  Seguridad e higiene industrial
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Alfredo Macías Narro
 
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería IndustrialSistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Eibar Guaya Jimenez
 
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptxIngeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
JordyIbarra6
 
Jcf iind 2010-227 administracion del mante
Jcf iind 2010-227 administracion del manteJcf iind 2010-227 administracion del mante
Jcf iind 2010-227 administracion del mante
Angel Rodriguez S
 
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
Clase 1.1  Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptxClase 1.1  Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
marcia512297
 
Marisol colón trabajo final_ intd3355
Marisol colón  trabajo final_ intd3355Marisol colón  trabajo final_ intd3355
Marisol colón trabajo final_ intd3355
marisol_2489
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
Jhoaa Del Angel
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
zoe20
 

Similar a Ingenieria Industrial.pptx (20)

Optimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrialOptimización en la producción industrial
Optimización en la producción industrial
 
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptxINGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
INGENIERÍA INDUSTRIAL_Ingeniería de Métodos_Castro Cinzia.pptx
 
Ingeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptxIngeniería Industrial.pptx
Ingeniería Industrial.pptx
 
Aplicaciones informaticas.pptx
Aplicaciones informaticas.pptxAplicaciones informaticas.pptx
Aplicaciones informaticas.pptx
 
TRABAJO AUTÓNOMO.pdf
TRABAJO AUTÓNOMO.pdfTRABAJO AUTÓNOMO.pdf
TRABAJO AUTÓNOMO.pdf
 
TRABAJO AUTÓNOMO.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO.pptxTRABAJO AUTÓNOMO.pptx
TRABAJO AUTÓNOMO.pptx
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.pptclase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
clase-1-introduccion-a-la-ingenieria-industrial1.ppt
 
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptxOPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
OPTIMIZACION DE PROCESOS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL.pptx
 
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdfTrabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
Trabajo Autonomo 3 Romero Katherine.pdf
 
1 trabajo mapa conceptual
1 trabajo  mapa conceptual1 trabajo  mapa conceptual
1 trabajo mapa conceptual
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
Tema 3.  Seguridad e higiene industrialTema 3.  Seguridad e higiene industrial
Tema 3. Seguridad e higiene industrial
 
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería IndustrialSistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
Sistema gestión de calidad- Ingeniería Industrial
 
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptxIngeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
Ingeniería industrial y la aplicación en el campo.pptx
 
Jcf iind 2010-227 administracion del mante
Jcf iind 2010-227 administracion del manteJcf iind 2010-227 administracion del mante
Jcf iind 2010-227 administracion del mante
 
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
Clase 1.1  Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptxClase 1.1  Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
Clase 1.1 Introducción a la ing ind y conceptos grales.pptx
 
Marisol colón trabajo final_ intd3355
Marisol colón  trabajo final_ intd3355Marisol colón  trabajo final_ intd3355
Marisol colón trabajo final_ intd3355
 
Perfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero IndustrialPerfil de un Ingeniero Industrial
Perfil de un Ingeniero Industrial
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Ingenieria Industrial.pptx

  • 1. Ingeniería Industrial La ingeniería industrial es una disciplina que se enfoca en optimizar los procesos y sistemas en diversas industrias. Descubre su importancia y aplicaciones clave. by Eduardo Aldair Bastidas Tipán
  • 2. Introducción a la Ingeniería Industrial Conoce los fundamentos de la ingeniería industrial y cómo se relaciona con otras disciplinas de ingeniería. Explora su papel en la mejora de la eficiencia y productividad en la industria.
  • 3. Definición y Conceptos Clave 1 Organización Industrial Entender cómo se estructuran las empresas y los procesos de producción. 2 Optimización Utilizar técnicas y métodos para maximizar la eficiencia y minimizar los costos. 3 Gestión de la Calidad Garantizar estándares de calidad en los productos y servicios. 4 Mejora Continua Perseguir la excelencia y la innovación constante.
  • 4. Objetivos y Aplicaciones • Identificar y resolver problemas en los procesos industriales. • Diseñar sistemas productivos eficientes y sostenibles. • Implementar estrategias de mejora de la calidad y la productividad. • Optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental.
  • 5. Métodos y Herramientas de la Ingeniería Industrial Análisis de Datos Utilizar técnicas estadísticas para obtener información relevante. Simulación Modelar y evaluar sistemas para optimizar su desempeño. Lean Manufacturing Eliminar desperdicios y mejorar la eficiencia en la producción.
  • 6. Ejemplos de Proyectos Exitosos 1 Reducción de Tiempos de Espera Optimizar los flujos de atención al cliente para disminuir tiempos de espera en hospitales. 2 Mejora de la Cadena de Suministro Implementar estrategias para agilizar y mejorar la gestión de inventarios en una empresa logística. 3 Automatización de Procesos Integrar sistemas robóticos en una fábrica para aumentar la eficiencia y reducir costos.
  • 7. Desafíos y Tendencias en la Industria • La industria 4.0 y la automatización. • La gestión de la cadena de suministro en un mundo globalizado. • La sostenibilidad y la minimización del impacto ambiental. • La implementación de tecnologías de la información y la comunicación.
  • 8. Conclusiones y Resumen La ingeniería industrial es una disciplina clave en la optimización de procesos y sistemas en la industria. Su enfoque en la eficiencia, calidad y sostenibilidad la convierte en un campo fundamental para el desarrollo de la sociedad.