SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación deportiva
Juegos modificados de invasión
Integrantes :
• José irán de los santos Gómez
• Frida orantes montesino
• Braulio cruz
• Enrique cruz
• Luis Alberto Trejo
Juegos modificados de invasión
 es una actividad abierta caracterizada por su incertidumbre , la peculiaridad
de los juegos modificados es que tanto el profesor como los propios alumnos
pueden proponer variaciones según las intenciones.
Bases del juego
Las bases del juego fundamentalmente son:
1. Los equipos son obligatoriamente mixtos. Así conseguimos que el deporte sea
igualitario, deporte para todos.
2. Se permite un toque por persona. Un jugador no puede dar dos toques consecutivos, por
tanto, necesita cooperar necesariamente con sus compañeros para seguir jugando y conseguir
el objetivo.
Pag. 24-25
Reglas principales del juego
 La base del juego es el golpeo. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos
con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además, nunca, ningún jugador
puede golpear la pelota dos veces consecutivas. Esto se considera como dobles.
 Queda prohibido:
 Hacer doble toque
 Toque intencionadamente con las piernas o pies
 Golpear el balón con las piernas o pies
 Golpear el balón con el puño cerrado
 Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos
 Empujar o coger al contrario
 No respetar las distancias en los saques

Más contenido relacionado

Similar a Iniciación deportiva

Colpball
ColpballColpball
Voley (Esmeralda 5ºB)
Voley (Esmeralda 5ºB)Voley (Esmeralda 5ºB)
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmano
jmrod13
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
Alberto García
 
Voleybol 2º eso
Voleybol 2º esoVoleybol 2º eso
Voleybol 2º eso
alfonsoxef
 
Planeacion 3er grado de secundaria
Planeacion 3er grado de secundariaPlaneacion 3er grado de secundaria
Planeacion 3er grado de secundaria
correo cruz
 
Coolpbol diego
Coolpbol diegoCoolpbol diego
Coolpbol diego
Diego Peláez
 
Últimos juegos alternativos Rubén Soriano
Últimos juegos alternativos Rubén SorianoÚltimos juegos alternativos Rubén Soriano
Últimos juegos alternativos Rubén Soriano
Ruben Soriano Torres
 
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
Xiomara Galvan
 
Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)
Xiomara Galvan
 
descripción y características del voleibol
descripción y características del voleiboldescripción y características del voleibol
descripción y características del voleibol
Germán Guzmán
 

Similar a Iniciación deportiva (11)

Colpball
ColpballColpball
Colpball
 
Voley (Esmeralda 5ºB)
Voley (Esmeralda 5ºB)Voley (Esmeralda 5ºB)
Voley (Esmeralda 5ºB)
 
Reglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmanoReglas básicas de balonmano
Reglas básicas de balonmano
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 
Voleybol 2º eso
Voleybol 2º esoVoleybol 2º eso
Voleybol 2º eso
 
Planeacion 3er grado de secundaria
Planeacion 3er grado de secundariaPlaneacion 3er grado de secundaria
Planeacion 3er grado de secundaria
 
Coolpbol diego
Coolpbol diegoCoolpbol diego
Coolpbol diego
 
Últimos juegos alternativos Rubén Soriano
Últimos juegos alternativos Rubén SorianoÚltimos juegos alternativos Rubén Soriano
Últimos juegos alternativos Rubén Soriano
 
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
El juego y el deporte como medio de recreación y esparcimiento en su tiempo d...
 
Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)Clase de deportes (1)
Clase de deportes (1)
 
descripción y características del voleibol
descripción y características del voleiboldescripción y características del voleibol
descripción y características del voleibol
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Iniciación deportiva

  • 1. Iniciación deportiva Juegos modificados de invasión Integrantes : • José irán de los santos Gómez • Frida orantes montesino • Braulio cruz • Enrique cruz • Luis Alberto Trejo
  • 2. Juegos modificados de invasión  es una actividad abierta caracterizada por su incertidumbre , la peculiaridad de los juegos modificados es que tanto el profesor como los propios alumnos pueden proponer variaciones según las intenciones.
  • 3.
  • 4. Bases del juego Las bases del juego fundamentalmente son: 1. Los equipos son obligatoriamente mixtos. Así conseguimos que el deporte sea igualitario, deporte para todos. 2. Se permite un toque por persona. Un jugador no puede dar dos toques consecutivos, por tanto, necesita cooperar necesariamente con sus compañeros para seguir jugando y conseguir el objetivo. Pag. 24-25
  • 5. Reglas principales del juego  La base del juego es el golpeo. La pelota solo se puede jugar a base de golpeos con las manos, brazos o parte superior del cuerpo. Además, nunca, ningún jugador puede golpear la pelota dos veces consecutivas. Esto se considera como dobles.  Queda prohibido:  Hacer doble toque  Toque intencionadamente con las piernas o pies  Golpear el balón con las piernas o pies  Golpear el balón con el puño cerrado  Retener, agarrar o lanzar el balón con una o ambas manos  Empujar o coger al contrario  No respetar las distancias en los saques