SlideShare una empresa de Scribd logo
INICIACION AL SOFTBOL


MARÍA ALEJANDRA RINCÓN SIERRA
8B 2012
EDUCACIÓN FÍSICA
Historia del softbol

   1887                   1889               1885                 1900


Se origino           Se publico            Lewis             Se crea una
el softbol           el primer             Rober             nueva versión el
en chicago           sistema de            creo una          kitten leaugue ball
                     reglas                nueva             y la primera liga
                                           versión           en mineapolis

 1952         1933                 1920               1916                  1904
                                                 Se editan las
Nace la     El torneo            Se                                      Se crea una
                                                 reglas de la
ISF         nacional de          populariza el                           sección
                                                 kitten leauge
(federación Chicago              juego y pasa    ball                    para las
internacion avanzo               a jugarse en                            mujeres
al de       este                 el aire libre
softbol)    deporte
1958           1965           1980

                El juego de    Se disolvió
Se instala la
                las mujeres    la liga
federación
                se hizo        profesional
colombiana
                internaciona   major
de softbol
                l              leaugue
                               baseball
¿Que es ?
El softbol es un deporte que se juega en
  equipo, en el una pelota es lanzada por un
  pitcher y golpeada con un bate por un jugador
  llamado bateador y los puntos se llaman
  carreras.
El campo de juego
Características del campo de juego

    El terreno de juego es el área dentro de la cual la bola puede ser
    legalmente jugada y fildeada.
   El terreno de juego debe tener un área despejada y libre de obstrucciones
    dentro de un radio de por lo menos 60.0 m para lanzamiento rápido
    femenino y 70.0 m para lanzamiento rápido masculino; 80.8 m para
    lanzamiento lento masculino desde el "home" hasta las cercas del
    "outfield" y entre las líneas de "foul". Afuera de las líneas de "foul" y entre el
    "home" y el "backstop" debe haber un área, sin obstrucciones, no menor
    de 8.0 m , ni mayor de 9.0 m de ancho.
   ZONA DE ADVERTENCIA: La zona de advertencia debe ser un área
    dentro del terreno de juego . La zona de advertencia tendrá un mínimo de
    3.65m y un máximo de 4.57m desde las cercas del outfield y las cercas
    laterales. La zona de advertencia deberá estar hecha al mismo nivel de la
    superficie del terreno de juego, pero deberá estar construida con material
    diferente (tierra, grava). El material de la zona de advertencia debe
    distinguirse de la superficie del outfield y debe advertir a los fildeadores
    cuando están acercándose a la cerca
Lanzamiento rápido: Hombres 46pies (14.02m)
                    Mujeres 40pìes (12.19m)
El backstop debe tener un mínimo de 25’ (7.62m)
O un máximo de 30’ (9.14m) del Home Plate (HP)
      PLATO DEL PITCHER
 6” (15.24m)
         24” (60.96m)

  CIRCULO DE ESPERA
    Radio: 2’6” (0.76m)
HOME
12” (30.48cm)
8 ½” (21.59cm)
Elementos del juego
   El bate: es duro y liso comúnmente hecho de
    madera y se utiliza para golpear la pelota
   El guante: el guante de softbol es mas grande
    que el del beisbol y se utiliza para recibir la
    pelota
   La bola o pelota: es cosida a mano su centro
    es de caucho y esta cubierta con estambre de
    hilo y finalmente forrada con cuero, debe
    medir de 9 a 9 1/4 pulgadas de circunferencia,
    cuenta con 108 costuras y su peso está entre
    los 140 a 149 gramos, aproximadamente.
 Uniforme:Todos los jugadores de un equipo
  usarán uniformes iguales en color, corte y
  estilo, los coache usaran uniforme pero puede
  ser diferente a los de los jugadores
Las gorras son obligatorias para todos los
  jugadores masculinos
El softbol es considerado descendiente directo del
  beisbol
Diferencias                   Similitudes

1.- el bate es un poco mas           1. tiene 4 bases
ancho de la parte donde se           2. 3 strikes=1 out y 4 bolas = 1
  base
 pega(softball)                     3. ambos utilizan un bate
2.- la bola es mas ancha y pesada      4. la misma forma de campo
 en el softball                     5. reglas similares
3.- en el softball son mujeres las     6. los dos tienen 9 jugadores
que juegan
4.- en el softball las medidas del
 campo son mas pequeñas
5.- en algunos casos en el softball
juegan con falda-short
Aspectos del juego
    pitcher: también se le llama lanzador es el
    que lanza la pelota desde el montículo hacia
    el receptor y no dejarle anotar al bateador .
   Catcher: o receptor es el jugador defensivo
    que ocupa su posición detrás del home en el
    juego de béisbol.
   Jardinero o guardabosques jugadores
    defensivos que cubren el área del outfield
    hacia el centro, la izquierda y la derecha
   Bateador: es el jugador que se ubica en la caja de
    bateo y trata de anotar un hit golpeando la pelota
    con el bate
   Corredor emergente: movimiento estratégico por
    el cual un corredor de más velocidad sustituye a
    otro que ocupe la base para aumentar las
    posibilidades de alcanzar otra base o anotar una
    carrera.
   Ing- entrada: segmentos del juego en que se
    turnan los equipos al ataque y a la defensiva
    limitados por tres outs
   Out: jugada que retira a un jugador de la ofensiva
   Double play: jugada que permite hacer dos outs
   Carrera: anotación que se logra al correr la
    totalidad de base
   Strike: es un conteo negativo que resulta de no
    batear hacia el diamante

   Bola:aquel lanzamiento del pitcher hacia el home
    que se encuentre fuera de la zona de strike.
   Foull ball: batazo hacia una zona valida del
    campo
   Home run: se da cuando el bateador hace
    contacto con la pelota de una manera que le
    permita recorrer las bases y anotar una carrera
   Safe: jugada decretada por el umpire que
    concede a un corredor o bateador de la ofensiva
    la base que intenta alcanzar.
   Anotación: estadisticas oficiales del juego
   Base: jugada decretada por el umpire que
    concede a un corredor o bateador de la ofensiva
    la base que intenta alcanzar.
   Home: : base destino para completar una carrera,
    se le llama en algunos países goma, a ambos
    lados de éste se ubican las cajas de bateo y
    detrás del mismo el receptor catcher.
   Caja de bateo: cada una de las zonas
    rectangulares delineadas a ambos lados
    del home y donde se ubica el bateador al
    momento de su turno.
Gracias
Maria Alejandra Rincón Sierra
8b 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLJuan Sasor
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisicastiven hurtatis
 
Sesion ejercicios
Sesion ejerciciosSesion ejercicios
Sesion ejerciciosbasconiano
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
matoka94
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosJosé Morales
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Exequiel Riquelme González
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosRob
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol paulinavh
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosChico Cabrera Cortes
 
Basquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedasBasquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedas
CAFEMN ILLA DE RODES
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
jose coci coci
 
El futbol diapositivas
El futbol diapositivasEl futbol diapositivas
El futbol diapositivasjuanguiherron
 

La actualidad más candente (20)

El softbol alejandra cañon
El softbol alejandra cañon El softbol alejandra cañon
El softbol alejandra cañon
 
Softball (1)
Softball (1)Softball (1)
Softball (1)
 
HISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOLHISTORIA DEL BASQUETBOL
HISTORIA DEL BASQUETBOL
 
Trabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion FisicaTrabajo De Educacion Fisica
Trabajo De Educacion Fisica
 
Sesion ejercicios
Sesion ejerciciosSesion ejercicios
Sesion ejercicios
 
Power point (béisbol)
Power point (béisbol)Power point (béisbol)
Power point (béisbol)
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico TacticosEjercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
Ejercicios Tecnicos Y Tecnico Tacticos
 
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
Enseñanza del Balonmano en la Escuela para niños entre 5 y 11 años
 
Reglamento De Balonmano
Reglamento De BalonmanoReglamento De Balonmano
Reglamento De Balonmano
 
Pricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas DefensivosPricipios Y Sistemas Defensivos
Pricipios Y Sistemas Defensivos
 
Prueba de voleibol
Prueba de voleibol Prueba de voleibol
Prueba de voleibol
 
FLOORBALL
FLOORBALLFLOORBALL
FLOORBALL
 
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-añosSesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
Sesiones de-entrenamiento-para-categoria-5-años
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Basquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedasBasquet en silla de ruedas
Basquet en silla de ruedas
 
Baloncesto Bachillerato
Baloncesto BachilleratoBaloncesto Bachillerato
Baloncesto Bachillerato
 
Softbol 2
Softbol 2Softbol 2
Softbol 2
 
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primariaFichero de juegos de E.F. para educacion primaria
Fichero de juegos de E.F. para educacion primaria
 
El futbol diapositivas
El futbol diapositivasEl futbol diapositivas
El futbol diapositivas
 

Destacado

Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012melialvarez97
 
reglamento de softbol
reglamento de softbolreglamento de softbol
reglamento de softbolguestaf52729
 
Iniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pauIniciación al softbol pau
Iniciación al softbol paupaupaleta
 
Que es Atletismo
Que es AtletismoQue es Atletismo
Que es Atletismo
Jesús
 
Softball Powerpoint
Softball PowerpointSoftball Powerpoint
Softball Powerpoint
BlogPals
 
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012tukano88
 
Porras de Beisbol
Porras de BeisbolPorras de Beisbol
Porras de Beisbol
Gonzalo Lagunes
 
Apuntes hockey sala
Apuntes hockey salaApuntes hockey sala
Apuntes hockey salaneodgs
 
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadActividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadmarcos-toro
 
Trabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion SoftbolTrabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion Softbolguest3f6a61
 

Destacado (20)

Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012Softbol trabajo educacion fisica 2012
Softbol trabajo educacion fisica 2012
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Ale chaves softbol
Ale chaves softbolAle chaves softbol
Ale chaves softbol
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
El softbol
El softbolEl softbol
El softbol
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
reglamento de softbol
reglamento de softbolreglamento de softbol
reglamento de softbol
 
Iniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pauIniciación al softbol pau
Iniciación al softbol pau
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Softball presentacion
Softball presentacionSoftball presentacion
Softball presentacion
 
Porra
PorraPorra
Porra
 
Que es Atletismo
Que es AtletismoQue es Atletismo
Que es Atletismo
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Softball Powerpoint
Softball PowerpointSoftball Powerpoint
Softball Powerpoint
 
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012Manual fildeo en cuadro   club baseball & softball los osos 2011-2012
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
 
Softbol.
Softbol.Softbol.
Softbol.
 
Porras de Beisbol
Porras de BeisbolPorras de Beisbol
Porras de Beisbol
 
Apuntes hockey sala
Apuntes hockey salaApuntes hockey sala
Apuntes hockey sala
 
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidadActividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
Actividad fisica en_personas_con_sobrepeso_obesidad
 
Trabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion SoftbolTrabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion Softbol
 

Similar a Iniciacion al softbol

Gabyyy
GabyyyGabyyy
Gabyyygcruz4
 
Softbal sussie
Softbal sussieSoftbal sussie
Softbal sussieSusTorresA
 
Iniciación al softbol
Iniciación al softbolIniciación al softbol
Iniciación al softbolsaenzale99
 
Trabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion SoftbolTrabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion Softbolguest3f6a61
 
Reglas del-baloncesto
Reglas del-baloncestoReglas del-baloncesto
Reglas del-baloncestoacintora
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
henryheras
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelasCarles
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
shirley97
 
Voleibol 9-A
Voleibol 9-AVoleibol 9-A
Voleibol 9-A
Juan Manuel Gómez
 
3 juegos alternativos
3 juegos alternativos3 juegos alternativos
3 juegos alternativos
lu bas Xa
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
FfeLo
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
LoFfe
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto

Similar a Iniciacion al softbol (20)

Iniciacion al softball
Iniciacion al softballIniciacion al softball
Iniciacion al softball
 
daya
dayadaya
daya
 
Gabyyy
GabyyyGabyyy
Gabyyy
 
Softbal sussie
Softbal sussieSoftbal sussie
Softbal sussie
 
Iniciación al softbol
Iniciación al softbolIniciación al softbol
Iniciación al softbol
 
Softbol
SoftbolSoftbol
Softbol
 
Trabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion SoftbolTrabajo De Computaciion Softbol
Trabajo De Computaciion Softbol
 
Beisbol ii
Beisbol iiBeisbol ii
Beisbol ii
 
El softbol 23456666
El softbol 23456666El softbol 23456666
El softbol 23456666
 
Reglas del-baloncesto
Reglas del-baloncestoReglas del-baloncesto
Reglas del-baloncesto
 
baloncesto
baloncestobaloncesto
baloncesto
 
Softbol en las escuelas
Softbol en las escuelasSoftbol en las escuelas
Softbol en las escuelas
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Voleibol 9-A
Voleibol 9-AVoleibol 9-A
Voleibol 9-A
 
3 juegos alternativos
3 juegos alternativos3 juegos alternativos
3 juegos alternativos
 
Beisbol
BeisbolBeisbol
Beisbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 

Iniciacion al softbol

  • 1. INICIACION AL SOFTBOL MARÍA ALEJANDRA RINCÓN SIERRA 8B 2012 EDUCACIÓN FÍSICA
  • 2. Historia del softbol 1887 1889 1885 1900 Se origino Se publico Lewis Se crea una el softbol el primer Rober nueva versión el en chicago sistema de creo una kitten leaugue ball reglas nueva y la primera liga versión en mineapolis 1952 1933 1920 1916 1904 Se editan las Nace la El torneo Se Se crea una reglas de la ISF nacional de populariza el sección kitten leauge (federación Chicago juego y pasa ball para las internacion avanzo a jugarse en mujeres al de este el aire libre softbol) deporte
  • 3. 1958 1965 1980 El juego de Se disolvió Se instala la las mujeres la liga federación se hizo profesional colombiana internaciona major de softbol l leaugue baseball
  • 4. ¿Que es ? El softbol es un deporte que se juega en equipo, en el una pelota es lanzada por un pitcher y golpeada con un bate por un jugador llamado bateador y los puntos se llaman carreras.
  • 5. El campo de juego
  • 6.
  • 7. Características del campo de juego  El terreno de juego es el área dentro de la cual la bola puede ser legalmente jugada y fildeada.  El terreno de juego debe tener un área despejada y libre de obstrucciones dentro de un radio de por lo menos 60.0 m para lanzamiento rápido femenino y 70.0 m para lanzamiento rápido masculino; 80.8 m para lanzamiento lento masculino desde el "home" hasta las cercas del "outfield" y entre las líneas de "foul". Afuera de las líneas de "foul" y entre el "home" y el "backstop" debe haber un área, sin obstrucciones, no menor de 8.0 m , ni mayor de 9.0 m de ancho.  ZONA DE ADVERTENCIA: La zona de advertencia debe ser un área dentro del terreno de juego . La zona de advertencia tendrá un mínimo de 3.65m y un máximo de 4.57m desde las cercas del outfield y las cercas laterales. La zona de advertencia deberá estar hecha al mismo nivel de la superficie del terreno de juego, pero deberá estar construida con material diferente (tierra, grava). El material de la zona de advertencia debe distinguirse de la superficie del outfield y debe advertir a los fildeadores cuando están acercándose a la cerca
  • 8. Lanzamiento rápido: Hombres 46pies (14.02m) Mujeres 40pìes (12.19m) El backstop debe tener un mínimo de 25’ (7.62m) O un máximo de 30’ (9.14m) del Home Plate (HP) PLATO DEL PITCHER 6” (15.24m) 24” (60.96m) CIRCULO DE ESPERA Radio: 2’6” (0.76m) HOME 12” (30.48cm) 8 ½” (21.59cm)
  • 9. Elementos del juego  El bate: es duro y liso comúnmente hecho de madera y se utiliza para golpear la pelota  El guante: el guante de softbol es mas grande que el del beisbol y se utiliza para recibir la pelota  La bola o pelota: es cosida a mano su centro es de caucho y esta cubierta con estambre de hilo y finalmente forrada con cuero, debe medir de 9 a 9 1/4 pulgadas de circunferencia, cuenta con 108 costuras y su peso está entre los 140 a 149 gramos, aproximadamente.
  • 10.
  • 11.  Uniforme:Todos los jugadores de un equipo usarán uniformes iguales en color, corte y estilo, los coache usaran uniforme pero puede ser diferente a los de los jugadores Las gorras son obligatorias para todos los jugadores masculinos
  • 12. El softbol es considerado descendiente directo del beisbol Diferencias Similitudes 1.- el bate es un poco mas 1. tiene 4 bases ancho de la parte donde se 2. 3 strikes=1 out y 4 bolas = 1 base pega(softball) 3. ambos utilizan un bate 2.- la bola es mas ancha y pesada 4. la misma forma de campo en el softball 5. reglas similares 3.- en el softball son mujeres las 6. los dos tienen 9 jugadores que juegan 4.- en el softball las medidas del campo son mas pequeñas 5.- en algunos casos en el softball juegan con falda-short
  • 13. Aspectos del juego  pitcher: también se le llama lanzador es el que lanza la pelota desde el montículo hacia el receptor y no dejarle anotar al bateador .  Catcher: o receptor es el jugador defensivo que ocupa su posición detrás del home en el juego de béisbol.  Jardinero o guardabosques jugadores defensivos que cubren el área del outfield hacia el centro, la izquierda y la derecha
  • 14. Bateador: es el jugador que se ubica en la caja de bateo y trata de anotar un hit golpeando la pelota con el bate  Corredor emergente: movimiento estratégico por el cual un corredor de más velocidad sustituye a otro que ocupe la base para aumentar las posibilidades de alcanzar otra base o anotar una carrera.  Ing- entrada: segmentos del juego en que se turnan los equipos al ataque y a la defensiva limitados por tres outs  Out: jugada que retira a un jugador de la ofensiva  Double play: jugada que permite hacer dos outs  Carrera: anotación que se logra al correr la totalidad de base
  • 15. Strike: es un conteo negativo que resulta de no batear hacia el diamante  Bola:aquel lanzamiento del pitcher hacia el home que se encuentre fuera de la zona de strike.  Foull ball: batazo hacia una zona valida del campo  Home run: se da cuando el bateador hace contacto con la pelota de una manera que le permita recorrer las bases y anotar una carrera  Safe: jugada decretada por el umpire que concede a un corredor o bateador de la ofensiva la base que intenta alcanzar.  Anotación: estadisticas oficiales del juego
  • 16. Base: jugada decretada por el umpire que concede a un corredor o bateador de la ofensiva la base que intenta alcanzar.  Home: : base destino para completar una carrera, se le llama en algunos países goma, a ambos lados de éste se ubican las cajas de bateo y detrás del mismo el receptor catcher.  Caja de bateo: cada una de las zonas rectangulares delineadas a ambos lados del home y donde se ubica el bateador al momento de su turno.