SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La calificación de la parte correspondiente a los exámenes de cada evaluación se obtendrá por la media aritmética de las  notas obtenidas en los exámenes parciales ; siempre y cuando en  ninguno de ellos sea inferior a uno Cada falta de ortografía será penalizada con  0,25 puntos  que el alumno podrá recuperar  copiando la palabra veinticinco veces o realizando 10 frases usando correctamente esa palabra. Media de los exámenes realizados por evaluación
Ejercicios, actividades, preguntas en clase,...  Libro de lectura:  “Los archivos de Salem”  Robin Cook  Trabajo monográfico
Comportamiento Actitud  Trabajo diario Esfuerzo La ausencia a clase por parte del alumno de 8 horas lectivas (tanto faltas justificadas como sin justificar) implicará la pérdida de evaluación continua.
Trabajos, actividades, ejercicios,… Forma tradicional Correo electrónico Subir documentos al wiki “ BioMecoWiki” Se pueden entregar por medio de En una hoja escrito a mano o a ordenador En la dirección:  [email_address]   En la dirección:  http://biomecowiki.wikispaces.com/ Poner siempre vuestra clase  (BC1 ó BS1) , nombre y apellidos en el nombre del archivo que me envíes o que subas al wiki

Más contenido relacionado

Destacado

Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivAlberto Hernandez
 
Formación de minerales 2012
Formación de minerales 2012Formación de minerales 2012
Formación de minerales 2012Alberto Hernandez
 
Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10Alberto Hernandez
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9Alberto Hernandez
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Alberto Hernandez
 
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9Alberto Hernandez
 
La dinámica interna del planeta 2012 ii
La dinámica interna del planeta 2012 iiLa dinámica interna del planeta 2012 ii
La dinámica interna del planeta 2012 iiAlberto Hernandez
 
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10Alberto Hernandez
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Alberto Hernandez
 
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Alberto Hernandez
 
Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10Alberto Hernandez
 
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11La obtención del alimento en los vegetales 2010 11
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11Alberto Hernandez
 
Origen y estructura de la tierra 2012
Origen y estructura de la tierra 2012Origen y estructura de la tierra 2012
Origen y estructura de la tierra 2012Alberto Hernandez
 

Destacado (20)

Cn2 2011
Cn2 2011Cn2 2011
Cn2 2011
 
Tejidos vegetales 02
Tejidos vegetales 02Tejidos vegetales 02
Tejidos vegetales 02
 
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 ivRelación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
Relación y coordinación humana i sistemas nervioso y hormonal 2012 iv
 
Bio3 2008 2
Bio3 2008 2Bio3 2008 2
Bio3 2008 2
 
Inicio mapas 2 ctma
Inicio mapas 2 ctmaInicio mapas 2 ctma
Inicio mapas 2 ctma
 
Bio3 2011
Bio3 2011Bio3 2011
Bio3 2011
 
Formación de minerales 2012
Formación de minerales 2012Formación de minerales 2012
Formación de minerales 2012
 
Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10Las plagas del siglo xxi 2009 10
Las plagas del siglo xxi 2009 10
 
Colección de rocas
Colección de rocasColección de rocas
Colección de rocas
 
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9La Salud Y La Enfermedad 2008 9
La Salud Y La Enfermedad 2008 9
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
 
Dieta y alimentos 2008 9
Dieta y alimentos 2008 9Dieta y alimentos 2008 9
Dieta y alimentos 2008 9
 
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9
El Ser Humano Como Animal Pluricelular 2008 9
 
La dinámica interna del planeta 2012 ii
La dinámica interna del planeta 2012 iiLa dinámica interna del planeta 2012 ii
La dinámica interna del planeta 2012 ii
 
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
Qué Nos Hizo EspecíFicamente Humanos 2009 10
 
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
Vivir MáS, Vivir Mejor 2009 10
 
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
Repaso De BioquíMica (GlúCidos)
 
Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10Son naturales las catástrofes 2009 10
Son naturales las catástrofes 2009 10
 
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11La obtención del alimento en los vegetales 2010 11
La obtención del alimento en los vegetales 2010 11
 
Origen y estructura de la tierra 2012
Origen y estructura de la tierra 2012Origen y estructura de la tierra 2012
Origen y estructura de la tierra 2012
 

Más de Alberto Hernandez

Clase invertida.ppt
Clase invertida.pptClase invertida.ppt
Clase invertida.ppt
Alberto Hernandez
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
Alberto Hernandez
 
Inicio t14
Inicio t14Inicio t14
Inicio t14
Alberto Hernandez
 
Inicio t10
Inicio t10Inicio t10
Inicio t10
Alberto Hernandez
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
Alberto Hernandez
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
Alberto Hernandez
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Alberto Hernandez
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
Alberto Hernandez
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
Alberto Hernandez
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
Alberto Hernandez
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
Alberto Hernandez
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Alberto Hernandez
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
Alberto Hernandez
 
Creando dragones
Creando dragonesCreando dragones
Creando dragones
Alberto Hernandez
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
Alberto Hernandez
 
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
Alberto Hernandez
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 

Más de Alberto Hernandez (20)

Clase invertida.ppt
Clase invertida.pptClase invertida.ppt
Clase invertida.ppt
 
Tema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturalesTema 11 riesgos naturales
Tema 11 riesgos naturales
 
Inicio t14
Inicio t14Inicio t14
Inicio t14
 
Inicio t10
Inicio t10Inicio t10
Inicio t10
 
La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014La genética mendeliana 2014
La genética mendeliana 2014
 
La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014La reproducción celular 2014
La reproducción celular 2014
 
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al vientoTema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
Tema 9 procesos geológicos debidos al agua y al viento
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Tema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externosTema 8 procesos geológicos externos
Tema 8 procesos geológicos externos
 
Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015Cambios en los ecosistemas 2015
Cambios en los ecosistemas 2015
 
El estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemasEl estudio de los ecosistemas
El estudio de los ecosistemas
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentariasTema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
 
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
La membrana plasmática. orgánulos membranosos 2013
 
Creando dragones
Creando dragonesCreando dragones
Creando dragones
 
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013El citosol y las estructuras no membranosas de la célula  2013
El citosol y las estructuras no membranosas de la célula 2013
 
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo  2013
La célula, unidad estructural y funcional. el núcleo 2013
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 

Inicio cmc1 btº 2011

  • 1.  
  • 2. La calificación de la parte correspondiente a los exámenes de cada evaluación se obtendrá por la media aritmética de las notas obtenidas en los exámenes parciales ; siempre y cuando en ninguno de ellos sea inferior a uno Cada falta de ortografía será penalizada con 0,25 puntos que el alumno podrá recuperar copiando la palabra veinticinco veces o realizando 10 frases usando correctamente esa palabra. Media de los exámenes realizados por evaluación
  • 3. Ejercicios, actividades, preguntas en clase,... Libro de lectura: “Los archivos de Salem” Robin Cook Trabajo monográfico
  • 4. Comportamiento Actitud Trabajo diario Esfuerzo La ausencia a clase por parte del alumno de 8 horas lectivas (tanto faltas justificadas como sin justificar) implicará la pérdida de evaluación continua.
  • 5. Trabajos, actividades, ejercicios,… Forma tradicional Correo electrónico Subir documentos al wiki “ BioMecoWiki” Se pueden entregar por medio de En una hoja escrito a mano o a ordenador En la dirección: [email_address] En la dirección: http://biomecowiki.wikispaces.com/ Poner siempre vuestra clase (BC1 ó BS1) , nombre y apellidos en el nombre del archivo que me envíes o que subas al wiki