SlideShare una empresa de Scribd logo
 Augita: Prismático corto, se halla en rocas igneas oscuras,
ricas en Fe, Ca y Mg, frecuenta gabros y peridotitas. Todo el
país
 Jadeita: Prismático semi-alargado, en rocas metamórficas.
Zamora.
 Enstatita: Colores oscuros, frecuenta gabros, piroxenitas,
peridotitas y basaltos. Galápagos.
 Wollastonita: Exfoliación perfecta, presente en
metamorfismo de contacto en zonas calcareas. Selva Alegre.
 Hornblenda: Prismático alargado, Rocas igneas.
 Glaucofano: Fibroso, se encuentra en esquistos azules, índice
de metamorfismo.
 Actinolita: Verde prismático alargado, se halla en diques,
guía de metamorfismo medio alto.
 Los piroxenos cristalizan a temperaturas más
elevadas que los anfíboles, por tanto se han
formado antes con el magma en vías de
enfriamiento y también en rocas metamórficas a
alta temperatura, ricas en Mg y Fe. Si reaccionan
con líquido forman anfíboles.
 Los ortopiroxenos se forman en rocas básicas y
ultrabásicas en magmas tolehítico.
 Cuando tienen ambiente hidrotermal forman
hidróxidos, como el glaucofano y la riebeckita.
 Existen sustituciones ionicas, limitadas y
posiciones hidroxílicas.
 Clivaje perpendicular, son prismáticos, alteran
a cloritas y serpentinitas.

Más contenido relacionado

Similar a Inosilicatos (8)

Piedras rocas
Piedras rocasPiedras rocas
Piedras rocas
 
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptxYACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
YACIMIENTOS MINERALES magmatico secundasrios.pptx
 
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptxPresentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
Presentación Alteraciones Hidrotermales _G03.pptx
 
CCAP_10_Metamorfismo_Aluminosos_en_Rocas_Clásticas II.pptx
CCAP_10_Metamorfismo_Aluminosos_en_Rocas_Clásticas II.pptxCCAP_10_Metamorfismo_Aluminosos_en_Rocas_Clásticas II.pptx
CCAP_10_Metamorfismo_Aluminosos_en_Rocas_Clásticas II.pptx
 
Clasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas MetamórficasClasificación de Rocas Metamórficas
Clasificación de Rocas Metamórficas
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Inosilicatos

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Augita: Prismático corto, se halla en rocas igneas oscuras, ricas en Fe, Ca y Mg, frecuenta gabros y peridotitas. Todo el país  Jadeita: Prismático semi-alargado, en rocas metamórficas. Zamora.  Enstatita: Colores oscuros, frecuenta gabros, piroxenitas, peridotitas y basaltos. Galápagos.  Wollastonita: Exfoliación perfecta, presente en metamorfismo de contacto en zonas calcareas. Selva Alegre.  Hornblenda: Prismático alargado, Rocas igneas.  Glaucofano: Fibroso, se encuentra en esquistos azules, índice de metamorfismo.  Actinolita: Verde prismático alargado, se halla en diques, guía de metamorfismo medio alto.
  • 4.
  • 5.  Los piroxenos cristalizan a temperaturas más elevadas que los anfíboles, por tanto se han formado antes con el magma en vías de enfriamiento y también en rocas metamórficas a alta temperatura, ricas en Mg y Fe. Si reaccionan con líquido forman anfíboles.  Los ortopiroxenos se forman en rocas básicas y ultrabásicas en magmas tolehítico.  Cuando tienen ambiente hidrotermal forman hidróxidos, como el glaucofano y la riebeckita.  Existen sustituciones ionicas, limitadas y posiciones hidroxílicas.
  • 6.  Clivaje perpendicular, son prismáticos, alteran a cloritas y serpentinitas.