SlideShare una empresa de Scribd logo
WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS
> Resolviendo cortes geológicos
Lista de rocas
Todos los derechos reservados
©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 1
Roca ígnea Tipo Textura Aspecto
Granito plutónica ácida Granuda Color blanco con puntos negros
Sienita plutónica intermedia Granuda Color rosado
Granodiorita plutónica intermedia Granuda
Color blanco, con más puntos
oscuros que el granito
Diorita plutónica básica Granuda
Color oscuro, algún punto
blanco
Gabro plutónica básica Granuda Color oscuro
Peridotita plutónica ultrabásica Granuda Color verde oscuro
Pegmatita filoniana muy ácida Pegmatítica
Color claro. Cristales muy
grandes
Aplita filoniana ácida Aplítica
Color claro Cristales muy
pequeños
Pórfido filoniana intermedia Porfídica Granos grandes (Fd) y pequeños
Basalto volcánica básica, Porfídica
Color oscuro, negro, rara vez se
aprecian cristales
Lava volcánica volcánica Vacuolar Color oscuro, a veces con huecos
Pumita o
piedra pómez
volcánica Vacuolar
Con muchos poros, muy ligera,
color gris claro,
WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS
> Resolviendo cortes geológicos
Lista de rocas
Todos los derechos reservados
©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 2
Roca
metamórfica
Tipo
Textura, tamaño
grano
Composición. Origen
Cuarcita
Metamórfica.
regional y / o
contacto
Grano fino a medio De areniscas
Mármol
Metamórfica.
regional y / o de
contacto
Grano de fino a
grueso
De calizas.
Corneana o
cornubianita
Metamórfica de
contacto
Grano de fino a
grueso
De cualquier roca
Pizarra
Metamórfica
regional y/o de
enterramiento
Grado bajo. Grano
muy fino
Estratocristalina
De arcillas.
Esquisto
Metamórfica
regional
Grado medio
Estratocristalina
De distintas Roc. sedimentarias
Micacita
Metamórfica
regional
Grado medio
Estratocristalina
De distintas Rocas sedimentarias.
Gneis
Metamórfica
regional.
Alto grado.
Estratocristalina
De diversas R. Sedimentarias e
ígneas. Composición similar al
granito
Migmatita
Metamórfica
regional con
magmatismo
Alto grado Ígneas félsicas, similar al granito
Anfibolita
Metamórfica
regional.
Grado medio.
Estratocristalina
De R. Ígneas básicas o de
grauvacas
Sin micas, pero con anfíboles
(hornblenda)
Serpentinita
Metamórfica
regional e
hidrotermal
Estratocristalina
De peridotita
Rica en serpentina, también Fe -
Mg
Eclogita
Metamórfica
regional
Grado muy alto,
Grano medio a
grueso
De Roc. Igneas básicas. Con
piroxeno (onfacita) verde y
granates (piropo) rojizos.
WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS
> Resolviendo cortes geológicos
Lista de rocas
Todos los derechos reservados
©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 3
Roca
Sedimentaria
Clase Componentes Ambiente de formación
Detríticas
Pudinga Conglomerado
Clastos  2 mm
redondeados, matriz
arenosa o limosa y
cemento arcilloso
Origen fluvial o costero, bien
trabajadas
Brecha Conglomerado
Clastos  2 mm
angulosos, matriz y
cemento arcillosos
Avenidas torrenciales, acantilados
costeros
Ortocuarcita Arenisca (silícea)
Clastos de 2-1/16 mm,
 90 % de Qz,
cemento silíceo
Roca madura, granos bien
redondeados, fuerte alteración y
erosión de la roca madre
Grauvaca Arenisca (lítica)
Clastos de 2-1/16 mm
de Qz y Fd, abundante
matriz limosa o
arcillosa
Madurez media, granos poco rodados
de distintos tamaños, corrientes de
turbidez submarinas
Arcosa
Arenisca
(feldespática)
Clastos de 2-1/16 mm,
predomina Fd, algo de
Qz y arcillas. Cemento
calcáreo
Poco madura, granos gruesos y
angulosos. Transporte escaso.
Depósito en aguas poco profundas
Arcillita Arcillosa Clasto  1/256 mm
Sedimentación de arcillas, grano muy
fino. Depósito en aguas tranquilas
Marga Arcillosa
Clastos  0, 06 mm
con arcilla y caliza.
Grano muy fino
Marino o lacustre, transporte
prolongado. Depósito en aguas
tranquilas
Carbonatadas
Caliza oolítica Origen químico
Esférulas diminutas de
CaCO3
de oolito = huevo de
pez
Precipitación coloidal, en aguas
cálidas, someras y agitadas, de CaCO3
sobre nódulos de Qz o carbonato.
Esferulas concéntricas
Travertino Origen químico
Calcita o aragonito,
impurezas de limonita
Evaporación en surgencias: paredes,
muros, cascadas, …de aguas ricas en
CaCO3
Estalactitas y
estalagmitas
Origen químico Calcita
Evaporación en cuevas y salas del
karst
Toba caliza
Origen bioquímico
Algún resto vegetal,
CaCO3
Depósito de CaCO3 sobre vegetales
debido a su actividad fotosintética
WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS
> Resolviendo cortes geológicos
Lista de rocas
Todos los derechos reservados
©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 4
Caliza
litográfica
Origen bioquímico Calcita con impurezas
Consolidación de fangos muy ricos en
CaCO3, ayudadas de precipitación
bacteriana
Caliza fosilífera Biogénica
Restos orgánicos
visibles, CaCO3,
impurezas arcillosas,
etc.
Acumulación de esqueletos ricos en
carbonatos
Caliza
nummulítica
Biogénica
Restos de
Nummulites, algo de
cuarzo
Acumulación en medio marino de
restos de Nummulites
Creta Origen mixto
Restos fósiles de
microorganismos,
limo, CaCO3
Acumulación en medio marino de
restos de microorganismos junto con
fragmentos detríticos finos unidos por
cemento calizo
Dolomía
Metasomatismo,
(ocasionalmente
químico)
Calcita y dolomita
CaMg(CO3)2
Metasomatismo de calizas(aragonito),
ambiente marino
Silíceas
Silex y
pedernal
Origen químico Sílice criptocristalina,
Marino. Variado: por precipitación
química directa o indirecta, por
metasomatismo
Diatomita o
trípoli
Origen biogénico
Sílice formada de
restos de diatomeas
Acumulación en medio marino o
lacustre de restos de caparazones
diatomeas
Organógena:
Carbones
Turba Origen orgánico
Restos vegetales poco
transformados, <50%
de carbono
Relleno y compactación de restos
vegetales en hondonadas, pantanos,
lagunas, deltas, etc.
Lignito Origen orgánico
Restos vegetales en
compactación, 55-75
% de carbono,
generalmente con
pirita
Proceso similar al anterior más
avanzado
Hulla Origen orgánico
Similar al anterior, con
75 a 90 % de carbono
Igual más avanzado
Antracita Origen orgánico
Es el de más calidad,
más del 90 % de
carbono
Igual más avanzado

Más contenido relacionado

Similar a 1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf

Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
NicoleChaires
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
itzira
 
Rocas 09 10 1º Bachillerato
Rocas 09 10 1º BachilleratoRocas 09 10 1º Bachillerato
Rocas 09 10 1º Bachillerato
pedrete1
 
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
MarisolEuan1
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
mirashiro81
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
UVM Campus Villahermosa
 
Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)
OlverAlataLx
 
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de VulcanologíaManual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
dianacarmona633
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
Pablo Ruiz
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
albadoara
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
albadoara
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
Particular Spanish teacher
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gilmer240115
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
gilmer240115
 
Pedras
PedrasPedras
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptxDESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
EinarAndia
 
G eologia
G eologiaG eologia
G eologia
tao12
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
ChusHBS
 

Similar a 1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf (20)

Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Rocas 09 10 1º Bachillerato
Rocas 09 10 1º BachilleratoRocas 09 10 1º Bachillerato
Rocas 09 10 1º Bachillerato
 
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
17_ROCAS_CARBONATADAS.pdf
 
Angeles munoz
Angeles munozAngeles munoz
Angeles munoz
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
 
Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)
 
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de VulcanologíaManual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.Rocas ígneas, texturas y composición.
Rocas ígneas, texturas y composición.
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
 
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg FjsgRocas Sedimentarias Agg Fjsg
Rocas Sedimentarias Agg Fjsg
 
Las Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi CiudadLas Rocas de Mi Ciudad
Las Rocas de Mi Ciudad
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
Diapositiva: Rocas Sedimentarias.
 
Pedras
PedrasPedras
Pedras
 
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptxDESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
DESCRIPCION DE LAS ROCAS ÍGNEAS exposicion.pptx
 
G eologia
G eologiaG eologia
G eologia
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

1.%20Lista%20de%20rocas 2.pdf

  • 1. WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS > Resolviendo cortes geológicos Lista de rocas Todos los derechos reservados ©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 1 Roca ígnea Tipo Textura Aspecto Granito plutónica ácida Granuda Color blanco con puntos negros Sienita plutónica intermedia Granuda Color rosado Granodiorita plutónica intermedia Granuda Color blanco, con más puntos oscuros que el granito Diorita plutónica básica Granuda Color oscuro, algún punto blanco Gabro plutónica básica Granuda Color oscuro Peridotita plutónica ultrabásica Granuda Color verde oscuro Pegmatita filoniana muy ácida Pegmatítica Color claro. Cristales muy grandes Aplita filoniana ácida Aplítica Color claro Cristales muy pequeños Pórfido filoniana intermedia Porfídica Granos grandes (Fd) y pequeños Basalto volcánica básica, Porfídica Color oscuro, negro, rara vez se aprecian cristales Lava volcánica volcánica Vacuolar Color oscuro, a veces con huecos Pumita o piedra pómez volcánica Vacuolar Con muchos poros, muy ligera, color gris claro,
  • 2. WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS > Resolviendo cortes geológicos Lista de rocas Todos los derechos reservados ©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 2 Roca metamórfica Tipo Textura, tamaño grano Composición. Origen Cuarcita Metamórfica. regional y / o contacto Grano fino a medio De areniscas Mármol Metamórfica. regional y / o de contacto Grano de fino a grueso De calizas. Corneana o cornubianita Metamórfica de contacto Grano de fino a grueso De cualquier roca Pizarra Metamórfica regional y/o de enterramiento Grado bajo. Grano muy fino Estratocristalina De arcillas. Esquisto Metamórfica regional Grado medio Estratocristalina De distintas Roc. sedimentarias Micacita Metamórfica regional Grado medio Estratocristalina De distintas Rocas sedimentarias. Gneis Metamórfica regional. Alto grado. Estratocristalina De diversas R. Sedimentarias e ígneas. Composición similar al granito Migmatita Metamórfica regional con magmatismo Alto grado Ígneas félsicas, similar al granito Anfibolita Metamórfica regional. Grado medio. Estratocristalina De R. Ígneas básicas o de grauvacas Sin micas, pero con anfíboles (hornblenda) Serpentinita Metamórfica regional e hidrotermal Estratocristalina De peridotita Rica en serpentina, también Fe - Mg Eclogita Metamórfica regional Grado muy alto, Grano medio a grueso De Roc. Igneas básicas. Con piroxeno (onfacita) verde y granates (piropo) rojizos.
  • 3. WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS > Resolviendo cortes geológicos Lista de rocas Todos los derechos reservados ©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 3 Roca Sedimentaria Clase Componentes Ambiente de formación Detríticas Pudinga Conglomerado Clastos  2 mm redondeados, matriz arenosa o limosa y cemento arcilloso Origen fluvial o costero, bien trabajadas Brecha Conglomerado Clastos  2 mm angulosos, matriz y cemento arcillosos Avenidas torrenciales, acantilados costeros Ortocuarcita Arenisca (silícea) Clastos de 2-1/16 mm,  90 % de Qz, cemento silíceo Roca madura, granos bien redondeados, fuerte alteración y erosión de la roca madre Grauvaca Arenisca (lítica) Clastos de 2-1/16 mm de Qz y Fd, abundante matriz limosa o arcillosa Madurez media, granos poco rodados de distintos tamaños, corrientes de turbidez submarinas Arcosa Arenisca (feldespática) Clastos de 2-1/16 mm, predomina Fd, algo de Qz y arcillas. Cemento calcáreo Poco madura, granos gruesos y angulosos. Transporte escaso. Depósito en aguas poco profundas Arcillita Arcillosa Clasto  1/256 mm Sedimentación de arcillas, grano muy fino. Depósito en aguas tranquilas Marga Arcillosa Clastos  0, 06 mm con arcilla y caliza. Grano muy fino Marino o lacustre, transporte prolongado. Depósito en aguas tranquilas Carbonatadas Caliza oolítica Origen químico Esférulas diminutas de CaCO3 de oolito = huevo de pez Precipitación coloidal, en aguas cálidas, someras y agitadas, de CaCO3 sobre nódulos de Qz o carbonato. Esferulas concéntricas Travertino Origen químico Calcita o aragonito, impurezas de limonita Evaporación en surgencias: paredes, muros, cascadas, …de aguas ricas en CaCO3 Estalactitas y estalagmitas Origen químico Calcita Evaporación en cuevas y salas del karst Toba caliza Origen bioquímico Algún resto vegetal, CaCO3 Depósito de CaCO3 sobre vegetales debido a su actividad fotosintética
  • 4. WWW.SIMBIOPOS.COM RESOLVIENDO CORTES GEOLÓGICOS > Resolviendo cortes geológicos Lista de rocas Todos los derechos reservados ©Simbiopos, 2019 DOCUMENTO NO COPIABLE LISTA DE ROCAS 4 Caliza litográfica Origen bioquímico Calcita con impurezas Consolidación de fangos muy ricos en CaCO3, ayudadas de precipitación bacteriana Caliza fosilífera Biogénica Restos orgánicos visibles, CaCO3, impurezas arcillosas, etc. Acumulación de esqueletos ricos en carbonatos Caliza nummulítica Biogénica Restos de Nummulites, algo de cuarzo Acumulación en medio marino de restos de Nummulites Creta Origen mixto Restos fósiles de microorganismos, limo, CaCO3 Acumulación en medio marino de restos de microorganismos junto con fragmentos detríticos finos unidos por cemento calizo Dolomía Metasomatismo, (ocasionalmente químico) Calcita y dolomita CaMg(CO3)2 Metasomatismo de calizas(aragonito), ambiente marino Silíceas Silex y pedernal Origen químico Sílice criptocristalina, Marino. Variado: por precipitación química directa o indirecta, por metasomatismo Diatomita o trípoli Origen biogénico Sílice formada de restos de diatomeas Acumulación en medio marino o lacustre de restos de caparazones diatomeas Organógena: Carbones Turba Origen orgánico Restos vegetales poco transformados, <50% de carbono Relleno y compactación de restos vegetales en hondonadas, pantanos, lagunas, deltas, etc. Lignito Origen orgánico Restos vegetales en compactación, 55-75 % de carbono, generalmente con pirita Proceso similar al anterior más avanzado Hulla Origen orgánico Similar al anterior, con 75 a 90 % de carbono Igual más avanzado Antracita Origen orgánico Es el de más calidad, más del 90 % de carbono Igual más avanzado