SlideShare una empresa de Scribd logo
La Wollastonita
Características, propiedades e importancia.
WOLLASTONITA (CASIO3 - CA3[SI3O9] )
La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico, que normalmente
se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos, cerámica, metalurgia y
construcción.
Su aplicación como carga o refuerzo en el plástico es aún incipiente en nuestro país. Sin
embargo en países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho éxito
en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz.
PROPIEDADES WALLOSTONITA
 Fórmula química: CaSiO3
 Clase: Silicatos
 Subclase: Inosilicatos
 Grupo: Piroxenoides
 Etimología: En honor del químico inglés W. H. Wollaston (1766-1828).
 Cristalografía:
Sistema: Triclínico
Color: Blanco, también amarillo, rojo o pardo.
Raya: Blanca.
Brillo: Sedoso o vítreo.
Dureza: De 4.5 a 5.
Densidad: 2.85 g/cm3
Óptica: Índices y birrefringencia moderada, biáxico negativo.
Propiedades físicas
IMPORTANCIA:
 La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico, que
normalmente se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos,
cerámica, metalurgia y construcción.
 En países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho
éxito en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz.
 Actualmente ha adquirido un importante papel como mineral con importantes
características que le confieren el calificativo de "ecológico", ya que su
utilización en la industria cerámica permite la incorporación del ion calcio a
la pasta sin la introducción de carbonatos y, consiguientemente, sin
desprendimientos de dióxido de carbono en las emisiones a la atmósfera por
ese concepto. Asimismo reduce de forma muy importante los tiempos del
ciclo de cocción, con los consiguientes ahorros energéticos y de emisiones
gaseosas. Ello le confiere un interés indudable ante el problema del
denominado Cambio Climático por el aspecto positivo que le confiere su
apoyo al denominado Protocolo de Kioto.
YACIMIENTOS
 La wollastonita se forma por metamorfismo de contacto o metasomatismo de
calizas silíceas o cualquier otra roca calcárea, mediante formación de Skarn.
Artificialmente se puede obtener a partir de óxido de calcio (CaO) y cuarzo
(SiO2).
 Yacimientos importantes en: Nueva York, California, Nueva Jersey, Aldea del
Obispo (Salamanca, España), Aroche (España), Vesubio (Italia); Perheniemi,
Finlandia; Banato (Rumania); Sajonia (Alemania); Chiapas (México); Grecia;
China (mayor productor mundial); Quebec (Canadá), Tremorgio (Suiza) y
Sonora (México).
 El término skarn fue introducido por petrólogos metamórficos suecos para
designar rocas metamórficas regionales o de contacto constituidas por
silicatos de Ca, Mg y Fe derivados de un protolito de calizas y dolomitas en las
cuales se ha introducido metasomáticamente grandes cantidades de Si, Al, Fe
y Mg.
La wollastonita
La wollastonita
La wollastonita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los silicatos
Estructura de los silicatosEstructura de los silicatos
Estructura de los silicatos
Martín Quiroga
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
David Suarez Suárez
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Jorge Barrientos
 
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Cal y su Estructura cristalina
Cal y su Estructura cristalinaCal y su Estructura cristalina
Cal y su Estructura cristalina
Rodríguez Saúl
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
Eduardo Torrez
 
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Salvador Lerma
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinoslmcisnerosg
 
Bentonita exposixion-final
Bentonita  exposixion-finalBentonita  exposixion-final
Bentonita exposixion-finalRonald Tamara
 
Vanadio
VanadioVanadio
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
Jacson Rios Ojanama
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
Lalo Delgado
 
Vidrio
VidrioVidrio

La actualidad más candente (20)

Boratos
BoratosBoratos
Boratos
 
Estructura de los silicatos
Estructura de los silicatosEstructura de los silicatos
Estructura de los silicatos
 
ROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIASROCAS SEDIMENTARIAS
ROCAS SEDIMENTARIAS
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Vitropiso
VitropisoVitropiso
Vitropiso
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Manual tablaroca 2005 mt200
Manual tablaroca 2005 mt200Manual tablaroca 2005 mt200
Manual tablaroca 2005 mt200
 
Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)Presentacion del vidrio (grupo 1)
Presentacion del vidrio (grupo 1)
 
Cristalografía
CristalografíaCristalografía
Cristalografía
 
Cal y su Estructura cristalina
Cal y su Estructura cristalinaCal y su Estructura cristalina
Cal y su Estructura cristalina
 
Estructuras geologicas
Estructuras geologicasEstructuras geologicas
Estructuras geologicas
 
Polimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcioPolimorfos del carbonato de calcio
Polimorfos del carbonato de calcio
 
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicanaClasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
Clasificacion de los cementos bajo la norma mexicana
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Bentonita exposixion-final
Bentonita  exposixion-finalBentonita  exposixion-final
Bentonita exposixion-final
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 
Vanadio
VanadioVanadio
Vanadio
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
 
Yacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentariosYacimientos sedimentarios
Yacimientos sedimentarios
 
Vidrio
VidrioVidrio
Vidrio
 

Similar a La wollastonita

PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
Kevin Noles
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
Desiderio Hernandez Zafra
 
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdfcomercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
eduardoromano28
 
Zinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminioZinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminio
Moises Magallanes
 
Calcio
CalcioCalcio
MGC22_ataque_concreto.pdf
MGC22_ataque_concreto.pdfMGC22_ataque_concreto.pdf
MGC22_ataque_concreto.pdf
VictoriaBertiSalazar
 
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
CabreraSteven
 
Información para tarea
Información para tareaInformación para tarea
Información para tarea
Rosario Cueto Yika
 
ESN Metales pesados Cadmio.ppt
ESN Metales pesados Cadmio.pptESN Metales pesados Cadmio.ppt
ESN Metales pesados Cadmio.ppt
ElvisLasarPoma
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
Guadalupe Najarro
 
CALES.pptx
CALES.pptxCALES.pptx
CALES.pptx
JhuniorCtm
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturakato04
 

Similar a La wollastonita (20)

PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADOPROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
PROYECTO DE AULA DE QUÍMICA - SULFATO DEL CALCIO DIHIDRATADO
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdfcomercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
comercializacion-150712134518-lva1-app6891.pdf
 
Cadmio
CadmioCadmio
Cadmio
 
Zinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminioZinc, cobalto y aluminio
Zinc, cobalto y aluminio
 
Calcio
CalcioCalcio
Calcio
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
MGC22_ataque_concreto.pdf
MGC22_ataque_concreto.pdfMGC22_ataque_concreto.pdf
MGC22_ataque_concreto.pdf
 
Practica 13 intoxicacion por cobalto
Practica 13 intoxicacion por cobaltoPractica 13 intoxicacion por cobalto
Practica 13 intoxicacion por cobalto
 
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...La cal.pptx presentacion sobre la cal...
La cal.pptx presentacion sobre la cal...
 
Información para tarea
Información para tareaInformación para tarea
Información para tarea
 
ESN Metales pesados Cadmio.ppt
ESN Metales pesados Cadmio.pptESN Metales pesados Cadmio.ppt
ESN Metales pesados Cadmio.ppt
 
Agua 2 b docx
Agua 2 b docxAgua 2 b docx
Agua 2 b docx
 
CALES.pptx
CALES.pptxCALES.pptx
CALES.pptx
 
Material De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.PpsMaterial De Vidrio 2.Pps
Material De Vidrio 2.Pps
 
Practica 15 intoxicacion por cobalto
Practica 15 intoxicacion por cobaltoPractica 15 intoxicacion por cobalto
Practica 15 intoxicacion por cobalto
 
Modulo quimica
Modulo quimicaModulo quimica
Modulo quimica
 
Zeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agriculturaZeolita presentacion general agricultura
Zeolita presentacion general agricultura
 
óXidos
óXidosóXidos
óXidos
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 

La wollastonita

  • 2. WOLLASTONITA (CASIO3 - CA3[SI3O9] ) La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico, que normalmente se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos, cerámica, metalurgia y construcción. Su aplicación como carga o refuerzo en el plástico es aún incipiente en nuestro país. Sin embargo en países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho éxito en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz. PROPIEDADES WALLOSTONITA  Fórmula química: CaSiO3  Clase: Silicatos  Subclase: Inosilicatos  Grupo: Piroxenoides  Etimología: En honor del químico inglés W. H. Wollaston (1766-1828).  Cristalografía: Sistema: Triclínico
  • 3. Color: Blanco, también amarillo, rojo o pardo. Raya: Blanca. Brillo: Sedoso o vítreo. Dureza: De 4.5 a 5. Densidad: 2.85 g/cm3 Óptica: Índices y birrefringencia moderada, biáxico negativo. Propiedades físicas
  • 4. IMPORTANCIA:  La Wollastonita es un mineral de origen natural de gran valor ecológico, que normalmente se utiliza en sectores como el de pinturas y recubrimientos, cerámica, metalurgia y construcción.  En países europeos, Estados Unidos, China y Brasil, es utilizada con mucho éxito en compuestos dirigidos principalmente al sector automotriz.  Actualmente ha adquirido un importante papel como mineral con importantes características que le confieren el calificativo de "ecológico", ya que su utilización en la industria cerámica permite la incorporación del ion calcio a la pasta sin la introducción de carbonatos y, consiguientemente, sin desprendimientos de dióxido de carbono en las emisiones a la atmósfera por ese concepto. Asimismo reduce de forma muy importante los tiempos del ciclo de cocción, con los consiguientes ahorros energéticos y de emisiones gaseosas. Ello le confiere un interés indudable ante el problema del denominado Cambio Climático por el aspecto positivo que le confiere su apoyo al denominado Protocolo de Kioto.
  • 5. YACIMIENTOS  La wollastonita se forma por metamorfismo de contacto o metasomatismo de calizas silíceas o cualquier otra roca calcárea, mediante formación de Skarn. Artificialmente se puede obtener a partir de óxido de calcio (CaO) y cuarzo (SiO2).  Yacimientos importantes en: Nueva York, California, Nueva Jersey, Aldea del Obispo (Salamanca, España), Aroche (España), Vesubio (Italia); Perheniemi, Finlandia; Banato (Rumania); Sajonia (Alemania); Chiapas (México); Grecia; China (mayor productor mundial); Quebec (Canadá), Tremorgio (Suiza) y Sonora (México).  El término skarn fue introducido por petrólogos metamórficos suecos para designar rocas metamórficas regionales o de contacto constituidas por silicatos de Ca, Mg y Fe derivados de un protolito de calizas y dolomitas en las cuales se ha introducido metasomáticamente grandes cantidades de Si, Al, Fe y Mg.