SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando hablamos de los tipos de reproducción asistida nos encontramos con Inseminación
Artificial; Se caracteriza porque se colocan en el útero de la mujer los espermatozoides del
hombre por un medio distinto al coito, es muy común en aquellos casos en que los fluidos de la
mujer tienen mucha acidez o cuando los espermatozoides del hombre no tienen suficiente
movilidad, siendo en ambos casos la consecuencia que los espermatozoides mueren rápidamente,
por lo cual se colocan artificialmente en el lugar adecuado para aumentar las probabilidades de
embarazo. Puede producirse en vida o ya fallecido el hombre con semen de éste que haya sido
previamente congelado, algunos autores llaman a los hijos de estas uniones "post-póstumos".
Consiste entonces en la colocación de espermatozoides frente al cuello del útero o dentro del
mismo por un medio distinto al acto sexual.
Homóloga: Es el caso en el que se utilizan los gametos de la pareja que intenta tener hijos, es
decir, los espermatozoides del hombre y el óvulo de la mujer. Es la que se hace con semen del
marido.
Heteróloga: En este caso se utiliza un gameto de alguno de los integrantes de la pareja y el otro
gameto es de un tercero Ej. Ovulo de la mujer y semen de un hombre distinto al marido.
La Sentencia de la Sala Constitucional de fecha: 27/07/2006, No. 1456, constituye hasta ahora la
“Sentencia Líder” en este tema, ya que a nivel legislativo, no tenemos previsión al respecto.
Ciertamente, se impone la necesidad de traducir a nivel legal, la realidad fáctica que existe en
nuestro país respecto a las miles de personas que, imposibilitadas de concebir y/o gestar por
medios naturales (relación sexual), acuden a estos medios alternativos científicos y modernos
para cristalizar su deseo de tener hijos, bien sea, a través de lo que llamamos en términos
coloquiales “vientre en alquiler” o “donación de semen u óvulos”.
La sala constitucional señala que debe entenderse por reproducción asistida: no existe en
Venezuela legislación al respecto (salvo la referencia que hace el artículo 204 del Código Civil),
y, por supuesto, la que hace el artículo 127 de la Constitución, al establecer que “...El Estado
protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos,
los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica.
El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios
bioéticos regulará la materia”. De allí que de este avance científico (reproducción asistida) se han
derivado y se derivarán situaciones que deben ser protegidas y resueltas por esta Sala, a fin de
evitar que los vacíos legales atenten contra derechos constitucionales de los ciudadanos...Así, la
procreación humana con asistencia científica ha sido definida como “…al conjunto de técnicas
médicas especiales que implican la ayuda profesional al acto conyugal con el fin de lograr la
procreación de la especie humana, la obtención y utilización de gametos con tal finalidad, o la
transferencia de embriones con el mismo fin”…Las Modalidades De Reproducción Asistida: a)
Inseminación artificial homóloga: el semen del compañero se hace llegar al óvulo por medios
artificiales y el óvulo es fecundado dentro del útero materno. b) Inseminación artificial
Heteróloga: semen de donante; como en el anterior el semen se lleva artificialmente hasta el
óvulo y lo fecunda en el interior del útero. c) Fecundación “in vitro” homóloga: consiste en la
fecundación del óvulo en el laboratorio, en un medio artificialmente creado; con posterior
transferencia al útero, (con semen de persona conocida). d) Fecundación “in vitro” con semen
de donante: es indiferente la situación de la mujer (casada o soltera); su óvulo es fecundado con
semen de donante anónimo y luego transferido a su útero. e) Fecundación “in vitro” con
donación de óvulos: el semen puede ser del marido o de un donante anónimo; lo fundamental es
que también el óvulo es de otra mujer distinta de aquella en quien se implanta después de la
fecundación; se da a luz un ser al que únicamente se ha gestado.
La inseminación de una u otra manera es un acto jurídico permitido, pero si bien es cierto que el
dar vida es un derecho, lo real seria tener consciencia de que los hijos en pareja o solos es una
gran responsabilidad, y por supuesto un cumulo de obligaciones, lo correcto es que antes de
tomar en cuenta la opción de inseminación como un recurso de ser padres, deberíamos tomar en
cuenta lo que esto jurídicamente hablando nos obliga, aunque es correcto decir que la legislación
actual aún tiene rezagos y es un poco ambigua. El ser padres de un ser es completamente un
compromiso más que jurídico, moral, por lo cual creo que lo correcto sería elaborar más
exámenes tanto psicológicos como de personalidad y carácter para aquellos que decidan ser
padres por esta forma.
Flor Díaz
V-15.070.322
Araure 28 de febrero del 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
pandiita
 
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos copia
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos   copiaAspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos   copia
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos copia
Edy Fer Peña
 
Resumen tecnicas de reproducción asistida
Resumen tecnicas de reproducción asistidaResumen tecnicas de reproducción asistida
Resumen tecnicas de reproducción asistida
martagar78
 
Formacion de vida
Formacion de vidaFormacion de vida
Formacion de vida
karillysaoses
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
iredomero
 
La webquest
La webquestLa webquest
Ensayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogadaEnsayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogada
stefany
 
La webquest
La webquestLa webquest
Genomahumano
GenomahumanoGenomahumano
Genomahumano
Maria Toro Urdaneta
 
Bioética en paternidad
Bioética en paternidadBioética en paternidad
Bioética en paternidad
Marce Tueme
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Marta Soledad Ramos Guillén
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
lizeth darnell
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Michelle Escobar
 
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de PaternidadConclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
daniela petrizzo
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valores
guest17044f
 
Mellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p abloMellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p ablo
txominnekane
 
ovogénesis. oogénesis
ovogénesis. oogénesisovogénesis. oogénesis
ovogénesis. oogénesis
Hogar
 
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
RosiJimenezBarrientos
 
El Desarrollo Prenatal
El Desarrollo PrenatalEl Desarrollo Prenatal
El Desarrollo Prenatal
Elizabeth García
 
Desarrollo embionario
Desarrollo embionarioDesarrollo embionario
Desarrollo embionario
César Mora
 

La actualidad más candente (20)

Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos copia
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos   copiaAspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos   copia
Aspectos medico legales de la reproduccion y ginecologicos copia
 
Resumen tecnicas de reproducción asistida
Resumen tecnicas de reproducción asistidaResumen tecnicas de reproducción asistida
Resumen tecnicas de reproducción asistida
 
Formacion de vida
Formacion de vidaFormacion de vida
Formacion de vida
 
Gemelos y mellizos
Gemelos y mellizosGemelos y mellizos
Gemelos y mellizos
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Ensayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogadaEnsayo maternidad subrogada
Ensayo maternidad subrogada
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Genomahumano
GenomahumanoGenomahumano
Genomahumano
 
Bioética en paternidad
Bioética en paternidadBioética en paternidad
Bioética en paternidad
 
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)Reproduccion  y fecundacion (mellizos y gemelos)
Reproduccion y fecundacion (mellizos y gemelos)
 
reproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legalreproduccion asistida y su aspecto legal
reproduccion asistida y su aspecto legal
 
La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de PaternidadConclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
Conclusion sobre la Inseminacion Artificial y la Presuncion de Paternidad
 
Exposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y ValoresExposicion Etica Y Valores
Exposicion Etica Y Valores
 
Mellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p abloMellizos y gemelos p ablo
Mellizos y gemelos p ablo
 
ovogénesis. oogénesis
ovogénesis. oogénesisovogénesis. oogénesis
ovogénesis. oogénesis
 
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
Clonación (David Porras y Francisco Pedregosa)
 
El Desarrollo Prenatal
El Desarrollo PrenatalEl Desarrollo Prenatal
El Desarrollo Prenatal
 
Desarrollo embionario
Desarrollo embionarioDesarrollo embionario
Desarrollo embionario
 

Similar a Inseminacion artificial flor diaz

Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Conclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familiaConclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familia
josephsilva52
 
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir AboaasiInseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
AmirAboaasiSanchez
 
Sujetos de derecho ii
Sujetos de derecho iiSujetos de derecho ii
Sujetos de derecho ii
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Fecundación in vitro
Fecundación  in vitroFecundación  in vitro
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
Marusa Torres
 
Sujetosdederecho
SujetosdederechoSujetosdederecho
Sujetosdederecho
Frank Villasante
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir AboaasiInseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
AmirAboaasiSanchez
 
Inseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
Inseminacion artificial Amir Aboaasi ConclusiónInseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
Inseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
AmirAboaasiSanchez
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
Martin Manco
 
fertilidad
fertilidadfertilidad
Fertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana AsistidaFertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana Asistida
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Rita pazos
Rita pazosRita pazos
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
itsasu
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
MatiasGomez885378
 
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidadConclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Jackebe
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
oda-b
 
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
Yolanda Siguas
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
oda-b
 

Similar a Inseminacion artificial flor diaz (20)

Reproducción asistida
Reproducción asistida Reproducción asistida
Reproducción asistida
 
Conclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familiaConclusion derecho civil familia
Conclusion derecho civil familia
 
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir AboaasiInseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
 
Sujetos de derecho ii
Sujetos de derecho iiSujetos de derecho ii
Sujetos de derecho ii
 
Fecundación in vitro
Fecundación  in vitroFecundación  in vitro
Fecundación in vitro
 
Fecundación in vitro
Fecundación in vitroFecundación in vitro
Fecundación in vitro
 
Sujetosdederecho
SujetosdederechoSujetosdederecho
Sujetosdederecho
 
Reproducción asistida
Reproducción asistidaReproducción asistida
Reproducción asistida
 
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir AboaasiInseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
Inseminación Artificial conclusión Amir Aboaasi
 
Inseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
Inseminacion artificial Amir Aboaasi ConclusiónInseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
Inseminacion artificial Amir Aboaasi Conclusión
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
fertilidad
fertilidadfertilidad
fertilidad
 
Fertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana AsistidaFertilizacion Humana Asistida
Fertilizacion Humana Asistida
 
Rita pazos
Rita pazosRita pazos
Rita pazos
 
La ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN AsistidaLa ReproduccióN Asistida
La ReproduccióN Asistida
 
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.pptDIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
DIAPOSITIVAS_CLONACION.ppt
 
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidadConclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
Conclusión Inseminación Artificial y presunción de paternidad
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
 
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
BIOETICA EN LA FECUNDACION IN VITRO
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
 

Último

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 

Último (20)

el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 

Inseminacion artificial flor diaz

  • 1. Cuando hablamos de los tipos de reproducción asistida nos encontramos con Inseminación Artificial; Se caracteriza porque se colocan en el útero de la mujer los espermatozoides del hombre por un medio distinto al coito, es muy común en aquellos casos en que los fluidos de la mujer tienen mucha acidez o cuando los espermatozoides del hombre no tienen suficiente movilidad, siendo en ambos casos la consecuencia que los espermatozoides mueren rápidamente, por lo cual se colocan artificialmente en el lugar adecuado para aumentar las probabilidades de embarazo. Puede producirse en vida o ya fallecido el hombre con semen de éste que haya sido previamente congelado, algunos autores llaman a los hijos de estas uniones "post-póstumos". Consiste entonces en la colocación de espermatozoides frente al cuello del útero o dentro del mismo por un medio distinto al acto sexual. Homóloga: Es el caso en el que se utilizan los gametos de la pareja que intenta tener hijos, es decir, los espermatozoides del hombre y el óvulo de la mujer. Es la que se hace con semen del marido. Heteróloga: En este caso se utiliza un gameto de alguno de los integrantes de la pareja y el otro gameto es de un tercero Ej. Ovulo de la mujer y semen de un hombre distinto al marido. La Sentencia de la Sala Constitucional de fecha: 27/07/2006, No. 1456, constituye hasta ahora la “Sentencia Líder” en este tema, ya que a nivel legislativo, no tenemos previsión al respecto. Ciertamente, se impone la necesidad de traducir a nivel legal, la realidad fáctica que existe en nuestro país respecto a las miles de personas que, imposibilitadas de concebir y/o gestar por medios naturales (relación sexual), acuden a estos medios alternativos científicos y modernos para cristalizar su deseo de tener hijos, bien sea, a través de lo que llamamos en términos coloquiales “vientre en alquiler” o “donación de semen u óvulos”. La sala constitucional señala que debe entenderse por reproducción asistida: no existe en Venezuela legislación al respecto (salvo la referencia que hace el artículo 204 del Código Civil), y, por supuesto, la que hace el artículo 127 de la Constitución, al establecer que “...El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos regulará la materia”. De allí que de este avance científico (reproducción asistida) se han derivado y se derivarán situaciones que deben ser protegidas y resueltas por esta Sala, a fin de evitar que los vacíos legales atenten contra derechos constitucionales de los ciudadanos...Así, la procreación humana con asistencia científica ha sido definida como “…al conjunto de técnicas médicas especiales que implican la ayuda profesional al acto conyugal con el fin de lograr la procreación de la especie humana, la obtención y utilización de gametos con tal finalidad, o la transferencia de embriones con el mismo fin”…Las Modalidades De Reproducción Asistida: a) Inseminación artificial homóloga: el semen del compañero se hace llegar al óvulo por medios artificiales y el óvulo es fecundado dentro del útero materno. b) Inseminación artificial Heteróloga: semen de donante; como en el anterior el semen se lleva artificialmente hasta el
  • 2. óvulo y lo fecunda en el interior del útero. c) Fecundación “in vitro” homóloga: consiste en la fecundación del óvulo en el laboratorio, en un medio artificialmente creado; con posterior transferencia al útero, (con semen de persona conocida). d) Fecundación “in vitro” con semen de donante: es indiferente la situación de la mujer (casada o soltera); su óvulo es fecundado con semen de donante anónimo y luego transferido a su útero. e) Fecundación “in vitro” con donación de óvulos: el semen puede ser del marido o de un donante anónimo; lo fundamental es que también el óvulo es de otra mujer distinta de aquella en quien se implanta después de la fecundación; se da a luz un ser al que únicamente se ha gestado. La inseminación de una u otra manera es un acto jurídico permitido, pero si bien es cierto que el dar vida es un derecho, lo real seria tener consciencia de que los hijos en pareja o solos es una gran responsabilidad, y por supuesto un cumulo de obligaciones, lo correcto es que antes de tomar en cuenta la opción de inseminación como un recurso de ser padres, deberíamos tomar en cuenta lo que esto jurídicamente hablando nos obliga, aunque es correcto decir que la legislación actual aún tiene rezagos y es un poco ambigua. El ser padres de un ser es completamente un compromiso más que jurídico, moral, por lo cual creo que lo correcto sería elaborar más exámenes tanto psicológicos como de personalidad y carácter para aquellos que decidan ser padres por esta forma. Flor Díaz V-15.070.322 Araure 28 de febrero del 2017