SlideShare una empresa de Scribd logo
Para almacenar datos en una
base de datos debemos insertar
filas en las tablas. Para ellos SQL
pone a nuestra disposición la
sentencia INSERT.
Inserción de filas
El proceso de inserción de filas consiste en añadir a una
tabla una o más filas y en cada fila todos o parte de sus
campos.

Podemos distinguir dos formas de insertar filas:
Inserción individual de filas.
Inserción multiple de filas.


La sintaxis de la sentencia INSERT es diferente según cual
sea nuestro proposito.

Sólo podremos omitir un campo al efectuar una inserción
cuando este acwepte valores nulos.
Inserción individual de filas
Para realizar la insercción individual de filas
SQL posee la instrucción INSERT INTO. La insercción
individual de filas es la que más comúnmente
utilizaremos. Su sintaxis es la siguiente:

      INSERT INTO <nombre tabla>
      [(<campo1>[,<campo2>,...])]
      values
      (<valor1>,<valor2>,...);
Inserción múltiple de filas
La sentencia INSERT permite tambien insertar varios registros en una tabla. Pare
ello se utiliza una combinación de la sentencia INSERT junto a una sentencia
SELECT. El resultado es que se insertan todos los registros devueltos por la
consulta.INSERT INTO <nombre_tabla>
                    [(<campo1>[,<campo2>,...])]
                    SELECT
                    [(<campo1>[,<campo2>,...])]
                    FROM
                      <nombre_tabla_origen>;



Para poder utilizar la inserción multiple de filas se deben cumplir las siguientes
normas:
La lista de campos de las sentencias insert y select deben coincidir en número y
tipo de datos.
Ninguna de las filas devueltas por la consulta debe infringir las reglas de integridad
de la tabla en la que vayamos a realizar la inserción
La sintaxis de SELECT es compleja, pero en
este capítulo no explicaremos todas sus
opciones. Una forma más general consiste en la
siguiente sintaxis:
SELECT [ALL | DISTINCT | DISTINCTROW]
expresión_select,... FROM referencias_de_tablas
WHERE condiciones [GROUP BY {nombre_col |
expresión | posición} [ASC | DESC], ... [WITH
ROLLUP]] [HAVING condiciones] [ORDER BY
{nombre_col | expresión | posición} [ASC | DESC]
,...] [LIMIT {[desplazamiento,] contador | contador
OFFSET desplazamiento}]
Forma incondicional
La forma más sencilla es la que hemos usado hasta
ahora, consiste en pedir todas las columnas y no
especificar condiciones.
mysql>mysql> SELECT * FROM gente;
             NOMBRE         FECHA
          Fulano       1985-04-12

          Mengano      1978-06-15

          Tulano       2001-12-02
          Pegano       1993-02-10



4 rows in set (0.00 sec) mysql>
Limitar las columnas: proyección
Mediante la sentencia SELECT es posible hacer una
proyección de una tabla, seleccionando las columnas
de las que queremos obtener datos. En la sintaxis
que hemos mostrado, la selección de columnas
corresponde con la parte "expresion_select". En el
ejemplo anterior hemos usado '*', que quiere decir
que se muestran todas las columnas.

Pero podemos usar una lista de columnas, y de ese
modo sólo se mostrarán esas columnas:

mysql> SELECT nombre FROM gente;
NOMBRE
                  Fulano
                  Mengano
                  Tulano
                  Pegano

Las expresiones_select no se limitan a nombres de columnas de
tablas, pueden ser otras expresiones, incluso aunque no
correspondan a ninguna tabla:
mysql> SELECT SIN(3.1416/2), 3+5, 7*4;
               SIN(3.1416/2)      3+5   7*4

               0.99999999999325   8     28


4rows inset (0.0 1 row in set (0.00 sec) mysql>
0 sec) mysql> SELECT clave,poblacion FROM ciudad5; Empty set (0.00
sec) mysql>

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redesCalidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
JESUS ALBERTO GUTIERREZ
 
Sockets y canales
Sockets y canalesSockets y canales
Sockets y canales
Juan Anaya
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
thalia margarita serrano diaz
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
Jose Guadalupe Rosales Lemus
 
Dhcp
DhcpDhcp
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
Denisse C
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
César Torres Soto
 
Implementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysqlImplementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysql
Pipe Muñoz
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
Eduardo Navarrete Salazar
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
Luis Reyes
 
Comparaciones entre SGBD
Comparaciones entre SGBD Comparaciones entre SGBD
Comparaciones entre SGBD
JonathanUCV
 
sql server
sql serversql server
sql server
Pcentro
 
COMPILADORES-Tabla de Simbolos
COMPILADORES-Tabla de SimbolosCOMPILADORES-Tabla de Simbolos
COMPILADORES-Tabla de Simbolos
Lilian León Meza
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
Mirna L. Torres Garcia
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
Hugo Guzman Soto
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
santiagocriollo10119
 
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal ArtificialSesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Levy GT
 
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidasEstrategias de procesamiento de consultas distribuidas
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
José Mendoza
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
NANO-06
 

La actualidad más candente (20)

Calidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redesCalidad de servicio en redes
Calidad de servicio en redes
 
Sockets y canales
Sockets y canalesSockets y canales
Sockets y canales
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Ciclo de instrucción
Ciclo de instrucciónCiclo de instrucción
Ciclo de instrucción
 
Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Vistas en bases de datos
Vistas en bases de datosVistas en bases de datos
Vistas en bases de datos
 
Tablas Hash
Tablas HashTablas Hash
Tablas Hash
 
Implementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysqlImplementacion de bases de datos en mysql
Implementacion de bases de datos en mysql
 
Capas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de softwareCapas de la ingenieria de software
Capas de la ingenieria de software
 
Redes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPFRedes II Practica 5 OSPF
Redes II Practica 5 OSPF
 
Comparaciones entre SGBD
Comparaciones entre SGBD Comparaciones entre SGBD
Comparaciones entre SGBD
 
sql server
sql serversql server
sql server
 
COMPILADORES-Tabla de Simbolos
COMPILADORES-Tabla de SimbolosCOMPILADORES-Tabla de Simbolos
COMPILADORES-Tabla de Simbolos
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Estandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado EstructuradoEstandares de Cableado Estructurado
Estandares de Cableado Estructurado
 
Configuración básica del router
Configuración básica del routerConfiguración básica del router
Configuración básica del router
 
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal ArtificialSesgo en una Red Neuronal Artificial
Sesgo en una Red Neuronal Artificial
 
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidasEstrategias de procesamiento de consultas distribuidas
Estrategias de procesamiento de consultas distribuidas
 
Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..Listas como estructura de datos..
Listas como estructura de datos..
 

Destacado

3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
Meztli Valeriano Orozco
 
Inserción de datos
Inserción de datosInserción de datos
Inserción de datos
medaluna
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
Omar Salazar
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
migmorbus1
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
Cristian Salazar C.
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
michell_quitian
 
Dennis
DennisDennis
Dennis
DENNISCUENCA
 
operaciones de insercion
operaciones de insercionoperaciones de insercion
operaciones de insercion
liliaesquivel
 
Ejemplos acid
Ejemplos acidEjemplos acid
Ejemplos acid
Jefer Lee Parra
 
Disparadores Trigger En Sql Y My Sql
Disparadores Trigger En Sql Y My SqlDisparadores Trigger En Sql Y My Sql
Disparadores Trigger En Sql Y My Sql
yareli
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
Diana Cristina
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
Denisse C
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
Sophya
 
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datosNúcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
carsanta
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
UTA
 
Como crear consulta en acess
Como crear consulta en acessComo crear consulta en acess
Como crear consulta en acess
Ykita B Santos
 
Lenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de DatosLenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos
Eduardo Rosas Garcia
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
Mario Garces
 
Tipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft accessTipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft access
leonardo3212
 
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONALUNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
LuiS YmAY
 

Destacado (20)

3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
3.1 inserción, eliminación y modificación de registros
 
Inserción de datos
Inserción de datosInserción de datos
Inserción de datos
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
 
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOSBASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
BASE DE DATOS ORIENTADO A OBJETOS
 
Consultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQLConsultas base de datos en SQL
Consultas base de datos en SQL
 
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)Normalización de la base de datos (3 formas normales)
Normalización de la base de datos (3 formas normales)
 
Dennis
DennisDennis
Dennis
 
operaciones de insercion
operaciones de insercionoperaciones de insercion
operaciones de insercion
 
Ejemplos acid
Ejemplos acidEjemplos acid
Ejemplos acid
 
Disparadores Trigger En Sql Y My Sql
Disparadores Trigger En Sql Y My SqlDisparadores Trigger En Sql Y My Sql
Disparadores Trigger En Sql Y My Sql
 
Elección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un temaElección y delimitación de un tema
Elección y delimitación de un tema
 
Entorno gráfico linux
Entorno gráfico linuxEntorno gráfico linux
Entorno gráfico linux
 
Consultas de access
Consultas de accessConsultas de access
Consultas de access
 
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datosNúcleo 3 - Normalización de Bases de datos
Núcleo 3 - Normalización de Bases de datos
 
Como realizar consultas en acces
Como realizar consultas en accesComo realizar consultas en acces
Como realizar consultas en acces
 
Como crear consulta en acess
Como crear consulta en acessComo crear consulta en acess
Como crear consulta en acess
 
Lenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de DatosLenguaje de Manipulación de Datos
Lenguaje de Manipulación de Datos
 
Tipos de consultas de access
Tipos de consultas de accessTipos de consultas de access
Tipos de consultas de access
 
Tipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft accessTipo de consulta microsoft access
Tipo de consulta microsoft access
 
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONALUNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
UNIDAD 4 DISEÑO DE BASE DE DATOS RELACIONAL
 

Similar a Inserción de datos y selección de datos

Insercción de datos y selección de datos
Insercción de datos y selección de datosInsercción de datos y selección de datos
Insercción de datos y selección de datos
Pathy1254
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
Omar Salazar
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
Ashley Stronghold Witwicky
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
alexmerono
 
14 structure query language
14 structure query language14 structure query language
14 structure query language
Liupe Fushang Quinto Contreras
 
Operaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sqlOperaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sql
juanfrancisco501920
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
Silvana Cecilia Vire
 
SQL
SQLSQL
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
gviera
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
leonardo causil
 
Sql Sentencias
Sql Sentencias Sql Sentencias
Sql Sentencias
Daniel Ubilluz
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
Hector Naranjo
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
Rodrigo Alfaro Pinto
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
DeysiDelgadoSeclen
 
Sql básico - compendio
Sql básico  - compendioSql básico  - compendio
Sql básico - compendio
Jose Diaz Silva
 
SQL.docx
SQL.docxSQL.docx
SQL.docx
Patricia Castro
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
juan198
 
Consultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql serverConsultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql server
Axel Casco González
 
Sql
SqlSql

Similar a Inserción de datos y selección de datos (20)

Insercción de datos y selección de datos
Insercción de datos y selección de datosInsercción de datos y selección de datos
Insercción de datos y selección de datos
 
Sentencia select
Sentencia selectSentencia select
Sentencia select
 
Seleccion de datos
Seleccion de datosSeleccion de datos
Seleccion de datos
 
Guia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sqlGuia de ejercicio sql
Guia de ejercicio sql
 
Introducción a Sql
Introducción a SqlIntroducción a Sql
Introducción a Sql
 
14 structure query language
14 structure query language14 structure query language
14 structure query language
 
Operaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sqlOperaciones basicas de sql
Operaciones basicas de sql
 
Manipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de DatosManipulacion de Bases de Datos
Manipulacion de Bases de Datos
 
SQL
SQLSQL
SQL
 
Objeto De Aprendizaje
Objeto De AprendizajeObjeto De Aprendizaje
Objeto De Aprendizaje
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sql Sentencias
Sql Sentencias Sql Sentencias
Sql Sentencias
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Consultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql serverConsultas básicas en sql server
Consultas básicas en sql server
 
SENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVERSENTENCIAS DE SQL SERVER
SENTENCIAS DE SQL SERVER
 
Sql básico - compendio
Sql básico  - compendioSql básico  - compendio
Sql básico - compendio
 
SQL.docx
SQL.docxSQL.docx
SQL.docx
 
Consultas sql
Consultas sqlConsultas sql
Consultas sql
 
Consultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql serverConsultas basicas en sql server
Consultas basicas en sql server
 
Sql
SqlSql
Sql
 

Inserción de datos y selección de datos

  • 1.
  • 2.
  • 3. Para almacenar datos en una base de datos debemos insertar filas en las tablas. Para ellos SQL pone a nuestra disposición la sentencia INSERT.
  • 4. Inserción de filas El proceso de inserción de filas consiste en añadir a una tabla una o más filas y en cada fila todos o parte de sus campos. Podemos distinguir dos formas de insertar filas: Inserción individual de filas. Inserción multiple de filas. La sintaxis de la sentencia INSERT es diferente según cual sea nuestro proposito. Sólo podremos omitir un campo al efectuar una inserción cuando este acwepte valores nulos.
  • 5. Inserción individual de filas Para realizar la insercción individual de filas SQL posee la instrucción INSERT INTO. La insercción individual de filas es la que más comúnmente utilizaremos. Su sintaxis es la siguiente: INSERT INTO <nombre tabla> [(<campo1>[,<campo2>,...])] values (<valor1>,<valor2>,...);
  • 6. Inserción múltiple de filas La sentencia INSERT permite tambien insertar varios registros en una tabla. Pare ello se utiliza una combinación de la sentencia INSERT junto a una sentencia SELECT. El resultado es que se insertan todos los registros devueltos por la consulta.INSERT INTO <nombre_tabla> [(<campo1>[,<campo2>,...])] SELECT [(<campo1>[,<campo2>,...])] FROM <nombre_tabla_origen>; Para poder utilizar la inserción multiple de filas se deben cumplir las siguientes normas: La lista de campos de las sentencias insert y select deben coincidir en número y tipo de datos. Ninguna de las filas devueltas por la consulta debe infringir las reglas de integridad de la tabla en la que vayamos a realizar la inserción
  • 7. La sintaxis de SELECT es compleja, pero en este capítulo no explicaremos todas sus opciones. Una forma más general consiste en la siguiente sintaxis: SELECT [ALL | DISTINCT | DISTINCTROW] expresión_select,... FROM referencias_de_tablas WHERE condiciones [GROUP BY {nombre_col | expresión | posición} [ASC | DESC], ... [WITH ROLLUP]] [HAVING condiciones] [ORDER BY {nombre_col | expresión | posición} [ASC | DESC] ,...] [LIMIT {[desplazamiento,] contador | contador OFFSET desplazamiento}]
  • 8. Forma incondicional La forma más sencilla es la que hemos usado hasta ahora, consiste en pedir todas las columnas y no especificar condiciones. mysql>mysql> SELECT * FROM gente; NOMBRE FECHA Fulano 1985-04-12 Mengano 1978-06-15 Tulano 2001-12-02 Pegano 1993-02-10 4 rows in set (0.00 sec) mysql>
  • 9. Limitar las columnas: proyección Mediante la sentencia SELECT es posible hacer una proyección de una tabla, seleccionando las columnas de las que queremos obtener datos. En la sintaxis que hemos mostrado, la selección de columnas corresponde con la parte "expresion_select". En el ejemplo anterior hemos usado '*', que quiere decir que se muestran todas las columnas. Pero podemos usar una lista de columnas, y de ese modo sólo se mostrarán esas columnas: mysql> SELECT nombre FROM gente;
  • 10. NOMBRE Fulano Mengano Tulano Pegano Las expresiones_select no se limitan a nombres de columnas de tablas, pueden ser otras expresiones, incluso aunque no correspondan a ninguna tabla: mysql> SELECT SIN(3.1416/2), 3+5, 7*4; SIN(3.1416/2) 3+5 7*4 0.99999999999325 8 28 4rows inset (0.0 1 row in set (0.00 sec) mysql> 0 sec) mysql> SELECT clave,poblacion FROM ciudad5; Empty set (0.00 sec) mysql>