SlideShare una empresa de Scribd logo
.
NOMBRE:
ALVARADO TOMAS GUDELIA
TORRES CORREA TEODULO
TORRES GARCIA MIRNA LUCRECIA
CATEDRATICO:
M.C MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES
MATERIA:
FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES
UNIDAD III
MODULACION
TEMA:
TIPOS DE MODEMS, ESTANDARES Y RPOTOCOLOS
CARRERA:
INGENIERIA EN INFORMATICA
SEMESTRE:
“CUARTO”
SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 23 DE ABRIL DE 2013.
INSTITU
TO
TECNOLOGICO DE
TU
X
TEPEC
INTRODUCCION
En este análisis hablaremos sobre lo que es el módems. En la cual es un
dispositivo que permite conectar los ordenadores remotos utilizando la línea
telefónica para intercambiar información, tambien es u método extendidos para
la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo. Trataremos
sobre lo que son los estándares y protocolos que emplean los módems.
MÓDEMS
Deriva de una abreviación de las palabras modulador-demodulador, y hace
referencia a un dispositivo utilizado con el propósito del envío de señales
moduladoras a través de otra llamada portadora.
Un módem es un componente del computador que se conecta a la línea
telefónica. El módem permite al computador conversar con otros
computadores a través de las redes telefónicas. Básicamente los módem
permiten establecer un canal de comunicación. Existen básicamente dos tipos
de módem: externos e internos, pero existen varias tecnologías y estándares
ESTANDARES
 SON RECOMENDACIONES ESTÁNDARES PARA LA OPERACIÓN DE
LOS MÓDEMS, HAN SIDO ESTABLECIDAS POR VARIAS
ORGANIZACIONES Y CORPORACIONES.
 LOS ESTÁNDARES CUBREN LA MODULACIÓN Y TÉCNICA DE
TRANSMISIÓN, USADOS POR LOS MÓDEMS ASI COMO OTROS
ELEMENTOS DE SU OPERACIÓN.
 HASTA LA MITAD DE LOS 80’S TODOS LOS MÓDEMS EN ESTADOS
UNIDOS USABAN TÉCNICAS DE MODULACIÓN BASADOS EN
ESTÁNDARES DE LOS LABORATORIOS BELL CON VELOCIDADES
DE 300 HASTA 1200 BPS. ESTOS SON CONOCIDOS COMO BELL103
Y BELL 212, RESPECTIVAMENTE.
 ESTOS MÓDEMS TRABAJAN BIEN DENTRO DE ESTADOS UNIDOS.
OTROS PAÍSES COMO EUROPA POR INSTANCIA, USAN
DIFERENTES ESTÁNDARES. EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL ES
LLAMADO ITU-T, INTERNATIONAL TELECOMUNICATIONS UNIÓN-
TELECOMMUNICATIONS SECTOR (ANTES CONOCIDO COMO
CCITT COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DE TELEGRAFIA Y
TELEFONÍA).
 SUMANDO A LOS ESTÁNDARES DE VELOCIDAD, EXISTEN
TAMBIEN ESTÁNDARES PARA LA VERFICACION, ERRORES Y
COMPRENSIÓN DE DATOS.
PROTOCOLOS
Los protocolos en un ambiente de comunicación de datos sirven para dirigir la
transferencia de información entre dos entidades de comunicación. Para
ambiente MAINFRAME, redes locales o servicios públicos son las redes de
paquetes, se usan los modem protocolos, para dirigir el flujo de mensajes
entre PC’s independientemente, usando circuitos telefónicos. Estos protocolos
garantizan la transmisión y recepción de estos mensajes de forma segura y
ordenada.
Protocolos más utilizados:
1.- XMODEN: Referenciado con CHECKSUN. Envía bloques de 120 bytes,
uno es de CHECK (verifica).
2.- X-MODEM_CRC: envía bloques de 120 bytes, con dos bytes de CRC
(Cyclic Redundancy checking – Rutina de verificación de errores).
3.- XMODEM 1K: envía bloques de 1k con dos bytes de verificación CRC.
4.-YMODEM batch: envía bloques de 1024b bytes con dos bytes CRC. Hace la
verificación de cada bloque transmitido y envía fin de transmisión y repite el
proceso en el próximo archivo.
5.- YMODEM G: protocolo “streaming” donde los módems tienen su propio
protocoló de corrección. Si un archivo es enviado y errores son detectados, la
transferencia es interrumpida.
TIPOS DE MODEMS
MODEM ANALÓGICO: Esta clase de MODEM se caracteriza por convertir las
señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo
analógico, y a la inversa. De esta manera permiten que la transmisión y
recepción de datos a través de la línea telefónica estándar. Con respecto a la
velocidad, este tipo de MODEM oscila entre los 9.5 Kbps y los 56 Kbps.
Los MODEM analógicos pueden ser clasificados en:
MODEM externos: Los cuales se ubican cerca de la computadora,
conectándose de un lado a la misma, y del otro a la línea telefónica. Son
portátiles y sus condiciones de conectividad pueden apreciarse a simple
vista a través de las luces que contiene.
MODEM internos: Presentan forma de tarjeta y son ubicados en las ranuras
de expansión. Solo cuentan con una salida de carácter externo hacia la
línea telefónica.
MODEM DIGITAL: Los módems digital precisan una línea telefónica de
carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su
óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps.
Se pueden emplear los hilos de cobres utilizados para la conexión de líneas
analógicas, suponiendo un cambio sencillo a la línea digital.
El MODEM digital cuenta con una calidad de conexión superior, y un tiempo
reducido en el establecimiento de la misma.
CABLE MODEM: Este termino alude a un dispositivo que permite acceder a
Internet a una velocidad superior, por la vía TV cable. Constituyen cajas de
carácter exterior las cuales son conectadas a la computadora. Cuenta con dos
conexiones, la primera por cable a la conexión de pared, y la segunda, a la
computadora, a través de interfaces Ethernet.
CONLUSION
El módem es un dispositivo muy importante, ya que gracias a él es posible
conectar muchos usuarios entre sí o permitir a un usuario conectarse a la red
mundial de información, Internet.
El procedimiento es que el emisor envía un mensaje codificado y el receptor
decodifica el mensaje para entenderlo y procesarlo. Así podemos enviar y
recibir información desde una computadora a otra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresDaniel Huerta Cruz
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Jorge William
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Juan Herrera Benitez
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
Ronie Martínez
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
Edison Coimbra G.
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Humano Terricola
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
Oscar Llanos
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
Brian Piragauta
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionAlieth Guevara
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Diego Seminario
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de erroresMétodos para la detección y corrección de errores
Métodos para la detección y corrección de errores
 
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiadosCuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
Modulacion y Codificacion Digital - Analogo (ASK, FSK & PSK)
 
Detección y Corrección de errores
Detección y Corrección de erroresDetección y Corrección de errores
Detección y Corrección de errores
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regularesPortafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
Portafolio unidad 2 [Lenguajes y autómatas]- Expresiones y lenguajes regulares
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción  a  la Teoría de Lenguaje...
Conceptos Unidad 1 Lenguajes Automatas Introducción a la Teoría de Lenguaje...
 
Códigos de línea
Códigos de líneaCódigos de línea
Códigos de línea
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
Exposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptxExposicion hdb3.pptx
Exposicion hdb3.pptx
 
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicionModulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
Modulación por desplazamiento de fase (psk) exposicion
 
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversaConversion señal Analógica a Digital Y viceversa
Conversion señal Analógica a Digital Y viceversa
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 

Similar a Protocolos, estandares y tipos de modem

Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
johncharles0895
 
Redes wan-4
Redes wan-4Redes wan-4
Redes wan-4vaiodnc
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
Alejandro Almeida
 
¿que es el modem
¿que es el modem¿que es el modem
¿que es el modem
JessicaAlejandraGarz
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
AliTorres16
 
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01Arcangel Suarez
 
Redes Wan
Redes   WanRedes   Wan
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
liliarosaortiz
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetliliarosaortiz
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetliliarosaortiz
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetliliarosaortiz
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internetTEAMOLEIDY
 
Clase once 2011
Clase once   2011Clase once   2011
Clase once 2011
tecnodelainfo
 
Utpl Telecomunicaciones
Utpl TelecomunicacionesUtpl Telecomunicaciones
Utpl Telecomunicaciones
Sonia Aguilera
 

Similar a Protocolos, estandares y tipos de modem (20)

Tipos de módeems
Tipos de módeemsTipos de módeems
Tipos de módeems
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Redes wan-4
Redes wan-4Redes wan-4
Redes wan-4
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
¿que es el modem
¿que es el modem¿que es el modem
¿que es el modem
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Lineas de comunicacion
Lineas de comunicacionLineas de comunicacion
Lineas de comunicacion
 
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
Conceptosderedeseinternet 110223141716-phpapp01
 
Redes Wan
Redes   WanRedes   Wan
Redes Wan
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes e internet
Redes e internetRedes e internet
Redes e internet
 
Clase once 2011
Clase once   2011Clase once   2011
Clase once 2011
 
Utpl Telecomunicaciones
Utpl TelecomunicacionesUtpl Telecomunicaciones
Utpl Telecomunicaciones
 

Protocolos, estandares y tipos de modem

  • 1. . NOMBRE: ALVARADO TOMAS GUDELIA TORRES CORREA TEODULO TORRES GARCIA MIRNA LUCRECIA CATEDRATICO: M.C MARIA DE LOS ANGELES MARTINEZ MORALES MATERIA: FUNDAMENTO DE TELECOMUNICACIONES UNIDAD III MODULACION TEMA: TIPOS DE MODEMS, ESTANDARES Y RPOTOCOLOS CARRERA: INGENIERIA EN INFORMATICA SEMESTRE: “CUARTO” SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA A 23 DE ABRIL DE 2013. INSTITU TO TECNOLOGICO DE TU X TEPEC
  • 2. INTRODUCCION En este análisis hablaremos sobre lo que es el módems. En la cual es un dispositivo que permite conectar los ordenadores remotos utilizando la línea telefónica para intercambiar información, tambien es u método extendidos para la interconexión de ordenadores por su sencillez y bajo costo. Trataremos sobre lo que son los estándares y protocolos que emplean los módems.
  • 3. MÓDEMS Deriva de una abreviación de las palabras modulador-demodulador, y hace referencia a un dispositivo utilizado con el propósito del envío de señales moduladoras a través de otra llamada portadora. Un módem es un componente del computador que se conecta a la línea telefónica. El módem permite al computador conversar con otros computadores a través de las redes telefónicas. Básicamente los módem permiten establecer un canal de comunicación. Existen básicamente dos tipos de módem: externos e internos, pero existen varias tecnologías y estándares
  • 4. ESTANDARES  SON RECOMENDACIONES ESTÁNDARES PARA LA OPERACIÓN DE LOS MÓDEMS, HAN SIDO ESTABLECIDAS POR VARIAS ORGANIZACIONES Y CORPORACIONES.  LOS ESTÁNDARES CUBREN LA MODULACIÓN Y TÉCNICA DE TRANSMISIÓN, USADOS POR LOS MÓDEMS ASI COMO OTROS ELEMENTOS DE SU OPERACIÓN.  HASTA LA MITAD DE LOS 80’S TODOS LOS MÓDEMS EN ESTADOS UNIDOS USABAN TÉCNICAS DE MODULACIÓN BASADOS EN ESTÁNDARES DE LOS LABORATORIOS BELL CON VELOCIDADES DE 300 HASTA 1200 BPS. ESTOS SON CONOCIDOS COMO BELL103 Y BELL 212, RESPECTIVAMENTE.  ESTOS MÓDEMS TRABAJAN BIEN DENTRO DE ESTADOS UNIDOS. OTROS PAÍSES COMO EUROPA POR INSTANCIA, USAN DIFERENTES ESTÁNDARES. EL ESTÁNDAR INTERNACIONAL ES LLAMADO ITU-T, INTERNATIONAL TELECOMUNICATIONS UNIÓN- TELECOMMUNICATIONS SECTOR (ANTES CONOCIDO COMO CCITT COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DE TELEGRAFIA Y TELEFONÍA).  SUMANDO A LOS ESTÁNDARES DE VELOCIDAD, EXISTEN TAMBIEN ESTÁNDARES PARA LA VERFICACION, ERRORES Y COMPRENSIÓN DE DATOS.
  • 5. PROTOCOLOS Los protocolos en un ambiente de comunicación de datos sirven para dirigir la transferencia de información entre dos entidades de comunicación. Para ambiente MAINFRAME, redes locales o servicios públicos son las redes de paquetes, se usan los modem protocolos, para dirigir el flujo de mensajes entre PC’s independientemente, usando circuitos telefónicos. Estos protocolos garantizan la transmisión y recepción de estos mensajes de forma segura y ordenada. Protocolos más utilizados: 1.- XMODEN: Referenciado con CHECKSUN. Envía bloques de 120 bytes, uno es de CHECK (verifica). 2.- X-MODEM_CRC: envía bloques de 120 bytes, con dos bytes de CRC (Cyclic Redundancy checking – Rutina de verificación de errores). 3.- XMODEM 1K: envía bloques de 1k con dos bytes de verificación CRC. 4.-YMODEM batch: envía bloques de 1024b bytes con dos bytes CRC. Hace la verificación de cada bloque transmitido y envía fin de transmisión y repite el proceso en el próximo archivo. 5.- YMODEM G: protocolo “streaming” donde los módems tienen su propio protocoló de corrección. Si un archivo es enviado y errores son detectados, la transferencia es interrumpida.
  • 6. TIPOS DE MODEMS MODEM ANALÓGICO: Esta clase de MODEM se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora a señales telefónicas de tipo analógico, y a la inversa. De esta manera permiten que la transmisión y recepción de datos a través de la línea telefónica estándar. Con respecto a la velocidad, este tipo de MODEM oscila entre los 9.5 Kbps y los 56 Kbps. Los MODEM analógicos pueden ser clasificados en: MODEM externos: Los cuales se ubican cerca de la computadora, conectándose de un lado a la misma, y del otro a la línea telefónica. Son portátiles y sus condiciones de conectividad pueden apreciarse a simple vista a través de las luces que contiene. MODEM internos: Presentan forma de tarjeta y son ubicados en las ranuras de expansión. Solo cuentan con una salida de carácter externo hacia la línea telefónica. MODEM DIGITAL: Los módems digital precisan una línea telefónica de carácter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps. Se pueden emplear los hilos de cobres utilizados para la conexión de líneas analógicas, suponiendo un cambio sencillo a la línea digital. El MODEM digital cuenta con una calidad de conexión superior, y un tiempo reducido en el establecimiento de la misma. CABLE MODEM: Este termino alude a un dispositivo que permite acceder a Internet a una velocidad superior, por la vía TV cable. Constituyen cajas de carácter exterior las cuales son conectadas a la computadora. Cuenta con dos conexiones, la primera por cable a la conexión de pared, y la segunda, a la computadora, a través de interfaces Ethernet.
  • 7. CONLUSION El módem es un dispositivo muy importante, ya que gracias a él es posible conectar muchos usuarios entre sí o permitir a un usuario conectarse a la red mundial de información, Internet. El procedimiento es que el emisor envía un mensaje codificado y el receptor decodifica el mensaje para entenderlo y procesarlo. Así podemos enviar y recibir información desde una computadora a otra.