SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Gran Capitán
Módulo: Despliegue de Aplicaciones Web
Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web”

Práctica 13: Instalación y configuración del
servidor proFTPD

Fecha entrega: 22/01/2014
Autor: Pablo Medina Suárez

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

2

1 ÍNDICE
1

ÍNDICE

2

2

INTRODUCCIÓN

3

3

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA

4

3.1 INSTALACIÓN DE PROFTPD.
4
3.1.1 INDICA LA OPCIÓN QUE HAS DECIDIDO SELECCIONAR.
4
3.1.2 INDICA TAMBIÉN LA RUTA DONDE SE ENCUENTRAN LOS FICHEROS DE CONFIGURACIÓN Y EL
FICHERO DE LOG.
4
3.2 INSTALACIÓN DE UN CLIENTE FTP.
5
3.2.1 EJECUTA FTP DESDE CONSOLA (PUEDES USAR COMO CLIENTE LA PROPIA MÁQUINA
SERVIDORA). LOGUÉATE CON UN USUARIO DEL SISTEMA. PRUEBA AHORA CON FTP 192.168.13.7 Y EL
USUARIO ANONYMOUS (NO TIENE CONTRASEÑA). COMPRUEBA DONDE ESTÁS (PDW). CAMBIA AL
DIRECTORIO BBDD.
5
3.2.2 INSTALA FILEZILLA EN TU MÁQUINA CLIENTE UBUNTU O EN TU MÁQUINA CLIENTE WINDOWS.6
3.3 HAZ LA CONFIGURACIÓN NECESARIA PARA:
6
3.3.1 COMPROBAR EL ACCESO MEDIANTE FTP DE UN USUARIO CONCRETO DEL SISTEMA.
6
3.3.2 DENEGAR EL ACCESO MEDIANTE FTP A UN USUARIO CONCRETO DEL SISTEMA.
9
3.3.3 PERMITIR EL ACCESO ANÓNIMO (O FTP). INDICA QUÉ ACCESO Y PERMISOS DE NAVEGACIÓN
TIENE ESTE USUARIO.
9
3.3.4 PERMITIR EL ACCESO INVITADO. INDICA QUÉ ACCESO Y PERMISOS DE NAVEGACIÓN TIENE ESTE
USUARIO. COMPÁRALO CON ANONYMOUS.
11
3.3.5 ESTABLECER QUE EL ACCESO SOLAMENTE PUEDA SER A LOS DIRECTORIOS Y SUBDIRECTORIOS
DE LOS USUARIOS. ¿QUÉ DIRECTIVA DEL FICHERO DE CONFIGURACIÓN SE ENCARGA DE ESTO?
12
3.3.6 EN EL ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN LE QUITAMOS A LOS USUARIOS LA RESTRICCIÓN DE QUE
SÓLO PUEDAN ACCEDER A SU HOME Y LO PROBAMOS.
14
3.4 LAS CARPETAS PÚBLICAS SE USAN PARA QUE OTROS SE DESCARGUEN FICHEROS. UNA MANERA
SENCILLA Y EFECTIVA DE RECOPILAR, ORGANIZAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN CON OTRAS
PERSONAS DE UN EQUIPO. PUEDE UTILIZAR CARPETAS PÚBLICAS PARA COMPARTIR ARCHIVOS O
EXPONER INFORMACIÓN.
15
4

CONCLUSIÓN

18

5

BIBLIOGRAFIA

19

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

2

3

INTRODUCCIÓN
Objetivo:

Realiza esta práctica sobre FTP en Ubuntu. Para ello, primero instala el servidor
ProFTPD.

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

4

3 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
3.1

Instalación de proFTPD.
Comenzamos la instalación abriendo un terminal e introduciendo:
Sudo apt-get install proftpd
A continuación, la instalación comenzará y al momento, nos saldrá el siguiente

menú:

El propio menú nos indica en qué caso es más recomendable cada una de las
opciones, en mi caso, he elegido la opción independiente, ya que no tengo instalado
inetd.
Esperamos a que finalice la instalación, donde podemos ver que nos ha creado el
directorio /srv/ftp y pasamos al siguiente punto.
3.1.1 Indica la opción que has decidido seleccionar.
He elegido la opción de instalar proFTPD de forma independiente, ya que no
tengo instalado el superdemonio inetd.
3.1.2 Indica también la ruta donde se encuentran los ficheros de
configuración y el fichero de log.
Los ficheros de configuración son los siguientes:





/usr/bin/ftpwho: muestra información sobre los procesos actuales para
cada sesión activa.
/usr/bin/ftpcount: muestra la cantidad de conexiones actuales.
/usr/bin/ftpshut: detiene todos los servidores proftpd en momento
determinado.
/usr/bin/ftptop: muestra el estado de ejecución de las conexiones.

Los ficheros del propio proftpd son los siguientes:
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

5

Los ficheros de log de este servidor se encuentran en /var/log/proftpd, que
contiene los siguientes ficheros:

3.2

Instalación de un cliente FTP.

3.2.1 Ejecuta FTP desde consola (puedes usar como cliente la propia
máquina servidora). Loguéate con un usuario del sistema. Prueba
ahora con ftp 192.168.13.7 y el usuario anonymous (no tiene
contraseña). Comprueba donde estás (pdw). Cambia al directorio
BBDD.
Antes de nada, tenemos que iniciar el servidor ftp si no lo tenemos iniciado, con
la orden sudo /etc/init.d/proftpd start.
A continuación, para conectarnos al servidor, introducimos lo siguiente en el
terminal:

De este modo, nos conectamos a nuestro servidor local y nos autenticamos
utilizando alguno de los usuarios del sistema. Acto seguido, obtenemos el directorio
donde nos encontramos actualmente con la orden pwd.
Ahora, probamos a acceder al servidor FTP del instituto, para lo que
introducimos lo siguiente:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

6

Ahora vemos el directorio en el que nos encontramos con pwd, y después
accedemos al directorio BBDD:

3.2.2 Instala Filezilla en tu máquina cliente Ubuntu o en tu máquina
cliente Windows.
Ya tenía instalado el cliente en mi anfitrión Windows.
De querer instalarlo en la máquina Ubuntu, tendríamos que introducir la orden
sudo apt-get install filezilla en el terminal.
3.3

Haz la configuración necesaria para:

3.3.1 Comprobar el acceso mediante ftp de un usuario concreto del
sistema.
Nota: comienza creando nuevos usuarios en el sistema (usa nombres que te
identifiquen como apellido1 yapellido2) que no tengan shell asociado de modo que
sólo accedan al sistema de archivos del servidor mediante FTP
Créales a ambos usuarios un directorio SUBIDAS y otro DESCARGAS
para hacer las pruebas pertinentes de transferencia de ficheros.

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

7

Para ello, abrimos el terminal e introducimos lo siguiente:

De este modo le hemos creado un directorio personal a cada uno de los usuarios
que vamos a crear a continuación. Pero antes, le creamos a cada uno un directorio
Subidas y Descargas en su correspondiente home. Para lo que introducimos:

A continuación, creamos cada usuario, por lo que introducimos lo siguiente:

Ahora hacemos que cada usuario sea dueño de su directorio, para lo que
introducimos:

Y les asignamos los permisos correspondientes:

Ahora, creamos una contraseña a los usuarios que hemos creado:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

8

Ya podemos pasar a darle permisos de acceso a uno de los usuarios, en este caso,
al usuario medina. Para ello, accedemos al archivo de configuración
/etc/proftpd/proftpd.conf, e incluimos al final del archivo lo siguiente:

Nótese que con la directiva RequireValidShell permitimos a los usuarios
acceder con Shell falsa.
Lo siguiente que tenemos que hacer es reiniciar el servidor, para que los cambios
surtan efecto, por lo que introducimos en el terminal la orden sudo /etc/init.d/proftpd
restart.
Ahora vamos a comprobar el acceso con cada uno de los usuarios, por lo que
vamos a la máquina cliente donde instalamos anteriormente Filezilla y probamos a
acceder al servidor con cada uno de los usuarios.
Aquí el resultado al acceder con el usuario al que le hemos permitido el acceso:

Y aquí el resultado obtenido cuando el otro usuario intenta acceder:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

9

Obtenemos el resultado deseado, ya que sólo tiene permisos de acceso el usuario
medina.

3.3.2 Denegar el acceso mediante ftp a un usuario concreto del sistema.
Ahora le vamos a denegar el acceso al mismo usuario que antes tenía permisos
de acceso, por lo que abrimos el archivo de configuración proftpd.conf e introducimos
lo siguiente:

Reiniciamos el servidor y volvemos a la máquina cliente y probamos a acceder:

Ahora el usuario ya no tiene acceso.

3.3.3 Permitir el acceso anónimo (o ftp). Indica qué acceso y permisos de
navegación tiene este usuario.
Abrimos el archivo de configuración e introducimos lo siguiente:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

10

Probamos a acceder desde el cliente utilizando el usuario ftp:

Ya tenemos habilitado el acceso anónimo. Veamos en el archivo /etc/passwd
más información sobre el usuario ftp:

Al entrar con este usuario, utilizamos ls para visualizar los permisos del
directorio:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

11

3.3.4 Permitir el acceso invitado. Indica qué acceso y permisos de
navegación tiene este usuario. Compáralo con anonymous.
En primer lugar, debemos crear un nuevo usuario, de nombre invitado con Shell
falsa, de la misma manera que hicimos anteriormente:

(Este paso no es obligatorio) Agregamos al fichero /etc/shells la Shell falsa
(/bin/false):

Reiniciamos el servidor y comprobamos una vez más que podemos acceder, en
este caso, tenemos que introducir la contraseña que le dimos al usuario invitado:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

12

Ahora probamos a entrar desde el terminal para visualizar los permisos con la
orden ls:

3.3.5 Establecer que el acceso solamente pueda ser a los directorios y
subdirectorios de los usuarios. ¿Qué directiva del fichero de
configuración se encarga de esto?
Para ello, tenemos que modificar el archivo de configuración proftpd.conf,
descomentando la siguiente línea:

Reiniciamos el servidor y comprobamos los resultados. Al iniciar sesión, el
directorio por defecto es su propio home, y al intentar subir un nivel en el directorio,
vemos que no se realiza la operación:
IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

13

Hacemos lo mismo con el otro usuario:

Vemos como ambos usuarios son redirigidos a su correspondiente /home/ y no
pueden tener acceso a las carpetas superiores en el árbol de directorios.

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

14

3.3.6 En el archivo de configuración le quitamos a los usuarios la
restricción de que sólo puedan acceder a su home y lo probamos.
Para ello, deshacemos el cambio que hicimos en el paso anterior, es decir,
volvemos a comentar la directiva DefaultRoot del archivo de configuración
proftpd.conf:

Y probamos a acceder como usuarios, y a acceder a los directorios superiores a
su /home:

Vemos que puede moverse libremente fuera de su directorio personal, probemos
lo mismo con el otro usuario:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

15

Puede moverse libremente, también.
3.4

Las carpetas públicas se usan para que
ficheros. Una manera sencilla y efectiva de
compartir información con otras personas
utilizar carpetas públicas para compartir
información.

otros se descarguen
recopilar, organizar y
de un equipo. Puede
archivos o exponer

a) Crea en el raiz del servidor la carpeta public_ftp ( /public_ftp ) con
permisos 750 y los propietarios que se indica:
En primer lugar, tenemos que crear una carpeta, a la cual vamos a llamar
public_ftp, con permisos 750, de la siguiente manera:

A continuación, vamos a crear un nuevo grupo, al que agregaremos a los
usuarios que hemos creado anteriormente. Para ello, hacemos lo siguiente:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

16

Ahora que los usuarios son miembros del grupo, nos queda asignar la carpeta
que hemos creado al grupo, para lo que introducimos:

b) Crea un fichero en dicha carpeta llamado bienvenidoapublicftp.
Tan sólo tenemos que introducir lo siguiente en el terminal:

c) Usando Filezilla como cliente, conéctate a la carpeta public_ftp de tu
servidor FTP usando un usuario adecuado (puede ser de los creados
en la práctica pero OJO con los permisos de la carpeta).
Vamos a entrar con el usuario medina (con contraseña medina),
así que vamos a crear en su directorio home el directorio
Descargas/Descarga_Examen.
Ahora abrimos Filezilla y nos autenticamos como este usuario, y
una vez dentro descargamos el fichero bienvenidoapublicftp en el
directorio que acabamos de crear:

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org

17
Instalación y configuración del servidor proFTPD

18

4 CONCLUSIÓN
Durante el desarrollo de esta práctica hemos aprendido a instalar y configurar un
servidor FTP, además de la creación de usuarios y directorios necesarios para trabajar
óptimamente con dicho servidor.

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
Instalación y configuración del servidor proFTPD

5 BIBLIOGRAFIA


ProFTPD: instalación y configuración
Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/file.php/20/T2ARQ/practicas/ICFTPUBUNTU.pdf



Parámetros básicos de ProFTFP
Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/file.php/20/T2ARQ/practicas/proftpd.pdf



El protocolo FTP
Consultado en: http://es.kioskea.net/contents/outils-reseau/commandes-ftp.php3

IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba.
http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org

19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web servers – features, installation and configuration
Web servers – features, installation and configurationWeb servers – features, installation and configuration
Web servers – features, installation and configurationwebhostingguy
 
Conexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaConexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaThe Killer
 
Squid server
Squid serverSquid server
Squid server
Rohit Phulsunge
 
Mail server
Mail serverMail server
Mail server
Putra Wanda
 
Networking in linux
Networking in linuxNetworking in linux
Networking in linux
Varnnit Jain
 
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connectionFree ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
Rustam Sariyev
 
Application server
Application serverApplication server
Application server
nava rathna
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
xllauca
 
Admsrv examen-teórico
Admsrv examen-teóricoAdmsrv examen-teórico
Admsrv examen-teórico
Espol
 
Engage2022 - Domino Admin Tips
Engage2022 - Domino Admin TipsEngage2022 - Domino Admin Tips
Engage2022 - Domino Admin Tips
Gabriella Davis
 
Ppt ftp dan samba server
Ppt ftp dan samba serverPpt ftp dan samba server
Ppt ftp dan samba server
MAFauzan
 
Basic linux commands
Basic linux commandsBasic linux commands
Basic linux commands
Shakeel Shafiq
 
Presentación SMTP
Presentación SMTPPresentación SMTP
Presentación SMTPMatías Leal
 
Servidor DNS con IPv6 en Linux
Servidor DNS con IPv6 en LinuxServidor DNS con IPv6 en Linux
Servidor DNS con IPv6 en Linux
Erick Cruz
 
Imap(internet massege access protocaols)
Imap(internet massege access protocaols)Imap(internet massege access protocaols)
Imap(internet massege access protocaols)
shashikant pabari
 
Network Monitoring Tools
Network Monitoring ToolsNetwork Monitoring Tools
Network Monitoring Tools
Prince JabaKumar
 
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuInstalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuRoberto Eloy Valerio Severino
 
From frustration to fascination: dissecting Replication
From frustration to fascination: dissecting ReplicationFrom frustration to fascination: dissecting Replication
From frustration to fascination: dissecting Replication
Benedek Menesi
 

La actualidad más candente (20)

Web servers – features, installation and configuration
Web servers – features, installation and configurationWeb servers – features, installation and configuration
Web servers – features, installation and configuration
 
Conexion servidor con Samba
Conexion servidor con SambaConexion servidor con Samba
Conexion servidor con Samba
 
Smtp, pop3, imapv 4
Smtp, pop3, imapv 4Smtp, pop3, imapv 4
Smtp, pop3, imapv 4
 
Squid server
Squid serverSquid server
Squid server
 
Mail server
Mail serverMail server
Mail server
 
Networking in linux
Networking in linuxNetworking in linux
Networking in linux
 
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connectionFree ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
Free ipa installation and cluster configuration, freeipa client connection
 
Application server
Application serverApplication server
Application server
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Smtp
SmtpSmtp
Smtp
 
Admsrv examen-teórico
Admsrv examen-teóricoAdmsrv examen-teórico
Admsrv examen-teórico
 
Engage2022 - Domino Admin Tips
Engage2022 - Domino Admin TipsEngage2022 - Domino Admin Tips
Engage2022 - Domino Admin Tips
 
Ppt ftp dan samba server
Ppt ftp dan samba serverPpt ftp dan samba server
Ppt ftp dan samba server
 
Basic linux commands
Basic linux commandsBasic linux commands
Basic linux commands
 
Presentación SMTP
Presentación SMTPPresentación SMTP
Presentación SMTP
 
Servidor DNS con IPv6 en Linux
Servidor DNS con IPv6 en LinuxServidor DNS con IPv6 en Linux
Servidor DNS con IPv6 en Linux
 
Imap(internet massege access protocaols)
Imap(internet massege access protocaols)Imap(internet massege access protocaols)
Imap(internet massege access protocaols)
 
Network Monitoring Tools
Network Monitoring ToolsNetwork Monitoring Tools
Network Monitoring Tools
 
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntuInstalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
Instalar y configurar servidor de correo imap en ubuntu
 
From frustration to fascination: dissecting Replication
From frustration to fascination: dissecting ReplicationFrom frustration to fascination: dissecting Replication
From frustration to fascination: dissecting Replication
 

Destacado

Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
pablozacrosuarez
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfazApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
pablozacrosuarez
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminalApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
pablozacrosuarez
 
Instalación de Apache Tomcat 8
Instalación de Apache Tomcat 8Instalación de Apache Tomcat 8
Instalación de Apache Tomcat 8
pablozacrosuarez
 
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAPServidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Carlos Escribano
 
Els dos geperuts
Els dos geperutsEls dos geperuts
Els dos geperutsanukaf
 
Servidor proFTPd
Servidor proFTPdServidor proFTPd
Servidor proFTPd
Carlos Escribano
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1sindikto
 
Servidor FTP con usuarios en MySQL
Servidor FTP con usuarios en MySQLServidor FTP con usuarios en MySQL
Servidor FTP con usuarios en MySQL
Carlos Escribano
 
Configuracion del servidor vsftpd en linux
Configuracion del servidor vsftpd en linuxConfiguracion del servidor vsftpd en linux
Configuracion del servidor vsftpd en linux
Carlos Antonio Leal Saballos
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Francisco José Cruz Jiménez
 
Apache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor webApache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor web
pablozacrosuarez
 
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty JackalopeUbuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
Antonio Ognio
 
Practicaicecast2
Practicaicecast2Practicaicecast2
Practicaicecast2
Alex Castel
 
Direccionamiento y subnneting
Direccionamiento y subnnetingDireccionamiento y subnneting
Direccionamiento y subnneting
Alex Castel
 
Mailman Josep M. Vellido
Mailman Josep M. VellidoMailman Josep M. Vellido
Mailman Josep M. VellidoAlex Castel
 
Apuntes interfaces linux
Apuntes interfaces linuxApuntes interfaces linux
Apuntes interfaces linux
Alex Castel
 

Destacado (20)

Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
Apache Tomcat 8: integración con Apache Server (con mod_jk)
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfazApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante el interfaz
 
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminalApache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
Apache Tomcat 8: despliegue de una aplicación mediante terminal
 
Instalación de Apache Tomcat 8
Instalación de Apache Tomcat 8Instalación de Apache Tomcat 8
Instalación de Apache Tomcat 8
 
Servidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAPServidor FTP con usuarios en LDAP
Servidor FTP con usuarios en LDAP
 
ProFTPd
ProFTPdProFTPd
ProFTPd
 
Els dos geperuts
Els dos geperutsEls dos geperuts
Els dos geperuts
 
Servidor proFTPd
Servidor proFTPdServidor proFTPd
Servidor proFTPd
 
Servidor ftp1
Servidor ftp1Servidor ftp1
Servidor ftp1
 
Servidor FTP con usuarios en MySQL
Servidor FTP con usuarios en MySQLServidor FTP con usuarios en MySQL
Servidor FTP con usuarios en MySQL
 
Configuracion del servidor vsftpd en linux
Configuracion del servidor vsftpd en linuxConfiguracion del servidor vsftpd en linux
Configuracion del servidor vsftpd en linux
 
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSHInstalación y configuración Servidor FTP y SSH
Instalación y configuración Servidor FTP y SSH
 
Apache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor webApache: información sobre nuestro servidor web
Apache: información sobre nuestro servidor web
 
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty JackalopeUbuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
Ubuntu Server Edition 9.04 Jaunty Jackalope
 
Practicaicecast2
Practicaicecast2Practicaicecast2
Practicaicecast2
 
Direccionamiento y subnneting
Direccionamiento y subnnetingDireccionamiento y subnneting
Direccionamiento y subnneting
 
Mailman Josep M. Vellido
Mailman Josep M. VellidoMailman Josep M. Vellido
Mailman Josep M. Vellido
 
Arranque dual
Arranque dualArranque dual
Arranque dual
 
Apuntes interfaces linux
Apuntes interfaces linuxApuntes interfaces linux
Apuntes interfaces linux
 
Prova2pdf
Prova2pdfProva2pdf
Prova2pdf
 

Similar a Instalación y configuración de un servidor ProFTPd

Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
pablozacrosuarez
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Victor Jaimes
 
Práctica 3 FTP
Práctica 3 FTPPráctica 3 FTP
Práctica 3 FTPTerrafx9
 
Apache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuración
pablozacrosuarez
 
Reporte servidorftp
Reporte servidorftpReporte servidorftp
Reporte servidorftp
Memin Goes
 
Red t4 practica_ftp1
Red t4 practica_ftp1Red t4 practica_ftp1
Red t4 practica_ftp1garciadebora
 
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
pablozacrosuarez
 
Practica 2 FTP
Practica 2 FTPPractica 2 FTP
Practica 2 FTPTerrafx9
 
Apache: Servidores web con autentificación
Apache: Servidores web con autentificaciónApache: Servidores web con autentificación
Apache: Servidores web con autentificación
pablozacrosuarez
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
JACQUELINELUZARDO
 
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPd
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPdInstalación y puesta en marcha del servidor proFTPd
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPdRosariio92
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Enrike Estrada
 
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
Vanesa Rodríguez Percy
 
T3 practica 2 ipcop
T3 practica 2 ipcopT3 practica 2 ipcop
T3 practica 2 ipcoppuente82
 
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
pablozacrosuarez
 
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Luisa Mª Molina
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Michelle Gutierrez
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 

Similar a Instalación y configuración de un servidor ProFTPd (20)

Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
Apache: Servidores web virtuales (por IP y puerto)
 
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimesActividad4 manual usuarrio _victor jaimes
Actividad4 manual usuarrio _victor jaimes
 
13proftpd
13proftpd13proftpd
13proftpd
 
Práctica 3 FTP
Práctica 3 FTPPráctica 3 FTP
Práctica 3 FTP
 
Apache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuraciónApache: Más opciones de configuración
Apache: Más opciones de configuración
 
Reporte servidorftp
Reporte servidorftpReporte servidorftp
Reporte servidorftp
 
Red t4 practica_ftp1
Red t4 practica_ftp1Red t4 practica_ftp1
Red t4 practica_ftp1
 
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
Apache: Servidores web virtuales (por nombre)
 
Practica 2 FTP
Practica 2 FTPPractica 2 FTP
Practica 2 FTP
 
Apache: Servidores web con autentificación
Apache: Servidores web con autentificaciónApache: Servidores web con autentificación
Apache: Servidores web con autentificación
 
Seguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes InformáticasSeguridad de las Redes Informáticas
Seguridad de las Redes Informáticas
 
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPd
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPdInstalación y puesta en marcha del servidor proFTPd
Instalación y puesta en marcha del servidor proFTPd
 
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
Instalación y configuración FTP "Windows 2008 server,Zentyal 3.3, Ubuntu serv...
 
Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5Servidor FTP en CentOS 6.5
Servidor FTP en CentOS 6.5
 
T3 practica 2 ipcop
T3 practica 2 ipcopT3 practica 2 ipcop
T3 practica 2 ipcop
 
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
Apache: Servidor Web Seguro (HTTPS)
 
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
Servidor Primario y Secundario DNSSEC en Ubuntu Server 18.04, dmz, firewall y...
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
 
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
Guia de instalacion de ftp en centos 6.4
 
Proxy
ProxyProxy
Proxy
 

Último

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Instalación y configuración de un servidor ProFTPd

  • 1. IES Gran Capitán Módulo: Despliegue de Aplicaciones Web Ciclo Formativo de Grado Superior “Desarrollo de aplicaciones Web” Práctica 13: Instalación y configuración del servidor proFTPD Fecha entrega: 22/01/2014 Autor: Pablo Medina Suárez IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://informatica.iesgrancapitan.org informatica@iesgrancapitan.org
  • 2. Instalación y configuración del servidor proFTPD 2 1 ÍNDICE 1 ÍNDICE 2 2 INTRODUCCIÓN 3 3 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 4 3.1 INSTALACIÓN DE PROFTPD. 4 3.1.1 INDICA LA OPCIÓN QUE HAS DECIDIDO SELECCIONAR. 4 3.1.2 INDICA TAMBIÉN LA RUTA DONDE SE ENCUENTRAN LOS FICHEROS DE CONFIGURACIÓN Y EL FICHERO DE LOG. 4 3.2 INSTALACIÓN DE UN CLIENTE FTP. 5 3.2.1 EJECUTA FTP DESDE CONSOLA (PUEDES USAR COMO CLIENTE LA PROPIA MÁQUINA SERVIDORA). LOGUÉATE CON UN USUARIO DEL SISTEMA. PRUEBA AHORA CON FTP 192.168.13.7 Y EL USUARIO ANONYMOUS (NO TIENE CONTRASEÑA). COMPRUEBA DONDE ESTÁS (PDW). CAMBIA AL DIRECTORIO BBDD. 5 3.2.2 INSTALA FILEZILLA EN TU MÁQUINA CLIENTE UBUNTU O EN TU MÁQUINA CLIENTE WINDOWS.6 3.3 HAZ LA CONFIGURACIÓN NECESARIA PARA: 6 3.3.1 COMPROBAR EL ACCESO MEDIANTE FTP DE UN USUARIO CONCRETO DEL SISTEMA. 6 3.3.2 DENEGAR EL ACCESO MEDIANTE FTP A UN USUARIO CONCRETO DEL SISTEMA. 9 3.3.3 PERMITIR EL ACCESO ANÓNIMO (O FTP). INDICA QUÉ ACCESO Y PERMISOS DE NAVEGACIÓN TIENE ESTE USUARIO. 9 3.3.4 PERMITIR EL ACCESO INVITADO. INDICA QUÉ ACCESO Y PERMISOS DE NAVEGACIÓN TIENE ESTE USUARIO. COMPÁRALO CON ANONYMOUS. 11 3.3.5 ESTABLECER QUE EL ACCESO SOLAMENTE PUEDA SER A LOS DIRECTORIOS Y SUBDIRECTORIOS DE LOS USUARIOS. ¿QUÉ DIRECTIVA DEL FICHERO DE CONFIGURACIÓN SE ENCARGA DE ESTO? 12 3.3.6 EN EL ARCHIVO DE CONFIGURACIÓN LE QUITAMOS A LOS USUARIOS LA RESTRICCIÓN DE QUE SÓLO PUEDAN ACCEDER A SU HOME Y LO PROBAMOS. 14 3.4 LAS CARPETAS PÚBLICAS SE USAN PARA QUE OTROS SE DESCARGUEN FICHEROS. UNA MANERA SENCILLA Y EFECTIVA DE RECOPILAR, ORGANIZAR Y COMPARTIR INFORMACIÓN CON OTRAS PERSONAS DE UN EQUIPO. PUEDE UTILIZAR CARPETAS PÚBLICAS PARA COMPARTIR ARCHIVOS O EXPONER INFORMACIÓN. 15 4 CONCLUSIÓN 18 5 BIBLIOGRAFIA 19 IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 3. Instalación y configuración del servidor proFTPD 2 3 INTRODUCCIÓN Objetivo: Realiza esta práctica sobre FTP en Ubuntu. Para ello, primero instala el servidor ProFTPD. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 4. Instalación y configuración del servidor proFTPD 4 3 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 3.1 Instalación de proFTPD. Comenzamos la instalación abriendo un terminal e introduciendo: Sudo apt-get install proftpd A continuación, la instalación comenzará y al momento, nos saldrá el siguiente menú: El propio menú nos indica en qué caso es más recomendable cada una de las opciones, en mi caso, he elegido la opción independiente, ya que no tengo instalado inetd. Esperamos a que finalice la instalación, donde podemos ver que nos ha creado el directorio /srv/ftp y pasamos al siguiente punto. 3.1.1 Indica la opción que has decidido seleccionar. He elegido la opción de instalar proFTPD de forma independiente, ya que no tengo instalado el superdemonio inetd. 3.1.2 Indica también la ruta donde se encuentran los ficheros de configuración y el fichero de log. Los ficheros de configuración son los siguientes:     /usr/bin/ftpwho: muestra información sobre los procesos actuales para cada sesión activa. /usr/bin/ftpcount: muestra la cantidad de conexiones actuales. /usr/bin/ftpshut: detiene todos los servidores proftpd en momento determinado. /usr/bin/ftptop: muestra el estado de ejecución de las conexiones. Los ficheros del propio proftpd son los siguientes: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 5. Instalación y configuración del servidor proFTPD 5 Los ficheros de log de este servidor se encuentran en /var/log/proftpd, que contiene los siguientes ficheros: 3.2 Instalación de un cliente FTP. 3.2.1 Ejecuta FTP desde consola (puedes usar como cliente la propia máquina servidora). Loguéate con un usuario del sistema. Prueba ahora con ftp 192.168.13.7 y el usuario anonymous (no tiene contraseña). Comprueba donde estás (pdw). Cambia al directorio BBDD. Antes de nada, tenemos que iniciar el servidor ftp si no lo tenemos iniciado, con la orden sudo /etc/init.d/proftpd start. A continuación, para conectarnos al servidor, introducimos lo siguiente en el terminal: De este modo, nos conectamos a nuestro servidor local y nos autenticamos utilizando alguno de los usuarios del sistema. Acto seguido, obtenemos el directorio donde nos encontramos actualmente con la orden pwd. Ahora, probamos a acceder al servidor FTP del instituto, para lo que introducimos lo siguiente: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 6. Instalación y configuración del servidor proFTPD 6 Ahora vemos el directorio en el que nos encontramos con pwd, y después accedemos al directorio BBDD: 3.2.2 Instala Filezilla en tu máquina cliente Ubuntu o en tu máquina cliente Windows. Ya tenía instalado el cliente en mi anfitrión Windows. De querer instalarlo en la máquina Ubuntu, tendríamos que introducir la orden sudo apt-get install filezilla en el terminal. 3.3 Haz la configuración necesaria para: 3.3.1 Comprobar el acceso mediante ftp de un usuario concreto del sistema. Nota: comienza creando nuevos usuarios en el sistema (usa nombres que te identifiquen como apellido1 yapellido2) que no tengan shell asociado de modo que sólo accedan al sistema de archivos del servidor mediante FTP Créales a ambos usuarios un directorio SUBIDAS y otro DESCARGAS para hacer las pruebas pertinentes de transferencia de ficheros. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 7. Instalación y configuración del servidor proFTPD 7 Para ello, abrimos el terminal e introducimos lo siguiente: De este modo le hemos creado un directorio personal a cada uno de los usuarios que vamos a crear a continuación. Pero antes, le creamos a cada uno un directorio Subidas y Descargas en su correspondiente home. Para lo que introducimos: A continuación, creamos cada usuario, por lo que introducimos lo siguiente: Ahora hacemos que cada usuario sea dueño de su directorio, para lo que introducimos: Y les asignamos los permisos correspondientes: Ahora, creamos una contraseña a los usuarios que hemos creado: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 8. Instalación y configuración del servidor proFTPD 8 Ya podemos pasar a darle permisos de acceso a uno de los usuarios, en este caso, al usuario medina. Para ello, accedemos al archivo de configuración /etc/proftpd/proftpd.conf, e incluimos al final del archivo lo siguiente: Nótese que con la directiva RequireValidShell permitimos a los usuarios acceder con Shell falsa. Lo siguiente que tenemos que hacer es reiniciar el servidor, para que los cambios surtan efecto, por lo que introducimos en el terminal la orden sudo /etc/init.d/proftpd restart. Ahora vamos a comprobar el acceso con cada uno de los usuarios, por lo que vamos a la máquina cliente donde instalamos anteriormente Filezilla y probamos a acceder al servidor con cada uno de los usuarios. Aquí el resultado al acceder con el usuario al que le hemos permitido el acceso: Y aquí el resultado obtenido cuando el otro usuario intenta acceder: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 9. Instalación y configuración del servidor proFTPD 9 Obtenemos el resultado deseado, ya que sólo tiene permisos de acceso el usuario medina. 3.3.2 Denegar el acceso mediante ftp a un usuario concreto del sistema. Ahora le vamos a denegar el acceso al mismo usuario que antes tenía permisos de acceso, por lo que abrimos el archivo de configuración proftpd.conf e introducimos lo siguiente: Reiniciamos el servidor y volvemos a la máquina cliente y probamos a acceder: Ahora el usuario ya no tiene acceso. 3.3.3 Permitir el acceso anónimo (o ftp). Indica qué acceso y permisos de navegación tiene este usuario. Abrimos el archivo de configuración e introducimos lo siguiente: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 10. Instalación y configuración del servidor proFTPD 10 Probamos a acceder desde el cliente utilizando el usuario ftp: Ya tenemos habilitado el acceso anónimo. Veamos en el archivo /etc/passwd más información sobre el usuario ftp: Al entrar con este usuario, utilizamos ls para visualizar los permisos del directorio: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 11. Instalación y configuración del servidor proFTPD 11 3.3.4 Permitir el acceso invitado. Indica qué acceso y permisos de navegación tiene este usuario. Compáralo con anonymous. En primer lugar, debemos crear un nuevo usuario, de nombre invitado con Shell falsa, de la misma manera que hicimos anteriormente: (Este paso no es obligatorio) Agregamos al fichero /etc/shells la Shell falsa (/bin/false): Reiniciamos el servidor y comprobamos una vez más que podemos acceder, en este caso, tenemos que introducir la contraseña que le dimos al usuario invitado: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 12. Instalación y configuración del servidor proFTPD 12 Ahora probamos a entrar desde el terminal para visualizar los permisos con la orden ls: 3.3.5 Establecer que el acceso solamente pueda ser a los directorios y subdirectorios de los usuarios. ¿Qué directiva del fichero de configuración se encarga de esto? Para ello, tenemos que modificar el archivo de configuración proftpd.conf, descomentando la siguiente línea: Reiniciamos el servidor y comprobamos los resultados. Al iniciar sesión, el directorio por defecto es su propio home, y al intentar subir un nivel en el directorio, vemos que no se realiza la operación: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 13. Instalación y configuración del servidor proFTPD 13 Hacemos lo mismo con el otro usuario: Vemos como ambos usuarios son redirigidos a su correspondiente /home/ y no pueden tener acceso a las carpetas superiores en el árbol de directorios. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 14. Instalación y configuración del servidor proFTPD 14 3.3.6 En el archivo de configuración le quitamos a los usuarios la restricción de que sólo puedan acceder a su home y lo probamos. Para ello, deshacemos el cambio que hicimos en el paso anterior, es decir, volvemos a comentar la directiva DefaultRoot del archivo de configuración proftpd.conf: Y probamos a acceder como usuarios, y a acceder a los directorios superiores a su /home: Vemos que puede moverse libremente fuera de su directorio personal, probemos lo mismo con el otro usuario: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 15. Instalación y configuración del servidor proFTPD 15 Puede moverse libremente, también. 3.4 Las carpetas públicas se usan para que ficheros. Una manera sencilla y efectiva de compartir información con otras personas utilizar carpetas públicas para compartir información. otros se descarguen recopilar, organizar y de un equipo. Puede archivos o exponer a) Crea en el raiz del servidor la carpeta public_ftp ( /public_ftp ) con permisos 750 y los propietarios que se indica: En primer lugar, tenemos que crear una carpeta, a la cual vamos a llamar public_ftp, con permisos 750, de la siguiente manera: A continuación, vamos a crear un nuevo grupo, al que agregaremos a los usuarios que hemos creado anteriormente. Para ello, hacemos lo siguiente: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 16. Instalación y configuración del servidor proFTPD 16 Ahora que los usuarios son miembros del grupo, nos queda asignar la carpeta que hemos creado al grupo, para lo que introducimos: b) Crea un fichero en dicha carpeta llamado bienvenidoapublicftp. Tan sólo tenemos que introducir lo siguiente en el terminal: c) Usando Filezilla como cliente, conéctate a la carpeta public_ftp de tu servidor FTP usando un usuario adecuado (puede ser de los creados en la práctica pero OJO con los permisos de la carpeta). Vamos a entrar con el usuario medina (con contraseña medina), así que vamos a crear en su directorio home el directorio Descargas/Descarga_Examen. Ahora abrimos Filezilla y nos autenticamos como este usuario, y una vez dentro descargamos el fichero bienvenidoapublicftp en el directorio que acabamos de crear: IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 17. Instalación y configuración del servidor proFTPD IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 17
  • 18. Instalación y configuración del servidor proFTPD 18 4 CONCLUSIÓN Durante el desarrollo de esta práctica hemos aprendido a instalar y configurar un servidor FTP, además de la creación de usuarios y directorios necesarios para trabajar óptimamente con dicho servidor. IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org
  • 19. Instalación y configuración del servidor proFTPD 5 BIBLIOGRAFIA  ProFTPD: instalación y configuración Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/file.php/20/T2ARQ/practicas/ICFTPUBUNTU.pdf  Parámetros básicos de ProFTFP Consultado en: http://moodle.iesgrancapitan.org/file.php/20/T2ARQ/practicas/proftpd.pdf  El protocolo FTP Consultado en: http://es.kioskea.net/contents/outils-reseau/commandes-ftp.php3 IES Gran Capitán. C/. Arcos de la Frontera, S/N. 14014 – Córdoba. http://www.iesgrancapitan.org http://www.iesgrancapitan.org/blog04/ informatica@iesgrancapitan.org 19