SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACION Y CONFIGURACION DE SSH EN
WINDOWS XP O SERVER 2003
INSTALACION Y CONFIGURACION DE SSH EN WINDOWS
Para este tutorial necesitaremos:
1. La PC que tendremos en casa (que llamaré PC1), y una en la
oficina/escuela/universidad (que la llamaré en adelante PC2). Ambas deben
tener Windows XP. Los geeks de Linux probablemente tienen los
conocimientos para hacer esto por sí mismos.
2. OpenSSH para Windows
3. PuTTY
4. Privoxy
Puedes hacer clic en los enlaces para descargar SSH, Putty y Privoxy.
Instalando OpenSSH
Lo primero que vamos a hacer es instalar OpenSSH, un servidor SSH gratuito para
Windows, en la PC1. SSH (Secure Shell) es un protocolo y un programa que permite
acceder remotamente a otra computadora a través de una red, ejecutar comandos,
transferir archivos, etc.
Nos aparece el mensaje de bienvenida de OpenSSH para windows 3.8.1 p1-1 Setup.
Damos en Next para continuar la instalación.
Nos aparece el Contrato los términos de uso de OpenSSH damos clic en “I accept the
terms in the License Agreement”, para continuar damos clic en Next.
En este “Screent show” nos aparece la opción de instalar los componentes para
OpenSSH los cuales tienen su pertinente descripción al marcarlos. Marcamos de
acuerdo a nuestra necesidad y damos en Next.
Definimos la ubicación para la carpeta OpenSSH de donde quedara instalado. Si
quieras otra ruta dale en Browser y listo. Damos Clic en Next.
En este “Screen Show” nos muestra con que nombre queremos reconocer en los Menus
a OpenSSH. Si deseas le cambias el nombre o lo dejas por defecto y clic en la pertinente
opción de Install.
En el Transcurso de Install aparece este Screen Show creando sus llaves de quedara al
conectarse un equipo. No toca hacer nada no lo muevas ni cierres lo hará solo.
En este Screen Show nos advierte que leamos el readme.txt para hacer alguna modificación
de los Archivos de OpenSSH.
Damos clic en Finalizar la instalación de OpenSSH en Windows XP.
Una vez instalado, probablemente vamos a querer cambiar el puerto en el que OpenSSH
va a funcionar. SSH, por defecto, corre en el puerto 22. Sin embargo si estás en un lugar
en el que Internet está restringido es probable que este puerto esté cerrado, ya sea por
razones de productividad o de seguridad. Otra opción es el puerto 80, que es casi
totalmente seguro que esté abierto. Sin embargo, este puerto puede traerte problemas
con tu proveedor de Internet, puesto que algunos proveedores no les agrada que uno
sirva tráfico Web en computadoras caseras. Finalmente, el puerto 443 puede ser una
buena opción, ya que es usado por páginas con SSL así que es probable que esté abierto.
En caso de decidir cambiar el puerto, abre el archivo C:Archivos de
ProgramaOpenSSHetcsshd_config con un editor de texto preferido para ti, (mira
Notepad++), busca una línea que dice “#Port 22”, descoméntala (es decir, quita el #) y
cambia el número del puerto de 22 al que vayas a usar. Guarda el archivo.
CREAR USUARIO PARA CONEXIONES SSH
Sólo nos falta agregar un usuario para este servidor. Para este paso inicia sesión en Windows
como un administrador, has clic con el botón derecho en “Mi PC” y selecciona “Administrar”.
Ve a “Usuarios locales y grupos”, has clic con el botón derecho en Usuarios y selecciona
“nuevo usuario”.
Ingresa un nombre de usuario (en este caso elegí “usuariossh”) y una buena contraseña.
Desmarca la casilla de “El usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de
sesión” y marca las casillas de “El usuario no puede cambiar la contraseña” y “La
contraseña nunca caduca”.
Clic en “crear”.
Listo, puedes cerrar la Administración de Equipos.
Ve al menú Inicio, Ejecutar, escribe cmd, clic en Aceptar.
Escribe lo siguiente:
cd Archivos de ProgramaOpenSSHbin
Ejecutemos estos pasos:
mkgroup -l >> ..etcgroup
mkpasswd -l -u usuariossh >> ..etcpasswd
Ojo con el usuario que creaste para la nueva SSH, si lo entraste con otro nombre recuerda
cambiarlo.
Seguidamente, ve al Panel de Control, Herramientas Administrativas, Servicios. Busca
“OpenSSH server” en la lista de servicios y has doble-clic para abrir sus propiedades.
Asegúrate que el tipo de inicio sea “automático”, y presiona el botón de “Iniciar”.
Excelente, ya tu PC de casa es un servidor SSH. Sólo queda un par de cosas que
hacer, que es abrir el puerto correspondiente (el que configuraste del SSH) en el
firewall de la PC y en el router.
¿Qué tal si lo probamos? Descarga PuTTY (un cliente gratuito de SSH para Windows), y
ejecútalo en la PC1 (no requiere instalación). En “host name”, coloca localhost (porque
estamos en casa todavía), y en “port” el puerto que seleccionaste para el SSH, en mi caso
443. Presiona el botón de Open. Debería salir una advertencia que sólo sale la primera vez, y
después debería pedirte el nombre de usuario y contraseña. Usa los que escogiste para SSH.
¡Woohoo! Deberías ver una consola parecida al command prompt de Windows.
Esto es una alerta que siempre aparece la primera vez que nos conectamos por Putty a
un servidor SSH. Mira que aparece la Llave ssh-rsa. Damos Clic en Si.
Mira el Promp de Windows ingresa el nombre de usuario SSH y el Passwd y listo
.
La mejor señal de que estamos conectados al equipo es, cuando cambia el color de la
letra.
Miremos los directorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Nestux Alfonso Rincón Garcia
 
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
carlos daniel hernández ortega
 
C0 mo instalar gentoo
C0 mo instalar gentooC0 mo instalar gentoo
C0 mo instalar gentoo
nelson-10
 
ssh en centos 7
ssh en centos 7ssh en centos 7
Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
Florencio Lopez C
 
Introducción ubuntu
Introducción ubuntuIntroducción ubuntu
Introducción ubuntu
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
Ssh
SshSsh
Ssh
Rafa
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
Gustavo Guerra
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Ger Hernandez
 
Manual de Linux
Manual de LinuxManual de Linux
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
Andres Ldño
 
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORESGESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
Carles Climent
 
Realizar un cron con centos 7
Realizar un cron con centos 7Realizar un cron con centos 7
Realizar un cron con centos 7
santiago Ramirez Ramirez
 
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
rameses
 
Bitkinex
BitkinexBitkinex
Bitkinex
minaraja
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
heavenlycage2797
 
Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !
puka323
 
Batch
BatchBatch

La actualidad más candente (19)

Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
 
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
Practica 23. instalar ubuntu en windows 7
 
C0 mo instalar gentoo
C0 mo instalar gentooC0 mo instalar gentoo
C0 mo instalar gentoo
 
ssh en centos 7
ssh en centos 7ssh en centos 7
ssh en centos 7
 
Como instalar debian gnu
Como instalar debian gnuComo instalar debian gnu
Como instalar debian gnu
 
Introducción ubuntu
Introducción ubuntuIntroducción ubuntu
Introducción ubuntu
 
Ssh
SshSsh
Ssh
 
Manual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu serverManual de instalacion de ubuntu server
Manual de instalacion de ubuntu server
 
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linuxInstalación ftp, telnet y ssh sobre linux
Instalación ftp, telnet y ssh sobre linux
 
Manual de Linux
Manual de LinuxManual de Linux
Manual de Linux
 
Manual de instalacion de escritorio remoto
Manual de instalacion  de escritorio remotoManual de instalacion  de escritorio remoto
Manual de instalacion de escritorio remoto
 
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORESGESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
GESTIÓN DE ACCESO REMOTO Y MONITORIZACIÓN DE SERVIDORES
 
Realizar un cron con centos 7
Realizar un cron con centos 7Realizar un cron con centos 7
Realizar un cron con centos 7
 
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
Montando un Servidor FreeNX en CentOS - FreeNX-II - Instalación del Client…
 
Bitkinex
BitkinexBitkinex
Bitkinex
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
Aironux El Sustituto De Ares Para Linux
 
Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !Metodo de Instalacion !
Metodo de Instalacion !
 
Batch
BatchBatch
Batch
 

Similar a Instalacion y configuracion de ssh en windows xp o server 2003

Servidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortezServidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortez
Oscar Martin Cortez Martinez
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cota
Julio Padilla
 
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas OperativosLaboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
BeatrizMilagrosCoaqu
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
cyberleon95
 
Guia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv UGuia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv U
jeaveci
 
Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.
juanlu991
 
Installacion De Open Suse 11.0
Installacion De Open Suse 11.0Installacion De Open Suse 11.0
Installacion De Open Suse 11.0
Ivan Acosta
 
Bodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacionBodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacion
gonzalez080897
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
Patricia Guevara
 
Regedit
RegeditRegedit
Regedit
Everardo Snra
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
Francisco Jose Caneda Iglesias
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Camii Ortiz
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Daniielita Kaulitz
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xpU 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Gabriela Sánchez Mera
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
Ricardo Castillo
 
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
Totus Muertos
 
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindowsJ perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
Julio Caballero Blasco
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Camii Ortiz
 

Similar a Instalacion y configuracion de ssh en windows xp o server 2003 (20)

Servidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortezServidor ssh oscar cortez
Servidor ssh oscar cortez
 
Practica 15 21 qde cota
Practica 15  21 qde cotaPractica 15  21 qde cota
Practica 15 21 qde cota
 
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas OperativosLaboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
Laboratorio sistemas 3C24 Sistemas Operativos
 
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
Instalación y Configuración SSH CentOS 6.5 / RHEL 6.2
 
Guia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv UGuia de servidor ftp serv U
Guia de servidor ftp serv U
 
Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.Vnc, escritorio remoto.
Vnc, escritorio remoto.
 
Installacion De Open Suse 11.0
Installacion De Open Suse 11.0Installacion De Open Suse 11.0
Installacion De Open Suse 11.0
 
Bodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacionBodhi 2..4.0 instalacion
Bodhi 2..4.0 instalacion
 
configuracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntuconfiguracion de servicios en ubuntu
configuracion de servicios en ubuntu
 
Regedit
RegeditRegedit
Regedit
 
Dominio Active Directory
Dominio Active DirectoryDominio Active Directory
Dominio Active Directory
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xpUnidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
Unidad 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xpU 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
U 2 problemas con el sistema operativo de windows xp
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
 
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
Escritorio remoto con soporte web (Windows Server 2003)
 
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindowsJ perez jcaballero_documentacion_sshwindows
J perez jcaballero_documentacion_sshwindows
 
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondowsTrabajo de sistemas... trucos de wondows
Trabajo de sistemas... trucos de wondows
 

Último

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Instalacion y configuracion de ssh en windows xp o server 2003

  • 1. INSTALACION Y CONFIGURACION DE SSH EN WINDOWS XP O SERVER 2003 INSTALACION Y CONFIGURACION DE SSH EN WINDOWS Para este tutorial necesitaremos: 1. La PC que tendremos en casa (que llamaré PC1), y una en la oficina/escuela/universidad (que la llamaré en adelante PC2). Ambas deben tener Windows XP. Los geeks de Linux probablemente tienen los conocimientos para hacer esto por sí mismos. 2. OpenSSH para Windows 3. PuTTY 4. Privoxy Puedes hacer clic en los enlaces para descargar SSH, Putty y Privoxy. Instalando OpenSSH Lo primero que vamos a hacer es instalar OpenSSH, un servidor SSH gratuito para Windows, en la PC1. SSH (Secure Shell) es un protocolo y un programa que permite acceder remotamente a otra computadora a través de una red, ejecutar comandos, transferir archivos, etc. Nos aparece el mensaje de bienvenida de OpenSSH para windows 3.8.1 p1-1 Setup. Damos en Next para continuar la instalación. Nos aparece el Contrato los términos de uso de OpenSSH damos clic en “I accept the terms in the License Agreement”, para continuar damos clic en Next.
  • 2. En este “Screent show” nos aparece la opción de instalar los componentes para OpenSSH los cuales tienen su pertinente descripción al marcarlos. Marcamos de acuerdo a nuestra necesidad y damos en Next. Definimos la ubicación para la carpeta OpenSSH de donde quedara instalado. Si quieras otra ruta dale en Browser y listo. Damos Clic en Next.
  • 3. En este “Screen Show” nos muestra con que nombre queremos reconocer en los Menus a OpenSSH. Si deseas le cambias el nombre o lo dejas por defecto y clic en la pertinente opción de Install. En el Transcurso de Install aparece este Screen Show creando sus llaves de quedara al conectarse un equipo. No toca hacer nada no lo muevas ni cierres lo hará solo.
  • 4. En este Screen Show nos advierte que leamos el readme.txt para hacer alguna modificación de los Archivos de OpenSSH. Damos clic en Finalizar la instalación de OpenSSH en Windows XP. Una vez instalado, probablemente vamos a querer cambiar el puerto en el que OpenSSH va a funcionar. SSH, por defecto, corre en el puerto 22. Sin embargo si estás en un lugar en el que Internet está restringido es probable que este puerto esté cerrado, ya sea por razones de productividad o de seguridad. Otra opción es el puerto 80, que es casi totalmente seguro que esté abierto. Sin embargo, este puerto puede traerte problemas con tu proveedor de Internet, puesto que algunos proveedores no les agrada que uno sirva tráfico Web en computadoras caseras. Finalmente, el puerto 443 puede ser una buena opción, ya que es usado por páginas con SSL así que es probable que esté abierto. En caso de decidir cambiar el puerto, abre el archivo C:Archivos de ProgramaOpenSSHetcsshd_config con un editor de texto preferido para ti, (mira Notepad++), busca una línea que dice “#Port 22”, descoméntala (es decir, quita el #) y
  • 5. cambia el número del puerto de 22 al que vayas a usar. Guarda el archivo. CREAR USUARIO PARA CONEXIONES SSH Sólo nos falta agregar un usuario para este servidor. Para este paso inicia sesión en Windows como un administrador, has clic con el botón derecho en “Mi PC” y selecciona “Administrar”. Ve a “Usuarios locales y grupos”, has clic con el botón derecho en Usuarios y selecciona “nuevo usuario”. Ingresa un nombre de usuario (en este caso elegí “usuariossh”) y una buena contraseña. Desmarca la casilla de “El usuario debe cambiar la contraseña en el siguiente inicio de sesión” y marca las casillas de “El usuario no puede cambiar la contraseña” y “La
  • 6. contraseña nunca caduca”. Clic en “crear”. Listo, puedes cerrar la Administración de Equipos. Ve al menú Inicio, Ejecutar, escribe cmd, clic en Aceptar.
  • 7. Escribe lo siguiente: cd Archivos de ProgramaOpenSSHbin Ejecutemos estos pasos: mkgroup -l >> ..etcgroup mkpasswd -l -u usuariossh >> ..etcpasswd Ojo con el usuario que creaste para la nueva SSH, si lo entraste con otro nombre recuerda cambiarlo. Seguidamente, ve al Panel de Control, Herramientas Administrativas, Servicios. Busca “OpenSSH server” en la lista de servicios y has doble-clic para abrir sus propiedades. Asegúrate que el tipo de inicio sea “automático”, y presiona el botón de “Iniciar”. Excelente, ya tu PC de casa es un servidor SSH. Sólo queda un par de cosas que hacer, que es abrir el puerto correspondiente (el que configuraste del SSH) en el firewall de la PC y en el router. ¿Qué tal si lo probamos? Descarga PuTTY (un cliente gratuito de SSH para Windows), y ejecútalo en la PC1 (no requiere instalación). En “host name”, coloca localhost (porque estamos en casa todavía), y en “port” el puerto que seleccionaste para el SSH, en mi caso
  • 8. 443. Presiona el botón de Open. Debería salir una advertencia que sólo sale la primera vez, y después debería pedirte el nombre de usuario y contraseña. Usa los que escogiste para SSH. ¡Woohoo! Deberías ver una consola parecida al command prompt de Windows. Esto es una alerta que siempre aparece la primera vez que nos conectamos por Putty a un servidor SSH. Mira que aparece la Llave ssh-rsa. Damos Clic en Si. Mira el Promp de Windows ingresa el nombre de usuario SSH y el Passwd y listo
  • 9. . La mejor señal de que estamos conectados al equipo es, cuando cambia el color de la letra. Miremos los directorios