SlideShare una empresa de Scribd logo
Es hora de empezar a conocer los comandos, 
Vamos a empezar por los más sencillos, y también más utilizados. De momento no vamos a ver 
modificadores, ya que es un concepto que vamos a dejar para un poco más adelante. 
Los modificadores cambian las propiedades del comando, otorgándole otras capacidades y 
posibilidades, no todos los comandos tienen modificadores. 
Un dato importante, cuando un comando no responde (esto se debe usar con mucho cuidado) 
podemos matarlo o detenerlo usando la combinación ctrl+c. Aunque no es una práctica muy 
recomendable, en algunos casos es completamente indispensable, claro que eso depende de 
las circunstancias, de nuestro apuro... 
Obviamente no están de ninguna forma ordenados ni por categoría ni por nada, esto es a fin 
de empezar a conocer el uso de la consola, más adelante veremos un documento con casi 
todos (decir todos es una tarea casi imposible) los comandos disponibles o existentes con 
todos sus modificadores. 
Comando y descripción: 
cd 
cambia entre directorios. 
Uso: 
cd .. (hay un espacio entre cd y los dos puntos) sube un nivel. 
cd /home – nos lleva al home. 
cd /home/usuario/video – nos lleva al directorio video dentro del “usuario” (dónde usuario es 
el 
actual del sistema, o no). 
ls 
lista archivos y carpetas desde el directorio actual. 
Uso: 
ls 
top 
muestra los procesos activos, inactivos o zombies, nos proporciona una lista detallada de 
cuanto cpu 
o memoria está consumiendo un proceso y de uno de los datos más importantes a la hora de 
matar 
un proceso rebelde... el pid. Calma, ya lo vamos a ver más adelante. 
Uso: 
top 
Para salir, presionamos q 
date
Imprime en pantalla la fecha y hora del sistema, también podemos setear estas variables con 
este 
comando. 
Uso: 
date 
history 
Lista todos los comandos introducidos en el sistema por el usuario. 
Uso: 
history 
cat 
Muestra el contenido de un archivo. 
Uso: 
cat 
Ej: 
cat /proc/meminfo 
(nos va a dar los procesos en memoria). 
whereis 
Nos dice en que dirección está un programa. 
Uso: 
whereis [nombre del programa] 
Ej: 
whereis openoffice 
(seguramente obtengamos algo como: openoffice: /usr/bin/openoffice.org /etc/openoffice 
/usr/lib/openoffice /usr/share/openoffice /usr/share/man/man1/openoffice.1.gz) 
clear 
Limpia la pantalla 
Uso: 
clear 
cp 
Copia archivos y directorios. 
Uso: 
cp [archivo o directorio acutal] [directorio nuevo] 
mv 
Mueve los archivos o directorios seleccionados a un directorio nuevo, ojo, los borra del lugar 
original. 
Uso: 
Igual a cp 
diff 
Compara dos archivos y nos dice si son iguales o distintos.
Uso: 
diff [archivo1] [archivo2] 
reset 
Reinicia la terminal. Es lo mismo que ir al menú de la terminal: Terminal > Reiniciar. 
Uso: 
reset 
pwd 
Nos indica en que directorio estamos actualmente. 
Uso: 
pwd 
ifconfig 
Muestra la información de la red. 
Uso: 
ifconfig 
stat 
Muestra información detallada sobre el archivo que consultamos. 
Uso: 
stat [archivo] 
Ej: 
stat archivo.txt 
df 
Muestra el espacio disponible en disco duro. 
Uso: 
df 
du 
Muestra la cantidad de disco usado. 
Uso: 
du 
man 
Manual del comando que escribamos a continuación. Para salir del manual presionamos q. 
Uso: 
man [comando] 
Ej: 
man ls 
Y como frutilla de la torta, vamos a instalar las páginas man en español. 
sudo aptitude install manpages-es manpages-es-extra 
Escribir contraseña, enter y a esperar a que esté instalado, luego podremos hacer consultas de 
manuales en español, al menos de todas las páginas que estén traducidas.
Algunas consideraciones importantes: 
Puede que nos encontremos con un archivo o un directorio que en el nombre tiene espacios, 
la consola cada vez que presionamos la barra de espaciar divide, por lo tanto si un directorio se 
llama fotos mías, no vamos a poder entrar a el haciendo cd fotos mías, sino que debemos 
hacer cd “fotos mías”, esto es importante de tener en cuenta. También es fundamental 
recordar que Linux diferencia 
entre mayúsculas y minúsculas, por lo tanto no es lo mismo Fotos que fotos o foTos, son todos 
directorios distintos. 
También es importante saber que copiar y pegar funcionan distinto en la consola. Estamos 
acostumbrados a ctrl+c para copiar y ctrl+v para pegar. En el terminal o consola funciona de 
forma similar, pero debemos agregarle el uso de mayus o shift (en algunos es una flechita para 
arriba). 
Por lo tanto para poder pegar desde un navegador o un archivo de texto hacia la consola, 
seleccionamos el texto, ctrl + c para copiar, vamos a consola y presionamos ctrll + mayus + v, 
para copiar de consola a archivo de texto, seleccionamos texto con el mouse en la consola, 
presionamos ctrl + mayus + c y luego en el archivo de texto ctrl + v, y listo. 
Daniel Mato – 8.6.2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción ubuntu
Introducción ubuntuIntroducción ubuntu
Introducción ubuntu
Jose Manuel Jaime Rodriguez
 
Batch
BatchBatch
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batchDenisse C
 
Manual FlashFXP by Dj Keller
Manual FlashFXP by Dj KellerManual FlashFXP by Dj Keller
Manual FlashFXP by Dj Kellerdegarden
 
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpPractica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpAntonio Del Río
 
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Nestux Alfonso Rincón Garcia
 
Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Brat Stell
 
Algunos comandos-basicos
Algunos comandos-basicosAlgunos comandos-basicos
Algunos comandos-basicos
Jeffry Roldan
 
Tutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrakTutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrak
MarcoIrrigachuzo
 
Ejercicios de comandos
Ejercicios de comandosEjercicios de comandos
Ejercicios de comandos
Jon Echanove
 
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2   practica 01 - introduccion a cmdWindows 2   practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Erick Cruz
 
PRINCIPIANTES
PRINCIPIANTESPRINCIPIANTES
PRINCIPIANTES
Guadalupe Lopez
 
Manual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchManual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchMauricio Melo
 
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y LinuxEjercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Antonio José López Fernández
 
DNS
DNSDNS
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendadoComo crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
CESAR EDGARDO ALVEAR DE LA ROSA
 

La actualidad más candente (19)

Introducción ubuntu
Introducción ubuntuIntroducción ubuntu
Introducción ubuntu
 
Batch
BatchBatch
Batch
 
Que son los archivos batch
Que son los archivos batchQue son los archivos batch
Que son los archivos batch
 
Archivos batch
Archivos batchArchivos batch
Archivos batch
 
Manual FlashFXP by Dj Keller
Manual FlashFXP by Dj KellerManual FlashFXP by Dj Keller
Manual FlashFXP by Dj Keller
 
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftpPractica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
Practica sobre instalacion y puesta en marcha de proftp
 
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
Tutorial de instalación de vnc en ubuntu 12.04
 
Programacion Batch
Programacion BatchProgramacion Batch
Programacion Batch
 
Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3Manual de hacking basico por taskkill#3
Manual de hacking basico por taskkill#3
 
Algunos comandos-basicos
Algunos comandos-basicosAlgunos comandos-basicos
Algunos comandos-basicos
 
Tutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrakTutrorial batch de hackxcrak
Tutrorial batch de hackxcrak
 
Ejercicios de comandos
Ejercicios de comandosEjercicios de comandos
Ejercicios de comandos
 
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2   practica 01 - introduccion a cmdWindows 2   practica 01 - introduccion a cmd
Windows 2 practica 01 - introduccion a cmd
 
PRINCIPIANTES
PRINCIPIANTESPRINCIPIANTES
PRINCIPIANTES
 
Curso de batch_desde_0_por_juanla
Curso de batch_desde_0_por_juanlaCurso de batch_desde_0_por_juanla
Curso de batch_desde_0_por_juanla
 
Manual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje BatchManual de Lenguaje Batch
Manual de Lenguaje Batch
 
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y LinuxEjercicios sobre procesos en Windows y Linux
Ejercicios sobre procesos en Windows y Linux
 
DNS
DNSDNS
DNS
 
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendadoComo crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
Como crear un_tunel_entre_dos_pc recomendado
 

Similar a Clase2 (consola linux)

Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
Johan Silva Cueva
 
Curso GNU/Linux
Curso GNU/LinuxCurso GNU/Linux
Curso GNU/Linux
corchero83
 
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Noemi Jara
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
maomaq
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Drakopolis S.A. de R.L.
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
Mary Tenelema
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
zanbbrano
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
zanbbrano
 
40 Comandos básicos de Linux.docx
40 Comandos básicos de Linux.docx40 Comandos básicos de Linux.docx
40 Comandos básicos de Linux.docx
Gladys648508
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
google
 
Comandos de ubuntu
Comandos de ubuntuComandos de ubuntu
Comandos de ubuntu
Any Saula
 
Como instalar unix
Como instalar unixComo instalar unix
Como instalar unix
ivanita99
 
Genesis Campos
Genesis CamposGenesis Campos
Genesis Campos
Genesis Campos
 

Similar a Clase2 (consola linux) (20)

Clase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linuxClase7 comandos de linux
Clase7 comandos de linux
 
Curso GNU/Linux
Curso GNU/LinuxCurso GNU/Linux
Curso GNU/Linux
 
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
Practica integradora1 identifica los sistemas operativos para instalar y conf...
 
Nombre del maestro
Nombre del maestroNombre del maestro
Nombre del maestro
 
Tuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedoraTuto y claves de fedora
Tuto y claves de fedora
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Comandos
ComandosComandos
Comandos
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2Curso-Taller GNU-Linux Dia2
Curso-Taller GNU-Linux Dia2
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
Julissa
JulissaJulissa
Julissa
 
40 Comandos básicos de Linux.docx
40 Comandos básicos de Linux.docx40 Comandos básicos de Linux.docx
40 Comandos básicos de Linux.docx
 
Tutorial ubuntu
Tutorial ubuntuTutorial ubuntu
Tutorial ubuntu
 
CMD en Windows
CMD en WindowsCMD en Windows
CMD en Windows
 
Ms dos
Ms dosMs dos
Ms dos
 
Comandos de ubuntu
Comandos de ubuntuComandos de ubuntu
Comandos de ubuntu
 
17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson
 
Como instalar unix
Como instalar unixComo instalar unix
Como instalar unix
 
Genesis Campos
Genesis CamposGenesis Campos
Genesis Campos
 

Más de Miguel Eduardo Luces

Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase10 (consola linux)
Clase10 (consola linux)Clase10 (consola linux)
Clase10 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase9 (consola linux)
Clase9 (consola linux)Clase9 (consola linux)
Clase9 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase8 (consola linux)
Clase8 (consola linux)Clase8 (consola linux)
Clase8 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase7 (consola linux)
Clase7 (consola linux)Clase7 (consola linux)
Clase7 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase4 (consola linux)
Clase4 (consola linux)Clase4 (consola linux)
Clase4 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Clase1(consola linux)
Clase1(consola linux)Clase1(consola linux)
Clase1(consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 

Más de Miguel Eduardo Luces (10)

Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)
 
Clase10 (consola linux)
Clase10 (consola linux)Clase10 (consola linux)
Clase10 (consola linux)
 
Clase9 (consola linux)
Clase9 (consola linux)Clase9 (consola linux)
Clase9 (consola linux)
 
Clase8 (consola linux)
Clase8 (consola linux)Clase8 (consola linux)
Clase8 (consola linux)
 
Clase7 (consola linux)
Clase7 (consola linux)Clase7 (consola linux)
Clase7 (consola linux)
 
Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)Clase6 (consola linux)
Clase6 (consola linux)
 
Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)Clase5 (consola linux)
Clase5 (consola linux)
 
Clase4 (consola linux)
Clase4 (consola linux)Clase4 (consola linux)
Clase4 (consola linux)
 
Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)Clase3 (consola linux)
Clase3 (consola linux)
 
Clase1(consola linux)
Clase1(consola linux)Clase1(consola linux)
Clase1(consola linux)
 

Último

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 

Último (6)

Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 

Clase2 (consola linux)

  • 1. Es hora de empezar a conocer los comandos, Vamos a empezar por los más sencillos, y también más utilizados. De momento no vamos a ver modificadores, ya que es un concepto que vamos a dejar para un poco más adelante. Los modificadores cambian las propiedades del comando, otorgándole otras capacidades y posibilidades, no todos los comandos tienen modificadores. Un dato importante, cuando un comando no responde (esto se debe usar con mucho cuidado) podemos matarlo o detenerlo usando la combinación ctrl+c. Aunque no es una práctica muy recomendable, en algunos casos es completamente indispensable, claro que eso depende de las circunstancias, de nuestro apuro... Obviamente no están de ninguna forma ordenados ni por categoría ni por nada, esto es a fin de empezar a conocer el uso de la consola, más adelante veremos un documento con casi todos (decir todos es una tarea casi imposible) los comandos disponibles o existentes con todos sus modificadores. Comando y descripción: cd cambia entre directorios. Uso: cd .. (hay un espacio entre cd y los dos puntos) sube un nivel. cd /home – nos lleva al home. cd /home/usuario/video – nos lleva al directorio video dentro del “usuario” (dónde usuario es el actual del sistema, o no). ls lista archivos y carpetas desde el directorio actual. Uso: ls top muestra los procesos activos, inactivos o zombies, nos proporciona una lista detallada de cuanto cpu o memoria está consumiendo un proceso y de uno de los datos más importantes a la hora de matar un proceso rebelde... el pid. Calma, ya lo vamos a ver más adelante. Uso: top Para salir, presionamos q date
  • 2. Imprime en pantalla la fecha y hora del sistema, también podemos setear estas variables con este comando. Uso: date history Lista todos los comandos introducidos en el sistema por el usuario. Uso: history cat Muestra el contenido de un archivo. Uso: cat Ej: cat /proc/meminfo (nos va a dar los procesos en memoria). whereis Nos dice en que dirección está un programa. Uso: whereis [nombre del programa] Ej: whereis openoffice (seguramente obtengamos algo como: openoffice: /usr/bin/openoffice.org /etc/openoffice /usr/lib/openoffice /usr/share/openoffice /usr/share/man/man1/openoffice.1.gz) clear Limpia la pantalla Uso: clear cp Copia archivos y directorios. Uso: cp [archivo o directorio acutal] [directorio nuevo] mv Mueve los archivos o directorios seleccionados a un directorio nuevo, ojo, los borra del lugar original. Uso: Igual a cp diff Compara dos archivos y nos dice si son iguales o distintos.
  • 3. Uso: diff [archivo1] [archivo2] reset Reinicia la terminal. Es lo mismo que ir al menú de la terminal: Terminal > Reiniciar. Uso: reset pwd Nos indica en que directorio estamos actualmente. Uso: pwd ifconfig Muestra la información de la red. Uso: ifconfig stat Muestra información detallada sobre el archivo que consultamos. Uso: stat [archivo] Ej: stat archivo.txt df Muestra el espacio disponible en disco duro. Uso: df du Muestra la cantidad de disco usado. Uso: du man Manual del comando que escribamos a continuación. Para salir del manual presionamos q. Uso: man [comando] Ej: man ls Y como frutilla de la torta, vamos a instalar las páginas man en español. sudo aptitude install manpages-es manpages-es-extra Escribir contraseña, enter y a esperar a que esté instalado, luego podremos hacer consultas de manuales en español, al menos de todas las páginas que estén traducidas.
  • 4. Algunas consideraciones importantes: Puede que nos encontremos con un archivo o un directorio que en el nombre tiene espacios, la consola cada vez que presionamos la barra de espaciar divide, por lo tanto si un directorio se llama fotos mías, no vamos a poder entrar a el haciendo cd fotos mías, sino que debemos hacer cd “fotos mías”, esto es importante de tener en cuenta. También es fundamental recordar que Linux diferencia entre mayúsculas y minúsculas, por lo tanto no es lo mismo Fotos que fotos o foTos, son todos directorios distintos. También es importante saber que copiar y pegar funcionan distinto en la consola. Estamos acostumbrados a ctrl+c para copiar y ctrl+v para pegar. En el terminal o consola funciona de forma similar, pero debemos agregarle el uso de mayus o shift (en algunos es una flechita para arriba). Por lo tanto para poder pegar desde un navegador o un archivo de texto hacia la consola, seleccionamos el texto, ctrl + c para copiar, vamos a consola y presionamos ctrll + mayus + v, para copiar de consola a archivo de texto, seleccionamos texto con el mouse en la consola, presionamos ctrl + mayus + c y luego en el archivo de texto ctrl + v, y listo. Daniel Mato – 8.6.2010