SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
NUCLEO BARINAS, EDO BARINAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
Alumna:
Cañizalez Patrhicia
C.I 20.866.273
Prof:
Perez Dayana
Barinas, julio del 2.016
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 Se denomina instalación eléctrica al conjunto formado
por, el tendido de cañerías, conductores, artefactos de
iluminación, toma corrientes y demás elementos de
protección que se combinan para el aprovechamiento y
utilización de la energía eléctrica en el hogar comercio e
industria. En la actualidad ya no es signo de confort, sino
un elemento indispensable de la vida cotidiana, sería
impensable para quienes estamos acostumbrados vivir sin
la energía eléctrica.
TIPOS DE INSTALACIONES
 Instalaciones residenciales
Las casas requieren instalaciones eléctricas. Por ejemplo,
para las casas nuevas se necesita un electricista para cablear
toda la casa y conectar los cables eléctricos a las líneas de
alimentación para recibir la electricidad. Otros artículos que
necesitan instalaciones eléctricas son los interruptores, tomas
de pared y los electrodomésticos como lavavajillas,
lavadoras, luces y secadores.
 Instalaciones de líneas eléctricas
Se necesita que un electricista profesional se asegure, en
las líneas eléctricas, de que un área en particular reciba
electricidad de las plantas generadoras. Estas líneas de alta
tensión se conectan a la red eléctrica nacional y abastecen a
millones de personas con electricidad. Sin embargo, algunas
líneas de energía de baja tensión aseguran que el alumbrado
público y los semáforos reciban electricidad para funcionar
correctamente.
 Instalaciones comerciales
Las instalaciones en áreas comerciales son similares a las
instalaciones residenciales. Sin embargo, las instalaciones
comerciales por lo general se concentran en proyectos de
mayor envergadura, como las empresas, las corporaciones,
las fábricas y plantas de producción. Este tipo de instalación
requiere que la electricidad se extienda por todo el edificio.
Durante una instalación nueva, un electricista se asegura de
que suficiente electricidad llegue al edificio sin sobrecargar la
llave térmica.
Conductores eléctricos
Los conductores eléctricos son los elementos que facilitan
el transporte de la energía eléctrica entre el generador y los
receptores. Los materiales conductores ofrecen una baja
resistencia de paso de las cargas eléctricas. Esta cualidad la
presentan los metales y dentro de éstos los mejores
conductores son la plata, el cobre y el aluminio.
Canalizaciones
Se denomina canalización al conjunto de elementos que fijan
y protegen los conductores eléctricos, desde la entrada a una
edificación hasta los puntos de consumo. Las canalizaciones
utilizadas habitualmente en las instalaciones de baja tensión se
agrupan en dos bloques principales los tubos protectores y las
canales protectoras. También se hará mención de las bandejas
metálicas.
Tubos protectores
Los tubos protectores son unos dispositivos cilíndricos que
protegen y conducen el tendido de los conductores de una
instalación desde su punto inicial hasta los dispositivos de
consumo. Los tubos protectores constituyen el tipo de
canalización más utilizada en las instalaciones eléctricas de
interior. La superficie interior de los tubos y las uniones con otros
accesorios no deben presentar en ningún punto aristas,
asperezas, rugosidades, fisuras, etc. que puedan dañar el
aislamiento de los conductores o causar lesiones al personal que
realiza la instalación
PASO A PASO PARA REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA
 Primero
 Esquema de la instalación eléctrica.
 Se dibuja un croquis esquemático general de la vivienda, señalando
en cada estancia donde se desea situar los puntos de luz, los
interruptores y los enchufes.
 Luego con un rotulador de un color se unen todos los enchufes
normales en una línea hasta llegar a la puerta de entrada de la
vivienda.
 Con otro color se unen los enchufes de gran potencia, que son los
destinados a los principales electrodomésticos de la casa: el horno,
la lavadora y la encimera, en la cocina; el secador, en el baño.
 Estas líneas se juntan en un punto al lado de la puerta de entrada,
que es donde se situará el cuadro eléctrico, con su interruptor
general y un pequeño interruptor automático para cada línea.
 Segundo
 El trazado de cables eléctricos puede hacerse superficial o
empotrado. Hacerlo empotrado queda mejor, pero requiere trabajos
de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo
los cables y luego tapándolas con yeso.
 Esto obliga a pintar toda la vivienda al final.
 El cableado superficial se puede hacer pasar por rincones discretos,
junto al zócalo, y subir junto a los marcos de puertas.
 También puede discurrir por dentro de canaletas decorativas de
plástico. Se fabrican en varios tamaños y colores, para adaptar a
diversos tonos de pintado de paredes y techos.
 Tercero
 Se procede a la colocación de todos los enchufes e interruptores
en los lugares deseados.
 Para que resulte cómodo, los interruptores se colocan a 90 cm.
del suelo, y los enchufes a 15 cm. del suelo.
 En cada dormitorio individual conviene poner dos interruptores,
uno junto a la puerta de entrada y otro junto a la mesita de
noche, y dos enchufes.
 En el salón comedor conviene colocar un interruptor y cinco
enchufes, en previsión de una lámpara de pié, el televisor, la
cadena de música, una estufa y otro libre.
 En la cocina debe colocarse un interruptor y cuatro enchufes, uno
para la lavadora, otro para el horno, otro para el lavavajillas, otro
para la nevera, y además dos enchufes sobre la encimera de la
cocina, para pequeños electrodomésticos como el microondas o la
cafetera.
 En el baño debe colocarse un interruptor y dos enchufes, en
previsión de una estufa de baño y de enchufe para el secador de
pelo.
 Estos enchufes deben estar junto al lavabo, a una distancia
suficiente de la bañera, para evitar accidentes.
 Cuarto
 Se coloca el cableado, cada cable desde su pequeño interruptor del
cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico. Se conectan todos los
interruptores y enchufes a su línea correspondiente.
 Quinto
 Se coloca el cableado de cada habitación, desde el interruptor al
punto de luz correspondiente, que puede ser un aplique de pared o
una lámpara de techo
ESQUEMA DE UNA VIVIENDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICASInstalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
sergio agustin bernejo
 
Instalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendasInstalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendas
MANCHEGA
 
Plano instalacion elect
Plano instalacion electPlano instalacion elect
Plano instalacion elect
Hugo Marquez Pajuelo
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
oswaldojtorres
 
Instalaciones en edificios
Instalaciones en edificiosInstalaciones en edificios
Instalaciones en edificios
Jose Maria Felix Alburquerque
 
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_viJabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Leire Jabalera
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Fco Villafranca Gracia
 
Instalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la viviendaInstalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la vivienda
Manuel Ibañez
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
Monipenny
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
Pedro Villanueva Palma
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
CANO4
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Gabriel Fernando Cadavid Rendón
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
franz vaca
 
calculo de instalacion
calculo de instalacioncalculo de instalacion
calculo de instalacion
nelidachoccelahua
 
Presentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricasPresentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricas
MercedesAM
 
Duran morales juan antonio
Duran morales juan antonioDuran morales juan antonio
Duran morales juan antonio
rosambd
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Autónomo
 
Presentacion de identidad
Presentacion de identidadPresentacion de identidad
Presentacion de identidad
Karina Patiño
 
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- on
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- onElectricidad para 6ºA. Gentileza e- on
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- on
carmentg54
 
Instalaciones electricas en edificaciones
Instalaciones electricas en edificacionesInstalaciones electricas en edificaciones
Instalaciones electricas en edificaciones
Luis Enrique Grajeda Roca
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICASInstalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
Instalaciones en viviendas:ELÉCTRICAS
 
Instalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendasInstalaciones en viviendas
Instalaciones en viviendas
 
Plano instalacion elect
Plano instalacion electPlano instalacion elect
Plano instalacion elect
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
Instalaciones en edificios
Instalaciones en edificiosInstalaciones en edificios
Instalaciones en edificios
 
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_viJabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
Jabalera ayesta, leire act tarea colaborativa_vi
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
 
Instalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la viviendaInstalación eléctrica interior de la vivienda
Instalación eléctrica interior de la vivienda
 
Instalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendasInstalaciones de viviendas
Instalaciones de viviendas
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
 
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IERMATERIALES Y ACC. DE UNA IER
MATERIALES Y ACC. DE UNA IER
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendasCalculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
Calculo de instalacion_electrica_de_edificios_de_viviendas
 
calculo de instalacion
calculo de instalacioncalculo de instalacion
calculo de instalacion
 
Presentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricasPresentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricas
 
Duran morales juan antonio
Duran morales juan antonioDuran morales juan antonio
Duran morales juan antonio
 
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
Presentacion de identidad
Presentacion de identidadPresentacion de identidad
Presentacion de identidad
 
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- on
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- onElectricidad para 6ºA. Gentileza e- on
Electricidad para 6ºA. Gentileza e- on
 
Instalaciones electricas en edificaciones
Instalaciones electricas en edificacionesInstalaciones electricas en edificaciones
Instalaciones electricas en edificaciones
 

Similar a Instalaciones electricas

INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
BettyEnderVenturaPal
 
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residencialesPresentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Leonduro22
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
Juan Fonseca
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptlas-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
las-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
RomicitaCuba
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptxlas-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
RicardoCastillo176310
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Eduardo Montesdeoca
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Eduardo Montesdeoca
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
Lolitacalientedelmata
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
Edllamizar
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
JUAN CARLOS ALANOCA
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
Presentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptxPresentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptx
BrtWsw
 
Sistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalacionesSistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalaciones
luis vasquez medina
 
Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
Leonardo Lira Tovar
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Jonathan Jiménez Fernández
 
Intalaciones residenciales
Intalaciones residencialesIntalaciones residenciales
Intalaciones residenciales
Cristian Daniel
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
Gianna Pascua Purdhomme
 
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfDiseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
AndreaNoguera24
 
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadasHvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
noblex1
 

Similar a Instalaciones electricas (20)

INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptxINSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
INSTALACIONES ELECTRICAS (1).pptx
 
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residencialesPresentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptlas-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
las-instalaciones-en-lavivienda1.ppt
 
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptxlas-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
las-instalaciones-en-lavivienda1.pptx
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
 
Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Presentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptxPresentacion Proyecto.pptx
Presentacion Proyecto.pptx
 
Sistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalacionesSistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalaciones
 
Instalaciones en vivendas y edificios
Instalaciones en vivendas  y edificiosInstalaciones en vivendas  y edificios
Instalaciones en vivendas y edificios
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Intalaciones residenciales
Intalaciones residencialesIntalaciones residenciales
Intalaciones residenciales
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas Instalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfDiseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
 
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadasHvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
Hvac instalaciones eléctricas residenciales simplificadas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Instalaciones electricas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARALA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO NUCLEO BARINAS, EDO BARINAS INSTALACIONES ELECTRICAS Alumna: Cañizalez Patrhicia C.I 20.866.273 Prof: Perez Dayana Barinas, julio del 2.016
  • 2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS  Se denomina instalación eléctrica al conjunto formado por, el tendido de cañerías, conductores, artefactos de iluminación, toma corrientes y demás elementos de protección que se combinan para el aprovechamiento y utilización de la energía eléctrica en el hogar comercio e industria. En la actualidad ya no es signo de confort, sino un elemento indispensable de la vida cotidiana, sería impensable para quienes estamos acostumbrados vivir sin la energía eléctrica.
  • 3. TIPOS DE INSTALACIONES  Instalaciones residenciales Las casas requieren instalaciones eléctricas. Por ejemplo, para las casas nuevas se necesita un electricista para cablear toda la casa y conectar los cables eléctricos a las líneas de alimentación para recibir la electricidad. Otros artículos que necesitan instalaciones eléctricas son los interruptores, tomas de pared y los electrodomésticos como lavavajillas, lavadoras, luces y secadores.  Instalaciones de líneas eléctricas Se necesita que un electricista profesional se asegure, en las líneas eléctricas, de que un área en particular reciba electricidad de las plantas generadoras. Estas líneas de alta tensión se conectan a la red eléctrica nacional y abastecen a millones de personas con electricidad. Sin embargo, algunas líneas de energía de baja tensión aseguran que el alumbrado público y los semáforos reciban electricidad para funcionar correctamente.
  • 4.  Instalaciones comerciales Las instalaciones en áreas comerciales son similares a las instalaciones residenciales. Sin embargo, las instalaciones comerciales por lo general se concentran en proyectos de mayor envergadura, como las empresas, las corporaciones, las fábricas y plantas de producción. Este tipo de instalación requiere que la electricidad se extienda por todo el edificio. Durante una instalación nueva, un electricista se asegura de que suficiente electricidad llegue al edificio sin sobrecargar la llave térmica. Conductores eléctricos Los conductores eléctricos son los elementos que facilitan el transporte de la energía eléctrica entre el generador y los receptores. Los materiales conductores ofrecen una baja resistencia de paso de las cargas eléctricas. Esta cualidad la presentan los metales y dentro de éstos los mejores conductores son la plata, el cobre y el aluminio.
  • 5. Canalizaciones Se denomina canalización al conjunto de elementos que fijan y protegen los conductores eléctricos, desde la entrada a una edificación hasta los puntos de consumo. Las canalizaciones utilizadas habitualmente en las instalaciones de baja tensión se agrupan en dos bloques principales los tubos protectores y las canales protectoras. También se hará mención de las bandejas metálicas. Tubos protectores Los tubos protectores son unos dispositivos cilíndricos que protegen y conducen el tendido de los conductores de una instalación desde su punto inicial hasta los dispositivos de consumo. Los tubos protectores constituyen el tipo de canalización más utilizada en las instalaciones eléctricas de interior. La superficie interior de los tubos y las uniones con otros accesorios no deben presentar en ningún punto aristas, asperezas, rugosidades, fisuras, etc. que puedan dañar el aislamiento de los conductores o causar lesiones al personal que realiza la instalación
  • 6. PASO A PASO PARA REALIZAR UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA  Primero  Esquema de la instalación eléctrica.  Se dibuja un croquis esquemático general de la vivienda, señalando en cada estancia donde se desea situar los puntos de luz, los interruptores y los enchufes.  Luego con un rotulador de un color se unen todos los enchufes normales en una línea hasta llegar a la puerta de entrada de la vivienda.  Con otro color se unen los enchufes de gran potencia, que son los destinados a los principales electrodomésticos de la casa: el horno, la lavadora y la encimera, en la cocina; el secador, en el baño.  Estas líneas se juntan en un punto al lado de la puerta de entrada, que es donde se situará el cuadro eléctrico, con su interruptor general y un pequeño interruptor automático para cada línea.  Segundo  El trazado de cables eléctricos puede hacerse superficial o empotrado. Hacerlo empotrado queda mejor, pero requiere trabajos de albañilería, abriendo regatas por todas las paredes, introduciendo los cables y luego tapándolas con yeso.
  • 7.  Esto obliga a pintar toda la vivienda al final.  El cableado superficial se puede hacer pasar por rincones discretos, junto al zócalo, y subir junto a los marcos de puertas.  También puede discurrir por dentro de canaletas decorativas de plástico. Se fabrican en varios tamaños y colores, para adaptar a diversos tonos de pintado de paredes y techos.  Tercero  Se procede a la colocación de todos los enchufes e interruptores en los lugares deseados.  Para que resulte cómodo, los interruptores se colocan a 90 cm. del suelo, y los enchufes a 15 cm. del suelo.  En cada dormitorio individual conviene poner dos interruptores, uno junto a la puerta de entrada y otro junto a la mesita de noche, y dos enchufes.  En el salón comedor conviene colocar un interruptor y cinco enchufes, en previsión de una lámpara de pié, el televisor, la cadena de música, una estufa y otro libre.
  • 8.  En la cocina debe colocarse un interruptor y cuatro enchufes, uno para la lavadora, otro para el horno, otro para el lavavajillas, otro para la nevera, y además dos enchufes sobre la encimera de la cocina, para pequeños electrodomésticos como el microondas o la cafetera.  En el baño debe colocarse un interruptor y dos enchufes, en previsión de una estufa de baño y de enchufe para el secador de pelo.  Estos enchufes deben estar junto al lavabo, a una distancia suficiente de la bañera, para evitar accidentes.  Cuarto  Se coloca el cableado, cada cable desde su pequeño interruptor del cuadro eléctrico, según el esquema eléctrico. Se conectan todos los interruptores y enchufes a su línea correspondiente.  Quinto  Se coloca el cableado de cada habitación, desde el interruptor al punto de luz correspondiente, que puede ser un aplique de pared o una lámpara de techo
  • 9. ESQUEMA DE UNA VIVIENDA