SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
I.U.T. Antonio José de Sucre
Extensión Barquisimeto
INSTALACIONES ELECTRICAS
VIVIENDA UNIFAMILIAR
Edson Villamizar 25.136.251
José Virche
Cecilia Partidas
Diseño de obras civiles
Memoria Descriptiva
Arquitectura del Proyecto
La vivienda unifamiliar se desarrollará en Barquisimeto Estado Lara. Con un área total de
107m2 y será de un sola planta
La Vivienda comprende un área de construcción de 107M2 la cual estará distribuida en las
siguientes áreas: sala, comedor, cocina, habitación principal con su respectivo baño, 2
habitaciones con baños incorporados, baño para visitas y área de sericio
Las paredes exteriores y las de los baños serán de bloque de ladrillo de 15 cm y las internas
serán de 10 cm. Con friso liso en interiores y acabado rústico en exteriores. Pintadas con pintura
tipo caucho y en algunas recubiertas con cerámica de textura tipo pizarra
La cubierta de piso será en cerámica o porcelanato según especificación del cliente. Las paredes
de los baños estará recubierta en cerámica o porcelanato hasta una altura de 2.10 mt. Las puertas
y ventanas serán como se indica en cuadro de puertas y ventanas, luego de acuerdo de ambas
partes. En su mayoría, puertas en madera con marco en madera laqueadas.
Área de construcción neta: 107m2
Descripción del proyecto a nivel electrico
Basado en la característica de la arquitectura y uso de la edificación, se tomaron los criterios
básicos para desarrollar este proyecto. Así como también las Normas Generales del Código
Eléctrico Nacional (CEN), entre otros.
El proyecto comprende el diseño y los cálculos de las instalaciones eléctricas de una vivienda,
este inmueble tendrá puntos de consumo dentro de lo estipulado para unidades de vivienda,
como tomacorrientes de uso general, artefactos eléctricos e iluminación
Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el Código Eléctrico Nacional se
procedió a elaborar la presente memoria descriptiva de las Instalaciones del Sistema Eléctrico,
la cual es un complemento de los planos de dicho sistema.
Este proyecto está basado en la normativa vigente, establecida y contenida en el CÓDIGO
ELÉCTRICO NACIONAL.
La vivienda contará con un tablero principal diseñado según las recomendaciones del Código
Eléctrico Nacional y los cálculos realizados en el siguiente trabajo:
TABLERO PRINCIPAL: Estará ubicado en la entrada de la vivienda como se indica en el
plano, de allí se distribuirán los circuitos que alimentarán a las diferentes cargas, tomacorrientes,
iluminación, nevera, lavadora, aire acondicionado, computadora, entre otros artefactos
eléctricos, el breacker principal será de dos fases, 2x50 Amp como se especifica en los cálculos
y se instalará en la caja de medidor el gabinete será del tipo metálico normalizado, para un (01)
medidor.
ASPECTOS GENERALES
El tipo de corriente a proveer es de 120 / 240 voltios, bifásico aterrado y en ningún caso se
utilizarán cables inferiores al calibre TW# 12 excepto para circuitos de control, señalización o
comunicaciones. La escogencia de los cables de los circuitos ramales y alimentadores, estuvo
basada en los cálculos de capacidad de corriente y caída de tensión. La capacidad de corriente
a su vez se obtuvo a partir de las tablas del Código Eléctrico Nacional (C.E.N.).
Toda instalación interior empotrada se hará con tubería PVC, El diámetro de todas las tuberías
será de ½”, excepto en aquellos donde se haga otra indicación. Para los fines de este
proyecto todos los conductores serán de cobre, monopolares #12 y con camisa del tipo
TW.
Para lograrse la identificación entre fases y neutro los cables deberán estar debidamente
marcados al comienzo y al final mediante cintas plásticas de colores. Por ejemplo, se usarán
para las fases cintas negras, roja y verde, mientras que para el neutro se utilizará el gris o el
blanco.
Salvo que se indique lo contrario en los planos o durante la ejecución de los trabajos, las alturas
de montajes al piso terminado de las diferentes cajas de salida serán como sigue, considerando
como referencia el centro de la caja.
En aquellos puntos donde se instalen porcelanas en las paredes podrá variarse la altura de los
interruptores si fuera necesario de manera que las tapas de las cajas nunca queden entre la
porcelana y la pared lisa.
Circuitos para iluminación
En principio se colocará un punto por ambiente en el centro del cielorraso. Para ambientes de
más de 3.5 x 3.5 m o bien 12 m2 , habrá que hacer cálculos de iluminación, aplicando el Método
de la cavidad zonal para determinar el número de luminarias necesarias y sus características a
fin de lograr un nivel de iluminación adecuado. En pasillos, cocina y baño, habrá de acuerdo al
tamaño, punto en techo y en este último otro en pared para iluminar el espejo ubicado sobre el
lavamanos.
En la sala de estar, conforme a las medidas, se proveerán 2 puntos ubicados en forma centrada y
simétrica respecto a las paredes. En paredes exteriores se podrá ubicar un punto de iluminación
de pared cada 4 o 5 metros, donde se instalarán posteriormente faroles o reflectores tipo Par 38
de LED o similar para intemperie.
La iluminación en una vivienda por lo general es del tipo luz incandescente, salvo a exigencias
del propietario. En la cocina la luminaria deberá ser cerrada a fin de que el humo, vapores y
grasa del ambiente no deterioren los componentes de la misma. Se utilizaran bombillos
fluorescentes de 20 a 50W con roscas de casquillo E27.
La ubicación de interruptores dependerá de la posición de las puertas a fin de que al entrar o
salir se encienda o apague la luminaria con comodidad. Nunca se colocarán detrás de las
puertas. La altura de montaje es a 1.20 m del piso. Se colocarán las llaves o palancas siempre en
posición vertical. Las salidas para puntos de iluminación en pared se instalarán a 1.80 m o 2.00
m como máximo.
Circuitos para tomacorrientes de uso general
En toda vivienda deberá preverse circuitos para tomas de uso general, cada toma de uso general
estará diseñada para soportar 120V - 15 Amp. En cada habitación se instalará uno o dos para
conectar lámparas de mesa, radioreloj, televisor, etc. Podrán ser dobles, para más facilidad de
conexión de varios equipos a la vez, si es necesario, las tomas se colocarán en pasillos, recibo,
comedor, garaje, a una altura de 0,40m del piso. En el área de mesa de trabajo de cocina, se
colocarán 2 ó 3 según el largo de la misma del tipo doble a una altura de 1.10m del piso, en el
resto del área se colocarán a 0.40mts del piso. Por lo general la canalización de tomacorrientes
va por el piso o paredes y las de iluminación por el techo o paredes, por ello se presentan por
trazos distintos.
Circuitos para tomacorrientes especiales
Se proyectarán circuitos especiales exclusivos para equipos electrodomésticos que así lo
requieran y en especial que estén fijos en el mismo sitio; tales como: refrigeradoras, lavadoras,
calentadores de agua, etc.
La refrigeradora requerirá por el tipo de carga intermitente, un circuito exclusivo al igual que el
congelador. Se alimentará con 3 N° 12 Cu-TW (fase, neutro y tierra) en 120 V - 15 Amp.
Las cocinas alimentarán por circuitos ramales exclusivos en 220 V y de diferentes potencias, la
alimentación desde el tablero podrá ser única con 4 cables, 2 fases. Neutro y tierra.
Los planos que constituyen parte de este proyecto, son para la asistencia y guía de la realización
de la obra, pero las localizaciones exactas, distancias y niveles quedarán regidos por las
condiciones reales de la obra.
Requerimientos de cargas
Sala:
 Televisor 250W
 Equipo de sonido 300W
 Tocadiscos 75W
Cocina:
 Nevera 700W
 Microondas 1400W
 Licuadora 100W
 Reloj 5W
 Batidora 150W
 Cafetera 600W
Dormitorio (x3):
 Televisor 250W
 Aire Ac. 1600W
 Lámpara 75W
Baño (x4):
 Máquina de afeitar 10W
 Calentador de agua 30lts 800W
Servicio:
 Lavadora 500W
Circuitos ramales iluminación
30W/m2
107m2*30W
M2
Potencia total = 3.210W
Iluminación total= P
V
Iluminación total = 3.210W = 27.91A
115V
Se requieren 2 circuitos ramales de 13.96 A c/u cada uno
Se utilizara un cable #12 Cu TW en una tubería de ½” de PVC protección 1x20amp
Carga de fuerza (uso general)
Sala, cocina, comedor 3x1500W
Baño (x4) 3x1500W
Dormitorio (x3) 1x1500W
Servicios 1x1500W .
Total 15000W
12000W . = 104.35A
115V
Se requieren 6 circuitos ramales de 17.39 A c/u
Se utilizara un cable #12 Cu TW en una tubería de ½” de PVC. Protección 1x20
Carga de fuerza (uso exclusivo)
Aire acondicionado ¾ HP
(3x1600w x 1.25) . = 27.27 A
220V
Se requieren 3 circuito exclusivo de 27.27 A cada uno de los aires acondicionado (total 3)
Se utilizara 2 cable #10 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC. Protección 2x30amp
Estudio de cargas
F N .
Iluminación 3.210W 3.210W
Toma corriente general 12.000W 12.000W
Total 15.210.W 15.210W
F N .
Factor de demanda (Primeros 3000 al 100% 3000W 3000W
El resto: 15.210-3000) al 35 % 4.73,.5W 4.732,5W
Demanda de iluminación 4.732,5W 4.732,5W
Aire Acondicionado 4.800W 4.800W .
Demanda total = 9.532,5 9.532,5
Capacidad de la acometida y sus conductores
Fase: 9.532,5W / 220V= 43.33 A
Se utilizara dos cable #8 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC
Neutro: 4.800W / 220V = 21.82 A
Se utilizara un cable #8 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC
Potencia principal
La protección principal del circuito, asumiendo que el conductor definitivo es calibre #8
resultara ser:
I protección = Iconductor+ Icalculada .
2
43.33A + 21.82A .= 35.82A
2
Resultará un tamaño comercial de 2x50 Amp
Se utilizara un (1) cable desnudo #8 para puesta a tierra
MATERIALES UTLIZADOS:
Para la canalización se utilizó una tubería PVC de ½ pulga
Los cajetines utilizados fuero de PVC rectangulares para la toma corriente y apagadora
y de tipo octogonales para las lámparas de techo y pared
La caja eléctrica utilizada fue un Gabinete (caja) Electrico 50x40x20cm Metal Nema4
Intemperie
Las cajas de paso utilizadas son tipo conduit PVC de 10x10 cuadradas
Se utilizó nudillos de empates de platico y para empalmar los cables Terminal de
Conector De cable Rizan w04-red-4 Eléctrico
El tablero utilizado es un Tablero metálico monofásico de 26 espacios
También fueron utilizados interruptores y toma corrientes doble de 110v y 220v
TIPOS DE CANALIZACION:
Tubería de PVC ½ Embutida
TIPOS DE LUMINARIAS:
Lámparas incandescentes y fluorescentes de entre 20w y 100w de potencia de pared y de techo
con rosca E27 y E14
ALTURA NORMALIZADAS:
- Tomacorrientes 0.40 mts
- Tomacorrientes especiales 1.20 mts
- Interruptor de luz 1.20 mts
- Lámparas de pared (apliques ) 2.00 mts
- Teléfonos de mesa 0.30 mts
- Tomacorrientes en baño 1.20 mts
- Tomacorrientes para secadoras 1.20 mts
- Luz nocturna 0.40 mts
- Tablero de distribución 1.60 mts
SIMBOLOGIA:
CIRCUITOS DE ILUMINACION
CIRCUITOS DE CARGA (EXCLUSIVOS)
CIRCUITOS DE CARGA (GENERALES)
TABLERO PRINCIPAL
C 14
20A
20A
20A
20A
20A20A
Interruptor principal
2x50amp
Acometida de la calle
Iluminación
20A
C 1
Toma de uso general20A
C 5
Toma de uso general
Iluminación
C 3
Toma de uso general
C 2
C 4
C 6
C 15
C 13
C12C 11
C 10C 9
C 8
C 16
C 14
C 7
Toma de uso general
Toma de uso general
Toma de uso general
C 17 C 18
Aire acondicionado
Aire acondicionado
Aire acondicionado
C 1
C 3
C 5
C 7
C 9
C 2
C 6
C 8
C 10
C 12
C 4
Barra neutro
C 19 C 20
Calentador de agua
C 16
C 18
C 20
C 11
C 13
C 15
C 17
C 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residenciales
Carlos García López
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendas
pandapaciente
 
Memoria electricas cusco
Memoria  electricas cuscoMemoria  electricas cusco
Memoria electricas cusco
Raul Bernardo
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
CARLOS mendez
 

La actualidad más candente (17)

Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizarRequisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
Requisitos para la presentacion de planos electricos y simbologia a utilizar
 
Memoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias finalMemoria descriptiva sanitarias final
Memoria descriptiva sanitarias final
 
Instalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residencialesInstalaciones electricas residenciales
Instalaciones electricas residenciales
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendas
 
Memoria electricas cusco
Memoria  electricas cuscoMemoria  electricas cusco
Memoria electricas cusco
 
Cuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemasCuderno 1 esquemas
Cuderno 1 esquemas
 
Instalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificiosInstalaciones en los edificios
Instalaciones en los edificios
 
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICASMEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACIONES ELECTRICAS
 
Instalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendasInstalaciones eléctricas en las viviendas
Instalaciones eléctricas en las viviendas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricasPresentación instalaciones eléctricas
Presentación instalaciones eléctricas
 
Memoria descriptiva-sra-ana
Memoria descriptiva-sra-anaMemoria descriptiva-sra-ana
Memoria descriptiva-sra-ana
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Md inst electricas
Md  inst electricasMd  inst electricas
Md inst electricas
 
Memoria calculo Agua Potable
Memoria calculo Agua PotableMemoria calculo Agua Potable
Memoria calculo Agua Potable
 
5 canalizaciones
5 canalizaciones5 canalizaciones
5 canalizaciones
 
Memoria canalizaciones
Memoria canalizacionesMemoria canalizaciones
Memoria canalizaciones
 

Destacado

como reconquistar a tu ex
como reconquistar a tu excomo reconquistar a tu ex
como reconquistar a tu ex
hail6meat
 
SoftwareDefinedNetworking
SoftwareDefinedNetworkingSoftwareDefinedNetworking
SoftwareDefinedNetworking
Anil Sharma
 

Destacado (20)

SEO (Search Engine Opimization) Digital Marketing
SEO (Search Engine Opimization) Digital MarketingSEO (Search Engine Opimization) Digital Marketing
SEO (Search Engine Opimization) Digital Marketing
 
Normal Modal Analysis in Hypermesh
Normal Modal Analysis in HypermeshNormal Modal Analysis in Hypermesh
Normal Modal Analysis in Hypermesh
 
Inertia relief analysis of a suspension shock linkage in Ansys
Inertia relief analysis of a suspension shock linkage in AnsysInertia relief analysis of a suspension shock linkage in Ansys
Inertia relief analysis of a suspension shock linkage in Ansys
 
Eldin
EldinEldin
Eldin
 
Marketing Training Programs
Marketing Training ProgramsMarketing Training Programs
Marketing Training Programs
 
SMO ( Social Media Optimization ) Digital Marketing
SMO ( Social Media Optimization ) Digital MarketingSMO ( Social Media Optimization ) Digital Marketing
SMO ( Social Media Optimization ) Digital Marketing
 
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcionalEl procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
 
Delitos contra la administracion publica
Delitos contra la administracion publicaDelitos contra la administracion publica
Delitos contra la administracion publica
 
como reconquistar a tu ex
como reconquistar a tu excomo reconquistar a tu ex
como reconquistar a tu ex
 
CONE Midstream Quarterly Earnings Presentation - May 5, 2016
CONE Midstream Quarterly Earnings Presentation - May 5, 2016CONE Midstream Quarterly Earnings Presentation - May 5, 2016
CONE Midstream Quarterly Earnings Presentation - May 5, 2016
 
Thuc don dinh_duong_benh_loang_xuong-www.khotrithuc.com
Thuc don dinh_duong_benh_loang_xuong-www.khotrithuc.comThuc don dinh_duong_benh_loang_xuong-www.khotrithuc.com
Thuc don dinh_duong_benh_loang_xuong-www.khotrithuc.com
 
2017 frogs and toads of Montgomery County
2017 frogs and toads of Montgomery County2017 frogs and toads of Montgomery County
2017 frogs and toads of Montgomery County
 
Interpretación de eficiencia energética
Interpretación de eficiencia energéticaInterpretación de eficiencia energética
Interpretación de eficiencia energética
 
Lição 10 - A origem da diversidade cultural da humanidade
Lição 10 - A origem da diversidade cultural da humanidadeLição 10 - A origem da diversidade cultural da humanidade
Lição 10 - A origem da diversidade cultural da humanidade
 
Buz digital redes sociales 1
Buz digital   redes sociales 1Buz digital   redes sociales 1
Buz digital redes sociales 1
 
11:9:16 Resume
11:9:16 Resume11:9:16 Resume
11:9:16 Resume
 
asesor
asesorasesor
asesor
 
Marco jurídico de los riesgos psicosociales_IAFJSR
Marco jurídico de los riesgos psicosociales_IAFJSRMarco jurídico de los riesgos psicosociales_IAFJSR
Marco jurídico de los riesgos psicosociales_IAFJSR
 
Officers Collar Jewel
Officers Collar JewelOfficers Collar Jewel
Officers Collar Jewel
 
SoftwareDefinedNetworking
SoftwareDefinedNetworkingSoftwareDefinedNetworking
SoftwareDefinedNetworking
 

Similar a Proyecto electrica

Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
Koldo Parra
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
Lolitacalientedelmata
 
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
Fernando Torrealba
 
Instalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica EspinosaInstalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica Espinosa
tecnologia4levante
 

Similar a Proyecto electrica (20)

Proyecto electrica
Proyecto electricaProyecto electrica
Proyecto electrica
 
Ejercicio de Diseño
Ejercicio de DiseñoEjercicio de Diseño
Ejercicio de Diseño
 
Ejercicio de diseño
Ejercicio de diseñoEjercicio de diseño
Ejercicio de diseño
 
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIARMEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
MEMORIA DESCIRPTIVA. VIVIENDA UNIFAMILIAR
 
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluoSolicitud de no adeudo de autoevaluo
Solicitud de no adeudo de autoevaluo
 
Memoria descriptiva julio
Memoria descriptiva julioMemoria descriptiva julio
Memoria descriptiva julio
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas Memoria descriptiva instalaciones electricas
Memoria descriptiva instalaciones electricas
 
Instalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificiosInstalaciones en viviendas y edificios
Instalaciones en viviendas y edificios
 
Instalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendasInstalaciones eléctricas en viviendas
Instalaciones eléctricas en viviendas
 
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
Capitulo v, instalaciones eléctricas, versión 2, enero 1999
 
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdfCalculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
Calculo Instalación eléctrica de una vivienda.pdf
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Instalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricosInstalacion de cables y mecanismos electricos
Instalacion de cables y mecanismos electricos
 
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdfDiseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
Diseño del suministro eléctrico de una vivienda.pdf
 
Instalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica EspinosaInstalación Eléctrica Espinosa
Instalación Eléctrica Espinosa
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docxMEMORIA DESCRIPTIVA.docx
MEMORIA DESCRIPTIVA.docx
 
Losa Radiante electrica de calefaccion de Piso: el Lujo Asequible
Losa Radiante electrica de calefaccion de Piso: el Lujo AsequibleLosa Radiante electrica de calefaccion de Piso: el Lujo Asequible
Losa Radiante electrica de calefaccion de Piso: el Lujo Asequible
 
94895218 ud-instalaciones-electricas
94895218 ud-instalaciones-electricas94895218 ud-instalaciones-electricas
94895218 ud-instalaciones-electricas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Proyecto electrica

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación I.U.T. Antonio José de Sucre Extensión Barquisimeto INSTALACIONES ELECTRICAS VIVIENDA UNIFAMILIAR Edson Villamizar 25.136.251 José Virche Cecilia Partidas Diseño de obras civiles
  • 2. Memoria Descriptiva Arquitectura del Proyecto La vivienda unifamiliar se desarrollará en Barquisimeto Estado Lara. Con un área total de 107m2 y será de un sola planta La Vivienda comprende un área de construcción de 107M2 la cual estará distribuida en las siguientes áreas: sala, comedor, cocina, habitación principal con su respectivo baño, 2 habitaciones con baños incorporados, baño para visitas y área de sericio Las paredes exteriores y las de los baños serán de bloque de ladrillo de 15 cm y las internas serán de 10 cm. Con friso liso en interiores y acabado rústico en exteriores. Pintadas con pintura tipo caucho y en algunas recubiertas con cerámica de textura tipo pizarra La cubierta de piso será en cerámica o porcelanato según especificación del cliente. Las paredes de los baños estará recubierta en cerámica o porcelanato hasta una altura de 2.10 mt. Las puertas y ventanas serán como se indica en cuadro de puertas y ventanas, luego de acuerdo de ambas partes. En su mayoría, puertas en madera con marco en madera laqueadas. Área de construcción neta: 107m2 Descripción del proyecto a nivel electrico Basado en la característica de la arquitectura y uso de la edificación, se tomaron los criterios básicos para desarrollar este proyecto. Así como también las Normas Generales del Código Eléctrico Nacional (CEN), entre otros. El proyecto comprende el diseño y los cálculos de las instalaciones eléctricas de una vivienda, este inmueble tendrá puntos de consumo dentro de lo estipulado para unidades de vivienda, como tomacorrientes de uso general, artefactos eléctricos e iluminación Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el Código Eléctrico Nacional se procedió a elaborar la presente memoria descriptiva de las Instalaciones del Sistema Eléctrico, la cual es un complemento de los planos de dicho sistema. Este proyecto está basado en la normativa vigente, establecida y contenida en el CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL. La vivienda contará con un tablero principal diseñado según las recomendaciones del Código Eléctrico Nacional y los cálculos realizados en el siguiente trabajo: TABLERO PRINCIPAL: Estará ubicado en la entrada de la vivienda como se indica en el plano, de allí se distribuirán los circuitos que alimentarán a las diferentes cargas, tomacorrientes, iluminación, nevera, lavadora, aire acondicionado, computadora, entre otros artefactos eléctricos, el breacker principal será de dos fases, 2x50 Amp como se especifica en los cálculos y se instalará en la caja de medidor el gabinete será del tipo metálico normalizado, para un (01) medidor.
  • 3. ASPECTOS GENERALES El tipo de corriente a proveer es de 120 / 240 voltios, bifásico aterrado y en ningún caso se utilizarán cables inferiores al calibre TW# 12 excepto para circuitos de control, señalización o comunicaciones. La escogencia de los cables de los circuitos ramales y alimentadores, estuvo basada en los cálculos de capacidad de corriente y caída de tensión. La capacidad de corriente a su vez se obtuvo a partir de las tablas del Código Eléctrico Nacional (C.E.N.). Toda instalación interior empotrada se hará con tubería PVC, El diámetro de todas las tuberías será de ½”, excepto en aquellos donde se haga otra indicación. Para los fines de este proyecto todos los conductores serán de cobre, monopolares #12 y con camisa del tipo TW. Para lograrse la identificación entre fases y neutro los cables deberán estar debidamente marcados al comienzo y al final mediante cintas plásticas de colores. Por ejemplo, se usarán para las fases cintas negras, roja y verde, mientras que para el neutro se utilizará el gris o el blanco. Salvo que se indique lo contrario en los planos o durante la ejecución de los trabajos, las alturas de montajes al piso terminado de las diferentes cajas de salida serán como sigue, considerando como referencia el centro de la caja. En aquellos puntos donde se instalen porcelanas en las paredes podrá variarse la altura de los interruptores si fuera necesario de manera que las tapas de las cajas nunca queden entre la porcelana y la pared lisa. Circuitos para iluminación En principio se colocará un punto por ambiente en el centro del cielorraso. Para ambientes de más de 3.5 x 3.5 m o bien 12 m2 , habrá que hacer cálculos de iluminación, aplicando el Método de la cavidad zonal para determinar el número de luminarias necesarias y sus características a fin de lograr un nivel de iluminación adecuado. En pasillos, cocina y baño, habrá de acuerdo al tamaño, punto en techo y en este último otro en pared para iluminar el espejo ubicado sobre el lavamanos. En la sala de estar, conforme a las medidas, se proveerán 2 puntos ubicados en forma centrada y simétrica respecto a las paredes. En paredes exteriores se podrá ubicar un punto de iluminación de pared cada 4 o 5 metros, donde se instalarán posteriormente faroles o reflectores tipo Par 38 de LED o similar para intemperie. La iluminación en una vivienda por lo general es del tipo luz incandescente, salvo a exigencias del propietario. En la cocina la luminaria deberá ser cerrada a fin de que el humo, vapores y grasa del ambiente no deterioren los componentes de la misma. Se utilizaran bombillos fluorescentes de 20 a 50W con roscas de casquillo E27. La ubicación de interruptores dependerá de la posición de las puertas a fin de que al entrar o salir se encienda o apague la luminaria con comodidad. Nunca se colocarán detrás de las puertas. La altura de montaje es a 1.20 m del piso. Se colocarán las llaves o palancas siempre en posición vertical. Las salidas para puntos de iluminación en pared se instalarán a 1.80 m o 2.00 m como máximo.
  • 4. Circuitos para tomacorrientes de uso general En toda vivienda deberá preverse circuitos para tomas de uso general, cada toma de uso general estará diseñada para soportar 120V - 15 Amp. En cada habitación se instalará uno o dos para conectar lámparas de mesa, radioreloj, televisor, etc. Podrán ser dobles, para más facilidad de conexión de varios equipos a la vez, si es necesario, las tomas se colocarán en pasillos, recibo, comedor, garaje, a una altura de 0,40m del piso. En el área de mesa de trabajo de cocina, se colocarán 2 ó 3 según el largo de la misma del tipo doble a una altura de 1.10m del piso, en el resto del área se colocarán a 0.40mts del piso. Por lo general la canalización de tomacorrientes va por el piso o paredes y las de iluminación por el techo o paredes, por ello se presentan por trazos distintos. Circuitos para tomacorrientes especiales Se proyectarán circuitos especiales exclusivos para equipos electrodomésticos que así lo requieran y en especial que estén fijos en el mismo sitio; tales como: refrigeradoras, lavadoras, calentadores de agua, etc. La refrigeradora requerirá por el tipo de carga intermitente, un circuito exclusivo al igual que el congelador. Se alimentará con 3 N° 12 Cu-TW (fase, neutro y tierra) en 120 V - 15 Amp. Las cocinas alimentarán por circuitos ramales exclusivos en 220 V y de diferentes potencias, la alimentación desde el tablero podrá ser única con 4 cables, 2 fases. Neutro y tierra. Los planos que constituyen parte de este proyecto, son para la asistencia y guía de la realización de la obra, pero las localizaciones exactas, distancias y niveles quedarán regidos por las condiciones reales de la obra. Requerimientos de cargas Sala:  Televisor 250W  Equipo de sonido 300W  Tocadiscos 75W Cocina:  Nevera 700W  Microondas 1400W  Licuadora 100W  Reloj 5W  Batidora 150W  Cafetera 600W Dormitorio (x3):  Televisor 250W  Aire Ac. 1600W  Lámpara 75W Baño (x4):  Máquina de afeitar 10W  Calentador de agua 30lts 800W
  • 5. Servicio:  Lavadora 500W Circuitos ramales iluminación 30W/m2 107m2*30W M2 Potencia total = 3.210W Iluminación total= P V Iluminación total = 3.210W = 27.91A 115V Se requieren 2 circuitos ramales de 13.96 A c/u cada uno Se utilizara un cable #12 Cu TW en una tubería de ½” de PVC protección 1x20amp Carga de fuerza (uso general) Sala, cocina, comedor 3x1500W Baño (x4) 3x1500W Dormitorio (x3) 1x1500W Servicios 1x1500W . Total 15000W 12000W . = 104.35A 115V Se requieren 6 circuitos ramales de 17.39 A c/u Se utilizara un cable #12 Cu TW en una tubería de ½” de PVC. Protección 1x20 Carga de fuerza (uso exclusivo) Aire acondicionado ¾ HP (3x1600w x 1.25) . = 27.27 A 220V Se requieren 3 circuito exclusivo de 27.27 A cada uno de los aires acondicionado (total 3) Se utilizara 2 cable #10 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC. Protección 2x30amp
  • 6. Estudio de cargas F N . Iluminación 3.210W 3.210W Toma corriente general 12.000W 12.000W Total 15.210.W 15.210W F N . Factor de demanda (Primeros 3000 al 100% 3000W 3000W El resto: 15.210-3000) al 35 % 4.73,.5W 4.732,5W Demanda de iluminación 4.732,5W 4.732,5W Aire Acondicionado 4.800W 4.800W . Demanda total = 9.532,5 9.532,5 Capacidad de la acometida y sus conductores Fase: 9.532,5W / 220V= 43.33 A Se utilizara dos cable #8 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC Neutro: 4.800W / 220V = 21.82 A Se utilizara un cable #8 Cu TWH en una tubería de ½” de PVC Potencia principal La protección principal del circuito, asumiendo que el conductor definitivo es calibre #8 resultara ser: I protección = Iconductor+ Icalculada . 2 43.33A + 21.82A .= 35.82A 2 Resultará un tamaño comercial de 2x50 Amp Se utilizara un (1) cable desnudo #8 para puesta a tierra
  • 7. MATERIALES UTLIZADOS: Para la canalización se utilizó una tubería PVC de ½ pulga Los cajetines utilizados fuero de PVC rectangulares para la toma corriente y apagadora y de tipo octogonales para las lámparas de techo y pared La caja eléctrica utilizada fue un Gabinete (caja) Electrico 50x40x20cm Metal Nema4 Intemperie Las cajas de paso utilizadas son tipo conduit PVC de 10x10 cuadradas Se utilizó nudillos de empates de platico y para empalmar los cables Terminal de Conector De cable Rizan w04-red-4 Eléctrico El tablero utilizado es un Tablero metálico monofásico de 26 espacios También fueron utilizados interruptores y toma corrientes doble de 110v y 220v TIPOS DE CANALIZACION: Tubería de PVC ½ Embutida TIPOS DE LUMINARIAS: Lámparas incandescentes y fluorescentes de entre 20w y 100w de potencia de pared y de techo con rosca E27 y E14 ALTURA NORMALIZADAS: - Tomacorrientes 0.40 mts - Tomacorrientes especiales 1.20 mts - Interruptor de luz 1.20 mts - Lámparas de pared (apliques ) 2.00 mts - Teléfonos de mesa 0.30 mts - Tomacorrientes en baño 1.20 mts - Tomacorrientes para secadoras 1.20 mts - Luz nocturna 0.40 mts - Tablero de distribución 1.60 mts SIMBOLOGIA:
  • 9. CIRCUITOS DE CARGA (EXCLUSIVOS)
  • 10. CIRCUITOS DE CARGA (GENERALES)
  • 11. TABLERO PRINCIPAL C 14 20A 20A 20A 20A 20A20A Interruptor principal 2x50amp Acometida de la calle Iluminación 20A C 1 Toma de uso general20A C 5 Toma de uso general Iluminación C 3 Toma de uso general C 2 C 4 C 6 C 15 C 13 C12C 11 C 10C 9 C 8 C 16 C 14 C 7 Toma de uso general Toma de uso general Toma de uso general C 17 C 18 Aire acondicionado Aire acondicionado Aire acondicionado C 1 C 3 C 5 C 7 C 9 C 2 C 6 C 8 C 10 C 12 C 4 Barra neutro C 19 C 20 Calentador de agua C 16 C 18 C 20 C 11 C 13 C 15 C 17 C 19