SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
CUADRO GENERAL DE MANDO Y
PROTECCIÓN (CGMP).
Es el inicio de la instalación eléctrica interior de la vivienda.
Del CGMP parten los circuitos independientes que
configuran la instalación interior (alumbrado, tomas de
corriente genéricas,
tomas de cocina y horno,
tomas de lavadora y
lavavajillas, y tomas de
los cuartos de baño).
CUADRO GENERAL DE MANDO Y
PROTECCIÓN
• Interruptor de Control de Potencia (ICP).
• Interruptor General (IG).
• Interruptor Diferencial (ID).
• Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs).
INTERRUPTOR DE CONTROL DE
POTENCIA (ICP)
Sirve para limitar el consumo de energía del
cliente a la potencia que se ha contratado. Si la
potencia consumida por los aparatos eléctricos
conectados en la vivienda es superior a la
contratada, interrumpe el suministro.
Interruptor General (IG).
Es un interruptor magnetotérmico encargado de
proteger frente sobrecargas o cortocircuitos la
instalación interior de la vivienda. El IG corta la
corriente de forma automática cuando se detecta
un gran aumento en la intensidad de corriente.
Interruptor diferencial (ID).
Se trata de un interruptor de protección de los
usuarios de la instalación frente posibles
contactos accidentales con aparatos eléctricos
metálicos cargados con tensión, debido a una
fuga de corriente en la instalación.
TOMA DE TIERRA DEL EDIFICIO.
• La toma de tierra consiste en una instalación
conductora (cable color verdeamarillo) paralela a la
instalación eléctrica del edificio, terminada en un
electrodo enterrado en el suelo. A este conductor a
tierra se conectan todos los aparatos eléctricos de las
viviendas.
TOMA DE TIERRA DEL EDIFICIO
Su misión consiste en derivar a tierra cualquier
fuga de corriente que haya cargado un sistema o
aparato eléctrico, impidiendo así graves
accidentes eléctricos por
contacto de los usuarios con
dichos aparatos cargados.
Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs).
Los PIAs son interruptores automáticos magnetotérmicos
cuya función es proteger cada uno de los circuitos
independientes de la instalación interior de la vivienda,
frente a posibles fallos en la instalación:
• Sobrecargas: un exceso de consumo eléctrico en una
vivienda puede provocar que la intensidad de corriente
circulante se haga mayor que la intensidad de
corriente máxima que soportan los conductores del
circuito independiente.
• Cortocircuitos: sobreintensidades provocadas por
contacto directo accidental entre fase y neutro.
El número de interruptores automático variará en función
de la superficie de la vivienda y/o de su grado de
electrificación (grado básico o elevado).
En los cuadros con grado de electrificación básico
tendremos cinco circuitos (5 PIAs):
• C1: Circuito de iluminación
• C2: Circuito de tomas de corriente y frigorífico
• C3: Circuito de cocina y horno
• C4: Circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico
• C5: Circuito de tomas de corriente del cuarto de baño
INSTALACIÓN INTERIOR DE LA VIVIENDA
CABLEADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INTERIOR
• Conductor de fase: Es el conductor activo que lleva la
corriente desde el cuadro eléctrico a los distintos
puntos de luz y tomas de corriente. El color de su
aislamiento puede ser marrón, negro o gris.
• Conductor neutro: es el conductor de retorno que
cierra el circuito, permitiendo la vuelta de la
corriente desde los puntos de luz y tomas de
corriente. El color de su aislamiento es siempre azul.
• Conductor de tierra: conductor que normalmente
no lleva corriente si el circuito funciona bien. Sirve
para desalojar posibles fugas o derivaciones de
corriente hacia los electrodos de tierra. Su
aislamiento presenta color amarillo y verde.
CABLEADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INTERIOR
CAJAS DE REGISTRO O DE DERIVACIÓN
SIMBOLOGÍA
ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Esquema Topográfico
ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Esquema Multifilar
ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS
Esquema Unifilar
Esquema unifilar de una vivienda
CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
Punto de luz simple con interruptor
Esquema funcional
Esquema de montaje
CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
Timbre con pulsador
Esquema funcional
Esquema de montaje
CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
Punto de luz con 2 conmutadores
Esquema funcional
Esquema de montaje
CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
Punto de luz con conmutador de cruce
Esquema funcional
Esquema de montaje
CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA
Tomas de corriente
Esquema de montaje

Más contenido relacionado

Similar a instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf

INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
LuisfernandoRamosfer
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
LuisfernandoRamosfer
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Yazmin Venegas
 
PDF INSTALACIONES.pdf
PDF INSTALACIONES.pdfPDF INSTALACIONES.pdf
PDF INSTALACIONES.pdf
LuisLobatoingaruca
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
Carlos Javier Sánchez Bustamante
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
rafaeltecno2016
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
BohdanKhymera
 
Tecnología denis 4ºb
Tecnología denis 4ºbTecnología denis 4ºb
Tecnología denis 4ºbDenis Mendoza
 
La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda
Hector Diaz
 
Inst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendasInst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendas
rogelio rojas
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Javier Tecnologia
 
Tipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendasTipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendas
Manuel Odalís Ureña Fernández
 
INFORME
INFORMEINFORME
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
katerine_lampeduza
 
Elementos básicos de una instalación eléctrica
Elementos básicos de una instalación eléctricaElementos básicos de una instalación eléctrica
Elementos básicos de una instalación eléctricaraul84lcala
 
Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaArturo Iglesias Castro
 

Similar a instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf (20)

INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
 
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdfINSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
INSTALACIONES DOMESTICAS.pdf
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
PDF INSTALACIONES.pdf
PDF INSTALACIONES.pdfPDF INSTALACIONES.pdf
PDF INSTALACIONES.pdf
 
Instalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + prácticaInstalación eléctrica + práctica
Instalación eléctrica + práctica
 
Instalación electrica de la vivienda
Instalación electrica de la  viviendaInstalación electrica de la  vivienda
Instalación electrica de la vivienda
 
Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.Prueba de power point, Instalaciones.
Prueba de power point, Instalaciones.
 
Tecnología denis 4ºb
Tecnología denis 4ºbTecnología denis 4ºb
Tecnología denis 4ºb
 
La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda La instalación eléctrica de una vivienda
La instalación eléctrica de una vivienda
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Inst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendasInst eléctricas viviendas
Inst eléctricas viviendas
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendasUd 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas
 
Tipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendasTipos de instalaciones en viviendas
Tipos de instalaciones en viviendas
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Instalaciones Electricas
Instalaciones ElectricasInstalaciones Electricas
Instalaciones Electricas
 
Sistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalacionesSistema tecnico instalaciones
Sistema tecnico instalaciones
 
Elementos básicos de una instalación eléctrica
Elementos básicos de una instalación eléctricaElementos básicos de una instalación eléctrica
Elementos básicos de una instalación eléctrica
 
Instalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una viviendaInstalación eléctrica en una vivienda
Instalación eléctrica en una vivienda
 

Más de marcelosoloaga

3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
marcelosoloaga
 
1- COLONIAL.ppt
1- COLONIAL.ppt1- COLONIAL.ppt
1- COLONIAL.ppt
marcelosoloaga
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
marcelosoloaga
 
cortes longitudinal.pptx
cortes longitudinal.pptxcortes longitudinal.pptx
cortes longitudinal.pptx
marcelosoloaga
 
3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt
marcelosoloaga
 
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
marcelosoloaga
 

Más de marcelosoloaga (6)

3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
3 - escuela de chicago - 2022 (1).ppt
 
1- COLONIAL.ppt
1- COLONIAL.ppt1- COLONIAL.ppt
1- COLONIAL.ppt
 
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
8 - racionalismo y ciam - 2022.ppt
 
cortes longitudinal.pptx
cortes longitudinal.pptxcortes longitudinal.pptx
cortes longitudinal.pptx
 
3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt3 - Movimiento Moderno.ppt
3 - Movimiento Moderno.ppt
 
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XXVANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
VANGUARDIAS 1° MITAD DEL SIGLO XX
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 

instalaciones-160114205352-160726111928 (1).pdf

  • 2. CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN (CGMP). Es el inicio de la instalación eléctrica interior de la vivienda. Del CGMP parten los circuitos independientes que configuran la instalación interior (alumbrado, tomas de corriente genéricas, tomas de cocina y horno, tomas de lavadora y lavavajillas, y tomas de los cuartos de baño).
  • 3. CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN • Interruptor de Control de Potencia (ICP). • Interruptor General (IG). • Interruptor Diferencial (ID). • Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs).
  • 4. INTERRUPTOR DE CONTROL DE POTENCIA (ICP) Sirve para limitar el consumo de energía del cliente a la potencia que se ha contratado. Si la potencia consumida por los aparatos eléctricos conectados en la vivienda es superior a la contratada, interrumpe el suministro.
  • 5. Interruptor General (IG). Es un interruptor magnetotérmico encargado de proteger frente sobrecargas o cortocircuitos la instalación interior de la vivienda. El IG corta la corriente de forma automática cuando se detecta un gran aumento en la intensidad de corriente. Interruptor diferencial (ID). Se trata de un interruptor de protección de los usuarios de la instalación frente posibles contactos accidentales con aparatos eléctricos metálicos cargados con tensión, debido a una fuga de corriente en la instalación.
  • 6. TOMA DE TIERRA DEL EDIFICIO. • La toma de tierra consiste en una instalación conductora (cable color verdeamarillo) paralela a la instalación eléctrica del edificio, terminada en un electrodo enterrado en el suelo. A este conductor a tierra se conectan todos los aparatos eléctricos de las viviendas.
  • 7. TOMA DE TIERRA DEL EDIFICIO Su misión consiste en derivar a tierra cualquier fuga de corriente que haya cargado un sistema o aparato eléctrico, impidiendo así graves accidentes eléctricos por contacto de los usuarios con dichos aparatos cargados.
  • 8. Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs). Los PIAs son interruptores automáticos magnetotérmicos cuya función es proteger cada uno de los circuitos independientes de la instalación interior de la vivienda, frente a posibles fallos en la instalación: • Sobrecargas: un exceso de consumo eléctrico en una vivienda puede provocar que la intensidad de corriente circulante se haga mayor que la intensidad de corriente máxima que soportan los conductores del circuito independiente. • Cortocircuitos: sobreintensidades provocadas por contacto directo accidental entre fase y neutro.
  • 9. El número de interruptores automático variará en función de la superficie de la vivienda y/o de su grado de electrificación (grado básico o elevado). En los cuadros con grado de electrificación básico tendremos cinco circuitos (5 PIAs): • C1: Circuito de iluminación • C2: Circuito de tomas de corriente y frigorífico • C3: Circuito de cocina y horno • C4: Circuito de lavadora, lavavajillas y termo eléctrico • C5: Circuito de tomas de corriente del cuarto de baño
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 14. CABLEADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INTERIOR • Conductor de fase: Es el conductor activo que lleva la corriente desde el cuadro eléctrico a los distintos puntos de luz y tomas de corriente. El color de su aislamiento puede ser marrón, negro o gris. • Conductor neutro: es el conductor de retorno que cierra el circuito, permitiendo la vuelta de la corriente desde los puntos de luz y tomas de corriente. El color de su aislamiento es siempre azul. • Conductor de tierra: conductor que normalmente no lleva corriente si el circuito funciona bien. Sirve para desalojar posibles fugas o derivaciones de corriente hacia los electrodos de tierra. Su aislamiento presenta color amarillo y verde.
  • 15. CABLEADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA INTERIOR CAJAS DE REGISTRO O DE DERIVACIÓN
  • 17. ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Esquema Topográfico
  • 18. ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Esquema Multifilar
  • 19. ESQUEMAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS Esquema Unifilar
  • 20. Esquema unifilar de una vivienda
  • 21. CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA Punto de luz simple con interruptor Esquema funcional Esquema de montaje
  • 22. CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA Timbre con pulsador Esquema funcional Esquema de montaje
  • 23. CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA Punto de luz con 2 conmutadores Esquema funcional Esquema de montaje
  • 24. CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA Punto de luz con conmutador de cruce Esquema funcional Esquema de montaje
  • 25. CIRCUITOS BÁSICOS DE LA VIVIENDA Tomas de corriente Esquema de montaje