SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS PREVIOSCONOCIMIENTOS PREVIOS
LA CORRIENTE ELÉCTRICALA CORRIENTE ELÉCTRICA
PROTÓN: Carga Positiva.
ELECTRÓN: Carga Negativa. Se desplaza de un átomo a otro de un
conductor durante el proceso de CIRCULACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA.
CIRCUITO ELÉCTRICO:
Es un conjunto de elementos conectados
entre sí,
por él circula una corriente eléctrica que
produce diversos efectos.
Compuesto como mínimo por:
-GENERADOR.
-CONDUCTOR.
-RECEPTOR.
-Elementos de protección y control.
EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:
 Efectos térmicos.
 Efecto Joule.
 Efectos mecánicos.
 Electromagnetismo.
 Efectos luminosos.
 Efecto Joule.
 Efectos químicos.
 Electrolisis.
 Efectos magnéticos.
 Electromagnetismo.
 Efectos biológicos.
 Conexiones neuronales.
CORRIENTE CONTINUA Vs
CORRIENTE ALTERNA
CONCEPTOS BASICOS
 VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V)
Voltios
 INTENSIDAD (A)
Amperios
 RESISTENCIA (Ω)
Ohmios
LEY DE OHM
 I - INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (A)
Es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un
conductor en la unidad de tiempo (t).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE MEDIDA: AMPERIOS (A)
 V - VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V)
La diferencia de pontencial entre dos puntos de un circuito es la energía (E)
necesaria para mover una carga (Q) entre esos dos puntos.
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE MEDIDA: VOLTIOS (V)
 R - RESISTENCIA ELÉCTRICA (Ω)
Mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la
resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE MEDIDA: OHMIOS (Ω)
 POTENCIA ELÉCTRICA (W)
La Potencia eléctrica suministrada por un generador o consumida por un
receptor es directamente proporcional a la Diferencia de Potencial entre sus
extremos (V) y a la Corriente eléctrica que los recorre (I).
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE MEDIDA: WATIOS (W)
 ENERGÍA ELÉCTRICA (J)
Es la Energía que suministran los generadores al circuito.
Podemos definirla como la Potencia (P) que consumen los receptores en un
tiempo (t) .
MAGNITUDES ELÉCTRICAS
UNIDAD DE MEDIDA: JULIOS (J)
Analogía Circuito eléctrico y circuito hidráulico
CIRCUITO EN SERIE EN PARALELO
INSTALACIONES DE UNA VIVIENDAINSTALACIONES DE UNA VIVIENDA
INSTALACIÓN ELÉCTRICAINSTALACIÓN ELÉCTRICA
INSTALACIONES QUE TENEMOS EN UNA
VIVIENDA:
INST. ELÉCTRICA.(suministrada por red pública,
fotovoltaica, etc.)
INST. DE AGUA FRIA + AGUA CALIENTE.
INST. DE EVACUACIÓN DE AGUAS.
INST. DE CALEFACCIÓN. (solar térmica, geotérmica,etc.)
INST. DE AIRE ACONDICIONAD.
INST. DE GAS.
INST. DE TELECOMUNICACIONES.
INST. DOMÓTICA.
...
CEE
https://www.youtube.com/watch?v=TOZ-pfXlyDo
DIBUJAMOS UNA CASA CON 1 o 2 DORMITORIOS, COCINA,
BAÑO Y SALÓN, SIMILAR A LA SIGUIENTE:
SITÚAMOS LOS ELEMENTOS
PROPIOS DE CUALQUIER
INSTALACIÓN ELÉCTRICA, QUE SE
VEN EN LA SIGUIENTE LEYENDA:
Al comienzo de la instalación eléctrica, entre el
contador y la instalación interior de la vivienda
tenemos:
ICP
CGMP
IGA ID PIA
DESDE EL
CONTADOR
INSTALACIONES DE UNA VIVIENDAINSTALACIONES DE UNA VIVIENDA
SUPUESTO PRÁCTICO DESUPUESTO PRÁCTICO DE
INSTALACIÓN DE UNAINSTALACIÓN DE UNA
LAVADORALAVADORA
22
REQUISITOS:
- Primer requisito:
La lavadora debe colocarse en un piso plano y rígido
23
REQUISITOS:
- Segundo requisito:
Cerca de una toma de agua fría y de un desagüe
24
REQUISITOS:
- Tercer requisito:
Condiciones de la instalación eléctrica de la vivienda.
VALORES DE TENSIÓN O VOLTAJE SUMINISTRADO SEGÚN PAISES:
26
ENCHUFANDO LA LAVADORA
El CONTADORCONTADOR es el dispositivo encargado de
medir el consumo de electricidad en la vivienda.
Mide los consumos en kWh.
Mirando el contador se ven las siguientes
indicaciones «220 V, 20 A y 50 Hz»
En este supuesto quiere decir que la máxima corriente que
soporta el contador sin deteriorarse es de 20 A.
Todas estas siglas son dispositivos que se encuentran
en el cuadro eléctrico que hay a la entrada de la casa.
Y se encargan de proteger la instalación eléctrica de las
anomalías que se pueden dar en la misma.
ICP
CGMP
IGA ID PIA
DESDE EL
CONTADOR
ICP
CGMP
IGA ID PIA
DESDE EL
CONTADOR
CUADRO ELÉCTRICO EN LA ENTRADA DE LA VIVIENDA
28
ENCHUFANDO LA LAVADORA - ANOMALÍAS
CORTOCIRCUITOCORTOCIRCUITO
Se produce cuando se unen dos conductores de polos opuestos.
SOBREINTENSIDADSOBREINTENSIDAD
Se produce porque en el circuito entra más intensidad de la que
se había previsto para la instalación.
SOBRETENSIÓNSOBRETENSIÓN
Es un aumento brusco de tensión debido, por ejemplo a una
descarga eléctrica atmosférica.
29
ENCHUFANDO LA LAVADORA – CUADRO ELÉCTRICO
ICP
Interruptor de Control
de Potencia
Controla la potencia máxima
CGMP
Cuadro General
Mandos y Protección
Origen de la instalación interior
IGA
Interruptor General
Automático
Protege de intensidades altas y
cortocircuitos
ID Interruptor Diferencial
Se activa cuando existe una fuga de
corriente
PIA
Pequeño Interruptor
Automático
Protegen de sobrecargas y
cortocircuitos cada circuito interno,
existe uno por cada circuito
30
ENCHUFANDO LA LAVADORA – CIRCUITOS INTERNOS
Desde cada uno de los PIA del CGMP surgen los circuitos
interiores de la vivienda.
Los circuitos pueden ser de dos tipos:
Circuitos de Alumbrado
Encargado de suministrar corriente a las lámparas
(también llamadas puntos de luz o de iluminación).
Circuitos de Toma de Corriente
Encargado de suministrar corriente a los enchufes.
31
ENCHUFANDO LA LAVADORA – Grados de Electrificación
Podemos distinguir dos tipos de viviendas en cuanto a su
grado de electrificación, y dependiendo de esto, tendrán
un mínimo de circuitos. (todo esto está regulado por el Reglamento
Electrotécnico de Baja Tensión REBT)
VIVIENDA CON GRADO DE ELECTRIFICACION
BASICA
5 circuitos
VIVIENDA CON GRADO DE ELECTRIFICACIÓN
ELEVADA
12 circuitos (los 5 anteriores mas otros 7)
32
ELECTRIFICACIÓN BÁSICAELECTRIFICACIÓN BÁSICA
ENCHUFANDO LA LAVADORA – Grados de Electrificación
Existe un número básico de circuitos que deben estar en
todas las viviendas
Y otros circuitos, que estarán en aquellas viviendas que
tienen una previsión eléctrica mayor, con aire acondicionado
o calefacción, con otros dispositivos y electrodomésticos.
ELECTRIFICACIÓN ELEVADAELECTRIFICACIÓN ELEVADA
33
ITC-BT-25 2.3.1
2.3.1 Electrificación básica Circuitos independientes:
C1 circuito de distribución interna, destinado a alimentar los
puntos de iluminación.
C2 circuito de distribución interna, destinado a tomas de
corriente de uso general y frigorífico.
C3 circuito de distribución interna, destinado a alimentar la
cocina y horno.
C4 circuito de distribución interna, destinado a alimentar la
lavadora, lavavajillas y termo eléctrico.
C5 circuito de distribución interna, destinado a alimentar
tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las
bases auxiliares del cuarto de cocina.
34
ITC-BT-25 2.3.2
2.3.2 Electrificación elevada
Con gran demanda o con superficie útil superior a 160m2, además de los
otros circuitos:
C6 Circuito adicional del tipo C1, por cada 30 puntos de luz
C7 Circuito adicional del tipo C2, por cada 20 tomas de corriente de uso
general o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m2.
C8 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación de
calefacción eléctrica, cuando existe previsión de ésta.
C9 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación aire
acondicionado, cuando existe previsión de éste.
C10 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación de
una secadora independiente.
C11 Circuito de distribución interna, destinado a la alimentación del
sistema de automatización, gestión técnica de la energía y de
seguridad, cuando exista previsión de éste.
C12 Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, cuando se
prevean, o circuito adicional del tipo C5, cuando su número de tomas de
corriente exceda de 6.
35
VIVIENDA DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICA
36
VIVIENDA DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICA
Cada tipo de circuito tiene unas características específicas, como son:
-La Potencia prevista por toma
-El tipo de toma
-Intensidad máxima del interruptor automático (PIA)
-Sección mínima del cable conductor en mm2
.
Circuito de utilización Potencia
prevista por
toma (W)
Tipo de toma Interruptor
Automático
(A)
Conductores
sección mínima
(mm2
)
C1 Iluminación 200 Punto de luz 10 1,5
C2 Tomas de uso
general
3.450 Base 16 A 2p+T 16 2,5
C3 Cocina y horno 5.400 Base 25 A 2p+T 25 6
C4 Lavadora,
lavavajillas y termo
eléctrico
3.450 Base 16 A 2p+T Combinadas
con fusibles o interruptores
automáticos de 16 A
20 4
C5 Baño, cuarto de
cocina
3.450 Base 16 A 2p+T 16 2,5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobracifpmsp
 
Faults in Power System.pptx
Faults in Power System.pptxFaults in Power System.pptx
Faults in Power System.pptx
MadhusmitaMohanty29
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccpjccepeda
 
Domestic wiring
Domestic wiringDomestic wiring
Domestic wiring
Vima Mali
 
Electrical power system
Electrical power systemElectrical power system
Electrical power system
Chovatiya
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricas
FUPEU ERSEP
 
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos   interruptores diferencialesInterruptores magnetotérmicos   interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Jorge Delgado
 
Underground Cables.pptx
Underground Cables.pptxUnderground Cables.pptx
Underground Cables.pptx
karthik prabhu
 
Over current Relays
Over current RelaysOver current Relays
Over current Relays
ASWANTH6270
 
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRASUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
Eduardo Cueva Flores
 
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdfClase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
WilfredoPea14
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
Wilpia Centeno Astudillo
 
Electrical Plan Electrical System Electrical Design
Electrical Plan Electrical System Electrical Design Electrical Plan Electrical System Electrical Design
Electrical Plan Electrical System Electrical Design
Marcep Inc.
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendaspandapaciente
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
Ahmed Saada, (PRMG)
 
Power Station Electrical Protection
Power Station Electrical ProtectionPower Station Electrical Protection
Power Station Electrical ProtectionRichard Smith
 
Etap 16-getting-started
Etap 16-getting-startedEtap 16-getting-started
Etap 16-getting-started
avs_sreeja
 
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
Hugo Mora
 

La actualidad más candente (20)

Maniobra
ManiobraManiobra
Maniobra
 
Faults in Power System.pptx
Faults in Power System.pptxFaults in Power System.pptx
Faults in Power System.pptx
 
Capitulo i jccp
Capitulo i   jccpCapitulo i   jccp
Capitulo i jccp
 
Domestic wiring
Domestic wiringDomestic wiring
Domestic wiring
 
Electrical power system
Electrical power systemElectrical power system
Electrical power system
 
Apunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricasApunte proyecto instalacioneselectricas
Apunte proyecto instalacioneselectricas
 
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos   interruptores diferencialesInterruptores magnetotérmicos   interruptores diferenciales
Interruptores magnetotérmicos interruptores diferenciales
 
Basic Ups
Basic UpsBasic Ups
Basic Ups
 
Underground Cables.pptx
Underground Cables.pptxUnderground Cables.pptx
Underground Cables.pptx
 
Over current Relays
Over current RelaysOver current Relays
Over current Relays
 
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRASUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
SUMINISTRO EN BAJA TENSION Y TIPOS DE CONEXIONES A TIERRA
 
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdfClase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
Clase#1 - ETAP Coordinacion.pdf
 
Estabilidad en los SEP
Estabilidad  en los SEPEstabilidad  en los SEP
Estabilidad en los SEP
 
Electrical Plan Electrical System Electrical Design
Electrical Plan Electrical System Electrical Design Electrical Plan Electrical System Electrical Design
Electrical Plan Electrical System Electrical Design
 
Instalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendasInstalaciones electricas en viviendas
Instalaciones electricas en viviendas
 
Switchgear presentation
Switchgear presentationSwitchgear presentation
Switchgear presentation
 
Power Station Electrical Protection
Power Station Electrical ProtectionPower Station Electrical Protection
Power Station Electrical Protection
 
Insulation coordination
Insulation coordinationInsulation coordination
Insulation coordination
 
Etap 16-getting-started
Etap 16-getting-startedEtap 16-getting-started
Etap 16-getting-started
 
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
Calculo de secciones en sistemas monofasicos de ca (1)
 

Similar a Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas

La Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La ViviendaLa Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La Vivienda
emiliolopez
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Yazmin Venegas
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
SteepHache
 
La instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una viviendaLa instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una vivienda
Paco Palomar
 
La instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una viviendaLa instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una vivienda
Paco Palomar
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
mmunozgarces
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
jazminnislas
 
Unidad 3. ingenieria civil
Unidad 3. ingenieria civilUnidad 3. ingenieria civil
Unidad 3. ingenieria civil
Peragon Cab Cardona
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricaslagaher
 
instalacion-electrica
instalacion-electricainstalacion-electrica
instalacion-electricavaleriaalanda
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basicacristeit
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
Gonella
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
yurynilthon
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
SteepHache
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
hugonilson12
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaCarlosfidel
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Juan Cano
 

Similar a Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas (20)

La Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La ViviendaLa Corriente Electrica De La Vivienda
La Corriente Electrica De La Vivienda
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
Epi laboratorio-citro-b-huaman chacca alex-8
 
Generación y transporte
Generación y transporteGeneración y transporte
Generación y transporte
 
La instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una viviendaLa instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una vivienda
 
La instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una viviendaLa instalación electrica de una vivienda
La instalación electrica de una vivienda
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
instalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieriainstalación eléctrica , en la ingenieria
instalación eléctrica , en la ingenieria
 
Unidad 3. ingenieria civil
Unidad 3. ingenieria civilUnidad 3. ingenieria civil
Unidad 3. ingenieria civil
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
instalacion-electrica
instalacion-electricainstalacion-electrica
instalacion-electrica
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Inst electricas
Inst electricasInst electricas
Inst electricas
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricas Instalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
Epi laboratorio-citro-b-mamani orcco piero renato-8
 
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendasTema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
Tema 6-instalaciones-electricas-en-viviendas
 
Taller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad BasicaTaller De Electricidad Basica
Taller De Electricidad Basica
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 

Más de Javier Tecnologia

Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Unidades 6 7 y 8   1-esoUnidades 6 7 y 8   1-eso
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 4 3 eso
Unidad 4 3 esoUnidad 4 3 eso
Unidad 4 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unid 0 1
Unid 0 1Unid 0 1
Unid 0
Unid 0Unid 0
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismosUd 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Javier Tecnologia
 
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctricaUnidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 3 3 eso
Unidad 3 3 esoUnidad 3 3 eso
Unidad 3 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
Javier Tecnologia
 
Unidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 esoUnidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 eso
Javier Tecnologia
 
1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera
Javier Tecnologia
 
Unidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºesoUnidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºeso
Javier Tecnologia
 
Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-
Javier Tecnologia
 
Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -
Javier Tecnologia
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Javier Tecnologia
 
Ud 1 4ºESO - Revision electricidad
Ud 1 4ºESO - Revision electricidadUd 1 4ºESO - Revision electricidad
Ud 1 4ºESO - Revision electricidad
Javier Tecnologia
 

Más de Javier Tecnologia (20)

Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctricaUnidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
Unidad 6 - 3ºESO. La corriente eléctrica
 
Unidades 6 7 y 8 1-eso
Unidades 6 7 y 8   1-esoUnidades 6 7 y 8   1-eso
Unidades 6 7 y 8 1-eso
 
Unidad 4 3 eso
Unidad 4 3 esoUnidad 4 3 eso
Unidad 4 3 eso
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unid 0 1
Unid 0 1Unid 0 1
Unid 0 1
 
Unid 0
Unid 0Unid 0
Unid 0
 
Ud 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismosUd 5 Máquinas y mecanismos
Ud 5 Máquinas y mecanismos
 
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctricaUnidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
Unidad 6 3ºESO Corriente eléctrica
 
Unidad 3 1 eso
Unidad 3 1 esoUnidad 3 1 eso
Unidad 3 1 eso
 
Unidad 3 3 eso
Unidad 3 3 esoUnidad 3 3 eso
Unidad 3 3 eso
 
Unidad 2 3 eso
Unidad 2 3 esoUnidad 2 3 eso
Unidad 2 3 eso
 
Unidad 2 1 eso
Unidad 2 1 esoUnidad 2 1 eso
Unidad 2 1 eso
 
Unidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 esoUnidad 4º 1 eso
Unidad 4º 1 eso
 
1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera1ºeso herramientas de trabajo con madera
1ºeso herramientas de trabajo con madera
 
Unidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºesoUnidad 3. 1ºeso
Unidad 3. 1ºeso
 
Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-Unidad 2 1ºESO.-
Unidad 2 1ºESO.-
 
Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -Ud 2 3ºeso -
Ud 2 3ºeso -
 
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológicoUd 1 3ºESO - El proceso tecnológico
Ud 1 3ºESO - El proceso tecnológico
 
Ud 1 4ºESO - Revision electricidad
Ud 1 4ºESO - Revision electricidadUd 1 4ºESO - Revision electricidad
Ud 1 4ºESO - Revision electricidad
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ud 1 4ºESO - Instalaciones en viviendas

  • 1. CONOCIMIENTOS PREVIOSCONOCIMIENTOS PREVIOS LA CORRIENTE ELÉCTRICALA CORRIENTE ELÉCTRICA
  • 2. PROTÓN: Carga Positiva. ELECTRÓN: Carga Negativa. Se desplaza de un átomo a otro de un conductor durante el proceso de CIRCULACIÓN DE CORRIENTE ELÉCTRICA.
  • 3. CIRCUITO ELÉCTRICO: Es un conjunto de elementos conectados entre sí, por él circula una corriente eléctrica que produce diversos efectos. Compuesto como mínimo por: -GENERADOR. -CONDUCTOR. -RECEPTOR. -Elementos de protección y control.
  • 4. EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA:  Efectos térmicos.  Efecto Joule.  Efectos mecánicos.  Electromagnetismo.  Efectos luminosos.  Efecto Joule.  Efectos químicos.  Electrolisis.  Efectos magnéticos.  Electromagnetismo.  Efectos biológicos.  Conexiones neuronales.
  • 6. CONCEPTOS BASICOS  VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) Voltios  INTENSIDAD (A) Amperios  RESISTENCIA (Ω) Ohmios LEY DE OHM
  • 7.  I - INTENSIDAD DE CORRIENTE ELÉCTRICA (A) Es la cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección de un conductor en la unidad de tiempo (t). MAGNITUDES ELÉCTRICAS UNIDAD DE MEDIDA: AMPERIOS (A)
  • 8.  V - VOLTAJE - Diferencia de Potencial (V) La diferencia de pontencial entre dos puntos de un circuito es la energía (E) necesaria para mover una carga (Q) entre esos dos puntos. MAGNITUDES ELÉCTRICAS UNIDAD DE MEDIDA: VOLTIOS (V)
  • 9.  R - RESISTENCIA ELÉCTRICA (Ω) Mide su grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la resistividad del material (ρ), de la longitud del hilo (L) y de su sección (S). MAGNITUDES ELÉCTRICAS UNIDAD DE MEDIDA: OHMIOS (Ω)
  • 10.  POTENCIA ELÉCTRICA (W) La Potencia eléctrica suministrada por un generador o consumida por un receptor es directamente proporcional a la Diferencia de Potencial entre sus extremos (V) y a la Corriente eléctrica que los recorre (I). MAGNITUDES ELÉCTRICAS UNIDAD DE MEDIDA: WATIOS (W)
  • 11.  ENERGÍA ELÉCTRICA (J) Es la Energía que suministran los generadores al circuito. Podemos definirla como la Potencia (P) que consumen los receptores en un tiempo (t) . MAGNITUDES ELÉCTRICAS UNIDAD DE MEDIDA: JULIOS (J)
  • 12. Analogía Circuito eléctrico y circuito hidráulico
  • 13. CIRCUITO EN SERIE EN PARALELO
  • 14.
  • 15. INSTALACIONES DE UNA VIVIENDAINSTALACIONES DE UNA VIVIENDA INSTALACIÓN ELÉCTRICAINSTALACIÓN ELÉCTRICA
  • 16. INSTALACIONES QUE TENEMOS EN UNA VIVIENDA: INST. ELÉCTRICA.(suministrada por red pública, fotovoltaica, etc.) INST. DE AGUA FRIA + AGUA CALIENTE. INST. DE EVACUACIÓN DE AGUAS. INST. DE CALEFACCIÓN. (solar térmica, geotérmica,etc.) INST. DE AIRE ACONDICIONAD. INST. DE GAS. INST. DE TELECOMUNICACIONES. INST. DOMÓTICA. ... CEE https://www.youtube.com/watch?v=TOZ-pfXlyDo
  • 17. DIBUJAMOS UNA CASA CON 1 o 2 DORMITORIOS, COCINA, BAÑO Y SALÓN, SIMILAR A LA SIGUIENTE: SITÚAMOS LOS ELEMENTOS PROPIOS DE CUALQUIER INSTALACIÓN ELÉCTRICA, QUE SE VEN EN LA SIGUIENTE LEYENDA:
  • 18.
  • 19. Al comienzo de la instalación eléctrica, entre el contador y la instalación interior de la vivienda tenemos: ICP CGMP IGA ID PIA DESDE EL CONTADOR
  • 20.
  • 21. INSTALACIONES DE UNA VIVIENDAINSTALACIONES DE UNA VIVIENDA SUPUESTO PRÁCTICO DESUPUESTO PRÁCTICO DE INSTALACIÓN DE UNAINSTALACIÓN DE UNA LAVADORALAVADORA
  • 22. 22 REQUISITOS: - Primer requisito: La lavadora debe colocarse en un piso plano y rígido
  • 23. 23 REQUISITOS: - Segundo requisito: Cerca de una toma de agua fría y de un desagüe
  • 24. 24 REQUISITOS: - Tercer requisito: Condiciones de la instalación eléctrica de la vivienda.
  • 25. VALORES DE TENSIÓN O VOLTAJE SUMINISTRADO SEGÚN PAISES:
  • 26. 26 ENCHUFANDO LA LAVADORA El CONTADORCONTADOR es el dispositivo encargado de medir el consumo de electricidad en la vivienda. Mide los consumos en kWh. Mirando el contador se ven las siguientes indicaciones «220 V, 20 A y 50 Hz» En este supuesto quiere decir que la máxima corriente que soporta el contador sin deteriorarse es de 20 A.
  • 27. Todas estas siglas son dispositivos que se encuentran en el cuadro eléctrico que hay a la entrada de la casa. Y se encargan de proteger la instalación eléctrica de las anomalías que se pueden dar en la misma. ICP CGMP IGA ID PIA DESDE EL CONTADOR ICP CGMP IGA ID PIA DESDE EL CONTADOR CUADRO ELÉCTRICO EN LA ENTRADA DE LA VIVIENDA
  • 28. 28 ENCHUFANDO LA LAVADORA - ANOMALÍAS CORTOCIRCUITOCORTOCIRCUITO Se produce cuando se unen dos conductores de polos opuestos. SOBREINTENSIDADSOBREINTENSIDAD Se produce porque en el circuito entra más intensidad de la que se había previsto para la instalación. SOBRETENSIÓNSOBRETENSIÓN Es un aumento brusco de tensión debido, por ejemplo a una descarga eléctrica atmosférica.
  • 29. 29 ENCHUFANDO LA LAVADORA – CUADRO ELÉCTRICO ICP Interruptor de Control de Potencia Controla la potencia máxima CGMP Cuadro General Mandos y Protección Origen de la instalación interior IGA Interruptor General Automático Protege de intensidades altas y cortocircuitos ID Interruptor Diferencial Se activa cuando existe una fuga de corriente PIA Pequeño Interruptor Automático Protegen de sobrecargas y cortocircuitos cada circuito interno, existe uno por cada circuito
  • 30. 30 ENCHUFANDO LA LAVADORA – CIRCUITOS INTERNOS Desde cada uno de los PIA del CGMP surgen los circuitos interiores de la vivienda. Los circuitos pueden ser de dos tipos: Circuitos de Alumbrado Encargado de suministrar corriente a las lámparas (también llamadas puntos de luz o de iluminación). Circuitos de Toma de Corriente Encargado de suministrar corriente a los enchufes.
  • 31. 31 ENCHUFANDO LA LAVADORA – Grados de Electrificación Podemos distinguir dos tipos de viviendas en cuanto a su grado de electrificación, y dependiendo de esto, tendrán un mínimo de circuitos. (todo esto está regulado por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión REBT) VIVIENDA CON GRADO DE ELECTRIFICACION BASICA 5 circuitos VIVIENDA CON GRADO DE ELECTRIFICACIÓN ELEVADA 12 circuitos (los 5 anteriores mas otros 7)
  • 32. 32 ELECTRIFICACIÓN BÁSICAELECTRIFICACIÓN BÁSICA ENCHUFANDO LA LAVADORA – Grados de Electrificación Existe un número básico de circuitos que deben estar en todas las viviendas Y otros circuitos, que estarán en aquellas viviendas que tienen una previsión eléctrica mayor, con aire acondicionado o calefacción, con otros dispositivos y electrodomésticos. ELECTRIFICACIÓN ELEVADAELECTRIFICACIÓN ELEVADA
  • 33. 33 ITC-BT-25 2.3.1 2.3.1 Electrificación básica Circuitos independientes: C1 circuito de distribución interna, destinado a alimentar los puntos de iluminación. C2 circuito de distribución interna, destinado a tomas de corriente de uso general y frigorífico. C3 circuito de distribución interna, destinado a alimentar la cocina y horno. C4 circuito de distribución interna, destinado a alimentar la lavadora, lavavajillas y termo eléctrico. C5 circuito de distribución interna, destinado a alimentar tomas de corriente de los cuartos de baño, así como las bases auxiliares del cuarto de cocina.
  • 34. 34 ITC-BT-25 2.3.2 2.3.2 Electrificación elevada Con gran demanda o con superficie útil superior a 160m2, además de los otros circuitos: C6 Circuito adicional del tipo C1, por cada 30 puntos de luz C7 Circuito adicional del tipo C2, por cada 20 tomas de corriente de uso general o si la superficie útil de la vivienda es mayor de 160 m2. C8 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación de calefacción eléctrica, cuando existe previsión de ésta. C9 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación aire acondicionado, cuando existe previsión de éste. C10 Circuito de distribución interna, destinado a la instalación de una secadora independiente. C11 Circuito de distribución interna, destinado a la alimentación del sistema de automatización, gestión técnica de la energía y de seguridad, cuando exista previsión de éste. C12 Circuitos adicionales de cualquiera de los tipos C3 o C4, cuando se prevean, o circuito adicional del tipo C5, cuando su número de tomas de corriente exceda de 6.
  • 36. 36 VIVIENDA DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICA Cada tipo de circuito tiene unas características específicas, como son: -La Potencia prevista por toma -El tipo de toma -Intensidad máxima del interruptor automático (PIA) -Sección mínima del cable conductor en mm2 . Circuito de utilización Potencia prevista por toma (W) Tipo de toma Interruptor Automático (A) Conductores sección mínima (mm2 ) C1 Iluminación 200 Punto de luz 10 1,5 C2 Tomas de uso general 3.450 Base 16 A 2p+T 16 2,5 C3 Cocina y horno 5.400 Base 25 A 2p+T 25 6 C4 Lavadora, lavavajillas y termo eléctrico 3.450 Base 16 A 2p+T Combinadas con fusibles o interruptores automáticos de 16 A 20 4 C5 Baño, cuarto de cocina 3.450 Base 16 A 2p+T 16 2,5